Etiqueta: FGR

  • Se le olvida que la FGR es independiente al Ejecutivo: La hija de Carlos Ahumada acusa a AMLO de ser el “responsable” de que su padre esté en prisión, aunque tenía una ficha roja por fraude genérico

    Se le olvida que la FGR es independiente al Ejecutivo: La hija de Carlos Ahumada acusa a AMLO de ser el “responsable” de que su padre esté en prisión, aunque tenía una ficha roja por fraude genérico

    La hija de Carlos Ahumada acusa al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de ser el “responsable” de que el empresario de origen argentino esté en prisión y que se encuentra “delicado de salud”. Sin embargo se le olvida que la Fiscalía mexicana es autónoma e independiente de los diversos Poderes de la Unión.

    Durante una entrevista concedida a Radio Fórmula, Lucía Ahumada sostuvo que la detención es una “sed de venganza” del Gobierno de López Obrador, además de que las autoridades argentinas han solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR), entre otros para que se confirme que la “ficha roja” de la Interpol no está activa.

    Mi papá está en una celda de 9 metros cuadrados con 11 presos que están siendo procesados por todo tipo de delitos, está muy delicado de salud y su vida corre peligro, si le pasa algo va a ser responsabilidad única y exclusivamente del Gobierno de Andrés Manuel y su sed de venganza.

    Señaló la hija de Carlos Ahumada.

    Aunque a la hija del empresario argentino se le olvida que la FGR es independiente al Poder Ejecutivo y que en diversas ocasiones el mandatario mexicano que su gobierno no tiene ninguna requerimiento de las autoridades con Carlos Ahumada.  

    Además, Lucía Ahumada reconoció que no se ha comunicado con su padre, pero insistió en que FGR atienda el requerimiento de las autoridades argentinas sobre la cancelación de la “ficha roja”, para que pueda salir en libertad.   

    Cabe mencionar que, en días pasados la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, María del Carmen Sánchez, ordenó a la FGR y a la Interpol México dejar sin efectos la “ficha roja” en contra de Carlos Ahumada Kurtz, por el delito de fraude genérico.

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial vuelve a fallarle al pueblo de México: Tribunal federal ratificó la “libertad condicional” al ex general Rafael “N” acusado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa

    El Poder Judicial vuelve a fallarle al pueblo de México: Tribunal federal ratificó la “libertad condicional” al ex general Rafael “N” acusado por los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa

    Un tribunal federal ratificó el amparo que le fue otorgado al general en retiro Rafael “H”, para que pueda seguir su proceso en libertad, ante los cargos de delincuencia organizada y desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

    Con mayoría de votos los magistrados y las magistradas del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal confirmaron la resolución que ya había sido dictada por el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, a favor del ex comandante del 41 batallón de infantería de Iguala, Guerrero.

    Elementos de ejercito mexicano. Foto: Cuartoscuro.

    Al general en retiro, la Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como el presunto responsable de los delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada, relacionada con los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa.

    Padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Foto: vía tlachinollan.org

    A pesar de que la FGR expresara su inconformidad con la “libertada condicional” otorgada al general Raúl “N”, además de que argumentara el alto riesgo de fuga y la presentación de pruebas para justificar la “prisión preventiva”, los magistrados desestimaron los argumentos y determinaron declarar insubsistente la prisión preventiva dictada contra el general en retiro, el pasado 8 de julio de 2023.

    Cabe recordar que, en mayo pasado la jueza segunda de Distrito de Proceso Penales, en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte, resolvió modificar la prisión preventiva al general en retiro, porque la FGR no logró justificar la necesidad de la prisión preventiva.

    Te puede interesar:

  • Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    Ceci Flores, líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, Querétaro; fue trasladada a un hospital para su valoración médica

    La líder del Colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, fue localizada con vida y sana en la colonia Álamos, en el estado Querétaro la noche de este lunes 17 de junio. 

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda, la activista sonorense fue localizada alrededor de las 19:30 horas, abundando que el personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) ingresó a su refugió que utiliza como vivienda.

    En ese sentido, el organismo dependiente a la Segob explicó que Ceci Flores fue hallada con un “cuadro médico delicado”, razón por la cual fue trasladada por personal de la Cruz Roja a un hospital para ser atendida por los profesionales de la salud. Además la Segob señaló que la activista se encuentra acompañada por autoridades federales y locales, en el centro médico.

    Al respecto, el Colectivo 10 de marzo sostuvo que la madre buscadora “padece algunas afecciones crónico degenerativas y respiratorias”, también agradecieron a las personas que ayudaron con la difusión de la información de su desaparición para lograr su localización con vida.

    La activista Ceci Flores no había sido localizada, desde la noche del pasado domingo 16 de junio, luego de sostener una llamada con sus familiares, quienes al no poder comunicarse con la madre buscadora reportaron su desaparición. 

    Ante ello, las autoridades federales y locales iniciaron con las labores de búsqueda para localizar a Ceci Flores, quien había sido vista por última vez en el estado de Querétaro. Luego de haber estado en la Ciudad de México. En ese sentido, la Segob reiteró su compromiso con las personas defensoras de derechos humanos, así como con todas aquellas que hayan sido objeto de un hecho victimizante.

    Asimismo, en abril de 2023, Ceci Flores había sido reportada desaparecida en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. Y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora había sido encontrada con vida y sana.

    Te puede interesar:

  • Se niega a reparar el daño que le hizo a México: Emilio Lozoya impugna la transferencia de su lujosa residencia, valorada en 38 millones de pesos, a la FGR para la federación

    Se niega a reparar el daño que le hizo a México: Emilio Lozoya impugna la transferencia de su lujosa residencia, valorada en 38 millones de pesos, a la FGR para la federación

    El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, ingresó un recurso de amparo para impugnar la resolución de un tribunal federal, que ordenó la transferencia de su residencia ubicada en Lomas de Bezares de la Ciudad de México a la federación.

    Con este recurso el ex funcionario de Enrique Peña Nieto, busca revertir la resolución de un tribunal federal dictada el pasado 9 de mayo, en donde se concedió la extinción de dominio que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó.

    La demanda pide dejar sin efectos la ejecución de la sentencia, razón por la cual fue notificada la FGR por el ingreso de la queja y la misma fue turnada a un Tribunal Colegiado en materia civil en la Ciudad de México, para que conozca el caso y resuelva sobre la petición del Lozoya Austin.

    Cabe mencionar que la lujosa residencia se encuentra en las Lomas de Bezares, en la Ciudad de México y está valuada en 38 millones de pesos. Las investigaciones de la FGR señalan que el inmueble fue adquirido con los sobornos que recibió Lozoya Austin, por la compraventa de la planta chatarra de Agronitrogenados.

    Asimismo, si el ex director de Pemex pierde su juicio podría recurrir como última instancia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para buscar evitar que se ejecute la sentencia y la residencia pase a manos de la federación.

    Te puede interesar:

  • Emiten ficha de búsqueda para localizar a Ceci Flores y Segob trabaja coordinadamente con diferentes niveles de gobierno; la madre buscadora ya había sido declarada como desaparecida y encontrada sana y salva en 2023

    Emiten ficha de búsqueda para localizar a Ceci Flores y Segob trabaja coordinadamente con diferentes niveles de gobierno; la madre buscadora ya había sido declarada como desaparecida y encontrada sana y salva en 2023

    La Secretaría de Gobernación (Segob) que encabeza Luisa Alcalde, informó que trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y dependencias correspondientes para localizar a Ceci Flores, Aunque en 2023 también había sido reportada como desaparecida y fue hallada con vida.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la Segob compartió una ficha de búsqueda emitida por la Secretaría de Gobierno y la Comisión de Búsqueda de la Ciudad de México, en donde se describen sus características físicas y señas particulares de Ceci Flores, quien fue vista por última vez el pasado 16 de junio en el estado de Querétaro.

    Esto luego de que, la líder del Colectivo de Madres Buscadoras en Sonora fue reportada como desaparecida este lunes por organizaciones sociales y activistas, luego de que sus familiares no pudieran comunicarse con ella.

    Cabe recordar que, ya había sido reportada como desaparecida el pasado domingo 16 de abril de 2023, en la comunidad de El Aparecido en Ahome, Sonora. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su conferencia de prensa del 17 de abril del 2023 que la madre buscadora, Ceci Flores, había sido encontrada con vida.

    Asimismo, horas antes la Comisión Estatal de Búsqueda de Sonora señaló que a la 11:20 horas se tuvo el reporte de la desaparición, quien la noche de este 16 de junio tuvo la última comunicación con su familia. 

    Te puede interesar:

  • El Poder Judicial entorpece los trabajos de justicia: Jueza ordena a la FGR y a la Interpol cancelar de manera inmediata la ficha roja en contra Carlos Ahumada

    El Poder Judicial entorpece los trabajos de justicia: Jueza ordena a la FGR y a la Interpol cancelar de manera inmediata la ficha roja en contra Carlos Ahumada

    Una vez más el Poder Judicial entorpeciendo los trabajos de la justicia, la jueza Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal, María del Carmen Sánchez, ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) y Interpol México dejar sin efectos la ficha roja en contra de Carlos Ahumada Kurtz.

    El acuerdo resolvido por la jueza Sánchez Cisneros instruye al director general de Asuntos Policiales Internacionales y a la FGR, iniciar de manera inmediata con los trámites para dejar sin efecto la “notificación roja”, en contra de Ahumada Kurtz, quien es señalado por el delito de fraude genérico.

    Además, reiteró que las autoridades locales y federales no podrán detener al empresario de origen argentino una vez que ingrese a territorio nacional, esto a pesar de que exista otra investigación u orden de aprehensión, con el objetivo de mitigar los daños que se le pudieran ocasionar a Carlos Ahumada.

    Sin embargo, la juzgadora señaló que, una vez que el empresario se encuentra en territorio mexicano, deberá de presentarse ante los jueces que lo requieran y notificar al juzgado del amparo, porque de lo contrario la suspensión que impide su captura dejará de surtir efecto y podrá ser capturado.

    Carlos Ahumada. Foto vía La Octava.

    Asimismo, las autoridades judiciales de Argentina informaron que mantendrán detenido a Carlos Ahumada, hasta que la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envíen un oficio sobre la suspensión formal de la ficha roja.

    Cabe mencionar que, el pasado siete de junio, el empresario también naturalizado mexicano fue detenido en Panamá acusado por el delito de fraude genérico cometido en contratos de obras públicas del entonces Distrito Federal en los años 2000 y 2005.

    Te puede interesar:

  • Enrique Graue, ex rector de la UNAM es investigado por la FGR debido a una presunta defraudación fiscal en su declaración de 2018

    Enrique Graue, ex rector de la UNAM es investigado por la FGR debido a una presunta defraudación fiscal en su declaración de 2018

    La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Enrique Graue, ex rector de la UNAM, por presunta defraudación fiscal de 308,135 pesos correspondientes al impuesto sobre la renta del año 2018. Esta es la primera vez que la FGR investiga a un rector de la UNAM por un supuesto delito económico, según informa Reforma.

    La PFF, una entidad dependiente de la Secretaría de Hacienda, acusa a Graue de haber declarado ingresos por 7,229,104 pesos en 2018, cuando en realidad habrían sido 8,109,493 pesos. Esta discrepancia en las declaraciones sugiere una posible intención de evadir impuestos y engañar al fisco.

    La investigación de la PFF se inició a partir de una denuncia anónima, basada en “información ciudadana”, y no a través de una auditoría o procedimiento de comprobación fiscal tradicional. 

    Cabe mencionar que Grague, pese a sus rimbombantes títulos que presume no es doctorante, sino simplemente médico, y ha fungido como exdirector de la Facultad de Medicina y fue rector de la máxima casa de estudios de 2015 a 2018. 

    Esta reciente denuncia implica serias acusaciones en contra del alto funcionario de la elite de la UNAM y deja ver la corrupción que se mantiene y promueve entre las altas esferas universitarias.  

  • FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    FGR vincula a proceso a funcionario de Gallardo por agresión y amenazas a periodista Omar Niño; el agresor podría enfrentar hasta 10 años de prisión

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Juan Carlos “N”, quien se desempeñaba como Director de la Oficina de Prensa del Gobierno de San Luis Potosí, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona.

    A través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEALDE) se le acusó a Juan Carlos “N”  por delitos de lesiones, amenazas y abuso de autoridad. En ese sentido, Juan Carlos “N”, funcionario del gobierno de Gallardo Cardona, tendrá 3 meses para aportar pruebas ante el Juez de Control del Poder Judicial de la Federación. 

    La vinculación se da después de que el juez analizó los datos de prueba, tras la denuncia del periodista Omar Niño, ello por  la agresión que sufrió el mes de marzo del 2022, cuando el trabajador de los medios de comunicación recibió un “cabezazo” por parte de Juan Carlos “N”, cercano al mandatario estatal de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona.

    De acuerdo al Código Nacional Federal, el presunto agresor podría alcanzar una pena de más de 10 años de prisión de comprobarse los tres delitos que presuntamente cometió. 

    Asimismo, el juez federal dictó medidas cautelares al presunto responsable, para salvaguardar la integridad física del periodista Omar Niño y su familia. Además de que se espera que la autoridad federal se apegue a la legalidad y a la Protección de los derechos humanos del comunicador.

    Sigue leyendo…

  • Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    Todo para que los mexicanos salgan a votar con libertad: La FGR ya se prepara para garantizar la seguridad y legalidad en las elecciones; se desplegarán más de 6 mil elementos en las 32 entidades del país

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado un despliegue masivo de más de 6 mil funcionarios en todo el país para garantizar la legalidad en las elecciones del próximo 2 de junio. El objetivo es prevenir y sancionar cualquier actividad ilícita que pueda comprometer la integridad del proceso electoral.

    Mario Antonio Domínguez, coordinador de Asesores de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL), informó que estos funcionarios estarán atentos para evitar la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso indebido de programas sociales con fines electorales. “Tenemos más de 6 mil funcionarios de la Fiscalía General de la República que estarán operando durante la jornada electoral en las 32 fiscalías federales del país. Estarán atentos para recibir las denuncias de la ciudadanía”, declaró Domínguez en una entrevista para Telediario Radio con Luis García.

    Además, Domínguez mencionó que la Fiscalía Electoral desplegará aproximadamente 73 servidores públicos especializados. “Estos servidores públicos son el marco legal que nos sirve de actuación. Vamos a estar vigilantes para evitar conductas como la compra de votos, el acarreo de votantes y el uso de programas sociales con fines electorales”, enfatizó.

    Es importante destacar que la fiscalía no solo aplica sanciones administrativas, sino que también tiene la facultad de imponer sanciones penales. Los delitos electorales, como la recolección injustificada de credenciales para votar, pueden ser castigados con penas de prisión que van de seis meses a tres años.

    Este operativo subraya el compromiso de la FGR de asegurar un proceso electoral transparente y justo, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a emitir su voto libremente y sin coacciones.

    Sigue leyendo…

  • ¡Ahora sí se le acabaron los lujitos!: Mansión de Lozoya de 38 MDP pasa a manos de la federación

    ¡Ahora sí se le acabaron los lujitos!: Mansión de Lozoya de 38 MDP pasa a manos de la federación

    Un Tribunal Federal ha ordenado que la residencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, valuada en 38 millones de pesos, sea reintegrada a la Federación. Esta decisión se produjo tras una impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR), marcando una importante victoria judicial para la institución.

    Desde 2023, la jueza Ana Lilia Osorio había desestimado una demanda de la FGR para que la federación se apropiara de la residencia de Lozoya, ubicada en Lomas de Bezares. Sin embargo, la FGR apeló esta decisión ante un tribunal colegiado en materia civil. Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la resolución inicial de la jueza. Finalmente, este jueves, el tribunal determinó que la impugnación de la FGR era procedente.

    La FGR argumentó que, según la Ley Nacional de Extinción de Dominio, sus normas se aplican retroactivamente, sin importar cuándo ocurrieron los hechos. Lozoya adquirió la mansión en 2012, y el inmueble está sujeto a dos aseguramientos federales: uno bajo la Ley de Extinción de Dominio y otro relacionado con el escándalo de corrupción de Odebrecht, en el que presuntamente recibió sobornos a cambio de otorgar contratos a la constructora brasileña.

    A pesar de este fallo, el litigio podría no haber terminado, ya que Lozoya aún tiene la opción de presentar una demanda de amparo, su último recurso para intentar recuperar la mansión. La FGR sostiene que el inmueble fue adquirido con recursos provenientes del lavado de dinero y está asegurado en otro proceso penal por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Ubicada en una exclusiva zona con solo 40 mansiones, la residencia de Lozoya Austin cuenta con:

    • Tres habitaciones en el primer nivel, cada una con walk-in closet y baño, y la posibilidad de agregar una cuarta recámara.
    • Un gimnasio.
    • Lavandería, dos cuartos de servicio y cuatro para conductores.
    • Espacio adicional para ampliar la construcción en 450 metros, con una zona de doble altura que podría convertirse en una cancha de baloncesto, piscina cubierta, spa, cine, o cualquier otra instalación deseada.

    Sigue leyendo…