Etiqueta: Gasolina

  • Políticas de AMLO referentes para EU: Biden lucha contra los precios altos

    Políticas de AMLO referentes para EU: Biden lucha contra los precios altos

    El Presidente de Estados Unidos comienza a dar impulso a una mayor producción de gasolina en su país, poniendo por delante a las refinerías, mientras planea subsidiar, por medio de una exención de impuestos a los consumidores, plan similar al del mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

    EL mandatario estadounidense está considerando una exención temporal federal del impuesto a la gasolina, lo que posiblemente ahorre a los consumidores de Estados Unidos hasta 18.4 centavos de dólar por galón.

     “Espero tener una decisión con base en los datos, quizá para finales de la semana”.

    Biden ha llamado a las refinerías a producir más porque busca más formas de ayudar al consumidor ante los precios elevados del combustible.

    Su Gobierno ya liberó petróleo de la reserva estratégica de Estados Unidos y aumentó la mezcla de etanol para el verano, además de enviar una carta la semana pasada a las refinerías instándolas a aumentar su capacidad de refinación.

    Ahora considera una eliminación temporal del impuesto a la gasolina, los impuestos sobre la gasolina y el diésel ayudan a pagar las carreteras.

    Biden pidió a las refinerías de petróleo de Estados Unidos que produzcan más gasolina y diésel, diciendo que sus ganancias se han triplicado durante una época de guerra entre Rusia y Ucrania mientras los estadounidenses luchan con precios récord en las gasolineras.

    “La crisis que enfrentan las familias merece una acción inmediata, sus empresas deben trabajar con mi Administración para presentar soluciones concretas a corto plazo que aborden la crisis”.

    En la carta se señala que los precios de la gasolina promediaban los 4.25 dólares el galón cuando el petróleo estuvo por última vez cerca del precio actual de 120 dólares el barril en marzo.

  • Barclays reconoce que subsidios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador combaten inflación en México

    Barclays reconoce que subsidios del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador combaten inflación en México

    La compañía internacional de servicios financieros, Barclay, reconoció que los estímulos fiscales que el Gobierno de México ha otorgado este año a la gasolina han evitado que la inflación alcance niveles de casi 10%.

    Gracias a los estímulos fiscales que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a la gasolina, la inflación en México no ha alcanzado niveles de 10 por ciento como ha ocurrido en el resto del mundo, afirmó durante una conferencia Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica del banco inglés Barclays.

    “Si no hubieran puesto el subsidio estaríamos hablando de una inflación directa de 9.7 por ciento. Se han criticado un poco los subsidios, a mí no me gustan en lo particular, pero en las circunstancias en las que estamos y la forma en como se ha hecho, creo que es la correcta en este momento”, dijo el especialista.

    De acuerdo con el especialista de Barclays, la inflación en México cerraría el año en 6.8%, y el país tendría un crecimiento económico de 2 por ciento.

    Por su parte, Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, en conferencia de prensa, refirió que de acuerdo con el experto en materia económica el subsidio las gasolinas no sólo beneficia a las personas de mayores ingresos. Sino también a toda la población.

    Asimismo, explicó que gracias a los subsidios se evitan efectos secundarios como el incremento en ciertos productos, por el aumento de la gasolina a transportistas.

    Finalmente, señaló que los empresarios han dado cuenta que el presidente López Obrador ha cumplido al no adquirir más deuda, sea respetado en la autonomía del Banco de México como lo afirmó el jefe económico al economista en jefe para América Latina de Barclays.

    Recordemos que desde principios de año el presidente AMLO anunció el subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que ha ayudado a que:

    • No suba el costo de los combustibles.
    • La gasolina de México sea de las más baratas, comparada con otros países.
    • Los productos de la canasta básica no tengan grandes aumentos.

    No te pierdas:

  • Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    Garantiza SHCP precio estable de la gasolina en la frontera con EU

    El gobierno de México garantizó que el precio de la gasolina se mantendrá estable en todo el territorio mexicano, incluyendo la región fronteriza, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

    Por ello, la dependencia publicó este día en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los montos de los estímulos fiscales que se aplicarán a la enajenación de las gasolinas en la frontera con Estados Unidos.

    Dichos estímulos tendrán vigencia hasta el viernes 8 de abril, y abarcan los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.

    Su aplicación comprenderá 20 kilómetros dentro de la franja fronteriza, al igual que la región comprendida entre las líneas paralelas de más de 20 kilómetros, y hasta 45 kilómetros a la línea divisoria internacional con Estados Unidos.

    De acuerdo a la SHCP, los estímulos a las gasolinas en las regiones fronterizas han logrado contener los precios a pesar del aumento en la demanda del combustible, y se han elevado las importaciones.

    De igual manera, afirmó que Pemex ha mantenido el abasto de gasolina, además de contar con inventarios suficientes de producción a nivel nacional para suministrar la demanda en todas las regiones de México.

    Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se mantendrá el subsidio al combustible en la frontera norte y el resto del país.

    Son muchas las personas que están llegando a cargar gasolina en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata, afirmó el presidente.

    “Hubo el fin de semana un decreto, de los que se hacen todos los viernes, y se generalizó y no se tomó en cuenta que en la frontera hay una disminución en el precio de los combustibles.

    “Además de la que se aplica a nivel nacional, en la frontera la gasolina cuesta menos que en el resto del país y en Hacienda se generalizó. 

    “Entonces, tuvimos que intervenir, ayer mismo se corrigió y ya se resolvió el problema”, afirmó el mandatario.

    Señaló que son muchas las personas que están llegando a cargar el combustible en la frontera con Estados Unidos porque es mucho más barata que en aquel país.

    Refirió que al mantenerse bajos los precios de la gasolina y el diésel se puede controlar la inflación, que se refleja en el costo de alimentos y otros bienes.

  • AMLO se reúne con gerentes de refinería; precio de gasolina seguirá sin alza

    AMLO se reúne con gerentes de refinería; precio de gasolina seguirá sin alza

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunió este martes con los directores de las seis refinerías del país para revisar su plan de refinación de petróleo hasta 2024 para asegurar que los precios de los combustibles que no aumente para los ciudadanos.

    Junto al director de Pemex, Octavio Romero; y la secretaria de Energía, Rocío Nahle; el mandatario revisó el plan de trabajo de las refinerías que ahora ya operan al 76 por ciento de su capacidad.

    Por medio de sus redes sociales, López Obrador publicó una fotografía acompañado de los gerentes de las refinerías, tras lo que calificó como una ‘muy buena reunión de trabajo’.

    ‘Terminamos una muy buena reunión de trabajo con los gerentes de las seis refinerías, otros servidores públicos, el director de Pemex y la secretaria de Energía. La autosuficiencia energética será una realidad y seguirán sin aumento los precios de las gasolinas y del diésel’, escribió.

    El objetivo del gobierno es que se mejore la capacidad productiva de las refinerías para que se produzca más gasolina, diésel y menos combustóleo.

    Con ello, se logrará mantener los precios, pese a la crisis provocada por la invasión de Rusia a Ucrania.

  • #PerroTuitazo: México, con gasolina más barata que Estados Unidos, Canadá, Alemania y China

    #PerroTuitazo: México, con gasolina más barata que Estados Unidos, Canadá, Alemania y China

    Diversos usuarios de las redes sociales han celebrado que México, gracias a los subsidios del Gobierno, tenga no solo la gasolina más barata de la región sino también de otras naciones de Europa y Asía