Etiqueta: Desfile

  • Accidente en Tepozotlán tras desfile del 215 aniversario de la independencia

    Accidente en Tepozotlán tras desfile del 215 aniversario de la independencia

    Un menor de seis años resultó herido tras caerle una cortina de un banco en Tepozotlán, lo que provocó protestas a las afueras de Banco Azteca.

    La tarde de este martes 16 de septiembre, tras el desfile del 215 aniversario de la independencia de México en Tepozotlán, ocurrió un accidente que conmocionó a la comunidad. una cortina de un banco se desplomó y alcanzó a un niño de seis años. El menor fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

    La noticia del accidente generó indignación entre los ciudadanos, quienes comenzaron a congregarse frente a las instalaciones de Banco Azteca para exigir respuestas. Los padres y otros miembros de la comunidad expresaron su preocupacion por la seguridad en el lugar y pidieron medidas adecuadas para evitar que incidentes como este se repitan.

    Las autoridades locales llegaron al sitio para atender la situación y tranquilizar a los manifestantes. La comunidad mostró su solidaridad con la familia del menor afectado, esperando que el niño se recupere pronto.

    Este incidente resalta la importancia de la seguridad en espacios públicos, especialmente durante eventos masivos como desfiles y celebraciones. La población de Tepozotlán exige que se tomen acciones inmediatas para garantizar la integridad de todos los asistentes en futuras celebraciones.

    La situación sigue en desarrollo mientras se espera un informe oficial sobre el estado del menor y las causas del accidente.

  • Pueblos originarios participaron en el desfile del 20 de noviembre

    Pueblos originarios participaron en el desfile del 20 de noviembre

    Este lunes en el tradicional desfile por la conmemoración de la Revolución Mexicana participaron grupos de los pueblos originarios que fueron parte de este movimiento transformador, hace 113 años.

    Totonacos, otomíes, yaquis, mayas, mixtecos, nahuas, mayos, zapotecas y afrodescendientes de todas las edades marcharon con sus atuendos típicos, machetes, tocados e incluso flores que regalaban al público.

    También se incluyó una veintena de autos antiguos, de inicio del siglo pasado. Se recordó que los tratados de Teoloyucan, que permitieron a las fuerzas revolucionarias ocupar pacíficamente la Ciudad de México, en 1914, fueron firmados por el general Álvaro Obregón sobre el guardabarros de un Ford modelo T.

    Por su parte, el general José Alfredo González Domínguez, oficial mayor de la Sedena y comandante de este desfile informó que participaron mil 416 integrantes del ejército y Guardia guardia Nacional, 120 infantes 700 civiles, 750 charros, 1350 caballos cuatro bandas de guerra, una banda de música 33 vehículos y 23 carros temáticos, concluyendo sin novedad.

    NO TE PIERDAS:

  • Disciplina y honor destacarán elementos de la Guardia Nacional durante el desfile en el aniversario 213 de Independencia

    Disciplina y honor destacarán elementos de la Guardia Nacional durante el desfile en el aniversario 213 de Independencia

    Desde la mañana de este jueves elementos de la Guardia Nacional se reunieron en la plancha del Zócalo, previo al desfile de este sábado en conmemoración al Aniversario 213 de la Independencia de México.

    Alrededor de 2 mil integrantes del contingente General Sóstenes Rocha, de la Guardia Nacional, participarán en el desfile militar por el 213 Aniversario del inicio de la Guerra de Independencia, dónde mostrarán su disciplina y los valores que forman su carácter, aseguró el comandante del grupo, el comisario Jorge González Gálvez.

    Valores como es la abnegación, la disciplina, el honor, el espíritu de cuerpo, el valor, el patriotismo, la honradez, esos valores que distinguen a los guardias nacionales”, explicó el comandante del Contingente Sóstenes Rocha.

    El comandante comentó que tienen más de mes y medio preparándose para el desfile, pues practican todos los días en inmediaciones del campo militar, trabajando en acondicionamiento físico así como el manejo de vehículos que podrán verse durante el desfile.

    Cabe destacar que este año la temática será un homenaje al Heroico Colegio Militar por los 200 años de su creación, en octubre de 1823, por lo que será el grupo que inicie la movilización.

    El contingente partirá del Zócalo al campo marte, dicho grupo estara integrado por alrededor de 400 mujeres y mil 600 hombres.

    Finalmente el comisario dejo claro que la familia es una de las principales motivaciones para los elementos de la Guardia Nacional:

    “Quiero darle un agradecimiento a las familias por estar respaldando las labores que realizamos, día a día, en nuestro país”.

    El desfile será el 16 de septiembre a las 10:00 de la mañana y estará encabezado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.