Etiqueta: Ejército Mexicano

  • Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Sedena avanza en la entrega de despensas a damnificados de Guerrero

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) continúan llevando apoyo a los damnificados de Guerrero, el pasado miércoles repartieron 32 mil 500 despensas como parte del Plan DN-III-E.

    De esta forma, se informó que, sumando las entregas también realizadas en el municipio de Coyuca de Benítez, se ha entregado un total de 263 mil 405 despensas.

    Durante este tiempo, también se han distribuido un millón 502 mil 415 litros de agua potable, 7 mil 962 canastas básicas y mil 088 enseres.

    La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) presentó un balance de los primeros 15 días de atención a los damnificados por la devastación que dejó Otis en Guerrero, en donde se indicó que en el Centro de Acopio Mundo Imperial estás listas para ser entregadas 3 mil 223 despensas, 163 mil 342 litros de agua y 2 mil 083 enseres para el hogar.

    Por otra parte, personal del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional atiende cinco cocinas móviles y 13 comedores comunitarios, en donde se han preparado y entregado 417 mil 965 raciones de comida caliente. Además, con 8 máquinas de tortillas, se han elaborado y distribuido 74 mil 870 kilos de tortilla entre la población damnificada.

    También se han levantado 18 mil 319 toneladas de basura y escombro, en 220.5 kilómetros de calles y avenidas. Y la Sedena informó que su personal avanzó en 96 por ciento en la tercera fase de limpieza en avenidas principales y 57.5 por ciento en la cuarta fase, lo que representa 104.1 km en cuatro fases.

    Personal del Servicio de Sanidad del Ejército Mexicano ha brindado 5 mil 739 consultas médicas, con 15 evacuaciones aeromédicas y 4 terrestres.

    No te pierdas:

  • La 4T pone en marcha diversas acciones para ayudar al pueblo de Acapulco: Sheinbaum

    La 4T pone en marcha diversas acciones para ayudar al pueblo de Acapulco: Sheinbaum

    Tras la infodemia que se ha desatado en redes sociales sobre lo que sucede en el Puerto de Acapulco, Gurrero, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum dio a conocer las acciones que ha implementado el gobierno de México para atender la tragedia.

    “Es falso que el Gobierno de México no esté realizando acciones ante las afectaciones que dejó el huracán Otis en Guerrero. Les comparto algunos trabajos que se han puesto en marcha para ayudar al pueblo de Acapulco”, escribió Sheinbaum en X.

    Entre estas se encuentran que autoridades han recolectado víveres en centros de acopio para entregar la ayuda humanitaria a los afectados. Asimismo, doctores brindas atención médica a las personas que lo necesitan en el Puerto.

    También se ha realizado un censo, casa por casa, para contabilizar los daños materiales tanto en domicilios particulares como comercios y hoteles.

    Personal de la CFE trabaja arduamente para restablecer el servicio de energía eléctrica, así como la red de telefonía y gasolina.

    Para trasladar a los turistas varados en Acapulco, se implementó un puente aéreo con la Ciudad de México, en donde aerolíneas ofrecen vuelos humanitarios gratuitos.

    En tanto, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y otros funcionarios al servicio de la nación se dedican a la búsqueda y rescate de personas, y a la distribución de combustible.

    No te pierdas:

  • Panistas acuden a foro conservador organizado por una asociación cristiana-alemana

    Panistas acuden a foro conservador organizado por una asociación cristiana-alemana

    Este jueves se llevó a cabo un foro conservador en México, un encuentro organizado por una asociación cristiana-alemana, donde se reunieron líderes políticos derechistas, entre ellos: el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza; la presidenta de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), Mariana Gómez del Campo; la responsable del frente conservador, Xóchitl Gálvez; el presidente de la Internacional Demócrata de Centro, Andrés Pastrana; entre otros.

    La empresaria panista, Gálvez criticó al populismo y señaló que la derecha “cree en la reconciliación y convivencia democrática”.

    “El populismo polariza a sociedades, nosotros creemos en la reconciliación y convivencia democrática. Mientras los populistas levantan muros, nosotros construimos puentes”, dijo.

    Por otra parte, el presidente nacional del PAN dijo que en 2024 no se está jugando una elección, sino “un país democrático”.

    Por supuesto, el expresidente mexicano conservador, Vicente Fox también participó y este solicitó muy descaradamente que el secretario de Defensa deje de “solapar” al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “Acuso al Secretario de las armas, del Ejército, de directamente estar solapando a López Obrador y de estar desprestigiando al Ejército Mexicano poniéndolo en brazos de López Obrador”, dijo.

    El foro estuvo organizado por Konrad-Adenauer-Stiftung México, una fundación política alemana de orientación demócrata-cristiana. Aunque en su página web señala que buscan “promover” la democracia liberal, también está influenciada por la iglesia y sus ideas conservadoras.

    No te pierdas:

  • Marchan a 55 años de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco  

    Marchan a 55 años de la masacre del 2 de octubre en Tlatelolco  

    Contingentes de activistas sociales, organizaciones sindicales y colectivos estudiantiles salieron a las calles para rememorar los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de Octubre de 1968 perpetrada en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, a manos de elementos del ejército.

    Encabezados por estudiantes, docentes y sobrevivientes integrantes del comité 68, la movilización partió desde la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la Ciudad de México, en donde concluyó con un mitin.

    Entre consignas de “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “No somos todos, nos faltan 43” y bajo la lluvia la marcha recorrió las distintas calles hasta llegar al Zócalo capitalino.

    Sin embargo, al arribar algunas personas encapuchadas realizaron desmanes, lanzando bombas molotov y tratando de derribar las vallas que rodean Palacio Nacional, generando un clima de tensión entre los asistentes.

    Pese a las agresiones, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, reportó que hubo saldo blanco durante la marcha conmemorativa de 2 de octubre.

    Cada 2 de octubre se marcha rememorar la masacre estudiantil a manos del Ejército, con el grupo paramilitar “Batallón Olimpia”.

  • Guardia Nacional y Ejército Mexicano desmantelan campamento clandestino y decomisan armamento en Veracruz

    Guardia Nacional y Ejército Mexicano desmantelan campamento clandestino y decomisan armamento en Veracruz

    En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional encontraron y destruyeron un campamento clandestino en Veracruz.

    Fue durante los recorridos de rutina en Naranjos Amatlán, que los elementos sobre la existencia de un campamento clandestino en un cerro.

    Tras una denuncia ciudadana se supo que había un campamento clandestino en la terracería de un cerro.

    En el decomiso se resguardaron 348 cartuchos útiles, 12 cargadores, 1 arma larga tipo fusil, 3 chalecos tácticos, 4 placas balísticas, 14 cajas con pirotecnia, así como 1 vehículo.

    Sin embargo, tras realizar el cateo y buscar en el área hasta el momento no se ha localizado a los responsables.

  • En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, Guardia Nacional y Ejército Mexicano aseguran aparente metanfetamina y fentanilo ocultos en tubos de PVC

    En Sonora, integrantes de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano, aseguraron aparente metanfetamina y pastillas de posible fentanilo, ocultas en tubos de PVC, localizados en la parte baja de un vagón de ferrocarril.

    Durante revisiones preventivas a los vagones del patio de una empresa ferroviaria, ubicada en el municipio de Nogales, los integrantes de ambas instituciones, con apoyo de un binomio canino, localizaron 59 tubos de PVC blancos de un metro de largo por 1.5 pulgadas de ancho, que estaban ocultos en un compartimiento cerca de las ruedas de un vagón proveniente de Guasave, Sinaloa, con destino a Lewiston, en el estado de Idaho, Estados Unidos.

    El material para instalaciones hidráulicas fue extraído del vagón y al inspeccionarlo se encontró que en 58 tubos de plástico se ocultaba una sustancia granulada con las características similares a la metanfetamina, y dentro de otro más se localizaron múltiples pastillas, al parecer de fentanilo.

    El posible narcótico fue asegurado y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de estupefaciente. En tanto, el vagón, una vez extraídos los tubos, continuó su recorrido hacia Estados Unidos.

    La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso con la ciudadanía de impedir en el país el traslado y la distribución de todo tipo de sustancias que afecten la salud de la población.

    No te pierdas:

  • Subsecretario de Derechos Humanos, ofrece disculpa pública por el asesinato del joven Mirey Trueba, perpetrado por el ejército mexicano en 1998

    Subsecretario de Derechos Humanos, ofrece disculpa pública por el asesinato del joven Mirey Trueba, perpetrado por el ejército mexicano en 1998

    El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas, ofreció una disculpa pública a los familiares del joven Mirey Trueba Arciniega, quien fuese asesinado el 22 de agosto de 1998 por elementos del ejército mexicano en Baborigame, Chihuahua.

    El acto fue llevado a cabo en el Palacio de Gobierno de Chihuahua, con la presencia del secretario de gobierno, Santiago de la Peña Grajeda y el subsecretario de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Joel Hernández, también estuvieron presentes, la señora Micaela Arciniega Ceballos y el señor José Tomás Trueba Loera, padres de Mirey, así como su hermano Eleazar Trueba Arciniega.

    Durante la ceremonia Encinas leyó una parte del acuerdo homologado a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la que el Estado mexicano admite su responsabilidad internacional por la violación a los derechos humanos del que fue objeto el joven de 20 años.

    “El Estado mexicano reconoce y lamenta los hechos ocurridos en perjuicio de Mirey y cómo estos les afectaron a ustedes integrantes de la familia. Porque en este caso y en este acto el Estado asume la responsabilidad internacional por la violación a sus derechos humanos”.

    Según la indagaciones de la investigación el joven fue detenido cuando viajaba a bordo de su auto por elementos del ejército, quien al asustarse bajo del auto y corrió, recibiendo alrededor de 12 disparos, los cuales le causaron la muerte.

  • Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

    Guardia Nacional, Ejército y Fuerza Aérea aseguran aeronave y más de 460 kg de posible cocaína en Chiapas

     El pasado 9 de agosto del presente año, personal de la Guardia Nacional, así como del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos logró asegurar una aeronave que transportaba posible droga en el estado de Chiapas.

    Como resultado de trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional, a través de la Conferencia de Interoperabilidad Regional entre países latinoamericanos y del Caribe en materia de vigilancia y seguridad del espacio aéreo, el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (Cenavi) detectó el ingreso de una aeronave al territorio nacional sin autorización.

    Dicha aeronave aterrizó a 40 km al oeste de Tapachula, Chiapas, incendiándose del ala izquierda al impactarse con una palmera; arribaron al lugar del aterrizaje dos helicópteros con dos Fuerzas de Reacción, uno de la Fuerza Aérea Mexicana y otro de la Guardia Nacional, estableciendo coordinación con personal del Ejército Mexicano para realizar una operación conjunta de vigilancia y resguardo de la aeronave.

    Derivado de lo anterior, personal militar realizó una inspección a la aeronave, localizando en su interior 120 paquetes de posible droga; posteriormente, al realizar reconocimientos terrestres en inmediaciones del lugar de aterrizaje, se localizaron 279 adicionales, asegurando un total de 399, con un peso aproximado de 462 kg de posible cocaína, mismos que fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones periciales que confirmen el tipo y cantidad de droga.

    De esta manera, el esfuerzo coordinado interinstitucional en el marco de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, permite que toda la información relacionada con trazas de interés que concentra el Cenavi sea del conocimiento de las dependencias involucradas, para llevar a cabo las operaciones de protección al espacio aéreo.

     La Guardia Nacional, el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por detener las actividades de la delincuencia organizada, refrendando su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, para garantizar la paz y seguridad de la población.

    No te pierdas:

  • Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    Autoridades mexicanas detienen a Humberto “N”, presunto jefe de una célula delictiva en Sinaloa

    El pasado 02 de agosto del presente año se realizó una operación conjunta en la que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia (CNFI), adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC} de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde detuvieron a Humberto “N”, presunto jefe de una célula de la delincuencia organizada con presencia en el estado de Sinaloa.

    Como resultado de los trabajos de inteligencia y coordinación interinstitucional para fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar organizaciones criminales con presencia en el territorio nacional, se ubicó un inmueble en el poblado de Guadalupe Victoria, municipio de Culiacán, Sinaloa, que era empleado por Humberto “N” para realizar actividades ilícitas.

    Cabe destacar que Humberto “N” es considerado presunto jefe de una célula delictiva dedicada al secuestro y al trasiego de diversas drogas, así como al tráfico ilegal de armamento de los E.U.A. hacia México, que emplean los integrantes de la delincuencia organizada en Sinaloa.

    Al arribar el personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, establecieron un perímetro de seguridad, lo que permitió que las autoridades cumplimentaran una orden técnica de investigación en citado inmueble, realizándose su detención y la de una persona más en flagrancia delictiva, asegurándoles posible droga sintética, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y un inmueble.

    Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objeto de que se realicen las investigaciones y acciones que confirmen el tipo y cantidad de la droga, características del armamento, cargadores, cartuchos, así como la situación jurídica de los detenidos.

    Estas acciones se llevaron a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos.

    No te pierdas:

  • Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Mil 260 viviendas afectadas por lluvias en Zongolica; declaratoria de emergencia emitida para Zongolica y Naranjal

    Zongolica, Ver.- Según el reporte municipal, las lluvias han dejado mil 260 viviendas afectadas, 119 derrumbes y 150 kilómetros de caminos rurales destrozados en Zongolica, según informó el alcalde Benito Aguas Atlahua.

    Para hacer frente a la situación, se espera que en el transcurso de este domingo así como en la semana lleguen a la cabecera municipal una pipa de CAEV para abastecer de agua, un vactor para desazolvar los drenajes y una planta potabilizadora para proveer agua potable a las familias afectadas.

    El alcalde mencionó que más del 50 por ciento de las comunidades sufrieron afectaciones, pero con la colaboración de los agentes y subagentes, se espera atender estas situaciones, así mismo mencionó la ayuda que en estos días comenzará a llegar de distintas partes del país.

    Actualmente, no solo hay zonas incomunicadas debido a los derrumbes, sino también falta energía eléctrica, telefonía e internet en varias áreas.

    Se han desplegado 270 personas como voluntarios para brindar apoyo, y también se está aplicando el operativo Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, con el respaldo de la Guardia Nacional y la Sedena mediante el Plan DN-III-E, junto con las direcciones municipales.

    El servicio de transporte hacia Mixtla de Altamirano y San Juan Texhuacan ha sido suspendido, pero se ha establecido un trasbordo para que las personas puedan llegar a sus destinos.

    Es importante destacar que la Coordinación Nacional de Protección Civil ha emitido una Declaratoria de Emergencia por Lluvia Severa e Inundación Fluvial y/o Pluvial registrada el 3 de agosto de 2023, señalando a Zongolica y Naranjal como municipios de atención inicial.

    Actualmente, 18 municipios presentan alguna afectación, principalmente derrumbes y deslizamientos que están siendo atendidos por sus respectivos ayuntamientos.

    Zongolica es el municipio más afectado, con mil 260 viviendas y 15 escuelas dañadas, y el Hospital Rural IMSS operando temporalmente en el Salón Social del palacio municipal, además de haberse activado 2 refugios temporales.

    Dato

    La Fuerza Civil la tarde del sábado hizo un rescate de una mujer embarazada, que se encontraba en una comunidad del municipio de Naranjal que se encuentra incomunicada por el desbordamiento del Río Blanco, la fémina fue trasladada a las instalaciones del Mando Único en la ciudad de Córdoba, donde fue llevada por Paramédicos de la Cruz Roja, quienes la trasladaron para un hospital, para que fuera atendida ya que presentaba labores de parto.