Etiqueta: Derecha

  • La derecha en México

    La derecha en México

    “… Sin embargo, las extremas derechas no sólo se expresan a través de lo electoral. La batalla ideológica se disputa sobre todo en los medios de comunicación convencionales y en las redes sociales y, a través de ellas, están consiguiendo que cada vez más gente asuma su agenda política. Además, cuentan con una amplia presencia en las estructuras del Estado…”

    Programa Zona Comanche transmitido el 23 de junio del 2023 por Canal Red. www.youtube.com/@canalredtv

    Estos tiempos históricos a los que concurrimos en México hacen necesaria la obtención de informaciones cada vez más detalladas y certeras acerca de los opositores a la 4T y al proyecto de nación compartido por millones de personas. 

    Si bien la minoría derechista hoy no controla el poder político y aparenta dispersión en cuanto a las tácticas que normarán su estrategia frente al magno proceso electoral del 2024, caer en la subestimación del poder que junto a sus socios nacionales y extranjeros conservan podría significar un equívoco cuyas consecuencias se reflejarían en un fallido Plan C, el cual consiste en la combinación del triunfo, por parte de Morena y sus aliados, en la presidencia de la República y en la mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

    Las elecciones del primer domingo del mes de junio del próximo año resultan ser las más numerosas, de la historia reciente, en cuanto a los cargos de elección popular que estarán en juego. Efectivamente se disputarán, además de la presidencia, 500 curules de la cámara de diputados y 128 en la de senadores del congreso federal, las de 31 legislaturas estatales, 8 gubernaturas, 1,580 ayuntamientos, 24 juntas municipales y 16 alcaldías en la Ciudad de México.

    De este tamaño es el reto que las fuerzas progresistas tienen para darle continuidad con cambio a la 4T. En ese sentido, entre más y mejor conozcamos a la derecha podremos entender y explicar las diferencias existentes entre los dos proyectos de nación que se disputarán ese cúmulo de posiciones, así como la posibilidad de consolidar el cambio de régimen iniciado en 2018 a través de las urnas. 

    En la historia de la derecha en México podemos identificar a más de una corriente e inclusive a la combinación de diversas “derechas” que se encuentran entreveradas unas con otras. Las hay de origen católico, simpatizantes del nazismo y el fascismo, racistas, anticomunistas, elitistas, y priístas, panistas y pseudoizquierdistas neoliberales. 

    La derecha está asociada al conservadurismo en el sentido de mantener y reproducir el sistema, aunque también con el extremismo y la reacción. Se le identifica por su defensa de los intereses de grupos dominantes y poderosos económica y políticamente. 

    El Dr. Octavio Rodríguez Araujo1 describe cuatro corrientes sociales y dos rasgos estructurales de las raíces históricas de las derechas mexicanas. Las corrientes son el nacionalismo xenofóbico, el anticardenismo, el anticomunismo y el antilaicismo y los dos factores estructurales son los poderes de la clase empresarial, nacional y extranjera y el de la iglesia católica. Entre los factores estructurales podemos agregar también a partidos y grupos políticos, medios corporativos de “información”, el poder judicial, como se encuentra hoy conformado y las redes sociales.

    Aunque la derecha en México ha estado asociada al surgimiento del Partido Acción Nacional, en 1938 para confrontar al cardenismo, habría que agregar un matiz a esta afirmación en el sentido de que la derecha y la ultraderecha se identificaron en las últimas décadas con el Partido Revolucionario Institucional. Ambas agrupaciones partidistas compartieron el poder político asociándose para consolidar el control del poder económico.

    El anticomunismo,pregonado por los más radicales opositores del actual gobierno, retoma los miedos insertos en la mente de segmentos de la sociedad mexicana por la propaganda oficial de los sesenta, y utilizado en las campañas sucias emprendidas sobre todo desde que López Obrador se mostró interesado en participar en los procesos electorales para ser presidente del país.  Recordemos los mensajes en su contra promovidos en todos los medios disponibles, electrónicos e impresos, por empresarios y adversarios políticos en los contextos de los años 2005-2006 y 2011-2012. Hoy el anticomunismovuelve a “estar de moda” entre los medios y opinólogos quienes en su afán manipulador lo mezclan con las imágenes de venezualización, cubanización, dictaduras, chavismo, castrismo, etc. 

    Precisamente en el marco de esa ideologización de la derecha su lucha por el poder incluye tintes antipopulares de racismo, discriminación y elitismo. Epigmenio Ibarra, cineasta, periodista y comentarista afirma que las élites mexicanas están furibundas ya que el presidente ya no se arrodilla ante ellas, no obedece sus órdenes y además ni siquiera las escucha. 

    Además, Ibarra acusa a esa minoría de racista ya que mira siempre con desprecio de arriba hacia abajo, a los “indios”, a los “nacos”; utiliza con frecuencia eres tonto, imbécil, retrasado mental. Para esa minoría clasista las personas mayores no solo son viejos son seniles; el mismo repertorio de insultos del fascismo, la misma soberbia, tienen mucho miedo al “populacho”, lo odian… y por ende también a López Obrador.

    Creo que en el propósito de obtener mayores elementos acerca del perfil de la derecha, los principios ideológicos y la historia de grupos y movimientos que la integran, resulta sin duda una herramienta útil la plataforma Culturas políticas de grupos de derecha en México presentada la semana pasada por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad de la UNAM. En esa oportunidad se dieron cita académicos universitarios y los periodistas Nancy Flores, colaboradora de la Revista Contralínea y Fabrizio Mejía.2

    Este espacio de divulgación e investigación, como lo definen los autores, es el producto del proyecto La democracia en el México actual: culturas políticas, movimientos sociales y redes digitales en disputa. La importancia del estudio de la derecha estriba en el papel que ha jugado en la historia de nuestro país, pero también en la reagrupación que hoy pretende hacer para disputar la agenda política en las diferentes esferas económicas, sociales y culturales

    La plataforma consta de varias secciones interactivas en las que podremos encontrar entre otros contenidos: tesis relacionadas con la cultura política de la derecha, genealogía y permanencia de los grupos de derecha, así como fichas y resúmenes de más de 130 textos utilizados en esta investigación, entre otras. Al final de este artículo dejo los enlaces para revisar la presentación de la plataforma y analizar sus interesantes secciones. 

    La presencia de la derecha mexicana y las redes que ha venido formando a nivel internacional incluye la conformación de alianzas partidistas como “Va X México” rebautizada apenas el lunes 26 de junio, con el nombre de “Frente amplio por México”. Sin embargo, va más allá al incorporar a organizaciones de la llamada “sociedad civil” con financiamiento extranjero, cúpulas empresariales, poderes mediáticos, amplios sectores del poder judicial, intelectuales orgánicos y opinólogos.

    Hoy el proyecto de nación, defendido por la derecha, no se ha alejado de seguirse concibiendo como “propietaria del país y sus riquezas”. La confrontación ideológico-cultural contra la izquierda recurre constantemente al supuesto de que son los empresarios y no el Estado los únicos que crean empleos y riqueza. Esa oligarquía es la “imagen” de México en el mundo, la “gente decente”, aquella que se “codea” con los poderes imperialistas del orbe, aunque solo sea para mostrar su servilismo maquillado de “admiración”. 

    Esa batalla por la liberación del sentido común es todavía de mayor complejidad que la emprendida en los ámbitos político-económico. De ahí la necesidad reiterada de saber más del oponente, del adversario. Sigamos formándonos e informándonos con fuentes alternativas a las otrora monopolizadoras de la creación de narrativas para consumo de las mayorías.

    • 1Citado por Ramírez, G. en Las raíces históricas de las derechas y ultraderechas mexicanas. Espiral. Estudios sobreEstado y Sociedad. México 2015. Pp. 8.
    • 2En el siguiente enlace puede verse la presentación de la plataforma. https://www.youtube.com/live/V9naA_nZMBA?feature=share Los contenidos de Culturas políticas de grupos de derecha en México, aquí:  https://puedjs.unam.mx/derechas_en_mexico/
    • Acerca de las extremas derechas, recomiendo el programa Zona Comanche transmitido el 23 de junio del 2023 por Canal Red, conducido por Laura Arroyo. https://www.youtube.com/watch?v=HsjYpLL7Ykc
    • Con respecto a información del proceso electoral que culminará en las elecciones del primer domingo de junio del 2024, es interesante seguir el segmento Puntos y Comas 2024, conducido por el periodista Pedro Mellado, el cual inició transmisiones el 12 de junio del 2023. Pueden seguirlo de lunes a viernes, después de las 20:00 horas, al finalizar Los Periodistas en su canal de YouTube. 
  • FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    FGR investiga al dueño de Santos y Atlas, Alejandro Irarragorri Gutiérrez, por evasión fiscal

    Alejandro Irarragorri Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Orlegi, está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente defraudar al gobierno por 17 millones 69 mil 865 pesos en impuestos.

    Funcionarios de Hacienda confirmaron que la Procuraduría Fiscalía Federal (PFF) interpuso la denuncia contra el empresario porque es probable que a base de engaños, no pagó el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre los salarios de los jugadores del Club Santos Laguna de enero a julio de 2017.

    La FGR abrió la carpeta de investigación FED/FECOC/UEIDFF-COAH/0000859/2023 a finales de marzo con base en esta denuncia.

    Según información recabada por Reforma, Santos Laguna S.A fue demandada por una organización afiliada al Ministerio de Hacienda. de C.V. Asimismo, Irarragorri, en su calidad de titular de la junta directiva, y José Alfredo Jiménez Tejeda, socio del club y representante general.

    El club de fútbol pagó a 26 jugadores y miembros del cuerpo técnico un total de 54 millones 22 mil 690 pesos el año pasado, y los depósitos realizados durante ese tiempo fueron objeto de una investigación por parte de la PFF.

    La autoridad fiscal asevera que los gerentes idearon un plan para evitar la deducción o pago del ISR sobre estos depósitos al calificarlos como primas de compensación por riesgo del trabajo, las cuales están exentas del impuesto conforme a la ley.

    De acuerdo con el contrato colectivo de trabajo que firmó en noviembre de 2013 con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Hotelera, Similares y Afines de la República Mexicana, la denuncia alega que Santos realizó pagos a su personal.

    El Fideicomiso Número 111592-6, que también fue establecido por el club en Banamex ese año, brindó fondos para el cuerpo técnico y los jugadores.

    Según la PFF, estos depósitos fueron realizados por el contribuyente sin que los trabajadores estuvieran bajo la presunción de que estaban en riesgo de sufrir un accidente o enfermedad por razón de su giro laboral.

    De todo lo anteriormente expuesto, se tiene que los pagos realizados a los jugadores de futbol (trabajadores) por concepto de ‘primas indemnizatorias de riesgo de trabajo’ en cantidad total de 54 millones 22 mil 690.19 en realidad corresponden a pago de salarios”, dice el organismo fiscal. 

    Otro caso que se sumaría al Cártel del Gol

    Esta investigación se sumaría a muchas más que se expusieron en el reportaje de Amir Ibraham “El Cártel del Gol”, donde reveló una red de corrupción que impera en la Federación Mexicana de Fútbol y La Liga MX, en donde están involucrados tanto empresarios como políticos mayoritariamente de la derecha, quienes han creado sistemas para evadir impuestos, repartir moches entre otras irregularidades, todo a costa del verdadero talento deportivo que hay en México y de la afición.

    En su investigación, el comunicador explicó que el fútbol representa un gran negocio, ya que al año llega a mover solo en México alrededor de 2 mil 800 millones de pesos, de los cuales la Federación Mexicana de Fútbol puede llegar a abarcar hasta la mitad, incurriendo en malas prácticas como lo son la corrupción y la evasión fiscal.

    No te pierdas:

  • Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Se bajan del barco antes del inminente naufragio: se disuelve el Consejo Electoral Ciudadano de la derecha

    Apenas ayer Claudio X. González y sus aliados de la derecha presentaron su nueva agrupación contra la Cuarta Transformación, que ahora se llama Frente Amplio por México, el cual busca regresar el poder a la pequeña minoría que mandaba en el periodo neoliberal y que fue expulsada tras las elecciones de 2018, cuando comenzó la Cuarta Transformación. 

    Como era de esperarse, era cuestión de tiempo para que hubiera problemas internos, debido a que la oposición pierde cada vez más fuerza y por ende, espacios para repartir, por lo que los cuadros con más poder tratan de imponerse ellos y sus allegados en el proceso interno, lo cual ha generado descontento en agrupaciones aún más pequeñas. 

    Tal es el caso del llamado “Consejo Electoral Ciudadano”, que por alguna razón creyó que la organización del magnate X. González les permitiría vigilar el funcionamiento del método de la oposición para elegir candidatas y candidatos. 

    En un breve comunicado de redes sociales, las y los integrantes del consejo mencionan que fueron invitados por los “liderazgos” del frente amplio para organizar una consulta nacional con el fin de conocer las preferencias ciudadanas respecto a quien será el o la candidata conservadora del año entrante, sin embargo las reglas fueron modificadas. 

    “En su momento aceptamos participar, a título personal y de forma honoraria, bajo la convicción de privilegiar la pluralidad de visiones, el diálogo y, en todo momento, actuar de forma autónoma e independiente. El esquema bajo el cual se llevará el proceso de consulta ha cambiado respecto de lo originalmente planteado, por lo que el grupo original tomó la decisión de disolverse”. 

    Señalan

    Finalmente el comunicado menciona que los que conformaron el organismo interno, entre ellos, Sergio Aguayo y Guillermo Sheridan, analizarán de manera personal continuar apoyando a la alianza en lo individual  o retirarse de la misma. 

    Ya todo está planeado, Claudio X. Gonzalez elegirá, señala AMLO 

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el método que eligió la oposición para elegir a su candidato que contendrá por la presidencia el próximo año.

    El mandatario señaló que “son los mismos de siempre, aunque los jefes no dan la cara. El representante de todo el bloque conservador es Claudio X. González, hijo”, a esto agregó que aunque González es quien dirige a la derecha, detrás de él están Fox, Salinas, Cuadri, Xóchitl, Lilly Téllez, Gustavo de Hoyos y Creel.

    En este mismo contexto AMLO expresó que el proceso de la Oposición es una faramalla, pues el empresario es quien toma la decisión.

    “Todo es una faramalla, quienes escogen los potentados, los oligarcas, los políticos corruptos, con la representación de Claudio X. González, ese es el gran elector, Claudio. Aunque ese nada más señala, es el del dedazo, pero atrás le están diciendo quién”.-AMLO

  • Gobierno panista realiza ecocidio en León, Guanajuato; talaron 63 árboles para obras

    Gobierno panista realiza ecocidio en León, Guanajuato; talaron 63 árboles para obras

    Decenas de usuarios en redes sociales denunciaron el ecocidio en León, Guanajuato, realizado por el gobierno de la panista, Alejandra Gutiérrez Campos, donde más de 63 árboles fueron talados sobre el Malecón del Río por “obras de modernización y ampliación” del mencionado paso a desnivel.

    La tala fue realizada durante la madrugada del pasado viernes 23 de junio, en el tramo de la Calzada al bulevar Adolfo López Mateos.

    En redes, decenas de internautas mostraron su indignación ante tal suceso, y cuestionaron porque no se han pronunciado los ambientalistas ante tal acto que atenta al medio ambiente.

    Los 63 árboles que fueron retirados definitivamente eran pertenecientes de las especies ficus, tulipán, fresno y tabachin.

    Reconoce Alejandra Campos ecocidio

    Por su parte, la alcaldesa panista, Alejandra Gutiérrez Campos, afirmó que si hubo un ecocidio y que debió haberse buscado alguna alternativa para salvar a los árboles.

    La edil se dijo arrepentida por la tala de los 63 árboles con el propósito de llevar a cabo las obras en el Malecón del Río.

     “Hoy reconozco que fue incorrecta la forma en cómo se retiraron los árboles por la obra del malecón. Quien me conoce sabe que toda mi vida he defendido la vida de las personas, la vida de los animales, la vida de las plantas”, expresó.

  • La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    La historia se repite: AMLO expone cómo la cúpula de poder y la élite empresarial busca imponer al candidato de la derecha para 2024 (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la selección de candidato o candidata de la derecha para las elecciones del 2024, el cual señaló que se trata de una simulación en donde decidirán los más poderosos del país. 

    El primer mandatario mencionó que el proceso de Va por México para elegir candidato solo tiene que ver con la élite del poder económico y político y agregó que se repetirá ha historia de los procesos pasados, donde las altas esferas buscan “la unidad” para evitar, en este caso, la continuidad del cambio.  

    En cuanto al sistema de Morena, AMLO explicó que será en el mes de septiembre cuando se elija a la persona que encabezará la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, momento en que entregará la estafeta a quien resulte seleccionado , para él dedicarse a concluir todo lo relacionado con las obras del Gobierno de México. 

    En el mismo sentido el líder del Ejecutivo federal mencionó que todos los personajes que buscan ser los coordinadores de la 4T son muy parecidos, ya que se gestaron en el mismo movimiento y aseguró que ninguno se aleja del pensamiento y de las acciones que está llevando a cabo el Gobierno de México.  

    Antes el gobierno estaba al servicio de una minoría 

    Sobre el mismo tema, López Obrador explicó que anteriormente el gobierno estaba al servicio de una minoría y que eran los que manejaban en realidad al Poder Judicial, al Poder Legislativo e incluso al INE, por lo que el gobierno era en realidad un comité al servicio de unos cuantos.  

    “Ahora estamos viviendo una etapa nueva, el pueblo está empoderado, se tiene un gobierno del pueblo, para el pueblo y los que se sentían dueños de México pues son ahora los de la oposición conservadora, y se han agrupado, como siempre”.

    Expuso AMLO

    Finalmente el mandatario recordó que en 2006 la cúpula empresarial, los partidos de la derecha y el gobierno de Vicente Fox Quesada impusieron a Felipe Calderón mediante un fraude y luego se desató la guerra contra el narco para tratar de legitimar, sin embargo solo se detonó la violencia, problema que hasta el día de hoy afecta al país. 

  • Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Mucha pasarela y mucho ego para no tener el respaldo del pueblo: se burlan de Lilly Téllez tras entrevista en programa de Jorge Ramos (VIDEO)

    Pese a no tener el respaldo de los líderes de su partido, la senadora panista María Lilly del Carmen Téllez sigue haciendo sus intentos de posicionarse con la esperanza de ser la abanderada de Acción Nacional en el proceso electoral federal de 2024, aún cuando la cúpula blanquiazul ya ha optado por volcar su apoyo al plurinominal Santiago Creel Miranda. 

    Este viernes la ex morenista subió a sus redes sociales un fragmento de una entrevista que le realizó Paulina Sodi para el programa Al Punto de Jorge Ramos en Univisión, sin embargo usuarios de redes sociales se han lanzado contra ella debido al corte conservador y tendencioso del comunicador, que es igualmente rechazado por millones de mexicanos que simpatizan con la 4T.

    Ricardo González le ha cuestionado a la panista para qué tantra entrevista, pasarela y ego, para al final de cuentas no tener el apoyo del pueblo, el cual la desprecia por traicionar al movimiento que millones encabezan junto a AMLO.

    Otros, como Oscar Mascorro especulan que en realidad la entrevista puede ser a modo y por ende, pagada, debido a que Ramos es uno de los comunicadores predilectos de la derecha, aún cuando rara vez pisa suelo azteca. 

    “La tía Protestas”, pidió a Téllez que mejor de pruebas de sus dichos, ya que desde hace meses maneja el mismo discurso pero no ha presentado evidencias de nada, sino solo la imagen de AMLO dando la mano a una madre que pide por su hijo.  

    No te pierdas:

  • Usuarios de redes sociales explotan contra Santiago Creel por describirse como un “defensor de la transparencia”

    Usuarios de redes sociales explotan contra Santiago Creel por describirse como un “defensor de la transparencia”

    Este miércoles 21 de junio, el panista, Santiago Creel Miranda, ofreció una entrevista al periodista Luis Alberto Medina, en la cual detalló su vida, trayectoria y experiencia, además de afirmar que ha dedicado toda su vida para “construir instituciones y a avanzar este sistema”.

    Asimismo, el también presidente de la Cámara de Diputados se describió como “un creador de acuerdos y defensor de la transparencia”.

    “Mis años de experiencia están basados en hacer acuerdos políticos, en diseñar la solución de problemas desde lo electoral, la rendición de cuentas, transparencia, la defensa de los derechos humanos y el combate de monopolios en la economía”, indicó.

    “No quieras engañar al pueblo”

    Bajo este contexto, decenas de internautas comenzaron a mofarse por los comentarios realizados por Creel Miranda, a quien incluso le cuestionaron sobre como planeaba solucionar los problemas de México si siempre vota en contra de las reformas que benefician al país.

    “Jajaja “¿en diseñar soluciones a los problemas?”, Santiago has votado en contra de todas las reformas que benefician a México, “el combate de monopolios en la economía”, JAJÁ Santiago eres parte de los sexenios neoliberales panistas que entregaron todos los recursos a las transnacionales. No quieras engañar al pueblo, neta”.

    Asimismo, usuarios recordaron como durante el sexenio de Vicente Fox, en el cual Santiago Creel fungió como secretario de Gobernación, se otorgaron 340 permisos de operación para casinos, lo cual fue una cifra récord para la administración pública.

    “Y en aprobar leyes a la “fast track” como la ley casinos ! Si dices rendir cuentas , cuánto te embolsaste por dar el si a la ley casinos 1 día antes de que te largaras ?”.

    Finalmente, le hicieron ver al panista que la única experiencia que ha obtenido a lo largo de toda su carrera es en las derrotas.

    “Y también en perder elecciones, qué no le falte eso”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Está enloqueciendo”: Internautas velan por la salud mental de Xóchitl Gálvez tras bizarro video donde deshoja un girasol

    “Está enloqueciendo”: Internautas velan por la salud mental de Xóchitl Gálvez tras bizarro video donde deshoja un girasol

    Este miércoles 21 de junio, la senadora panista, Xóchitl Gálvez, utilizó sus redes sociales para compartir un video en donde se le puede ver en la parte alta de Tepatepec, Hidalgo, mientras deshoja una margarita que arrancó de su hábitat al momento de subir los cerros del lugar.

    Durante la filmación, la cual dura poco más de 30 segundos, se puede observar a la legisladora arrancando la hojas mientras repite continuamente las palabras: “si, no, si, no, si, no“. Además, al final de la grabación se lee la leyenda “continuará.

    Usuarios dudan de la salud mental de la panista

    Tras esta bizarra publicación de Xóchitl Gálvez, decenas de internautas comenzaron a dudar sobre la salud mental de la legisladora panista, e incluso, la invitaron a que buscara ayuda profesional para solucionar sus problemas.

    “¿Estás bien? Consigue ayuda, ya te está dando el delirio de Lilly Téllez”.

    Asimismo, los usuarios de redes explotaron contra Gálvez Ruiz por haber atentado contra la flora del lugar, pues solo arrancó la flor con el único fin de subirlo a Twitter, junto a un extraño mensaje.

    “Y tenias que matar una flor por tus tonterías”.

    Finalmente, exhortaron a Bertha Xóchitl a que “le pida permiso a Lilly Téllez” para poder ser presidenta, y en su defecto, si busca ser Jefa de Gobierno “pase con el Cártel Inmobiliario”.

    “Y una cosa más, doña Gálvez… Para presidenta pida permiso primero a Lilly Téllez; para Jefa de la CDMX pase con el Cartel Inmobiliario o con Jorge Romero Herrera, que es lo mismo”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • López-Dóriga acusa que Andrea Chávez lo bloqueó en Twitter, pero fue él quien silenció a la diputada

    López-Dóriga acusa que Andrea Chávez lo bloqueó en Twitter, pero fue él quien silenció a la diputada

    Este martes 20 de junio, el periodista Joaquín López-Dóriga protagonizó una controversia en redes sociales al señalar que la diputada de Morena, Andrea Chávez, lo tenía bloqueado en Twitter, sin embargo, decenas de internautas y la misma legisladora le hicieron ver que quien la tenía bloqueado era él.

    Mediante una publicación, el comunicador subió una captura de pantalla donde se podía ver el perfil de Andrea Chávez junto a la pregunta “¿Por?”, haciendo referencia a que no podía ver sus tweets. Sin embargo, si se observa atentamente se puede ver la leyenda “AndreaChavezTres está bloqueado. ¿Estás seguro de que quieres ver estos tweets?”, donde se comprobaba que si los veía, la desbloquearía,

    Por su parte, Andrea Chávez respondió al mensaje de López-Dóriga y aseguró que todo “es tan fácil como desbloquearla”.

    Ante tal acción, los internautas no dejaron pasar la ocasión y utilizaron sus redes para mofarse del periodista, e incluso, hicieron burla de la mítica frase “¿Juay de rito?”.

    “Joaquín López-Dóriga se queja de que no puede ver los tuits de Andrea Chávez pero él mismo la bloqueó… así no se puede. ¿Juay de rito?”

    Finalmente, muchos usuarios indicaron que lo mejor sería que alguien le enseñe al “ticher” a usar las redes para evitar estas inconvenientes escenas a nivel nacional.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Este martes 20 de abril el empresario Carlos Chavira confirmó la existencia de un plan en contra de Morena, el cual fue maquillado en el Tecnológico de Monterrey, donde ya se crean otras, dijo.

    Asimismo, Chavira detalló que el exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón, Alejandro Poiré, es el principal organizador de dicha estrategia, además de que el ‘enlace’ es el empresario Gustavo de Hoyos, todos siguiendo órdenes de Claudio X. González con el fin de “seguir chupándole la sangre (y el dinero) a empresarios incautos”, dijo.

    El empresario calificó a dicho plan como “una patraña”, por solo tener como base los datos de habitantes de “colonias acomodadas”, de igual manera, reveló que X. González utiliza a “organizaciones sociales”, y que con sus nombres envía escritos para lograr convencer a empresarios de secundar la estrategia.

    “Te los mandan conocidos empresarios, ex integrantes de alguna confederación y uno que otro extraviado que no entiende el tamaño de la transformación que ocurre en México. En todos, se pide ‘apoyo’, ‘unidad’, y ‘respaldo’, que son analogías chafas de ‘necesitamos dinero, escribió.

    No obstante, reafirmó que “la peor oposición de la historia está quebrada”, además Claudio X. González perdió credibilidad, por lo que el PRI y el PAN no le darán ni un peso por ser “un pésimo gerente”.

    “Andan mal y de malas. Son una pésima inversión y nadie con peso dentro del empresariado les cree”, agregó Carlos Chavira.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX