Mantente informado en: Los Reporteros MX

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este lunes 12 de junio, la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López Rabadán, calificó a Morena como el partido más antidemocrático de México, esto tras el comunicado del partido guinda sobre su proceso interno para la elección presidencial de 2024.
López Rabadán reiteró su preocupación por la restricción impuesta por el partido al solo permitir la participación de únicamente seis personas seleccionadas, algo que considera como un aparente proceso ilegal, por lo que su partido interpondrá los recursos legales correspondientes.
“Interpondremos recursos para este nuevo proceso que está arrancando, porque claramente violan la ley electoral y desde hoy lo advertimos: no permitiremos que este proceso plagado de vicios, plagado de irresponsabilidades, viole la ley electoral”, señaló.
Mediante su conferencia de prensa denominada, “contramañanera”, la senadora reiteró que la contienda entre los precandidatos morenistas se está anticipando cinco meses a los plazos legales que están establecidos para las campañas internas.
“Esta decisión de Morena claramente convoca, diría yo, a la ilegalidad a todas las corcholatas, porque estarán violando la ley nada más y nada menos que cinco meses. Es claro que a (Andrés Manuel) López Obrador, en su ambición de poder, no le importa lo que las reglas electorales dicen y desafía de manera irresponsable a las autoridades electorales, porque en estricto derecho podrían perder incluso su registro como candidatos”, indicó.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Este lunes 12 de junio, una jueza de distrito dio un nuevo revés al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, al desechar un juicio de amparo con el que buscaba que un juez de control con residencia en el Reclusorio Norte analizara y resolviera los argumentos planteados sobre la prescripción de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita que le imputan por el proceso que enfrenta del caso Odebrecht.
La titular del Juzgado Primero de Distrito de Amparo en materia Penal, Sandra Leticia Robledo Magaña, precisó que en este caso se actualiza la causal de improcedencia debido a que el juez de control resolvió que el recurso de revocación promovido por el exservidor público, es improcedente.
La juzgadora recordó que el pasado 9 de marzo del presente año, Lozoya Austin solicitó día y hora para analizar la figura de la prescripción, motivo por el cual el 10 de mayo se llevó a cabo la audiencia, en la que el juez de control solicitó que se establecieran los estándares de procedencia de la petición, fecha en la cual la Fiscalía General de la República (FGR) rechazó la procedencia de la demanda formulada respecto del estudio de la prescripción.
Cabe destacar que Lozoya Austin interpuso un recurso de revocación en la diligencia, el cual ya fue resuelto por el Juez de control, por lo que ya cesaron los efectos de los actos reclamados.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
A pesar de que ya pasaron varios días de la elección en el Estado de México y Coahuila, la oposición parece no superar el haber perdido el bastión tricolor ante Delina Gómez Álvarez, y continúan con las acusaciones, tratando de buscar quien fue el responsable, negando que ellos no conectan con el pueblo.
En ese sentido, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate creador de “Va por México”, señalando que Claudio X. Gonzalez Guajardo en realidad no es un empresario, sino un traficante de influencias.
“Claudio, si fuese realmente empresario y estuviese a cargo de una empresa, porque no es empresario, es traficante de influencias y ahora aprendiz de político, pero si fuese gerente de una empresa, ya lo hubiesen corrido”.
Explicó AMLO
AMLO detalló que como el jefe del bloque conservador, X. González no ha logrado ganar elecciones, debido a que no conectan con el pueblo, debido a su clasismo y a que ofenden a la gente por no votar por ellos.
El primer mandatario explicó que el pueblo de México ya no quiere corrupción, que los altos funcionarios se roben el dinero del erario y menos aún que los sigan humillando la clase política.
“Ellos no se dan cuenta por su enajenación. Bueno si los doctores como Aguilar Camín, como Castañeda, como la señora Dresser, actúan así, imagínense”.
No te pierdas:
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Tras el triunfo de Delfina Gómez Álvarez en las elecciones del Estado de México, la derecha no para de emitir opiniones, entre auto consuelo o mensajes claramente llenos de rencor, la columnista de derecha, Denise Dresser ha destacado, y es que ha lanzado una serie de acusaciones y calificativos contra la maestra que será la primera mujer en gobernar el Edomex.
Ante esto el Presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó, calificando a la colaboradora del Reforma de clasista luego de que Morena, partido con el que claramente no simpatiza, ganó las elecciones en el bastión del PRI.
“Estamos hablando de una doctora en ciencia política del ITAM, lo cual pone de manifiesto que una cosa es la educación y otra la cultura. Pero pueden ser ignorantes y muy clasistas con doctorado o con postdoctorado”.
AMLO
El primer mandatario aprovechó el tema para leer el tuit que Dresser que se viralizó en redes, no por sus inexistentes argumentos, sino por sus sesgadas opiniones y clasistas comentarios en contra de Gómez Álvarez.
“Ella debería de ser autocrítica, porque este pensamiento no les ayuda, es muy ofensivo. Es sentirse superiores, es clasismo. Se ofende a la gente, a millones de mexicanos. Esto es hasta un presunto delito, tratar así a una persona”.
Detalló el presidente
De manera contundente el líder del Ejecutivo explicó que la también escritora podría ser juzgada por delitos de discriminación tal y como establecen las instituciones creadas para erradicar este tipo de violecnias.
“Se crearon instituciones en contra de la discrimnacion y leyes. Es seguro que esto esté tipificado como delito, pero no se logra nada. Es mejor que emerja todo esto que antes estaba oculto. No es nada más ella, son millones, no dejan de ser minoría, pero es un modelo de pensamiento”.
Agregó
Finalmente, Andrés Manuel dedicó la canción “Ya Superame” de Grupo Firme a Dresser y a la oposición, que claramente no han logrado asimilar que el PRI perdió tras casi 100 años su bastión más importante, el Estado de México.
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
De acuerdo a un análisis del Instituto de Estudio Peruanos (IEP), un 82% de los peruanos y peruanas desea que se adelante las elecciones antes de que la presidenta designada, Dina Boluarte, termine su administración en 2026, ya que consideran que esto es lo mejor para el país.
“En su opinión, ¿qué es lo más conveniente para el país? Que haya elecciones antes del 2026: 82%. Que se quede Dina Boluarte hasta el 2026: 15%. No emite opinión: 3%”, reveló el estudio del IEP.
#EncuestaIEP
— IEP (@IEPeruanos) May 28, 2023
Ya se encuentra disponible el informe de la encuesta de opinión del mes de mayo.
Encuéntralo en el siguiente enlace ▶️ https://t.co/o9kGRVt7cH pic.twitter.com/Pyk2G7TFqw
Asimismo, el estudio detalló que el 46% de los ciudadanos de Perú considera que habrá elecciones antes del 2026. Por otra parte, el 43% considera que Boluarte finalizará su mandato hasta 2026, mientras que un 11% no tiene ninguna opinión.
De igual manera, se precisó que Boluarte Zegarra tiene un nivel de desaprobación ciudadana del 79%, y solo un 15% de los habitantes aprueba su gestión.
El estudio también revela que el Congreso es desaprobado por un 90% de la población, mientras que es aprobado solo por un 6% y un 4% no emite opinión.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
La convocatoria realizada por la Unión Nación Revolución en la Macroplaza de Monterrey resultó en completo fracaso, pues solamente se contó con la presencia de dos jóvenes, quienes se identificaron con el nombre de Christian y Argos, el primero de Guadalajara, Jalisco, y el segundo de Saltillo, Coahuila.
Uno de los jóvenes dio a conocer que el pasado sábado 27 de mayo se realizó una reunión privada en donde asistieron 40 asistentes, excluyendo a simpatizantes con movimientos feministas, LGBT y marxistas.
La marcha se realizaría para protestar contra la supuesta política corrupta que maneja al país, sin embargo, ante la pobre asistencia y la nula participación de las personas, no se realizó.
Asimismo, se reveló que la organización fue realizada por la librería Heidelberg, la cual se encargó de convocar a personas de todo el país para reunir a personas que estuvieran en contra del funcionamiento del sistema político actual.
De igual manera, afirmaron que los neonazis cuentan con presencia fuerte en Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Nuevo León, Coahuila y extrapolaron esta presencia a toda la república mexicana.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
En redes sociales comenzaron a circular diversos videos que evidencian como elementos de derecha y simpatizantes de la Ministra Norma Lucía Piña Hernández agredían físicamente a una manifestación que se plantó pacíficamente a las afueras de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación (SCJN).
En las imágenes se puede observar como los protestantes que fueron agredidos fueron protegidos y desalojados por elementos de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Esta situación causó indignación en redes sociales, pues decenas de internautas comenzaron a mostrar su inconformidad por lo sucedido, calificando a la derecha como “violenta , intolerante y provocadora”.
Asimismo, usuarios detallaron que la oposición cae en hipocresía al señalar inseguridad en el país, cuando ellos son generadores de ellas cuando alguien no piensa como ellos.
“Solo se confirma que la derecha es violenta, represiva y estúpida. Defienden la corrupción de los magistrados que dan amparos a los delincuentes de cuello blanco y absuelven a los de los carteles de la droga. En su hipocresía, luego se quejan de la inseguridad culpando el gobierno”.
Al grito de “la Corte no se toca” y “Norma Piña No estás sola”, avanzó la manifestación, la cual fue convocada por elementos de la derecha, desde la Plaza de la República hasta la Plaza de la Constitución.
Los manifestantes, vestidos con camisa blancas, algo que causó controversia, pues este color simboliza la paz, sin embargo, sus acciones no concuerdan con lo que promueven.
Mantente informado en: Los Reporteros MX
Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.