Etiqueta: Felipe Calderón

  • Se queda sin opciones: Fiscales de EE.UU. piden no retrasar más la sentencia de García Luna ni realizar un nuevo juicio al ex colaborador de Calderón

    Se queda sin opciones: Fiscales de EE.UU. piden no retrasar más la sentencia de García Luna ni realizar un nuevo juicio al ex colaborador de Calderón

    La fiscalía de los Estados Unidos ha pedido al juez Brina Cogan, que lleva el caso de Genaro García Luna, no retrasar más la sentencia del ex secretario de seguridad señalado de tráfico de cocaína, esto luego de que la defensa del ex colaborador de Felipe Calderón, solicitó aplazar el calendario de procedimientos para su sentencia, bajo el pretexto de que obtuvo información que le permitirían solicitar un nuevo juicio. 

    “La solicitud del acusado retrasaría de forma innecesaria su sentencia hasta al menos marzo de 2024”, detallaron los fiscales en una carta que redactaron para el juez Cogan, donde además explican que una moción bajo la Norma 33, para solicitar un nuevo juicio, normalmente es rechazada en el Segundo Circuito de la Corte de Apelaciones, pues solo aplica en casos donde haya suficiente evidencia que lleve a una absolución.

    La fiscalía estadounidense también pidió que no se permita a la defensa entrar en lo que denominan como “una expedición de pesca por años”, ya que la defensa del ex funcionario mexicano no ha dado ningún detalle sobre esa información que podría ser exculpatoria para García Luna, ni mucho menos, que pudiera cambiar el veredicto del jurado.

    “El acusado ha tenido más de 3 años desde su altamente pública acusación para hablar con testigos, presentar citatorios e investigar potenciales defensas, incluyendo su argumento, rechazado tras un vigoroso juicio e importantes testigos que dijeron lo contrario, de que nunca aceptó sobornos del cártel de Sinaloa”. 

    Se detalla

    César de Castro responde a la fiscalía de EE.UU. 

    Cesar de Castro, abogado de García Luna ya respondió a la fiscalía de EE.UU. y declaró que no hay ninguna afectación en caso de que se retrasen los procedimientos para sentenciar al mexicano, tras ser declarado culpable.

    “De hecho, la única parte afectada de forma adversa sería el señor García Luna, quien sigue detenido en el Centro Metropolitano de Detención, una instalación que es casi universalmente reconocida como más punitiva que otros centros federales de detención preventiva”.

    Te pude interesar:

  • AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    AMLO advierte a gobernador de Puebla que funcionario de su administración está ligado a García Luna (VIDEO)

    Este lunes el periodista Hans Salazar obtuvo la palabra en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde denunció que Ardelio Vargas, recientemente nombrado subsecretario de gobernación de Puebla, tiene nexos con Genaro García Luna, ex secretario de seguridad ya preso de Felipe Calderón Hinojosa. 

    Ante estos señalamientos, AMLO confirmó que Vargas en efecto tienen relación con García Luna, ya que fue  comisionado de la Policía Federal Preventiva cuando se llevaron a cabo los operativos para reprimir a pobladores de Atenco y la represión a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).

    “Tiene esos antecedentes. No sabemos si es culpable o no, pero sí trabajó en la Policía Federal, sí tuvo vínculos con García Luna”

    Detalló AMLO

    El mandatario federal declaró que en la 4T no se quiere nada con gente que tuvo que ver el ex mano derecha de Felipe Calderón, acusando que en México se padeció un narco estado que mucho daño hizo al país.  

    “Nosotros no queremos nada que tenga que ver con esta gente, porque en ese entonces -para decirlo claro y rápido- padecimos de un narcoestado que hizo mucho daño al país”.

    Puntualizó

    Durante el Gobierno del panista Rafael Moreno Valle, Vargas fue Secretario de Seguridad Pública y también fue titular del Instituto Nacional de Migración (INM) en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    Te pude interesar:

  • AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    AMLO muestra gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores, en la 4T hubo una disminución del 17%

    En la conferencia matutina del día de hoy 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una gráfica comparativa de homicidios de los sexenios anteriores y del actual, la gráfica tiene su inicio en el año de 1990 hasta el presente año 2023. Esta fue proporcionada por el Instituto Nacional de Estadística y Georgrafía (INEGI).

    De acuerdo con el INEGI, la gráfica comienza con Carlos Salinas de Gortari quien gobernó de 1990 a 1994, para este periodo la tasa de homicidios aumentó en un 9.2% posteriormente se encontraba Ernesto Zedillo Ponce quien mantuvo el poder político de 1995 al 2000, para este gobierno la cifra disminuyo en un 31.2%
    Después se encontraba Vicente Fox Quesada quien gobernó desde el 2000 al 2006, en este lapso la cifra presentó una adición de 1.6% continuando con Felipe Calderon Hinojosa gobernando el país desde el 2006 al 2012 y ganando por un evidente fraude, la cifra creció en un 192.8% un incremento lamentablemente histórico.

    En el quinto puesto estaba Enrique Peña Nieto quien mantuvo el poder del 2012 al 2018 con quien se tuvo un acrecentamiento del 59% y en el último puesto se encontraba Andrés Manuel López Obrador con quien actualmente se está presentando una disminución del 17%
    AMLO aseguró que el Gobierno de Calderon hubo dos años que, en particular, fueron los años de mayor letalidad para México, en donde en los enfrentamientos eran más los muertos que los heridos ya que tenían una consigna que consistía en “rematar” a los heridos, es decir, no dejar a nadie vivo.

    El Presidente comentó que en la gobernatura de Peña Nieto, hubo una disminución de homicidios, pero, nuevamente incrementó y esto dejo una inestabilidad en la cual la Cuarta Transformación sigue trabajando, sin embargo, los daños fueron tantos que muchos de ellos costará mucho más trabajo que sean reversibles.

    Asimismo, AMLO mencionó al periodista: Jorge Ramos quien anteriormente había comentado que el sexenio de Andrés Manuel es el que tiene más muertos. Lo cual no es una mentira, pero, AMLO afirmó que es debido a una gran cantidad de “años de corrupción, de impunidad, de contubernios.” Sin embargo, los medios de la oposición no toman en cuenta el contexto histórico o simplemente lo ignoran.

  • Asesinato de Hipólito Mora, consecuencia de las malas estrategias del pasado, específicamente la de Calderón, acusa AMLO (VIDEO)

    Asesinato de Hipólito Mora, consecuencia de las malas estrategias del pasado, específicamente la de Calderón, acusa AMLO (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto al homicidio perpetrado ayer en contra de Hipólito Mora, exlíder de los grupos de autodefensa de Michoacán y candidato a la gubernatura en el año de 2021. 

    Ante estos lamentables hechos, AMLO expresó su pesar y afirmó que el crimen fue a causa de las malas estrategias de seguridad que se implementaron en los sexenios del pasado, especialmente la de Felipe Calderón. 

    EL primer mandatario recordó la declaratoria de la llamada “guerra contra el narco” del esposo de Margarita Zavala, los grupos delincuenciales y el paper que Genaro García Luna jugó en aquel entonces en el crecimiento de los grupos delictivos.  

    “Es muy lamentable lo que sucedió, no deja de preocupar y es muy triste para familiares cuando una persona es asesinada. Esto que está sucediendo tiene como antecedente lo que se provocó en el pasado, este es un remanente de la violencia que se auspició y permitió desde el gobierno, acuérdense que hubo un narcoestado en México durante el gobierno de Felipe Calderón”.

    Detalló AMLO

    El líder el Ejecutivo federal lamentó que, pese a que el gobierno estatal brindaba protección a Hipólito Mora, “no fue posible evitar que lo asesinaran”.

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón lamenta la muerte del exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora; en redes lo llaman cínico

    Felipe Calderón lamenta la muerte del exlíder de las autodefensas, Hipólito Mora; en redes lo llaman cínico

    Este jueves 29 de junio, el expanista, Felipe Calderón Hinojosa, lamentó la muerte del exlíder de las autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, quien perdió la vida al ser atacado por un grupo de gatilleros en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocida como La Ruana.

    Al enterarse del hecho, Calderón Hinojosa utilizó sus redes sociales para condenar los hechos y aprovechó para mandar sus condolencias a su familia.

    “Con profunda tristeza me entero del cobarde asesinato de Hipólito Mora, quien arriesgó repetidamente la vida para defender a su comunidad del crimen organizado. Mis condolencias para su familia. Me uno a las exigencias de justicia de quienes le conocieron. Descanse en paz”, indicó.  

    En redes lo llaman cínico

    El mensaje de condolencia de Felipe Calderón causó revuelo en redes sociales, pues decenas de internautas le recordaron al panista que los grupos de autodefensas nacieron a causa de la guerra que su administración le declaró al narco.

    “Cínico de cagada. Las autodefensas de Michoacán fueron para hacer frente a la violencia de los cárteles que no solo dejaste crecer si no que fueron tus socios y cómplices”.

    “Vaya paria. Se le olvida que él empezó la guerra fallida e interminable que sigue padeciéndose en todo el país, la cual conllevó a la creación inicial de las autodefensas, los desplazados, la multiplicación de fosas, etc.”.

    Asimismo, usuarios de redes aprovecharon para recordarle a Felipe Calderón que su hermana se acercó al líder de la Familia Michoacana, Servando Gómez, alias “La Tuta”, para pedirle apoyo del crimen organizado en su campaña por la gubernatura de Michoacán en el 2011.

    “Aquí el líder de la Familia Michoacana, Servando Gómez “La Tuta”, denuncia que la hermana del ex presidente Calderón lo buscó para pedir apoyo del crimen organizado en su campaña por la gubernatura de Michoacán en el 2011. No tienen vergüenza los delincuentes de la oposición”.

    Más información en:

  • Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Ex director del Cisen en tiempos de Calderón publica encuesta cuchareada para dar falsas esperanzas a la derecha

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó brevemente una dudosa encuesta realizada por Guillermo Valdés Castellanos, ex director del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen) durante los tiempos de Felipe Calderón y que colaboró en el fraude electoral de 2006 donde se impuso el esposo de Margarita Zavala. 

    La encuesta, que fue tachada de cuchareada y hasta inventada por AMLO, señala un “empate” entre Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la nueva marca de Claudio X. González, llamada Frente Amplio por México, información que resulta poco creíble y hasta absurda, ya que la mayoría de los estudios de parametŕia y sondeos colocan que Morena ganará el 2024 con una amplia ventaja, sea quien sea su candidato o candidata. 

    Usuarios de redes sociales claramente no cayeron en la jugarreta del ex colaborador de Calderón y mencionan que es entendible que la derecha necesite del engaño para mantener las apariencias, pero pasará lo mismo que con Alejandra del Moral en Edomex, donde las encuestas infladas dieron ánimos a las bases de la derecha hasta el día de las elecciones, donde fueron derrotados por la 4T.   

    La metodología de su “encuesta” también fue puesta en tela de juicio y le preguntan a Valdés por qué sus resultados son tan variables y le dejaron ver que tiene muy altos márgenes de error y un bajo nivel de confianza en su ejercicio. 

    Para descontento de la derecha, el pueblo mexicano ha demostrado tener memoria y mencionan que su estudio es un fraude, como el que ayudó a perpetrar en 2006 por ordenes de las elites económicas y políticas con el fin de frenar la llegada de AMLO a al presidencia.

    Te puede interesar:

  • Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Falso que AMLO haya autorizado pago millonario a empresa de García Luna, fueron Calderón y EPN: Liz Vilchis

    Como cada semana, Liz Vilchis desmintió a los medios conservadores en la sección “Quién es quién en las mentiras”.

    Liz Vilchis habló sobre la supuesta noticia de que el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó pago millonario a empresa de García Luna. La información fue difundida por el medio “Animal político” y afirmaron que el gobierno había autorizado un pago de 6.4 mdd a empresa del ex titular de la seguridad Pública. Según la información publicada, se encontró registros de dos contratos del gobierno de México con empresas de Luna.

    Liz Vilchis aseguró que los datos que se proporcionaron en la nota carecen de veracidad ya que los contratos corresponden a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

    Otra de las noticias falsas que desmintió fue que una comunicadora de ADN40 denunció que el director de Fondo Cultura Mexicana, el escritor Paco Ignacio estaba comiendo en un lujoso restaurante. La periodista público una foto en redes sociales denunciando los hechos, sin embargo, Liz Vilchis aseguró que el escritor no figura en dicho material. Se puede ver a un pareja, pero el director no se ve por ninguna parte.

    Otra noticia que desmintió fue que Reforma difundió que existe una supuesta crisis energética por la reciente ola de calor en el país. A raíz de esto, inició una campaña de desinformación sobre este hecho y diversos medios replicaron los datos, asegurando que debido al aumento de temperaturas en el país, México no contaba con la capacidad para suministrar suficiente energía a la población de México.

    Liz Vilchis aclaró que esto es totalmente falso y dijo que lo que no difundieron fue que en varias ciudades de Estados Unidos tuvieron un problema en la energía eléctrica.

    Los medios conservadores también difundieron que supuestamente un elemento de la Guardia Nacional había disparado a un conductor, lo cual fue totalmente falso.

    No te pierdas:

  • Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Carlos Chavira confirma que exsecretario de Gobernación de Calderón creó un plan para intentar frenar a Morena en 2024

    Este martes 20 de abril el empresario Carlos Chavira confirmó la existencia de un plan en contra de Morena, el cual fue maquillado en el Tecnológico de Monterrey, donde ya se crean otras, dijo.

    Asimismo, Chavira detalló que el exsecretario de Gobernación durante el sexenio de Felipe Calderón, Alejandro Poiré, es el principal organizador de dicha estrategia, además de que el ‘enlace’ es el empresario Gustavo de Hoyos, todos siguiendo órdenes de Claudio X. González con el fin de “seguir chupándole la sangre (y el dinero) a empresarios incautos”, dijo.

    El empresario calificó a dicho plan como “una patraña”, por solo tener como base los datos de habitantes de “colonias acomodadas”, de igual manera, reveló que X. González utiliza a “organizaciones sociales”, y que con sus nombres envía escritos para lograr convencer a empresarios de secundar la estrategia.

    “Te los mandan conocidos empresarios, ex integrantes de alguna confederación y uno que otro extraviado que no entiende el tamaño de la transformación que ocurre en México. En todos, se pide ‘apoyo’, ‘unidad’, y ‘respaldo’, que son analogías chafas de ‘necesitamos dinero, escribió.

    No obstante, reafirmó que “la peor oposición de la historia está quebrada”, además Claudio X. González perdió credibilidad, por lo que el PRI y el PAN no le darán ni un peso por ser “un pésimo gerente”.

    “Andan mal y de malas. Son una pésima inversión y nadie con peso dentro del empresariado les cree”, agregó Carlos Chavira.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gracias al combate a la corrupción que emprendió la 4T, se acorrala a García Luna y sus socios, que desviaron alrededor de 600 MDD (VIDEO)

    Gracias al combate a la corrupción que emprendió la 4T, se acorrala a García Luna y sus socios, que desviaron alrededor de 600 MDD (VIDEO)

    Este viernes Pablo Gómez, titular de la unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para informar sobre el juicio que el Gobierno de México presentó ante un tribunal de Miami, Florida, para recuperar alrededor de 600 millones de dólares que Genaro García Luna y sus socios, entre ellos su esposa, desviaron del erario público en los sexenios de Felipe Calderón Inojosa y Enrique Peña Nieto. 

    El funcionario mencionó que un Tribunal de Florida ya resolvió la demanda del gobierno de México presentada contra el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, por lo que ahora habrá un juicio para que esos 600 millones de dólares regresen a las arcas de México, además de que la decisión de la corte civil es inapelable, en el sentido de que la defensa de García Luna buscaba frenar el proceso. 

    Pablo Gómez mostró una tabla en donde se leen los nombres de los socios, empresas y cantidades que desviaron cada uno de ellos durante los dos sexenios del pasado, en donde destacan Linda Christina Pereyra Gálvez, Mauricio Samuel Weinberg López, Sylvia Donna Pinto de Weinberg y Jonathan Alexis Weinberg Pinto y quienes firmaron contratos por 225,212,906 dólares. 

    Detallaron que los recursos que se desviaron fueron de 223 millones 212 mil 909 dólares durante el sexenio ilegítimo de Felipe Calderón y de 420 millones 753 mil 293 dólares en la administración de Enrique Peña Nieto.   

    “No se quedó en el tiempo en que García Luna fue secretario de seguridad con Felipe Claderón, siguieron operando con el nuevo gobierno (EPN)”, mencionó Gómez respecto a García Luna y a su esposa, Linda Cristina Pereyra Gálvez.

    Corrupción, insignia de los gobiernos neoliberales 

    El titular de la UIF explicó a la audiencia de las mañaneras y a prensa que durante los gobiernos neoliberales la corrupción fue uno de los principales instrumentos de gobierno del país y destacó que la administración que encabeza el Presidente López Obrador es la primera que trabaja para desmantelar la corrupción. 

    Sobre la red de García Luna, el funcionario mencionó que tomaban el dinero, le daban vuelta a través de Barbados, siendo éste su paraíso fiscal de tránsito para finalmente llegar a Florida, por lo que no es de extrañar que lo robado, se haya invertido en aquel estado de la nación americana. 

    Finalmente puntualizó que la demanda del Gobierno de México es un precedente, ya que es la primera vez que se hace un juicio contra una trama de corrupción y es la primera vez que una administración se empeña en combatir la corrupción como un sistema. 

  • Cae Jannet Miriam Martínez ex colaboradora de Genaro García Luna y es vinculada a proceso; habría participado en el desvío de 5 mil 112 MDP

    Cae Jannet Miriam Martínez ex colaboradora de Genaro García Luna y es vinculada a proceso; habría participado en el desvío de 5 mil 112 MDP

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) aprendió y obtuvo una vinculación a proceso contra Jannet Miriam Martínez Sánchez, titular de la Dirección de Administración del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, señalada por los delitos de delincuencia organizada y peculado, además de que se le considera ex socia de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón. 

    Martínez Sánchez es señalada de habría participado en el desvío de 5 mil 112 millones de pesos destinados a obras y servicios en los penales federales y autoridades mencionan que la mujer fue detenida el pasado 6 de junio por elementos de la Policía Federal Ministerial en inmediaciones de la comunidad de Zaragoza, estado de Puebla.

    La ahora detenida fue puesta a disposición de un juez de control con sede en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México, que fue el encargado de ordenar la detención de más de 50 personas involucradas con el otorgamiento y pago de contratos por parte del órgano administrativo de readaptación social durante la gestión de García Luna como titular de la Secretaría de Seguridad Pública en el ilegitimo gobierno del panista Felipe Calderón que comprendió de 2006 a 2012.

    Las investigaciones señalan que se benefició a empresarios y particulares que se coludieron con García Luna para desviar recursos públicos a través de 10 contratos ilícitos por un monto de 5 mil 112 millones de pesos bajo el pretexto de adquirir tecnología, servicios y bienes para prisiones federales. 

    El pasado 12 de junio se llevó a cabo la continuación de la audiencia inicial en la que se dictó auto de vinculación a proceso en contra de Jannet Miriam Martínez Sánchez por los delitos de peculado y delincuencia organizada, informaron fuentes ministeriales.

    Por el momento el juez fijó un plazo de 4 meses para concluir las investigaciones complementarias y se le dictó la mediad de cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que permanecerá en el Centro de Readaptación Social (Cefereso) 15 de Morelos. 

    No te pierdas: