Etiqueta: Felipe Calderón

  • Ex funcionarios de Calderón deberán pagar daño al erario por construcción de “Estela de Luz”

    Ex funcionarios de Calderón deberán pagar daño al erario por construcción de “Estela de Luz”

    El Tribunal Federal de Justicia Administración (TFJA) confirmó que hubo un daño al erario en la construcción de la llamada Estela de Luz, durante el sexenio de Felipe Calderón, por más de 230 millones 77 mil 487 pesos, y confirmó que los exfuncionarios responsables de dicho daño deberán resarcirlo. 

    El 31 de mayo, la Sala Superior del TFJA validó la resolución de la Dirección General de Responsabilidades de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que determinó que la llamada Estela de Luz hizo un daño millonario a la Hacienda Pública, y desechó la impugnación interpuesta por el exfuncionario público, Carlos Sánchez Gutiérrez, quien fue subgerente de construcción de la Estela de Luz, y fue acusado de cometer irregularidades como pagos en exceso, desembolsos inflados por concepto de transporte, kilogramos de materiales pagados de más, entre otros daños. 

    Con esta resolución, la TFJA ratificó la sanción emitida por la Dirección General de Responsabilidades de la ASF de marzo de 2019, la cual vinculó a seis trabajadores de la subsidiaria de Pemex que se encargó de llevar a cabo la construcción, llamada I.I.I. Servicios.

    Hasta ahora, tres trabajadores han sido declarados como responsables del daño al erario, falta culminar la investigación sobre la participación de los otros tres involucrados, y en caso de que se compruebe su culpabilidad, deberán pagar alrededor de 300 mil pesos cada uno para resarcir el daño. 

    La Estela de Luz fue un espacio y monumento conmemorativo que se construyó con motivo del bicentenario de la Independencia y el bicentenario de la Revolución Mexicana que se inauguró en enero de 2012. La polémica rodeó a la obra desde su construcción debido al sobrecosto, que pasó de 400 millones de pesos a más de mil millones.

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón sí estaba coludido con el narco, asegura ‘La Reina del Pacífico’

    Felipe Calderón sí estaba coludido con el narco, asegura ‘La Reina del Pacífico’

    Sandra Ávila Beltrán, conocida como ‘La reina del Pacífico’, reapareció durante una entrevista con la comunicadora Adela Micha, donde reveló detalles sobre su carrera por el narcotráfico en México, asegurando que sabía sobre los sobornos que recibía Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública y afirmó que el mismo Felipe Calderón estuvo coludido con el ‘narco’ siendo presidente de la República.

    Durante la conversación que mantuvo con la conductora, Ávila Beltrán habló sobre varios momentos que vivió en su paso por la delincuencia organizada, confesando que Calderón Hinojosa estaba involucrado pese a declararle ‘la guerra al narcotráfico’.

    “No, ¿Felipe? Felipe estaba bien metido con el narco”; afirmó la reina del Pacífico ante el cuestionamiento de las acciones que realizó el exmandatario federal para combatir a los integrantes del crimen organizado.

    Bajo este contexto, la periodista cuestiona a ‘La reina del Pacífico’ si tiene pruebas que respalde lo que mencionó, por lo que ex Reina de Belleza replicó que de todo lo que había hablado en la entrevista que cosas si le creía y cuales no.

    “¿Cómo puedes hacer esas declaraciones públicamente sin tener pruebas, Sandra, es muy grave lo que estás diciendo”, mencionó Adela Micha.

    “A ver si yo ahorita entrego una tonelada de drogas le digo dáme un recibo pues no, no tengo pruebas, la declaración de la guerra contra el narco es su slogan, dices, estás haciendo una declaración muy grave y de todo lo que hemos hablado ¿de qué tengo prueba, cual si me crees y cual no me creees o cuál me va a creer el público y cual no?, ¿tengo pruebas, tengo un papel firmado, tengo grabaciones, no, porque no puedes grabar?”

    Sabía de los sobornos de García Luna

    Asimismo, la mujer de 62 años, originaria de Mexicali, Baja California, precisó que sabía sobre los sobornos que recibía Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

    La periodista también le cuestiona el por qué afirma con tanta seguridad que García Luna, quien actualmente está preso en Estados Unidos, era un corrupto, un secuestrador y un narcotraficante.

    “Porque yo escucho, porque he estado en lugares donde ha estado gente que ha escuchado y se me queda grabado y sé de lo que están hablando”, dijo la Reina del Pacífico, que se quedó callada durante unos segundos, por lo que Adela Micha insistió.

    “Yo sabía quién era, yo sabía con quién trataba, yo sabía quién le pagaba”, señaló La Reina del Pacífico y aseguró que ella “jamás” le pagó a García Luna.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez ordena orden de aprehensión en contra de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    Juez ordena orden de aprehensión en contra de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    Este martes 23 de mayo, un juez federal ordenó la aprehensión de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, durante la administración del panista, Felipe Calderón Hinojosa.

    Asimismo, se giró una orden de aprehensión en contra de hermanos del exfuncionario, por presuntamente estar relacionados con la supuesta red de corrupción que sirvió para apoderarse de 5 mil 112 millones de pesos.

    A los mencionados se les acusa de haber cometido delitos de peculado, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    Cabe destacar que el pasado lunes 22 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer mediante una tarjeta informativa que un juez emitió un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública la administración del expanista, Felipe Calderón.

    “Encabezadas por Genaro ‘G’, Jonathan Alexis ‘N’, Mauricio Samuel ‘N’ y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”, se lee en la comunicación.

    La investigación detalla que estas personas estuvieron coludidas con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública General, Genaro García Luna, mediante 10 contratos ilícitos, sumando mil 112 millones de pesos que habrían sido sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales.

    Se detalla que el objetivo principal de ese grupo era saquear los recursos públicos del órgano administrativo encargado de las cárceles federales dependientes de esa Secretaría.

    Finalmente, la FGR precisó que ya se solicitó ficha roja para las personas que han salido del país y que también se enviarán solicitudes de asistencia jurídica con el objetivo de obtener la devolución de bienes saqueados a la nación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Niegan amparo a García Luna; la UIF mantendrá sus cuentas bloqueadas

    Niegan amparo a García Luna; la UIF mantendrá sus cuentas bloqueadas

    Este martes 23 de mayo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer que un tribunal colegiado negó un amparo a Genaro García Luna para descongelar sus cuentas bancarias.

    De acuerdo a la UIF, esta decisión fue adoptada porque el congelamiento se hizo en cumplimiento de una solicitud de carácter internacional.

    Cabe recordar que el exsecretario de Seguridad Pública durante la administración del expanista, Felipe Calderón, fue procesado y sentenciado en Estados Unidos por recibir sobornos del crimen organizado.

    En 2020, García Luna promovió juicio de amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México contra el acuerdo que lo incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a solicitud de la DEA por una investigación sobre lavado de activos.

    El 16 de mayo de 2022, el Juez de Distrito emitió sentencia y señaló que nuestro país ha asumido el compromiso internacional de adoptar medidas de acción rápida y eficiente ante solicitudes extranjeras para congelar bienes relativos al lavado de activos, al financiamiento al terrorismo y al financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva.

    Con ello, se dio validez a la solicitud emitida por la DEA aportada por la UIF en el juicio de amparo.

    En contra de dicha resolución, García Luna interpuso recurso, el cual fue admitido por el Décimo Tribunal Colegiado en el amparo en revisión 288/2022.

    El tribunal decidió negar el amparo, por considerar que la UIF demostró que el origen de la inclusión fue en cumplimiento a una obligación de carácter internacional.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • FGR obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra colaboradores de García Luna

    FGR obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra colaboradores de García Luna

    Este lunes 22 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer mediante una tarjeta informativa que un juez emitió un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública la administración del expanista, Felipe Calderón.

    “Encabezadas por Genaro ‘G’, Jonathan Alexis ‘N’, Mauricio Samuel ‘N’ y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”, se lee en la comunicación.

    La investigación detalla que estas personas estuvieron coludidas con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública General, Genaro García Luna, mediante 10 contratos ilícitos, sumando mil 112 millones de pesos que habrían sido sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales.

    Se detalla que el objetivo principal de ese grupo era saquear los recursos públicos del órgano administrativo encargado de las cárceles federales dependientes de esa Secretaría.

    Finalmente, la FGR precisó que ya se solicitó ficha roja para las personas que han salido del país y que también se enviarán solicitudes de asistencia jurídica con el objetivo de obtener la devolución de bienes saqueados a la nación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Este lunes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre el caso de Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna y que ahora fue contratada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dirige Norma Lucía Piña Hernández. 

    Pablo Gómez agregó que los contratos firmados por la funcionaria fueron acuerdos con las mismas empresas que fueron ligadas con Genaro García Luna. Aseguró que Sonia Vargas Terreno realizó operación que consisten en 71 millones 600 mil dólares.

    “Ningún contrato cubrió con los señalamientos legales, en relación con hacer investigación de mercado, a pesar de ser de seguridad nacional”.

    Sentenció

    En el mismo tenor explicó que las autoridades mexicanas, hicieron contrataciones por servicios de 2012 a 2018 en las que están involucrados funcionarios como Eugenio Ímaz Gispert, exdirector del Cisen; Eduardo Guerrero Durán, comisionado de Prevención y Readaptación Social, así como Enrique Salinas Romero, director General de la Política y Estadística Criminal. 

    Igualmente detalló que todas las erogaciones que se hicieron a un mismo conglomerado de empresas manejadas por un par de personas para sistemas de rastreo, sistemas de inteligencia y telefonía celular. Estas operaciones, dijo, se llevaron a cabo durante el sexenio de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. 

    “Estamos hablando de un gigantesco mecanismo”, dijo sobre estas acciones que habrían llevado a desviar más de 700 millones de dólares, los cuales el gobierno de México espera recuperar gracias a un juicio civil en Florida, Estados Unidos.

    Finalmente mencionó que las personas mencionadas en este informe son investigadas por la Fiscalía General de la República, la cual se encuentra buscando más evidencias para que se determine si estos funcionarios cometieron algún acto de corrupción. 

    Te puede interesar:

  • ¿Qué es esoooo? Margarita Zavala fue captada volanteando a Alejandra del Moral

    ¿Qué es esoooo? Margarita Zavala fue captada volanteando a Alejandra del Moral

    Margarita Zavala, esposa del autor de la “guerra contra el narco”, Felipe Calderón, fui vista volanteando en las calles a la candidata del PRI, Alejandra del Moral por la gubernatura del Estado de México.

    Al parecer la abanderada del partido tricolor, Alejandra del Moral está tan desesperada por conseguir votantes que unió fuerzas con la Sra. Margarita Zavala, a quien la precede su reputación como esposa del que dijo “acabo la guerra contra el narcotráfico”.

    A tan solo dos semanas de los comicios, Alejandra del Moral continúa por debajo de Delfina Gómez Álvarez, la candidata por Morena, en las encuestas.

    Además, cabe decir que los mexiquenses ya expresaron su molestia contra la priista ya que el pasado jueves, al salir de las instalaciones del IEEM en donde se llevó a cabo el segundo Debate Edoméx, del Moral fue abucheada por los presentes, hecho que no pasó desapercibido.

    La corrupción de Alejandra del Moral

    El programa de excelencia del PRI en el Estado de México, Salario Rosa registró inconsistencias entre 2019 y 2020 por más de 2 mil 500 millones de pesos.

    Hasta la fecha no se han aclarado, además, Alejandra del Moral se vio involucrada ya que en ese entonces estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social.

    El Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) le hizo observaciones al Salario Rosa en 2019 junto con otros programas sociales por mil 564 millones 751 mil 300 pesos, y en 2020 a este programa le observó 2 mil 507 millones 192 mil 400 pesos.

    La fortuna de Del Moral por más de 9 millones de pesos

    ¿A quien no le gustaría tener una gran fortuna? Pues Alejandra del Moral supo cómo llenar sus bolsillos a costa del pueblo con su carrera política.

    Hoy en día tiene cuatro casas, un departamento y un terreno, según lo que declaró. Sin embargo, hay algunas inconsistencias en su patrimonio, ya que según sus datos el terrenito de 13 mil 113 metros cuadrados le costó 660 mil pesos, lo que da un calculo de 50 pesos por metro.

    Y no solo eso, le fueron donadas unas pinturas en 2009, de las cuales no quiso revelar el valor ¿por qué será?

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón desvió 2 MDP del presupuesto de Salud para medios de comunicación

    Felipe Calderón desvió 2 MDP del presupuesto de Salud para medios de comunicación

    De acuerdo a una investigación de ‘Contralínea‘, el expanista Felipe Calderón Hinojosa habría desviado más de 1 mil 998 millones del presupuesto de la Secretaría de Salud (SSa) a medios de comunicación, en dicha información, la cual fue extraída de cinco acuerdos de ministración de fondos emitidos por la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se revela que los recursos se extrajeron entre mayo de 2010 y noviembre de 2012. 

    La investigación realizada por las secretarías de la Función Pública y Hacienda estaba en curso desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto, y siempre se apuntó a la Dirección General de Comunicación Social de la dependencia, la cual ya ha dejado al extitular del área, Carlos Olmos Tomasini, tras las rejas, por un desfalco de al menos 300 millones de pesos.

    De acuerdo a ‘Contralínea‘, los multimillonarios fondos públicos fueron solicitados a Hacienda cuando la Ssa era encabezada por José Ángel Córdova Villalobos, y luego por Salomón Chertorivski Woldenberg, los cuales se justificaban señalándolos como o recursos “para atender contingencias o, en su caso, gastos urgentes de operación”.

    Asimismo, se reveló durante una entrevista realizada en 2013 a Carlos Olmos Tomasini sobre los sobreejercicios en campañas publicitarias de Salud que investigaba la Función Pública, éste acusó que las órdenes las recibió de Presidencia, mediante Alejandra Sota y Maximiliano Cortázar, quienes fungían como principales colaboradores del Felipe Calderón.

    Finalmente, el informe 10-0-06100-02-0764 de la Auditoría Superior de la Federación, se reveló que en el sexenio calderonista el dinero no se devolvía a la Hacienda Pública, sino todo lo contrario, este que terminaba contabilizándose como “adecuaciones al presupuesto”, es decir, las dependencias y entidades de la administración federal gastaban más de lo que se les asignaba en el Presupuesto de Egresos aprobado por la Cámara de Diputados. Y eso es lo que ocurrió en el caso de la Secretaría de Salud.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO desmiente reportaje de Loret de Mola; No gano 450 mil pesos como dice él y aunque así fuera gano 5 veces menos que él (VIDEO)

    AMLO desmiente reportaje de Loret de Mola; No gano 450 mil pesos como dice él y aunque así fuera gano 5 veces menos que él (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó las palabras del periodista Loret de Mola quien asegura el mandatario gana más de lo que debería.

    El día de ayer, Loret de Mola lanzó en su medio conservador Latinus, un reportaje en el que dio a conocer que López Obrador no gana 130 mil pesos como dice si no 450 mil. Ante esto, López Obrador le respondió en la mañanera.

    “Loret de Mola dice que yo no gano los 130 mil pesos sino 450 porque me saca la cuenta de cuánto pago aquí o cuánto debería de pagar por vivir en un departamento, que era un departamento de descanso de los expresidentes, de Calderón y de Peña Nieto”, expresó en la mañanera.

    Asimismo, dijo que, aunque ganará la cantidad que mencionó el periodista, se queda muy por debajo del salario de Loret de Mola.

    “Vamos, a como dicen los abogados, aceptar sin concedes de que gano 450 que ahí me carga todo, la luz que tiene palacio, este los teléfonos, todo, todo, todo, pero bueno si fuese así gano 5 veces menos que él”, aseguró el mandatario.

    Ante esto, cuestionó cual es el salario del periodista que solo se dedica a calumniar las acciones del presidente de México.

    “Por qué no nos dice hoy cuánto gana él, eh he dicho que gana 2 millones de pesos mensuales, pero también no me ha respondido cuando le planteé que hagamos un cambalache todos sus bienes por los míos y me voy a rayar por eso está callado, imagínese, nada más la quinta, la finca que tiene en Valle de Bravo”, dijo el mandatario.

    En este mismo contexto, el presidente también acuso que este reportajes y otros contra su gobierno son investigaciones de Claudio X. González y su equipo, las cuales son financiadas por el gobierno de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Vuela alto y muy lejos: Presidente de Tayikistán estrena avión presidencial que alguna vez fue del disfrute de EPN  (VIDEO)

    Hace algunas horas Emomali Rahmon, presidente de la República de Tayikistán, estrenó el avión que hasta hace poco pertenecía a México y que la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador logró vender tras varios años de negociaciones con posibles interesados. 

    El avión modelo Boeing 787 que Felipe Calderón compró con dinero del pueblo para el disfrute de Enrique Peña Nieto ahora luce los logotipos y escudos de Tayikistán y fue estrenado en un viaje de estado a la República Popular de China. 

    El gobierno de la república ex soviética informó de manera oficial que su mandatario realiza una visita de estado a China para entrevistarse con Xi Jinping para fortalecer y ampliar las relaciones de amistad y cooperación. 

    “El presidente Emomali Rahmon fue recibido calurosamente por los altos representantes del gobierno del país vecino, China, en el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue decorado festivamente para recibir al distinguido invitado”.

    Menciona el comunicado.

    AMLO logra vender el avión presidencial 

    Fue el pasado 20 de abril del presente año que el Presidente López Obrador anunció la venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán 1,658 millones de pesos, luego de una serie de avalúos que determinaron algunas devaluación del avión debido a fallas de origen y a lo peculiar de su configuración.  

    El dinero que pasará a Banobras, será usado para la construcción de dos hospitales en zonas apartadas de los estados de Guerrero y Oaxaca, que serán construidos por ingenieros militares e inaugurados antes de concluir el sexenio.

    No te pierdas: