Etiqueta: Ejército Nacional

  • Los centinelas de la patria celebran el Estado Mayor 

    Los centinelas de la patria celebran el Estado Mayor 

    Este 5 de septiembre el Campo Marte de la Ciudad de México abrió sus puertas para celebrar, por parte de la Secretaría de Defensa Nacional, una fecha conmemorativa: el día del Estado Mayor.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    El 5 de septiembre es una fecha importante, porque resalta el sentido de tener un grupo preparado y dedicado a la vigilancia, protección y atención de la seguridad nacional, por ello, para reconocerles se conmemora como el día del Estado Mayor. En el Campo Marte, ubicado junto al Auditorio Nacional, las tropas se encuadraron bajo bandera para dar inicio a la ceremonia.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    El secretario de la Defensa Nacional de México, Ricardo Treviño Trejo, presidió el momento desde la primera fila. Además, el presídium fue integrado por los generales de división de Estado Mayor: Arturo Coronel Flores, Francisco Jesús Leana Ojeda, Román Carmona Landa, Hernán Cortés Hernández, Enrique Covarrubias López, Enrique Martínez López, Maximiliano Cruz Ramos y Bernabé Chavez Díaz.

    “El 5 de septiembre es una fecha importante porque hace notar la importancia y el sentido de tener un grupo preparado y dedicado a la vigilancia, protección y atención de la seguridad nacional.”

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    El General Arturo Coronel Flores, Jefe del Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional, resaltó en su discurso que: “Es momento inigualable para externar un justo reconocimiento a la silenciosa y trascendente labor que diariamente desarrollan los integrantes de todos los Estados Mayores, pero también es una oportunidad para extender ese reconocimiento a las generaciones de militares que nos precedieron (…) Estamos parados sobre hombros de gigantes”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    En el marco de esta celebración, es importante recordar que Helmuth Von Moltke, militar alemán que fue jefe del Estado Mayor de 1906 a 1914 y destacó en su cargo, nos legó una frase que resuena en la efeméride de esta celebración: “El Estado Mayor es el cerebro del Ejército”. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    Por su parte, en México el 5 de septiembre de 1823, el Mariscal de campo, José Joaquín Herrera, decretó la creación del Estado Mayor General, época en que el país buscaba consolidar sus instituciones y fortalecer su soberanía.

     “Es momento inigualable para externar un justo reconocimiento a la silenciosa y trascendente labor que diariamente desarrollan los integrantes de todos los Estados Mayores, pero también es una oportunidad para extender ese reconocimiento a las generaciones de militares que nos precedieron(…) Estamos parados sobre hombros de gigantes” -Arturo Coronel Flores

    Foto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero

    En tiempos más recientes, el 18 de febrero del 2022, bajo decreto presidencial se creó el Estado Mayor conjunto de la Defensa Nacional. El organismo, que no trabaja solo, se ha encargado de funciones clave como la distribución de vacunas durante la pandemia de Covid-19, adiestrar a las fuerzas militares, entre otras acciones cruciales.

    Durante la ceremonia también se otorgó la distinción de desempeño del Estado Mayor a militares con más de 3 años ininterrumpidos o 5 años acumulados cumpliendo su deber. Finalmente, la ceremonia terminó con la entonación del himno nacional.

  • Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    En acciones coordinadas la Secretaría de al Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) , la Guardia Nacional y la Secretarpia de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 8 personas con armamento, equipo táctico y posible droga en el municipio de Concordia, Sinaloa.

    Durante un primer evento realizado por la Semar, se detectó a un grupo de personas que manipulaban objetos con características de armas de fuego, y para descatar alguna conducta ilícita y brindar seguridad a los habitantes, se les realizó una inspección en apego a protocolos de actuación.

    Como resultado del operativo se detuvieron a siete personas en posesión de armas, cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores y equipo táctico del cual no acreditaron su legal posesión.

    En otras acciones, elementos de la Guardia Nacional en conjunto con el Ejército se detuvo a una persona, aseguraron 29 armas de fuego, cuatro vehículos, más de seis kilos de posible metanfetamina y una sustancia similar a la cocaína, además se destruyeron 32 plantíos de marihuana.

    Para la protección de la ciudadanía se envío una unidad de Fuerzas Especiales integradas por 100 elementos , reforzando la presencia militar en la zona; con esto ya suman más de 10 mil efectivos del Ejército, Fuerza Áerea y Guardía Naciona, además de ocho aeronaves.

    A través de un comunicado, el Gobierno de México asegura que con estas acciones se “reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mantener la seguridad en el país y combatir actividades delictivas”.

  • Edomex trabaja para combatir casos de extorsión a vendedores de pollo en la entidad

    Edomex trabaja para combatir casos de extorsión a vendedores de pollo en la entidad

    Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, informó que se está poniendo en marcha un operativo especializado para combatir los recientes casos de extorsión a vendedores de pollo que se han registrado en la entidad.

    Reconoció que se trata de un problema grave que se ha desatado en la entidad, por ello aseguró que se atienden cada uno de los casos relacionados con este hecho.

    Asimismo, Gómez aseguró que este operativo se está organizando a través de mesas de seguridad coordinadas entre la Guardia Nacional, el Ejército Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

    Cabe recordar que el pasado 24 de diciembre de 2023, la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a Sergio Ramón “N”, quien fue acusado de extorsionar a comerciantes, a través del llamado “cobro de piso”, y quien pertenece al grupo delictivo denominado “La Familia Michoacana”.

    La dependencia mencionó que se han identificado a diversas víctimas del acusado, las cuales han sido privadas de su libertad y de las que se avanza en la integración de las respectivas carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Gómez Álvarez declaró que la coordinación que se tiene actualmente con el Gobierno Federal para la atención de estos casos de extorsión es parte importante para que pueda resolverse.

    No te pierdas: