Etiqueta: Fuerzas Armadas

  • Encuesta revela apoyo mayoritario a la labor del Ejército y la Marina en comunidades y desastres naturales en México

    Encuesta revela apoyo mayoritario a la labor del Ejército y la Marina en comunidades y desastres naturales en México

    En el marco del Día del Ejército, una reciente encuesta realizada por QM Estudios de Opinión en colaboración con Heraldo Media Group evidenció una percepción mayoritariamente positiva de la ciudadanía hacia las acciones de las Fuerzas Armadas en diversas comunidades del país. Los resultados reflejan una confianza notable en el papel que desempeñan estas instituciones en la protección y seguridad de la población.

    La consulta planteó a los encuestados su opinión sobre la presencia del Ejército en algunas localidades del país. La gran mayoría, el 78%, expresó que estas operaciones son beneficiosas para las comunidades. Sin embargo, un sector minoritario, compuesto por el 11%, considera que estas acciones pueden poner en riesgo la seguridad de los habitantes, mientras que el 7% opina que no tienen utilidad. Solo el 4% de los participantes no dio una respuesta clara.

    Otro de los puntos destacados fue el nivel de respeto que la población siente hacia el Ejército. El 77.4% de los encuestados manifestó tener una opinión favorable, calificando su respeto como “mucho o algo”. Por el contrario, un 16.4% dijo sentir “poco” respeto, y solo un 5.4% admitió que no tiene ninguna estima hacia la institución.

    El desempeño de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional también fue evaluado, mostrando diferencias en la percepción ciudadana. La Marina obtuvo la mejor calificación, con un 65.7% de opiniones favorables. El Ejército le siguió de cerca con un 65.5%, mientras que la Guardia Nacional recibió una aprobación del 56.8%. Estas cifras reflejan una confianza general en el trabajo de las Fuerzas Armadas, aunque algunos sectores muestran dudas o críticas sobre su desempeño.

    El consenso ciudadano fue aún más contundente en cuanto a la labor del Ejército durante desastres naturales. El 96.3% de los encuestados se mostró a favor de su participación en labores de auxilio y rescate, lo que sugiere una amplia confianza en la capacidad de respuesta de la institución en situaciones de emergencia.

    Un tema que generó más división fue la reciente transferencia de la Guardia Nacional al mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Aunque el 66% de los participantes está de acuerdo con esta decisión, un 24% expresó su desacuerdo, y un 2% se mantuvo neutral. Un 8% no respondió a la pregunta, lo que indica que este tema aún podría ser objeto de debate entre la población.

    Sigue leyendo…

  • Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    Armenta ve por la paz de Puebla: destaca coordinación de los tres órdenes de gobierno y las FF.AA. por la seguridad del pueblo

    La seguridad de las y los poblanos es una prioridad fundamental para el Gobierno de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, quien destacó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas para garantizar la tranquilidad en el estado. “La seguridad es la base para el desarrollo integral de las y los poblanos, por ello, para nosotros es un compromiso inquebrantable”, expresó el gobernador.

    Armenta señaló que, bajo la dirección del Gobierno Federal, su administración trabaja para establecer la paz en todas las regiones del estado. En este sentido, reconoció el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfatizando que su estrategia se basa en coordinación, inteligencia y justicia social.

    “Cada día, bajo la visión estratégica de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum, trabajamos en equipo con el Gobierno Federal y los gobiernos municipales para reforzar las acciones preventivas, fortalecer nuestras instituciones de seguridad y garantizar la calma en cada rincón del estado”, declaró.

    También subrayó que uno de los pilares de esta estrategia es atacar las causas de la inseguridad mediante esfuerzos conjuntos que beneficien directamente a las comunidades. Sabemos que la tranquilidad de las y los poblanos comienza desde sus comunidades, por ello estamos desplegando esfuerzos conjuntos que no sólo atienden las causas de la inseguridad, sino que también generan oportunidades para un mejor futuro”, agregó.

    El Gobierno de Puebla destacó que continúa trabajando en acciones preventivas y en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad, reafirmando su compromiso con garantizar condiciones óptimas de paz que permitan el desarrollo del pueblo.

    Debes leer:

  •  La FGR obtiene vinculación a proceso a dos venezolanos por posible portación de armas en Nayarit, confiscando 11 armas y cartuchos de uso exclusivo de las FF.AA

     La FGR obtiene vinculación a proceso a dos venezolanos por posible portación de armas en Nayarit, confiscando 11 armas y cartuchos de uso exclusivo de las FF.AA

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha logrado que un Juez de Control vincule a proceso a dos ciudadanos venezolanos, identificados como José “R” y Arturo “P”, por su probable responsabilidad en la portación de armas de fuego y la posesión de cartuchos de uso exclusivo para las Fuerzas Armadas.

    Los detenidos fueron arrestados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en colaboración con la Policía Estatal, en las inmediaciones del rancho “El Muerto”, en el municipio de Huajicori.

    Durante la operación, las autoridades aseguraron un arsenal que incluía 11 armas de fuego de diferentes calibres, nueve cargadoresmil 220 cartuchos y dos artefactos explosivos improvisados, similares a granadas.

    El Ministerio Público Federal (MPF) presentó pruebas contundentes ante el juez, quien calificó la detención como legal. Como resultado, se dictó prisión preventiva oficiosa para los imputados y se estableció un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Este caso resalta el compromiso de las autoridades en el combate al crimen organizado y la regulación del uso de armas en el país.

    Sigue leyendo…

  • Vinculan a proceso a 20 presuntos miembros de grupo delictivo en Sonora tras enfrentamiento armado

    Vinculan a proceso a 20 presuntos miembros de grupo delictivo en Sonora tras enfrentamiento armado

    Un juez federal dictó auto de vinculación a proceso a 20 personas que presuntamente forman parte de una organización criminal conocida como “Plebada de 7 4”, por su posible participación en delitos relacionados con la posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.

    De acuerdo con información proporcionada por la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo la resolución de un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Baja California, con sede en Mexicali. Los imputados enfrentarán cargos por portar armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo militar, un delito considerado grave en la legislación mexicana.

    Este proceso judicial surge a raíz de un enfrentamiento armado que tuvo lugar en el poblado de Golfo de Santa Clara, municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, donde elementos de las fuerzas armadas se enfrentaron con un grupo de civiles armados. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) presentó una denuncia tras el enfrentamiento, que dejó como saldo la muerte de dos personas y la captura de los 20 acusados.

    Entre los detenidos se encuentran Carlos “G”, Daniel “C”, Adrián “C”, Eduardo “P”, José “B”, Santiago “G”, Filiberto “L”, Alan “S”, Andrik “Á”, Sergio “M”, Esteban “M”, Jesús “G”, José Armando “C”, Jesús “O”, José Luis “S”, Humberto “G”, Luis “V”, Félix “C”, Juan “R” y Adrián “R”. Durante su captura, las autoridades decomisaron un importante arsenal, que incluía 32 armas largas, dos fusiles Barrett de alto calibre, más de 18 mil cartuchos de diferentes calibres, así como varios explosivos, chalecos tácticos y vehículos.

    La FGR informó que el Ministerio Público de la Federación presentó suficientes pruebas para que se dictara prisión preventiva oficiosa para los detenidos, quienes permanecerán en el Centro de Reinserción Social en Mexicali mientras se lleva a cabo la investigación complementaria, para la cual se ha dado un plazo de tres meses.

    Este caso subraya los esfuerzos de las autoridades mexicanas para combatir a las organizaciones criminales que operan en el país, particularmente en regiones cercanas a la frontera, donde la violencia y los enfrentamientos armados han aumentado en los últimos años.

    Sigue leyendo…

  • Rescate de 51 migrantes en Morelos durante operativo coordinado entre autoridades

    Rescate de 51 migrantes en Morelos durante operativo coordinado entre autoridades

    En un operativo conjunto realizado en la madrugada de este día, 51 migrantes de diversas nacionalidades fueron rescatados y puestos a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Morelos.

    El operativo tuvo lugar a las 6:14 horas y fue encabezado por elementos adscritos a la Quinta Región Policial de Morelos, en coordinación con uniformados del municipio de Tepexco, en Puebla, así como con la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

    Entre los migrantes rescatados se encuentran 26 hombres, 11 mujeres y 14 menores de edad. Todos fueron puestos bajo la custodia del INM, quienes se encargarán de los procedimientos correspondientes para determinar su situación migratoria.

    Camioneta asegurada tenía reporte de robo

    Durante el despliegue, las autoridades aseguraron una camioneta en la que los migrantes eran transportados, en el paraje conocido como “La Laja”, perteneciente a la comunidad de Tenango, en el municipio de Jantetelco, ubicado en el oriente de Morelos y colindante con Puebla.

    Las autoridades confirmaron que el vehículo en el que eran trasladados los migrantes tenía reporte de robo en el estado de Oaxaca. La camioneta fue interceptada a la altura de la Autopista Siglo XXI, tras recibir una solicitud de apoyo de las fuerzas morelenses. Posteriormente, la unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado de Morelos, para la apertura de una carpeta de investigación.

    El operativo forma parte de los esfuerzos interinstitucionales para combatir el tráfico de personas en la región, y garantiza la protección de los derechos humanos de los migrantes involucrados.

    Sigue leyendo…

  • El general Hernán Cortés asume el puesto de Comandante Interino de la Guardia Nacional

    El general Hernán Cortés asume el puesto de Comandante Interino de la Guardia Nacional

    La Secretaría de la Defensa Nacional informó este sábado que, por instrucción de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, tomó protesta al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hernán Cortés Hernández como nuevo Comandante Interino de la Guardia Nacional. El nombramiento marca un paso importante en la dirección de esta institución clave en la seguridad pública del país.

    Hernán Cortés Hernández, egresado del Heroico Colegio Militar, cuenta con un amplio y destacado historial académico y profesional. Entre sus credenciales se incluyen una Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, otra en Administración Pública y una más en Habilidades Directivas. Además, ha realizado cursos en la Gendarmería Nacional Francesa y posee un diplomado en Transparencia y Acceso a la Información por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En el ámbito operativo, Cortés Hernández ha ocupado diversos cargos de relevancia, como Comandante de las 20/a. y 33/a. Zonas Militares en Colima y Campeche, respectivamente. También fue Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Subdirector del Heroico Colegio Militar y Agregado Militar en las embajadas de México en Francia y Alemania. Este extenso currículum refuerza la experiencia y capacidad del nuevo Comandante Interino para enfrentar los retos que implica la seguridad pública en el país.

    El General Cortés Hernández sustituye en el cargo a David Córdova Campos, quien fungió como Comandante de la Guardia Nacional desde enero de 2023. Bajo esta nueva dirección, se espera que la Guardia Nacional siga desempeñando un papel crucial en la protección y seguridad de los mexicanos, alineada a los objetivos de la Cuarta Transformación y las directrices de la actual administración.

    Sigue leyendo…

  • Fuerzas Armadas de México rinden saludo a la presidenta Claudia Sheinbaum en Campo Marte

    Fuerzas Armadas de México rinden saludo a la presidenta Claudia Sheinbaum en Campo Marte

    Este jueves por la mañana, las Fuerzas Armadas de México rindieron un gesto de salutación a la presidenta Claudia Sheinbaum en una ceremonia simbólica celebrada en las inmediaciones del Campo Marte, en la Ciudad de México. El evento, que contó con la presencia de altos mandos militares y funcionarios del gobierno, fue una muestra de respeto y subordinación hacia la nueva comandante suprema de las Fuerzas Armadas.

    Durante la ceremonia, los Secretarios de Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales, y de Defensa Nacional, el general Ricardo Trevillo, acompañaron a Sheinbaum en la recepción de los saludos de Vicealmirantes, Comandantes y Generales. El Himno Nacional de México dio inicio a este acto de respeto, en el que también participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Un gesto de respeto y compromiso

    El evento, que tuvo lugar en el histórico Campo Marte —instalaciones de la Sedena desde 1937— contó con la presencia de Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación. También asistieron Comandantes, agregados militares, Almirantes, Generales en situación de retiro, oficiales, cadetes y personal de tropa de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina.

    Los altos mandos de las Fuerzas Armadas reafirmaron su compromiso de trabajar bajo las órdenes de la presidenta Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la investidura presidencial en México. Durante su intervención, el almirante Raymundo Pedro Morales destacó que, en una auténtica democracia, el ejército está al servicio del pueblo mexicano. “Nuestro objetivo será trabajar por y para los mexicanos, acompañando al país hacia la libertad”, afirmó.

    Por su parte, el general Ricardo Trevillo recordó la importancia del Campo Marte como símbolo histórico de las Fuerzas Armadas y reiteró el compromiso de la Sedena y la Marina de cumplir con su deber de proteger al pueblo bajo el mando de la presidenta.

    Reconocimiento a la primera mujer presidenta

    El respaldo de las Fuerzas Armadas hacia Claudia Sheinbaum también fue una oportunidad para reconocer su histórico logro como la primera mujer en ocupar la presidencia de México. “Habremos de trabajar en los legítimos intereses del pueblo de México”, agregó Morales, resaltando los valores patrióticos que guiarán las acciones del Ejército y la Marina bajo la dirección de Sheinbaum.

    El evento concluyó con el compromiso de los cuerpos de seguridad de seguir trabajando por la paz y el bienestar de los mexicanos, manteniendo siempre como principio la subordinación al poder civil en una auténtica democracia.

    Sigue leyendo…

  • Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    Fuerzas Armadas aseguran 1.5 toneladas de cocaína en Chiapas y demuestran su compromiso con un México más seguro

    La Secretaría de Marina (Semar) aseguró un cargamento de 1.5 toneladas de presunta cocaína que era transportado en una camioneta en el municipio de Tonalá, Chiapas, durante un operativo que destaca la labor de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico sin vulnerar a los ciudadanos, en contraste con los tiempos neoliberales.

    En un comunicado, la Semar informó que la intervención ocurrió cuando fuerzas federales detectaron un vehículo volcado en la carretera de la comunidad de Paredón. Al aproximarse, encontraron dentro del vehículo tipo pick-up mil 500 paquetes de lo que se presume es cocaína, así como a un presunto traficante que conducía la camioneta. El detenido, quien presentaba lesiones leves tras el accidente, recibió los primeros auxilios por parte de los elementos de la Marina, mostrando un enfoque humanitario durante el operativo.

    El cargamento asegurado y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con las investigaciones correspondientes. Este exitoso aseguramiento subraya el papel crucial de las Fuerzas Armadas en el combate al narcotráfico, garantizando la seguridad de los ciudadanos y actuando bajo estrictos protocolos de respeto a los derechos humanos, alejados de las prácticas abusivas de gobiernos anteriores.

    En las últimas semanas, las Fuerzas Armadas han intensificado su presencia en la región de Tonalá, un área marcada por la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Durante estos operativos, se ha logrado la captura de varios presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, quienes intentaban consolidar su control en esta estratégica zona del Pacífico mexicano.

    La estrategia de seguridad del actual gobierno, basada en una mayor coordinación entre la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, busca enfrentar de manera efectiva a los cárteles de la droga sin caer en excesos ni abusos hacia la población civil. Este tipo de acciones refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y evidencian el compromiso de las Fuerzas Armadas en la construcción de un México más seguro, alejado de la impunidad y la corrupción que caracterizaron a los tiempos neoliberales.

    La intervención en Chiapas no solo representa un duro golpe contra el narcotráfico, sino también un ejemplo del profesionalismo y la valentía con la que las Fuerzas Armadas trabajan para salvaguardar la seguridad del país, siempre respetando la integridad y los derechos de los ciudadanos, un cambio significativo respecto a las estrategias fallidas del pasado.

    Sigue leyendo…

  • AMLO señala que los mexicanos confian totalmente en las autoridades humanistas, especialmente en la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas

    AMLO señala que los mexicanos confian totalmente en las autoridades humanistas, especialmente en la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la “Percepción social sobre el desempeño de autoridades”. Los resultados destacaron a la Marina y al Ejército como las instituciones con mayor aprobación, alcanzando 86.7% y 84.3%, respectivamente. La Guardia Nacional también obtuvo una calificación positiva del 77.2%, consolidándose como una de las autoridades con mejor percepción ciudadana.

    El presidente subrayó la importancia de que la Guardia Nacional dependa operativa y administrativamente de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Según López Obrador, esta medida asegurará que la Guardia Nacional no sufra el destino de la extinta Policía Federal, que, según explicó, se corrompió al contar con un gran número de elementos no disciplinados, muchos de los cuales terminaron involucrados en actividades delictivas. “La gente aprueba el desempeño de la Guardia Nacional; no teníamos una institución que garantizara la seguridad pública”, afirmó el mandatario.

    Además, el presidente proyectó los resultados de la encuesta sobre la percepción de corrupción en autoridades para 2024, también realizada por el INEGI. La Policía de Tránsito lidera la lista con una percepción de corrupción del 72%, seguida por los jueces (64.6%) y la Policía Preventiva Municipal (64.4%). En contraste, la Guardia Nacional y el Ejército registraron los menores índices de percepción de corrupción, con 30.6% y 25.5%, respectivamente. Estos datos refuerzan la argumentación de López Obrador sobre la necesidad de mantener a la Guardia Nacional bajo el mando de la SEDENA para garantizar su integridad y permanencia.

    López Obrador también mencionó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, que próximamente estará bajo la dirección de García Harfusch, tiene otras responsabilidades como la coordinación de las policías estatales, la seguridad pública a nivel nacional y la protección civil. El presidente aprovechó para recomendar a las autoridades locales y gobiernos estatales solicitar el apoyo de la Guardia Nacional en sus estrategias de seguridad.

    Finalmente, el presidente criticó a la élite conservadora que tacha la medida de militarización, señalando que la propuesta no busca militarizar la seguridad pública sino fortalecer una institución que cuenta con la confianza del pueblo. “Estoy contento y tranquilo porque con la reforma para que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, todos los esfuerzos no se van a echar por la borda con el paso del tiempo”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Se lucen las Fuerzas Armadas: en operativo con total discreción, detienen al “Flaco Sierra”, jefe criminal y generador de violencia en Reynosa, Tamaulipas

    Se lucen las Fuerzas Armadas: en operativo con total discreción, detienen al “Flaco Sierra”, jefe criminal y generador de violencia en Reynosa, Tamaulipas

    En un operativo realizado con total discreción, elementos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional detuvieron la mañana de ayer a Alejandro “N”, alias “Flaco Sierra” o “Metro-82”, presunto jefe de un grupo criminal. La captura se llevó a cabo en una ubicación no revelada en esta frontera.

    Además de “Flaco Sierra”, fueron arrestadas otras cuatro personas, quienes fueron trasladadas a la Ciudad de México por autoridades federales. Según un comunicado, el operativo se realizó sin disparos y sin confrontaciones.

    En el lugar, aún no identificado, se aseguraron armas, municiones, equipo táctico, de comunicación, chalecos y drogas, así como varios vehículos. Todos los objetos quedaron bajo resguardo del Ministerio Público en la sede de la Fiscalía General de la República (FGR) en esta localidad.

    Las autoridades señalaron que la operación, que inició en la madrugada, fue realizada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la FGR y la Guardia Nacional, quienes se dirigieron a una casa de seguridad donde se encontraba el líder criminal.

    Previo al operativo, se reportaron reacciones violentas en varias colonias del poniente de la ciudad, como San Valentín, Bugambilias y Halcón, zonas donde se concentraron las acciones de las fuerzas federales.

    Debes leer: