Etiqueta: Derecha

  • De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la “muerte” del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del “sol azteca”

    De jugar un papel crucial, a perder el registro: Se oficializa la “muerte” del PRD luego del fracasado liderazgo de Jesús Zambrano al frente del “sol azteca”

    El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha caído en la debacle definitiva al perder todas las oportunidades legales para conservar su registro a nivel nacional. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió 240 juicios de inconformidad presentados por el PRD tras las elecciones presidenciales del 2 de junio de 2024, desechando todas las impugnaciones presentadas por el partido.

    El PRD, liderado por Jesús Zambrano, intentó impugnar 1,958 casillas bajo argumentos de nulidad de votación y de la elección presidencial. Sin embargo, el Tribunal consideró que los argumentos del partido eran infundados, señalando la falta de pruebas concretas y específicas, dejando en evidencia la fragilidad del liderazgo de Zambrano y su incapacidad para defender los intereses del partido en un momento crítico.

    La caída del PRD no es solo un golpe a sus seguidores, sino también una condena al liderazgo de Jesús Zambrano, quien ha sido incapaz de revitalizar al partido, permitiendo que este se desmorone en su gestión. Con esta decisión del TEPJF, el PRD, que alguna vez fue una fuerza política relevante en México, se enfrenta a su extinción inevitable.

    El 10 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) notificó al PRD sobre el inicio del proceso de extinción al no alcanzar el mínimo del tres por ciento en las votaciones necesarias para mantener su registro. Desde entonces, el partido solo ha podido operar con lo mínimo necesario para mantener su nómina y cubrir gastos de mantenimiento, lo que refleja el estado crítico en el que se encuentra.

    Esta situación marca el final de una era para el PRD y el fracaso del liderazgo de Jesús Zambrano, cuyo nombre quedará asociado con la caída de un partido que alguna vez tuvo un papel crucial en la vida política del país.

  • La derecha quiere engañar al pueblo de México: El periodista Jorge Gómez Naredo echó abajo el cuento de Xóchitl Gálvez, quien acusó que Morena y sus aliados se quieren robar espacios en la Cámara de Diputados 

    La derecha quiere engañar al pueblo de México: El periodista Jorge Gómez Naredo echó abajo el cuento de Xóchitl Gálvez, quien acusó que Morena y sus aliados se quieren robar espacios en la Cámara de Diputados 

    El periodista Jorge Gómez Naredo desmintió cada una de las aseveraciones realizadas por la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien acusa falsamente que Morena y sus aliados quieren agandallar más espacios en el Congreso de la Unión.

    En un video compartido en su cuenta de X, antes Twitter, la panista aseguró que los partidos de la Cuarta Transformación se quieren “robar casi 10 millones de votos”, sin embargo el comunicador explicó que la coalición de la 4T ganó 256 distritos federales.

    Es decir, Morena obtuvo 161 diputados, PT 38 y el Verde 57. Mientras que la derecha tuvo 43 escaños en la Cámara baja, repartidos en 32 diputados para el PAN, 9 para el PRI, 1 para el PRD y 1 para MC. 

    Ellos perdieron en 256 de los 300 distritos en disputa, y en la elección de representación proporcional (200 escaños), se les debe asignar lo que le corresponde por la votación total obtenida.

    Indicó Gómez Naredo.

    En ese sentido, el comunicador señaló que los espacios de representación proporcional se asignan conforme a la votación obtenida por cada partido político y no por coalición, como lo establece la Constitución. Por lo que a Morena y aliados les corresponden 117 espacios y a la derecha 83, por la vía proporcional. 

    Asimismo, señaló que la repartición y propuesta que deberá de realizar el Instituto Nacional Electoral (INE), no obedece a qué partido ganó cada distrito federal disputado en la elección del 2 de junio, sino al monto total de votos emitidos a cada partido.  

       Te puede interesar:

  • Se le cayó el teatrito a la informante de la DEA: TikTok bloqueó la cuenta de la periodista conservadora, Anabel Hernández, quien había compartido una serie de teorías sin sustento sobre la detención de “El Mayo” Zambada

    Se le cayó el teatrito a la informante de la DEA: TikTok bloqueó la cuenta de la periodista conservadora, Anabel Hernández, quien había compartido una serie de teorías sin sustento sobre la detención de “El Mayo” Zambada

    La cuenta de TikTok de la periodista de ficción Anabel Hernández fue bloqueada, el pasado cinco de agosto, después de que la comunicadora estuviera compartiendo una serie de teorías sobre la detención del fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.

    En ese sentido, la comunicadora que es señalada por el presidente Andrés Manuel López Obrador de ser informante de la DEA, confirmó para Milenio Televisión que su única cuenta de red social había sido bloqueada y que el equipo que administra la misma ya había ingresado una solicitud de revisión a TikTok, para que vuelva a ser habilitada.

    Cabe mencionar que, en los últimos días Anabel Hernández, había compartido una serie de vídeos sobre el caso de “El Mayo”, en donde trataba de vincular al  presidente López Obrador y su gobierno.

    Asimismo, hay que recordar que durante el proceso electoral la periodista publicó un libro en el que acusó, sin pruebas, al mandatario mexicano de mantener vínculos con el crimen organizado.

    Aunque, rápidamente el presidente López Obrador desmontó sus aseveraciones y aseguró que se trata de una estrategia de desprestigio, impulsada por la derecha y auspiciada desde el extrajero, en contra de su contra y para debilitar su administración.

       Te puede interesar:

  • La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del “Encuentro de Comunicadores Independientes” y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

    La derecha no tolera la pluralidad en México: Beatriz Pagés, colaboradora de Atypical TeVe, se quejó del “Encuentro de Comunicadores Independientes” y desde ya los acusa de los malos tiempos que se avecinan para los medios conservadores (VIDEO)

    Los voceros de la derecha como Beatriz Pagés, Javier Lozano, entre otros, que se han refugiado en el canal Atypical TeVe de Carlos Alazraki, caen el pánico y comienzan a propagar noticias falsas, ante la celebración del “Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes”.

    Durante una de las transmisiones de Atypical TeVe, la comunicadora Beatriz Pagés se lanzó en contra de los medios y comunicadores independientes que posiblemente asistan al encuentro organizado por el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Aunque la conservadora reconoció la fortaleza de los medios alternativos y la decadencia de los medios tradicionales, adelantó la derecha mexicana se enfrentará a un nuevo modelo de comunicación y acusó, sin prueba alguna, que el gobierno coptará a los medios independientes, para “difundir su propaganda gubernamental”

    Nos vamos a enfrentar a un diseño de comunicación totalmente distinto, al que tenemos en la actualidad, evidentemente todos estos medios alternativos van a estar controlados, alimentados de distinta manera por el gobierno.

    Indicó Beatriz Pagés. 

    Cabe mencionar que, en días pasados, el Gobierno de México compartió la convocatoria para el “Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes”, denominado “Informar es liberar”, que se celebrará en la ciudad de México los días 30 y 31 de agosto de este año, con el objetivo de fortalecer a los comunicadores alternativos, así como el compartir experiencias entorno a la construcción de espacios independiente y los retos que enfrenta la comunicación libre en el continente.

       Te puede interesar:

  • Tratan de minimizar a Claudia, pero la fortalecen: El pueblo de México responde a Denise Dresser, que no cesa sus dichos misóginos contra la Presidenta electa

    Tratan de minimizar a Claudia, pero la fortalecen: El pueblo de México responde a Denise Dresser, que no cesa sus dichos misóginos contra la Presidenta electa

    Cada vez faltan menos días para que Claudia Sheinbaum Pardo asuma como la primera Presidenta de la República Mexicana, por lo que los “analistas” de la derecha no dudan en arreciar sus ataques llenos de misoginia y machismo en contra de la morenista, y como ejemplo están personajes como Jesús Silva-Herzog Márquez, con sus columnas donde minimiza el papel de la ex jefa de gobierno, y que son replicados por Denise Dresser.

    En horas recientes los mencionados conservadores se lanzaron en contra de la mandataria electa, dudando una vez más sobre su autonomía y acusando que seguirá las órdenes de AMLO, sin embargo el pueblo de México es contundente y ha salido en defensa de Sheinbaum Pardo, que también será la presidenta que más votos ha obtenido en una elección.

    Comentarios explican que la retórica de que Sheinbaum rompa con AMLO o sea dirigida por el mismo, no tiene éxito entre el pueblo, que si pudiera haber reelecto a AMLO, lo hubiera hecho, sumado a que entre más ataquen a Claudia, más la fortalecen, porque justamente más de 30 millones votaron por la continuidad de la Cuarta Transformación.

    También hay quién se ha tomado el tiempo de explicarle a Dresser que Sheinbaum no se alejará de los valores que promueve AMLO debido a que ella misma es fundadora del movimiento, destacando además su capacidad como futura presidenta, ya que es científica, forjada en la lucha social, con convicciones y educada en la izquierda.

    “Con lo que se va a romper es con lo que queda del neoliberalismo enquistado en el poder judicial y en los organismos que crearon para proteger al viejo régimen”.

    Los comentarios contra Dresser son duros y contundentes, ya que es descrita como una persona que ha perdido la credibilidad, lo que puede ser doloroso para su ego, y como ejemplo ponen los pucheros que hizo en un reciente debate donde la abogada Vanessa Romero le explicó por qué los órganos autónomos deben desaparecer.

    Debes leer:

  • Los encubridores de fraudes ahora se alzan como demócratas: López-Dóriga sale a llorar por la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T, ya que el PRIAN no podrá promover ninguna acción de inconstitucionalidad (VIDEO)

    Los encubridores de fraudes ahora se alzan como demócratas: López-Dóriga sale a llorar por la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T, ya que el PRIAN no podrá promover ninguna acción de inconstitucionalidad (VIDEO)

    El comunicador que siempre defendió las tropelías de la derecha mexicana, Joaquín López-Dóriga, ahora se erige como un gran defensor de la democracia y se queja de la mayoría calificada que el pueblo le fue otorgada a la Cuarta Transformación, en los pasados comicios del dos de junio.

    Durante su programa de noticias, en Radio Fórmula, el periodista se quejó que sobre la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ya que esto derivó que actualmente se esté discutiendo la reforma al Poder Judicial y las demás iniciativas del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Más que la reforma judicial, es la sobrerrepresentación porque si no tuvieran sobrerrepresentación no estaríamos discutiendo la reforma al Poder Judicial, ni de la otras, porque no tendrían mayoría calificada para hacerla. 

    Señaló el López-Dóriga.

    En ese sentido, el comunicador señaló que la mayoría calificada significaría que la oposición no podría presentar un recurso de inconstitucionalidad, como lo hizo el PRIAN en diversas ocasiones en la actual administración para obstaculizar las iniciativas que buscaban profundizar la transformación del país.

    Asimismo, Joaquín López-Dóriga  señaló que la derecha mexicana apenas logra obtener el 25 por ciento de la curules en la Cámara Alta y el 26 por ciento en la Cámara de Baja, acabando con sus ilusiones para que el conservadurismo acuda a la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN), ya que necesitan el 33 por ciento para promover un recurso de inconstitucionalidad.

       Te puede interesar:

  • Tantos años de prisión en una sola foto: Sandra Cuevas parece haber dejado a MC y ahora presume foto con desde España con los Calderoń-Zavala

    Tantos años de prisión en una sola foto: Sandra Cuevas parece haber dejado a MC y ahora presume foto con desde España con los Calderoń-Zavala

    Sandra Cuevas Nieves, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc y que ya ha pasado por las filas de casi todos los partidos políticos de México a excepción de Morena y el PT, ahora ha subido una foto a sus redes sociales en donde se muestra acompañada de Margarita Zavala, ex primera dama ligada a la tragedia de la Guardería ABC de Sonora, y su esposo, Felipe Calderón, espurio ex mandatario mexicano autor de la guerra contra el narco y responsable de la creación del narco-Estado (2006-2012).

    De inmediato la imagen ha generado reacciones negativas en las redes sociales, señalando que el apodado “comandante Borolas”, le debe muchas explicaciones al pueblo mexicano debido a sus evidentes nexos con el crimen organizado que sumieron al país en una etapa de violencia que apenas la 4T pudo comenzar a atender en 2018.

    También señalan que todos los caminos de la derecha parecen desembocar en el matrimonio de los Calderón-Zavala, señalado de criminal debido al desastre que generaron en su legítimo mandato y que a la derecha aún le cuesta espacios, siendo ejemplo sus mesurados resultados en las pasadas elecciones.

    Comentarios dejan ver la realidad, y es que Sandra Cuevas no es menos impopular que la dupla panista, por lo que algunos califican la reunión como nada sorprendente, aunque sí bastante desafortunada, siendo que ellos son los “representantes” de la derecha.

  • La derecha no acepta la voluntad del pueblo: El PAN de Marko Cortés iniciará con una campaña nacional, para tratar de evitar que Morena y aliados obtengan mayoría calificada

    La derecha no acepta la voluntad del pueblo: El PAN de Marko Cortés iniciará con una campaña nacional, para tratar de evitar que Morena y aliados obtengan mayoría calificada

    La dirigencia del PAN sigue extraviada y aún no logra entender el motivo de su derrota electoral, por lo que Marko Cortés anunció que su partido iniciará una campaña para presionar a las autoridades electorales y evitar que la 4T tenga mayoría calificada.

    Al respecto, Cortés Mendoza señaló que su partido recurrirá a una “cruzada nacional”, en el que por medio de espectaculares, sports y activismo con la llamada “sociedad civil” para exigir que los magistrados y las magistradas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que violenten la constitución.

    En ese sentido, Marko Cortés señaló que el TEPJF no debe permitir la “distorsión” de la Constitución y aunque sabe que hay una fórmula para distribuir los espacios de representación proporcional, abogó para que los magistrados y magistradas le quieren curules a movimiento de la 4T.

    Además, aseguró que en el PAN no se permitirá las pretensiones de Morena para alcanzar la mayoría calificada, alegando que la Cuarta Transformación obtuvo el 54 por ciento de los votos y que ahora pretende tener el 75 por ciento de la curules en la Cámara de Diputados.

    Asimismo, el panista aseguró que el panismo seguirá combatiendo para que Morena y sus aliados no tengan la mayoría calificada, según Cortés Mendoza, hacer valer y respetar la voluntad popular del pueblo mexicano.

       Te puede interesar:

  • Mauricio Tabe no quiere rendir cuentas al pueblo: Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo le ganaron al conservador para volver a un grupo de Whatsapp vecinal, tras ser echados por el panista luego de exigir servicios de calidad

    Mauricio Tabe no quiere rendir cuentas al pueblo: Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo le ganaron al conservador para volver a un grupo de Whatsapp vecinal, tras ser echados por el panista luego de exigir servicios de calidad

    A los panistas no les gusta que el pueblo les exija cumplir con sus responsabilidades, puesto que el gobierno de la alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza el conservador Mauricio Tabe, sacó de un grupo de Whatsapp a vecinos que expresaron su inconformidad sobre la mala calidad de los servicios en la demarcación.

    Sin embargo, el acto de censura a los vecinos inconformes fue revertido por un Tribunal Colegiado, a través de su cuenta de X, antes Twitter, el abogado Gustavo García señaló que, junto a un vecino, recibieron un amparo para volver al grupo de Whatsapp, denominado “Ampl. Granada”, que administra direcciones de la alcaldía Miguel Hidalgo.

    La Justicia de la Unión ampara y protege […] contra la exclusión del grupo institucional titulado “Ampl. Granada” de la red social whatsapp, atribuida al Director Ejecutivo de Participación Ciudadana y al Subdirector de Circunscripción 4, ambos de la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

    Indica la sentencia.

    Además, en el fragmento de la sentencia del Tribunal Colegiado, en la que se observa que la autoridad judicial determinó desechar el recurso de revisión interpuesto por “el alcalde en Miguel Hidalgo de la Ciudad de México”. 

    En ese sentido, el ciudadano capitalino señaló que fue indebidamente excluido del chat grupal de su colonia y que administra el gobierno panista de Tabe Echartea, solo por haber expresado su inconformidad frente a la mala calidad de los servicios públicos.

    Asimismo, los juzgadores determinaron que la exclusión de los ciudadanos de los chats grupales no está estipulada en ley, razón por la cual los funcionarios de la alcaldía no tienen la autoridad para decidir la permanencia de los ciudadanos en los grupos de Whatsapp.

       Te puede interesar:

  • Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    Denisse Dresser no soporta la verdad: La conservadora enfureció luego de que la abogada, Vanessa Romero, exhibiera que los órganos autónomos no son funcionales para garantizar los derechos de los mexicanos (VIDEO)

    La vocera de la derecha mexicana, Denise Dresser, se enojó luego de que la abogada Vanessa Romero, exhibiera que el objetivo de la derecha es tener un gobierno alterno, con los órganos autónomos que hagan un contrapeso al próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    Durante una mesa de análisis en el programa de Carmen Aristegui, Romero Rocha explicó que no es necesario tener muchos organismo autónomos, para defender los derechos que son considerados como “importantes” y cuestionó porque no es autónoma la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para defender el derecho de los mexicanos al acceso al líquido vital.

    Deberíamos todos preguntarnos, sí necesitamos un órgano constitucionalmente autónomo para proteger absolutamente todos los derechos que nos parecen relevantes. ¿Necesitamos que la Conagua se autónoma para funcionar? ¿Qué el Infonavit sea autónomo para que se nos garantice el derecho a la vivienda? 

    Indicó Romero Rocha.

    Argumentos que ocasionaron la molestia de Denise Dresser, quien rápidamente interrumpió a Vanessa Romero, para señalar que los órganos autónomos protegen los derechos fundamentales, haciendo a un lado el derecho al agua y a la vivienda, solo para oponerse a la desaparición de estas entidades gubernamentales.

    Al respecto, la abogada Vanessa Romero señaló que ante su rechazo al triunfo de la 4T con la doctora, Claudia Sheinbaum, el objetivo de la derecha es “perpetuar un gobierno alterno”, a través de la permanencia de los órganos autónomos.  

    Te puede interesar: