Etiqueta: Gatos

  • Tlalpan firma convenio pionero para proteger a animales víctimas de maltrato

    Tlalpan firma convenio pionero para proteger a animales víctimas de maltrato

    Un paso adelante en la protección animal

    La Alcaldía Tlalpan se convierte en la primera de la Ciudad de México en firmar un convenio con la Fiscalía General de Justicia. Este acuerdo busca ofrecer atención integral a perros y gatos víctimas de maltrato.

    Compromisos del convenio

    El convenio incluye acciones de denuncia, rescate y atención veterinaria gratuita. Además, se establecerá un comité de seguimiento para asegurar la efectividad del acuerdo.

    Colaboración institucional

    Elva Rosa Morales, directora de Bienestar e Igualdad Sustantiva, destacó la importancia de la denuncia ciudadana en la protección de los animales. “Estos animales necesitan ser protegidos por las autoridades”, afirmó.

    Enfoque en la educación

    Morales enfatizó que la educación sobre la tutela responsable y la conciencia sobre los seres sintientes son claves para combatir el maltrato.

    La voz de la Fiscalía

    Mitzi Samari León, fiscal de Investigación en Delitos Ambientales, subrayó que el maltrato animal debe ser visto como una causa de justicia. “Acciones como esta dan voz a quienes no pueden expresar su dolor”, dijo.

    Reconocimiento a la alcaldía

    La alcaldesa Gaby Osorio resaltó que el convenio marca un precedente en Tlalpan. “No es solo una foto, sino un compromiso real para transformar la atención ante el maltrato animal”, comentó.

    Resultados de la administración

    Jorge Emilio Iruegas, de la FGJCDMX, informó que se han realizado cerca de 10 cateos, rescatando más de 193 animales. Este convenio busca redoblar esfuerzos para garantizar su bienestar.

    Compromisos clave

    La Fiscalía se encargará de seguir las denuncias y coordinar operativos de rescate. Por su parte, la alcaldía ofrecerá atención médica veterinaria y emitirá constancias sobre la salud de los animales.

    Seguimiento y evaluación

    El convenio incluye la creación de un comité de seguimiento con indicadores de evaluación. Osorio afirmó que este acuerdo no es simbólico y que se evaluarán los resultados.

    La firma del convenio se realizó en la sede de la Alcaldía Tlalpan, con la participación de diversas autoridades comprometidas con la protección animal. Este acuerdo representa un avance significativo en la lucha contra el maltrato en la capital.

  • Presidente López Obrador otorga estatus especial a gatos del Palacio Nacional que garantiza su cuidado permanente: Son reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno de AMLO

    Presidente López Obrador otorga estatus especial a gatos del Palacio Nacional que garantiza su cuidado permanente: Son reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno de AMLO

    Los gatos residentes en el Palacio Nacional recibirán un trato especial de por vida, al ser reconocidos como ‘activos fijos’ por el gobierno federal, según informaron fuentes oficiales. Por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, los 19 felinos que habitan en este edificio histórico contarán con presupuesto para su alimentación y cuidado permanente, siendo los primeros animales en la historia de México en recibir tal distinción.

    El presidente López Obrador reveló en meses pasados que estos animales habitan desde hace alrededor de 20 años. Entre los gatos se encuentran Zeus, Ámbar, Panza, Carrusel, Bombonetes, Jazz, Godín, Sol, Canela, Capulín y Pecas.

    De acuerdo con distintas versiones, funcionaron en un inicio un método de control de plagas para combatir a los ratones y palomas. Sin embargo, estos se fueron reproduciendo.

    Otorgan Protección de por vida

    Adriana Castillo Román, directora General de la Conservaduría de Palacio Nacional y Patrimonio Cultural, reveló el reconocimiento otorgado a los felinos en una entrevista exclusiva para un medio nacional.

    “Somos la primera institución pública en la que los animales son parte del inventario, son considerados activos fijos vivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Esto garantiza que, incluso después de que no estemos aquí, los gatos seguirán siendo cuidados”, expresó Castillo Román.

    Como parte de esta medida, a los 19 gatos del Palacio Federal se les colocará un chip de identificación, que permitirá monitorear su ubicación favorita, género, edad aproximada, color, peso, historial de enfermedades y nivel de sociabilidad con las personas.

    El presidente López Obrador tomó esta decisión después de descubrir que los felinos que habitaban los terrenos del Palacio vivían en condiciones precarias. En colaboración con la dirección de Conservaduría y la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, se implementó un plan integral para garantizar su bienestar.

    El doctor Jesús Arias, veterinario, fue designado en marzo de 2019 para encargarse del cuidado de la salud y la alimentación de los gatos, tras evaluaciones realizadas por las clínicas móviles de la UNAM. Junto con su equipo, implementó un plan que incluyó la captura, vacunación, esterilización y seguimiento de la salud de los felinos.

    Sigue leyendo…

  • Tláhuac prepara gran Feria del Bienestar Animal 2023

    Tláhuac prepara gran Feria del Bienestar Animal 2023

    La Alcaldía Tláhuac ha organizado la Feria del Bienestar Animal 2023, con el objetivo de que los animales de compañía y sus tutores cuenten con información especializada, servicios gratuitos y productos para su debido cuidado.

    El evento tendrá lugar el sábado 22 de julio a partir de las 9:00 a las 15:00 horas en el Bosque de Tláhuac, el cual cuenta con el parque canino más grande de la Ciudad de México.  

    Los asistentes podrán encontrar: pláticas de tutela responsable, consulta veterinaria, exhibición de fresbee, jornada de esterilización gratuita, vacunación antirrábica, desparasitación, adiestramiento canino, área comercial y presentación de la obra de teatro “Alas y Raíces”.

    En caso de asistir a la jornada de esterilización, los requisitos son: traer a los pacientes limpios; que sean mayores a 6 meses; que no los alimenten desde una noche antes; al menos 6 horas sin beber agua y en caso de ser hembras no estar gestando o lactando; deben venir con su correa y bozal o bolsa de nylon en caso de ser gatos, traer una cobija y el dueño deberá presentar su credencial del INE.

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, invita a la población a asistir al evento de bienestar animal, el cual está enfocado en la concientización, el debido cuidado y manutención de las mascotas.

    Para Hernández Calderón, el bienestar animal es una de las preocupaciones centrales de su administración, por ello se realizan de forma permanente Jornadas Masivas de Esterilización Gratuita para perros y gatos en las 12 coordinaciones territoriales de la demarcación, con la cual se busca evitar el crecimiento desmedido de población.

    No te pierdas: