Flavio Briatore, conocido en el mundo de la Fórmula 1, tiene vínculos sorprendentes con el escándalo de Jeffrey Epstein. Según informes, Briatore conoció a Epstein en los años ochenta a través de su amigo Donald Trump.
La historia de Briatore incluye conexiones con el tráfico de armas y blanqueo de capitales. En 1993, su casa en Londres fue bombardeada, en un ataque atribuido al IRA, que podría estar relacionado con su pasado.
Briatore también tiene un historial financiero cuestionable. En 2015, se reveló que tenía 38 cuentas por un total de 73 millones de dólares en HSBC, un banco vinculado al lavado de dinero.
Además, el libro negro de Epstein menciona a figuras destacadas de la Fórmula 1, como Bernie Ecclestone y Lawrence Stroll. Estas conexiones han despertado muchas preguntas sobre el entorno en el que operaban.
Por su parte, Sarah Kellen, asociada a Epstein, también está vinculada al mundo de la NASCAR a través de su esposo. Briatore, mientras tanto, ha expandido su imperio con la marca “Billionaire”, que incluye lujosos restaurantes y resorts.
Las revelaciones sobre Briatore y sus conexiones con figuras polémicas como Trump y Epstein continúan generando interés y controversia en el panorama público.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, inauguró este jueves el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, como parte de las actividades previas al Gran Premio de Fórmula 1, que arranca oficialmente este fin de semana. En un evento con medios de comunicación, Brugada cortó el listón y reiteró su compromiso para asegurar que la Fórmula 1 siga siendo un evento emblemático en la capital, destacando la colaboración del sector empresarial para evitar que los costos del evento recaigan en los contribuyentes.
Con entusiasmo, Brugada expresó su disposición a trabajar en conjunto con organizadores y empresarios locales para que la Ciudad de México siga siendo sede de esta competencia en el futuro. La mandataria señaló que se mantendrán los mismos principios de financiamiento que impulsó su antecesora, la actual presidenta Claudia Sheinbaum, asegurando que el evento no represente un costo adicional para los ciudadanos.
🏁 ¡Llegó el Gran Premio Fórmula 1!
Inauguramos y recorrimos el Pabellón de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez, junto con Alejandro Soberón, CEO de CIE y del @mexicogp , @alefrausto@turismocdmx
Con el objetivo de garantizar una jornada sin contratiempos, Brugada detalló un operativo de seguridad que incluirá a más de 2,500 policías desplegados en los alrededores del Autódromo, con el respaldo de helicópteros, ambulancias y torres tácticas. Para facilitar el flujo de tráfico, habrá más de 600 elementos de Tránsito y un apoyo significativo de motopatrullas y grúas. Un C2 móvil también se instalará en el lugar para videovigilancia en tiempo real, mientras que la Policía Bancaria e Industrial (PBI) contribuirá con más de 1,500 agentes para la seguridad interna.
Donación de boletos para promover la inclusión
En un gesto de inclusión y accesibilidad, Brugada anunció la donación de 1,200 boletos para el Gran Premio, cortesía de los organizadores del evento. Mediante una dinámica en sus redes sociales, los boletos fueron distribuidos entre los seguidores de la mandataria, quienes participaron contestando una serie de preguntas rápidas a través de Facebook. Los ganadores, contactados directamente, deberán presentar una identificación para acceder al evento, brindando así la oportunidad a aquellos que no tienen los medios económicos para adquirir un boleto.
El Gran Premio de la Ciudad de México promete atraer a miles de fanáticos nacionales e internacionales, consolidando su importancia como uno de los eventos deportivos más destacados de la capital. Brugada enfatizó que la colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para que la Fórmula 1 continúe siendo un éxito, y agradeció a los organizadores por su apoyo en hacer del evento un espacio accesible e inclusivo para todos.
Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó, sin decir su nombre, al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, que asistió a la Fórmula 1 celebrada en la Ciudad de México.
“Ayer estaba viendo a un ministro que va a este deporte de los carros, la Fórmula 1 (…); no va a la galería, ¿cómo se llama donde se escucha el ruido? A las gradas donde se oye ‘run, run‘, ¡no!, va a la zona especial; sale ahí hasta con un Rolex, ¿cuánto valen? Como 2 millones aproximadamente”.
Captan al ministro Pérez Dayan usando lujoso reloj de la marca Rolex
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Alberto Pérez Dayan, fue captado portando un lujoso reloj Rolex valuado en alrededor de 354 mil pesos.
Mientras los y las trabajadoras son utilizados para defender los privilegios de una elite dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), el ministro Alberto Pérez Dayán fue captado disfrutando de un evento de la Fórmula 1, con un Rolex de modelo aparente Sea- Dweller con un valor de 19, 450 dólares.
EXCLUSIVA: El ministro de la Suprema Corte Luis Alberto Pérez Dayan fue visto hoy en la Fórmula 1 portando un Rolex costeado en 7 mil dólares (140, 000 pesos mexicanos).
Cabe mencionar que los precios promedio de los boletos para ingresar a un evento de la Fórmula 1, en especial en la zona de los pitz, lugar donde fue visto el ministro Alberto Pérez Dayán, rondan entre los 1, 500 dólares y los 7 mil dólares, es decir, entre los 30 mil a 120 mil pesos.
Jesús Rámirez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, mencionó esta mañana que el reloj usado por el ministro, podŕia tener un costo de hasta 119 mil dólares, lo que equivale a más de 2 millones de pesos.