Jorge Triana, diputado de Acción Nacional, compartió en sus redes sociales un presunto audio donde se escucha a Layda Sansores, Gobernadora de Campeche, atacando al Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el cual presuntamente llama “arrogante” y “mentecato”.
Desafortunadamente para la derecha, el clip inmediatamente fue desacreditado y desmentido, en primer lugar por los brincos que se escuchan claramente en el audio, un fondo con voces que parece sacado de algún archivo de uso libre y demás anomalías.
Por si fuera poco, el usuario de redes, Tito Zurita, subió a sus redes sociales el clip original, el cual es un fragmento de la emisión 32 del programa llamado “Martes del Jaguar”, en donde Sansores, en compañía del Fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, intercambian opiniones sobre las corruptelas de “Alito” Moreno.
Pese a que el audio claramente es un montaje y es parte de una nueva campaña de desinformación de la llamada “oposición”, el comunicador de Televisión Azteca, Irving Pineda, ha tratado de pasar el material como verídico, recibiendo burlas y criticas, una vez más, por sus intentos de “golpetear” a la 4T.
Por su parte, Triana, horas más tarde, trató de deslindarse del vídeo, señalando que ya no estaba seguro de la veracidad del mismo, y esta mañana, hasta Ciro Gómez-Leyva, conocido por ser opositor a AMLO, dio espacio a la falsa noticia en su informativo matutino, para del mismo modo, retractarse más tarde.
No te pierdas:
Ojo: Tras haberse iniciado una investigación por las autoridades mexicanas contra @EPN, el expresidente de México pone a la venta su lujoso departamento de Madrid, España; se cotiza en 650 mil euros, es decir, más de 13 millones de pesos. https://t.co/MqwkbgXhD1pic.twitter.com/W11otNI8ES
Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio un resumen de su gira de trabajo por Washington D.C., destacando los acuerdos que logró tras sus reuniones con su homólogo Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris.
Sin embargo, igualmente se tomó el tiempo para refutar algunas criticas de los comunicadores de la derecha y medios tradicionales de comunicación, entre ellos el ex presentador de Noticieros Televisa, Carlos Loret de Mola.
Horas antes, la ex estrella de la televisora de San Ángel, publicó una foto en sus redes sociales donde se ve a Francisco Garduño, titular del Instituto Mexicano de Migración, en la tienda Neiman Marcus, considerada de lujo, y señaló que si esa era la “austeridad franciscana”.
Tras esto, AMLO señaló que en realidad sus adversarios están “molestísimos” por su viaje a Estados Unidos, ya que ellos mismos aseguraron, que no sería recibido en La Casa Blanca tras su ausencia de la Cumbre de las Américas o que sería “reprendido” por su par estadounidense, augurios que no se cumplieron.
“No se le ve con una bolsa. Eso es lo que dice Loret, estos eran los más famosos del universo, eran las estrellas, del canal de las estrellas”, explicó el mandatario y explicó que Garduño mandó decir que en realidad no adquirió nada en la tienda.
López Obrador agregó que el periodismo de Loret de Mola es lamentable y de pena ajena y que además no tiene la calidad moral para criticar donde compran los funcionarios, aludiendo que el ex presentador de noticieros debe irse de “shoping” a tiendas más lujosas.
“Imagínense si alguien se encontrara de ‘shopping’ a Loret de Mola, ¿dónde compra?, ¿con qué autoridad moral? Pero es así todo, están molestísimos, primero decían que como no había asistido a la Cumbre que no me iban a volver a recibir en la Casa Blanca, que me iban a regañar y jalar las orejas”,
Explicó AMLO.
Tras dos días de ausencia por motivos de trabajo, AMLO retomó sus clásicas “mañaneras” este jueves, en donde tuvo que desmentir igualmente a Raymundo Riva Palacio, quien aseguró que México pagará mil 500 millones de dólares para un muro fronterizo con EE.UU.
Ante esto, Andrés Manuel, aclaró que esa cantidad sí será invertida en la frontera norte de México, pero será para ampliar, mejorar y renovar las aduanas en 5 estados, lo que mejorará el transito de personas y mercancías.
#FAKENEWS I Una vez más, @lopezobrador_ desmiente a la prensa conservadora: México no pagará mil 500 mdd para construir parte de un muro fronterizo, tal cantidad se usará para modernizar y mejorar las aduanas en 5 estados, facilitando el cruce y comercio https://t.co/Mu9BRNIk4Mpic.twitter.com/tynoleYBqw
Tras la exitosa reunión que el Presidente López Obrador sostuvo con su par estadounidense Joe Biden, la prensa conservadora y tradicional, en especial sus “analistas”, comenzaron a afirmar que México pagaría, del erario público, mil 500 de dólares para construir un muro fronterizo a petición del mandatario del vecino del norte.
Desafortunadamente para la prensa hegemónica, el AMLO desmintió la falsa noticia, señalando que en efecto se invertirá esa cantidad, pero en modernizar las aduanas de 5 estados fronterizos, para mejorar el comercio entre ambas naciones, plan que se tenía en desarrollo desde antes de la reunión celebrada en La Casa Blanca.
“Nosotros tenemos un programa de aduanas que se ha iniciado en Baja California, en Sonora, en Coahuila, en Tamaulipas y, en efecto, en el comunicado de ayer se habló de una inversión de parte nuestra de mil 500 millones de dólares”.
Puntualizó el mandatario.
#ConferenciaPresidente | AMLO señala que se invertirán mil 500 mdp para la renovación de aduanas en 5 entidades, plan que se tenía contemplado desde antes y no fue una imposición de EE.UU. pic.twitter.com/lZ2G5s0QjT
Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo Federal, agregó que en la aduana de Tijuana, Baja California, se agregó un segundo piso para mejorar el cruce, mientras que en Piedras Negras, Coahuila, se realizarán ampliaciones y la construcción de una nueva en Nuevo Laredo, Tamaulipas y mencionó que Estados Unidos igualmente está invirtiendo en mejorar sus aduanas en la frontera sur.
La noche del pasado miércoles, Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, igualmente desmintió la fake new propaga por el columnista Raymundo Riva Palacio, explicando que se modernizarán los puentes y cruces Otay II, San Jerónimo-Santa Teresa y Reynosa-Pharr.
Nada tiene de cierta esta versión. La inversión que se anunció para la frontera será para la modernización de puentes y cruces, como Otay II, San Jerónimo-Santa Teresa y Reynosa-Pharr. Se facilitará el comercio entre 🇲🇽 y 🇺🇲. https://t.co/5nAZBjL82B
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) July 14, 2022
Horacio Duarte Olivares, titular de de la Agencia Nacional de Aduanas de México, celebró en sus redes sociales que hace un año fue nombrado por AMLO como encargado de la mencionada área dependiente a su vez de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Hace un año el Presidente @lopezobrador_ ratificó su confianza en mí y no puedo más que responder a esa confianza con resultados. Hemos limpiado la corrupción en las Aduanas y estamos logrando recaudaciones históricas. pic.twitter.com/v3jIuwl3U2
— Horacio Duarte Olivares (@horacioduarteo) July 14, 2022
No te pierdas:
Ojo: Luego de que Moody´s bajara la calificación de la @CFEmx, la empresa del Estado respondió que cuenta con la solvencia operativa y financiera para garantizar el suministro de energía eléctrica en condiciones de eficiencia, seguridad y sustentabilidad. https://t.co/BaKQ8mNvf2pic.twitter.com/XYtFA0mVyL
Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tundió al publicista Carlos Alazraki, al cual tachó de ser una persona ultraconservadora y de tener un pensamiento hitleriano.
El mandatario mexicano explicó que él y Alazraki, tienen diferencias desde hace tiempo, y recalcó que a pesar de que Hitler, Mussolini, y Franco, ya no existen, aún hay personas que conservan sus formas de pensar.
Las declaraciones de AMLO surgieron luego de que se presentara un video en donde la priista Beatriz Pagés asegura que al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles están llegando venezolanos sin documentación, mentira que fue auspiciada por Alazraki en su programa de YouTube.
La información, claramente falsa y sin sustento, igualmente fue desmentida por la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección de los miércoles, “Quién es Quién en las Mentiras”, misma que hoy cumplió un año de aparecer en las conferencias matutinas de AMLO.
La comunicadora señaló que el AIFA tiene 24 controles migratorios que son cubiertos por un total de 204 agentes federales de migración, por lo que es imposible que extranjeros sin su documentación necesaria entren a territorio mexicano.
Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Mexicano de Migración, igualmente explicó que la noticia es falsa, aclarando que a cargo de esa área, en el AIFA, está un general retirado experto en la materia.
No te pierdas:
Ojo: De Nuevo Laredo, Tamaulipas a San Antonio, Texas: @INAMI_mx revela ruta que siguió tráiler con 67 migrantes; señalan que el chofer se hizo pasar como sobreviviente para burlar la ley. https://t.co/UHhPaVkkj3pic.twitter.com/US8QP6Jj0n
El Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), reveló hace algunos días como es que algunos medios de comunicación, periodistas y políticos de derecha, orquestaron una campaña en redes sociales para tratar de vincular a la llamada Cuarta Transformación con el crimen organizado.
El también llamado “Tlatelolco Lab”, señala que desde el comienzo de la actual administración se ha manejado tal discurso, sin embargo hasta el 2021 se comenzó a hablar en medios sobre el presunto “pacto” de la 4T con el narco.
Días previos a la elección del pasado 5 de junio, comenzó en Twitter la campaña contra Morena, y se empezaron a usar las palabras “narco”, “gobierno”, “presidente”, “AMLO” y “Morena”, para tratar de influir en los comicios.
Entre los principales hashtags que se usaron están el de “narcopresidente”, “morena narco partido” y “AMLO amigo de narcos”, además de otras tendencias con menor impacto pero con el mismo discurso.
Igualmente se pudieron identificar grupos de cuentas que amplificaron las tendencias, creadas para influir en las elecciones, y destacan “usuarios” como “SupremoMX2”, “PedroMendexK” “MiguelG61409067” y “Box1Jes”.
La estrategia que usaron para viralizar las tendencias, fue el tuitear y/o retuitear los hashtags en intervalos de 12 a 60 segundos, para luego entrar en un periodo de reposo, dejando en claro sus intenciones de manipular el tráfico de Twitter.
Las dos tendencias más usadas fueron “narcopresidente” y “Morena narco partido”, lo que explica que ambos hashtag fueron “inflados” de manera artificial para generar conversación en la red social.
Además de las redes sociales, las tendencias se trasladaron a los medios de comunicación tradicionales y a sus articulistas, los cuales replicaron el mensaje, entre los que destacan Carlos Loret de Mola, Ricardo Alemán, Carlos Alazraki, Raymundo Riva-Palacio, Porfirio Muñoz Ledo y Lilly Téllez.
Detectamos dos grandes grupos que sostuvieron la idea de nexos entre el gobierno, Morena y el narco: por un lado, analistas y periodistas; por otro, políticos de oposición, en columnas invitadas o entrevistas exclusivas. pic.twitter.com/EVKueO1SaZ
Las sub-narrativas de los comunicadores de derecha se centraron en la presunta asociación de AMLO con el narco, la existencia de un “narco estado” y la presunta relación del mandatario con la madre de “El Chapo”, además de que Morena ha venido ganando gubernaturas gracias a la presunta ayuda de las organizaciones criminales.
Pese a que Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE explicó que no hay pruebas de que el crimen organizado haya estado en los comicios electorales, los conservadores no detuvieron sus ataques, los cuales se basaron en tomar como ciertos simples rumores y suposiciones, mismos que fueron amplificados como verdades.
Medios corporativos dieron voz directa a personajes que atacan a la administración de López Obrador, además de que algunos columnistas optaron por publicar sus textos en diferentes medios para darles viralidad, llamando la atención cómo es que se coordinaron operadores de redes sociales con empresarios dueños de medios de comunicación para amedrentar el proceso electoral.
Por su parte, tras un análisis crítico del discurso (ACD) encontramos que algunos de estos textos de opinión usan falacias como la de causa simple o falsa. Otros, recurren a la exageración, afirmando que “vivimos en un Estado totalmente controlado por el crimen organizado”. pic.twitter.com/Y5WJzVoE89
“El narco en la política es un problema histórico y estructural: hay exfuncionarios procesados por vínculos con cárteles e investigaciones a militantes de partidos, incluido Morena. Pero hacer acusaciones sin pruebas y sólo a una fuerza política, da la impresión de ser oportunismo”
PUEDJS
El Tlatelolco Lab agregó que tales señalamientos deben de ser precisos y sostenidos con evidencias y hechos, ya que las generalizaciones en tiempos electorales enturbian el diálogo, desincentivan la participación y pueden generar efectos negativos en la democracia.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), informó que el ahuehuete plantado en Paseo de la Reforma no se está secando, como afirman algunos personajes en redes sociales.
La dependencia aclaró que el árbol, de 20 años de edad y 12 metros de altura está en un proceso de adaptación, y es cuidado y observado de manera permanente para garantizar su crecimiento y desarrollo.
“También se mantiene en observación, tras el incidente ocurrido el pasado 7 de junio, cuando un automovilista se subió a la Glorieta y se impactó con uno de los tensores que mantienen al árbol hasta que se logre su pleno enraizamiento, lo que hizo que el árbol se moviera en el impacto”.
Explica la Sedema
El propio proceso de adaptación a generado que el ahuehuete se haya tornado de color amarillento del follaje y hojas, lo cual durará por varias semanas, sumado a que perderá hasta un 40 por ciento de su follaje.
“Previo a su plantación, el suelo de la Glorieta recibió tratamiento preventivo, se aplicaron biológicos y se mejoró el suelo con sustratos que garanticen el buen desarrollo de la raíz del ahuehuete. Además de la aplicación de enraizador en el cepellón del árbol para estimular el buen desarrollo de nuevas raíces”.
Agregó la dependencia.
Finalmente explicaron que se instalarán sistemas de riego permanente y piden a los visitantes y pobladores no caminar hasta la base del árbol para que el suelo no se compacte y permita una buena hidratación, y que en algunos meses será posible visitar más de cerca al popular ahuehuete.
Desde hace algunas horas, en redes sociales, algunos comunicadores afines a los medios tradicionales de la derecha, comenzaron a difundir una noticia falsa, asegurando que la Unión Europea (UE) “comenzará” a pedir un visado especial solo a los viajeros mexicanos.
Carlos Mota, citando un portal de dudosa veracidad, trató de alarmar en redes con la noticia, al igual que el salinista Ignacio Morales Lechuga, quien insinuó que tal medida podría ser responsabilidad de la actual administración.
Desafortunadamente para los opositores, la noticia no tardó en ser desmentida por Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea en México, y quien aclaró cuáles serán los nuevos requisitos para los viajeros que deseen visitar el bloque.
“En las últimas horas surgieron reportes según los cuales sería necesario próximamente un nuevo tipo de visa para viajeros mexicanos que planean visitar Europa: este no es el caso y los ciudadanos de más de 60 países, incluido México, que actualmente disfrutan de la exención de visado para estadías menores a 90 dias en Europa seguirán haciéndolo”
se lee en el comunicado.
Mignot aclaró que el portal presentado por Mota no es oficial ni pertenece a la UE, además de que la información que presenta la web es claramente errónea.
El diplomático agregó que desde el año 2018 la Unión aprobó y anunció el proyecto para la creación del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS, por sus siglas en inglés), el cual tendrá como objetivo reforzar controles sobre las personas que viajan sin visado a la UE.
“ETIAS debería comenzar a operar en 2023 (fecha exacta aún por definir) y será simple, rápido y accesible para todos. Después de un periodo transicional durante el cual ETIAS será opcional, los nacionales de los países exentos de visado y con edad entre 18 y 70 años tendrán obligatoriamente que obtener una autorización ETIAS para poder viajar hacia Europa. Esta solicitud solo tardará unos minutos en llenarse a través de un sitio web oficial y/o una app para dispositivos móviles”.
agrega el comunicado de la UE.
A demás de esto, el 95 por ciento de las solicitudes al ETIAS serán confirmadas automáticamente vía correo electrónico de los solicitantes, mientras que el 5% restante deberá pasar por controles adicionales para que, en la mayoría de los casos, se otorgue la autorización de viaje.
El ETIAS, aclaran, no es un visado, y no es necesario que los interesados vayan a un Consulado y menos aún requerirá datos biométricos, y el costo del permiso será de 7 euros, lo cual cubrirá los costos de operación de la plataforma.
La autorización tendrá una duración de 3 años antes de que requiera ser renovada, tal y como ocurre en Estados Unidos y Canadá, que ya han implementado un sistema similar para los turistas y viajeros europeos que desean entrar a sus territorios.
Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.
Sobre las especulaciones en medios de comunicación y redes sociales sobre la supuesta renuncia de la Jefa de Gobierno @Claudiashein informo que son totalmente falsas. Seguimos 24/7 para lograr la Ciudad de México con derechos y bienestar que todas y todos soñamos.
— Sebastián Ramírez Mendoza (@Sebas_RM) May 26, 2022
La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha decidido, junto con su equipo de asesores y estrategas de campaña, que es momento de dejar el cargo “para poder recorrer el país libremente” #OpiniónPlus de @SGarciaSotohttps://t.co/EVLhL1CaRK
En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.
Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%.
Ojo: @Claudiashein cuenta con 64% de aprobación entre los capitalinos; hace unos días la mandataria informó que la CDMX es más segura que Nueva York y Chicago https://t.co/YcxU0TaNn6
En redes sociales ha comenzado a circular un vídeo de un evento de Acción Nacional en Aguascalientes, en el cual se ve a presuntos servidores de la nación renunciando a Morena para unirse a la campaña de Tere Jiménez, candidata a gobernadora.
En cuestión de minutos, han aparecido denuncias que señalan que los supuestos servidores son parte de un montaje de Va por México, en el que están usando prendas e identificaciones que fueron robadas al equipo de la candidata a la gubernatura por Juntos Hacemos Historia, Nora Ruvalvaba.
Dirigentes de Morena denunciaron que dos casas de campaña fueron allanadas por policías municipales de Aguascalientes, los cuales además de violentar a los presentes y exigirles que abandonaran la entidad, también robaron material del partido.
El miedo del PRIAN a perder #Aguascalientes se expresa con actos desesperados.
Esta madrugada entró un comando armado a la casa de compañeros que apoyan la campaña de morena en este estado. Condenamos estos hechos y pedimos sean investigados.
En otros posts se han creado comparativas donde especulan que uno de los “servidores de la nación” desertor es el mismo sujeto que aparece en el también falso vídeo donde se ve a dos militantes del mencionado partido, robando en una tienda de conveniencia.
#LordMontajes asesorando al PAN en #Aguascalientes para realizar montajes. Después de robar material a compañerxs brigadistas han surgido varios vídeos donde con los mismas personas. ¡Ya se van! pic.twitter.com/gyCiP0lsz5
— Juan Jo Meza Alegría (@Juanjo_MezaMX) May 25, 2022
No te pierdas:
Ojo: Tere Jiménez (@TereJimenezE) se ausenta del segundo debate de candidatas a gubernatura de Aguascalientes; hidrocalidos aseguran que la panista no quería ser cuestionada en vivo sobre las denuncias que pesan en su contra https://t.co/ixIOTj7Oyvpic.twitter.com/TkYM5VAwzo
Este domingo se ha viralizado un vídeo en donde se ve a dos sujetos, con chalecos de Morena, sustrayendo ilegalmente algunos productos de una tienda de conveniencia, material que ha sido usado por la derecha para atacar al movimiento encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue cuestión de minutos, para algunos usuarios de las redes sociales comenzaran a encontrar algunas inconsistencias en el vídeo, como el claro uso de dos cámaras con estabilizador o tripíe, además las tomas exponen que se grabó a los sujetos a una distancia aproximadamente de dos metros, lo cual da indicios de que fue una grabación planeada desde un comienzo.
— Mariana Rdz Mier y Terán (@marianarmyt) May 22, 2022
Otra de las interrogantes es el por qué los sujetos no voltean al ver que están siendo grabados tan de cerca o por dos personas o por dos cámaras, a tan solo unos metros de ellos, siendo que ambas situaciones claramente no pasarían desapercibidas por los presuntos brigadistas.
También queda claro, para algunos, que es relativamente sencillo obtener chalecos o prendas con logos de los partidos políticos, además de que en internet se venden habitualmente.