Etiqueta: Felipe Calderón

  • Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”

    Resumen 7a audiencia del juicio contra GGL: Francisco Cañedo Zavaleta, ex-policía federal asegura que vio reunidos a García Luna, Beltrán Leyva y “La Barbie”

    Esta mañana,viernes 3 de febrero del 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa matutina, proyectó el video resumen de la séptima audiencia del juicio contra Genero García Luna, ex secretario de seguridad durante la administración de Felipe Calderón.

    Durante la séptima audiencia del juicio contra García Luna, el testimonio del expolicía federal, Francisco Cañedo Zavaleta afirmó que vio al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna reunido con los narcotraficantes Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villareal, alias “La Barbie”, en un viaje a Cuernavaca.

    En su intervención, Francisco Cañedo explicó que fue el 19 de octubre de 2008, cuando viajaba al pueblo de Santa Rosa, cerca de Tepoztlán, en Morelos, en donde vio a García Luna junto a los narcotraficantes, quienes estaban armados. “Al pasar frente a él, vi a Beltrán Leyva en la parte del copiloto de una de las camionetas y a “La Barbie” en la parte trasera y en la otra el exsecretario de Seguridad, Genaro García”,

    La Fiscalía preguntó a Cañedo si reportó el incidente a alguna autoridad, por lo que el testigo dijo que primero se lo comentó a su compañero de trabajo Óscar Granados Salero, después fue al Congreso de la Unión, en donde se reunió con la entonces diputada federal Layda Sansores, a quien le entregó un escrito.

    Tras su denuncia, el ex policía federal fue acusado de varios delitos, entre ellos por narcotráfico. Por lo que fue arraigado durante 80 días, consignado ante un juez penal, pero todos los cargos fueron desestimados.

    Asimismo, Miguel Madrigal, agente especial de la DEA, señaló que autoridades de Estados Unidos tenían información de que GGL estaba coludido con el crimen organizado. En su intervención, Madrigal señaló en varias imágenes dónde se encontraba el restaurante “Champs Elysées” en el mapa y dijo que los agentes estadounidenses fueron al sitio para ver si podían identificar información que les ayudaran a saber más de las entregas de dinero.

    El testigo, Miguel Madrigal, señaló directamente a Édgar Bayardo, antiguo comandante de la Policía Federal. La DEA se empezó a dar cuenta de que Bayardo sólo les compartía información sobre capos del grupo de Arturo Beltrán, como Édgar Valdez Villarreal La Barbie y Harold Poveda El Conejo. Nada sobre Ismael El Mayo Zambada, ni otros aliados del Cartel de Sinaloa.

    El agente Madrigal también compartió la información con su superior para pasar un reporte a los superiores de Bayardo, el comisiado Víctor Garay, en la Policía Federal. Después de que identificaron donde vivía El Rey coordinaron los esfuerzos para atraparlo, pero ya se había escapado. Las sospechas de filtraciones y traiciones crecieron.

    Luego de las declaraciones de Miguel Madrigal, la defensa de García Luna muestra al agente de la DEA fotos de GGL en compañía de Hillary Clinton y Barack Obama, sin embargo fiscales expusieron foto de Clinton en compañía de Vladimir Putin, tratando de contrastar las intenciones del abogado de García Luna.

    No te pierdas:

  • La DEA confirma que tenía información sobre sobornos a García Luna desde que estaba en el Gabinete de Calderón

    La DEA confirma que tenía información sobre sobornos a García Luna desde que estaba en el Gabinete de Calderón

    El día 10 del juicio contra Genaro García Luna comenzó y este jueves 2 de febrero, tocó testificar contra el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón a Miguel Madrigal, agente especial de la DEA, quién señaló que autoridades de Estados Unidos tenían información de que GGL estaba coludido con el crimen organizado.

    En su intervención, Madrigal señaló en varias imágenes dónde se encontraba el restaurante “Champs Elysées” en el mapa y dijo que los agentes estadounidenses fueron al sitio para ver si podían identificar información que les ayudaran a saber más de las entregas de dinero.

    “Teníamos información de que altos funcionarios recibían ahí sobornos de los carteles”, señaló.

    La DEA estaba particularmente preocupada de la información que había recibido porque intercambiaba constantemente datos sensibles sobre los grupos criminales con la Policía Federal, en ese tiempo bajo el mando de Felipe Calderón. Se compartía inteligencia, seguimiento de teléfonos, ubicaciones de domicilios sospechosos y el rastreo de vehículos de narcotraficantes, por ejemplo.

    El testigo, Miguel Madrigal, señaló directamente a Édgar Bayardo, antiguo comandante de la Policía Federal. La DEA se empezó a dar cuenta de que Bayardo sólo les compartía información sobre capos del grupo de Arturo Beltrán, como Édgar Valdez Villarreal La Barbie y Harold Poveda El Conejo. Nada sobre Ismael El Mayo Zambada, ni otros aliados del Cartel de Sinaloa.

    Poco después, una fuente de la DEA enseñó a Madrigal un video en el que aparecía el coche de Bayardo estacionado afuera de una de las casas de El Rey Zambada, el encargado del Cartel de Sinaloa de dar los sobornos a García Luna.

    El agente Madrigal también compartió la información con su superior para pasar un reporte a los superiores de Bayardo, el comisiado Víctor Garay, en la Policía Federal. Después de que identificaron donde vivía El Rey coordinaron los esfuerzos para atraparlo, pero ya se había escapado. Las sospechas de filtraciones y traiciones crecieron.

    Jesús Zambada fue detenido finalmente en octubre de 2008, en un operativo en el que no tuvo nada qué ver la Policía Federal.  Por lo anterior, el agente de la DEA agregó que habló con Vallardo, el cual estaba claramente afectado por lo ocurrido, dejando ver qué su comportamiento no era normal.

    Luego de las declaraciones de Miguel Madrigal, la defensa de García Luna muestra al agente de la DEA fotos de GGL en compañía de Hillary Clinton y Barack Obama, sin embargo fiscales expusieron foto de Clinton en compañía de Vladimir Putin, tratando de contrastar las intenciones del abogado de García Luna.

    No te pierdas:

  • López Obrador presentó un video sobre la 5a audiencia del juicio contra García Luna

    López Obrador presentó un video sobre la 5a audiencia del juicio contra García Luna

    Esta mañana, durante su conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, proyectó un video resumen sobre la quinta audiencia del juicio contra el exsecretario de seguridad en la administración de Felipe Calderón, Genaro García Luna.

    Durante el octavo día de juicio a Genaro García Luna, realizado el 31 de enero de 2023, tocó testificar a Raúl Arellano Aguilera, ex elemento de la Policía Federal, quien reveló cómo es que se permitía el tráfico de drogas a través del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la cual procedía de Centro y Sur América con destino a los Estados Unidos y Europa.

    En el jucio, Arellano Aguilar agregó que tal orden estaba vigente por por entre una y dos horas y se emitía hasta dos veces a la semana, con lo cual los elementos debían permanecer en sus áreas sin hacer revisiones o detenciones. 

    Asimismo, el ex elemento de la Policía Federal mencionó que cuando empezó a trabajar en el AICM las órdenes le parecieron extrañas, sin embargo pronto se dio cuenta de que estaban relacionadas con el trasiego de droga que llegaba en vuelos de Centroamérica y con la salida hacia Estados Unidos y a veces, también, a Europa.

    También, durante el quinto día de juicio contra Genaro García Luna, la fiscalía llamó como testigo a Israel Ávila, excontador del Cártel de Sinaloa, quien trabajó con el cártel entre 2005 y 2008, hasta que en 2012 fue arrestado en Texas por viajes ilícitos y tráfico de cocaína y declaró que el exsecretario de Seguridad Pública estaba en la “nómina” del grupo delictivo.

    En suma, Ávila, testigo protegido de la Fiscalía, reveló haber registrado más de 10 millones de dólares en pagos para Genaro García a cambio de seguridad e información. También dijo haber adquirido propiedades en Santa Fe, Ciudad de México, para el cártel de los Beltrán Leyva.

    Finalmente, en 2007, explica Ávila, García Luna dio la orden de rescatar 1, 200 kilos de cocaína que estaban en un avión en Morelos, y del que EE.UU. había alertado, por lo que elementos de la PF permitieron a gente de los Beltrán Leyva descargar el contenido antes de iniciar el operativo.

    No te pierdas:

  • López Obrador presentó un video sobre el día 7 del juicio contra García Luna en Estados Unidos

    López Obrador presentó un video sobre el día 7 del juicio contra García Luna en Estados Unidos

    Esta mañana, durante su conferencia matutina del último día de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó un video sobre el séptimo día del juicio contra del exsecretario de seguridad durante la administración de Felipe Calderón, Genaro García Luna en la Corte del Distrito Este de Brooklyn en Nueva York.

    Durante el séptimo día del juicio a Generado García Luna en la corte de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, fue el turno de testificar de Oscar Nava Valencia, alías “El Lobo Valencia”, en líder del Cártel del Milenio y posterior colaborador del Cártel de Sinaloa, y que señalado que presuntamente entregó un soborno de 10 millones de dólares al ex secretario de seguridad de Felipe Calderón.

    El millonario soborno, señala “El Lobo Valencia”, se le entregó a García Luna para que este liberara un cargamento de droga decomisado por la Marina Armada de México en el puerto de Manzanillo, Colima en octubre de 2007, sin embargo la institución procedió con el decomiso. 

    Ante el enojo y presión de los colombianos, que pedían a “El Lobo” y a el Chapo una “indemnización” de 50 millones de dólares, García Luna compartió con ambos información de la agencia estadounidense, de la cual enviaron copia a Colombia, logrando con ello librarse de pagar la “indemnización” y manteniendo el negocio de tráfico de sustancias desde el país sudamericano. 

    “El Lobo Valencia” agregó que en 2006 “cooperó” con 2.5 millones de dólares para pagarle, con otros capos, sobornos a García Luna, a cambio de que éste les brindarán información y protección, señalando que el ahora exfuncionario de Calderón fue clave para la guerra contra otros cárteles.

    Por último, este martes 31 de enero continuará con la quinta audiencia del juicio y se prevé que durante la semana sean llamados otros testigos importantes.

    No te pierdas:

  • CALDERÓN EL CORRUPTO

    CALDERÓN EL CORRUPTO

    “Acabar con la corrupción” es el punto de partida de AMLO en la lucha para reconstruir a México.

    Una corrupción practicada en todo el territorio nacional; enquistada en todos los niveles de gobierno, en todos los poderes  y en gran parte de la sociedad; por dolo, omisión o ignorancia, era avalada con total impunidad.

    Muchas décadas transcurrieron y el marasmo de la corrupción se hizo presente no solo en los políticos, sino en muchas familias; las que a su vez inculcaban actos deshonestos  que desde el poder se trasminaban al tejido social. 

    Larga fila de presidentes títeres del poder económico nacional y mundial y funcionarios de todo el país, promovían la inmoralidad política, encaminando al deterioro económico. Se ejercitaban a diario en el arte de la politiquería mintiendo, robando y asesinando.

    Para el pueblo, la descomposición generalizada del gobierno, obligaba equiparar a todo político con un delincuente, con un mafioso. Arrastrando al descrédito de todos los partidos y al marcado abstencionismo.

    Gran ejemplo de la podredumbre prevalente en el poder ejecutivo es Calderón mejor conocido como FECAL; FECAL conformó un equipo encargado de la seguridad del país, una de sus fallidas estrategias en la simulada guerra contra el narcotráfico; llamados los “superpolicías”, muchos de ellos incluso galardonados  por su encomiable labor.

    Hoy todos ellos están tras las rejas:

    • Garcia Luna; Secretario de Seguridad Publica 
    • Ivan Reyes; al mando de la Unidad de Investigaciones Especiales; enlace entre la DEA y gobierno de México.
    • Facundo Rosas; comisionado de la Policia Federal
    •  Luis Cardenas Palomino; titular de la División de Seguridad de la Policía federal.
    • Porfirio Sánchez Mendoza; director de soluciones tácticas de la Coordinación de Operaciones Especiales de la Policía Federal.
    • Ramón Pequeño García; Jefe de la División de Antinarcóticos de la Policía Federal

    A los super policías se les olvidó que su función era proteger a la población de los cárteles y todo la afectación que ello conlleva. Pero hicieron exactamente lo contrario. Asolaron a la población y protegieron a las mafias.

    Acusados todos de vínculos con el narcotráfico, permitieron que los grupos delictivos operarán con total libertad.

    Todos los mal llamados super policías recibieron pagos millonarios a cambio de favores: “protección, impunidad y otros beneficios”, dijo uno de los que testificaron en el juicio  contra García Luna, que se lleva a cabo en EU; comentó que el acusado recibía pago mensual del Cartel de Sinaloa; recordó que una vez hubo un pago de 16 millones de dólares.

    Torturas, sobornos, actuar a favor de los grupos criminales y más actos delincuenciales llevó a estos deleznables hombres a la cárcel; gracias a las acciones de justicia que ahora en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevan a cabo.

    Todos los caminos en torno al juicio de García Luna llevan a Calderón, exhibiendo como farsa la maniobra mas sangrienta que haya tenido México en las últimas décadas: La guerra contra el Narcotráfico.

    La administración de Fecal es el parteaguas de la violencia y la desintegración social en nuestro país.

    Desplazados, desaparecidos, descabezados, descuartizados fueron parte de la normalidad en el periodo del 2006 al 2012. Agresiones efectuadas al pueblo de México, que causaron en el país una herida que aun sigue abierta.

    Calderón ha sido uno de los hombres más nefastos en la historia de nuestra nación. Es culpable, porque fue quien abrió la puerta a la destrucción social y permitió que la maldad y la violencia extrema entraran a los hogares donde niños y jóvenes fueron testigos y crecieron en medio de la insensibilidad, la brutalidad y la crueldad gubernamental.

    Fueron las familias mexicanas las que sufrieron, fueron nuestros jóvenes los que a falta de oportunidades quedaron expuestos para ser lanzados a los leones como en un vil circo romano.

    La sangre en la tierra mexicana sigue oliendo y nos sigue lacerando. Las madres, aun buscan a sus hijos en las miles de fosas que en todo el territorio quedaron sembradas con los cuerpos de jóvenes, de migrantes, de hombres y mujeres que murieron a causa de la inhumanidad del entonces presidente.

    Aquí solo expongo una minúscula acción comandada por FECAL. Pero hubo muchas más, todas tan crueles y todas aún impunes. Sin contar los millones que han recibido él y su familia a cambio de todos los favores y por sus actos de corrupción que durante su gobierno ejecutó. Su nombre está manchado porque llenó sus manos de sangre inocente.

    Por eso  y por todos los motivos que se han develado a través de los años posteriores a su mandato, gracias a medios como Contralínea; Fecal merece pasar el resto de su vida en prision, debe pagar todo lo que robó y entregar al pueblo de México las millonarias fortunas del Clan Calderón para intentar resarcir el daño que a miles de familias mexicanas causó.

    CALDERÓN EL CORRUPTO,  NO DEBE CONTINUAR LIBRE; TIENE UNA GIGANTESCA DEUDA CON EL PUEBLO DE MEXICO.

  • Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Este martes 24 de enero continúa el juicio en contra de Genaro García Luna en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, donde Sergio Villarreal Barragán, alías “El Grande” sigue con sus testimonios en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón Inojosa. 

    En sus declaraciones de hoy, “El Grande” mencionó que el Ejército Mexicano, durante el sexenio de Calderón, estaba profundamente coludido con el Cártel de Sinaloa y otras facciones. 

    Ejemplo de ello, explicó, es que los Beltrán Leyva filtraron al Ejército información para detener a “El Rey Zambada”, sin embargo los uniformados “vendieron” esos datos a “El Mayo”, frustrando la detención, sin embargo con nueva información obtenida por los Beltrán, se lograría, el 22 de octubre de 2008, la detención de Zambada en la Ciudad de México. 

    “El Grande” puntualizó que en el operativo, que se realizó en la colonia Lindavista del entonces Distrito Federal, participaron sicarios de los Beltrán Leyva disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), estando él mismo entre ellos. 

    Expuso que en realidad ellos (sicarios) fueron los que lograron “acorralar” y posteriormente detener a “El Rey Zambada”, para entregarlo a las fuerzas federales y capitalinas, no sin antes tomar una serie de fotografía al líder criminal ante el temor de que éste fuera “intercambiado”.

    “En México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”, explicó “El Grande” en audiencia previo a un receso.   

    Cárdenas Palomino, la mano derecha de García Luna, recibía sobornos y filtraba información. Imagen

    Tras un receso, “El Grande” continúo con sus testimonios y mencionó que Luis Cárdenas Palomino fue el encargado de recibir los sobornos de García Luna cuando ésta ya era secretario de seguridad con Felipe Calderón, los mismos que ayer explicó ascendían a millón y medio de dólares mensuales. 

    García Luna, a través de Palomino, filtraba información de la DEA a los grupos criminales, como ejemplo, aseguró, estaba la vez que advirtieron a él que la DEA vigilaba a un familiar suyo que viajaría de Estados Unidos para verlo, por lo que canceló la visita. 

    García Luna y Cárdenas Palomino igualmente le avisaron a “La Barbie” que el sitio donde planeaba casarse en Acapulco, Guerrero, sería cateado por la fuerzas federales, por lo que suspendió el evento.  

    Antes del receso para el almuerzo, “El Grande” concluyó revelando que García Luna lo ayudó con un “contacto” en Israel, el cual les facilitó equipos de intervención de comunicaciones, espionaje y contrainteligencia; “teníamos de todo”, cerró El Grande.  

    No te pierdas:

  • García Luna recibió sobornos mensuales por entre un millón y millón y medio de dólares

    García Luna recibió sobornos mensuales por entre un millón y millón y medio de dólares

    Este lunes, 23 de enero del año 2023, inicio el día 4 del juicio que se celebra en Nueva York, Estados Unidos, contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, Genaro García Luna. Durante la mañana de hoy, Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, se presentó como el primer testigo que habla.

    En sus primeras intervenciones, Villarreal Barragán,“El Grande”señaló que la colaboración de Genero García Luna era muy importante, pues era él alguien que no sólo se hacía de la vista gorda sino que aportaba información y cooperación que fue clave para el crecimiento del Cártel de Sinaloa.

    En este contexto, durante su juicio, de acuerdo con Sergio Villarreal“El Grande”, de 2001 a 2004, el ex secretario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, recibió sobornos mensuales por entre un millón y millón y medio de dólares.

    “Algunas veces el dinero se le hacía llegar a través de alguien conocido como el “Comandante Domingo”, indicó

    Asimismo, “El Grande” reveló que una ocasión García Luna recibió de Arturo Beltrán Leyva entre 14 y 16 millones dentro de cajas de papelería. Se reunían frente a Perisur, un exclusivo centro comercial del sur de la Ciudad de México.

    El acuerdo, mencionó “El Grande“, era dividir las ganancias 50% el Cártel de Sinaloa y 50% la Agencia Nacional de Investigación dirigida por Genaro García Luna.

    Posteriormente, el primer testigo, “El Grande” señaló que la comunicación entre Beltrán Leyva y García Luna, era con radios, debido a que eran más difíciles de intervenir.

    Sobre lo mismo, “El Grande” mencionó que los narcotraficantes conocidos como El Mayo, el Chapo, El Rey, Beltrán y Los Valencia, cooperaban para pagar sobornos a García Luna entre 2001 y 2004.

    También, elementos de la ahora disuelta Agencia Federal de Investigación (AFI) y sicarios hicieron “operativos” conjuntos para atacar casas de seguridad de cárteles rivales. “Los uniformados cercaban la zona para evitar el paso de autoridades locales y permitir que los sicarios intervinieran las propiedades “enemigas”, destacó el testigo.

    Por último, Sergio Villarreal Barragán, reveló nombres de quienes también recibieron sobornos por parte del crimen. Los señalados por parte de “El Grande” se encuentran:

    • Cardenas Palomino
    • Pequeño García
    • Edgar Millán
    • Iván Reyes
    • Victor Garay
    • Espinoza de Benito
    • Gomez Meza

    No te pierdas:

  • Felipe Calderón movió discrecionalmente millones de pesos del erario; medios de comunicación, empresas privadas y SNTE de Elba Esther fueron los beneficiados

    Felipe Calderón movió discrecionalmente millones de pesos del erario; medios de comunicación, empresas privadas y SNTE de Elba Esther fueron los beneficiados

    De acuerdo a una investigación por parte del medio Contralínea, durante el sexenio de Felipe Calderón, Hacienda manejó discrecionalmente miles de millones de pesos al margen del presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.

    “Los oficios, firmados por Ernesto Cordero, Dionisio Pérez-Jácome, Carlos Montaño y Carlos Treviño revelan, por ejemplo, transferencias multimillonarias a la supuesta “guerra” contra el narcotráfico; a la SEP para congraciarse con el SNTE de Elba Esther Gordillo, una de las artífices del fraude electoral de 2006; a fideicomisos, incluido el Fonden; al rescate de empresas privadas; al financiamiento de medios de comunicación. Además, destacan centenas de millones extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio en la Guardería ABC y a los trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro, lo que no ocurrió”, indica la investigación.

    Desde diciembre de 2006, en la administración de Felipe Calderón mantuvo vigente la prerrogativa para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) manejara al margen del Presupuesto de Egresos de la Federación. Transferir discrecionalmente dinero público de una partida presupuestaria a otra configuraba en otros sexenios el delito de peculado, pero esta práctica fue “legalizada” por el gobierno que le antecedió, de Vicente Fox Quesada, cuando el secretario de Hacienda era Francisco Gil Díaz.

    En la ruta del dinero público que se manejó discrecionalmente destaca el financiamiento multimillonario a la mal llamada “guerra” de Calderón contra las drogas, en beneficio de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina.

    También transferencias a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para dar cause a acuerdos del entonces presidente Felipe Calderón con Elba Esther Gordillo, quien era lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, lo que se puede leer como un pago de favores por la ayuda que ésta prestó en el fraude electoral de 2006.

    En suma, centenas de millones de pesos extraídos en 2010 para supuestamente beneficiar a las víctimas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y que cobró la vida de 49 bebés y lesionó gravemente a otros 104.

    También resaltan miles de millones de pesos entregados a las secretarías de Salud y Turismo para financiar campañas publicitarias supuestamente urgentes, que en realidad implicaron sobreejercicios multimillonarios en beneficio de concesionarios y dueños de medios de comunicación.

    Asimismo, sobresalen autorizaciones de acuerdos de ministración de fondos para que la Secretaría de Economía destinara miles de millones de pesos al rescate de empresas privadas, en el contexto de las crisis económicas de 2008 y 2009 por la supuesta epidemia local de AH1N1.

    Desde su inicio, el gobierno de Felipe Calderón operó parte del presupuesto a discreción de la Subsecretaría de Egresos, aprovechando los cambios que aplicó el también panista Vicente Fox.

    La investigación completa se encuentra exhibida en la página de Contralínea, en la investigación denominada “Fuera de presupuesto, Calderón movió miles de millones sin justificar”. En dicha publicación pone en a la vista de todos, la corrupción que imperaba en el sexenio de Felipe Calderón.

    No te pierdas:

  • ¿Genaro García Luna denunciará a Fox y Calderón en EEUU?

    ¿Genaro García Luna denunciará a Fox y Calderón en EEUU?

    Javier Herrera Valles, ex coordinador de Seguridad Regional de la Policía Federal Preventiva afirmó que Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, delatará a los ex presidentes, Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón para reducir su pena por los delitos que se le acusan.

    Herrera Valles dijo en una entrevista para el programa Los Periodistas, que el ex funcionario mexicano no solo solo debe ser juzgado en Estados Unidos, sino también en México por los crímenes que cometió.

    “A mi no me queda la menor duda que va a delatar a sus jefes, a Felipe Calderón Hinojosa y a Vicente Fox Quesada, es la única forma que tiene de reducir su pena y él es una persona muy audaz, muy inteligente y va a sacarle provecho a todas las expectativas que ha estado causando esta situación y ojalá que ya después de cumplir su condena, si es que logra hacerse testigo cooperante, pues venga y pague las que debe aquí”.

    Javier Herrera resalto que García Luna debe ser juzgado por las autoridades mexicanas, porque aquí fue donde comenzó la llamada guerra contra la delincuencia organizada.

    El ex coordinador de Seguridad Regional también indicó que le envío cartas al presidente Felipe Calderón para denunciar las acciones de Genaro, ya que pensaba que el mandatario había sido engañado, pero solo era una simulación.

    “Ingenuamente pensé que Genaro García Luna tenía engañado al Presidente Felipe Calderón, yo pensaba que era una persona honesta que tenía la voluntad de investigar a su hombre de confianza. En su gabinete sabían que Genaro García Luna era el consentido y que lo tenía totalmente deslumbrado por sus capacidades que tenía para espiar a la gente”.

    El ex secretario de Seguridad Pública actualmente está acusado de cinco cargos, entre ellos dirigir una organización criminal; además de conspiración por tráfico de cocaína a Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Lista la selección del jurado para juicio contra Genaro García Luna en EU

    Lista la selección del jurado para juicio contra Genaro García Luna en EU

    Este jueves 19 de enero de 2023, el jurado para el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quedó conformado por 12 personas y seis más que serán suplentes, quienes deberán presentarse a partir del  23 de enero antes de las 09:00 horas para iniciar la siguiente parte del proceso.

    En este contexto, el jurado principal estará conformado por siete mujeres y cinco hombres. Sobre los suplentes serán tres mujeres y tres hombres. El próximo lunes, el juez Brian M. Cogan llamará a la primera sesión con los alegatos de apertura de ambas partes.

    Cabe señalar que a pesar de ostenten categoría de suplentes, los seis que no son titulares deberán estar presente durante todas las audiencias y enterarse de los argumentos durante todo el procedimiento, escuchando los testimonios y mirando las evidencias físicas. En suma, estas personas no tendrán derecho a emitir un voto final sobre la culpabilidad o no del acusado y tampoco podrán llenar el formato donde cada jurado va calificando los cargos de acuerdo a las evidencias presentadas por el gobierno.

    No obstante, un miembro del jurado suplente tomará el lugar de un titular, en el momento en que éste fallezca o sufra un accidente de gravedad o por cualquier otra causa permanente por la cual ya no pueda volver.

    Por su parte, los titulares son los que llevan la mayor carga y deberán estar atentos a cada momento y calificar sus formularios diario. Al final los 12 serán los encargados de emitir el veredicto final de acuerdo con lo observado en las ocho semanas de proceso.

    Inicia juicio contra Genaro García Luna; el proceso se realizará en la Corte de Distrito Este de Nueva York

    A más de 10 años de dejar la función pública, el pasado martes 17 de enero del año 2023, inició el juicio de Genaro García Luna, alto funcionario en los gobiernos de los panistas Felipe Calderón y Vicente Fox, en una Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, quien enfrenta tres cargos: uno por tráfico de cocaína, uno más por delincuencia organizada y otro por haber mentido en una declaración migratoria.

    Durante el juicio, los fiscales de Estados Unidos buscarán demostrar que los crímenes de García Luna comenzaron desde septiembre de 2001, cuando el presidente de México era Vicente Fox y quién nombró a Luna Titular de la Agencia Federal de Investigaciones. Cabe decir que este fue el primer puesto de alto rango que tuvo García Luna.

    Durante el juicio los fiscales entregaron 955 mil de hojas con supuestas pruebas desde audios hasta videos, que confirmarían que El Chapo le entregó 3 mdd cuando estuvo al frente de la AFI.

    Asimismo, en el marco del inicio contra el juicio de Genaro García Luna que se celebra en la corte de Brooking, Nueva York, Estados Unidos, un grupo de encarcelados durante la gestión del ex secretario de seguridad, han solicitado al juez Margo K. Brodie poder testificar en contra del ex colaborador de Felipe Calderón, al cual acusan de abuso de poder.

    En suma, los solicitantes mencionaron saber como es que operaba García Luna para proteger el crimen organizado, razón por la cual habrían sido privados de su libertad, además de que conocen la ubicación donde fueron abandonados varios cuerpos.

    No te pierdas: