Etiqueta: Derecha

  • No son mas que viles calumniadores: AMLO le da la oportunidad a Anabel Hernández de probar los dichos publicados en el nuevo libro de la conservadora

    No son mas que viles calumniadores: AMLO le da la oportunidad a Anabel Hernández de probar los dichos publicados en el nuevo libro de la conservadora

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador puso en tela de juicio la más reciente publicación de Anabel Hernández, escritora de la derecha conocida por lanzar acusaciones sin sustento y luego tornarse agresiva al ser cuestionada.

    En su nuevo libro, la escritora de la derecha, acusa que AMLO tiene presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, a lo que el tabasqueño califico de viles calumnias y exigió pruebas que lo relaciones con los capos.

    “Son unos vil calumniadores, no presentan una sola prueba, los emplazo a qué presentan pruebas”, mencionó el mandatario mexicano e hizo referencia a la guerra sucia que mantiene la derecha en su contra, acusando que a ellos no les gusta la Transformación porque viven en sus privilegios.

    “El caso de lo que estamos padeciendo como gobierno en lo que corresponde al presidente, a ya saben quién, estoy enfrentando una campaña muy vulgar y desde luego calumniosa, todo esto de ‘AMLO narcotraficante’, ‘Presidente narco’, un publicista o varios, creo que del extranjero, de estos vinculados a las agencias de gob extranjeros, no se si de la CIA o la DEA, con vínculos con los grupos conservadores de México que no les gusta la transformación que ven en peligro sus privilegios”.

    Aseguró

    Cabe mencionar que apenas la semana pasada Andrés Manuel también se pronunció sobre las mismas falsas acusaciones, declarando que de ser ciertas las acusaciones, él se mantendría callado y no recurriría al derecho de réplica.

    “Y estaría yo calladito, sin hablar, pero si tienes tu conciencia tranquila, ¿qué te puede importar? A mí en algunas ocasiones, antes del desafuero, les recomiendo a quienes son denunciados que vean el discurso del desafuero lo que dije, nunca me han parado”

    Reiteró

    Debes de leer:

  • Narrativa falaz

    Narrativa falaz

    EL PROGRESO”
    “En tiempo de los grandes faraones
    De las cruces colgaban los ladrones
    Y hoy, en el siglo de las luces,
    Del pecho del ladrón, cuelgan las cruces.”

    Bretón de los Herreros

    Cada día que pasa durante el tiempo preelectoral, la narrativa del miedo que ha generado la vileza de la derecha, va dando tumbos y buscando confirmación en hechos que ellos mismos resaltan y que no ocurrían antes de que decidieran implantar el terror en la gente. Mienten y crean sus propias mentiras. 

    Ahora incluso, quieren hacer creer que es en los estados que no gobiernan ellos donde se dan los peores casos de violencia de todo tipo; ya se olvidaron de Guanajuato y de las estafas en Chihuahua. 

    Es altamente sospechoso que en las entidades donde la inversión pública ha sido mayor durante este sexenio, sean los espacios en los que aparezcan hechos delictivos que los medios tradicionales convierten en escándalos, y que en contraparte, nunca hablen de lo que los martes de cada 15 días se reporta en la Conferencia de Prensa de la Presidencia de la República y que tampoco se les ocurra mencionar cuántos jueces y miembros del Poder Judicial, tanto en sus versiones estatales como federales, liberan a delincuentes o incluso pretenden cancelar la prisión preventiva para liberar a delincuentes, que en la mayoría de los casos, fueron detenidos en flagrancia y que en cambio no sentencien a muchas personas que podrían ser liberadas por la amnistía propuesta desde el Poder Ejecutivo Federal.

    Todo esto se parece a un engranaje de reloj suizo, de aquellos que usaban 18 joyas para equilibrar sus maquinarias. Cada pieza juega su papel con cierta precisión y los eventos se suceden justo después de que la propaganda del miedo que utiliza la derecha es acentuada por sus candidatos, esos que están ligados a cárteles de “cuello blanco” o a la probable comisión de delitos durante su tiempo en puestos públicos, o incluso a la concepción de que se es tonto si no se aprovecha tomar lo que hay cuando se puede, aunque esto signifique una terrible falta de honradez y después de honestidad.

    Juzgan y culpan de la violencia a los gobiernos emanados de MORENA, pero en mi opinión, son ellos mismos y sus socios del crimen organizado quienes los realizan para sembrar la narrativa que puede sembrar el miedo a la hora de votar. 

    El Pueblo de Tamaulipas ya demostró que el terror sembrado por la corrupta derecha mexicana no funciona y que cuando se tiene conciencia y se conoce la verdad, es imposible detener la marcha de las transformaciones. 

    Quiero parafrasear con gusto al recién galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Artes, Joan Manuel Serrat, cuando dijo en su poema hecho canción “A quien corresponda”,

    “…Se sirva tomar medidas
    y llamar al orden a esos chapuceros,
    que lo dejan todo perdido
    en nombre del personal.

    Pero hágalo urgentemente
    para que no sean necesarios,
    más héroes ni más milagros
    para adecentar el local.”

    Ojalá que en verdad no sean necesarios, pero estoy cierto de que si lo fueran conozco a más de uno que está dispuesto a serlo.

    Dicen que la violencia está ligada al Gobierno actual, yo afirmo que eso es una vulgar y vil mentira y que más parece estar ligada a los señores del dinero y a sus servidores, esos que pululan como candidatos de la derecha. 

    Resulta inútil decir a qué partido pertenecen estas lacras porque son de la misma calaña y disfrutan de los mismos privilegios, los cuales han arrancado al trabajo de millones de personas en México, tanto por la vía de apropiarse directamente del producto de su trabajo vía salarios bajos, del alza artificial de precios en las tiendas y del saqueo sistemático solapado por el PJ del erario público; su partido no importa, son los esbirros de la oligarquía que sigue intentando sobrevivir y a la que hay que derrotar sin que sea necesaria más sangre, sino a punta de votos. No tomemos el fusil, tomemos el poder por la vía del voto sin miedo, después vendrá lo mejor si no dejamos de luchar.

  • Al PRIAN el fracaso se le hizo costumbre: Xóchitl Gálvez sale a pegar su propaganda electoral en la CDMX y la panista es rechazada por los automovilistas

    Al PRIAN el fracaso se le hizo costumbre: Xóchitl Gálvez sale a pegar su propaganda electoral en la CDMX y la panista es rechazada por los automovilistas

    La candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, sigue sumando fracasos en su campaña rumbo a la Presidencia de la República, debido a que fue rechazada en su intento de pegar calcomanías a vehículos en la Ciudad de México. 

    La tarde de este viernes, la panista arribó en bicicleta a la avenida Universidad y Churubusco, en donde se hizo acompañar por decenas de simpatizantes del PRIAN, para poder realizar su actividad de pegar su propaganda electoral a los vehículos que transitaban por las avenidas.

    Sin embargo, de acuerdo con Alma E. Muñoz reportera de La Jornada, en su primer y único intento de pegar una calcomanía fue rechazada por un conductor, que le hizo señas con las manos de que no quería la propaganda de la conservadora en su vehículo.

    Esto, luego de haber declarado que la actividad era todo un éxito, pero ante el caos vehicular que generaron sus simpatizantes y algunos medios comunicación, la candidata de la derecha se retiró.

    Asimismo, la reportera destacó que la retirada de Xóchitl Gálvez, se dió entre cláxones de apoyo, así como de rechazo y  mentadas.

    Te puede interesar:

  • La semiótica de la derecha

    La semiótica de la derecha

    Semiótica es uno de esos terminajos que aspirantes a intelectuales utilizamos en elevadas mesas de debate en las que muchas veces olvida la vocación didáctica que entraña la formación política. ¿Ya ven? A veces no se puede evitar. En otras palabras, dejamos muchas veces de explicar a qué nos referimos con ciertos conceptos que solemos dar por hecho que todo mundo entiende, sin olvidar que nuestra sociedad prácticamente acaba de nacer a una verdadera politización y a toda la terminología que a veces hace cada vez más falta entre más nos adentramos en el análisis de ciertos fenómenos.

    Pues bien, la semiótica es definida como la teoría general de los signos, propuesta en un inicio por Ferdinand de Saussure, el suizo que instituyó en el siglo XIX como ciencia la lingüística, dentro del marco teórico de la antropología. También llamada semiología, fue enriquecida y profundizada durante el siglo XX por autores como Charles Sanders Pierce, Roland Barthes y Umberto Eco. Fernando Buen Abad la define como la ciencia que estudia lo que hay detrás de las apariencias; abarca la historia, los orígenes, las implicaciones de un gesto, un escudo, una bandera, una conducta, etc. Se aboca a analizar todo lo que la cultura ha producido como formas de ser y representar el ser y el espíritu de lo humano. En este orden de ideas, vale la pena hacer un repaso de todo aquello que la derecha utiliza para reivindicar una supuesta bondad y altura moral.

    Es interesante de inicio destacar que apenas desde hace unos pocos años se habla con toda soltura sobre una derecha mexicana. Curiosamente se podía calificar como izquierda o derecha a gobiernos o partidos extranjeros en los medios corporativos, pero siempre se tuvo reparo en identificar al PAN como derecha. Todo esto era parte de un código impuesto por el PRI desde sus inicios en los medios, pero sobre todo en la era televisiva. Durante el neoliberalismo se acentuó la idea de que las categorías izquierda y derecha habían sido superadas. Muchos panistas y priistas de la actualidad siguen suscribiendo lo mismo y añaden que ellos están «del lado de México» o que «su partido es México». Esto tiene la implicación del permanente mensaje disuasorio que se difundía entre la población, para convencer a las masas de que todos los políticos son iguales y que por eso no vale la pena involucrarse ni votar.

    Por otro lado, y retomando las aseveraciones del párrafo anterior, se manifiesta en esta época como nunca antes, ese rasgo de nacionalismo artificial y exacerbado que muchas veces raya en el ridículo. Fuerza y corazón por México, Va por México, Sí por México, México Libre, Chalecos México, Campamento México. Estos son solo algunos de los nombres de organizaciones de mayor o menor alcance que surgieron a raíz del triunfo de AMLO en 2018. Todas son organizaciones de ultraderecha reaccionaria y con financiamiento de empresarios poderosos que se beneficiaban con el régimen neoliberal y que durante el presente vieron mermados sus privilegios mal habidos. Usurpan el nombre del país y hasta el resto de símbolos patrios con tal de convencer a la población de que ellos ostentan un genuino nacionalismo y tienen bien clara su defensa de la patria, la libertad y el estado de derecho, que son otros de sus conceptos recurrentes.

    Si bien el ultra nacionalismo y el chovinismo son una característica de prácticamente todas las derechas del mundo, para el caso latinoamericano se trata de un significante particularmente vacío, ya que, aunque proclamen todo en nombre de México día y noche y tengan frases tan repulsivas como «¡No le mientas a México!» (espetada por Kenia López Rabadán a Tatiana Clouthier en un debate televisivo), el perfil del político de derecha latinoamericano está muy influido por la colonización y resulta sumamente hipócrita cuando se llega el momento de rendir una pleitesía exacerbada al imperio. El clásico «Comes y te vas» de Fox a Fidel Castro, Javier Milei con el «My president!» a Donald Trump, Daniel Noboa con el asalto a la embajada mexicana en Quito o Lilly Téllez pronunciándose a favor de dicho acontecimiento; nos evidencian una diferencia fundamental entre el nacionalismo de la derecha europea o anglosajona y el de la latinoamericana. Mientras que la primera es proteccionista y altamente chovinista, la segunda ostenta por todo lo alto el nombre de su país y se envuelve en la bandera, pero no puede evitar inclinarse ante el imperio a la primera oportunidad, no solo en cuestiones diplomáticas, sino en cuanto a la forma de gobernar, que tiende siempre a entregar los recursos naturales e incluso humanos a las potencias hegemónicas tradicionales, pero a Estados Unidos por delante, porque para ellos representa el modelo a seguir como país y como cultura.

    Para el caso de México, el imaginario relacionado con el enaltecimiento de la mexicanidad de esa forma tan artificiosa fue implantado en la psique colectiva por una combinación enferma entre la clase gobernante y una visión paternalista por parte de los productores televisivos, que construyeron un sentimiento nacionalista sumamente banal, basado en la selección nacional de fútbol, las visitas de Juan Pablo II, las celebraciones del día de la independencia, el concurso Miss Universo, Siempre en Domingo y demás producciones en las que resaltaban una somera visión de lo mexicano que dejaba fuera totalmente el legado de los pueblos originarios y ponderaba un ideal de mexicano cosmopolita y consumidor de entretenimiento barato.

    La caída paulatina del imperio televisivo ha ido creando una nueva gama de signos; de referentes con significado concreto. La generación anterior a la mía, al menos en la Ciudad de México, tiene muy presente la campaña de publicidad que se desató durante el mundial de México 86, por lo que su sentimiento de nacionalismo está muy relacionado con los comerciales de las cervezas Tecate y Carta Blanca, que se transmitían en horario de audiencias infantiles, sin importar la hiper sexualización de una joven de 17 años a quien llamaron la Chiquiti Bum, y que causó furor como imagen de Tecate. Las generaciones actuales vienen atomizadas, disgregadas, sin consenso y con tendencias muy volátiles. Sin la televisión como agente cohesionante, su sentimiento de nacionalismo está cifrado en memes que reivindican a los mexicanos como ‘mexas’ y afianzan un estereotipo que entra en competencia a la palestra mundial de las redes sociales. Para la derecha es muy difícil interpelar a estos sectores que ya no fueron aleccionados por la corriente audiovisual hegemónica, porque aunque siguen tendencias mayoritarias, éstas son de naturaleza efímera y muchas veces son generadas por la comunidad misma y no necesariamente por un poder. A lo único que aspira la derecha es a insertar el mensaje reaccionario a través de la cultura pop, o sea, de los productos de entretenimiento de la industria cultural que se consumen de manera global. Sin embargo, dicho mensaje está configurado más en función de los valores del imperio, pero no llega a infundir un sentimiento de arraigo hacia nada, por lo que prácticamente atestiguamos la consolidación de generaciones apátridas.

    Por otro lado, cuando la derecha habla de defender el estado de derecho, lo cual suena en primera instancia como algo muy positivo; se refiere a la defensa de los privilegios de las oligarquías. Esto se explica de manera muy fácil. La constitución actual y las leyes que de ella emanan, datan de 1917, y en sus inicios fue la plasmación de los ideales revolucionarios. Sin embargo, conforme el régimen se corrompía, fue modificando todo el sistema legal de tal manera que beneficiara primordialmente a las clases privilegiadas, incluso manteniendo convenientemente las lagunas legales para dar margen a la corrupción. Cuando una persona de derecha culpa a la izquierda de ir en contra de las leyes y las instituciones, lo hace consciente de que ha vivido en un régimen fundado en un orden legal inequitativo que le favorece.

    El marketing político sigue siendo un servicio del que la derecha hace uso con especial ahínco. Las empresas dedicadas a ello están bastante bien cotizadas. Su función principal es la elaboración de todo un discurso con miras a convencer al electorado. Sin embargo, esta disciplina, que en otros momentos de la historia otorgó excelentes resultados, hoy necesita replantearse su metodología, pues no resulta tan efectiva ante una población cada vez más politizada y para la cual, los elementos de significación con los que es bombardeada, ya no tienen los mismos referentes. En otras palabras, cuando un conservador cualquiera, que cuenta con el privilegio de la exposición en medios, aparece diciendo algo como «Necesitamos salvar a México de la destrucción en la que AMLO lo ha sumido», el grueso de las audiencias soltará una carcajada, algunos otros una grosería y solo un sector muy limitado reaccionará conmovido a la falaz arenga patriótica. La semiótica, como la lengua misma, también cambia de un momento a otro. La derecha mexicana sigue sin encontrarle forma a esa evolución.

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La candidata de la derecha a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se encuentra en medio de la polémica, debido a que en redes sociales recordaron un episodio de prepotencia por parte de la abanderada del PRIAN.

    Internautas comenzaron a circular un video de 2016, en el que se observa y escucha a Lucía Meza, insultar a elementos de la policía estatal de Tlaxcala que detuvieron el vehículo de la senadora con licencia, para realizar una inspección de rutina.

    ¿Por qué me paras, cabrón? ¿De qué me acusas? No me apuntes, pendejo. Yo soy la autoridad. Soy diputada federal, ¿cuál es el problema?

    Expresó Lucía Meza.

    La entonces legisladora fue detenida en la carretera Chiautempan junto a sus escoltas, a quienes les solicitaron los elementos de la policía estatal mostrar sus armas y presentar la documentación que acredite el uso legal de las armas. Asimismo, los internautas recordaron que tras el episodio fue apodada Lady Pistolas.

    Te puede interesar:

  • Tal es el desastre de la derecha, que AMLO se toma el tiempo para explicarles que la propaganda ya no funciona; les recomendó visitar de 10 a 200 casas al día

    Tal es el desastre de la derecha, que AMLO se toma el tiempo para explicarles que la propaganda ya no funciona; les recomendó visitar de 10 a 200 casas al día

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la campaña de los conservadores, a quienes se tomó la libertad de explicarles que la propaganda ya no funciona con el pueblo mexicano, por lo que les recomendó visitar casa por casa para exponer sus propuestas y dialogar con la gente.

    “Ya no funciona la propaganda”: mencionó el tabasqueño desde Palacio Nacional, agregó que es necesario tener un diálogo auténtico con el la ciudadanía y no subestimar la inteligencia de la gente, por lo que insistió en que se tiene que respetar al pueblo hablando con la verdad y franqueza.

    “Si quieren contar con el apoyo del pueblo, pónganse unos tenis y, ahora que hace calor, una camiseta, un sombrero, una gorra, un morral y hagan sus volantes y vayan casa por casa”.

    Mencionó.

    El mandatario federal consideró que visitando entre 10 y 200 casas al día, se lograría el objetivo de dialogar con el pueblo, y agregó que aunque haya diferencias políticas, la mayoría de la gente será respetuosa y receptiva con las y los candidatos.

    Debes de leer:

  • Desmienten a Xóchitl Gálvez y la exhiben en redes por querer sacar de contexto las declaraciones de Claudia Sheinbaum, para tratar de dañar la imagen de la morenista (VIDEO) 

    Desmienten a Xóchitl Gálvez y la exhiben en redes por querer sacar de contexto las declaraciones de Claudia Sheinbaum, para tratar de dañar la imagen de la morenista (VIDEO) 

    Ante sus constantes tropiezos a lo largo de su campaña presidencial, Xóchitl Gálvez, recurre a la creación de noticias falsas y desinformación para tratar de dañar la imagen de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.

     A través de su cuenta de X, antes Twitter, la panista compartió un video manipulado del discurso de Claudia Sheinbaum, ante miles de personas en Mexicali, Baja California, en el que se alteraron las declaraciones de la morenista para hacer que creer a la gente que se puede “vivir bien sin la necesidad de trabajar”.

    No es cierto, es falso, de que si no se trabaja, entonces no se puede tener un buen nivel de vida.

    Se escucha en el audio compartido por Gálvez Ruíz.

    Sin embargo, rápidamente usuarios de la plataforma digital salieron a desmentir y exhibir a la panista como “mentirosa” por sacar de contexto la declaraciones de la ex titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    El internauta identificado como Pablo José H. Carrillo, acusó a la conservadora de haber cortado el video, ante ello el internauta compartió las verdaderas declaraciones de Claudia Sheinbaum, durante su participación en Mexicali, Baja California.

    Nosotros luchamos por el bienestar, porque el pueblo viva bien, no es cierto, es falso que si no se trabaja entonces no se puede tener un buen nivel de vida, ese es el discurso del pasado. Aquí el gobierno, el estado mexicano tiene que apoyar un sistema de bienestar.

    Señala Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • La derecha inicia con sus delitos electorales: Denuncian en redes sociales que el PRIAN ha comenzado a repartir despensa, para tratar de coaccionar el voto por Xóchitl Gálvez (VIDEO) 

    La derecha inicia con sus delitos electorales: Denuncian en redes sociales que el PRIAN ha comenzado a repartir despensa, para tratar de coaccionar el voto por Xóchitl Gálvez (VIDEO) 

    La derecha ha comenzado a con la repartición de despensas para tratar de coaccionar el voto por la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, quien ha tenido un nulo crecimiento en las encuestas y una campaña electoral llena de tropiezos que ha hundido aún más sus aspiraciones.

    En redes sociales, circula un video en el que denuncian que el PRIAN está distribuyendo despensas con el nombre el logo de “Xóchitl”. Presidenta”, acompañado del eslogan “Fuerza y Corazón por México”, junto a la imagen institucional de los partidos que postularon a la conservadora.

    En el video se observa a una bolsa blanca, que en su interior contiene un calendario, un empaque de arroz, un empaque de sopa de verdura deshidratada, avena, leche, frijol, empaques de pasta. Además de dinero en efectivo.

    Te puede interesar:

  • El que nada debe, nata teme: José Ramón López Beltrán le responde al magnate Claudio X. González; “tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita”

    El que nada debe, nata teme: José Ramón López Beltrán le responde al magnate Claudio X. González; “tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita”

    El desempeño como candidata de Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada del frente conservador, ha dejado mucho que desear entre los mismos miembros de la derecha, por lo que han tratado de arreciar su campaña negra en contra de AMLO y Claudia Sheinbaum como paliativo a la campaña en picada.

    En redes sociales el magnate y gerente del frente conservador, Claudio X. González Guajardo, compartió en su cuenta de X una nota del Reforma, celebrando que Xóchitl Gálvez investigará a los hijos de AMLO en caso de que gane las elecciones presidenciales.

    Momentos más tarde, al empresario y promotor de fraudes electorales le contestó personalmente el hijo mayor de AMLO, quién seguro de su honestidad, recordó que el que nada debe, nada teme, por lo que le recordó a X. González y su candidata que son libres de investigarlo.

    “Tu y tu candidata son libres de investigarme desde ahorita. El que nada debe, nada teme”, mencionó el vástago del Ejecutivo federal.

    Periodistas no tardaron en mofarse de Claudio X. que una vez más queda en ridículo con la persecución contra AMLO y su familia, ya que pese a que Latinus y Loret de Mola dicen tener evidencias “contundentes” cada semana, nadie ha denunciado ante las autoridades los presuntos casos de corrupción, que al momento siguen siendo rumores sin sustento.

    Debes leer:

  • Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    Está ofendiendo a un chingo de mexicanos: Javier Lozano se lanza en contra de Xóchitl Gálvez, tras calificar como “güey” a la persona que tiene 60 años y no ha logrado construir un patrimonio propio

    La candidata de la oligarquía mexicana, Xóchitl Gálvez, continúa dando de qué hablar, luego de sus ofensivas declaraciones en contra de millones de mexicanos, al asegurar que “si a los 60 años no has podido hacer un patrimonio, eres bien güey”.

    Tras las expresiones de la panista, ha sido objeto de críticas incluso de propios y extraños, entre los que destaca ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, conocido también por sus expresiones malsonantes y cinismo, tanto en redes sociales como en programas de televisión.

    En un video viralizado en redes sociales se observa como el político conservador se lanza en contra de la panista, Xóchitl Gálvez,  por el insulto a millones de mexicanos que no han logrado construir un patrimonio propio.

    No sé si son cuestiones espontáneas de ella [Xóchitl Gálvez] o alguien le dice aviéntate esta puntada, pero bajo ninguna circunstancia es ganadora, bajo ninguna circunstancia, porque está ofendiendo, no a Claudia Sheinbaum, a un chingo de mexicanos.

    Manifestó Lozano Alarcón.

    El vocero de la derecha reiteró que “si es una gran ofensa” a muchísimos mexicanos que han trabajado toda la vida, que tiene entre 65 y 75 años de edad que no han logrado tener o adquirir una casa propia. Incluso Lozano Alarcón recurrió a la imitación de forma de hablar de Xóchi Gálvez para criticar  las declaraciones de la panista.

    Te puede interesar: