Etiqueta: Derecha

  • Pedro Ferriz Hijar acusó a Eduardo Verástegui de abuso de menores en redes sociales (FOTOS)

    Pedro Ferriz Hijar acusó a Eduardo Verástegui de abuso de menores en redes sociales (FOTOS)

    El pasado lunes 20 de noviembre, el periodista Pedro Ferriz Hijar, quien hasta hace unas semanas era el comunicador de la ultraderecha, denunció en sus redes al aspirante a la presidencia como candidato independiente de la ultraderecha, Eduardo Verástegui, de haber abusado de menores en su domicilio de la Ciudad de México.

    Ferriz Hijar inició la acusación compartiendo una serie de publicaciones en “X” (antes Twitter) en donde aseguró que le pondrá fin a su candidatura pues tiene información delicada del ultraderechista Verástegui, como que consume drogas, por ejemplo.

    El seguidor del Trumpismo, Verástegui, a modo de réplica, le contestó a Ferriz y afirmó que se encuentra realizando esas acusaciones debido a que le negó una entrevista, también indicó que “las drogas lo volvieron loco” y por ello debían “meterlo al manicomio”.

    Cabe destacar que Verástegui anexo una captura de pantalla en donde se observa que Ferriz lo saluda y le indica que “ya no se pudieron conocer en Los Ángeles”, sin embargo, no muestra la respuesta del ultraderechista, tampoco muestra la presunta negación a una entrevista.

    https://twitter.com/EVerastegui/status/1726807908371808604

    En ambos casos, las y los usuarios cuestionaron a ambos personajes, en el caso de Ferriz le indicaron que debía asegurar sus acusaciones con pruebas legales en contra del conservador, incluso, la ciudadanía comentó que podía ser cómplice por tener el conocimiento de que “abusó de menores” y no ha ido con las autoridades pertinentes para el inicio de una investigación.

    En el caso del conservador, recibió críticas por asegurar que a Ferriz “las drogas lo volvieron loco”, los usuarios destacaron que el tema de las adicciones debe tratarse como un problema médico, no como un motivo de burla o de manera despectiva.

    Ferriz contestó a su publicación y agregó que no le tiene miedo, que la imagen que muestra a la ciudadanía está repleta de falsedades y que lo va a desenmascarar, concluyó indicando que “es una vergüenza”.

    Ya no recibió contestación del conservador quien solo se dedico a ofender a Ferriz, tampoco respondió ante las acusaciones de abuso a menores de edad.

  • La ciudadanía le recalcó a López Dóriga la falsedad que define su “periodismo” a favor de la manipulación (FOTOS)

    La ciudadanía le recalcó a López Dóriga la falsedad que define su “periodismo” a favor de la manipulación (FOTOS)

    En redes sociales las y los usuarios acusaron de falso a Joaquín López Dóriga, quien afirmó que los trabajos del gobierno federal para la reconstrucción de Acapulco “son falsos” a pesar de que el “periodista” compartió las fotografías que muestran el trabajo realizado por diversas instituciones.

    El pasado 15 de noviembre, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), compartió una serie de fotografías que muestran los trabajos de las brigadas de limpieza que se están realizando en las calles de Acapulco luego de las afectaciones del huracán “Otis”.

    Ante esto, el “periodista” que trabaja en favor de la derecha, compartió la publicación y colocó como descripción; “Falso”, sin embargo, las fotos demuestran que el trabajo es verdadero, además de no contar con pruebas para afirmar lo que indica, tal y como se ha vuelto costumbre para él.

    Fue por eso que las y los usuarios de redes sociales le hicieron saber al opositor que la noticia es verdadera y que más bien quien es falso es él, por mentir a la ciudadanía de manera constante para beneficiar a la derecha dejando de lado su ética como “periodista”.

    La mayoría de las respuestas que recibió Dóriga, fueron para indicarle que su periodismo ya no tiene validez pues la ciudadanía se encuentra informada y ya no creen las mentiras que la derecha se empeña en seguir haciendo, dudando del intelecto del pueblo mexicano para el beneficio de la minoría.

    Las y los usuarios criticaron que se encuentra afirmando que los trabajos de limpieza son falsos, sin embargo, él no ha acudido a ayudar, ni a corroborar que el gobierno mexicano y sus instituciones están trabajando en favor del pueblo de Guerrero.

    Las y los usuarios también afirmaron que ya nadie ve sus programas ni siguen su contenido de desinformación, le mencionaron que el falso es él a causa de todas las mentiras que ha hecho al pueblo mexicano desde hace muchos años.

    Por otro lado, a modo de sarcasmo, le comentaron que si las fotografías hablan por si solas, cuestionaron si entonces se tratan de montajes o imágenes hechas con inteligencia artificial, ya que en las fotos que se han compartido a lo largo de los últimos días se observa que Acapulco está siendo reconstruido poco a poco.

    Cabe destacar que el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en conjunto con otros funcionarios y funcionarias, han estado informando al pueblo acerca de los avances que ha habido en Acapulco para su restablecimiento.

  • Lo de ellos es el derroche: El Frente conservador gastó casi 8 MDP para sondeo que al final canceló para imponer a Xóchitl Gálvez como su cabecilla

    Lo de ellos es el derroche: El Frente conservador gastó casi 8 MDP para sondeo que al final canceló para imponer a Xóchitl Gálvez como su cabecilla

    El diario El Sol de México ha dado a conocer que el Frente Amplio por México, nueva marca de Claudio X. González Guajardo, gastó 7.9 millones de pesos del presupuesto que les entregó el Instituto Nacional Electoral (INE), para un sondeo que finalmente cancelaron para imponer a Xóchitl Gálvez. 

    Días antes del 3 de septiembre, fecha en que se haría la consulta para elegir abanderada del frente conservador, el Comité Organizador mencionó que Xóchitl Gálvez sería la abanderada del PRI, PAN y PRD, descartando a la priista Beatriz Paredes.

    Sumado a este gasto innecesario, contratos que obtuvo El Sol de México de la Plataforma Nacional de Transparencia, el frente celebró un total de 17 contratos relacionados con su proceso interno, sumando más de 16 millones de pesos.  

    Tan solo en los gastos realizados para urnas, boletas y tinta, que al final no se usaron, suman la cantidad de 7.9 millones de pesos, el cual es parte del presupuesto que el INE entrega y que a su vez recibe de la federación.  

    El contrato más oneroso fue suscrito por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con la empresa HuBox, S. de R.L. de C.V., por 4.7 millones de pesos, por concepto del servicio de recolección de firmas para el levantamiento del padrón de militantes y simpatizantes de los partidos del FAM, detalla el reportaje. 

  • En su desesperación, los conservadores como el clasista y reaccionario Francisco Martín Moreno, recurren a las mentiras; AMLO les recomendó hacer un congreso y analizar su estrategia (VIDEO)

    En su desesperación, los conservadores como el clasista y reaccionario Francisco Martín Moreno, recurren a las mentiras; AMLO les recomendó hacer un congreso y analizar su estrategia (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador mostró un mensaje del escritor derechista Francisco Martín Moreno: “ayer estaba viendo un mensaje de este escritor muy leído por sectores de clase media, por lo general aspiracionista, Francisco Martin Moreno, que vende muchos libros, best seller, pero es de lo más reaccionario que puede haber, conservador y clasista, racista, de la gente que desprecia al pueblo, que piensa que el pueblo no existe.”

    En el mensaje, el conservador menciona que la pensión para adultos mayores al afirmar que no es un regalo del gobierno, sino una muestra de solidaridad de aquellos que trabajan y pagan impuestos en México.

    Sin embargo, AMLO no tardó en desmentir tales declaraciones y aclaró que la pensión es financiada por recursos públicos y proviene del compromiso que adquirió con el pueblo desde hace varios años. 

    El mandatario también cuestionó la afirmación de Moreno sobre el inicio del programa de apoyo a adultos mayores, indicando que esta iniciativa no comenzó en la actual administración, sino que se originó en tiempos anteriores, específicamente en el año 2000, bajo el liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno.

    AMLO recomienda a la derecha hacer un congreso y analizar su fallida estrategia

    Ante la clara falta de brújula de la derecha, el primer mandatario incluso se tomó la libertad de aconsejarles organizar un encuentro nacional en donde puedan analizar sus estrategias.

    “Recomiendo respetuosamente que hagan una especie de congreso y vean si han funcionado sus estrategias o no, y qué tienen que hacer para que no sigan haciendo el ridículo, podrían reunirse ahora hasta los veo peleados entre ellos”.

    Otra de las ideas que les brindó es que creen un programa alternativo a la 4T y ya no mientan sobre la actual administración, y en particular para que dejen de ofender a la gente y la inteligencia del pueblo mexicano.  

  • Cuéntale

    Cuéntale

    “El hombre, lobo del hombre, quiso cambiar esta visión
    Vamos a jugar al pasado
    Nada cuesta recordar
    Cuéntale al que crece a tu lado
    Al que falta por llegar”

    Pablo Milanés 1978

    La historia tiene que contarse, conocerse, estudiarse, comprenderse y no es un asunto de pura memoria sino de análisis de hechos, antecedentes y consecuencias, siempre desde la perspectiva de cómo las relaciones de producción permean como causa fundamental en los antecedentes. Si se analiza con interés y desde esta perspectiva se entenderá, sin duda, que el motor ha sido la lucha de clases.

    La anquilosada derecha mexicana, sumida en creer sus propias mentiras y falsedades, ha tratado de generar una narrativa de la historia actual y sus antecedentes, pero es tan ilógica que ya nadie les cree, y menos quienes hemos sido testigos vivos de la propia historia y, además, hemos padecido la deformidad de la forma en que el quehacer político se volvió solamente un medio para enriquecerse.

    Vivimos la coyuntura aguda del momento histórico de un cambio paulatino, casi pacífico y un poco lento en el que las viejas formas en que se obtenía el poder público agonizan, pero sus artífices quieren seguir funcionando igual. Así vemos que en MORENA siguen pululando quienes buscan un “hueso” que roer, pues es ese su único modus vivendi.

    Hay personajes fuertes y serios, que han aprendido de la historia del movimiento y desde sus propias raíces, que la transformación va a pasar por encima de esas formas y estilos, que corruptos de origen, deben ser eliminados del pensamiento de quienes aspiran a encabezar la defensa de la transformación pacífica y los personeros de ese pasado.

    Contar la historia como la vivimos, es indispensable, por eso recojo de mis recuerdos lo que viví de cerca, siendo un joven que formaba parte de la dirección de un sindicato independiente que se movía siempre lejos de las centrales oficiales y del Congreso del Trabajo y que por ello analizaba la realidad desde una perspectiva mucho más crítica, sin compromiso partidista y con la visión proletaria de la realidad.

    Cuando el Partido Comunista Mexicano se “convirtió” en el PSUM (Partido Socialista Unificado de México), parecía que se abría un espacio para la participación libre y abierta de la izquierda en la política nacional, pero se convirtió en dominio de unos cuantos dirigentes quienes, no necesariamente estaban aliados con las causas proletarias, así que no era posible asumirlos como izquierda. Yo mismo no entendía por completo que nosotros también formábamos parte de otro dominio con características propias, pero igual escindido del resto del proletariado. Valga decir que intentábamos unirnos con otros que parecían luchar por lo mismo.

    En el seno del PRI, existía un grupo importante llamado “Corriente Democrática” (CD) en el que militaban líderes como Porfirio Muñoz Ledo (q.e.p.d.), Ifigenia Martínez Hernández, Cuauhtémoc Cárdenas Solorzano, Rodolfo González Guevara y el mismísimo Andrés Manuel López Obrador. 

    La CD acabó por separarse del PRI al no poder registrar a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la presidencia y convocó al PARM (Partido Auténtico de la Revolución Mexicana) que lo había postulado, al Movimiento de Acción Popular (MAP), al Partido Mexicano Socialista (PMS), a la Coalición Obrera, Campesina y Estudiantil del Istmo (COCEI), la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC),a la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México (creada tras los terremotos de 1985), a la Unión de Colonias Populares y la Unión Revolucionaria Emiliano Zapata, entre otras. Unidos todos estos grupos, integran el FDN en Jalapa Veracruz, el 12 de enero de 1988. (** información tomada de Memoria Política de México https://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/1/12011988.html)

    El Frente Democrático Nacional fue una especie de sueño maravilloso para muchos de los que queríamos, desde esos años, la transformación pacífica de México y luchábamos en distintos frentes por lograrla. Personalmente creía que la patronal siempre obstaculizaría nuestro avance por la vía democrática y que las alianzas se convertirían en la debilidad mayor de la izquierda. 

    Este FDN se convirtió en el PRD y tal como vaticinamos en nuestros análisis los que veíamos desde afuera y en nuestra propia militancia, cada organización se convirtió en una “tribu” que le restó fuerza y cohesión a ese partido, que solo estuvo unido en algunos grandes momentos, con Cuauhtémoc Cárdenas en su candidatura a la presidencia de la República, con Andrés Manuel López Obrador en su victoria electoral por la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal y en las elecciones de 2006 por la Presidencia de la República.

    Las llamadas tribus del PRD, ahora enquistadas en MORENA, podrían volver a destruir el movimiento, pero las bases de la transformación ya están sentadas y parece harto difícil que haya un retroceso. Esos personeros del pasado son quienes repiten los esquemas de alianzas que destruyeron al PRD y lo convirtieron en un triste y ridículo comparsa del prian actual.

    En una reciente entrevista del Dr. Hugo López-Gatell Ramírez con Héctor Díaz a través de Youtube (https://www.youtube.com/watch?v=AxXtaiF19dE) el Dr. Lopez-Gatell perfila a estos personeros del pasado que siguen persiguiendo la victoria electoral como fin último y no el avance verdadero del movimiento como fuente real de reivindicaciones profundas en favor del Pueblo.

    MORENA sigue teniendo una deuda muy grande con el Pueblo y en especial con los trabajadores, en cambio hay líderes auténticos cuya convicción es en favor de la democracia y a esos son a los que hay que seguir y apoyar, entre ellos, Claudia Sheinbaum, Rocío Nahle, Javier May, Hugo López-Gatell, Clara Brugada, Carlos Lomelí, Andrea Chávez y otros más. Hay relevo y de calidad, solo hay que echar a los chapulines y a los emisarios del pasado, émulos de las tribus emergidas de la “apertura democrática” del asesino Luis Echeverría Álvarez.

  • Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 1 de noviembre, acudió el comunicador de Fuerza Informativa Azteca (TV Azteca), Irving Pineda, quien realizó algunos cuestionamientos al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acerca del huracán “Otis” ocurrido en Guerrero, sin embargo, este se quejó con el Presidente sobre el trato que ha tenido en redes sociales cuando él asegura que “está al pie de cañón informando”.

    En repetidas ocasiones se ha sabido que las noticias transmitidas en Tv Azteca tienen con objetivo desinformar a la ciudadanía con diferentes mentiras que crea la oposición, ya que ese “periodismo” con falta de ética se encuentra al servicio de la derecha.

    El Presidente de México respondió una de las preguntas de Pineda acerca de utilizar la mañanera como un medio informativo de fenómenos naturales, el tabasqueño indicó que así ha sido siempre y explicó como fue su experiencia para cumplir con su labor informativa en el estado de Guerrero y cuando acudió a la zona afectada para realizar una evaluación de los daños.

    Posteriormente, Andrés Manuel comentó que ha hecho un respetuoso cuestionamiento hacia el periodismo amarillista, mismo con el que trabaja Pineda, en donde se realizan notas de desinformación y más bien son alarmistas, con mentiras incluidas tomando noticias de otros estados o países haciéndolos pasar por sucesos ocurridos en México, en este caso en Guerrero.

    AMLO explicó que cuando no había comunicación en Guerrero por el huracán “Otis”, lo único que se escuchaba en los medios de cadenas nacionales en horarios estelares eran solo “noticias” alarmistas y algunas de estas falsas, aseguró que lo que hace Tv Azteca e Irving Pineda se trata de un uso del dolor humano con propósitos publicitarios, de rating y como venganza hacía el gobierno en turno.

    Asimismo, el tabasqueño le aclaró al comunicador que si existen diferencias contra él o si han considerado que les ha afectado, que vayan en contra del Presidente, pero, no en contra del pueblo.

    “En esos momentos no hay comunicación y si lo que se va a escuchar es alarmista nada más, por eso hablábamos de zopilotes, de buitres, eso no se debe de hacer, no se puede utilizar el dolor humano con propósitos publicitarios, de rating, mucho menos, como venganza. Si tienen problemas con nosotros vamos a dirimirlos, si no les cae bien el Presidente o consideran que el Presidente les ha afectado, entonces, contra el Presidente, pero no contra el pueblo.”

    Expresó AMLO

    Irving Pineda trató de “defenderse”, pero más bien buscó la manera de quejarse de como ha sido tratado mediante redes sociales, pues según él, solo se dedica a informar en el lugar de los hechos y “no la debe ni la teme”:

    “En esto que hablaba del amarillismo, yo también creo que hay que reconocer a los compañeros periodistas que si están ahí en el lugar de los hechos que también la han pasado complicado en la cobertura del huracán y pues prácticamente todos los medios, y que a veces también van y se los agarran de piñata en redes sociales y que la verdad son reporteros que ni la deben ni la temen y están ahí al pie de cañón y a veces creo que no estoy de acuerdo y se lo digo personalmente en que se los agarren de piñata en redes sociales por estar difundiendo pues información y noticias justo en el momento en el que suceden.”

    Indicó Irving

    Con ese “argumento”, Pineda solo confirmó que su periodismo efectivamente es amarillista y se victimizó por como lo han tratado en las redes sociales por desinformar a la ciudadanía, aseguró que él hace su “trabajo” de informar, sin embargo, no indicó todas las notas alarmistas y de manipulación que ha realizado para cubrir con las necesidades del medio opositor en el que trabaja, y que por ello, las personas informadas simplemente le hacen saber su inconformidad ante su falta de ética como “periodista”.

  • Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Desde que el huracán Otis estaba impactando en Acapulco, Guerrero, la derecha comenzó con su “nado sincronizado” para atacar al gobierno de México, culparlo del anómalo fenómeno natural y hasta pidiendo a la gente que no done para las y los afectados. 

    Sin embargo esta no son las únicas muestras de egoísmo criminal expresadas por los conservadores, ya que mientras miles de mexicanos juntan y envían ayuda a Guerrero, personajes como Carlos Alazraki han optado por mejor pedir dinero para sus causas personales. 

    En recientes horas, el publicista predilecto del PRIAN publicó en su cuenta de X que “por el amor de Dios” donen dinero a su canal de YouTube, el cual cabe mencionar, es cliente frecuente del Quién es Quién en las Mentiras, debido a su afán de compartir noticias falsas.  

    “Carlos Alazraki ruega por el Amor de Dios para que la gente le done dinero para su programa Atypical TeVe y seguir su vida de jet set, pero es incapaz de pedir dinero o despensas para los damnificados de Acapulco Así son las Prioridades de los Conservadores…!”.

    Otros usuarios de la red social también han expresado sus opiniones contra Alazraki y mencionan que con la fortuna que acumuló en los sexenios neoliberales podría tener solvencia para mantener al aire su canal de YouTube.  

    Igualmente se ha compartido un clip en donde Carlos Alazraki agradece las “generosas” donaciones a su proyecto y a cambio el equipo de su canal donará la cantidad de 100 litros de agua para que la Cruz Roja la envíe a Guerrero, gesto que de inmediato fue tachado de “miserable”.  

    Debes leer:

  • “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    “De consejero del INE a vulgar matraquero de Claudio X.”: Se mofan en redes de Lorenzo Córdova y su columna donde acusa a AMLO de ser “autoritario” y “acosador”

    Lorenzo Córdova Vianello, ex presidente del Instituto Nacional Electoral y mejor conocido por sus arranques y claras inclinaciones hacia el PRIAN, ahora se ha convertido en columnista de Latinus, portal conservador ligado a personajes como Roberto Madrazo, Silvano Aureoles, Claudio X. González y Carlos Loret de Mola, lo cual le ha generado burlas en redes sociales. 

    Hace algunas horas Lorenzo publicó en su perfil de X su más reciente columna de Latinus, en la cual acusa que el Presidente López Obrador tiene una “vocación autoritaria” que busca acosar y destruir a los “órganos de contrapeso”.  

    Las repetitivas acusaciones sin sustento de Cordova Vianello solo le han generado burlas y críticas en las redes sociales, donde por ejemplo se han mofado de él mencionando que pasó de consejero presidente del INE a un vulgar matraquero del magnate Claudio X. González Guajardo.  

    También hay quienes se han tomado el tiempo de explicarle a Lorenzo que AMLO no es autoritario, sino un demócrata de vocación que defiende al pueblo de corruptos y clasistas, en referencia a la infame llamada filtrada donde Cordova se burla de los pueblos originarios de Guanajuato.  

    Tampoco faltaron los duros y contundentes comentarios y acusan de doble moral al ex titular del INE, que desde su trono, mencionan, defendió los privilegios y se socavaron contrapesos democráticos.  

  • Eternos preceptos de derecha

    Eternos preceptos de derecha

    La derecha en México se ha preocupado por mantener vigentes discusiones bizarras que debieron no sólo superarse en los actuales debates sino dejarse para el museo de antigüedades; sin embargo, es una persistencia, digna de mejores causas, la derecha todavía habla de derecho a la vida como sinónimo de prohibición al aborto, o de conductas antinatura y contra la evolución de la especie al matrimonio entre personas del mismo sexo.

    A pesar de que las cuestiones morales de la derecha han sido el disfrazas de posturas más severas contra la población del mundo y especialmente contra los mexicanos; sin embargo, esas rancias posturas que tienen que ver con lo abstracto, sólo sirven de gancho para atraer la atención de una clase específica que se dice conservadora a partir d esos preceptos, así, automáticamente otorga un lugar secundario a la esencia del conservadurismo.

    El alma del conservadurismo no es si se aborta legalmente o clandestinamente, porque para ellos es lo mismo sino lo que importa y lo han mostrado y demostrado a lo largo de la historia es la lucha por la reducción y exención de impuestos; el ataque frontal a la inmigración; la reducción a las responsabilidades del Estado; la privatización sistemática; la preservación del poder económico en manos de unos cuantos; mantener el control social a toda costa; la libre empresa, el libre mercado, etc.

    La multiplicación de los medios ha servido para ampliar la tolerancia pero también para dar a conocer lo que no queremos saber, ahora sabemos lo que antes no nos importaba o lo que se desdeñaba. La proliferación de la información ha dado un lugar a la derecha decadente que de no ser por la tecnología no hubiera saltado de la agonía para rescatar la vida mediática. Ahora se sabe más de la derecha que antes, un conservadurismo sin máscaras, también a causa de los medios proliferados que permean en la sociedad.

    Aparentemente se escoge la información que uno quiere degustar, la que provoca coincidencia más que interés; lo cierto es que junto con esos enclaves informativos están los otros, los que desde la perspectiva de la información se adhieren como lapa parasitaria. A las noticias reales, se les interrumpe con propaganda de la derecha, ya sea en el X, en youtube, en el celular, en el FB, en la televisión, la prensa, en la radio, etc.

    La derecha ve la desigualdad como un estado natural de las cosas, en una especie de interpretación darwineana que tiene que ver más con la selva que con la política, y claman la libertad del individuo como si en la persona aislada pudiera expresarse esta condición.

    Lo cierto es que la derecha desconoce la vida púbica, envuelve con melodramas la información, impone sentimentalismos a las injusticias, hace de problemas sociales anécdotas individualistas, exalta la singularidad de las historias ante los problemas sociales, pero sobre todo lanza el anzuelo de la defensa de la vida, de la antinatura de parejas del mismo género, la añeja aberración contra la educación sexual, como esquemas malignos que dañan a la sociedad, como se tratara de enfermedades contagiosas.

    Lo redundante en este caso es en el fondo, la insistencia de que la población tenga miedo todo el tiempo, de los contagios, de la inseguridad, del comunismo, el Covid, de Dios. Así, para la derecha, sociedad que no tiene miedo no es sociedad, porque según esta imposición, la suma de individualidades no crea una conciencia común sino competencia, polarización, enemistades, contrincantes, etc.

    Se instalan en el individualismo, el aislamiento, la segregación, la discriminación porque en su concepción del mundo no tiene cabida el auténtico ejercicio político.

  • La derecha resbala

    La derecha resbala

    El conservadurismo siempre es de derecha, es una parte de esta posición que contiene la esencia del pensamiento inmovilizador de la historia. Sus dos características principales son la resistencia al cambio y la aceptación de la desigualdad, como si se tratara de un desequilibrio normal en las sociedades.

    Los valores del conservadurismo son individuales, origen y destino es el ser separado, alejado, de la sociedad ya así actúan y de esa manera creen estar practicando la política, basta escuchar los discursos de los panistas que primero hablan por ellos mismo y después colocan como aparador de la tienda de rancios esquemas, a la población.

    Nunca como antes la población conoce la estrategia de los conservadores, principalmente de los panistas aunque no dejan de estar de ese lado el PRI, el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano y la disidencia morenista que sigue a Marcelo Ebrard.
    Dentro de estos valores que lleva en su ADN el conservadurismo está el ejercicio de un autoritarismo que mientras más rígido más efectivo y satisfactorio, que pende de un solo mando al que se sigue a través del culto a la personalidad más que a las ideas políticas que debieran darle fuerza al liderazgo.

    La división de liderazgos en la derecha mexicana, la diversidad de rostros en el conservadurismo nacional diluye su fuerza política y social que pudiera tener una candidato o candidata. Mientras para la población es más importante dar continuidad a un joven movimiento social, que desgasrta la derecha manteniendo los viejos esquema de hacer creer que la inseguridad que ellos porvocaro persiste por ineficacia de los actuales gobernantes.

    Las caras de la derecha son diferentes a lo largo de la historia pero el discurso es el mismo. La gente no sabe si tal o cual frase la pronunció Kenia, Lilly, Xóchitl, Quadri, Germán o Margarita Zavala, o es más antigua y pertenece a Ricardo Anaya o Felipe Calderón. Es decir, reclamos inconsistentes que diversifican su fuerza hasta diluirse, siempre segregando, exagerando, mintiendo, aterrorizando. Todo lo que tenga que ver con peso de la autoridad es el insumo de su discurso, que en el fondo sólo defienden la desigualdad y la resistencia, a muerte, por los cambios.

    Las luchas de la derecha en México son individuales, los objetivos son diferentes en Sandra Cuevas, Marcelo Ebrard, Norma Piña, Santiago Creel, Claudio X. González, Alito, etc. Cada quien su lucha. Ante la diversidad de intereses en el conservadurismo la inconsistencia ideológica supera cualquier criterio o reivindicación que provenga de sus filas, dentro de un discurso que dice lo mismo con diferentes caras.

    La derecha en América Latina tiene un terreno fértil para la discriminación, principalmente para la desigualdad. Como hay diferentes orígenes y diversas culturas, la diferencia no es una muestra de igualdad para ellos sino de desequilibrio.

    La resistencia al cambio y la desigualdad pueden fusionarse en América Latina porque reconocer como iguales a un integrante de los pueblos originarios, implica un cambio. Para los conservadores la autoridad es el mando superior que sintetiza intereses, en lugar de representar a la mayoría de la sociedad. Es decir, la democracia no es uno de sus valores entienden la suma de voluntades sino la división de la sociedad.