Etiqueta: Delfina Gómez

  • Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Delfina Gómez entrega unidades móviles a elementos de seguridad en Texcoco

    Este lunes 9 de junio, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó la entrega de unidades móviles a Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil en el municipio de Texcoco.

    El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, en su intervención, detalló que se entregan 40 unidades equipadas con tecnología moderna. Así mismo expresó el trabajo constante que se realiza para mejorar la seguridad del municipio, por lo que adelantó que pronto saldrá la convocatoria para la contratación de más elementos de seguridad. También dijo que con estas acciones, se manda un mensaje a la delincuencia de que “están coordinados para hacer frente contra los que quieran tratar de invadir o causar algún daño”.

    Con la finalidad de fortalecer las acciones de seguridad, Delfina Gómez encabezó la entrega de las unidades a los cuerpos de seguridad de Texcoco, Estado de México. Detalló que 35 unidades son patrullas para elementos policiacos, y cinco unidades para Protección Civil. La gobernadora dijo que además de ser herramientas, estos vehículos significan sumar a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de Texcoco.

    Delfina Gómez agregó que estas unidades se suman a las 250 ya entregadas en otros municipios como Naucalpan, Chimalhuacán y Chalco. Reconoció a los mandatarios de cada municipio por destinar de manera adecuada sus recursos en temas de seguridad y a los ciudadanos que realizan su pago de impuestos en tiempo y forma, lo que genera este presupuesto destinado a las unidades.

    La mandataria del Estado de México reafirmó su compromiso con la seguridad de las y los habitantes, a través de la inversión en estos nuevos equipos que suman al bienestar y tranquilidad de las y los mexiquenses.

  • Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    Delfina Gómez lamenta muerte de cinco estudiantes de la FES Cuautitlán; ofrece apoyo a familias y seguimiento al caso

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, expresó su profunda consternación por el fallecimiento de cinco estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, quienes perdieron la vida tras caer con su vehículo al canal de aguas negras del Emisor Poniente, en este municipio.

    A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense ofreció su solidaridad a los familiares de las víctimas y aseguró que su administración ya trabaja para brindar atención directa a las familias afectadas.

    “Con profunda tristeza me enteré del sentido fallecimiento de cinco jóvenes estudiantes de la FES Cuautitlán. Envío mi solidaridad para sus familiares y seres queridos. De manera inmediata solicité que se les brindara atención y apoyo ante este lamentable hecho. Estaré al pendiente del desarrollo de la investigación, en la que desde el Gobierno del Edomex colaboraremos en lo que se requiera”, escribió la gobernadora en su cuenta oficial.


    El trágico hecho ocurrió la noche del martes, luego de una fuerte lluvia que redujo drásticamente la visibilidad sobre la avenida Emisor Poniente, a la altura del cruce con la vialidad Cuautitlán-México. El vehículo en el que viajaban los cinco jóvenes perdió el control y cayó desde una altura de más de 10 metros al interior del canal.

    Cuerpos de emergencia de Protección Civil, Bomberos, la Comisaría de Seguridad Pública de Cuautitlán Izcalli y la Guardia Nacional acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate. Sin embargo, los estudiantes fueron hallados sin vida dentro del automóvil.

    A través de un comunicado, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que los cinco jóvenes eran alumnos de la carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la FES Cuautitlán, campus 4.

    La institución informó que se estableció contacto con las familias de los estudiantes desde los primeros momentos para ofrecer apoyo psicológico, jurídico y acompañamiento institucional.

    La comunidad universitaria, autoridades estatales y sociedad en general lamentaron profundamente la pérdida de estos cinco jóvenes, quienes estaban dedicados a su formación académica y profesional.

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya realiza las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en caso de que existan omisiones relacionadas con la seguridad vial de la zona

    Debes leer:

  • Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Dirigencia de Morena y gobernadores expresan solidaridad con Clara Brugada tras asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, ocurrido la mañana del lunes en la alcaldía Benito Juárez, ha provocado una ola de consternación en todo el país, incluyendo mensajes de solidaridad por parte de la dirigencia nacional de Morena y gobernadores del movimiento.

    Desde primeras horas, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, condenó el atentado y expresó su respaldo a las familias de las víctimas y al gobierno capitalino: “Lamentamos profundamente el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México y compañeros que venían luchando en nuestro Movimiento de tiempo atrás. Estamos seguros de que no habrá impunidad y que se hará justicia”, escribió en redes sociales.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, también se sumó a las condolencias. “Expresamos nuestro más profundo pésame y solidaridad al Gobierno de la Ciudad de México y a mi compañera, la jefa de Gobierno Clara Brugada. Acompañamos con respeto y firmeza las acciones de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum”, señaló.

    Desde Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia envió un mensaje directo: “Expreso mis sinceras condolencias a la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, por el lamentable fallecimiento de sus colaboradores. Mi solidaridad con sus familias y seres queridos en estos momentos difíciles”.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, lamentó el crimen y dirigió un mensaje personal a Brugada: “Nuestras condolencias a familiares y amigos. Pronta resignación. Un fuerte abrazo a mi amiga Clara Brugada”.

    El Gobierno de la Ciudad de México ya confirmó que la agresión fue directa y que los responsables se desplazaban en motocicleta. La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia capitalina, en coordinación con el Gobierno Federal, se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

    Debes leer:

  • Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    Inauguración del trolebús Santa Marta-Chalco: Una nueva era en el transporte del oriente del Valle de México

    El Trolebús Santa Marta-Chalco comenzó a operar este domingo 18 de mayo a las 5:00 horas. Esta nueva línea conecta Iztapalapa, en la Ciudad de México, con Chalco, en el Estado de México.

    Con una extensión de 18.5 kilómetros, el Trolebús ofrece una alternativa rápida y moderna. Esta opción de transporte busca reducir los congestionamientos en la autopista México-Puebla. Las autoridades capitalinas y mexiquenses impulsaron este proyecto para mejorar la movilidad.

    El primer recorrido fue celebrado por el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado. Compartió imágenes del primer convoy que partió de Chalco hacia Santa Marta.

    La ruta cuenta con 15 estaciones, entre ellas:

    1. Santa Marta

    2. Teotongo

    3. La Virgen

    4. Xico

    5. Parque de la Mujer

    6. Cuauhtémoc

    7. Puente Rojo

    8. Puente Blanco

    9. Parque Tejones

    10. Unión de Guadalupe

    11. La Covadonga

    12. Egidal

    13. José María Martínez

    14. Amalinalco

    15. Chalco

    El costo del pasaje es de 13 pesos. Solo se puede pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada, que también es válida en Metro, Metrobús y Cablebús.

    El horario de servicio es el siguiente:

    – Lunes a sábado: 04:30 a 00:30 horas

    Domingos y días festivos: 05:00 a 00:00 horas

    El servicio es gratuito para niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 y personas con discapacidad.

    La inauguración del Trolebús Santa Marta-Chalco marca un paso significativo hacia un transporte más sustentable en el oriente del Valle de México.

  • Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    Morena lidera aprobación nacional: Armenta, Lezama y Delfina entre los mejores gobernadores de México

    De acuerdo con el más reciente Ranking de Gobernadores elaborado por Demoscopia Digital para La Jornada, las y los mandatarios estatales de Morena consolidan su posicionamiento ante la ciudadanía, destacando entre los primeros lugares de aprobación del país con cifras sólidas que confirman la eficiencia, cercanía y resultados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

    En primer plano, Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, se posicionó en el segundo lugar nacional con un impresionante 68.7 % de aprobación, apenas por debajo de Marina del Pilar, de Baja California. El respaldo ciudadano se explica por la consolidación de una política pública cercana, sensible y eficaz, así como por los avances en seguridad, bienestar y obra pública.

    También destaca la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien alcanzó un 63.2 % de aprobación, colocándose en la séptima posición nacional, por encima de otros mandatarios de la oposición. Lezama ha sido reconocida por su modelo de desarrollo turístico con justicia social, y por priorizar proyectos integrales que incluyen a comunidades históricamente excluidas del progreso económico del Caribe mexicano.

    Por su parte, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, aparece en el noveno lugar nacional, con un 61.8 % de aprobación. A tan solo unos meses de haber asumido el cargo, su administración ya es evaluada positivamente por la ciudadanía, gracias a su enfoque en la limpieza del gobierno, combate a la corrupción y atención a los más pobres, en sintonía con los principios de la 4T.

    Además, el listado general muestra a otros mandatarios morenistas como Alfonso Durazo (Sonora) en el tercer lugar, Julio Menchaca (Hidalgo) en el cuarto, Evelyn Salgado (Guerrero) en el sexto, e Indira Vizcaíno (Colima) en la décima posición, confirmando que los gobiernos de Morena ocupan más de la mitad de los primeros diez lugares del ranking nacional.

    Este informe mensual también revela que los niveles más bajos de aprobación se concentran entre gobernadores emanados de partidos opositores, como Acción Nacional y el PRI, con cifras por debajo del 40 %, lo que refleja el desgaste de los modelos neoliberales, distantes y plagados de escándalos de corrupción.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguran unidad de Universidad Benito Juárez en Texcoco

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cortó el listón para inaugurar una unidad más de la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, esta vez en Texcoco, sumando a los esfuerzos por parte del Gobierno Federal para llevar la educación a más jovenes en nuestro país.

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez detalló en su cuenta de X (antes Twitter), que con esta acción serán beneficiados 1600 jóvenes, que podrán continuar con sus estudios sin la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México y agradeció a la mandataria de nuestro país por su compromiso con la educación.

    La Universidad del Bienestar Benito Juárez García, sede Parque Ecológico Lago de Texcoco, contará con licenciaturas en Medicina integral y salud comunitaria, Ingeniería civil, Ingeniería electromecánica, entre otras.

    La Presidenta Sheinbaum mencionó que inaugurar una Universidad es motivo de festejo y recordó el poder que tiene la educación para el pueblo de México.

    “Para nosotros la educación pública no solo es esencia de la transformación, sino también es la defensa de los derechos del pueblo de México”.

    También recordó que la Cuarta Transformación, considera uno de sus ejes principales revertir la privatización de los derechos primordiales del pueblo mexicano, por lo que busca crear más de 300 mil nuevos espacios para jóvenes en Educación Superior.

    La educación es un derecho del pueblo de México y está establecido en el tercero constitucional

    Aprovechó para recordar que la Universidad Benito Juárez, tiene una gran calidad académica que no quiere ser reconocida por los que defienden el periodo neoliberal.

    “La Universidad para el Bienestar Benito Juárez García que muchos han querido minimizar, pero es una educación de calidad, es de las mejores educaciones en nuestro país, lo que pasa es que sirve a aquellos que no tenían acceso a la educación y eso no lo pueden reconocer todos aquellos que defendieron el periodo neoliberal”

    Recordemos que, a partir del año 2018, se dio inicio con las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y, a partir de entonces, se han construido más, que han ayudado a que muchos jóvenes que perdieron la oportunidad de continuar con sus estudios, ahora puedan retomar sus sueños y metas.

  • La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    La Presidenta Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez toman fuertes medidas para combatir el crimen en 11 municipios de Edomex

    Este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la implementación de un programa especial de seguridad en el oriente del Estado de México, en coordinación con el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y 11 municipios mexiquenses.

    Durante la mañanera del pueblo, se informó que la mandataria mexiquense participó en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en Palacio Nacional, donde se definieron estrategias para fortalecer la seguridad en la entidad. “Coordinaremos esfuerzos para que la #EstrategiaOperativoOriente traiga paz y tranquilidad a 11 municipios de esa zona y a toda nuestra entidad. #ElPoderDeServir”, expresó Delfina Gómez en sus redes sociales.

    La gobernadora también subrayó que el objetivo es fortalecer la seguridad en los municipios prioritarios con un despliegue conjunto de fuerzas federales, estatales y municipales. “Vamos a fortalecer el trabajo con los municipios, lo podemos hacer con la estrategia, con el trabajo con los 11 municipios que tenemos como prioridad en la zona oriente, paralelamente a ello, seguir trabajando con los otros municipios restantes para que se pueda fortalecer el trabajo”, declaró.

    Los municipios que forman parte de esta estrategia son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Valle de Chalco, Tlalnepantla y Naucalpan. Como parte del plan, se reforzará la presencia de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía estatal.

    Delfina Gómez detalló que esta estrategia no solo se enfocará en operativos de seguridad, sino también en el fomento de la participación ciudadana. “El operativo oriente y fortalecer la Fiscalía, fortalecer la Guardia Nacional, Sedena, es un trabajo colaborativo de manera permanente, junto con las Jornadas de Paz y también el trabajo que le llamamos de participación social, que también es importante para nuestros ciudadanos, la denuncia, invitamos a los ciudadanos, la denuncia siempre es importante y el trabajo colaborativo”, explicó.

    Además, se adelantó que esta estrategia contará con un mando único, lo que permitirá una coordinación más efectiva entre los distintos niveles de gobierno. “Es un programa especial para disminuir los delitos en el oriente del Estado de México, y con mando único, y yo creo que va a dar muchos resultados”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Claudia Sheinbaum revisa normas del transporte público federal y enfrentará denuncias por presuntos abusos en el Edomex

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno revisa la normativa del transporte público federal con el objetivo de reducir la alta incidencia de accidentes en las carreteras del país. Entre las medidas propuestas se encuentran la implementación de sistemas de fotomultas y fotocívicas para obligar a los transportistas a reducir sus velocidades.

    Sheinbaum detalló que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en la recuperación de básculas y otros esquemas de control de peso para los vehículos de carga. “Muchas veces tienen sobrepeso estos vehículos, entonces estamos revisando la normatividad en general del transporte público federal y cómo supervisar para evitar esta cantidad de accidentes que hay en las carreteras”, señaló la mandataria.

    La presidenta también abordó la desaparición de la Policía Federal y su impacto en la aplicación de multas en las vías federales. “Nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional a un tema de multas”, explicó. Por ello, se analiza la posibilidad de establecer sistemas de control en las cercanías de las casetas de peaje.

    Asimismo, Sheinbaum indicó que cualquier propuesta será primero presentada a los transportistas antes de ser comunicada oficialmente al público. Destacó que una nueva norma ya está en vigor, exigiendo que las placas de los vehículos de carga se coloquen en el techo de las unidades como medida de seguridad sugerida por la Guardia Nacional.

    Sigue leyendo…

  • El Estado de México construirá 70 mil 900 viviendas en 2024, priorizando servicios básicos y crecimiento ordenado cerca del AIFA

    El Estado de México construirá 70 mil 900 viviendas en 2024, priorizando servicios básicos y crecimiento ordenado cerca del AIFA

    El Estado de México se prepara para un crecimiento urbano significativo con la construcción de 70 mil 900 viviendas durante este año, principalmente en las regiones cercanas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en los municipios del norte y oriente de la entidad. Así lo informó Alejandro Tenorio Esquivel, director del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), en una entrevista para La Jornada.

    Este plan de vivienda social forma parte de una estrategia impulsada por el gobierno federal, que busca garantizar un desarrollo ordenado y sostenible en las zonas con mayor demanda habitacional. Tenorio Esquivel explicó que, para lograrlo, el gobierno estatal trabaja en la integración de un Plan Maestro, con el objetivo de evitar un crecimiento descontrolado que pueda generar problemas urbanos en el futuro.

    De acuerdo con lo publicado por La Jornada, el funcionario destacó que una de las prioridades del proyecto es que las nuevas viviendas cuenten con servicios básicos y se ubiquen en zonas seguras, evitando asentamientos en áreas de riesgo. En este sentido, las autoridades trabajan en la localización de terrenos adecuados para la construcción, con énfasis en garantizar la viabilidad del agua potable como requisito fundamental antes de autorizar cualquier desarrollo habitacional.

    “El primer paso es garantizar la viabilidad de los servicios. Si no hay disponibilidad de agua, no se permitirá construir en el Estado de México”, declaró Tenorio Esquivel a La Jornada.

    Las viviendas proyectadas serán en su mayoría construcciones verticales, optimizando el uso del suelo y promoviendo un desarrollo urbano más eficiente. Además, el director del Imevis señaló que esta política habitacional está enfocada en beneficiar a trabajadores que necesiten vivienda y a municipios que cuenten con reserva territorial apta para la construcción.

    Según lo informado en La Jornada, los municipios conurbados a la Ciudad de México y aquellos cercanos al AIFA serán los principales beneficiarios de este programa, ya que se prevé un impacto positivo debido a la derrama económica generada en la región.

    Finalmente, Tenorio Esquivel subrayó la importancia de impulsar la regularización de terrenos irregulares como parte del ordenamiento territorial, lo que permitirá mejorar la planeación del uso de suelo y facilitará que más familias accedan a una vivienda digna.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Claudia Sheinbaum asegura que, gracias al pueblo, la economía mexicana es fuerte y estable

    Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana es fuerte y que no le preocupa la reciente declaración del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la posible imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos.

    Sheinbaum hizo estas declaraciones en Valle de Chalco, donde encabezó la entrega de tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar. En su discurso, resaltó que la estabilidad económica del país es resultado del esfuerzo del pueblo trabajador y del modelo de desarrollo implementado por su administración.

    Ante cientos de asistentes reunidos en el Deportivo “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, la mandataria enfatizó la importancia de los mexicanos que viven en Estados Unidos y destacó que su labor en diversos sectores los convierte en una pieza clave de la economía.

    “Nadie puede hablar mal de un mexicano o una mexicana. A nuestros paisanos se les trata con respeto”, subrayó Sheinbaum, al reconocer el aporte de los trabajadores migrantes en sectores como la agricultura, la construcción y los servicios.

    Además, instó a la población a mantener la cercanía con el gobierno y aseguró que su administración continuará fiel a los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

    Sigue leyendo…