Etiqueta: Derecha

  • Claudio X. González, rechazado: Revela La Jornada que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó reunirse en privado con uno de los magnates autores del fraude electoral de 2006

    Claudio X. González, rechazado: Revela La Jornada que la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, rechazó reunirse en privado con uno de los magnates autores del fraude electoral de 2006

    Este jueves el diario La Jornada, reveló entre las páginas de su edición impresa que Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, rechazó reunirse en privado con el magnate Claudio X. González Laporte, conocido no solo por su cercanía al PRIAN, sino por ser unos de los que orquestaron y financiaron el fraude electoral del 2006, donde fue impuesto el espurio Felipe Calderón, infame por sus evidentes nexos con el crimen organizado.

    En el pie de foto de una portal del empresario dueño de Kimberly Clark México, se menciona que González Laporte abandonó antes la reunión del Consejo Coordinador Empresarial para irse a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la mandataria electa, sin embargo, la morenista evidentemente rechazó la propuesta, dejando rezagado al multimillonario.

    “El consejero patrimonial de Kimberly Clark, y uno de los mayores detractores del presidente Andrés Manuel López Obrador, acudió a la reunión del Consejo Coordinador Empresarial con Claudia Sheinbaum. Antes de concluir el acto, abandonó el salón principal y se dirigió a una sala contigua, donde pidió ser recibido por la virtual mandataria electa, lo que no ocurrió”.

    Reveló La Jornada

    Claudia Sheinbaum se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial

    Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, prometió este miércoles seguridad para las pequeñas, medianas y grandes empresas, y expuso los proyectos de su gobierno al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que a su vez le ofreció más de 42 mil millones de dólares de inversión al país.

    “Tengo la convicción de que vamos a disminuir la inseguridad. El Presidente ha cambiado la tendencia, lo cual es muy importante. A veces se suman los delitos, pero cambiar la tendencia es lo más difícil; es decir, que no sigan aumentando los homicidios, sino que ya vaya hacia la disminución. Y nosotros estamos convencidos de que vamos a disminuirlo más”.

    afirmó Sheinbaum.

    Destacó una propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que la extorsión tenga mayor sanción y sea catalogada como delito grave. “Queremos ampliarlo a que sea perseguida por oficio porque la denuncia de extorsión siempre es difícil para quien recibe extorsión. Hay que dar las condiciones de seguridad para la denuncia, y que a partir de ahí sea perseguido de oficio, para que no tenga que recaer todo en la persona que es víctima de extorsión”, explicó.

    Proyectos y Reforma al Poder Judicial

    Durante el encuentro con el CCE, Sheinbaum aseguró a los empresarios que la reforma al Poder Judicial no busca autoritarismo ni concentración de poder, sino dotar de mayor autonomía a la judicatura. “El objetivo es que el Poder Judicial tenga más autonomía y que represente un poder que procure la justicia junto con las Fiscalías”, dijo.

    Sheinbaum mencionó que su gobierno se centrará en atender las causas de la violencia para pacificar el país. “Vamos a aumentar el número de escuelas y fomentar programas sociales para atender la violencia desde sus raíces. Lo mejor que podemos hacer es que las y los jóvenes de México no tengan como alternativa un grupo delictivo, sino que siempre tengan acceso a una esperanza de vida distinta”, subrayó.

    Asimismo, destacó la importancia de disminuir la impunidad y fortalecer la colaboración entre las instituciones de seguridad, la Guardia Nacional, las policías estatales, y las fiscalías y el Poder Judicial.

    No te pierdas:

  • “No es capaz, emocional o políticamente, de cortarse las cadenas para volar”: El priianista Raymundo Riva Palacio lanza, otra vez, comentarios misóginos contra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    “No es capaz, emocional o políticamente, de cortarse las cadenas para volar”: El priianista Raymundo Riva Palacio lanza, otra vez, comentarios misóginos contra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    El rotundo fracaso de la derecha prianista el pasado 2 de junio al parecer ha dejado algunas secuelas entre los veceros conservadores, como Raymundo Riva Palacio, que en su más reciente columna publicada en Eje Central, portal de su propiedad, se lanza contra la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, insinuando que será AMLO el que mandará a la primera mujer mandataria de la nación.

    El columnista ligado a García Luna también menciona que AMLO podría ser el que pida una revocación de mandato contra Sheinbaum Pardo en caso de que la segunda administración morenista no sea del grado del tabasqueño. Las insinuaciones pasan a las palabras, y es que Riva Palacio menciona escribe literalmente que Claudia “no es capaz, emocional o políticamente, de cortarse las cadenas para volar”.

    Las desafortunadas y machistas declaraciones de Raymundo no dejaron indiferentes a los usuarios de redes sociales, y le piden que primero deje que inicie el nuevo gobierno antes de especular, ya que el berrinche que aún mantiene la derecha, no lo deja ser objetivo.

    Tal parece que Riva Palacio ya no cuenta con credibilidad alguna entre los mexicanos, ya que en la mayoría de los comentarios se leen descalificaciones en su contra, donde es calificado como un “mentiroso”, “especulador” y carente de ética periodística.

    Incluso algunos cuestionan al columnista de por qué no le mencionó eso mismo a Claudia Sheinbaum cuando la tuvo de frente en el programa Tercer Grado de Televisa, insinuando que lo que busca todavía es que le den el infame “chayote”, tal y como ocurría en los sexenios neoliberales.

    No te pierdas:

  • La derecha se reagrupa

    La derecha se reagrupa

    La guerra sucia, los fake news, el sabotaje y las agresiones golpistas no terminaron con las elecciones; al contrario, se intensificaron ante los resultados. Montajes mal hechos y poder elaborados, alteraciones de la realidad, análisis mal intencionados, analistas financieros tendenciosos, etc. Forman parte de las estrategias de guerra de baja intensidad pero contundente contra el próximo gobierno de la Cuarta Transformación.

    Estas conductas confirman que la derecha está en guerra. Para ellos el mandato político y administrativo es parte de un grupo selecto de personas que decide, entre ellas, el destino del país. No es capaz de entender otra manera de ejercer el poder, porque no conoce la autocrítica.

    Desde el día dela victoria los morenistas de todos los niveles han tendido la mano a la oposición, no hubo medio ni foro donde esta propuesta se regateara por parte de Morena. La unidad nacional espera, y la mano está extendida para todos desde el gobierno.

    Las reacciones a esta multitud de ofrecimientos han sido negativas hasta ahora, no quieren paz. Están muy heridos como para aceptar un armisticio con el ganador, a pesar de que no han revisado ni sus soldados ni sus armas.

    La derecha sigue en son de guerra y prepara una serie de eventos con los que quieren deslumbrar a sus socios del extranjero y seguir manipulando a los mexicanos que todavía creen que la inseguridad de Guanajuato es responsabilidad del gobierno federal. Dentro de este proyecto de grandes dimensiones mediáticas está el Segundo encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz. Se realizará, desde luego, en León, Guanajuato, actual sede de El Yunque, del 11 al 13 de julio.

    Entre los ponentes “pacifistas” está, por ejemplo, quien le deseó la muerte al presidente Andrés Manuel López Obrador, Chumel Torres, está el que regalara a los gobiernos mexicanos desde su presidencia dela OCDE, José Ángel Gurría; también la escritora que devela sus fuentes, Anabel Hernández; el ideólogo de las noticias de TV Azteca, Pablo Latapí; el tendencioso reportero español, Alberto Peláez; la eterna corresponsal de Televisa en el Vaticano Kasia Widerki, entre otros personajes que anda tienen que ver con la paz. El evento es patrocinado por el gobierno del estado de Guanajuato y otras instancias de ultraderecha que logran que el acceso sea gratuito, lo cual no muestra más como propaganda que deseos de pacificación.

    Aquí lo peligroso es la vinculación de la ultraderecha de otros países con la de México, como parte de la continuidad de la guerra que protagonizan los conservadores con lo que consideran un gobierno progresista que se encamina al comunismo.

    El año pasado, el encuentro fue inaugurado por el Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz, Jorge Robledo Vega; el secretario de gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera; la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez y la Directora Ejecutiva Centro Regional del Sector Privado en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Diana Chávez. Por si no quedaba clara la intención conservadores de este foro.

    Ante la inexistencia de una oposición partidista real, este tipo de grupos pueden convertirse no sólo en contrapeso sino en una oposición organizada a partir de los poderes fácticos. Este tipo de eventos está apoyado por la Iglesia donde jesuitas y el CEM, en particular, tienen injerencia.

  • “Era muy complicado ganar”: Claudio X. González, gerente del PRIAN, admite que su candidata no tenía posibilidades de triunfo en la elección presidencial y que su objetivo siempre fue el Congreso de la Unión (VIDEO)

    “Era muy complicado ganar”: Claudio X. González, gerente del PRIAN, admite que su candidata no tenía posibilidades de triunfo en la elección presidencial y que su objetivo siempre fue el Congreso de la Unión (VIDEO)

    El artífice de que el PAN y PRI se juntaran, Claudio X. González se sinceró y aceptó que era muy difícil ganar la Presidencia de la República con Xóchitl Gálvez frente a Claudia Sheinbaum, aunque reveló que su verdadero objetivo siempre fue el Congreso de la Unión.

    A través de un video difundido en redes sociales, se observa y escucha al magnate asegurar que a pesar de estar consciente de lo difícil que era ganar la elección presidencial, él creyó que lograría generar lo suficiente como para tener un contrapeso en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

    Yo francamente consideraba muy complicado que ganaramos la presidencial, pero pensaba que nos íbamos a acercar lo suficiente para que no legara eso, una serie de contrapesos en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, inclusive en los estados donde había contiendas.

     Sostuvo Claudio X. González.

    Además, señaló que a Xóchitl Gálvez se le identificó como la candidata del PRIAN, la abanderada de PAN y PRI, los partidos que a lo largo de cinco años traían la sombras de la corrupción y de abuso, concluyendo que en lugar de que la panista diera frescura a la alianza, el PRIAN le cargó la inseguridad y pobreza a los millones de mexicanos, que dejaron las administraciones de la derecha.

    Asimismo, Claudio X. González sostuvo que México no se convertirá en Venezuela, Cuba o Nicaragua, para luego desestimar la gran labor del Gobierno de México con la abundante inversión por el buen manejo económico, al destacar que los buenos resultados económicos son los empresarios que invierten y generan empleos.  

    Te puede interesar:

  • Siempre ha estado al servicio de los poderes fácticos: Diego Valadés, cercano a Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, es quien está detrás del “análisis” en contra de la reforma al PJ de AMLO, señala David Vargas

    Siempre ha estado al servicio de los poderes fácticos: Diego Valadés, cercano a Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, es quien está detrás del “análisis” en contra de la reforma al PJ de AMLO, señala David Vargas

    El conservador Diego Valadés Ríos, junto a otros académicos son quienes están detrás del documento “Análisis técnico de las 20 iniciativas de reformas constitucionales”, con el que se lanza en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum.

    Aunque, el documento de este grupo de expertos del Instituto de Investigaciones Jurídicas fue bateado por la propia rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, ya que las autoridades universitarias precisaron que el contenido del análisis no representa el posicionamiento de toda la comunidad universitaria.

    Este grupo está ligado al ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova y al ex ministro Diego Valadés, quien es un personaje muy cercano a Carlos Salinas de Gortari y a Ernesto Zedillo, los ex presidentes que impulsaron las privatizaciones de las empresas mexicanas.

    Valadés Ríos, en 1994 fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por alrededor de tres meses y lo que le significó una pensión dorada, a pesar del periodo tan corto que estuvo en el cargo. El intelectual de derecha recibe una pensión de 286 mil 423 pesos mensuales, de acuerdo a una investigación realizada por Daniel Flores para Reporte Indigo en 2023.

    Diego Valadés. Foto tomada de El Economista.

    Además. Dego Valadés fue titular de la Procuraduría General de la República (PGR), cuando ocurrió el asesinato de Luis Donaldo Colorsio, y fue quien viajó junto a Manlio Fabio Beltrones para iniciar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.

    Actualmente, el académico forma parte del grupo que tiene controlado el Instituto de Investigaciones Jurídicas y que tienen una gran influencia en el interior de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

    Te puede interesar:

  • La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta falsa de Guacamaya Leaks continúa con su campaña de desinformación y ahora especula en que Andrés López Beltrán formará parte del gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum

    La cuenta de X, antes Twitter que se autodenomina Guacamaya Leaks y que no pertenece al grupo de hackers, ha compartido sistemáticamente noticia falsas y ha comenzado una estrategia de engaño y especulación con la definición del gabinete presidencial de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    La difusión de desinformación e injurias en contra de periodistas, políticos y activistas de izquierda, ha dejado ver que los usurpadores del nombre Guacamaya Leaks, son abiertamente de derecha y detractores de la Cuarta Transformación.

    Ahora, los operadores de la cuenta de Guacamaya Leaks, especulan y generan noticias falsa entorno al gabinete de la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, señalando que Andrés López Beltrán, hijo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, será el titular de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Un hecho totalmente falso, ya que la Presidenta electa, Claudia Shienbaum, anunció que será hasta el próximo jueves 20 de junio, cuando dará a conocer a una parte de su gabinete presidencial, que lo acompañará en el inicio de su administración.

    Incluso ha impulsado campañas para engañar a los mexicanos y las mexicanas, como el caso de que el Gobierno de México había declarado un puente vacacional del 31 mayo  al 2 de junio, para que la clase media no saliera  a votar. Además de que fue una estrategia a la que se sumaron presentadores de televisión como Paty Chapoy.

    Ante las mentiras, diversos comunicadores han desmentido y exhibido los actos de difamación de los manejadores de la cuenta de X, antes Twitter, como es el caso del periodista Julio Astillero, quien evidenció que fue confundido por la falsa cuenta de Guacamaya Leaks con la empresa productora Astillero Films.

    Te puede interesar:

  • Como pez en el agua: La escritora conservadora, Anabel Hernández, compartirá foro en Guanajuato con personajes como Chumel Torres y ex colaboradores de Zedillo, que ahora se dicen “líderes globales”

    Como pez en el agua: La escritora conservadora, Anabel Hernández, compartirá foro en Guanajuato con personajes como Chumel Torres y ex colaboradores de Zedillo, que ahora se dicen “líderes globales”

    El contundente triunfo de la Cuarta Transformación del pasado 2 de junio ha dejado marginados a los voceros de la derecha mexicana, y ejemplo de ello es la escritora de ficción Anabel Hernández, que pasará de despotricar en programas noticiosos nacionales a compartir foro con personajes como el cómico Chumel Torres y el ex secretario de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría. 

    El gobierno panista de Guanajuato anunció la realización del segundo encuentro iberoamericano de voces por la paz 2024 y que se realizará en el Poliforum de León, agrupando lo que ellos describen como “líderes globales y periodistas”. 

    Hernández, una de las escritoras favoritas de la derecha y cuyos textos siempre carecen de sustento y evidencia mínima para pasar de la ficción a la realidad, se ha convertido en blando de burlas debido a los perfiles con los que ahora se apoya para tener un poco de atención.  

    Otro de los personajes de “destacan” es José Ángel Gurría, ex titular de relaciones exteriores y de hacienda en el sexenio del neoliberal Ernesto Zedillo. Gurría es señalado de haber participado activamente en la privatización de empresas estatales que pasaron a manos de privados, sumado a la creación del Fobaproa y el mal manejo de la crisis econocónomica.

    En redes cuestionan a la calidad de los invitados, ya que incluso la activista y premio novel, Rigoberta Menchú, es conocida por asistir a cualquier tipo de evento donde haya alguna compensación economica, como en el sexenio pasado cundo se alineó con Peña Nieto.

    Más alla de los comentarios irónicos y las duras verdades que se lanzan contra los invitados, no es complicado sacar conclusiones de que el mencionado evento de “libertadores” es en realidad una nueva estrategia de “el yunque” panista para tratar de desinformar sobre la realidad de México.

    Debes leer:

  • Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    Siempre del lado incorrecto de la historia: Dresser cuestiona la inteligencia del pueblo sabio que exige una Reforma al Poder Judicial

    La posibilidad de una Reforma al Poder Judicial mantiene particularmente nerviosos a los voceros de la derecha, como es el caso de la colaboradora del Reforma, Denise Dresser, que hace unas horas mostró una vez más su clasismo y desprecio contra millones de mexicanos que votaron por la Cuarta Transformación en vez de los aliados de ella, los candidatos del frente conservador. 

    Ahora la conservadora pro estadounidense ha puesto en tela de juicio la inteligencia del pueblo de México, acusando que las encuestas que realizó Morena para conocer las opiniones de una Reforma Judicial, están sesgadas y que fueron diseñadas para confundir a las personas. 

    “Las respuestas revelan que la mayoría de la población no conoce ni el contenido ni las implicaciones de la reforma, evidenciando que no hay un mandato claro para llevarla a cabo”.

    Acusó la prianista

    Fue cuestión de minutos para que usuarios reales de redes sociales le dejaran en claro a la “opinadora” que nadie fue engañado y que incluso la ahora presidenta electa mencionó varias veces que tendría que ser reformado el Poder Judicial: “La gente votó a conciencia y si quieren cambios a ese poder, va. Guste o no”.

    Las respuestas de los mexicanos con fuertes y claras y no dejan luhar a dudas de que quieren que la mencionada reforma sea aprobada lo más pronto posible, ya que fue una de las cosas por las que se realizó el voto másivo para Morena y aliados.

    También hubo quien aprovechó las declaraciones de la derechista para mofarse de ella y le recomiendan que pague una encuesta de Massive Caller para que obtenga un resultado más ajustado a sus preferencias políticas.

    No te pierdas:

  • Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    El estrepitoso fracaso electoral de la derecha parece no solo haber sacado el rostro más clasista de sus simpatizantes, sino que parece haber dejado graves secuelas emocionales a sus voceros, escritores y demás personajes urgidos de dinero público, y es que ahora pierden los estribos con tan solo ver fotos de simpatizantes de la 4T disfrutando algunos días de vacaciones.

    Un ejemplo claro de esto es el caso de Denise Dresser, que desde su cuenta de X se ha rasgado las vestiduras luego de ver una foto de Mario Delgado Carrillo disfrutando sus vacaciones en una playa acompañado de una botella de champagne, generando duras críticas, pero en contra de ella misma, debido a sus prejuicios.

    Mexicanos con cuenta en X han criticado a la conservadora, exponiendo que su sentido de la propiedad la obliga a realizar un escándalo cuando ve a algún “chairo” vacacionando o bebiendo una botella que apenas cuesta más de mil pesos: ‘De los creadores de: “los de izquierda no pueden usar iPhone, porque un celular exclusivo para gente bien’”.

    El clasismo de la “analista” no deja de sorprender, ya que tanto ella como sus colegas de ultraderecha no dejan de horrorizarse al ver personas que no son de su élite, disfrutando alguna actividad de ocio o disfrute.

    Incluso se ha puesto en tela de juicio la capacidad cognitiva de Dresser, que parece no entender algo tan básico como la “austeridad republicana” o que en su defecto, finge no comprender para sacar su lado más clasista, tratando de hacer que no entiende porque sus patrones perdieron las elecciones.

  • Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Las elecciones del pasado 2 de junio no solo marcan la consolidación de la Cuarta Transformación de México, sino que también el declive de la derecha, que pese a haber sentido el rechazo contundente del pueblo, sigue dando patadas de ahogado promoviendo el clasismo, los mensajes de odio y la desinformación en redes sociales.

    Referentes de la 4T, como el periodista Epigmenio Ibarra han denunciado en sus perfiles de X que el perfil antes conocido como “Xóchitl2024” ahora ha cambiado de nombre e identidad gráfica para parar a llamarse “Resistencia Ciudadana”, con el fin de seguir propagando noticias falsas y engañando incautos que simpatizan con la derecha.

    Tito Zurita también ha expuesto el cambio de la que operaba los bots de la fallida campaña presidencial del PRIAN y cuestiona como es que esperan crecer usando la misma estrategia de clasismo que solo les ha traído más repudio por parte del pueblo que ya no se deja desinformar.

    Otros internautas mencionan que detrás de este nuevo intento de generar desinformación en las redes sociales puede ser idea de los dueños del PRIAN que gustan de tirar su dinero a la basura, en referencia al magnate Claudio X. González Guajardo y sus socios, que un sexenio más se han quedado sin poder y gravemente debilitados políticamente.