Etiqueta: Genaro García Luna

  • Felipe Calderón sí estaba coludido con el narco, asegura ‘La Reina del Pacífico’

    Felipe Calderón sí estaba coludido con el narco, asegura ‘La Reina del Pacífico’

    Sandra Ávila Beltrán, conocida como ‘La reina del Pacífico’, reapareció durante una entrevista con la comunicadora Adela Micha, donde reveló detalles sobre su carrera por el narcotráfico en México, asegurando que sabía sobre los sobornos que recibía Genaro García Luna, extitular de la Secretaría de Seguridad Pública y afirmó que el mismo Felipe Calderón estuvo coludido con el ‘narco’ siendo presidente de la República.

    Durante la conversación que mantuvo con la conductora, Ávila Beltrán habló sobre varios momentos que vivió en su paso por la delincuencia organizada, confesando que Calderón Hinojosa estaba involucrado pese a declararle ‘la guerra al narcotráfico’.

    “No, ¿Felipe? Felipe estaba bien metido con el narco”; afirmó la reina del Pacífico ante el cuestionamiento de las acciones que realizó el exmandatario federal para combatir a los integrantes del crimen organizado.

    Bajo este contexto, la periodista cuestiona a ‘La reina del Pacífico’ si tiene pruebas que respalde lo que mencionó, por lo que ex Reina de Belleza replicó que de todo lo que había hablado en la entrevista que cosas si le creía y cuales no.

    “¿Cómo puedes hacer esas declaraciones públicamente sin tener pruebas, Sandra, es muy grave lo que estás diciendo”, mencionó Adela Micha.

    “A ver si yo ahorita entrego una tonelada de drogas le digo dáme un recibo pues no, no tengo pruebas, la declaración de la guerra contra el narco es su slogan, dices, estás haciendo una declaración muy grave y de todo lo que hemos hablado ¿de qué tengo prueba, cual si me crees y cual no me creees o cuál me va a creer el público y cual no?, ¿tengo pruebas, tengo un papel firmado, tengo grabaciones, no, porque no puedes grabar?”

    Sabía de los sobornos de García Luna

    Asimismo, la mujer de 62 años, originaria de Mexicali, Baja California, precisó que sabía sobre los sobornos que recibía Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón.

    La periodista también le cuestiona el por qué afirma con tanta seguridad que García Luna, quien actualmente está preso en Estados Unidos, era un corrupto, un secuestrador y un narcotraficante.

    “Porque yo escucho, porque he estado en lugares donde ha estado gente que ha escuchado y se me queda grabado y sé de lo que están hablando”, dijo la Reina del Pacífico, que se quedó callada durante unos segundos, por lo que Adela Micha insistió.

    “Yo sabía quién era, yo sabía con quién trataba, yo sabía quién le pagaba”, señaló La Reina del Pacífico y aseguró que ella “jamás” le pagó a García Luna.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Juez ordena orden de aprehensión en contra de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    Juez ordena orden de aprehensión en contra de Linda Cristina Pereyra, esposa de García Luna

    Este martes 23 de mayo, un juez federal ordenó la aprehensión de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del exsecretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, durante la administración del panista, Felipe Calderón Hinojosa.

    Asimismo, se giró una orden de aprehensión en contra de hermanos del exfuncionario, por presuntamente estar relacionados con la supuesta red de corrupción que sirvió para apoderarse de 5 mil 112 millones de pesos.

    A los mencionados se les acusa de haber cometido delitos de peculado, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

    Cabe destacar que el pasado lunes 22 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer mediante una tarjeta informativa que un juez emitió un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública la administración del expanista, Felipe Calderón.

    “Encabezadas por Genaro ‘G’, Jonathan Alexis ‘N’, Mauricio Samuel ‘N’ y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”, se lee en la comunicación.

    La investigación detalla que estas personas estuvieron coludidas con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública General, Genaro García Luna, mediante 10 contratos ilícitos, sumando mil 112 millones de pesos que habrían sido sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales.

    Se detalla que el objetivo principal de ese grupo era saquear los recursos públicos del órgano administrativo encargado de las cárceles federales dependientes de esa Secretaría.

    Finalmente, la FGR precisó que ya se solicitó ficha roja para las personas que han salido del país y que también se enviarán solicitudes de asistencia jurídica con el objetivo de obtener la devolución de bienes saqueados a la nación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Niegan amparo a García Luna; la UIF mantendrá sus cuentas bloqueadas

    Niegan amparo a García Luna; la UIF mantendrá sus cuentas bloqueadas

    Este martes 23 de mayo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer que un tribunal colegiado negó un amparo a Genaro García Luna para descongelar sus cuentas bancarias.

    De acuerdo a la UIF, esta decisión fue adoptada porque el congelamiento se hizo en cumplimiento de una solicitud de carácter internacional.

    Cabe recordar que el exsecretario de Seguridad Pública durante la administración del expanista, Felipe Calderón, fue procesado y sentenciado en Estados Unidos por recibir sobornos del crimen organizado.

    En 2020, García Luna promovió juicio de amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México contra el acuerdo que lo incluyó en la Lista de Personas Bloqueadas a solicitud de la DEA por una investigación sobre lavado de activos.

    El 16 de mayo de 2022, el Juez de Distrito emitió sentencia y señaló que nuestro país ha asumido el compromiso internacional de adoptar medidas de acción rápida y eficiente ante solicitudes extranjeras para congelar bienes relativos al lavado de activos, al financiamiento al terrorismo y al financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva.

    Con ello, se dio validez a la solicitud emitida por la DEA aportada por la UIF en el juicio de amparo.

    En contra de dicha resolución, García Luna interpuso recurso, el cual fue admitido por el Décimo Tribunal Colegiado en el amparo en revisión 288/2022.

    El tribunal decidió negar el amparo, por considerar que la UIF demostró que el origen de la inclusión fue en cumplimiento a una obligación de carácter internacional.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • FGR obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra colaboradores de García Luna

    FGR obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra colaboradores de García Luna

    Este lunes 22 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer mediante una tarjeta informativa que un juez emitió un total de 61 órdenes de aprehensión en contra de personas vinculadas con Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública la administración del expanista, Felipe Calderón.

    “Encabezadas por Genaro ‘G’, Jonathan Alexis ‘N’, Mauricio Samuel ‘N’ y 58 individuos más, entre servidores públicos y particulares, vinculados con delitos de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada”, se lee en la comunicación.

    La investigación detalla que estas personas estuvieron coludidas con el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública General, Genaro García Luna, mediante 10 contratos ilícitos, sumando mil 112 millones de pesos que habrían sido sustraídos a través de triangulaciones criminales internacionales.

    Se detalla que el objetivo principal de ese grupo era saquear los recursos públicos del órgano administrativo encargado de las cárceles federales dependientes de esa Secretaría.

    Finalmente, la FGR precisó que ya se solicitó ficha roja para las personas que han salido del país y que también se enviarán solicitudes de asistencia jurídica con el objetivo de obtener la devolución de bienes saqueados a la nación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Con García Luna, Sonia Vargas firmó contratos por más de 71 mdp y ayudó en el desvío de 700 mdd; hoy trabaja en la SCJN (VIDEO)

    Este lunes el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para informar sobre el caso de Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna y que ahora fue contratada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que dirige Norma Lucía Piña Hernández. 

    Pablo Gómez agregó que los contratos firmados por la funcionaria fueron acuerdos con las mismas empresas que fueron ligadas con Genaro García Luna. Aseguró que Sonia Vargas Terreno realizó operación que consisten en 71 millones 600 mil dólares.

    “Ningún contrato cubrió con los señalamientos legales, en relación con hacer investigación de mercado, a pesar de ser de seguridad nacional”.

    Sentenció

    En el mismo tenor explicó que las autoridades mexicanas, hicieron contrataciones por servicios de 2012 a 2018 en las que están involucrados funcionarios como Eugenio Ímaz Gispert, exdirector del Cisen; Eduardo Guerrero Durán, comisionado de Prevención y Readaptación Social, así como Enrique Salinas Romero, director General de la Política y Estadística Criminal. 

    Igualmente detalló que todas las erogaciones que se hicieron a un mismo conglomerado de empresas manejadas por un par de personas para sistemas de rastreo, sistemas de inteligencia y telefonía celular. Estas operaciones, dijo, se llevaron a cabo durante el sexenio de Felipe Calderón y el de Enrique Peña Nieto. 

    “Estamos hablando de un gigantesco mecanismo”, dijo sobre estas acciones que habrían llevado a desviar más de 700 millones de dólares, los cuales el gobierno de México espera recuperar gracias a un juicio civil en Florida, Estados Unidos.

    Finalmente mencionó que las personas mencionadas en este informe son investigadas por la Fiscalía General de la República, la cual se encuentra buscando más evidencias para que se determine si estos funcionarios cometieron algún acto de corrupción. 

    Te puede interesar:

  • ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    ¿Quién es Sonia Vargas Terrero? La exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna que contrató Norma Piña

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este viernes en conferencia de prensa que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna. 

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR

    Jesús Ramírez a través de redes sociales compartió documentos en donde se detalla los cargos tuvo la Sra. Sonia Vargas en el periodo de 2006 al 2012, cuando Genaro García Luna era el secretario de Seguridad Pública de México.

    Cabe agregar que el presidente López Obrador también señaló que, el descongelamiento de cuentas de la esposa de García Luna, Cristina Pereira, coincide con la supuesta contratación de Sonia Vargas Terrero, por parte de la ministra Norma Piña.

    No te pierdas:

  • Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Ex colaboradora de GGL que Norma Piña contrató en la SCJN entró un mes antes de que se descongelaran las cuentas de la esposa del “super policía” de Calderón (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, quien en estos momentos enfrenta 5 cargos por tráfico de sustancias en Estados Unidos.  

    Además de lo que reveló el primer mandatario, también mencionó que Vargas Terrones llegó como como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal el 1 de enero de este año, un mes antes de que se decidiera descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna.  

    “¿Cuándo entra esta señora a trabajar ahí? ¿Y cuándo fue que un juez, un magistrado de la corte descongela las cuentas de la esposa de García Luna? Pues coincide. ya estaba esta señora ahí”. 

    Mencionó

    AMLO aclaró que no estaba asegurando eso, pero claramente podŕia haber una relación entre las fechas, ya que Vargas Terrero entró a laborar a la SCJN el 1 de enero y el descongelamiento de las cuentas fue el 3 de febrero, poco más de un mes después. 

    Sonia Vargas Terrero colaboró con García Luna en la PF

    “Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”, explicó AMLO momentos antes. 

    La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.

    Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.

  • Norma Piña contrató en la SCJN a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, ahora encarcelado en EE.UU. (VIDEO)

    Norma Piña contrató en la SCJN a Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de Genaro García Luna, ahora encarcelado en EE.UU. (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que la ministra presidenta de la suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, contrató como Directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal a Sonia Vargas Terrero, relacionada con Genaro García Luna, preso en Nueva York, Estados Unidos por 5 cargos relacionados con el tráfico de drogas.

    “Ayer vinieron, me entregaron de parte de Atención Ciudadana unos papeles de aquí de mis vecinos, los de la Corte, y lo que me trajeron: resulta que la presidenta de la Corte contrató a la que era Directora de Recursos Materiales cuando García Luna”.

    AMLO

    La ficha presentada desde las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional, señalan que la excolaboradora en tiempos de García Luna se desempeñó como directora general de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva en el tiempo del ex colaborador de Felipe Calderón.

    Vargas Terreros habría firmado contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructuras de la ahora extinta Policía Federal Preventiva.

    Te puede interesar:

  • Funcionarios de México intercambiaron información con corte de EE.UU. por caso García Luna

    Funcionarios de México intercambiaron información con corte de EE.UU. por caso García Luna

    Integrantes del gobierno de México realizaron un “intercambio de comunicaciones” con personal de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York sobre Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expanista Felipe Calderón, y quien fuera declarado culpable en una corte de Brooklyn de Estados Unidos, por delitos de tráfico de drogas.

    De acuerdo a información proporcionada por periodistas y estadounidenses que estuvieron presentes durante el juicio de García Luna, el expediente del exfuncionario federal reportó una anexión de correspondencia que fue intercambiada entre personal de la Corte neoyorquina y un funcionario del Gobierno de México.

    De acuerdo con el periodista Jesús García, el juez Brian M. Cogan señaló que “el Tribunal considera que no se trata de documentos litigiosos a los que correspondan el derecho cualificado de acceso público. Por lo tanto, se archivan bajo sello”.

    García Luna sería testigo cooperante de la justicia de EE.UU.

    Luego de uno de los juicios más esperados este año en Estados Unidos, el pasado 21 de febrero un jurado en Nueva York declaró culpable a Genaro García Luna de cuatro cargos relacionados con narcotráfico, y uno por haber mentido a las autoridades estadounidenses de inmigración.

    Ahora, el siguiente paso es esperar la sentencia que dictará el Juez Brian Cogan el próximo 27 de junio, una condena que podría ser de 20 de prisión como mínimo a cadena perpetua.

    Y aunque el exsecretario de seguridad mexicano ha tenido tiempo de procesar su situación, la realidad es que aún se encuentra en shock, según reveló su abogado defensor César de Castro.

    “Él había tenido esa oportunidad antes. No lo hizo y fue a juicio. ¿Arrepentirse? No, en primer lugar. En segundo lugar, el juicio estableció que muchos testigos optaron por cooperar después de su sentencia en el caso. Hay dos formas de cooperar, antes y después, en cualquier momento”, indicó.

    Más información en:

  • Magistrada que liberó cuentas a esposa de García Luna, está implicada en empresa acusada de fraude por 70 MDP

    Magistrada que liberó cuentas a esposa de García Luna, está implicada en empresa acusada de fraude por 70 MDP

    La magistrada federal del Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, Amanda García González, quien votó a favor de descongelar las cuentas de la esposa de Genaro García Luna, aparece como directiva de un rancho que supuestamente ha defraudado por 70 millones de pesos a aproximadamente 11 particulares, de acuerdo a una investigación realizada por Contralínea.

    Dicha información revela que Alberto Limón Lasón González, “familiar” directo de la magistrada, quien aparece dentro de la estructura del 17 Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, también forma parte del rancho, pues ostenta el título de dueño del lugar, y es el encargado de buscar “inversionistas” para aparentes proyectos agropecuarios. Durante el proceso hace mención del cargo que ocupa en el Consejo de la Judicatura Federal, por lo que las víctimas caen convencidas, sin embargo, jamás vuelven a saber de su dinero, y si denuncian jamás avanzan en el Poder Judicial.

    Cabe destacar que la juzgadora fue una de las magistradas que el 21 de febrero pasado votó a favor, junto con sus pares del Tribunal, Rolando González Licona y Eduardo Baltazar Robles, para que las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de Genaro García Luna, fueran desbloqueadas, sin importar mucho que ese mismo día el exsecretario de seguridad fuera encontrado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

    ¿De qué es la empresa de la magistrada?

    La Corporación Rancho San José, Sociedad de Producción Rural de Responsabilidad Limitada de Capital Variable (SPR de RL de CV), la cual está siendo acusada de fraudes, está ubicada en el municipio de Doctor Mora, en Guanajuato, se dedica principalmente a la cosecha de hortalizas y vegetales de exportación hacia Estados Unidos, de acuerdo a documentos del Registro Público de la Propiedad del estado.

    La investigación realizada por Contralínea detalla que al menos 11 personas fueron defraudadas por alrededor de 70 millones de pesos, por lo que procedieron legalmente contra la corporación de la magistrada. Al monto se deben sumar los intereses ordinarios y moratorios que han generado los incumplimientos de pago, se advierte.

    Dicha información indica que las personas defraudadas habrían entregado a Limón Lasón González cantidades que van desde los 460 mil a los 22 millones de pesos, entre los años de 2017 y 2022.

    Contralínea de igual manera tuvo acceso a un documento del Registro Público de Comercio de San José Iturbide, Guanajuato, da cuenta de la estructura de la empresa utilizada en los supuestos fraude donde se detalla que forman parte del Consejo de Administración: Alberto Limón Lasón González, presidente; José Ramón Martínez Zepeda, secretario, y Julio Ricaud Garza, tesorero. Mientras, los del Consejo de Vigilancia: Alejandra González Fernández, presidenta; Roberto Limón Lasón Roldán, secretario, y Amanda Roberta García González, tesorera.

    Por lo que se puede deducir que la magistrada García González es la encargada de vigilar y administrar los recursos que entran al Corporativo Rancho San José.

    Todas las personas que afirman haber sido estafadas celebraron contratos para “invertir” en la empresa agropecuaria a cambio de recibir rendimientos mensuales de entre el 5 y el 9%, más tasas de hasta el 10 por ciento en caso de moratoria, relata el medio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX