Etiqueta: Felipe Calderón

  • “¡Culpable!”: Así son las primeras planas de México y EE.UU. tras veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna

    “¡Culpable!”: Así son las primeras planas de México y EE.UU. tras veredicto de culpabilidad contra Genaro García Luna

    El martes los 12 jurados de la corte de Nueva York, Estados Unidos, declararon culpable a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón de los delitos de de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    La cobertura del juicio dio mucho de que hablar entre la opinión pública, no sólo por los testigos que declararon en contra del también ex funcionario de Vicente Fox Quesada, sino por la poca o incluso nula cobertura que algunos medios tradicionales dieron del proceso. 

    Este miércoles, tras la declaratoria de culpabilidad y las presiones sociales incluso desde la Presidencia de la República, en aras de la libertad de expresión y acceso a la información, varios rotativos nacionales de la derecha tuvieron que publicar en primera plana que García Luna, el “super policía” de Calderón, tiene nexos con el narco.

    Sorprende a usuarios de redes sociales la tapa de El Reforma, el diario conservador que en un principió se negó a abordar el juicio e incluso trató de desestimar las declaraciones bajo juramento contra García Luna, y que ahora afirma que “Cae alfil del Chapo”, agregando una foto del acusado con Felipe Calderón.

    “Sí es Narco” y “García Luna es culpable”, se lee en las portadas de El Universal y Excelsior respectivamente, ambos impresos relacionados con el conservadurismo y en cuyas filas hay defensores del calderonismo.

    “¡Culpable!”, se lee en las primeras planas de La Jornada y El Quintana Roo MX, y ambos rotativos, que dieron puntual seguimiento al proceso, exponen la lista de los delitos por los que fue encontrado culpable quien fuera el mano derecha de Calderón Hinojosa.

    La Crónica y El Financiero fueron fieles a si mismos y optaron por dejar en segundo lugar la noticia del veredicto de García Luna, perfiriendo el primero hablar del Carnaval y el segundo de los ahorros, mientras que Mileno de Grupo Multimedios retoma las declaraciones de la fiscalía estadounidense, la cual llamó “traidor” a García Luna.

    Aunque claramente no ocupó la primera plana, el caso de García Luna también fue retomado en diarios estadounidenses como The New Tork Times, Los Angeles Times y The Wall Street Journal.

    Te puede interesar:

  • “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    “No es un juicio contra México” AMLO sobre García Luna; el mandatario pidió que el ex funcionario informe sobre Fox y Calderón

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de participar en una empresa criminal, conspiración internacional para la distribución de cocaína, conspiración de distribución y posesión de cocaína, conspiración de importación de cocaína y dar declaraciones falsas ante la autoridad migratoria de Estados Unidos.

    El primer mandatario explicó que enjuiciar a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, no implica juzgar a México y por el contrario, mencionó que esto ayuda a que se siga limpiando la vida pública de la corrupción.

    AMLO agregó que el caso del también ex director de la AFI durante el periodo de Vicente Fox Quesada debe dejar la lección de que “nunca más se deben repetir estos hechos, la no repetición de la actuación de gobiernos y funcionarios corruptos”.

    La respuesta de Calderón se va por la tangente: AMLO

    Sobre el comunicado que ayer por la noche emitió Felipe Calderón Hinojosa, el Presidente López Obrador cuestionó como es que el ex panista no supiera sobre el actuar de su entonces secretario de seguridad y tachó la respuesta de “irse por la tangente”.

    Andrés Manuel añadió que en su respuesta. Calderón planteó su “estilo autoritario de enfrentar la violencia con la violencia […] que es muy característico del pensamiento conservador” y recordó el fracaso y desastre que significó la llamada “guerra contra el narco”.

    “Lo que responde ayer Felipe Calderón no tiene nada que ver con el tema en cuestión, se va por la tangente, se va por lo que ya sabemos dijo ‘que el enfrentó con toda la fuerza a la delincuencia’ y eso es lo que ha sostenido siempre y es lo que llevó a declarar la guerra contra el narcotráfico, es un poco lo que sostuvo en su momento Díaz Ordaz después del 68, que él era el responsable”.

    AMLO

    AMLO recomienda a GGL que se declare como testigo y hable sobre Fox y Calderón

    El líder del Ejecutivo federal dijo que aún es tiempo para que García Luna se declare como testigo e informe sobre si recibía algún tipo de órdenes de Vicente Fox y Felipe Calderón o que es lo que informaba a éstos personajes.

    “Yo diría como presidente de México, que por el bien del país, y ojalá lo haga, a cambio de que informe sobre si recibía órdenes, o informaba a los expresidentes, tanto a Fox, como a Calderón (…) Y otra cosa que es importante…cuáles eran sus vínculos con las autoridades de Estados Unidos, porque fue hasta premiado por autoridades de Estados Unidos, y no puede ser que tampoco supieran”.

    López Obrador
  • Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    Felipe Calderón reaparece tras veredicto de García Luna; acusa que la decisión se está usando en su contra

    El expanista Felipe Calderón reapareció tras el veredicto de culpable dictado contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna y utilizó sus redes sociales para indicar que está decisión se está utilizando en su contra.

    “Como Presidente de México luché con toda determinación en contra de la delincuencia, con la ley en la mano, sin dar tregua ni hacer distinción entre grupos. Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, escribió el expresidente esta noche en su cuenta de Twitter. “Yo sí cumplí e hice cumplir la Constitución y la ley. Defendí a las familias mexicnas con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer, porque lo correcto”.

    Declaró que durante toda su vida “siempre” estuvo del lado de la justicia y la ley.

    En una carta a la opinión pública manifestó que siendo presidente luchó “con toda determinación” en contra de la delincuencia y que jamás negoció ni pactó con criminales”.

    “Esa resolución no demerita la lucha valiente de miles de policías, soldados, marinos, fiscales, jueces y servidores públicos de bien que defendieron a las familias mexicanas de la delincuencia.”, escribió.

    Finalmente, el expanista invitó a la ciudadanía a no distraerse de lo “fundamental”.

    “Hoy mismo las familias sufren todos los días de extorsión, el robo, la violencia, y la impunidad de los criminales. Por eso, el Estado debe usar su poder para luchar contra la delincuencia, y no para hacer un uso faccioso de la justicia para intimidar a críticos y opositores”, finalizó.

    Calderón, quien estuvo al frente del Ejecutivo de 2006 a 2012, aseguró que su estrategia  Guerra contra el narcotráfico combatió al grupo delincuencial conocido como Cártel del Pacífico. “Prueba de ello es que los delincuentes confesos que han sido utilizados como testigos fueron también, en su gran mayoría, perseguidos, detenidos y extraditados por mi gobierno”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    “Sigues tú, Calderón”: en redes afirman que el ex panista será el siguiente en ser señalado por narcotráfico y nexos con el crimen organizado.

    Tras darse a conocer que declararon culpable al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna de narcotráfico en Estados Unidos por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa, usuarios en redes sociales pidieron enjuiciar al ex presidente de México, Felipe Calderón, a quien cómplice de los delitos del ex secretario de Seguridad Pública.

    El nombre de Felipe Calderón salió a la luz durante el juicio a Genaro García Luna, ya que el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia en su testimonio dijo que tanto Felipe Calderón como Genaro García Luna, le dieron indicaciones de brindar protección al líder del Cártel de Sinaloa.

    Debido a estos hechos, los internautas no se quedaron callados y a través de redes sociales comenzaron a publicar desde memes, en donde se burlan de Felipe Calderón, ya que “el que sigue, es él”.

    En redes sociales no solamente manifestaron su enojo los ciudadanos, si no también los periodistas, como es el caso de Hans Salazar quien publicó una foto de Genaro García acompañado del texto “Esta va por todas y todos a los que les hiciste daño!!!! Malditos!!!! Sigues TÚ CALDERON!”, dijo en twitter.

    Otras figuras públicas que no dudaron en manifestar lo que piensas, fue Layda Sansores, actual gobernadora de Campeche, quien aseguró que Calderón no es inocente y por esto debe de ser sentenciado.

    Este martes, Genaro García Luna fue declarado culpable de los 5 cargos que se le imputaron, por lo que se encuentra a la espera de la sentencia definitiva, que puede ser de 20 años hasta cadena perpetua.

    No te pierdas:

  • Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Este jueves los 12 integrantes del jurado, integrado por seis hombres e igual número de mujeres, comenzaron las deliberaciones respecto a los cinco cargos y las seis agravantes que hay en contra de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “No consideren su simpatía por ninguna de las partes”, explicó el juez Brian Cogan a los 12 sujetos además de a los seis suplentes que no tendrán voto en la decisión final, además de que les pidió no dejarse influenciar por el género o etnicidad del acusado.

    La hoja de cargos que tienen cada uno de los miembros del jurado comienza con las acusaciones 2, 3 y 4, en donde García Luna es señalado de conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos, para posteriormente poder pasar a a la acusación 1, en donde se le acusa de liderar una organización criminal durante un largo periodo de tiempo.

    En el primer cargo, el ex funcionario es señalado de las 6 agravantes, que consisten en seis hechos que probarían la conspiración para el tráfico de cocaína a la nación americana.

    La primera violación es por la distribución internacional de aproximadamente 5,000 kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23,000 kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19,000 cocaína en marzo de 2007.

    La violación cuatro se refiere a la distribución de aproximadamente mil 997 kilos de cocaína el 28 de enero de 2003, cinco por la distribución de uno 1,925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente 1,923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002.

    Sobre estas violaciones, se presentaron evidencias con testigos cooperantes, agentes de la DEA, el FBI, la Guardia Costera, fotografías y vídeos.

    El quinto cargo es por dar un falso testimonio a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración para obtener su naturalización en Estados Unidos.

    Cogan insistió a los miembros del jurado mantener la presunción de inocencia, además de pedirles que evalúen la evidencia aplicada a su racionamiento, sentido común pero sin caer en al especulación y mantenerse apegados a la evidencia, incluidos los testimonios.

    Es de recordar que el jurado no tiene limitantes de tiempo para tomar la decisión, además de que en cualquier momento pueden solicitar evidencia que requieran, ya sea de manera completa o de elementos especifico de los testimonios.

    Se ha considerado que las deliberaciones puedan continuar hasta mañana viernes, sin embargo si no hay una decisión, el martes se retomarían ya que el lunes es día festivo en Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Margarita, Lía y Xóchitl deben aportar a la FGR la información que tengan sobre García Luna: Sebastián Ramírez

    Este miércoles, Morena CDMX dio una conferencia de prensa en donde habló de diversos temas, entre ellos del juicio que se lleva a cabo en Estados Unidos contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien desempeñó su cargo en el sexenio de Felipe Calderón.

    El presidente del partido, Sebastián Ramírez Mendoza dijo que si en el PAN tienen vergüenza y un poco de decencia, los que tuvieron algún vínculo con Genaro García Luna deben hablar y decir qué saben sobre las operaciones ilícitas del “Super Policía” durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Peña Nieto.

    “Hacerle una invitación, conminar al Partido Acción Nacional, a sus militantes, a sus dirigentes, sobre todo a los que han tenido un espacio de representación, a que hablen, a que entreguen información que tengan respecto de Genaro García Luna. Consideramos que lo que en estas semanas hemos visto de la Corte de Nueva York evidencia un agravio, un daño a la Nación”.

    Asimismo el presidente de Morena exigió a los panistas dejar de trivializar sobre García Luna e indicó que todos aquellos que hoy se sabe tuvieron alguna relación el exsecretario, tienen la responsabilidad moral de denunciar.

    Durante este evento, el dirigente en compañía de la secretaria general de Morena CDMX y diputada local, Lourdes Paz dio a conocer los lazos de diversos panistas y simpatizantes de ese partido tuvieron con García Luna.

    Vicente Fox, fue del primero quien se habló, ya que en el periodo en que fue presidente de México, Luna trabajó director de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI). Tras el juicio a Luna, hoy se sabe que, desde ese entonces, García ya protegía a los narcotraficantes.

    Xóchitl Gálvez fue compañera de gabinete de García Luna. La hoy senadora panista fungía como comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    En el periodo de Felipe Calderón el “Súper Policía”, como fue nombrado por el expresidente, ascendió al puesto de secretario de Seguridad Pública.

    En el juicio de García Luna se dio a conocer que Calderón estaba al tanto de las operaciones ilícitas se su subalterno e incluso participó en algunas de ellas.

    “Declararon un llamada guerra, el peor proceso de violencia desde la Revolución Mexicana, miles de mexicanos han perdido la vida después de la mal llamada Guerra contra el Narco. Hoy sabemos que todo era una ficción, una simulación porque públicamente hablaban de guerra […] y en realidad ahora sabemos que arriba estaban coludidos con la mafia, que en la realidad era una estrategia para beneficiar a uno de los grupos del narcotráfico”, dijo.

    Más adelante, en el sexenio de Enrique Peña Nieto. El exsecretario de Seguridad Pública logró hacer grandes negocios con el gobierno federal a través de sus empresas.

    En ese momento Lía Limón desempeñaba como subsecretaria de Derechos Humanos de la dependencia, por lo que es primordial que la alcaldesa de Álvaro Obregón de a conocer si tuvo vínculos con García Luna.

    Por último, Sebastián Ramírez dijo que Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, es elemental ya que es difícil creer que no estuviera enterada de las actividades de su esposo y su relación con el narcotráfico. 

    No te pierdas:

  • Calderón sí sabía

    Calderón sí sabía

    Uno de los temas que han traído mucha controversia en estos días es el relacionado a que el hombre de mayor confianza de Felipe Calderón en cuanto a la implementación de la política pública de seguridad en su sexenio, Genaro García Luna, se encuentra en prisión en los Estados Unidos por su relación con narcotraficantes y otros actos corruptos. Hoy en día que se está llevando su juicio hemos visto como el expresidente niega “categóricamente” haber tenido conocimiento del tema, sí, no es broma. En ese contexto es que se realizan las siguientes ideas líneas abajo.

    La absurda guerra

    Felipe Calderón siempre había demostrado ser parte de la extrema derecha más radical y rancia dentro del mismo Partido de Acción Nacional (PAN), incluso tenía diferencias importantes con Vicente Fox. Aun así, el señor de las botas lo apoyó con toda la maquinaria del Estado para que ganara las elecciones presidenciales en 2006 con un tremendo fraude al candidato opositor, Andrés Manuel López Obrador.

    Llegando de manera ilegítima al poder, Calderón inicia a los pocos días la implementación de su “guerra contra el narco” como política de seguridad pública. Este proceso fue una verdadera militarización del país al sacar al ejército a las calles con la consigna de combatir el fuego con fuego. Al menos eso parecía en teoría.

    Con el tiempo nos dimos cuenta que realmente apoyó a uno de los grupos de narcotraficantes más fuertes (el cartel de Sinaloa) en su lucha contra los demás carteles, principalmente contra los Zetas. Sí, recibía dinero del mismo Chapo Guzmán para que toda la maquinaria estatal operara en su favor.

    Aunque esto último, legalmente, le falta un poquito para confirmarse, lo que sí es innegable es que esta política de guerra trajo un verdadero caos de inseguridad que sumió al país como uno de los más violentos del mundo. Esa tendencia aún la vivimos hoy en día y apenas con la actual administración federal se ha detenido el incremento y bajado un poco la inseguridad.

    Toda esta política de muerte nos deja como resultados a más de 100 mil personas asesinadas en ese sexenio y a más de 22 mil personas desaparecidas. La gran mayoría de las personas fallecidas serán inocentes aunque los medios de comunicación a través de la propaganda oficial busquen criminalizar a las víctimas.

    Más dosis de neoliberalismo

    Pero si bien la violencia es lo que marca al sexenio de Calderón, lo cierto es que también se da una continuidad en la implementación de las políticas neoliberales. Al realizar unas reformas estructurales que beneficiaran solo a los más poderosos para que se sigan haciendo más ricos a costa del empobrecimiento de la mayoría de la población.

    Por ejemplo, su política energética fue directamente buscando crear las condiciones para privatizar los recursos energéticos al crear organismos reguladores de las energías como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que beneficiaran solo a empresas privadas (principalmente extranjeras). Pero también con el constante endeudamiento de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y su frecuente subrogación.

    La gota que derramó el vaso fue el ataque frontal al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con la eliminación de Luz y Fuerza del Centro en 2009. La neoliberalización se veía reflejada en el exterminio de la organización laboral más combativa de la historia reciente de nuestro país.

    En ese sentido, en la agonía de su mandato aprueba la Reforma Laboral (2012) donde busca legalizar y fortalecer los privilegios de los dueños de las empresas sobre los derechos laborales de la clase trabajadora. Así se vendrían a reforzar legalmente figuras de trabajo informal como el outsourcing.

     Siguiendo ese camino, en 2007 también atacó los derechos laborales pero ahora las jubilaciones y pensiones fueron su objetivo al reformar el sistema que se tenía en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), individualizando a las personas beneficiarias a través de fondos para el retiro con empresas privadas (las famosas AFORES). Este esquema se traduce en menos dinero para las personas retiradas y un posible lucro con alto riesgo de pérdida de los ahorros de las mismas personas.

    También los indicadores de crecimiento económico estuvieron muy por debajo de lo pensado (entre 1.84% y 1.9%) y el total de la población en condiciones de pobreza fue aumentando en cantidades considerables (se crearon más de 876 mil personas desempleadas llegando a 2 millones y medio en total).

    Y a eso se le pueden agregar algunos escándalos como el gasto excesivo en la Estela de Luz (la famosa suavicrema) y la refinería que solo se construyó una barda pero si se ejercieron en ambos casos millones de pesos del erario público. En ambos casos hay indicios de corrupción que pueden ser comprobados y deberían ser juzgados.

    Y sí…

    La conclusión final es que concediendo que Calderón no supiera de las acciones de corrupción García Luna, no puede negar que sí sabía todo el daño que le estaba haciendo al país con su falsa guerra y con las reformas encaminadas a beneficiar solo a los más ricos. Su gobierno es muestra perfecta de lo que representa el neoliberalismo y de lo que millones de personas luchamos para destruir y construir mejor una sociedad para todas las personas, donde primero sean los más pobres por encima de todo.

    • Redes sociales: https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 y twitter @CarlitosMarx5 
  • Puente inaugurado por Calderón sería demolido en Tijuana: tiene grietas y fallas

    Puente inaugurado por Calderón sería demolido en Tijuana: tiene grietas y fallas

    El puente El Chaparral que fue construido en la administración de Felipe Calderón, en 2012, ha presentado una serie de fallas estructurales, por lo que el Ayuntamiento de Tijuana ha considerado demolerlo, sin embargo, esto afectaría el tránsito que se da entre la ciudad fronteriza y San Diego, en los Estados Unidos.

    El director de Obras e Infraestructura Urbana del municipio, Marco Antonio Campoy informó que los imperfectos ya fueron notificados a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), a causa de las separaciones que se presentan en la plancha de la infraestructura; la inspección de la dependencia federal, por su parte, detectó al menos tres grietas.


    El Ayuntamiento de Tijuana precisó que el dictamen de la SICT les ayudaría a obtener una “constancia por escrito” sobre si el puente es apto para su uso o cuáles serán las rehabilitaciones pertinentes. Mientras que la alcaldesa Monserrat Caballero estima que las reparaciones durarían un estimado de cuatro meses.

    Por otra parte, la alcaldesa de Tijuana se ha pronunciado en contra de la demolición del puente de El Chaparral, ya que según dijo la única opción es repararlo y “pagar las consecuencias de una obra mal hecha por otra administración“.

    El Chaparral, un puente con problemas desde 2014

    El 20 de enero de 2012, Felipe Calderón, presidente en ese entonces de México, inauguró  la primera etapa del cruce fronterizo de El Chaparral, lo que consideró como “una obra integral” que estaría integrada por distribuidores viales, aduanas, entre otros servicios. Tuvo un costo “casi 180 millones de pesos”, según Calderón, y fue construido por la empresa Arca del Pacífico S. de R.L. de C.V.

    Sin embargo, los problemas en el puente el Chaparral comenzaron el junio de 2014  cuando sufrió una primera fractura, además de cinco fisuras transversales; se descubrió que la obra tenía juntas de dilatación ‘hechizas’ -espacios destinados para permitir el movimiento de la estructura o piezas-, esto significa que eran de fabricación artesanal.

    Debido a los problemas que tiene la obra desde esa fecha, en enero de 2023, las autoridades de Tijuana tomaron la determinación de nuevamente cerrar el puente de El Chaparral, ya que representa un peligro para los cientos de automovilistas que a diario cruzan hacia la garita de San Ysidro, en territorio de los Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    A la par que se realiza el juicio en contra de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos de trafico de drogas y complicidad criminal, en redes sociales no dejan de surgir acusaciones de que no solo Felipe Calderon Hinojosa era cómplice de quien fuera su secretario de seguridad, sino que también la ahora diputada, Margarita Zavala, habría sabido de los nexos del “super policía” con el crimen organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa.

    La periodista y escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el oscuro”, ha lanzado un certero y viral tuit en el que menciona a Margarita Zavala, ex primera dama y ahora diputada federal por Acción Nacional, señalando que ella debería dejar de lanzar “estúpidas” diatribas en defensa de su esposo para mejor responder sobre la relación que ambos mantuvieron con Genaro García Luna.

    “Margarita sabía todo lo que pasaba. Era más que ‘esposa’. Fue socia y cómplice”, acusó la autora de varios libros, en referencia a que Zavala trata de distraer la atención del caso en que se involucra el que fuera la mano derecha de Calderón durante su mandato, al cual llegó tras un fraude electoral.

    Usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar al post de Wornat, pidiendo que la panista responda a las acusaciones y que también sea investigada por las autoridades por su posible relación y complicidad con el ex secretario de seguridad pública.

    Defensa de García Luna trata de salpicar a AMLO pero fracas en el intento

    Este martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna trató de hacer que Jesús “El Rey” Zambada declarara en contra del presidente López Obrador, señalando que el capo habría entregado hasta 7 millones de dólares al tabasqueño para una campaña en contra de Vicente Fox, sin embargo el criminal negó que so hubiera sucedido.

    Zambada también le reclamó a de Castro intentar hacer que declare hechos que no pasaron, por lo que el juez ordenó dejar el tema a un lado y continuar con el contra interrogatorio, no volviendo a mencionar a López Obrador.

  • ¡Calderón, culpable!

    ¡Calderón, culpable!

    “Yo no sabía nada”, dijo uno de los peores enemigos de México: Felipe Calderón. La putrefacción que durante su sexenio generó y que ahora lo está alcanzando, fue destapada con los juicios que se llevan a cabo en EU vs García Luna, brazo derecho de Calderón en el ámbito de seguridad.

    Queda en evidencia que Calderón fue un delincuente quien junto a un equipo por él escogido, lograron agigantar al narco; lo envalentonaron, lo proveyeron de todo tipo de recursos; humanos, armamentístico, económico, militar, policial, etc. El expresidente, su familia y sus amigos, debido a sus innumerables transas, acumularon inmensas fortunas. 

    Ciertamente es un hombre minúsculo no solo de principios y estatura, sino también de inteligencia, pero bien que supo robar al erario y fortalecer el Narco-Estado. Nadie acepta en sus cuentas millones de pesos sin saber de dónde llegaron. Inventó empresas, asociaciones para poder desviar los recursos y poderlos blanquear. Insoslayable el grave daño social, económico y político que dejó al país.

    ¡Nos cree ingenuos! Su comentario atenta contra nuestra inteligencia. Incluso hay panistas que ya comenzaron a deslindarse de él; no porque sean honorables e inmaculados; pero nadie quiere salir “embarrado” de la suciedad que el expresidente atesora.

    “Calderon es responsable políticamente y posiblemente en lo judicial; por que él lo puso y es inverosímil que tuviera desconocido el comportamiento de su secretario; y si no lo supo, pues fue un idiota”, dijo enfático un líder panista.

    Ahora que este hombre pueril y sin decoro, teme ser tocado por la justicia, decidió pedir a España la autorización de residencia y trabajo; como profesional altamente calificado. Dicha autorización fue apadrinada por Aznar otro expresidente indeseable que múltiples veces se ensució las manos con contratos leoninos incluso afectando a México.

    “Tengo las manos limpias” alardeaba  con desvergüenza, siendo candidato a la presidencia, por el PAN, el año que cuajaban las élites del poder político y del poder económico un burdo fraude contra Andrés Manuel Lopez Obrador; candidato amado por el pueblo y a quien dolosamente le perpetraron una perniciosa campaña, llamándolo “Un peligro para México”.

    Calderón arrebató la presidencia también con la comparsa del Instituto Electoral; iniciando una era  oscura y sangrienta. El de las “manos limpias” y conciencia negra llegó a la silla del águila, con una trayectoria gris, habiendo ganado solo en una ocasión un cargo de elección popular, pues ni su estado, Michoacán, votó por él cuando decidió contender por la gubernatura.

    Participó en varias legislaturas locales y federales, pero las diputaciones que obtuvo no fueron por voto popular, sino por asignación. Mientras intentaba infructuosamente ganar escaños de gobierno; sus cargos dentro de la dirigencia del PAN fueron en ascenso, hasta llegar a dirigir su partido a nivel nacional.

    Fue en esa escalada de puestos internos del PAN, donde pulió su vocación embustera; conoció y puso en práctica las artimañas, las concertacesiones y todos los artilugios utilizados en la política inmoral.

    Un hombre conveniente para los que ostentan el poder en el mundo; por su pensamiento fascista, por su carencia de principios y la facilidad para ser manipulado. Capaz de pactar alianzas con actores sociales enemigos del pueblo.

    La revista CONTRALÍNEA y su clara visión de justicia, ha sido un referente en la búsqueda por el esclarecimiento de los hechos de corrupción de Felipe Calderón, apuntalando el deseo y sentir del pueblo mexicano de ver condenado a uno de los artífices mas abominables del narcotráfico, su perjudicial guerra y sus lacerantes secuelas.

    Calderón enfrenta una denuncia en Corte Penal Internacional, debido a que sus políticas públicas costaron miles de vidas humanas, miles de desapariciones forzadas, y otras graves acciones contra el pueblo.

    El expresidente y su esposa se empantanaron en una serie de millonarias estafas financieras contra el erario publico, una vez que él dejó la presidencia, amistades, familiares, Ong’s, asociaciones, recibieron jugosas sumas de dinero como supuestos donativos, ademas de operar un sinnúmero de transacciones que acrecentaron las fortunas de los Calderón. La campaña de la señora Zavala, también estuvo sumergida en un foso de suciedad financiera.

    Hoy el clan Calderón trabaja por salir impunes de todos los daños físicos, sociales y financieros que causaron. Intentan obtener aliados a través de los legisladores panistas; sus redes, familiares y amistades. Pero muchos se van desmarcando de ellos. 

    ¿Y el pueblo? ¡El pueblo está encabronado! Ciertamente, desde hace muchos años los presidentes actuaban con indolencia contra la gente; mientras uno dejaba la economía “en alfileres”, otro “se los quitaba”. No aportaron, pero… ¡Ah cómo saquearon!

    Todos unos vendepatrias, enemigos de la nación. Pero estamos conscientes que a partir de Calderón, el país se ensangrentó, el narco se empoderó y el fascismo recrudeció.

    Delincuentes como los expresidentes merecen juicio y rotundo castigo. Calderón no merece vivir gastando nuestro dinero ni paseando por el mundo como cualquier hombre libre y honesto.

    ¡Que regrese lo robado! El pueblo lo exige… México lo merece… ¡Cárcel  a Calderón!