Etiqueta: Derecho internacional

  • China critica a EE.UU. por doble moral en relaciones comerciales con Rusia

    China critica a EE.UU. por doble moral en relaciones comerciales con Rusia

    China acusó a Estados Unidos de practicar una política de doble moral en las relaciones económicas con Rusia. Geng Shuang, representante permanente adjunto de China ante la ONU, lo afirmó durante una reunión del Consejo de Seguridad.

    Geng respondió a las acusaciones de EE.UU. contra Pekín. Dijo que es inaceptable propagar narrativas calumniosas sobre China. Además, reiteró que su país no ha suministrado armas a ninguna parte en el conflicto ucraniano.

    El diplomático subrayó que las partes en el conflicto no están bajo sanciones del Consejo de Seguridad. Por lo tanto, tener relaciones comerciales con Rusia no infringe el derecho internacional.

    “EE.UU. ha mantenido sus actividades comerciales con Rusia. ¿Por qué no permiten que otros lo hagan?”, cuestionó Geng. También criticó a Estados Unidos por esperar que China ayude a resolver la crisis, mientras continúa con ataques y presión.

    Geng pidió a EE.UU. que abandone el juego de acusaciones y asuma un papel constructivo en la búsqueda de la paz.

  • Irán responde con firmeza tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    Irán responde con firmeza tras ataque de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    Irán ha declarado que se reserva “todas las opciones” para defender su soberanía tras el ataque de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares. El ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abbas Araghchi, calificó este ataque como una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas.

    Araghchi publicó en la red social X que Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, ha infringido el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación (TNP). “Irán se reserva todas las opciones para proteger su soberanía y su pueblo”, afirmó.

    El canciller también describió los ataques como “indignantes” y advirtió que tendrán “consecuencias duraderas”. Subrayó que todos los miembros de la ONU deberían estar alarmados por esta acción considerada peligrosa y criminal.

    El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que el ejército estadounidense atacó las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán. Tras los ataques, Trump instó a Teherán a poner fin a la guerra.

    Por su parte, la Organización de Energía Atómica de Irán aseguró que no detendrá el desarrollo de su “industria nacional”, refiriéndose al programa nuclear del país. Además, denunciaron que los ataques violan el derecho internacional, aunque no especificaron el alcance de los daños ocasionados por los bombardeos.

    La tensión entre Irán y Estados Unidos se intensifica, dejando un escenario incierto en la región.

  • México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala, ofreciendo disculpas por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en la frontera. Este incidente tuvo lugar en el límite internacional, cerca del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

    En la nota, México reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional. También destacó la importancia de fortalecer la cooperación y aumentar la seguridad en la frontera.

    El gobierno guatemalteco había enviado previamente una nota de protesta al gobierno mexicano. En ella, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala condenó la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas en territorio guatemalteco. Este hecho, según el gobierno de Guatemala, puso en peligro la vida de civiles y afectó las relaciones de buena vecindad entre ambos países.

    Guatemala hizo un llamado a las autoridades mexicanas para investigar el incidente y mantener la seguridad en las zonas fronterizas. Además, exhortó a profundizar la cooperación en materia de seguridad en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).

    Ambos gobiernos buscan restablecer la confianza y trabajar juntos para asegurar la paz en la región.

  • Tras violar la soberanía mexicana: El gobierno de Daniel Noboa firmó una resolución de la OEA, en donde se exige a Venezuela respetar las sedes diplomáticas y garantizar el asilo político en el país sudamericano

    Tras violar la soberanía mexicana: El gobierno de Daniel Noboa firmó una resolución de la OEA, en donde se exige a Venezuela respetar las sedes diplomáticas y garantizar el asilo político en el país sudamericano

    La derecha, tanto nacional como internacional, demuestra que es sinvergüenza y cínica, pues resulta que Ecuador firmó la resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que rechazan los resultados electorales de Venezuela y piden respeto a las sedes diplomáticas en el país de otras naciones.

    A través de la Cancillería ecuatoriana, el gobierno del conservador Daniel Noboa “co patrocinó” el documento de la OEA, en el que, entre otras cosas, se pide respetar el Convenio sobre Asilo Diplomático e insta a Venezuela proteger la sedes diplomáticas.

    Solicitar a las autoridades de la República Bolivariana de Venezuela que protejan las instalaciones diplomáticas y al personal residente en territorio venezolano, incluidas las personas que soliciten asilo en dichas instalaciones, de conformidad con el derecho internacional, y en particular con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.

    Indica la resolución de la OEA suscrita por Ecuador.

    Un hecho que denota “hipocresía” por las autoridades ecuatorianas, ya que la noche de viernes 5 de abril, las fuerzas de seguridad ingresaron a la sede diplomática de México en Quito, para sustraer ilegalmente al exvicepresidente, Jorge Glas, quien recibió asilo político por el Gobierno de México.

    Asimismo, ante la flagrante violación a la soberanía mexicana, a diversas leyes y Conveciones internaciones, el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, decidió romper relaciones con el gobierno de Ecuador e interponer una denuncia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para determine la sanción correpodiente.

          Te puede interesar:

  • Siguen renuentes a respetar el Derecho Internacional: Ecuador rechaza solicitud de México para otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas

    Siguen renuentes a respetar el Derecho Internacional: Ecuador rechaza solicitud de México para otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas

    El gobierno de Ecuador rechazó una solicitud de México para otorgar un salvoconducto al ex vicepresidente Jorge Glas. La cancillería ecuatoriana reafirmó su postura al reiterar un comunicado de abril, en el que se destaca que dicha petición es improcedente.

    En respuesta a las consultas de varios periodistas, la cancillería compartió nuevamente el comunicado del 5 de abril, enfatizando que “no es lícita la concesión de asilo diplomático” para Glas y, por lo tanto, no se concederá un salvoconducto.

    Jorge Glas se refugió en la embajada de México en Quito a finales del año pasado tras su detención arbitraria. Sin embargo, en abril, la policía ecuatoriana irrumpió en la sede diplomática y lo capturó, lo que llevó a una ruptura de relaciones diplomáticas entre Ecuador y México y demandas mutuas ante la Corte Internacional de Justicia.

    El pasado lunes, México solicitó formalmente a Ecuador el salvoconducto para Glas, argumentando su delicado estado de salud, con la intención de trasladarlo a un tercer país. En respuesta, Ecuador reiteró su negativa, manteniendo su postura inicial.

    El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estableció un acuerdo con Suiza para que asuma la representación diplomática y proteja los bienes de México en Ecuador. A finales de julio, la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld señaló que las relaciones bilaterales estaban mejorando, aunque no dio detalles específicos.

    Glas, quien ha solicitado arresto domiciliario a través de un habeas corpus que le fue denegado el 9 de julio, ha recibido 79 atenciones médicas desde abril, incluyendo servicios de psicología, cardiología, neumología y medicina general.

    Sigue leyendo…

  • “Ecuador hizo una violenta invasión a México”: Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, bateó el intento de la cancillería ecuatoriana por entablar un diálogo con el nuevo gobierno de la 4T (VIDEO)

    “Ecuador hizo una violenta invasión a México”: Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, bateó el intento de la cancillería ecuatoriana por entablar un diálogo con el nuevo gobierno de la 4T (VIDEO)

    La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, refrendó su apoyo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, al romper las relaciones diplomáticas con Ecuador, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito y en la que se agredió a personal diplomático de México.

    Durante una conferencia de prensa, Shienbaum Pardo respondió a la cancillería ecuatoriana, asegurando que no es un asunto de sentarse a dialogar, sino de que Ecuador responda ante justicia por la violaciones al derecho internacional. Esto, luego que el canciller, Gabriel Sommerfeld, tratara de abrir una vía de diálogo con la Presidenta electa.

    Fue sumamente grave, se violaron todas las normas y reglas internacionales, no es menor lo que hizo Ecuador con México, entonces no es un asunto de sentarse a platicar.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, recordó que México ingresó una demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en la que se exige que Ecuador sea expulsado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que no se vuelva a repetir la situación en ningún lugar del mundo.

    Además, explicó que en la demanda se pide que las autoridades ecuatorianas se disculpen y reparen el daño, es decir que reconozcan el derecho de asilo al que tiene derecho el ex vicepresidente, Jorge Glas, y respetar el derecho de México a otorgar dicho salvoconducto. 

    Ellos [autoridades ecuatorianas] tienen que dar el paso, la disculpa pública, lo que está pidiendo la demanda, y también el reconocimiento del derecho de asilo.

    Indicó Sheinbaum Pardo.  

    Asimismo, reiteró que ellas está de acuerdo con la posición que ha adoptado el presidente López Obrador, ante el violento asalto a la embajada de México en Ecuador y subrayando que “no es menor la agresión de Ecuador a México”

    Te puede interesar:

  • Respeto al derecho internacional: México prepara sus argumentos para la primera audiencia pública ante la CIJ sobre el violento asalto de fuerzas ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Ecuador

    Respeto al derecho internacional: México prepara sus argumentos para la primera audiencia pública ante la CIJ sobre el violento asalto de fuerzas ecuatorianas a la sede diplomática mexicana en Ecuador

    La Corte Internacional de Justicia (CIJ) llevará a cabo, el día de mañana, la primera audiencia pública en relación con la violenta irrupción de la policía de Ecuador en la Embajada de México y la agresión al personal diplomático, efectuada la noche del viernes 5 de abril.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se está preparando para la primera audiencia pública sobre la violación de Ecuador al derecha internacional.

    Foto: AFP

    En el desarrollo de la primera audiencia, en el Palacio de la Paz, en La Haya, México presentará sus argumentos sobre las violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador, específicamente al principio de inviolabilidad de las sedes diplomáticas establecido en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas. 

    En una segunda audiencia, Ecuador tendrá la posibilidad de responder a los planteamientos expuestos por los representantes mexicanos.

    Al respecto sobre la denuncia ingresada por Ecuador ante la CIJ en contra de México, la SRE sostuvo que las acciones del país ecuatoriano eran previsibles y que los señalamientos serán respondidos “en el momento procesal oportuno”.

    Además, se destacó que la queja fuera presentada “a casi un mes de la violenta irrupción a la Embajada de México en Quito”, con el objetivo de sustraer al exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, quien había recibido “asilo político” por la representación mexicana en dicho país.  

    Asimismo, la SRE reafirmó su compromiso con el derecho y la justicia internacional, a través de los mecanismos existentes de solución pacífica de controversias, y hace un llamado a la comunidad internacional a fortalecerlos.

    Te puede interesar:

  • Debido a la gravedad del asalto a la Embajada de México en Ecuador, AMLO consideró que Noroña está en su derecho de pedir la detención y extradición de Daniel Noboa (VIDEO)

    Debido a la gravedad del asalto a la Embajada de México en Ecuador, AMLO consideró que Noroña está en su derecho de pedir la detención y extradición de Daniel Noboa (VIDEO)

    La mañana de este martes, el periodista Amir Ibrahim mencionó ante el Presidente López Obrador que el morenista Gerardo Fernández Noroña haya interpuesto una denuncia penal en contra de Daniel Noboa, presidente de Ecuador y responsable del asalto a la Embajada de México en Quito, con la cual pretende que el mandatario sea detenido y extraditado a México por secuestro.

    Ante esto, el mandatario federal consideró que el ahora vocero de Claudia Sheinbaum está en su derecho de interponer la referida denuncia ante la Fiscalía General de la República, mientras que el Gobierno de México continuará con la interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia.

    “Él (Gerardo Fernández Noroña) tiene todo el derecho a hacerlo, y fue un asunto muy grave lo de la invasión la toma, el allanamiento de la embajada de México en Ecuador. Ya nosotros presentamos la denuncia a la Corte Internacional de Justicia. Vamos continuar con ese trámite”.

    Aseguró

    “Pero cualquier otra denuncia que se presente en ese sentido pues merece ser atendida. Ese es mi punto de vista y que sean las autoridades que resuelvan”.

    Si la ONU no actúa tras invasión, será un florero: AMLO

    En el mismo sentido y a pregunta expresa de Ibrahim, el mandatario mexicano agregó que si la Organización de las Naciones Unidas no expulsa a Ecuador y si no se garantiza que el Consejo de Seguridad no tenga derecho de veto, “la ONU va a quedar como un florero, un adorno” y será “el mundo de los gorilas”.

    “Nosotros queremos que la Corte de Justicia Internacional actúe y es muy claro lo que estamos planteando: primero, una separación de Ecuador, el Estado Ecuador de las Naciones Unidas, en tanto no se pronuncie ofreciendo un compromiso de no repetición. La aceptación de que violaron nuestra soberanía nos importa también el que no haya repetición en ningún caso y es el momento para que cualquier Estado que viole la soberanía de una embajada de otro país y que viole el derecho de asilo, el derecho internacional se le expulse de la ONU”.

    Puntualizói

    Agregó que no se puede permitir que se viole el derecho internacional tal y como Ecuador lo hizo con la sede diplomática mexicana: “Eso es lo que nosotros estamos planteando y defender el derecho de asilo, los perseguidos por razones políticas deben de ser apoyados, protegidos por el derroco de asilo es parte de nuestra tradición de política exterior y eso se tiene que defender. Eso es lo que estamos planteando”.

    Debes leer:

  • El apoyo global es unánime: Canadá condena el asalto por policías ecuatorianos a la embajada de México en Quito; aseguró que viola la Convención de Viena y el derecho internacional 

    El apoyo global es unánime: Canadá condena el asalto por policías ecuatorianos a la embajada de México en Quito; aseguró que viola la Convención de Viena y el derecho internacional 

    El gobierno canadiense que encabeza Justin Trudeau, condenó el ingreso, sin autorización, de las fuerzas de seguridad pública ecuatorianas a la sede diplomática de México en Quito, para sustraer al ex vicepresidente Jorge Glas, que se encontraba en calidad de “alisado político”.

    A través de un comunicado la cancillería canadiense señaló que la irrupción de las autoridades ecuatorianas, el pasado 5 de abril, es “una clara violación a la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas de 1961”. 

    Canadá condena todas las violaciones de la Convención de Viena y del derecho internacional y reafirma su profunda decepción por el hecho de que Ecuador lo haya hecho en este caso.

    Se lee en el comunicado.

    Esto, luego de que funcionarios canadienses han revisado detalladamente las imágenes que se han difundido por medios y por el Gobierno de México, razón por la cual durante la sesión extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), “Canadá se unió a sus socios regionales para condenar las acciones emprendidas por Ecuador”.

    Las obligaciones de la Convención de Viena son fundamentales para llevar a cabo las relaciones internacionales y garantizar que los diplomáticos puedan desempeñar sus funciones […] El gobierno anfitrión también está obligado a respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas.

    Indica el comunicado.

    Asimismo, lanzó un llamado a México y Ecuador a entablar un diálogo para resolver sus diferencias con el espíritu de coexistencia pacífica propio de nuestros estrechos socios regionales.

    Te puede interesar:

  • EE.UU. fija nueva postura y condena “uso de fuerzas” contra diplomáticos mexicanos, tras comentarios de AMLO; la OEA no permitirá que quede como “precedente” el asalto a la Embajada de México en Ecuador (VIDEO)

    EE.UU. fija nueva postura y condena “uso de fuerzas” contra diplomáticos mexicanos, tras comentarios de AMLO; la OEA no permitirá que quede como “precedente” el asalto a la Embajada de México en Ecuador (VIDEO)

    Estados Unidos condenó que Ecuador hiciera “uso de la fuerza” en contra de diplomáticos mexicanos, tras el violento asalto de policías-militares ecuatorianos a la embajada de México en Quito, para sustraer al exvicepresidente Jorge Glas, alisado en dicha sede diplomática.

    Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresara su descontento y calificara como “tibia” la primera reacción del gobierno estadounidense, frente al reciente conflicto diplomático y por el cual el mandatario maexicano ordenó de manera inmediata la suspensión de las relaciones con Ecuador.

    Ante ello, el Consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, condenó la abierta violación a la Convención de Viena de 1961, en la que se destaca la inviolabilidad de las sedes diplomáticas. 

    Condenamos esta violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas, incluido el uso de la fuerza en contra de funcionarios de la embajada.

    Sostiene Jake Sullivan.

    En ese sentido, el funcionario estadounidense señaló que Ecuador ignoró su responsabilidad como estado anfitrión y que puso en peligro las normas internacionales, además de que solicitaron al gobierno ecuatoriano trabajar con México para encontrar una solución a la crisis diplomática.

    OEA condena asalto de fuerzas policiales de Ecuador a la embajada de México en Quito

    El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Almagro, aseguró que el asalto a la sede diplomática de México en Ecuador es una grave afectación a los principios internacionales.

    No hay duda alguna que las acciones emprendidas por las autoridades ecuatorianas contra la sede diplomática de México, afectan gravemente los principios fundamentales del ordenamiento jurídico internacional. 

    Afirmó Luis Almagro.  

    Asimismo, Almagro sostuvo que no se puede permitir que los hechos ocurridos el fin de semana pasado, Quito, Ecuador, queden como un precedente de una flagrante violación a la legalidad internacional. En ese sentido, aseguró que se exigirá a Ecuador que retome la senda del respeto a las normas fundamentales internacionales.

    Te puede interesar: