Etiqueta: Diputados Morena

  • Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Incongruencias en el Congreso de Sinaloa: Diputados que aprobaron cuenta pública buscan desaforar a Gerardo Vargas

    Esta noche, los diputados del Congreso del Estado de Sinaloa votarán sobre el posible desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros. Curiosamente, estos mismos legisladores aprobaron su cuenta pública en 2024.

    Los diputados de la bancada de Morena, entre ellos Juana Minerva Vázquez y César Ismael Guerrero, se encuentran en una situación incómoda. Al votar para desaforar a Vargas, se contradirían, ya que respaldaron su gestión fiscal el año pasado.

    Columnistas nacionales sugieren que el desafuero podría tener motivos políticos. Se rumorea que algunos diputados buscan frenar las aspiraciones de Vargas para la gubernatura.

    La sesión “secreta” del Congreso local comenzará a las 20:00 horas, tiempo de Sinaloa. Si se aprueba el desafuero, el alcalde quedaría separado de su cargo, el cual ocupa desde 2024.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció esta mañana. En la Mañanera del Pueblo, pidió a los diputados que no utilicen el desafuero como un arma política. Sheinbaum instó a revisar los casos cuidadosamente y a evitar que la política influya en decisiones legales.

    La situación genera preocupación entre los ciudadanos de Ahome. Muchos se preguntan si este movimiento responde a intereses legítimos o a una estrategia política. La votación de esta noche podría cambiar el rumbo político en Sinaloa.

  • Con 357 votos a favor, diputadas y diputados de la 4T cumplen mandato del pueblo y aprueban en lo general y particular la reforma al Poder Judicial

    Con 357 votos a favor, diputadas y diputados de la 4T cumplen mandato del pueblo y aprueban en lo general y particular la reforma al Poder Judicial

    La mañana de este miércoles, desde la sede alterna en la Magdalena Mixhuca, las y los diputados aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la Reforma al Poder Judicial; con 357 votos de la mayoría de la Cuarta Transformación, 130 en contra y 0 abstenciones, ahora la reforma pasará al Senado de la República.

    Pasadas las 6 de la mañana de hoy, se realizó la aprobación en lo general. Esta votación histórica, llevada a cabo el 3 de septiembre en una sede alterna debido a los bloqueos de trabajadores judiciales, resultó en 359 votos a favor y 135 en contra, consolidando el respaldo mayoritario a una iniciativa que busca devolver al pueblo el control sobre la justicia en el país.

    La aprobación de esta reforma representa un paso significativo en el proyecto de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo principal es eliminar la corrupción y fortalecer la transparencia en el sistema judicial mexicano. Entre los cambios más destacados se encuentra la elección popular de jueces y ministros, una medida que busca acercar el Poder Judicial a los ciudadanos y garantizar que las decisiones judiciales reflejen el interés colectivo.

    Durante la sesión, que duró más de 12 horas, la 4T defendió la reforma como una herramienta clave para devolver al pueblo el poder que históricamente le ha sido arrebatado. Con la reforma, se pretende que el proceso de selección de jueces y ministros sea más democrático y transparente, eliminando los privilegios y reduciendo la influencia de grupos de poder dentro del sistema judicial.

    El presidente López Obrador ha señalado que esta reforma es esencial para avanzar en la Cuarta Transformación, evidenciando que el actual sistema judicial ha sido cómplice de la corrupción y ha obstaculizado reformas clave en sectores estratégicos. Además, el mandatario ha rechazado las críticas internacionales, afirmando que se trata de un esfuerzo soberano para mejorar la justicia en México y no una amenaza para la estabilidad económica o comercial del país.

    Debes leer: