Etiqueta: Felipe Calderón

  • Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Detienen a hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna; se le acusa de delincuencia organizada

    Autoridades de la Fiscalía General de República (FGR) detuvieron en Cuernavaca a Gloria García Luna, hermana del ex secretario de seguridad de Calderón, Genaro García Luna, por estar presuntamente relacionados con la red de corrupción que sirvió para apoderarse de cinco mil 112 millones de pesos con contratos de prisiones federales.

    Con Gloria Luna se encontraba el sobrino del ex secretario de Seguridad Pública, Edgar Anuar Rodríguez García, quien también fue aprehendido.

    De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, ambos enfrentan acusaciones por delitos graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Las detenciones se llevaron a cabo como parte de una investigación en curso sobre presuntas actividades ilícitas vinculadas a la delincuencia organizada. 

    Esta aprehensión se suma a la de Oswaldo Luna Valderrabano, quien fue jefe de Estado Mayor de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), y también tío de Genaro García.

    Cabe recordar que a mediados de este año, un juez federal ordenó la detención de la esposa de Genaro García Luna, así como de los hermanos del ex funcionario.

    En total, se ordenó la detención de 61 personas, entre ellas, Genaro García Luna, y los empresarios Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto, padre e hijo, respectivamente.

    A las personas se les acusa por su presunta responsabilidad en delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    De acuerdo con las investigaciones de la FGR, estas personas presuntamente se coludieron con García Luna y sus socios Jonathan Alexis y Mauricio Samuel, para saquear los recursos públicos del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, dependientes de dicha secretaría.

    No te pierdas:

  • FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    FGR vincula a proceso a Oswaldo “L”, relacionado a García Luna

    La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso a Oswaldo ‘L’, relacionado con Genaro García Luna, el ex secretario de Seguridad Pública en sexenio de Felipe Calderón.

    La dependencia acusó al detenido de ser presunto responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    En un comunicado, la Fiscalía detalló que: “El pasado 1 de diciembre, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en acciones de seguimiento, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Oswaldo ‘L’, en San Andrés Cholula, Puebla”.

    Además, añadió que Oswaldo  ‘L’ presuntamente, dentro de la organización criminal que encabezaba Genaro García Luna, fungía como parte de una empresa, además de que habría recibido recursos provenientes de diversas empresas creadas por la familia del ex secretario.

    “Por lo anterior, ya en audiencia, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los elementos necesarios para obtener la vinculación, además de seis meses de investigación complementaria y se le dictó prisión preventiva justificada, por lo que Oswaldo ‘L’, permanecerá al interior del CEFERESO 1, Altiplano”, agregó.

    No te pierdas:

  • Conflicto en el TEPJF, magistrados exigen la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del tribunal electoral

    Conflicto en el TEPJF, magistrados exigen la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del tribunal electoral

    Las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), solicitaron la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, como presidente del tribunal electoral.

    Durante una sesión pública, celebrada este jueves Rodríguez Mondragón, reveló que sus pares le solicitaron su renuncia, sin embargo, él no aceptó y pidió como plazo hasta el lunes para valorar la solicitud.

    Ante ello, los magistrados acordaron un receso de 15 minutos para sostener una reunión privada y discutir sobre el tema, sin embargo, la magistrada Mónica Soto declaró que Reyes Rodríguez se levantó de su silla y “huyó” de la sesión privada.

    La solicitud de destitución de Reyes Rodríguez Mondragón, como magistrado presidente, obedece a un presunto acto de extorsión en contra del también magistrado Felipe de la Mata y en que también se involucra el exmagistrado José Luis Vargas.

    Este conflicto que sostienen los magistrados del TEPJF, se hizo público el pasado 5 de diciembre, cuando la magistrada Mónica Soto, los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata no acudieron al informe de labores de Reyes Rodríguez Mondragón.

    Cabe recordar que, en el mes de agosto de 2023, durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, la periodista Nancy Flores de Contralínea, le reveló que Rodríguez Mondragón, fue coordinador de asesores de Felipe Calderón en 2011.

    Te puede interesar:

  • En el sexenio de AMLO la deuda pública representa el 45.8% del PIB, hizo una comparación con sexenios pasados (FOTOS Y VIDEO)

    En el sexenio de AMLO la deuda pública representa el 45.8% del PIB, hizo una comparación con sexenios pasados (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró una tabla comparativa que indica el estado de la deuda externa con respecto a los sexenios anteriores y el actual.

    El primer mandatario explicó la gráfica en donde se muestran la deuda en billones de pesos, el Producto Interno Bruto (PIB) del país y el porcentaje del PIB en el sexenio actual.

    Al día de hoy, la deuda representa el 45.8 por ciento del PIB, mientras que del 31 de diciembre del 2018 al 17 de noviembre de 2023 el saldo de la deuda se incrementó 4.1 billones de pesos.

    Andrés Manuel comentó que de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para 2023 la deuda cierre en 14.9 billones de pesos, equivalente a 46.5% del PIB, mientras que para 2024 se estima que la deuda cierre en 16.8 billones de pesos, equivalente a 48.8% del PIB, es decir, entre 2018 y 2024 se supone un aumento de 6.2 billones de pesos.

    Imagen: @ManuelGaleazz1R

    Posteriormente, López Obrador explicó el comportamiento de la deuda en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña; en donde el PIB fue incrementando de 28.2 por ciento a 48.8 por ciento, es decir, la actividades de los diferentes sectores económicos fue progresando para la actual administración.

    Asimismo, en el sexenio de Calderón, el aumento de la deuda fue de 7.4 puntos y con Enrique Peña fue de 8 puntos, mientras que con AMLO fue de 5.2 puntos.

  • Felipe Calderón sigue huyendo y ahora visita los EAU, un país que vive del petróleo, para hablar presuntamente de cambio climático

    Felipe Calderón sigue huyendo y ahora visita los EAU, un país que vive del petróleo, para hablar presuntamente de cambio climático

    El ex presidente panista, Felipe Calderón se tomó un “viajecito” a Dubai, en EAU, por “trabajo”, de acuerdo con lo informado por el ex mandatario mexicano en X (antes twitter).

    La noticia no paso desapercibida por los internautas quien no dudaron en criticarlo. Tal fue el caso de Jorge Eguía, quien dijo “El Narco si deja, para pasearse por todo el mundo!!!”.

    Un usuario más de nombre El Nigromante, lo juzgó por visitar un país que vive del petróleo y decir que hablará en una conferencia sobre “cambio climático”: “Bien consecuente del que tenía al #narco Genaro García Luna como Secretario de Seguridad“, expresó.

    Asimismo, los internautas señalaron que el panista continúa huyendo para evadir la justicia y que mejor visitará México o Estados Unidos.

    NO TE PIERDAS:

  • Xóchitl Gálvez suma a su equipo a Consuelo Sáizar, directora de Conaculta en tiempos de Calderón y que pagó sueldos millonarios a sus asesores

    Xóchitl Gálvez suma a su equipo a Consuelo Sáizar, directora de Conaculta en tiempos de Calderón y que pagó sueldos millonarios a sus asesores

    La empresaria panista y representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez agregó a una persona más a su equipo, a Consuelo Sáizar, directora de Conaculta en tiempos del panista Calderón y que pagó sueldos millonarios a sus asesores.

    La noticia la dio a través de su cuenta de x, donde en un video junto al opositor Santiago Creeel, le dieron la bienvenida a Sáizar.

    Consuelo Sáizar otorgó sueldos millonarios a personas cercanas a ella contratadas como asesores

    De acuerdo con información de Vanguardia, Sáizar contrató a Ana María Olabuenaga, creadora del slogan Soy Totalmente Palacio, por adjudicación directa de marzo a diciembre de 2011 por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, con un sueldo de 245 mil 777 pesos mensuales.

    Otra personas  identificadas por su amistad con Sáizar también fueron contratadas por adjudicación directa en distintas áreas del Conaculta, para servicios como asesoría en comunicación interna, análisis y documentación fotográfica de los eventos más relevantes del Conaculta, por sumas que van de los 645 mil pesos a los 2 millones.

    Una de ellas fue Lorena Elizabeth Hernández, promotora y relacionista pública, directora de la agencia Se habla español.

    Un mes después de que Sáizar llegó al cargo, Hernández recibió un contrato por adjudicación directa por 293 mil 550 para que de abril a junio de 2009 ofreciera un curso de entrenamiento de medios para voceros y desarrollo de mensajes clave para funcionarios del Conaculta. De agosto a diciembre de 2009 firmó otro contrato por adjudicación directa por 645 mil 50 pesos.

    El editor Braulio Peralta también logró un cargo en Conaculta, firmó cuatro contratos para el Cenart, Dirección General de Publicaciones y Centro Cultural Helénico.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO, el presidente de México que más ha invertido en educación, marcando un máximo histórico

    AMLO, el presidente de México que más ha invertido en educación, marcando un máximo histórico

    La Coordinadora Nacional de los Comités en defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum recordó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es el que ha destinado más recursos a la educación en el país.

    De acuerdo con una gráfica que compartió Sheinbaum en X, durante el gobierno del antisemita y panista Vicente Fox se destinaron solo 30 mil millones a la educación, siendo el periodo que menos invirtió en este rubro. En 2012, con Felipe Calderón, la inversión máxima fue de apenas casi 60 mil millones de pesos.

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1725288414906654751

    Por otro lado, con el priista Enrique Peña Nieto, la inversión a la educación solo llegó a ser de 70 mil millones de pesos.

    Hoy en día con el presidente López Obrador, la inversión ha llegado a 88 mil 131 millones de pesos mexicanos a la educación de los jóvenes, siendo el sexenio que más ha aumentado recursos a este rubro.

    Cabe señalar que, la 4T además de enfocar sus esfuerzos para apoyar las zonas más marginadas del país, también ha expresado su apoyo a los jóvenes. Un ejemplo de esto es el otorgamiento de becas para que los estudiantes puedan costear sus necesidades académicas.

    No te pierdas:

  • AMLO informó el acuerdo que se realizó con Iberdrola para reforzar a la CFE (VIDEO)

    AMLO informó el acuerdo que se realizó con Iberdrola para reforzar a la CFE (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se llevo a cabo un acuerdo con la empresa de energía, Iberdrola, con quienes a pesar de tener diferencias ideológicas, se realizó una compra-venta de 14 plantas de energía eléctrica que serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    Comentó que Iderdrola era la empresa “favorita” de los neoliberales panistas, por ello, cuando Felipe Calderón terminó su sexenio, fue reclutado en la compañía.

    Ante esto, Andrés Manuel comentó que le reclamo al dueño de Iberdrola por el acto de haber contratado a un expresidente a su empresa, lo cual no es correcto, sin embargo, la operación le hizo la propuesta al primer mandatario mexicano de la venta de 14 plantas de energía.

    López Obrador dejó las diferencias de lado y aceptó la propuesta, el gobierno federal compró las 14 plantas para reforzar CFE ya que se requiere que constantemente se este atendiendo, asimismo, afirmó que de no haber ganado el proyecto de la 4T la presidencia de México, la CFE ya no existiría.

    El primer mandatario comentó que fueron accesibles y “se portaron muy bien” cuando fue el proceso de la venta de las plantas y ya están a punto de cerrar el acuerdo pagando el total del producto vendido, al mismo tiempo que se rehabilitó la CFE.

    “Nosotros necesitamos fortalecer a la CFE, si no hubiésemos ganado nosotros, ya no existiría. Entonces con Iberdrola llegamos a ese acuerdo, se portaron muy bien, hay hasta una foto donde yo me estoy abrazando con el señor y ya estamos a punto de cerrar la operación y de pagarles y con la rehabilitación de las hidroeléctricas”.

    Expresó AMLO.
  • Claudia Sheinbaum responde a los comentarios de Calderón y Zedillo sobre alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo

    Claudia Sheinbaum responde a los comentarios de Calderón y Zedillo sobre alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo

    Durante un encuentro con militantes de Querétaro, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum criticó a los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo por alertar que la democracia en México está supuestamente en riesgo. Recordó que la democracia es ‘el poder del pueblo’ y eso se respeta en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    “Sale Calderón hablando en el extranjero hablando de democracia. ¿Pero con qué autoridad moral? Si él mismo dijo ‘haiga sido como haiga sido’. Y ahora Zedillo nos viene a hablar de que está en riesgo la democracia del país, es lo peor que le puede pasar a México”, dijo.

    Señaló que la respuesta de la 4T a las palabras de los expresidentes es que “la democracia es el poder del pueblo y eso es lo que está haciendo el presidente López Obrador y eso es lo que vamos a hacer durante el periodo que nos toque gobernar. Por eso hay que recordar el pasado, hay que recordárselo a los jóvenes”, dijo la virtual candidata presidencial.

    Asimismo, recordó que los ex mandatarios del PRI y PAN engañaron y mintieron al pueblo, “si no pudieron cumplir con sus promesas, ¿ustedes creen que las pueden cumplir?”. 

    Esto ocurre luego de que los expresidentes Calderón y Zedillo aseguraron en foros internacionales que los gobiernos populistas y autoritarios ponen en riesgo la democracia de México y otros países de América Latina, por lo que llamaron a combatirlos.

    No te pierdas:

  • Calderón reconoce que durante su mandato funcionarios de Michoacán tenían nexos con grupos delictivos

    Calderón reconoce que durante su mandato funcionarios de Michoacán tenían nexos con grupos delictivos

    El expresidente panista, Felipe Calderón participó en Encuentro Regional del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), donde reconoció que durante su mandato, autoridades de Michoacán tenían nexos con los narcotraficantes de Los Caballeros Templarios.

    Este 2 de noviembre en el foro de discusión, Calderón recordó que en un viaje a la entidad de Michoacán, el propio alcalde admitió que su gabinete había sido ordenado por el grupo criminal.

    “La gente nerviosa me daba papelitos mojados en sudor. ‘Felipe, haga algo por favor, Felipe’ […] La gente estaba diciendo que el director de la policía de su municipio era de los capos”, contó.

    Según lo que contó el panista, le reclamó al funcionario de sobre la complicidad de la que se hablaba. “Óyeme, me está diciendo la gente que tu director de la Policía está con Los Caballeros Templarios”, le dijo.

    Y entre risas recordó la respuesta del alcalde, “ufff, no, el director de la policía, el de mercados, el de vinos y licores, el de construcción […] Llegan en tres Suburban y me dicen ‘vas a poner a este de director de Seguridad, me vas a dar el 15% del presupuesto’, relató cínicamente admitiendo lo que por muchos años nego.

    Cabe señalar que en su intervención, en ningún momento mencionó a su ex secretario de Seguridad, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y delincuencia organizada vinculados con el Cártel de Sinaloa.

    No te pierdas: