Etiqueta: Diputado

  • Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Diputado de Morena denuncia a Santiago Creel por desvío de recursos públicos para posicionar su imagen

    Alejandro Robles, diputado de Morena, presentó una denuncia penal contra el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, por desvío de recursos públicos, económicos y materiales que presuntamente se estarían utilizado para posicionar la imagen del conservador con un fin electoral.

    Según el legislador, si se tiene en cuenta el presupuesto entregado a la junta directiva de la cámara, esto implicaría que Creel destina 20 millones de pesos mensuales a su beneficio para posicionarse como abanderado de la oposición, por lo que no representa la unidad por la que debe velar el presidente de la Cámara de Diputados.

    Robles presentó recursos ante el Instituto Nacional Electoral (INE), ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el órgano Interno de Control (OIC) de la Cámara, luego de que la semana pasada emplazó a Creel a solicitar licencia para evitar incurrir en irregularidades, pero el diputado panista no lo hizo.

    “El exhorto fue institucional, el emplazamiento fue un poquito más de parte de un servidor y estamos diciendo precisamente sí abrimos la denuncia, (y) así te vayas mañana, debe abrirse una investigación por los 21 días que has estado indebidamente distrayendo o ejerciendo presupuesto público mientras eres candidato de va por México”, dijo el morenista.

    El diputado aclaró que la FGR estará obligada a determinar cuántos recursos —incluso no económicos, asegura el diputado— fueron desviados para el posicionamiento de Creel.

    Aclaró que las cosas serían diferentes si él no fuera un miembro de la mesa directiva de la Cámara, pero ese papel requiere que actúe con imparcialidad, por lo que inicialmente se le aconsejó que solicitara una licencia.

    “Anda diciendo que se va ir cuando a él le plazca y esto es una afrenta el que esté violando abiertamente la ley de esta manera. Él se debe ir no más de esta semana”, advirtió.

    No te pierdas:

  • Hermana de Jorge Romero es vinculada con “enriquecimiento ilícito”

    Hermana de Jorge Romero es vinculada con “enriquecimiento ilícito”

    Y siguen saliendo las personas vinculas al Cártel Inmobiliario, en esta ocasión se trata de Noelia Romero Herrera, hermana del panista Jorge Romero y ex alcalde de la Benito Juárez, quien también está vinculado a la corrupción inmobiliaria en la demarcación.

    Un usuario en redes sociales, compartió una captura de pantalla en donde la hermana del panista “rentaba” un departamento en Grand Tower del Valle, “Rento departamento exterior, dos recámaras (principal con vestidor y baño) 2 baños completos, sala TV (opción 3er recámara), sala comedor, cocina equipada, área de lavado, closet de blancos”, se puede leer en la publicación.

    Además de esto, el lujoso departamento cuenta con un salón de yoga, cancha de futbol, gimnasio, un salón para fiestas, un golfito y todo esto solo por 20 mil 500 pesos mensuales.

    ¿Quién es Jorge Romero?

    Jorge Romero es un diputado panista que se benefició con la red de corrupción en el sector bienes raíces en la Benito Juárez.

    Jorge Romero Herrera es diputado del PAN y coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados.

    Jorge Romero nació en la CDMX y tiene estudios en la Escuela Libre de Derecho.

    Su carrera en la política inició desde joven, y ha ocupado cargos como:

    • Diputado Federal de 2018 a la fecha
    • Jefe delegacional de la Benito Juárez de 2012 a 2015
    • Diputado en la Asamblea Legislativa de 2006 a 2009

    Su sucesor en la alcaldía Benito Juárez fue Christian von Roehrich, quien actualmente está detenido por ser señalado como parte del Cártel Inmobiliario de la Benito Juárez.

    No te pierdas:

  • Hugo López-Gatell aseveró que cancelar algunas NOM no afecta atención a pacientes con cáncer

    Hugo López-Gatell aseveró que cancelar algunas NOM no afecta atención a pacientes con cáncer

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud aclaró que la cancelación de algunas normas oficiales no afecta la atención de enfermedades a las que aluden.

    Este jueves fue publicado en el Diario Oficial de la Federación del suplemento del Programa de Normalización para las autoridades normalizadoras de la Administración Pública Federal.

    Para el caso de la Secretaría de Salud, a través del Comité de Normalización y Salud Pública, se registró la propuesta de cancelación de diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

    Debido a que algunos servidores públicos se han dedicado a desinformar a la población sobre el como supuestamente esto afecta a la atención médica, el subsecretario de Salud ha tenido que desmentir esto, tal es el caso del diputado federal del Distrito 05 de Guanajuato, de la Comisión de Salud, Seguridad Social, Trasparencia y Anticorrupción, Éctor Jaime, quien asegura que esta cancelación “es inadmisible”.

    Ante estas declaraciones, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que el diputado difunde información falsa, al asegurar que la potencial cancelación de estas Normas Oficiales Mexicanas, significa la interrupción de la disponibilidad de medicamentos o terapias para estas enfermedades a las que aluden estas normas.

    El funcionario explicó que no se necesitan normas oficiales para regular la prescripción, terapéutica y diagnóstico de cada una de las 35 mil enfermedades definidas en los libros de texto de medicina.

    Aclaró también que se continúa brindando atención en forma integral para cubrir las enfermedades atender de manera integral a las personas.

    Y pidió no dejarse confundir por versiones tergiversadas sobre lo que implica la cancelación de estas Normas Oficiales Mexicanas.

    No te pierdas: