Etiqueta: Edomex

  • El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El poder para servir al pueblo: Gobierno del Estado de México interviene para regularizar pagos pendientes a trabajadores sindicalizados en Ecatepec

    El Gobierno del Estado de México, encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha demostrado una vez que sirve al pueblo, y es que tomó medidas para mediar en el conflicto entre el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEYM) y el municipio de Ecatepec, debido a la falta de pago de salarios y prestaciones laborales que afecta a más de 980 empleados sindicalizados.

    En una reunión celebrada el pasado jueves, en la que participaron representantes del Gobierno estatal, del municipio de Ecatepec y del SUTEYM, se reconoció que la responsabilidad del adeudo recae directamente en el Ayuntamiento. Sin embargo, el Gobierno del Estado se comprometió a brindar acompañamiento y apoyo técnico para implementar medidas que permitan regularizar los pagos pendientes.

    Por su parte, el Ayuntamiento de Ecatepec asumió la responsabilidad de realizar gestiones para redirigir recursos y cumplir con las obligaciones financieras. Se programó una sesión de Cabildo este viernes 27 de diciembre para analizar y consensuar la reducción de recursos necesarios para dispersar los pagos a la brevedad.

    Entre los asistentes a la reunión estuvieron destacados funcionarios estatales como Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas; Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor; y Alejandro Viedma Velázquez, Subsecretario General de Gobierno, junto con el Presidente Municipal en funciones, Jesús Palacios Alvarado, y la Presidenta Municipal Electa, Azucena Cisneros Coss. Representando al SUTEYM, participaron el Secretario General, Herminio Cahue Calderón, y otros líderes sindicales de relevancia.

    El Gobierno estatal reafirmó su compromiso de actuar como un aliado para fortalecer la estabilidad financiera y laboral de los municipios, promoviendo una transición administrativa ordenada y sin conflictos que beneficie directamente a los habitantes del Estado de México.

    Debes leer:

  • Delfina Gómez se alinea a la estrategia de Claudia Sheinbaum para transformar el oriente del Edomex

    Delfina Gómez se alinea a la estrategia de Claudia Sheinbaum para transformar el oriente del Edomex

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, reafirmó su compromiso de trabajo conjunto con la presidenta Claudia Sheinbaum al anunciar que se alineará completamente a la estrategia del Programa Integral para el Oriente del Estado de México. Este plan, presentado recientemente por Sheinbaum desde Palacio Nacional, busca mejorar la calidad de vida de más de 10 millones de habitantes de la región oriental del Estado de México mediante acciones concretas en infraestructura, movilidad y servicios básicos.

    En sus redes sociales, Gómez destacó la importancia de esta colaboración intergubernamental: “La transformación en el #EdoMéx continuará avanzando de la mano del Gobierno de México”.

    La gobernadora subrayó que esta coordinación entre los tres niveles de gobierno es fundamental para atender las problemáticas que han aquejado históricamente a municipios como Ecatepec, Chalco, Chimalhuacán y La Paz, entre otros.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum destacó los objetivos del programa, que incluyen acceso al agua potable, drenaje, alumbrado público, saneamiento y pavimentación. Además, se plantean soluciones para mejorar la movilidad y la seguridad en la región. “Se trata de un programa integral que responde a las demandas más urgentes de los ciudadanos y que busca generar un impacto positivo en el día a día de millones de personas”, explicó Sheinbaum.

    La estrategia también tiene como meta disminuir la pobreza urbana, un desafío persistente en esta región del país. Para lograrlo, se implementarán proyectos de infraestructura y desarrollo urbano que no solo atiendan carencias actuales, sino que sienten las bases para un crecimiento sostenible a futuro.

    El respaldo de Delfina Gómez refuerza el alcance del programa, ya que asegura la participación activa del gobierno estatal en su implementación. Esta alianza con el Gobierno de México y los municipios involucrados es clave para maximizar el impacto de las inversiones y asegurar resultados tangibles para las comunidades beneficiadas.

    Con este anuncio, Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum consolidan una visión compartida para el desarrollo del Estado de México, mostrando que la coordinación entre gobiernos puede ser un motor de transformación significativa para una de las regiones más pobladas del país.

    Sigue leyendo…

  • El Estado de México se suma a las “Jornadas por la Paz” con acciones en 32 municipios

    El Estado de México se suma a las “Jornadas por la Paz” con acciones en 32 municipios

    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, participó activamente en la estrategia nacional “Jornadas por la Paz,” promovida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. Durante cinco días, del 16 al 20 de diciembre, esta iniciativa tuvo un alcance significativo en 32 municipios de la entidad, con el propósito de prevenir y erradicar la violencia, así como reducir los índices delictivos.

    Las actividades, organizadas en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, incluyeron visitas a zonas de difícil acceso para acercar servicios gratuitos y promover la convivencia pacífica entre la población. Estas jornadas se enfocaron en fomentar la resolución de conflictos mediante el diálogo, especialmente en comunidades escolares y comerciales.

    La ciudadanía pudo acceder a diversos servicios, como asesoría jurídica, consultas médicas y preventivas, talleres deportivos y artísticos, así como charlas informativas con perspectiva de género y prevención del delito. Entre las acciones destacadas se realizaron pláticas en escuelas sobre acoso escolar, violencia de género y estrategias de seguridad.

    Uno de los programas más significativos fue la difusión de los “Operativos Violeta,” enfocados en erradicar la violencia hacia las mujeres mediante patrullajes reforzados en espacios públicos y verificaciones en transporte público. Además, se organizaron actividades como el intercambio de juguetes bélicos por didácticos, incentivando a las familias a reflexionar sobre la importancia de la paz desde la infancia.

    Los comerciantes también recibieron información sobre medidas preventivas en negocios, incluyendo el uso del botón de pánico, mediante trípticos y folletos diseñados para fortalecer la seguridad en sus comunidades. Por otro lado, la población en general tuvo acceso a servicios gratuitos como limpieza de senderos, cortes de cabello, reparación de electrodomésticos, y programas de empoderamiento y bienestar.

    Estas jornadas beneficiaron a 6,447 mujeres, 4,660 hombres, 1,738 niñas y 1,328 niños, consolidando un impacto social amplio. Entre los municipios atendidos se encuentran Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Texcoco y Toluca, por mencionar algunos.

    Las “Jornadas por la Paz” contaron con la participación de instituciones como la Sedena, la Guardia Nacional, policías municipales, el INEGI, y dependencias estatales como la Secretaría de Seguridad, SeMujeres, el DIF, la CODHEM y la Fiscalía estatal. Esta colaboración interinstitucional permitió abordar los problemas de seguridad desde múltiples frentes, integrando a la comunidad como parte activa en la construcción de un entorno más seguro.

    Sigue leyendo…

  • Alcaldesa de Tultitlán defiende cambio de nombres en calles como un homenaje a la Cuarta Transformación

    Alcaldesa de Tultitlán defiende cambio de nombres en calles como un homenaje a la Cuarta Transformación

    En Tultitlán, Estado de México, la alcaldesa Ana Castro defendió la decisión de cambiar la nomenclatura de una colonia para reflejar conceptos y frases representativas del Gobierno de la Cuarta Transformación. La comunidad, ahora conocida como “La Cuarta Transformación”, cuenta con calles nombradas con expresiones como “Me canso ganzo (sic)” y “Abrazos no balazos”, entre otras referencias emblemáticas del discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al ser cuestionada sobre las críticas generadas por este cambio, Castro justificó la decisión como un acto de resignificación histórica. “Yo creo que daría más pena que se llame Gustavo Díaz Ordaz, un asesino del movimiento estudiantil de 1968”, declaró la edil, en referencia al expresidente vinculado con la masacre de Tlatelolco.

    La alcaldesa subrayó que este cambio no representa un obstáculo para los habitantes, pues se trata de una colonia de reciente creación que no contaba con registros oficiales previos. “No es un problema, es una comunidad que no estaba registrada, es una comunidad nueva, prácticamente”, explicó, desestimando las preocupaciones sobre trámites administrativos.

    Este cambio no es aislado, sino parte de un esfuerzo más amplio por revalorar figuras y proyectos que, según Castro, representan un legado positivo para la sociedad. En este caso, los nuevos nombres de las calles incluyen “Becas Benito Juárez”, “Tren Maya”, “Pensión para Adultos Mayores”, “Refinería Olmeca” y “Guardia Nacional”, destacando los programas y reformas sociales impulsados por el actual Gobierno.

    En el contexto nacional, estas decisiones también reflejan gestos genuinos de una sociedad que busca rendir homenaje a un exmandatario que, para muchos, ha trabajado en favor de los sectores más desfavorecidos. La iniciativa de Tultitlán se suma a casos como el de la Ciudad de México, donde el exjefe de Gobierno Martí Batres aprobó el renombramiento de la colonia Nueva Díaz Ordaz como “Estudiantes de 1968” en la alcaldía Coyoacán, y donde otras calles, como la Gustavo Díaz Ordaz en Venustiano Carranza, fueron rebautizadas con nombres de figuras culturales como la escritora Elena Garro.

    Sigue leyendo…

  • Delfina Gómez reconoce el compromiso de más de 20 mil servidores públicos en el Estado de México

    Delfina Gómez reconoce el compromiso de más de 20 mil servidores públicos en el Estado de México

    La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó la ceremonia de Entrega de Reconocimientos y Gratificaciones de Fin de Año 2024, donde destacó y agradeció el compromiso de más de 20 mil servidores públicos del sector central y auxiliar del Poder Ejecutivo.

    Durante el evento, realizado en el Centro de Convenciones del Estado de México, Gómez Álvarez resaltó la importancia de la labor de quienes ocupan puestos generales, de enlace, apoyo técnico, mandos medios y superiores, calificándolos como “el corazón y la fuerza de su administración”.

    “Como Gobernadora les digo que me siento muy orgullosa y agradecida de encontrarme al frente de un equipo de trabajo tan comprometido, tan humano, tan responsable, tan creativo y talentoso con quien comparto la enorme responsabilidad de El Poder de Servir, que fue el lema que desde el primer día de mi administración establecimos”, expresó la Gobernadora.

    La mandataria señaló que estos reconocimientos fueron posibles gracias a una administración austera, justa, transparente y eficiente de los recursos públicos, destacando el esfuerzo de los titulares de diversas áreas de gobierno en la optimización del presupuesto.

    “Sabemos que el servicio público es mucho más que un empleo; es una vocación que exige dedicación, sensibilidad y un compromiso profundo con la comunidad. Ustedes son el puente entre las aspiraciones de nuestro pueblo y las acciones que las convierten en realidad”, añadió.

    Delfina Gómez invitó a su equipo a redoblar esfuerzos para consolidar su administración como la mejor a nivel nacional, subrayando la necesidad de trabajar con profesionalismo y humanismo para responder a las necesidades de los mexiquenses con justicia y equidad.

    En su intervención, Ma. Trinidad Franco Arpero, Oficial Mayor del Estado de México, destacó que estas gratificaciones, inscritas en la norma, fueron posibles gracias al cuidado minucioso y la transparencia en el manejo de recursos promovidos por la Gobernadora.

    Por su parte, Patricia Irene Aguirre Martínez, servidora pública de la Secretaría de Cultura y Turismo, expresó su gratitud: “Agradezco que seamos escuchados como equipo y que reconozcan nuestro trabajo. Es un goce extender nuestro más sincero agradecimiento por este estímulo económico a nuestra Gobernadora”.

    El evento contó con la presencia de integrantes del gabinete legal, así como de líderes sindicales como Jenaro Martínez Reyes, Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), y Herminio Cahue Calderón, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym).

    Debes leer:

  • Alcalde perredista de Santo Tomás, Edomex, huye de su propia toma de protesta; tiene orden de aprehensión por Operativo Enjambre

    Alcalde perredista de Santo Tomás, Edomex, huye de su propia toma de protesta; tiene orden de aprehensión por Operativo Enjambre

    El perredista Pedro Luis Hernández de Paz, quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra, logró escapar de las autoridades durante su toma de protesta como alcalde del municipio de Santo Tomás de los Plátanos, en el Estado de México, para el periodo 2024-2027.

    La orden de captura deriva del Operativo Enjambre, implementado para combatir la corrupción en municipios del Estado de México. Dicho operativo ya ha resultado en la detención de una alcaldesa y varios mandos municipales de la Policía, evidenciando la profunda crisis de seguridad y transparencia en las administraciones locales.

    Durante la ceremonia de toma de protesta, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se encontraban en el lugar con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión. No obstante, Hernández de Paz logró evadirlos.

    Según se observa en imágenes difundidas, el ahora edil salió huyendo junto a su esposa, logrando escabullirse de las autoridades. El hecho ha generado críticas sobre la falta de coordinación en la captura de figuras señaladas por actos de corrupción y complicidad con grupos delictivos.

    La fuga de Pedro Luis Hernández representa un claro desafío a las acciones de justicia emprendidas por las autoridades del Estado de México. El Operativo Enjambre continúa revelando vínculos entre servidores públicos y prácticas irregulares que afectan directamente a la ciudadanía.

    Debes leer:

  • Delfina cumple en cuando a seguridad: Recuperan mercancía robada y detienen a 62 personas en el Estado de México

    Delfina cumple en cuando a seguridad: Recuperan mercancía robada y detienen a 62 personas en el Estado de México

    En el marco de los trabajos de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó los resultados de las acciones realizadas durante la primera semana de diciembre. Entre los logros más destacados se encuentra la recuperación de mercancía robada valuada en 5 millones 192 mil 500 pesos, así como la detención de 62 personas por diversos delitos.

    Durante la sesión número 305 de esta mesa de trabajo, la mandataria mexiquense reiteró su compromiso con la estrategia de seguridad implementada en la entidad, la cual es analizada diariamente en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

    De acuerdo con el reporte presentado por Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM, los operativos desplegados entre el 1 y el 7 de diciembre también permitieron la recuperación de 141 vehículos, de los cuales 97 tenían reporte de robo y 44 carecían de ficha correspondiente.

    Resultados operativos

    Además de las detenciones, las autoridades lograron el aseguramiento de:

    • 1 arma corta, cartuchos y 2 cargadores.
    • Más de 200 gramos de marihuana, 50 gramos de cocaína y 45 gramos de metanfetaminas cristal.
    • 3 mil 680 litros de hidrocarburos de dudosa procedencia.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal.

    Coordinación interinstitucional

    La mesa de coordinación contó con la presencia de Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México; y representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

    “Nuestro objetivo es construir un Estado de México más seguro y justo para todas y todos los mexiquenses”, afirmó la gobernadora Delfina Gómez.

    Debes leer:

  • Controlada bacteria Klebsiella Oxytoca; suspenden empresa responsable del contagio en el Estado de México

    Controlada bacteria Klebsiella Oxytoca; suspenden empresa responsable del contagio en el Estado de México

    Gracias a la colaboración entre el Gobierno de México y el Estado de México, la bacteria Klebsiella Oxytoca, vinculada a recientes contagios, ha sido controlada, informó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México. Como parte de las medidas, se suspendió a la empresa relacionada con el brote, asegurando que se tomen acciones firmes para prevenir futuros casos.

    El funcionario detalló que se realizan revisiones exhaustivas en hospitales del Sistema de Salud del Estado de México y en hospitales privados, con el objetivo de garantizar la seguridad sanitaria y evitar nuevas incidencias. Estas inspecciones buscan asegurar condiciones adecuadas en las instalaciones médicas para proteger la salud de la población.

    Duarte Olivares también expresó la solidaridad del Gobierno del Estado de México hacia las familias de los menores que perdieron la vida a causa de la bacteria. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, destacó que el secretario de Salud, David Kershenobich, atiende personalmente el asunto en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de México, reforzando los esfuerzos para mantener el control del brote.

    Estas acciones reflejan un compromiso conjunto de las autoridades federales y estatales por velar por la seguridad y salud de la ciudadanía.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum lamenta fallecimiento de 13 menores en el Estado de México presuntamente a causa de una bacteria; asegura atención prioritaria al caso

    Sheinbaum lamenta fallecimiento de 13 menores en el Estado de México presuntamente a causa de una bacteria; asegura atención prioritaria al caso

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su profundo pesar por la muerte de 13 neonatos en hospitales del Estado de México, presuntamente a causa de una bacteria. En su conferencia matutina, destacó la atención inmediata que el gobierno federal ha destinado para investigar y esclarecer este lamentable caso.

    “Cofepris suspendió por lo pronto a la empresa. Se están haciendo los estudios de cultivos para saber cuál es la causa y está personalmente el secretario de Salud investigando”, afirmó Sheinbaum, en referencia al trabajo directo del titular de Salud federal, David Kershenobich, quien coordina esfuerzos con las autoridades estatales de salud.

    Brote bajo investigación

    Los fallecimientos, que afectaron a menores de entre 0 y 14 años, ocurrieron en tres hospitales públicos y uno privado en el Estado de México. Según la Secretaría de Salud federal, el brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición total parenteral (NTP) producidas por la empresa SAFE.

    Las autoridades subrayaron que se han tomado medidas cautelares, incluida la suspensión temporal de actividades de la compañía, mientras continúan las investigaciones. No obstante, otras hipótesis no han sido descartadas y se mantienen en evaluación.

    Coordinación interinstitucional

    Sheinbaum enfatizó que el gobierno federal está trabajando estrechamente con las autoridades locales para garantizar que se determinen las causas del brote y se implementen acciones para evitar que este tipo de tragedias se repitan.

    “Es un tema que se está atendiendo de manera prioritaria”, reiteró.

    Atención integral a las familias

    Además del análisis científico, se ha priorizado el apoyo a las familias afectadas, quienes enfrentan una situación dolorosa y demandan respuestas claras sobre las circunstancias que llevaron al deceso de sus hijos.

    Este caso pone en evidencia la importancia de fortalecer las regulaciones sanitarias y la supervisión de insumos médicos críticos, así como la necesidad de acciones coordinadas entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar la salud pública.

    Sigue leyendo…

  • Reportan muerte de 13 niños de Edomex con síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca; la Secretaría de Salud sigue investigando la causa

    Reportan muerte de 13 niños de Edomex con síntomas de la bacteria klebsiella oxytoca; la Secretaría de Salud sigue investigando la causa

    La Secretaría de Salud del Estado de México se encuentra en alerta ante el fallecimiento de 13 menores de edad, cuyos síntomas están relacionados con la bacteria Klebsiella oxytoca. Sin embargo, las autoridades subrayan que aún no se ha confirmado que esta bacteria sea la causa directa de los decesos.

    Situación bajo análisis

    El pasado 28 de noviembre, la Dirección de Información Epidemiológica informó sobre 15 casos confirmados de infección en el torrente sanguíneo por Klebsiella oxytoca. Este brote estaría vinculado a una posible contaminación en cuatro hospitales del Estado de México. Además, se reportaron cuatro casos probables y uno descartado, afectando a pacientes de entre 0 y 14 años.

    La Secretaría de Salud ha emitido una alerta epidemiológica, activando protocolos de investigación para determinar la fuente de este brote. Hasta ahora, los análisis apuntan a soluciones intravenosas de nutrición parenteral o a los insumos usados para su aplicación como posibles factores contaminantes.

    Atención médica y medidas de prevención

    Las autoridades informaron que los menores hospitalizados reciben atención médica constante y especializada. No obstante, muchos de ellos presentan comorbilidades, lo que podría complicar su estado de salud.

    Para contener el brote y garantizar la seguridad de los pacientes, se han reforzado medidas de higiene y vigilancia epidemiológica en hospitales del estado. Entre las principales acciones implementadas se encuentran:

    • Higiene de manos estricta para personal médico y visitantes.
    • Capacitación al personal sanitario sobre protocolos de control de infecciones.
    • Monitoreo continuo en hospitales afectados, así como búsqueda activa de nuevos casos.
    • Emisión de recomendaciones al Sistema Nacional de Salud para la detección y prevención del brote.

    Además, las autoridades de salud trabajan en conjunto con laboratorios especializados para identificar con precisión el origen de la contaminación y evitar su propagación a otras instituciones o estados.

    Llamado a la población

    La Secretaría de Salud pidió a la población mantenerse alerta y acudir a las unidades médicas más cercanas si se presentan síntomas graves o complicaciones de salud. También se hizo un llamado a evitar la desinformación y confiar únicamente en los comunicados oficiales emitidos por las autoridades sanitarias.

    El caso sigue bajo vigilancia permanente, con el compromiso de las autoridades de informar puntualmente sobre los avances en la investigación.

    Sigue leyendo…