Etiqueta: Europa

  • Andrés Roemer transfirió casi 130 millones de pesos a paraísos fiscales

    Andrés Roemer transfirió casi 130 millones de pesos a paraísos fiscales

    El ex cónsul en San Francisco en la administración de Enrique Peña Nieto, Andrés Isaac Roemer Slomianski y que fue detenido por acusaciones de violación, abuso y acoso sexual, realizó transferencias internacionales por casi 130 millones de pesos a diversos países de Europa, América, Asia y África.

    Una columna publicada en Contralínea por Miguel Badilllo señaló que Roemer transfirió a título personal, 50 millones 564 mil 7671 pesos y 6 mil 641 dólares, entre 2014 y 2021 a Estados Unidos, Francia e Israel. 

    Además, realizó un envió de 47 millones 896 mil 426 pesos a 16 países y 1 millón 518 mil 635 dólares, a través de la asociación civil Poder Cívico, de la cual es representante legal y socio fundador.

    Por otra parte, en sus declaraciones anuales de 2013 a 2019, Roemer reportó ingresos por 73 millones 096 mil 565 pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), mientras que Poder Cívico, su AC, reportó ingresos por 62 millones 491 mil 991 pesos. No obstante, las deducciones autorizadas a esta asociación civil fueron superiores a los ingresos, de 67 millones 462 mil 620 pesos.

    El SAT ha revelado, según Badillo, que la donataria Poder Cívico realiza negocios con una variedad de entidades comerciales denominadas “sociedades pantalla”, algunas de las cuales están enumeradas en el listado completo del artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación.

    Según dicho código, son contribuyentes que generan ingresos tributarios, pero carecen de recursos o capacidad para pagar sus facturas, y su actuación podría resultar en la revocación del permiso de funcionamiento de su asociación.

    Con la protección del gobierno israelí, Roemer estableció una sofisticada red financiera en México y en el extranjero para transferir millones de pesos y dólares a través de empresas y asociaciones civiles, a pesar de que algunas de estas entidades contaban con alertas de la autoridad financiera por ser “empresas pantalla” y que facturan por operaciones ficticias.

    Los expedientes que siguen abiertos en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el ex cónsul suma cinco órdenes de aprehensión en su contra.

    No te pierdas:

  • AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    AMLO da a conocer construcción de gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se construirá un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora, pero que ahora se sumó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para hacer dichas obras, junto con la empresa Pacific Limited como se tenía contemplado.

    Fue a través de sus redes sociales que compartió la noticia con el siguiente mensaje:

    “En compañía del gobernador Alfonso Durazo, fuimos testigos de la sociedad entre la empresa Mexico Pacific Limited y la Comisión Federal de Electricidad para la construcción de un gasoducto y una planta de licuefacción en Puerto Libertad, Sonora. El proyecto contempla una inversión de 13 mil millones de dólares y se crearán 13 mil empleos directos y 20 mil indirectos”.

    -AMLO

    Su publicación fue acompañada por un video en donde se menciona que gracias a alianzas estratégicas, la CFE pondrá a disposición gas natural en otras regiones del mundo, como Europa y Asia, lo que colocará a la Comisión como una empresa global de energía con participación en los beneficios de dichos proyectos, sin adquirir una deuda o realizar una inversión.

    Asimismo, se explicó que se construirá una planta denominada “Suaguaro Energía LNG”, la cual tendrá capacidad de producir y exportar gas licuado en la Costa del Pacífico de México, equivalente a 2 millones cúbicos, con lo que podrá suministrar uno de cada cinco barcos de gas licuado que importa China o Japón.

    En dicho material audiovisual, también se explica el proceso que se llevará a cabo para producir la energía natural.

    No te pierdas:

  • Más de 400 empresas llegarán a México en los próximos dos años gracias al “nearshoring”

    Más de 400 empresas llegarán a México en los próximos dos años gracias al “nearshoring”

    Según una encuesta de BBVA México, se prevé que la demanda de espacios industriales aumente en 2025 debido al auge del nearshoring, y la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Amip) pronostica que 453 nuevas empresas se trasladarán allí en los próximos dos años.

    Los desarrolladores inmobiliarios miembros de Ampip anticipan un aumento del 91% de las 227 nuevas empresas que se registraron entre 2018 y 2022, llegando al país en promedio anualmente.

    Predicen que el 19.8 por ciento, alrededor de 77 empresas, del total de llegadas esperadas a México serán de ascendencia china.

    El banco enfatizó que si bien aún no es posible medir el fenómeno del nearshoring, las empresas del ramo de parques industriales sí pueden brindar una perspectiva complementaria porque están en estrecho contacto con las empresas que optan por trasladar su producción a México.

    A marzo de 2023, la Ampip representaba aproximadamente 430 parques industriales en 21 estados con más de 3.800 empresas instaladas, de las cuales las nacionales representaban el 20% y las americanas 376 puntos.

    Según el grupo financiero, el 35 % de los 830 nuevos negocios que se fundaron entre 2018 y 2022 eran de base estadounidense, seguidos por un 13 % de origen asiático —excluido el chino— y un 9 % de origen europeo.

    “Esto indica una dinámica favorable de atracción de empresas de diversas regiones en el periodo de interés con un promedio de 207 nuevas empresas por año entre 2018-2022”, comentó. 

    “México debe preparar su matriz energética para una expansión enfocándose en el desarrollo de energías renovables que, además de ser más eficientes en términos de costos, representan una mejora en términos de emisiones que en el mediano plazo podría ser un requisito cada vez más relevante para las empresas”, finalizó.

    No te pierdas:

  • De gira por Europa; Marko Cortes denunciara “violaciones a la constitución”

    De gira por Europa; Marko Cortes denunciara “violaciones a la constitución”

    Tal parece que el declive de la oposición los ha llevado a tomar acciones desesperadas, pues como parte de su campaña en contra del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, anunció una gira, como un artista, por Bruselas, en Bélgica, y en Berlín, Alemania, debido a que no está conforme con el trabajo del titular del Ejecutivo y los resultados de la 4T.

    Fue a través de sus redes sociales que Marko Cortés emitió un comunicado explicando que dentro de la demanda a líderes europeos, incluirá un apartado por “ataques obstinados a las instituciones y órganos autónomos”. Evidentemente, la lucha contra la corrupción por parte de del presidente López Obrador esta dando resultados.

    Acudiremos ante instancias internacionales para denunciar las violaciones a las instituciones, a los órganos autónomos y exponer al mundo la situación de violencia que vive nuestro país”, escribió Corté

    Por lo visto, Marko Cortés olvidó el sexenio del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, cuando Felipe Calderón puso en marcha la guerra contra el narco, pues asimismo a través del comunicado, dio a conocer que denunciará “la fallida” estrategia de seguridad de los abrazos y de la militarización del país del la administración actual.

    El líder de Partido Acción Nacional viajará acompañado por la Secretaria de Asuntos Internacionales del CEN del PAN, la Diputada Mariana Gómez del Campo y del Director de la Fundación Rafael Preciado Hernández, Julio Castillo López.

    No te pierdas:

  • El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estará de gira y de vacaciones por Europa

    El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, estará de gira y de vacaciones por Europa

    A partir de este 17 de septiembre y hasta el 1 de octubre, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez estará en Europa, primero atendiendo parte de la agenda internacional y luego disfrutando de unos días de vacaciones.

    “Voy de gira de trabajo y después de la gira voy a tomar unos días, también me toca de vez en cuando una vacación”, informó el mandatario estatal esta mañana, luego de dar a conocer que visitará Madrid y Cigales en España, así como Roma, en Italia.

    La gira de trabajo comienza el 19 de septiembre en Madrid, donde atenderá temas de promoción turística y atracción de inversiones relacionadas con la industria audiovisual y denominaciones de origen, porque “hay idea de abrir nuevos mercados para Jalisco”.

    También en Madrid, se reunirá con el alcalde José Luis Martínez Almeida para fortalecer vínculos con dicha ciudad y posteriormente se trasladará a Roma, donde estará a partir del 22 de septiembre para reunirse con representantes de la FAO y FIDA, organismos relacionados con la seguridad alimentaria, donde también revisarán temas de mujeres en el campo.

    Estando en Roma presentarán una gala de mariachi y firmará un acuerdo con la fundación Scholas Ocurrentes que promueve el Papa Francisco y tienen que ver con la construcción de la paz.

    Después, informó Alfaro Ramírez, volverá a España, para reunirse con miembros del gobierno de Cigales, de donde era originario Fray Antonio Alcalde y con quien se cumplen tres décadas de hermanamiento con dicha ciudad.

    Durante su ausencia, que será por 14 días, estará al frente del estado, el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La Organización Meteorológica Mundial advierte que olas de calor serán cada vez más frecuentes; OMS informa que sistemas de salud podrían verse rebasados

    La Organización Meteorológica Mundial advierte que olas de calor serán cada vez más frecuentes; OMS informa que sistemas de salud podrían verse rebasados

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que las olas de calor como la que actualmente está sufriendo Europa, con temperaturas récord en Reino Unido serán cada vez más frecuentes e incluso más intensas al menos hasta 2060.

    “Este tipo de olas de calor serán normales o incluso habrá más fuerte (…) La mayor frecuencia de estas negativas tendencias continuará al menos hasta 2060, independientemente del éxito o no a la hora de mitigar el cambio climático, advirtió el secretario general de esa agencia de la ONU, el finlandés Petteri Taalas, en rueda de prensa para analizar la actual situación en Europa.

    Por su parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), añadió que la actual ola de calor puede tener graves consecuencias en colectivos vulnerables tales como ancianos, niños o mujeres embarazadas.

    “Queda comprometida la capacidad de nuestro organismo para regular la temperatura interna, y esto puede resultar en una cascada de enfermedades”, alertó Neir Directora de Salud y Medioambiente del organismo.

    La experta Neir destacó también entre los más vulnerables a aquellas personas que padecen enfermedades crónicas y los trabajadores en el exterior, “obligados a veces a trabajar a altas temperaturas sin el equipamiento adecuado”.

    Tanto la ONU como la OMS, coincidieron en señalar que los países están mejor preparados para las olas de calor que, por ejemplo, hace 20 años, cuando la que se sufrió en el centro de Europa causó la muerte de más de 70,000 personas, aunque insistieron en los efectos negativos que pueden tener para la salud.

    La OMS recordó las recomendaciones que estos días han lanzado muchos experto para llevar mejor las jornadas de altas temperaturas:

    • Reducir la actividad física intensa.
    • Hidratarse.
    • Vestir ropas adecuadas.
    • No consumir alcohol.

    La Oficina Meteorológica de Reino Unido registró el martes una lectura provisional de 40.3º centígrados (104.5º Fahrenheit) en Coningsby, en el este de Inglaterra, rompiendo el récord de Gran Bretaña el cual era de 38.7°C (101.7°F), registrado en 2019.

    Debido a las latas temperaturas registradas, uno de los aeropuertos más grandes del Reino Unido suspendió vuelos.

    “Se requirió una reparación esencial de la pista, después de que las altas temperaturas de la superficie provocaron el levantamiento de una pequeña sección”, dijo el aeropuerto en Twitter.

    No te pierdas:

  • Vive Unión Europea crisis económica

    Vive Unión Europea crisis económica

    La crisis económica en la Unión Europea comienza a hacerse palpable con el malestar de diferentes sectores y en todos los países.

    Han empezado protestas del sector del campo contra el gobierno por una regulación a las emisiones que podría poner al 50% de los productores fuera del negocio.

    Productores rurales volcaron estiércol en las oficinas del ministerio del Medio Ambiente.

    La policía holandesa ha disparado contra los agricultores que protestan y se han practicado detenciones múltiples en Heerenveen.

    En Italia, los taxistas están enfadados. Centenares de ellos han saltado las barreras que limitan el parlamento del gobierno en Roma y han desafiado a la policía.

    En Francia el presidente Emmanuel Macron ha anunciado que se ha entrado en una “economía de guerra” ante el conflicto ucraniano y este martes el Consejo de Ministros francés aprobó la la ley de “poder adquisitivo” en que se incluirá un apartado de “soberanía energética”.