Etiqueta: Fake News

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Falso que Anabel Hernández sufrió un atentado; AMLO desmintió la fake news y reprobó que el “farsante” de Álvarez Icaza haya propagado el rumor (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mencionó el caso de un falso atentado en contra de la periodista Anabel Hernández, y el cual fue desmentido por Jesús Ramírez Cuevas en la conferencia matutina de este miércoles.

    “La periodista Anabel Hernández que hace denuncias contra el narco, incluso contra de nosotros, sin pruebas, ayer apareció que fue víctima de un atentado, ya no alcancé a saber bien porque fue tarde cuando me enteré. Desde luego que yo no le deseo mal a nadie, no tengo enemigos ni quiero tenerlos, tengo mi conciencia tranquila”.

    Mencionó

    AMLO también cuestionó al senador de Movimiento Ciudadano, Álvarez Icaza, por haber propagado la noticia falsa y haber acusado a la 4T del atentado que nunca ocurrió: “Álvarez Icaza, ese es un farsante, con todo respeto. Es la temporada, son tiempos de zopilotes”.

    Falso que Anabel Hernández use X y haya sufrido un atentado

    La noche del martes 27 de febrero, en redes sociales una presunta cuenta de Anabel Hernández denunció un presunto atentado en su contra, sin embargo en pocos minutos se descubrió que el perfil era falso y que la comunicadora conservadora no tiene usa esa red social.

    “Hola buenas noches, acabo de ser víctima de un atentado, venían a matarme, tengo mucho miedo. Les estaré dando más detalles en cuanto me encuentre en un lugar seguro”.

    Dice la desmentida noticia

    Sumado a esto, el post tiene uno de los hashtags que la derecha ha impulsado con dinero público en contra del Presidente Andrés Manuel y la Cuarta Transformación, esto a días de que inicien las campañas electorales.

  • Ustedes son muy prepotentes: AMLO da lección de ética a enviada de Univision para reclamar que se reveló el teléfono de la corresponsalía del NYT en la mañanera (VIDEO)

    Ustedes son muy prepotentes: AMLO da lección de ética a enviada de Univision para reclamar que se reveló el teléfono de la corresponsalía del NYT en la mañanera (VIDEO)

    La mañana de este viernes, acudió a la conferencia matutina del Presidente López Obrador una corresponsal de la cadena conservadora Univisión, la cual acusó al primer mandatario de exponer la seguridad de Natalie Kitroeff, titular e la corresponsalía del New York Times en México, mientras desmentía un nuevo montaje en contra de la 4T.

    Ante este nuevo y descarado intento de la prensa estadounidense por exponerlo, AMLO fue contundente en sus declaraciones y mencionó que se está tratando de exagerar la situación y recomendó a la autora del engañoso “reportaje” cambiar su número personal.

    “Por encima de eso (la ley de datos personales) está la libertad, no puede haber un reglamento, ni ninguna ley por encima de un principio sublima que es la libertad, Prohibido, prohibir ¿El derecho a la calumnia? ¿Ella tiene a derecho a calumniarme a mi y a mi familia, a mis hijos, además sin una prueba? (…) No pasa nada (….) No exageren, si la compañera está preocupado porque se dio a conocer su teléfono, que lo cambie, otro número y ya, pero además es la representa del NYT“.

    Sentenció

    El primer mandatario también aclaró que no hay censura en las “mañaneras”, al punto de que es común que ocasionalmente, cuando visita México, Jorge Ramos acuda a las conferencias.

    “Por encima de esa ley está la autoridad moral y la política, y yo represento a un pueblo que merece respeto, que no va a venir cualquiera, porque nosotros no somos delincuentes, tenemos autoridad moral, no va a venir cualquier gente, que porque es el NYT y nos va a sentar en el banquillo de los acusados, eso era antes cuando las autoridades en México permitían que los chantajearan, ahora no, nos tienen que respetar, porque somos una autoridad legal, legítimamente constituida, surgida de un movimiento democrático y en México hay libertades, que no las hay en EE.UU”.

    Agregó

    También cuestionó que derecho tienen los corresponsales del NYT para calumniarlo a él y a su familia, mencionado que en México la prensa es humilde, a diferencia de los representantes de los medios de la nación americana.

    “¿Quién le va a reparar el daño a mis hijos que cuando pongan su nombre va a salir de que los hijos de AMLO fueron investigados por recibir dinero del narcotráfico? ¡Eso no lo ven ustedes! (…) No se puede insultar, calumniar al presidente de México. Tenemos autoridad moral (…) Si ustedes calumnian, aquí hay réplica. ¡Con todo!”

    AMLO

    En el mismo sentido agregó que hay periodistas que de manera ingenua piensan que hacen periodismo, pero en realidad son mercenarios que ayudan a los oligarcas “para controlar, son las guerras mediáticas, el desprestigio de dirigentes populares”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño recomendó a los medios extranjeros que le bajen una rayita a su prepotencia y cuestionó si en los Estados Unidos se les permite hablarle así al Presidente.

    Debes leer:

  • Luego de ser desmentidos, The New York Times adelanta su reportaje contra AMLO y admite que la información recopilada puede ser “difícil de corroborar” y en ocasiones “termina siendo incorrecta”

    Luego de ser desmentidos, The New York Times adelanta su reportaje contra AMLO y admite que la información recopilada puede ser “difícil de corroborar” y en ocasiones “termina siendo incorrecta”

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador desmintió un reportaje aún no publicado del New York Times y en el cual se menciona que AMLO, sus familiares y colaboradores cercanos, podrían haber recibido dinero del crimen organizado desde el 2018, sin embargo todo se basa una vez más en testimonios anónimos obtenidos de manera suelta por agentes de la nación americana.

    Tras la tajante respuesta del mandatario mexicano, el medio estadounidense adelantó la publicación de su reportaje firmado por Poralan Fuegoy y Natalie Kitroeff y en donde admiten que el gobierno de Estados Unidos en realidad nunca abrió una investigación formal contra AMLO y que los pocos indicios no muestran que haya relación entre el tabasqueño y capos de la droga: “no encontraron ninguna conexión directa entre el propio presidente y las organizaciones criminales”.

    Autores admiten no tener evidencia y que las declaraciones podrían ser falsas

    Los autores del artículo también admiten que buena parte de la información no puede ser corroborada o incluso podría terminar siendo incorrecta, dejando en claro que esta nueva “investigación” contra AMLO carece no solo de evidencia sino de sustento, tratándose de otro intento de golpear la primer administración de la Cuarta Transformación.

    “Gran parte de la información recopilada por funcionarios estadounidenses provino de informantes cuyos relatos pueden ser difíciles de corroborar y, en ocasiones, terminan siendo incorrectos. Los investigadores obtuvieron la información mientras investigaban las actividades de los cárteles de la droga, y no estaba claro cuánto de lo que les dijeron los informantes fue confirmado de forma independiente”.

    admite el NYT.

    No hay evidencia de videos sobre los hijos de AMLO recibiendo moches

    Uno de los temas más sonados, es que en el cuestionario que envió la corresponsalía del NYT a Palacio Nacional, se da a entender que el diario tiene presuntos videos de los hijos de AMLO recibiendo dinero del crimen organizado, sin embargo en la publicación, se cambia esta versión, y se dice que tal material solo se trató de una especulación.

    “Los investigadores obtuvieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles de la droga estaban en posesión de videos de los hijos del presidente recogiendo dinero de la droga, según muestran los registros“.

    Mencionan

    AMLO desmiente predecible nuevo “reportaje” en su contra antes de que salga

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.

    La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.

    “¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”.

    refutó.

    El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.

    “Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.

    Sentenció

    EE.UU: debe dar una explicación, menciona AMLO y condena la posible intervención a un país independiente y soberano

    Luego de haber desmentido un nuevo “reportaje” de la prensa estadounidense en su contra, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en caso de que se confirme que el gobierno de los Estados Unidos investigó su administración, como afirma el New York Times, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano.

    “Si (intervención), porque con qué derecho investigan a un gobierno legal y legítimamente constituido de un país independiente, hay acaso, un gobierno del mundo, que no cada país es independiente y soberano, que autoriza a un país a meterse en la vida interna de otro (…) Además que le autoriza a hacer espionaje, porque ni siquiera es inteligencia, existe cooperación, tiene que haber, pero no subordinación ni intervencionismo”.

    Mencionó

    AMLO mencionó desde Palacio Nacional, que el gobierno de la nación americana debe informar sobre quién hizo la supuesta investigación que dice citar The New York Times y en donde tratan de ligarlo a él, su familia y colaboradores con el crimen organizado.

    “Dicen el gobierno de estados Unidos hizo la investigación, a ver ¿quién fue? ¿El Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la CIA, la DEA, de parte de quién?”.

    Cuestionó

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mencionó que tanto la asesora de la Casa Blanca en materia de Seguridad Elizabeth Sherwood-Randall como el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, son personas muy respetuosas y serias.

    “Pero de repente hay cosas, porque son inercias, porque desde el presidente Calos Salinas todos los corresponsales extranjeros los tenían cooptados”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • Ni subordinación ni intervencionismo: AMLO menciona que de corroborarse que EE.UU. investigó su administración, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano

    Ni subordinación ni intervencionismo: AMLO menciona que de corroborarse que EE.UU. investigó su administración, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano

    Luego de haber desmentido un nuevo “reportaje” de la prensa estadounidense en su contra, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que en caso de que se confirme que el gobierno de los Estados Unidos investigó su administración, como afirma el New York Times, se trataría de una flagrante intervención a un país independiente y soberano.

    “Si (intervención), porque con qué derecho investigan a un gobierno legal y legítimamente constituido de un país independiente, hay acaso, un gobierno del mundo, que no cada país es independiente y soberano, que autoriza a un país a meterse en la vida interna de otro (…) Además que le autoriza a hacer espionaje, porque ni siquiera es inteligencia, existe cooperación, tiene que haber, pero no subordinación ni intervencionismo”.

    Sentenció

    AMLO mencionó desde Palacio Nacional, que el gobierno de la nación americana debe informar sobre quién hizo la supuesta investigación que dice citar The New York Times y en donde tratan de ligarlo a él, su familia y colaboradores con el crimen organizado.

    “Dicen el gobierno de estados Unidos hizo la investigación, a ver ¿quién fue? ¿El Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la CIA, la DEA, de parte de quién?”.

    Cuestionó

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño mencionó que tanto la asesora de la Casa Blanca en materia de Seguridad Elizabeth Sherwood-Randall como el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar, son personas muy respetuosas y serias.

    “Pero de repente hay cosas, porque son inercias, porque desde el presidente Calos Salinas todos los corresponsales extranjeros los tenían cooptados”.

    Mencionó.
  • Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    Arrecia el golpe blando desde EE.UU.: AMLO revela amenazante y prepotente ultimátum del NYT ante nuevo “reportaje” armado con filtraciones e “informantes” de una investigación ya cerrada (VIDEO)

    En su conferencia matutina de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló un amenazante y prepotente cuestionario que Natalie Kitroeff, jefa de la corresponsalía del New York Times, envió a Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, respecto a una un reportaje realizado sobre una investigación ya cerrada que hizo el gobierno de los Estados Unidos durante su sexenio, distinta a la que de la DEA en 2006.

    La supuesta investigación de autoridades estadounidenses, basada en testimonios de Informantes y transferencias de dinero, indagó alegatos de que aliados cercanos al presidente se reunieron con cárteles de la droga y presuntamente recibieron millones de dólares del narco, pero la investigación fue cerrada luego de que autoridades estadounidenses reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México, afirma la misiva.

    “¿Sabía el presidente o miembros de su Gobierno sobre una investigación reciente?”, menciona la primera pregunta, a la que AMLO de manera contundente respondió que todo es completamente falso; “ustedes son unos falsarios, los del New York Times y que les mandaron hacer el reportaje”, refutó.

    La titular de corresponsales del NYT en México explicó en el documento que según documentos examinados y entrevistas a “gente cercana a la investigación”, un supuesto informante contó que uno de los confidentes más cercanos del presidente se reunió con Ismael Zambada García, uno de los cabecillas del Cártel de Sinaloa, sin embargo y ante las endebles fuentes, AMLO confirmó que estas nuevas declaraciones son también falsas.

    Otra de las calumnias que presentará el rotativo estadounidense corresponde a un segundo “informante” el cual relató que, tras la elección del presidente, uno de los fundadores del Cártel de los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador uno de ellos un ayudante oficial y el otro un asesor no oficial con la esperanza de salir de prisión.

    El tercer testimonio aparentemente anónimo contó a los investigadores que los cárteles estaban en posesión de videos que mostraban a los hijos del presidente recibiendo dinero procedente del crimen organizado, a lo que el tabasqueño cuestionó sobre “¿Dónde están los videos? y refirió que “es una vergüenza, no cabe duda que este tipo de periodismo está en franca decadencia”.

    El líder del Ejecutivo federal señaló que los periodistas del New York Times “son unos calumniadores profesionales de fama mundial” y desestimó este nuevo intento de injerencia de agencias de los Estados Unidos en las elecciones de México.

    “Yo espero que el gobierno de Estados Unidos exprese algo, manifeste algo. También si no quieren decir nada, si no quiere actuar con transparencia, es su asunto, pero cualquier gobierno democrático defensor de la libertades tendría que informar (…) Son unos calumniadores profesionales de fama mundial”.

    Sentenció AMLO
  • “A mí la mera verdad sí me da mucho miedo”

    “A mí la mera verdad sí me da mucho miedo”

    El 30 de octubre de 1938, noche de Halloween de ese año, el extraordinario actor y a la postre director de cine Orson Welles junto con su grupo de teatro, transmitieron a través de la radio, medio que estaba en boga en ese entonces, la narración del legendario libro de H. G. Wells, La Guerra de los Mundos, un libro de ciencia ficción que nos cuenta sobre la invasión extraterrestre a la tierra.

    La narración fue tan real que generó entre sus oyentes un pánico generalizado, sembró miedo, terror, pavor; o mejor dicho, lo que la audiencia escuchó los llevó a un nivel de paroxismo y de miedo que no podían razonar en que lo que escuchaban era una narración, pura ciencia ficción.

    Para la época, la radio, siendo uno de los medios de comunicación masivo, (el otro medio era el tiraje de los periódicos de la época) marcó un hito en la historia de las comunicaciones al lograr hacer que millones de personas se desquiciaran ante lo que escuchaban y que no les dejaba lugar a dudas que el planeta estaba siendo objeto de una invasión sin precedentes.

    No puedo imaginar lo que la audiencia, sin estar al tanto de lo que habían explicado al inicio del programa, que lo que escuchaba era solamente una narración y al sintonizar tardíamente la radio, experimentara una psicosis al saber que el planeta estaba siendo invadido y no tendrían escapatoria a ninguna parte, generando una psicosis colectiva por el terror psicológico que les estaba provocando el saber que el planeta entero estaba siendo arrasado por el enemigo exterior…aunque no lo tuvieran a la vista ni lograran comprobar lo que, según la transmisión radial, les estaba “informando” o estaban escuchando.

    Así, el manejo de aquel medio de comunicación que puso a miles y miles de cabeza por un “suceso” que NO estaba sucediendo y que sin embargo, los aterró y los movilizó y así, por muy increíble que parezca, inauguramos la era de las fake news sin redes (las poderosas redes) que ahora, como en aquel tiempo, hicieron uso de uno de los sentimientos más peligrosos para generar psicosis, el miedo como arma de destrucción masiva.

    Traigo a colación esta anécdota de la vida real para emparejarla con la reciente “Marcha por la Democracia”, donde la gente que acudió a dicha marcha es gente que muchas veces se “informa” a través de los noticieros con los “monstruos” (literal porque así se comportan, como monstruos infames, viles y miserables) o medios afines, y a fuerza de estar escuchando un día sí y otro también que nuestra DEMOCRACIA está en “peligro”, llegaron a la concentración, llenos de coraje, odio y rabia, justo lo que transmiten por el medio que usted desee pero lo que transmiten es eso, odio, irracional odio contra un enemigo que no ven pero que tienen la seguridad que existe y a diferencia de aquel miedo que lograron provocar por la transmisión de la obra de H. G. Wells, ahora hay demasiado odio.

    Los medios masivos de desinformación, de manipulación, “monstruos de las noticias”, tienen a sus audiencias cautivas con ese odio a flor de piel y, a diferencia de aquel entonces donde Orson Welles sembró el miedo y el terror, ahora han sembrado odio, desprecio, rencor, racismo, clasismo e incertidumbre ante el dictador, un invasor y dictador que no ven porque no existe pero creen tenerlo enfrente, que les va a arrebatar la paz, la tranquilidad y la libertad además de estar en peligro su “propiedad privada” que van a  perder, muestra de ello las consignas que gritaban a todo pulmón con un odio exacerbado: ¡Narcopresidente! ¡Fuera AMLO! ¡Viva la democracia! ¡Fuera la dictadura! ¡Con la democracia NO!

    No tienen idea , ni tantita idea (o ya no les interesa saber) lo que significó el periodo del verdadero régimen dictatorial del PRIAN, donde esos a los que ahora acompañaron en su marcha “ciudadana”, sí, los gobiernos del PRIAN sí desaparecían a periodistas, luchadores sociales, defensores de derechos humanos, activistas, luchadores de izquierda, opositores de ideologías, realizaban fraudes electorales, etc. etc. pero ahora, de tanto bombardeo con aquello que el dictadorzuelo quiere aferrarse al poder, tomar todas las instituciones “independientes”, desaparecerlas o manejarlas a su antojo, ahora vimos a miles y miles (en honor a la verdad) que traen una realidad muy diferente, por decir lo menos, muy distorsionada de la “dictadura” en la que estamos viviendo, muy opuesto a la realidad que tenemos. 

    Y a diferencia de aquel momento de la narración a través del único medio que había y que puso a Estados Unidos en una locura de pánico, ahora los ciudadanos pueden informarse por todos los medios que tienen al alcance para analizar, escoger, comparar, dilucidar, confrontar como para dejar que los tengan malinformados y asustados con el coco del dictador y que la democracia o está muriendo o está desapareciendo o, algo peor, el extraterrestre de Andrés Manuel la quiere capturar para él solito.

    Por eso, la verdad más que dar miedo, da pena ajena ver a tanta gente desinformada y malinformada. Que no entienden los cambios que se están dando en nuestra nación y que siguen con una prensa que, tras haber perdido millone$ y millone$$$$ de privilegios, ahora esa prensa no informa, ni expone, ni aclara, muy al contrario, distorsiona, malinforma y siembra odio, mucho odio y rencor y ahí los vemos en sus marchas bien defensores de la democracia, llenos de odio pero defendiendo a la democracia.

    Disgregando

    Sólo para recordar, un día como hoy, hace un año exactamente encontraron culpable a Genaro García Luna de los cinco delitos que se le imputaron: 

    • Participar en una empresa criminal continua.
    • Conspiración internacional para la distribución de cocaína.
    • Conspiración de distribución y posesión de cocaína.
    • Conspiración de importación de cocaína.
    • Dar una declaración falsa ante la autoridad migratoria.

    Nada más para recordar… y como van las cosas, a ver con qué sorpresa nos salen.

  • Liz Vilchis muestra cómo la derecha realiza sus fraudes digitales de desinformación; reveló que la tendencia contra AMLO se compartió, con los mismos errores, más de 500 mil veces

    Liz Vilchis muestra cómo la derecha realiza sus fraudes digitales de desinformación; reveló que la tendencia contra AMLO se compartió, con los mismos errores, más de 500 mil veces

    Como todo los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, presentó la sección Quién en Quién en las Mentiras, donde esta semana comenzó desmintiendo a medios de desinformación como Latinus, Animal Político y usuarios de X, que afirmaron sin pruebas, que presuntamente la Secretaría de la Marina, encargada del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), habrían intentado extorsionar para agilizar la entrada de las exposiciones de Zona Maco.

    La dirección del AICM informó que no tiene ninguna queja formal sobre intentos de extorsión y de acuerdo con personal de la Aduana del aeropuerto no se han recibido solicitudes para atender algún problema en el despacho aduanero de estas mercancías.

    La titular del Quién es Quién, también desmanteló la mentira del llamado “día cero”, término que usan algunos medios de comunicación conservadores para referirse al supuesto día en que la Ciudad de México presuntamente se quedará sin agua potable y que ya se ha explicado que no existe.

    García Vilchis mencionó que todo se trata de una campaña de miedo creada por los conservadores, además de que tan solo en enero, se publicaron más de 10 mil notas sobre el problema hídrico que hay en la capital debido a las sequías. En lo que va de febrero, se han publicado 7,561 notas en medios de comunicación sobre el supuesto “Día Cero”.

    La derecha logra más de 10 millones de mensajes en X contra AMLO

    Liz Vilchis retomó la investigación de Julián Macias, en donde revisó más de 10 millones de mensajes de X en la última semana y documentó el uso de robots que lanzan mensajes programados con etiquetas. Se localizaron 500 mil tuits con las mismas etiquetas y con los mismos errores.

    Mas de la mitad de estas publicaciones fueron compartidas desde Argentina, España y Colombia. Durante las últimas 2 semanas se publicaron más de 10 millones de tuits fraudulentos.

    Se mostró que las campañas de desinformación a gran escala son de triple capa: Política, digital y mediática: 2 artículos a la vez que fueron compartidos 20 veces más en twitter que en Facebook. Lo normal es lo contrario.

    La mecánica para realizar fraudes digitales de desinformación comienza con medios de comunicación publicando entrevistas con testimonios falsos para realizar el ataque digital. En lo que va de la semana del 19 al 25 de febrero se han publicado más de 8 millones de tuits donde más del 80% es artificial, siendo siempre las mismas cuentas las que reciben más retuits de robots.

  • Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Gente de malas entrañas trata de ligar muerte de Urzúa con AMLO; el Presidente lamenta la muerte del ex funcionario y condena a los conservadores por sus viles calumnias (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció tras la muerte de Carlos Urzúa, ex secretario de Hacienda de su administración y que en meses recientes se unió al equipo de campaña de la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez Ruiz.

    AMLO aprovechó el tema para condenar el oportunismo y vileza de la derecha, que en cuestión de minutos aprovechó el deceso del ex funcionario, para acusar sin evidencia, un inexistente crimen en contra de Urzúa, que según autoridades y familiares, perdió la vida debido a un accidente doméstico.

    Quiero expresar que desde ayer que se da este lamentable hecho, como Carlos estuvo de secretario de Hacienda al inicio de mi Gobierno, tuvimos diferencias y renunció, últimamente formaba parte del grupo de la candidata del bloque conservador, pues de manera muy irresponsable, muy vil, algunos personajes del grupo conservador empezaron a calumniar, a hablar de presuntos ataques o daños, sospechas, sobre nosotros”.

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que este tipo de estrategias se debe a que son tiempos electorales y la derecha está desesperada porque sabe que no tiene para frenar la Transformación de México.

    “Gente, de verdad, de malas entrañas, porque estamos en tiempos de zopilotes, entonces hay muchos que se comportan como buitres. Zopilotas y zopilotes, y todo porque estamos en temporada de elecciones y están muy enojados, desesperados los corruptos, porque no pueden detener la transformación, entonces de todo calumnian, de todo”.

    Mencionó

    Como ejemplo de la forma en que operan los conservadores, el Ejecutivo federal recordó que hace apenas unos días, el frente conservador pagó millones de dólares para posicionar una tendencia en su contra, en donde se le relaciona con el narco.

    “Ahí tienen un mensaje en las redes, ya deben ser más de 200 millones de vistas, pagado, manejado por publicistas con robots,: ‘AMLO presidente narcotraficante’, es evidente, tratando de calumniar con la máxima de que la calumnia cuando no mancha, tizna, Guerra sucia, mucho dinero, pero como decía Ponciano Arriaga: ‘entre más me golpean, más digno me siento’, y lo mismo, hasta los asistentes a la marcha (del pasado domingo)”.

    Reprobó

    Previo a exponer a los de la mafia del poder, Andrés Manuel se tomó algunos minutos para expresar su pésame a la familia y amigos del que fue su primer Secretario de Hacienda y que dejó la Cuarta Transformación tras una serie de diferencia ideológicas y políticas.

    Mi pésame a los familiares de Carlos Urzúa, lamento mucho su muerte, en lo que parece ser un accidente, de acuerdo a lo que los mismos familiares han expresado, desde luego porque no quiero dejarlo así, si no ustedes en El Universal lo manipularían”.

    AMLO
  • Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Desmantelando el montaje: En su nuevo “reportaje” contra AMLO, Carlos Loret de Mola entrevista al presunto líder criminal de “Los Ardillos”, pero olvida mencionar que es hermano ¡de un eterno diputado local del PRD en Guerrero!

    Hace unas horas el presentador estrella de Latinus, Carlos Loret de Mola, presentó con bombo y platillo su más reciente “reportaje” en contra del presidente López Obrador, argumentando una vez más y sin evidencia, que el crimen organizado financió parte de su primer campaña presidencial del 2006.

    Loret de Mola, conocido por sus montajes bajo pedido, entrevistó a Celso Ortega, presunto líder del grupo criminal conocido como “Los Ardillos” y que opera en las montañas bajas de Guerrero. En su intervención, el encapuchado mencionó que el apodado “Z-42” le dió la orden de “hacer política” en su región (Guerrero) a favor de AMLO.

    Loret de Mola omite decir que el líder de Los Ardillos es hermano de un eterno diputado local de Guerrero

    Este nuevo montaje de Loret de Mola, que AMLO aseguró irónicamente que se grabó en un set en Valle de Bravo, rápidamente ha perdido el poco sustento que participaciones anónimas y afirmaciones sin evidencias pueden otorgar, y es que en cuestión de minutos han interrogado a Carlos Loret sobre por qué omitió mencionar los parentescos familiares de Ortega.

    Celso Ortega es hermano de Bernardo Ortega, un poderoso dirigente político de la denominada Montaña Baja de Guerrero y que gracias a sus redes de corrupción, ha sido en varias ocasiones alcalde y diputado local, cargo que ostenta en este 2024, siempre cobijado por el PRD y su dirigencia nacional.

    Bernardo Ortega no parece ajeno al oficio de su hermano, ya que en octubre de 2022, la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF), acusó al diputado perredista de ser el responsable de la violencia en la zona.

    “Muchos de nuestros compañeros bajan a Chilapa a vender sus productos y ya no vuelven y siguen desapareciendo, y nosotros hacemos responsables a Los Ardillos, a Celso Ortega y al diputado Bernardo Ortega”.

    declaró uno de los líderes del CRAC-PF al Presidente Andrés Manuel.

    Cabe mencionar que Bernardo ostenta el cargo de diputado local por el distrito 24 por quinta ocasión y que su área comprenden los municipios de Mártir de Cuilapan, Quechultenango, Mochitlán y Tixtla, creando un corredor que él y su grupo criminal controlan. También ha fungido como alcalde de Quechultenago, donde se presume está la sede de Los Ardillos.

    Los Ardillos, el mini cártel creado en el sexenio de Calderón

    La historia de los ardillos es relativamente reciente y se remonta al 2008, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, donde el narco Estado implantado por García Luna permitió la proliferación de nuevos grupos criminales, reforzados con al tráfico de armas de armas, también permitido por la entonces administración panista.

    Celso Ortega Rosas, “El Ardilla”, fue el fundador de este pequeño criminal amparado por el PRD, sin embargo en 2008, fue detenido por elementos de la extinta policía federal pero puesto en libertad en 2006; sin embargo fue acribillado afuera de su domicilio el 26 de enero de 2011, cuando sus hijos Celso y Bernardo asumieron el control del grupo.

    No te pierdas: