Etiqueta: Genaro García Luna

  • Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    Adversarios pudieron sembrar la pregunta a abogado de GGN en juicio para implicar a AMLO en sobornos de narcotráfico

    López Obrador consideró que sus adversarios pudieron sembrar la pregunta al abogado de GN para implicarlo en sobornos de narcotráfico.

    Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las teorías que tiene del porqué el abogado de García Luna cuestionó a “El Rey” Zambado sobre sí el mandatario habría recibido dinero de su parte para una campaña durante los comicios presidenciales.

    En efecto está en el expediente de “El Rey” Zambada y el se equivocó cuando leyó o improviso hablando de que el dinero lo habían dado para la campaña que tuve con Fox, pero se equivoco, pero si existe un señalamiento de que entregaron un dinero durante mi gobierno, cuando fui jefe de Gobierno. Hablan de Regino, entonces quiero saber eso“.

    La otra hipótesis que dio el presidente es que le sembraron la pregunta, a lo que un reportero preguntó –¿quién presidente?-.

    “Los que son mis adversarios ¿Felipe Calderón? Si, para mandar el mensaje de que todos somos iguales, no, no todos, bueno, Loret ayer decía todavía de que se perjudica a México, no como si México fuese solo García Luna o Loret de Mola, México está por encima“, contestó López Obrador.

    No te pierdas:

  • AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    AMLO cuestiona por qué agencias de EE.UU. no investigaron antes a GGL y aseveró que las autoridades estadounidenses se tardaron en actuar

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó por qué las agencias de investigación de los Estados Unidos nunca investigaron a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón que la semana pasada fue encontrado culpable de 4 delitos relacionados al trasiego de drogas y uno por mentirle a las autoridades de la nación americana.

    El primer mandatario explicó que en seis años, con Vicente Fox Quesada, García Luna fue ascendiendo, llegando a la titularidad de la Agencia Federal de Investigación (AFI), de la Policía Federal y hasta llegar a la secretaria de seguridad con Calderón.

    “Hay una entrevista de quien fue embajador o encargado de la embajada de Estados Unidos en México, habla de que sí sabían, pero sabían los del gobierno estadounidense (…) Es muy raro también, que las agencias del gobierno de Estados Unidos no hayan actuado o se hayan tardado en actual y por qué no también Garćia Luna habla de esto, porque lo premiaban, trabajaba con ellos, de manera coordinada”.

    AMLO

    AMLO también cuestionó el nivel de ingenuidad e ineptitud de las administraciones en donde operó Genaro García Luna, y en donde entraron a México armas con sensores en el operativo llamado Rápido y Furioso.

    Momentos más tarde, AMLO y su equipo presentaron en el Salón de la Tesorería el fragmento de la entrevista que se realizó a John Felley, el ex encargado de negocios de la embajada de la nación americana en México, quien reveló que desde e1 2010 el ex agente de la DEA, Mike Madrigal, ocultó que había testimonios de que García Luna estaba relacionado con el crimen y en “la nómina de El Chapo”.

    No te pierdas:

  • Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    Morena exige al INE que le sea retirado el registro al PAN por nexos con García Luna

    El líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado Carrillo, acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para exigir que le sea retirado el registro al Partido Acción Nacional (PAN), esto debido a la relación que se mantuvo durante las administraciones pasadas con el exsecretario de seguridad, Genaro García Luna.

    Durante una conferencia de prensa, Delgado Carrillo aseveró que Acción Nacional no puede deslindarse del exfuncionario, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, además, de que García Luna inició funciones junto a Vicente Fox, a quien se le escapó el ‘Chapo’ Guzmán al inicio de su sexenio.

    “El día de hoy venimos a presentar, aquí al INE, una queja pidiendo un procedimiento sancionador de pérdida de registro para el Partido Acción Nacional por haberse convertido en una organización criminal más que una organización política”, fueron las palabras con las que inició su discurso este lunes 27 de febrero.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

    Finalmente, Mario Delgado exigió al INE que el asunto en contra del PAN sea analizado sin pretextos a las investigaciones, ya que consideraron que durante los gobiernos panistas presuntamente se permitió que el crimen organizado se infiltrara en el Estado.

    “Morena reclama ante el Instituto Nacional Electoral la cancelación del registro del Partido Acción Nacional como partido político nacional”, expresó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Memoria Fresca

    Memoria Fresca

    En días recientes fuimos testigos del juicio contra el ex Secretario de Seguridad Pública de la gestión de Felipe Calderón. A García Luna se le imputaron 5 cargos relacionados con el narcotráfico en los Estados Unidos.

    El caso Genaro García Luna, ha servido para evidenciar no solo la corrupción que imperaba en los gobiernos panistas, sino también para reconocer que la supuesta guerra contra el narcotráfico iniciada por el pelele de Calderón fue una pantomima del acomodo de los negocios del narcotráfico en nuestro país y los Estados Unidos en complicidad con las máximas autoridades mexicanas en aquel nefasto periodo.

    Las víctimas de esta estrategia fallida a los que catalogó el expresidente panista como daños colaterales y el caos y terror que se instauró sobre todo en el norte de México durante más de 6 años, sumergiendo a nuestro país en un espiral de violencia sin retorno, y la que justificaba el panismo nacional como una guerra necesaria para terminar con el crimen organizado, solo era telón de lo que ocultaba el gobierno mexicano del 2006-2012, grandes negocios orquestados con el narcotráfico, una guerra sin tregua en beneficio de un grupo criminal apoyado desde las más altas esferas del gobierno, traicionando a la patria y a todos los mexicanos, no estuvieron a la altura de la exigencia máxima para ocupar los encargos en gobierno, que es el garantizar los derechos y la seguridad de todos los habitantes de nuestra nación. No debemos olvidar que el PAN en 2006 se robó la elección presidencial con Felipe Calderón a la cabeza, con la trágica y cínica declaración del mismo “Aiga sido, como Aiga sido”

    Con el caso de García Luna se destapa la coladera del encubrimiento. Desde la misma Secretaría de Seguridad Pública Federal se ordenaba transportar la droga por el aeropuerto Benito Juárez.  

    De manera cínica los PANISTAS hoy quieren desconocer a García Luna y Felipe Calderón niega haber estado enterado de las mañanas de su secretario y lo hace desde Indonesia, prófugo de la Justicia. 

    Ante semejantes hechos sale también a la luz pública la realidad de la justicia mexicana. El órgano Judicial de nuestro país donde impera la corrupción y muy probablemente se sigue encubriendo al narcotráfico. Un espacio de poder que al estar alejado de la jurisprudencia del Poder Ejecutivo por la división de poderes no se ha podido limpiar en su totalidad, el Poder Judicial de la Federación requiere una reforma profunda, que combata de lleno la corrupción, sin embargo, estos tienen la capacidad de buscar por todos los medios ampararse ante las reformas o decretar su inconstitucionalidad. 

    Lo que sí debe quedar claro es que nuestros diputados morenistas y el mismo Gobierno Federal deben incentivar los procesos suficientes que permitan iniciar los juicios por traición a la patria de los expresidentes de México, así como solicitar la nulidad del registro del Partido Acción Nacional, pues contraviene los intereses de la nación; no basta con el castigo popular y la pérdida de las elecciones, el recurso del pueblo mexicano debe dejar de ser un medio para que se financien los intereses criminales a través de los partidos políticos, sí se requiere una reforma electoral, incluso mucho más profunda. Hoy se respeta la auto organización de los partidos y se prohíbe la intervención de los órganos electorales en la misma, sin embargo, cuando la delincuencia organizada, la corrupción y la violencia se inmiscuyen al interior de los partidos para parapetarse en los mismos con la finalidad de servirse del pueblo a toda costa. Debe existir el mecanismo jurídico que limite estas acciones al interior de los partidos. 

    En este sexenio ha salido a la luz pública la corrupción que impera en los órganos electorales y judiciales en nuestro país, poderes que hoy se oponen al Poder Ejecutivo y se niegan a reformarse para seguir manteniendo sus privilegios. 

    La justicia en México aún es un tema pendiente, debemos seguir apoyando a nuestro presidente y garantizar en los congresos federales y locales la continuidad de la 4ta Transformación en el periodo venidero, porque solo de esta forma se podrán impulsar las reformas necesarias y suficientes para limpiar al Poder Judicial.

    Finalmente, los panistas gritan desesperados que no conocían a García Luna, que Calderón como Presidente no conocía lo que hacia su secretario de Seguridad Pública al que convirtió en omnipotente en aquel terrible sexenio bañado en sangre.

    Y sin dejar de mencionar la poca sorpresiva defensa del PRD protagonizada por su vocero Jesús Zambrano para Felipe Calderón y el PAN, no hay más palabras.

    ES TRAICIÓN A LA PATRIA. 

    Ni un Voto Al PRI, AL PAN NI AL PRD.

  • Santiago Creel huye al ser cuestionado sobre su relación con García Luna (VIDEO)

    Santiago Creel huye al ser cuestionado sobre su relación con García Luna (VIDEO)

    El día de hoy la oposición llevó a cabo la marcha para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), la cual inició a las 11 am e iba dirigida hacia el Plan B de la Reforma Electoral, impulsada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha manifestación asistieron diversas figuras políticas de derecha, incluido el diputado panista, Santiago Creel Miranda, quien llamó la atención de los reporteros presentes para acercarse y hacerles diversos cuestionamientos, entre ellos, el caso Genaro García Luna.

    El reportero, Manuel Pedrero, se acercó a Creel Miranda y le preguntó sobre su relación con el exsecretario de seguridad, sin embargo, no obtuvo ninguna respuesta y solo pudo observar como el panista huía de la situación de manera apresurada.

    En un video que circula en redes sociales, se puede observar el momento exacto en el que Santiago Creel decide no responder a las preguntas y realizadas y continúa su caminata junto con lo que puede ser, su seguridad.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    Afirma Espino que Felipe Calderón sí estaba informado sobre colusión de García Luna

    El ex presidente del Partido Acción Nacional de 2005 a 207, Manuel Espino desmintió un tweet publicado por Felipe Calderón, en el que el expresidente afirmó que nunca tuvo información sobre los nexos entre García Luna y el Cártel de Sinaloa, pues según Espino, él le informó sobre dichos vínculos, pero Calderón lo ignoro.

    La publicación de Calderón dice lo siguiente:

    “Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”.

    Cabe decir, que lo que dijo Espino concuerda con el testimonio de Francisco Cañedo, expolicía federal, quien dijo en el juicio de García Luna que lo vio en la carretera de Cuernavaca reunido con los Beltrán Leyva y Sergio Villarreal, “La Barbie”.

    Cañedo declaró que él denunció esto a la Cámara de Diputados, filtró la información a medios de comunicación y lo señaló ante sus superiores, los cuales como represalia le imputaron seis cargos, los cuales fueron revocados por un juez. 

    No te pierdas:

  • Dicen que García Luna no está afiliado al PAN, pero trabajó en un gobierno panista: Sheinbaum

    Dicen que García Luna no está afiliado al PAN, pero trabajó en un gobierno panista: Sheinbaum

    En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum habló sobre el ex secretario de seguridad pública, Genaro García Luna, quien fue declarado culpable de los cinco cargos que se le imputaron en Estados Unidos, entre ellos, narcotráfico.

    En la “mañanera”, Sheinbaum dijo que Felipe Calderón, ex presidente de México, defendía a Luna.

    “Un gobierno que llegó con un fraude electoral, el de Calderón haya sido, como haya sido, pero era un gobierno panista y ese gobierno panista defendió por años a García Luna, mientras fue secretario de Seguridad Pública”, mencionó Sheinbaum.

    Asimismo, Sheinbaum continuo hablando de como defendían a Garía Luna, a quien lo llamaban “super policía” los medios de comunicación.

    “Ahí está lleno en redes sociales de videos de calderón defendiendo a García Luna y muchísimos más funcionarios defendían el trabajo de este hombre, inclusive después del montaje de Florence Cassez. Comunicadores lo ponían como el mejor policía y ya después entones había mdios, había gente que decía se están beneficindo de un cártel.

    Al final, cuestionó la llamada “guerra contra el narco”, la cual fue solo una simulación.

    “A ver ¿qué van a decir de Felipe Calderón? ¿Qué dicen de la guerra contra el narco?”, puntualizó.  

    No te pierdas:

  • Revelan que FGR ya abrió carpetas de investigación contra García luna y círculo cercano

    Revelan que FGR ya abrió carpetas de investigación contra García luna y círculo cercano

    El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila dijo tener conocimiento de que la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado carpetas de investigación contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón y otras personas.

    “Y en México también sé que la Fiscalía General de la República ha iniciado carpetas de investigación en contra de García Luna y de otras personas. Pero, eso será la propia Fiscalía quien pueda explicarlo e informarlo más adelante”, señaló al participar en una conferencia organizada por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo.

    Señaló que el veredicto de culpabilidad en contra del llamado “superpolicía”, “tiene consecuencias colaterales”.

    El también aspirante a la candidatura presidencial de Morena consideró que “García Luna no actuaba solo, era parte de un sistema, era parte de un equipo, era parte de un proceso”.

    “Yo no quiero responsabilizar, ni decir nombres, ni culpar a nadie. Pero, el propio fiscal o la fiscal que llevó a García Luna a ser investigado y procesado en Estados Unidos, está ampliando la investigación para otros actores mexicanos en el pasado actuante, que estuvieron cercanos al ahora culpabilizado García Luna”, indicó el senador en el marco de la Semana del Periodismo México 2023.

    Asimismo, reprobó que García Luna, quien recientemente fue encontrado culpable de cinco cargos por un jurado en Nueva York, haya prestado auxilio, apoyo y respaldo a los cárteles para transitar y comercializar droga o para cubrir contubernios y proteger a los narcotraficantes a través o a cambio de recursos multimillonarios.

    Dijo que ahora es “impresionante” combatir y contener a la delincuencia, que tiene bajo su mando territorios completos, porque en el pasado se le toleró, se le protegió y a través del dinero se expandió.

    “Estamos pagando las consecuencias de extorsiones, secuestros, homicidios e inseguridad que tienen a la población azotada”, puntualizó.

    Mantente informado:

  • El juicio a García Luna y la traición a la clase política conservadora

    El juicio a García Luna y la traición a la clase política conservadora

    El veredicto que declara a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de Felipe Calderón, culpable de los 5 cargos que se le imputaron en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, pone a la derecha mexicana en su mayor crisis desde que perdieron la presidencia de la República en 2018. No sólo por el peso en sí mismo de que todo mundo sepa que en México ellos dejaron que el crimen organizado se apoderara del Estado, sino por la traición que recibieron por parte de sus dos aliados fundamentales.

    La primera es la traición más profunda, la del propio imperialismo estadounidense, al que sirvieron sin dignidad durante décadas, cumpliendo todas sus órdenes para entregar los recursos de nuestro país, explotar a nuestra gente y reprimir a los movimientos sociales. El gobierno de Estados Unidos fue el principal promotor y patrocinador de la guerra en México, sus más altos funcionarios apoyaron al narcotráfico y les entregaron armas para controlar los territorios y así hacer más fácil el saqueo de nuestra nación. Pero los gringos no estarían dispuestos a asumir los costos internos que les dejó esa operación. Tienen que cumplir con su papel de “policías del mundo” y simular que hacen justicia, por lo que sin que les temblara la mano decidieron sacrificar a algunos de sus ex empleados en México: García Luna y con él, a Felipe Calderón.

    La segunda traición viene de la burguesía dueña de los medios de comunicación. Quienes les sirvieron durante años desde la televisión y la radio para enajenar a nuestra sociedad propagando contenido basura, legitimando las políticas antipopulares del neoliberalismo y destruyendo al oponente, hoy cubren la nota “García Luna”. Después de ignorar el tema durante semanas, de último momento han preferido gozar las ganancias del rating que ha generado el escándalo y, aún más importante que eso, se han deslindado del calderonismo para salvar algo de credibilidad y la posibilidad de quedarse al menos con un poco de oposición política a la Cuarta Transformación que pudiera acercarse a ganar una elección futura. Lo cual honestamente dudo que ocurra.

    La clase política conservadora en México ha sufrido un choque de realidad inédito. Jamás se habían visto tan vulnerables como ahora, al darse cuenta de que sus dos principales factores de capacidad podrían dejarlos solos si se trata de ver por sus propios intereses. Han sentido los golpes del mismo sistema que han defendido. 

    Llega un punto en que ese pequeño grupo de políticos corruptos se ha quedado completamente solo: sin el imperio, sin voz -por el momento- y sin el pueblo, ¿para siempre?.

    Nota: no creo que Morena deba pedir cancelar el registro al PAN por el veredicto contra García Luna. Además de que eso jamás sucederá con el actual INE, un principio nuestro es ganar siempre por la vía democrática. Es el pueblo el que debe ponerlos en su lugar en las próximas elecciones.

  • Reloj de arena

    Reloj de arena

    Terminó el mediático juicio llevado a cabo en Estados Unidos contra Genaro García Luna, el más alto mando policiaco en tiempos de la presidencia de Felipe Calderón y su mano derecha. Con una serie de declaraciones de los antiguos amos del crimen organizado en México, frente al juez Brian Cogan y al jurado que decidió de manera unánime declararlo culpable de los cinco cargos que se le imputaban, se dio cuenta de los millones de dólares que García Luna recibió para dejar actuar de manera libre a narcotraficantes asociados al Chapo Guzmán y finalmente, la esperanza de salir en libertad del ex superpolicía de Calderón, se vio truncada.

    Mientras todo esto acontecía en el país del norte, en nuestras fronteras, el Décimo Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito de la Ciudad de México, ordenó a la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, el desbloqueo de las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa de García Luna.

    En distintos medios de comunicación alineados a la derecha, analistas, comunicadores e “intelectuales”, llegaban a la conclusión de que, con el veredicto dado en el Juzgado de Nueva York, el que pierde en prestigio es México y los mexicanos. Por su parte, al momento de la noticia que se emitía por distintos canales informativos, los diputados de las bancadas de PRI y PAN desaparecían, de manera por demás curiosa, del recinto de San Lázaro.

    Con todo lo anterior ocurriendo en nuestro país y en el exterior, es imprescindible tener en cuenta, y mantener presente, que el veredicto sirvió de confirmación para entender que durante los dos sexenios de “alternancia política” a manos del PAN, existió un narcoestado, toda vez que se supo que la colaboración de García Luna con los cárteles, duro aproximadamente 20 años. De repente, la bandera de la moral que han explotado una y otra vez dirigentes y distintos actores políticos del partido blanquiazul, quedó por los suelos. Además, es importante que el mexicano común, ese que se vio perjudicado con las políticas de seguridad de Calderón, tenga en cuenta que la legitimización de su gobierno, así como el de Fox, vino de la mano de distintos medios de comunicación, que emplearon sus micrófonos, pantallas, programas de radio y periódicos, para montar una narrativa gloriosa, de éxito, en donde la guerra contra el narco, a la que se sigue aferrando el michoacano, se ganaba en su momento, a pesar de los lamentables resultados y las innumerables víctimas jamás vistas.

    Ahí esta el montaje que se llevó a cabo durante el espacio informativo que dirigía Loret, orquestado bajo la batuta del exsecretario de seguridad y del que dieron testimonio sus colaboradores en ese entonces y que, incluso, años más tarde, fueran ofrecidas disculpas por el propio comunicador al reconocer lo que había ocurrido.

    Por su parte, el PAN deberá pensar bien de qué manera afrontará las próximas elecciones, tanto estatales como las federales para elegir a un nuevo presidente en el 2024, ya que si por algo se han caracterizado los representantes blanquiazules en el poder, es por hacer de la corrupción, la estampa y modus operandi con que gobiernan. Los pseudoperiodistas, analistas y falsos intelectuales opositores al gobierno, que con alarma mencionaron que era es Estado mexicano quien había perdido y junto con el país, todos nosotros, pasaron por alto que, desde el momento en que existieron funcionaros y políticos del PAN, aliados al crimen organizado, quienes recibían onerosos sobornos para dejarlos actuar a voluntad, México perdió.

    Desde el inicio de este sexenio ha tocado reconstruir, sanar heridas, limpiar la sangre, barrer con la mentalidad que se predicaba desde arriba y hacia debajo de que “el que no tranza, no avanza”; también falta que llegue la justicia, no la que le toca a los grandes políticos, no la que favoreció a la esposa de García Luna, ahora falta limpiar a los poderes.

    Mientras todo esto ocurre, desde el viejo mundo, Calderón emitió una carta a los mexicanos y mexicanas, a esos que llamo “daños colaterales”, para decirles que su guerra fue un éxito, que su gobierno venció y que a los que llamó amigos algún día, mientras estos recibían millones de billetes verdes, hoy no son dignos de su memoria, al tiempo que son encontrados culpables de narcotráfico. Pensando en Calderón se me viene a la mente el viejo dicho que reza: “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”. ¿Logrará el brazo de la señora justicia llegar hasta España? ¿Usted qué cree?

    En tanto, el reloj de arena sigue su marcha.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc