Etiqueta: Entrevista
-
César Gutiérrez Priego: Revelaciones explosivas sobre la familia Zedillo y el narcotráfico
César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha hecho acusaciones impactantes. Durante una entrevista con el periodista Manuel Pedrero, Gutiérrez Priego entregó cassettes que, según él, contienen conversaciones entre la familia Zedillo y narcotraficantes.
El candidato afirma que Ernesto Zedillo Ponce de León, expresidente de México, ordenó la detención de su padre. Esto ocurrió en medio de investigaciones que involucraban a la familia de Zedillo. Gutiérrez Priego sostiene tener pruebas que demuestran estos vínculos.
Durante la entrevista, Gutiérrez Priego expresó que su lucha contra la corrupción no se detendrá. Aseguró que todos los corruptos deben ser denunciados y llevados a juicio. También mencionó haber recibido amenazas debido a sus declaraciones.
El candidato comprartió que ha guardado estos cassettes desde hace años. Asegura que contienen pruebas de la conexión entre la familia Zedillo y el crimen organizado. Las grabaciones incluyen diálogos donde se mencionan favores y apoyos relacionados con la esposa de Zedillo.
Gutiérrez Priego destacó la importancia de difundir esta información. Afirmó que su objetivo es reivindicar la justicia en México. También advirtió que su vida podría estar en peligro, pero está dispuesto a arriesgarla por su causa.
La conversación entre Gutiérrez Priego y Pedrero gira en torno a la corrupción en el sistema judicial. El candidato cree que su perfil y propuestas han generado reacciones adversas en ciertos sectores.
La revelación de los cassettes podría cambiar la percepción sobre el pasado político de México. Si se comprueba la implicación de la familia Zedillo con el narcotráfico, esto podría llevar a un análisis profundo sobre el gobierno de Zedillo y su legado.
Gutiérrez Priego se muestra decidido a seguir adelante, sin importar los riesgos. Su historia personal y la lucha por la justicia han captado la atención de la ciudadanía. Los próximos días serán cruciales para determinar el impacto de estas revelaciones en su carrera.
-
Irarragorri, socio de Salinas Pliego, prófugo por evasión fiscal.
Amir Ibrahim, director general de Los Reporteros MX, reveló en entrevista con Manuel Pedrero los vínculos de Alejandro Irarragorri —dueño del Santos Laguna y socio de Ricardo Salinas Pliego— con una red de evasión fiscal y desvío de fondos públicos. El empresario enfrenta una orden de aprehensión por adeudos millonarios al SAT.
Fondos públicos y un equipo fantasma
Irarragorri compró en 2016 el Club Delfines, franquicia incautada a Amado Yáñez (exdueño de Oceanografía), por 12.8 millones de pesos mediante TM Sports Club. Durante el gobierno panista de Francisco García de Vaca en Tamaulipas, el equipo recibió 58 millones de pesos anuales del erario.
“El Gobierno de García de Vaca le entregó dinero hasta de la Secretaría de Seguridad Pública. Morena cortó el flujo y el equipo desapareció”, denunció Ibrahim.
Jerarquía del poder: Salinas y Azcárraga arriba
Ibrahim ubicó a Irarragorri como el tercer eslabón en la estructura de corrupción del fútbol mexicano, detrás de Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca) y Emilio Azcárraga (Televisa). “Alejandro es pieza clave. Es el prestanombres de Salinas”, aseguró.
El periodista recordó la foto de ambos jugando golf durante las investigaciones: “Eran cínicos. Actuaban como si nada pasara”.
La ruta de la evasión
La comercializadora Innovadora Monterrey SAS —dedicada a instalación de redes— vendió la franquicia a TM Sports. Ibrahim vinculó el caso con prácticas recurrentes: “La evasión en el fútbol es común. Lo documenté desde el caso del cártel del gol”.
La UIF y el SAT investigan si los 58 millones otorgados en Tamaulipas se usaron para lavar dinero o eludir impuestos. La desaparición del equipo tras el cambio de gobierno en 2022 profundiza las sospechas.
El empresario, accionista del Atlas y Puebla, evade a la justicia. Su fuga expone los lazos entre el poder político y dueños de clubes, un cáncer que Ibrahim resume: “Salinas y Azcárraga controlan el fútbol. Los demás son sus socios o cómplices”.