Etiqueta: Donald Trump

  • Marcelo Ebrard felicita a la Presidenta tras exitosas negociaciones con Trump y reitera la fortaleza de México

    Marcelo Ebrard felicita a la Presidenta tras exitosas negociaciones con Trump y reitera la fortaleza de México

    Tras la llamada de la Presidenta Claudia Sheinbaum con Donald Trump, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, informó que sostuvo una conversación telefónica con Howard Lutnick, próximo secretario de Comercio de Estados Unidos, con quien abordó la relevancia del sector industrial mexicano para la competitividad de la economía estadounidense.

    Ebrard explicó que la relación económica entre ambos países es fundamental, destacando que “la competitividad de la economía de los EE.UU. depende, en buena medida, de las plantas que tienen y el complejo industrial que hay en México”. Como ejemplo, mencionó que la segunda planta más importante de Ford se encuentra en Hermosillo, Sonora, lo que refleja el papel clave de México en la industria manufacturera norteamericana.

    El funcionario también adelantó que se reunirá con Lutnick una vez que concluya su proceso de ratificación en el cargo, lo que fortalecerá el diálogo y la cooperación en materia comercial entre ambas naciones.

    Finalmente, Ebrard reconoció las negociaciones encabezadas por Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, calificando los acuerdos alcanzados como una situación“realmente insólita”, y expresó su orgullo por el liderazgo de la mandataria.

    Debes leer:

  • Elon Musk anuncia el cierre de USAID tras auditoría conducida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental

    Elon Musk anuncia el cierre de USAID tras auditoría conducida por el Departamento de Eficiencia Gubernamental

    El personal de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) recibió instrucciones de no presentarse en la sede central este lunes 3 de febrero, según un aviso interno dirigido a los empleados. La medida se produce después de que el multimillonario Elon Musk anunciara que el presidente Donald Trump había acordado con él el cierre definitivo de la agencia.

    La incertidumbre entre los trabajadores se intensificó cuando al menos 600 empleados reportaron haber sido expulsados del sistema informático de USAID durante la noche. Aquellos que aún mantenían acceso recibieron un correo electrónico informándoles que, “por orden del liderazgo de la agencia”, la sede permanecería cerrada indefinidamente.

    Musk califica a USAID como una “bola de gusanos”

    Durante la madrugada del lunes, Musk afirmó en redes sociales que había discutido con Trump sobre la agencia, creada hace más de seis décadas, y que el presidente aceptó su propuesta de clausurarla.

    “Se hizo evidente que no es una manzana con un gusano dentro. Lo que tenemos es simplemente una bola de gusanos. Hay que deshacerse de todo. No tiene remedio”, afirmó Musk.

    El empresario, quien lidera una auditoría civil del gobierno federal, ha sido crítico con USAID, señalando presuntas ineficiencias y una supuesta inclinación hacia causas progresistas. Su postura ha sido respaldada por Trump y algunos legisladores republicanos, quienes han cuestionado el papel de la agencia en programas de seguridad y desarrollo en más de 120 países.

    Sanciones y acceso a información sensible

    El impacto de la decisión también se sintió en la estructura de seguridad de USAID. Durante el fin de semana, el gobierno suspendió a dos altos jefes de seguridad por negarse a entregar información clasificada a los equipos de inspección de Musk.

    Mientras tanto, miembros del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk (DOGE) han realizado inspecciones similares en otras entidades, como el Departamento del Tesoro. Según The Washington Post, en una de estas intervenciones, los agentes de DOGE accedieron a datos sensibles, incluyendo los sistemas de pago de Seguridad Social y Medicare. Esta acción llevó a la renuncia de un alto funcionario del Tesoro.

    Sigue leyendo…

  • La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller llama a la unidad nacional ante aranceles impuestos por Donald Trump

    La Dra. Beatriz Gutiérrez Müller llama a la unidad nacional ante aranceles impuestos por Donald Trump

    La escritora y académica Beatriz Gutiérrez Müller expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando la importancia de la unidad del pueblo mexicano para defender la soberanía nacional frente a los aranceles del 25% impuestos por el gobierno de Donald Trump a los productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos.

    El mandatario estadounidense firmó este sábado las órdenes ejecutivas que oficializan la aplicación de estos aranceles, lo que llevó a la presidenta mexicana a activar el Plan B, una estrategia con medidas arancelarias y no arancelarias diseñadas para proteger la economía y autonomía de México.

    México responde con firmeza

    Ante esta medida, Gutiérrez Müller rechazó la narrativa estadounidense que busca responsabilizar a México por problemas internos como la crisis social y de salud pública en su territorio. Subrayó que el gobierno de Claudia Sheinbaum actuará con principios y compromiso con el proyecto de transformación que inició hace seis años.

    Además, recordó que México ha enfrentado amenazas extranjeras en el pasado, como la intervención estadounidense de 1846 a 1848, que resultó en la pérdida de la mitad del territorio nacional, y la invasión francesa de 1862 a 1867. En este sentido, aseguró que el país sabe cómo responder a este tipo de desafíos.

    Convocatoria a la defensa de la patria

    En su mensaje, Beatriz Gutiérrez Müller enfatizó que no hay lugar para la indecisión en esta crisis con Estados Unidos y advirtió que, ante cualquier orden de la mandataria mexicana, millones de ciudadanos estarán dispuestos a defender la nación.

    Finalmente, hizo un llamado a la unidad y reafirmó que la defensa de la patria debe ser la prioridad en este escenario de confrontación con el gobierno de Donald Trump.

    Sigue leyendo…

  • Justin Trudeau y Trump sostienen llamada telefónica y anuncia nueva comunicación a para las 3:00 pm de hoy

    Justin Trudeau y Trump sostienen llamada telefónica y anuncia nueva comunicación a para las 3:00 pm de hoy

    El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sostuvo una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, luego de que este último impusiera un arancel del 25 por ciento a diferentes productos canadienses. Durante la llamada, ambos mandatarios discutieron sobre el tráfico de drogas y la migración, pero Trump reiteró que la medida comercial se mantendrá y aseguró que continuará la conversación con una nueva llamada a las 15:00 horas.

    El día de ayer, Trump adelantó a la prensa que se comunicaría con los líderes de México y Canadá para abordar el tema de los aranceles, medida que, insistió, será implementada porque, según su versión, ambas naciones “le deben mucho dinero” al pueblo estadounidense.

    Previo a este encuentro, Trudeau reveló que había intentado comunicarse con Trump desde que asumió la presidencia por segunda vez, sin recibir respuesta por parte del mandatario estadounidense.

    A pesar de las críticas y el impacto económico que esta decisión tendrá en los consumidores estadounidenses, Trump reconoció que la población podría “sentir dolor” por el incremento de precios en productos provenientes de México y Canadá, pero justificó la medida asegurando que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Banqueros respaldan a Claudia Sheinbaum ante imposición de aranceles por parte de EE.UU.

    Banqueros respaldan a Claudia Sheinbaum ante imposición de aranceles por parte de EE.UU.

    Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la aplicación de un arancel del 25% a las exportaciones mexicanas, la Asociación de Bancos de México (ABM) expresó su total respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a su llamado al diálogo como la mejor alternativa para solucionar el conflicto comercial.

    A través de un comunicado difundido la noche del domingo, la ABM subrayó la importancia de establecer mesas de trabajo binacionales en materia de seguridad y salud pública, destacando que solo mediante la cooperación y el consenso se podrán encontrar soluciones viables.

    Diálogo como única vía para la estabilidad económica

    Los banqueros mexicanos coincidieron en que la coordinación entre el sector público y privado será clave para afrontar este desafío comercial, enfatizando que la relación comercial entre México y Estados Unidos es esencial para la competitividad de América del Norte.

    “La banca mexicana respalda al gobierno de México para impulsar el diálogo como única vía para lograr consensos”, reiteró la ABM en su mensaje.

    Además, destacaron que el bloque comercial de Norteamérica representa el 28% del PIB global, superando en un 50% la economía de China y en un 55% a la Unión Europea, por lo que calificaron las medidas proteccionistas como un riesgo para la estabilidad regional.

    El organismo financiero reafirmó su disposición para colaborar en su ámbito de acción y contribuir al crecimiento y estabilidad económica del país. “El sector bancario se mantiene unido y comprometido para hacer lo que le corresponda”, expresó la ABM.

    Sigue leyendo…

  • El lunes hablará Trump con la Presidenta Claudia Sheinbaum y también con Trudeau

    El lunes hablará Trump con la Presidenta Claudia Sheinbaum y también con Trudeau

    Este fin de semana el presidente de los EEUU, Donald Trump, reiteró la imposición de aranceles del 25 por ciento a importaciones provenientes de México y Canadá, lo que ha hecho surgir una ola de críticas contra la política exterior del republicano.

    Del lado de Canadá, los líderes políticos de aquel país se muestran más dóciles ante las amenazas de Trump, mientras que por el lado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido muy firme al proponer diálogo y cooperación, pero sin subordinación.

    Es en ese contexto que Trump adelantó que el día de mañana lunes 3 de febrero, sostendrá conversaciones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y también con la mandataria mexicana.

    Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana por la mañana y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy espectacular. Les aplicamos aranceles. Ellos nos deben mucho dinero y estoy seguro de que lo van a pagar”, advirtió Trump.

    Aunque en anuncio de Donald Trump se percibe como otra más de sus hostilidades, en México la Presidenta Sheinbaum ha recibido el apoyo de todos los sectores de la población, empresarios y liderazgos políticos. Y aunque ha respondido contundentemente a las declaraciones hechas por el presidente de los EEUU, mantiene su postura de actuar con la “cabeza fría” y proponer alternativas.

    La mandataria mexicana ya había anunciado que esperaría a tener una conversación con Trump para que este mismo lunes ella presentara el “Plan B” para enfrentar las políticas arancelarías y migratorias de Trump.

  • Comunidad mexicana sale a las calles de EEUU para protestar contra políticas racistas implementadas por Trump

    Comunidad mexicana sale a las calles de EEUU para protestar contra políticas racistas implementadas por Trump

    Miles de personas, integrantes de la comunidad mexicana y sus aliados, salieron a las calles para protestar en contra de las políticas racistas implementadas por la administración del presidente Donald Trump, quien ha ordenado deportaciones masivas, retomar la construcción del muro fronterizo con México, así como redadas contra migrantes en escuelas, iglesias y hasta hospitales.

    La 101 Freeway, en las inmediaciones de Los Angeles, California, lució abarrotada con banderas de México durante la manifestación en la que se exigió respeto a los derechos y libertades de las paisanas y los paisanos, quienes viven, estudian y trabajan en ese país.

    Se trató de una protesta pacífica que el Departamento de Policía de Los Angeles calificó como una “manifestación no permitida“. Las y los manifestantes bloquearon los carriles en dirección norte de la autopista 101, lo que provocó un importante congestionamiento vial.

    No se registraron mayores incidentes, tampoco se ha informado de la detención de connacionales durante la manifestación.

    Tras las ordenes ejecutivas firmadas por Donald Trump contra las comunidades migrantes, ha resurgido un sentimiento racista entre los sectores más conservadores de EEUU, pero también ha provocado un despertar por parte de los sectores más progresistas, los intelectuales, estudiantes, y por supuesto las y los migrantes, quienes se han empezado a organizar para hacer frente a esta situación.

  • La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, agradeció el respaldo del pueblo, el sector empresarial y de las fuerzas políticas

    El presidente de los EEUU, Donald Trump, ha emprendido una guerra comercial con antiguos aliados como Canadá y México. Ante esta torpe estrategia, el sector empresarial se ha pronunciado en respaldo a la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien también ha recibido muestras de apoyo absoluto por parte del Puelo.

    Entre gritos de “¡No estás sola!”, durante un evento en Texcoco, Estado de México, la mandataria mexicana agradeció todas las muestras de apoyo y destacó la unión que se ha generado en el país para responder ante las amenazas de Trump.

    Que sepan que vamos a estar unidos. Ayer me dio mucho gusto, en cuanto salí con el comunicado, senadores, gobernadores, empresarios salieron a decir estamos con usted y vamos caminando juntos… Hay mucha unidad  en nuestro pueblo y en nuestro país”, celebró la Presidenta Sheinbaum.

    Los aranceles de Trump contra México, “¡son un balazo en el pie!”, indicó la Presidenta Sheinbaum. Advirtió que los más afectados por las medidas arancelarias y migratorias de Donald Trump serán precisamente los EEUU y su pueblo.

    Para la comunidad migrante, la mandataria también envió palabras de aliento, ante las deportaciones masivas y la oleada de agresiones racistas que han tenido lugar en ese país.

    Eso sí, siempre vamos a defender a los mexicanos, ¡aquí está su presidenta y tenemos un pueblo valiente!”, declaró.

    Sobre el tema del fentanilo, la Presidenta Sheinbaum indicó que aunque está dispuesta a apoyar al gobierno de Trump para que acaben con el problema de adicciones que tienen en EEUU, no permitirá que eso se tome como un pretexto para intervenir en la política interior de México y mucho menos en territorio mexicano.

    Si quieren poner los ojos, pues pónganlos en Estados Unidos, vean quién está distribuyendo la droga”, reviró la Presidenta de México. “Además, si hay alguien vinculado con el narcotráfico son ellos, ¿pues quién les vende las armas?… le dije a Trump, en vez de estar peleando con tarifas, vamos hablando, comunicándonos, vámonos entendiendo. Eso sí, también le dije, los mexicanos que viven del otro lado de la frontera son trabajadores de bien, ¡los mejores del mundo!”, sentenció.

  • Retoman discurso de presidente Reagan contra aranceles y a favor de tratados comerciales justos

    Retoman discurso de presidente Reagan contra aranceles y a favor de tratados comerciales justos

    La reciente imposición de aranceles del 25 por ciento por parte del gobierno de Donald Trump contra México y Canadá, ha dado lugar a una serie de reflexiones sobre las relaciones comerciales en la región de América del Norte.

    Al interior y al exterior de EEUU, son muchas las voces que expresan su preocupación ante las políticas de la administración Trump. Pero además se han retomado reflexiones de personajes del pasado, que en su momento aportaron a la construcción de tratados de libre comercio como el T-MEC, entre EEUU, Canadá y México.

    Es el caso del presidente Ronald Reagan, quien ya había advertido sobre aquellos personajes como Donald Trump, quien desde una postura de supremacía doblemoral, enarbola la bandera estadounidense y el lema “Make America Great Again”, como pretexto para atacar a sus socios comerciales más importantes.

    Nuestros socios comerciales no son enemigos sino aliados. Cuidado con los demagogos dispuestos a declarar guerra comercial a nuestros amigos, debilitando nuestra economía y seguridad nacional y a todo el mundo libre, mientras cínicamente ondean la bandera estadounidense”, dijo en su momento Ronald Reagan.

  • “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    “Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”: Presidenta Sheinbaum responde a imposición de aranceles por parte de Donald Trump

    Ante la imposición de una tasa arancelaria del 25 por ciento contra México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo una invitación al diálogo y la cooperación entre nuestro país y el gobierno de Donald Trump en EEUU.

    La jefa del Ejecutivo mexicano advirtió que la medida arancelaría implementada por Trump tendrá efectos para ambos países, sobre todo afectará de manera negativa a la economía de los EEUU, pues los precios subirán y afectarán el consumo por parte del pueblo estadounidense.

    Además negó las acusaciones realizadas por la Casa Blanca contra el Gobierno Mexicano, señalando que no permitirán ningún tipo de injerencia o intervención por parte de EEUU en territorio mexicano, sobre todo ante las amenazas de Trump quien quiere justificar probables operaciones militares en México.

    Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México, de tener alianzas con organizaciones criminales… si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de EEUU, que venden armas de alto poder… a estos grupos criminales”, contrastó la Presidenta Sheinbaum.

    La Presidenta Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a todas y todos los paisanos mexicanos, quienes en estos momentos enfrentan las hostiles medidas contra la migración por parte de la administración del republicano Donald Trump.

    Quiero decirles que aquí está su Presidenta y un pueblo entero para defenderlos, si desean regresar a México, aquí los abrazamos”, aseguró la mandataria mexicana.

    Y sobre la crisis del consumo de fentanilo en EEUU, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas abrió la puerta a la coordinación y cooperación, pero reiteró que México no se subordinará a los deseos de Donald Trump.

    La responsabilidad del abuso en el consumo de sustancias por parte de millones de estadounidenses, señaló, es responsabilidad de la falta de políticas públicas para combatir las adicciones por parte del gobierno de EEUU, quien nunca ha hecho nada para evitar que su pueblo caiga en las adicciones, al contrario, parece incitarlas.

    La epidemia de opioides sintéticos en EEUU, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos de este tipo, que fue autorizada por la Administración de Drogas y Alimentos, la llamada FDA, como lo demuestra un juicio contra una farmacéutica”, puntualizó.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum reiteró que nuestro país está abierto al diálogo y rechaza la confrontación, simplemente no permitirá ninguna violación a la soberanía nacional. Adelantó que ya propuso a Trump la instalación de mesas de trabajo en todos los temas de relevancia en la agenda bilateral y también invitó a la opinión pública a esperar la respuesta del mandatario estadounidense. Habrá “Plan B”, informó.