Etiqueta: Felipe Calderón

  • Con Calderón, agencias de EE.UU. se entrometían todo lo que querían en México; con la 4T, hay una relación de cooperación respetuosa de la soberanía

    Con Calderón, agencias de EE.UU. se entrometían todo lo que querían en México; con la 4T, hay una relación de cooperación respetuosa de la soberanía

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, evidenció, una vez más, a Felipe Calderón Hinojosa, explicando que en su mandato, el ex panista permitió que las agencias de Estados Unidos, se entrometieran con “alevosía” en México.

    AMLO señaló que Calderón no confiaba en las Fuerzas Armadas, pero sí en la Secretaría de la Marina, dependencia de cual se apoyaba para realizar algunos operativos donde aseguraba combatir el crimen organizado.

    “Esa intromisión, alevosa de las agencias del Gobierno de Estados Unidos en lo que tiene que ver con asuntos de nuestro país, empezó a manejarse esa visión de que no le tenían confianza al ejército con Felipe Calderón”.

    López Obrador.

    El líder del ejecutivo Federal mencionó que ya no son tiempos de Felipe Calderón, ni del Rápido y Furioso, y ahora los servicios de inteligencia estadounidenses que operan en México, son respetuosos de la soberanía nacional, además de que él, aseguró, confiar en el Ejército y la Marina.

    Esto salio, debido a algunos cuestionamientos que le hicieron respecto a la posible extradición a Estados Unidos de Rafael Caro Quintero, sin embargo Andrés Manuel, declaró que tal asunto es revisado por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación.

    Además de que los amparos promovidos por el capo, son competencia de de la Fiscalía General de la República y del Poder Judicial, limitándose a dar más detalles sobre que sigue en el proceso del detenido.

    No dejes de leer:

  • Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    Juez aplaza hasta 2023 el inicio del juicio de Genaro García Luna

    El aplazamiento fue otorgado para que un nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo suficiente para preparar su defensa.

    Un juez aplazó para enero del 2023, pese a que estaba previsto llevarse a cabo en octubre de este 2022, el inicio del juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, acusado en Nueva York de tráfico de drogas.

    Por lo anterior luego de que la Corte de EEUU concediera una solicitud de aplazamiento para que el nuevo abogado del ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón tenga el tiempo necesario para preparar su defensa.

    La orden para posponer el juicio fue emitida por el juez Brian Cogan, quien también llevó el caso de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’.

    La nueva fecha es el 9 de enero de 2023 (anteriormente estaba contemplado para el 24 de octubre del año en curso). Cabe recordar que incluso el juez Brian M. Cogan de la Corte de Distrito Este de Nueva York señaló a mediados de julio que no le sorprendería si el juicio se aplazara hasta el otro año.

    García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos del Cártel de Sinaloa a cambio de permitir que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

    Se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades. El exfuncionario mexicano, de 53 años, se encuentra en prisión en Nueva York.

    Por su parte, la Fiscalía General de la República (FGR) ha obtenido tres órdenes de aprehensión por tres delitos, esto hasta junio de este año.

    • Uso indebido de atribuciones y facultades y asociación delictuosa (Caso “CEFERESOS”).
    • Por enriquecimiento ilícito.
    • Por enriquecimiento ilícito Introducción ilegal de armamento en el caso Rápido y Furioso.

    Por estas imputaciones, el Gobierno de México ha pedido la extradición del ex jefe policíaco durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

    Cabe destacar que dentro de las evidencias con las que cuenta la fiscalía se encuentran revelaciones de pagos de García Luna para amenazar, acosar y sobornar a periodistas que investigaban sus crímenes, incluso lo hizo después de su arresto en Dallas, Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • AMLO expone como ex embajador de México en EE.UU. admite que el IFE contrató en 2006 empresa del cuñado de Calderón para el conteo de votos electrónicos

    AMLO expone como ex embajador de México en EE.UU. admite que el IFE contrató en 2006 empresa del cuñado de Calderón para el conteo de votos electrónicos

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, proyectó un vídeo en donde se observa y escucha a Arturo Sarukhan, ex embajador de México en los Estados Unidos, admitiendo, que la empresa de Hildebrando Zavala, cuñado de Felipe Calderón, creo un softwafe para el conteo de votos electrónicos, la cual fue contratada por el entonces Instituto Federal Electoral para las elecciones de 2006.

    “Es cierto que Hildebrando (Zavala) fue contratado por el IFE como parte del proceso hace varios años”.

    Admite Sarukhan.

    AMLO reveló que que poco después de que Calderón fuera impuesto tras un claro fraude electoral, Hildebrando vendió las acciones de su empresa a otra compañía de Carlos Slim, y recalcó que para ser opositor se debe tener autoridad moral.

    El mandatario señaló que tienen todo el derecho a manifestarse, pero que no finjan ser profesionales, objetivos y expertos, además de que solo pertenecen a un grupo conservador que se opone a la transformación que se lleva a cabo en México.

    Arturo Sarukhan, igualmente fue señaldo por el Presidente, y recordó que éste trabajó para la empresa de Hildebardo Zavala, y tras la imposición de Felipe Calderón, fue nombrado embajador de México en los Estados Unidos, para el periodo de 2007 a 2013.

    “Antes en un debate como candidato yo lo denuncio a Hildebrando, y él me acusa de que lo estaba yo difamando y presenta una denuncia, y claro que compruebo. Saben qué hizo: retiró la denuncia. Pero luego llega Calderón a la Presidencia, ‘haiga sido como haiga sido’, y a los dos años Hildebrando vende las acciones de su empresa a una empresa de Carlos Slim. ¿Qué, era una empresa eficaz, de tecnología de punta?”.

    AMLO.

    Juan Ignacio Zavala, más conocido en medios tradicionales y de ultra derecha, igualmente fue expuesto por el líder del Ejecutivo Federal, y lo señalo de haber sido contratado como asesor por el diario El País, de Grupo Prisa, tras la llegada de Calderón a Los Pinos, y que recibía un sueldo bastante alto.

    No dejes de leer:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El portal digital Sin Línea MX, publica en sus redes sociales, el cartón de la arista Fannia Cadena, en donde se ve a un Felipe Calderón, señalando a un prófugo, Enrique Peña Nieto, el cual ya es investigado por la Fiscalía General de la República por enriquecimiento ilícito, delitos electorales y otros más.

    Sin embargo, ésto no significa que el apodado “Comandante Borolas”, haya salido de la escena mediática, ya que aún pueden iniciarse procesos en su contra, que irían desde los mismos que enfrenta Peña, hasta otros relacionados pos sus claros nexos con el crimen organizado.

    No te pierdas este perro tuitazo:

  • “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    Esta mañana, el Periodista Hans Salazar, mencionó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, las declaraciones que en horas recientes dio Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, sobre Felipe Calderón, presidente impuesto en México en 2006, tras el fraude electoral.

    El comunicador explicó que Ávila mencionó que Calderón fue el presidente más cruel y fatal que ha tenido México, señalando que el ex panista le fabricó un delito para “poder sentirse un buen presidente o buen mexicano” aún cuando él colaboraba con los cárteles mexicanos, asociación delictuosa de donde proviene buena parte de la fortuna del esposo de Margarita Zavala.

    “Usted sabe perfectamente, todos lo sabemos, que diariamente el señor Calderón, prácticamente reta y sigue en una actitud hasta burlona y grotesca, que causa mucha contrariedad. Este tipo de declaraciones fija un tema de preguntarnos (…) ¿Y él cuándo va a pagar? El sigue en un tema tan de burla (…) varios de estos personajes le echan la culpa a usted, el tema de los desaparecidos se lo echan a usted, el tema de la situación de la violencia, vienen contra su gobierno”.

    Criticó el periodista a la oposición.

    Salazar cuestionó, tras rebelarse estas declaraciones de Ávila Beltrán, además de otras acusaciones que ya pesan sobre Calderón, si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya investiga de donde proviene parte del dinero de Felipe Calderón.

    Por su parte, el mandatario señaló que el caso ya está expuesto, por lo que ahora es momento de que la autoridad competente resuelva el asunto, y aclaró que las criticas hacia su gobierno no deben preocupar.

    AMLO agregó que tiene un “escudo” protector, el cual es su autoridad moral y honestidad, y calificó al pueblo de ser su ángel de la guarda, y finalizó explicando que la conciencia es un tribunal.

    No te pierdas:

  • “Colaboraba con cárteles mexicanos”: Sandra Ávila acusa a Felipe Calderón de nexos con el narco

    “Colaboraba con cárteles mexicanos”: Sandra Ávila acusa a Felipe Calderón de nexos con el narco

    Sandra Ávila Beltrán, también conocida como “La Reina del Pacífico”, y quien recientemente regresó a la vida pública, le mandó un mensaje directo al expresidente y artífice de la llamada “Guerra contra el narco”, Felipe Calderón Hinojosa.

    Ávila Beltrán expuso que ella fue el “chivo expiatorio” de Calderón Hinojosa y lo señaló por haberle “destruido la vida”, así como las “ganas de vivir” y de incluso causar indirectamente la muerte de su madre.

    “El sexenio donde hubo más violaciones a los derechos humanos y a la ley, donde fui su chivo expiatorio, fui la primera persona que él detuvo en su sexenio, y me fabricó un delito para poder sentirse un buen presidente o un buen mexicano cuando él colaboraba directamente con los cárteles mexicanos. ¿Dónde él recibió mucha de su fortuna que tiene ahora, que goza él y su esposa y su familia? Del narcotráfico, ¿y quién lo juzga?”, dijo la mujer.

    Asimismo, ‘la Reina del Pacífico’  aseguró que Calderón era socio de Genero García Luna, quien recordó está preso en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico.

    “¿Por qué García Luna es enjuiciado y Calderón no? Si era jefe de García Luna, socios... y me destruyó la vida”, señaló Ávila quien aseveró que el delito por el que pasó más de cinco años en la cárcel fue fabricado.

    En la entrevista, Sandra Ávila indicó que tras haber sido sentenciada a prisión acusada de ayudar a un narcotraficante su madre falleció por lo que, dijo, el expresidente de México le arrebató su libertad y también parte de su familia.

    “A mí me hacen una orden de aprehensión, por esa orden de aprehensión perdí a mi madre, perdí muchos años en la cárcel, perdí muchas cosas y entré a un lugar de sufrimiento que no se lo deseo a nadie”, dijo.

    ¿Quién es la ‘Reina del Pacífico’?

    Sandra Ávila Beltrán es sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, conocido como El Padrino y fundador del extinto cártel de Guadalajara en la década de 1980.

    Sus padres son María Luisa Beltrán Félix y Alfonso Ávila Quintero, familiar del también exlíder del cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.

    “La Reina del Pacífico” fue detenida el 28 de febrero de 2007 junto con su ex pareja, Juan Diego Espinosa, alias “El Tigre”, cuando ambos salían de un restaurante “Vips” en Ciudad México. Entonces se le vinculó con algunos de los narcotraficantes más importantes del país, pero su poder en la cúpula del hampa nunca pudo ser comprobado en los tribunales.

    Durante su defensa, Ávila Beltrán en todo momento alegó que nunca estuvo involucrada en el narcotráfico. Explicó que solo apoyó a su novio. De hecho, Ávila Beltrán se declaró culpable de brindar “asesoramiento” y ayudar a huir a su expareja sentimental.

    “Quiero hacer énfasis en el delito que a mí me fabricaron. Detuvieron a una señora en el aeropuerto con dinero que dijeron que era mío. A mí me hicieron una orden de aprehensión. Por esa orden perdí a mi madre, muchos años en la cárcel y entré a un lugar de sufrimiento que no se le deseo a nadie”, dijo la mujer que pasó ocho años en cárceles de EEUU y México.

    “(Felipe Calderón) me fabricó un delito para poder sentirse un buen presidente o un buen mexicano, cuando el colaboraba directamente con los cárteles. De ellos recibió mucha de la fortuna que tiene ahora, de la que gozan su esposa y su familia. ¿Y quién lo juzga? Porque García Luna es enjuiciado y Calderón no. Calderón fue un asesino y un narcotraficante. Me destruyó la vida. Las ganas de vivir”, explicó.

    El 7 de febrero de 2015 Sandra Ávila Beltrán fue liberada de la cárcel. Sin embargo, en un punto de la entrevista confesó que, contrario a lo que experimentan otros reos cuando recuperan su libertad, ese período fue “muy triste” para ella por una situación personal que tuvo enfrentar apenas al salir de reclusión.

    “Había dos personas que yo esperaba encontrar, y que sabía que se iban a poner feliz con mi salida. Mi madre y mi hijo… pero ya no encontré a mi madre”, dijo con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Contrario a la actual austeridad republicana de la 4T, en 2016, México era de los 4 países que más pagaba a su presidente y altos funcionarios

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó sobre la corrupción que había en los sexenios del pasado, mencionando los enormes sueldos que recibían antes los mandatarios mexicanos y las pensiones que les correspondían.

    En una tabla, mostró datos de 2016, en donde se observa cuanto costaron al erario público las pensiones y acuerdos de algunos ex mandatarios en ese año, siendo el ex panista Felipe Calderón el más costoso, ya que recibió 54 millones 262 mil 111 pesos, mientras que Vicente Fox Quezada cobró 48 millones 942 mil 394 pesos.

    Igualmente se expuso el gasto de ese año para dos viudas de ex mandatarios, Paloma Delia Margarita Cordero Tapia, quien fue esposa de Miguel de la Madrid, cobró del estado 2 millones 026 mil 483 pesos, mientras que Alexandra Acimovic Popovic, también conocida como Sasha Montenegro, recibió 1 millon 688 mil 736 pesos.

    Datos de ese mismo año, colocan a México como uno de los países que más dinero pagaba a sus funcionarios públicos, solo por debajo de Estados Unidos, Canadá y Alemania, ya que en 2016, el presidente ganó 4 millones 300 mil 854 pesos, el ministro de justicia recibió 6 millones 766 mil 428 pesos; los secretarios de estado recibían sueldos promedio de 3 millones 672 mil 546 pesos, mientra que los diputados obtenían un millón 916 mil 121 pesos al año y los senadores, 2 millones 732 mil 992 pesos.

    Otra de las tablas comparativas presentadas por AMLO, exponen como Calderón Hinojosa cobró una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos en 2012, cunado salió de Los Pinos, mientras que sus pares de otras naciones, que igualmente terminaron sus periodos recibieron cantidades menores, como George W. Bush de Estados Unidos, que cobró 22 millones 847 mil 184 pesos de La Casa BLanca.

    En temas más amables, el líder del Ejecutivo Federal mostró datos de como la economía mexicana ha ido en recuperación en este sexenio, ya que al 27 de julio de este 2022 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 2,324,682 millones de pesos, la cual supera en 1.2% en términos reales los recaudado en el mismo periodo del mismo año.

    Por su parte el peso mexicano, es de las monedas que se ha mantenido más estable frente al dólar estadounidense en tiempos actuales, con variaciones apenas de un 0.3 por ciento, mientras que divisas como el Euro y la Libra esterlina han sufrido mayores consecuencias.

    Apenas ayer, durante la conferencia matutina presentó como es que Bloomberg, calificó a la moneda mexicana como el “súper peso”, debido al buen rendimiento y nula devaluación que ha presentado frente fenómenos como la endemia y el conflicto entre Rusia y Ucrania.

  • Abogados de García Luna solicitan postergar juicio hasta enero de 2023

    Abogados de García Luna solicitan postergar juicio hasta enero de 2023

    César de Castro, abogado de oficio y defensor de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, pidió oficialmente a la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, iniciar en febrero de 2023 el juicio a su cliente.

    Argumentando que, a él y a su cliente les hace falta tiempo para revisar el inmenso volumen de materiales que en evidencias inculpatorias ha presentado a la Corte el Departamento de Justicia de Estados Unidos, De Castro solicita la fecha del 9 de enero de 2023 para empezar el juicio.

    En este tenor, César de Castro abogado de García Luna señaló que aunado a la documentación se sumarán 4 mil 900 grabaciones que al estar en Español necesitarán de un intérprete.

    Aunque hasta el momento se prevé que el juicio sea este 24 de octubre, se ha propuesto que sea el 9 de enero de 2023 la nueva fecha para el inicio de juicio de García Luna.

    Además, la defensa del amigo, asesor, confidente mano derecha e integrante del gabinete presidencial de Calderón, anota al juez federal que encima tendrá que revisar las otras 7 mil 500 páginas más de pruebas que el Departamento de Justicia anunció esta semana y presentó a la Corte.

    El abogado de García Luna cita las dificultades que tiene su cliente como recluso del Centro Metropolitano de Detención de Nueva York, porque no se le permite retener copias de los documentos y para revisarlas debe estar presente el defensor y un oficial del gobierno.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos que acusa a García Luna de narcotráfico en colusión con una fracción del Cártel de Sinaloa, indicó esta semana al juez Cogan de las 7500 páginas nuevas, amén de 4900 grabaciones de testigos incriminatorios y 5 aparatos electrónicos.

    “Solicitamos a la Corte posponer el comienzo del juicio para el 9 de enero de 2023 y establecer para febrero de 2023 una fecha de reserva en caso de que sea necesaria para las partes una nueva postergación”, resalta la carta de De Castro al juez Cogan.

  • Calderón asegura que Arturo Zaldívar mandó “indirecta” a AMLO, pero el presidente de la SCJN lo desmiente

    Calderón asegura que Arturo Zaldívar mandó “indirecta” a AMLO, pero el presidente de la SCJN lo desmiente

    La noche del pasado martes 26 de julio, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió un tuit en donde aseguró que ya es tiempo de que todos y todas discutan y pongan en práctica políticas para evitar los feminicidios.

    “Y mientras siguen matando mujeres con saña, pregunto: ¿ya es tiempo para que todos y todas discutamos soluciones y las pongamos en práctica, o seguirán siendo prioridad las grillas baratas, los egos y las fobias? ¿Qué estamos esperando? ¡Los feminicidios deben revertirse ya!”

    Mencionó Zaldívar.

    Fue cuestión de minutos para que el expanista, Felipe Calderón apareciera en escena, asegurando que el mensaje de redes sociales iba dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al cual pulpa de los feminicidios, aún cuando debería saber que tales delitos pese a su gravedad, son del fuero común, por lo que corresponde su atención a las fiscalías locales.

    Desafortunadamente para el esposo de Margarita Zavala, el ministro presidente de la SCJN no tardó en desmentirlo y aclarar que el panista se equivocó doblemente, primero con el destinatario y luego con tratar de politizar acciones que pretenden mejorar la condición de las mujeres.

    Ciudadanas con presencia en Twitter, de inmediato se mofaron de Calderón, señalando que una vez más, sus intentos de atacar a la llamada Cuarta Transformación fracasan y son desmentidos en cuestión de minutos.

    Apenas ayer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, reveló nuevos datos presentados por el INEGI, en donde se muestra como en 2021, las estrategias de seguridad y atención a las causas de la 4T, redujeron 3.2 por ciento los homicidios, aun cuando con Calderón éstos aumentaron hasta en un 192.85%, a causa de su guerra contra el narco.

    No te pierdas:

  • FELIPE CALDERÓN, O DE LA RUINDAD A LA DEVASTACIÓN

    FELIPE CALDERÓN, O DE LA RUINDAD A LA DEVASTACIÓN

    ¿Felipe es oscuro? 

    Me atrevo a hacerle esta pregunta al peor presidente del México contemporáneo, al personaje en cuyo sexenio supuestamente se atacó el narcotráfico, pero durante el cual se fundaron o fortalecieron cinco cárteles: La Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación, Los Beltrán Leyva, Guerreros Unidos y Los Templarios. Y cómo no iba a ser así, si su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ¡tenía vínculos con el crimen organizado!

    La mirada del expresidente es la respuesta: Una mezcla de odio y furia desmedida… El tiempo se hace eterno y esa mirada, similar a la de un psicópata, me trae a la mente aquella vez, hace años, cuando él era presidente, en que coincidimos en una carrera de diez kilómetros. Yo disfrutaba de la música cuando mi hijo me sacó del trance. “No nos va a ganar ese tipo”. Me quité los audífonos y escuché, casi llegando a la meta, al maestro de ceremonias: “Aquí viene el señor presidente. Démosle un fuerte aplauso”. Mientras lo rebasaba, un grupo de guardias del extinto Estado Mayor Presidencial se hacía a un lado.

    Sin pensarlo, lo esperé justo en la meta para confrontarlo, de modo que puse mi dedo pulgar hacia abajo, en su cara, desaprobando todo su sexenio devastador, en el que afloró la muerte, la corrupción, en una palabra: la ruindad. Él buscó a los guardias, pero la orden fue que desaparecieran para la foto; así que ahí estaba yo, en la misma meta, en su misma jeta, arruinándole la foto, descalificándolo; él me miró con esa cara con la que ahora me responde la pregunta. Él no sabe que el mismo que le arruinó la foto es quien ahora le arruina la entrevista con una pregunta “impertinente” que seguro le recuerda el título del libro que por fin pudo publicar Olga Wornat, la periodista a la que persiguió: Felipe el oscuro. 

    ¿Felipe es oscuro?

    Felipe Calderón piensa largamente su respuesta. Articula una extraña sonrisa y por fin responde. 

    Felipe Caderón es transparente, prístino, como lo fue su mandato. Actué siempre sin cortapisas. Había que ponerle un alto a la criminalidad. Por eso decreté la guerra al narcotráfico.

    Muchos dicen que lo hizo para legitimarse, porque alegan que usted no ganó la presidencia.

    La gané. Haiga sido como haiga sido…

    Hace unos días, usted celebraba en un tuit que su cuenta llegó a 6 millones de seguidores. “Seguiré compartiendo lo que considere mejor para México”, dijo. Si usted es tan aplaudido, ¿por qué no le alcanzaron los votos para el registro de su partido México Libre? ¿No serán bots sus followers?

    López Obrador metió la mano y solo se aprobó a los partidos afines a él. Nos vetó el tribunal alegando que México Libre no comprobó el origen de los recursos que recibió. Nos tienen miedo.

    En su sexenio, su titular de seguridad, García Luna, se asoció con el crimen organizado y dio protección a un grupo de cárteles; usted incrementó en casi 200 puntos porcentuales el número de homicidios (pasó de 60 a 120 mil); devaluó el peso casi 18 por ciento; prácticamente duplicó la deuda, pues de los 3 billones de pesos en que la dejó Vicente Fox la elevó a 5.8 billones; atacó a la prensa; protegió a la familia de Margarita Zavala, su esposa, por el caso de la guardería ABC presionando a la Suprema Corte; condonó 161 mil millones de pesos a un puñado de empresarios; modificó 110 veces la Constitución, pero no en favor del pueblo… ¿Qué nos puede decir al respecto?

    Nada. A palabras necias, oídos sordos.

    ¿Nos podría hablar entonces de sobreprecios? ¿La Estela de Luz, la barda de Tula?

    Murmullos de pseudoperiodistas afines al gobierno.

    López Obrador dice que ahora se están atendiendo las causas que originan la criminalidad, y que detener la oleada de muertes que dejaron sus antecesores lleva tiempo, pero que aun así el número de asesinatos dolosos ha comenzado a reducirse (9 por ciento menos). ¿Tiene algo que decir?

    Teníamos todo para ser un México ganador, un México goleador, pero muchos enemigos del pueblo impidieron que lo lográsemos; aun así, en mi gobierno alcanzamos la cobertura total en servicios médicos e hicimos obras…

    El fracaso de Felipe Calderón salta a la vista. Le quedó muy grande la presidencia, más grande que el traje de soldado en el que se enfundó triunfalista al dar el banderazo de salida a la guerra, como si fuera una carrera de autos de las que es fanático. 

    Su decisión, a todas luces fallida, de declarar una absurda guerra ha dejado infinidad de muertes, de viudas, de huérfanos. ¿Eso no le quita el sueño?

    No. Fueron daños colaterales.

    Su rotundo no comprueba lo que el doctor Ernesto Lammoglia dice de él. Es un “hombre enfermo, un hombre perverso”. El responsable de dejar un México “en quiebra moral, emocional y económica” es “un hombre que tiene una conducta alcohólica severa, complicada y conflictiva”.

    También esta entrevista confirma lo que muchos sabemos.

    El de Calderón ha sido el sexenio más triste, terrible y desolador de la era moderna.

    Su guerra contra el narco sin planeación y sin atender las causas fue un golpe al avispero. 

    La continuación de la guerra en el gobierno de Peña Nieto ha provocado más de un cuarto de millón de muertes, una bola de nieve difícil de detener.

    Pobreza, degradación, corrupción en su más alto nivel; entrega de los bienes de la nación a sus amigos y socios fueron el sello calderonista. El botín fue para el PRIAN; el sacrificio sigue siendo del pueblo.

    Imposible hacer humor ante la tragedia que nos dejó este despreciable bufón.

    Solo concluyo sumándome al reclamo de Nancy Flores (@nancy_contra), la extraordinaria periodista de Contralínea: “Ojalá algún día la justicia alcance a Calderón y rinda cuentas de la crisis humanitaria que generó”.