Etiqueta: Genaro García Luna

  • Ciro Gómez Leyva, defensor de criminales y porros, ahora justifica a García Luna tras su condena por narcotráfico

    Ciro Gómez Leyva, defensor de criminales y porros, ahora justifica a García Luna tras su condena por narcotráfico

    El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, fue condenado este miércoles a más de 38 años de prisión por colaborar durante más de una década con el Cártel de Sinaloa, recibiendo sobornos millonarios a cambio de proteger sus operaciones. La sentencia, dictada por el juez Brian Cogan en Nueva York, también incluye una multa de 2 millones de dólares por su complicidad con una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo.

    A pesar de los graves cargos y las contundentes pruebas que llevaron a esta condena, el periodista Ciro Gómez Leyva ha salido en defensa del exfuncionario, intentando justificar lo injustificable. En su espacio televisivo y en redes sociales, Gómez Leyva afirmó que García Luna había sido condenado “sin una sola prueba”, ignorando los múltiples testimonios y evidencias presentadas durante el juicio, incluidas las declaraciones de altos mandos del narcotráfico que trabajaron directamente con el exsecretario. Este tipo de declaraciones solo muestran una postura a favor de quienes, como García Luna, traicionaron al país y a su ciudadanía.

    Durante la gestión de García Luna, México vivió uno de los periodos más violentos de su historia, mientras él mantenía pactos con el crimen organizado, a pesar de haber sido designado como el “superpolicía” de la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón. Aún así, Gómez Leyva parece olvidar estos hechos, prefiriendo defender a un criminal sentenciado, lo que genera dudas sobre sus verdaderas motivaciones y su cercanía con figuras corruptas del poder.

    La condena de García Luna es un golpe importante contra la corrupción en las altas esferas del gobierno, pero comentarios como los de Gómez Leyva solo buscan sembrar dudas sobre el trabajo de las autoridades y la justicia. Mientras muchos celebran la sentencia como un paso hacia la verdad y la rendición de cuentas, el periodista prefiere tomar la palabra de un hombre vinculado al narcotráfico, antes que apoyar el proceso judicial que tantos en México esperaban.

    En este contexto, la defensa pública de Ciro Gómez Leyva a García Luna no es más que un intento por lavar la imagen de quienes traicionaron al país. En lugar de apoyar los esfuerzos por limpiar las instituciones, Gómez Leyva se convierte en una voz que protege a quienes lucraron con la violencia y la inseguridad, dejando en claro su falta de objetividad y su sesgo en favor de personajes corruptos.

    Sigue leyendo…

  • El pueblo de México no puede olvidar: La Presidenta se pronuncia sobre sentencia de García Luna y como Calderón “no se enteró”

    El pueblo de México no puede olvidar: La Presidenta se pronuncia sobre sentencia de García Luna y como Calderón “no se enteró”

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre la reciente sentencia de 38 años a Genaro García Luna, ex secretario de seguridad del ilegítimo Felipe Calderón, y que es señalado de varios delitos de narcotráfico.

    Sobre el tema, la mandataria recordó las palabras del juez Brian Cogan, en donde mencionó que García Luna puede decirse inocente y apelar a sus premios, pero su comportamiento en la realidad no dista de la de personajes como “El Chao” Guzmán.

    “Tiene usted esa misma neblina, esa mente nublada que [tiene] El Chapo. Usted dice que tiene más de 30 premios, algunos dicen que fue Policía del Año. Pero señor, esto no hace mas que confirmar que fue su cortina de humo”. Usted tiene una doble vida, usted vestirá muy elegante, Usted podrá decir que respeta la ley y seguro lo cree, pero su conducta es la misma que la de El Chapo”.

    La mandataria igualmente recordó los delitos de los que fue declarado culpable García Luna, como participar en una empres criminal continua, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína y conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó a Felipe Calderón declarara “una guerra en su propio país” y pusiera “al frente de esa guerra” a Genaro García Luna, además, exhibió los ‘argumentos’ del ex presidente Calderón negando tener conocimiento de la colusión de su secretario se Seguridad Pública con el Cártel de Sinaloa. “Puso al frente de esa política de seguridad a un narcotraficante”, sentenció.

    En el mismo sentido, mostró la gráfica de secuestros durante la fraudulenta administración de Calderón, la cual muestra un alza de la incidencia de este delito, pasando de 733 en 2006 a 1,421 en 2012, además, recordó el montaje de la detención de la ciudadana francesa Florence Cassez.

    Debes leer:

  • Entrevista | El abogado César Gutíerrez asegura que los 39 años de prisión de García Luna son una victoria para la justicia

    Entrevista | El abogado César Gutíerrez asegura que los 39 años de prisión de García Luna son una victoria para la justicia

  • ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe! se lee en el Senado de la República

    Después de que se sentenciara a Genero García Luna por 39 años de cárcel, por nexos con el crimen organizado, legisladores de Morena colocan una manta en el pleno como símbolo de que desean que Felipe Calderón también sea investigado por estar supuestamente relacionado con los crímenes de García Luna.

    Los legisladores de Morena han compartido a través de su cuenta de X (antes twitter) una manta en donde se lee ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón su jefe!, esto en el marco de que el exfuncionario de Calderón fuera sentenciado por delitos relacionados con el narcotráfico, y de que el expresidente Felipe Calderón se deslindara García Luna.

    En la publicación de los morenistas se lee lo siguiente:

    El exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, es sentenciado por casi 40 años de cárcel por nexos con el crimen organizado y desde el Senado le decimos duente y claro: ¡Nosotros no olvidamos! ¡García Luna, narcotraficante! ¡Calderón, su jefe!

    Al respecto el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró la sentencia del exfuncionario, a través de sus redes sociales, y aseguró que ahora falta que se le juzgue al expresidente Calderón.

    “38 años y ocho meses de prisión a Genaro García Luna, hace 14 años se lo dije de frente, no se lo mandé decir, que terminaría en la cárcel. Falta su jefe, Felipe Calderón”, escribió Noroña.

  • Manifestantes en Brooklyn arremeten contra Anabel Hernández, familia y abogado de García Luna tras sentencia

    Manifestantes en Brooklyn arremeten contra Anabel Hernández, familia y abogado de García Luna tras sentencia

    Manifestantes connacionales se reunieron a las afueras de las inmediaciones de la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, mientras se dictaba la sentencia de Genaro García Luna. A través de redes sociales, se difundieron varios videos de como estos manifestantes reaccionaron a la salida de Anabel Hernández, la familia de García Luna y su abogado.

    A la escritora de ficción Anabel Hernández, los manifestantes le gritaban “¡Traidora a la patria! ¿Qué se siente ser una traidora? Bandida. Eres del narco también. Ahí está otra narcotraficante. ¡Chismosa!”, entre otras afirmaciones más. La periodista respondió a las acusaciones con risas.

    Aunque los manifestantes no dieron explicaciones por las que insultaron a la comunicadora, se debe recordar que durante le sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador publicó el libro “La historia secreta de AMLO y el Cártel de Sinaloa” en donde se habló de la supuesta relación de López Obrador con el grupo criminal.

    En cuanto a la familia de García Luna, se escucha en uno de los vídeos como mencionan que Linda Pereyra, esposa de García Luna, estaba “sonriente”. Al salir de la corte comenzaron a gritarles “¡Devuelvan lo robado! ¡Criminales! ¡Asesino! ¡Cómplices!”

    Finalmente a la salida de César Castro, abogado de García Luna, mencionó que considera injusta la sentencia de 38 años de prisión y recordó que aún pueden apelar.

  • Felipe Calderón habla sobre el caso de García Luna, niega haber tenido información

    Felipe Calderón habla sobre el caso de García Luna, niega haber tenido información

    El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, compartió en redes sociales que durante su sexenio no tuvo información sobre el caso de su mano derecha en la guerra contra el narcotráfico, el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

    En primer lugar el expresidente asegura que él nunca tuvo conocimiento de los vínculos con el narcotráfico de García Luna y enfatizó que durante su mandato no recibió información verificada que loinvolucraran en delitos.

    Sobre el caso García Luna, señalo: 1) Nunca tuve evidencia verificable que lo involucrara con activdades ilícitas, ni tampoco recibí información en ese sentido de agencias de inteligencia, mexicanas o extranjeras, que entonces confiaban en él e interactuaban con él“, escribió Calderón.

    El expresidente también mencionó su postura hacia la sentencia de su exfuncionario, asegurando que respeta la ley, y quien la infrinje tiene que asumir las consecuencias.

    No he tenido acceso a las evidencias ni a los testimonios que se presentaron en el juicio, pero soy hombre de leyes y respeto la acción de los tribunales. Asumo que han actuado conforme a se leal saber y entender. Por lo mismo, soy partidiario de que quien infrinja la ley debe asumir las consecuencias de sus actos”, declaró el expresidente.

    Así mismo habló de las acciones de seguridad que llevó a cabo durante su sexenio, asegurando que volvería a repetirlas, ya que considera que fue lo correcto para el país.

    Enfrentar al crimen organizado como presidente de México fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Pero lo volvería a hacer, porque es lo correcto. El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado”.

    Calderón finalizó su mensaje dirigiendose al actual Gobierno de México diciendo que están en la posibilidad de corregir aquello que se haya hecho de forma incorrecta y a su vez invitó a las autoridades a que trabajen de forma conjunta para enfrentar al crimen organizado y proteger a todos los pobladores.

    El nuevo gobierno tiene la oportunidad de actuar eficazmente en defensa de las familias mexicanas. Puede fortalecer lo que se haya hecho bien, y corregir lo que se tenga que corregi, tanto de mi gobierno como de los que sucedieron. Ojalá pueda convocar a una verdadera Política de Estado en materia de seguridad y justicia que, más allá de la polarización política, sume los esfuerzos de todos para derrotar al verdadero enemigo de México“, declaró.

    Genaro García Luna, exfuncionario calderonista fue sentenciado por Estados Unidos a 38 años de prisión y a pagar una multa de 2 millones de dólares, por sus nexos con el narcotráfico.

  • Corte de Nueva York dicta sentencia al narcotraficante Genaro García Luna: El ex mano derecha de Calderón deberá pasar 38 años en prisión

    Corte de Nueva York dicta sentencia al narcotraficante Genaro García Luna: El ex mano derecha de Calderón deberá pasar 38 años en prisión

    Luego de un largo proceso legal y una serie de retrasos, la tarde de este miércoles la Corte de Nueva York, Estados Unidos, ha emitido la sentencia para Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón y que ahora deberá pasar 38 años en prisión debido a varios cargos relacionados con el tráfico de drogas.

    Fue la tarde de hoy, cuando el juez del Tribunal Federal Este de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, dictó la sentencia de casi 4 décadas que debeá cumplir el ex funcionario y colaborador de Calderón Hinojosa.

    Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el espurio gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable el 21 de febrero de 2023 en una corte federal de Brooklyn, Nueva York, de cinco cargos relacionados con el narcotráfico. Los cargos específicos fueron:

    1. Participación en una empresa criminal continua: Este es el cargo más grave, que implica su involucramiento en una conspiración de larga duración con el Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, para facilitar el tráfico de drogas a Estados Unidos a cambio de sobornos.
    2. Conspiración para distribuir cocaína en los Estados Unidos: Acusado de colaborar con el Cártel de Sinaloa para facilitar el tránsito de grandes cantidades de cocaína desde México hacia Estados Unidos.
    3. Conspiración para distribuir y poseer con intención de distribuir cocaína: Este cargo está relacionado con su participación en facilitar el transporte de drogas dentro de México, con el conocimiento de que serían enviadas a Estados Unidos.
    4. Conspiración para importar cocaína: Este cargo se refiere a la colaboración de García Luna para que la droga ingresara a territorio estadounidense.
    5. Declaraciones falsas a autoridades migratorias estadounidenses: Fue acusado de mentir sobre su historial criminal y sus vínculos con el narcotráfico cuando solicitó la ciudadanía estadounidense.

    El veredicto lo encontró culpable de colaborar durante años con el narcotráfico mientras ocupaba uno de los cargos más altos en el gobierno mexicano, lo que representó un gran golpe a la imagen de la “guerra contra el narcotráfico” que impulsó Felipe Calderón en su ilegítimo mandato producto de un fraude electoral.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés exige que Calderón rinda cuentas por el caso García Luna

    Marko Cortés exige que Calderón rinda cuentas por el caso García Luna

    El líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, exigió al expresidente Felipe Calderón que rinda cuentas respecto al caso de Genaro García Luna durante su sexenio.

    Durante una conferencia de prensa Marko Cortés señaló que el expresidente debe aclarar si estaba al tanto de las actividades que realizaba García Luna, y en caso de que no, esclarecer porque no estaba al tanto.

    Tendría que dar toda la explicación de porque lo invitó y qué fue lo que pasó para que se coludiera y también él tendría que explicar si se enteró, y si no se enteró ¿por qué no se enteró? Porque al final de cuentas el Ejecutivo Federal es responsable también de todo su equipo de gobierno“, declaró Marko Cortés.

    El panista también mencionó que “no quieren que haya más Garcías Lunas en el país, así como quen la haga la pague, siendo del gobierno que sea“.

    Este miércoles se llevará a cabo la audiencia en donde la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, emitirá la sentencia al ex funcionario calderonista Genero García Luna, después de encontrarlo culpable por tener vínculos con el narcotráfico.

  • García Luna escribe nueva carta rogando ser liberado y negando ser un “peligro” para la sociedad

    García Luna escribe nueva carta rogando ser liberado y negando ser un “peligro” para la sociedad

    Después de que hace año y medio se declarara culpable a Genaro García Luna, finalmente este miércoles 16 de octubre recibirá sentencia por los cinco delitos que cometió.

    Sin embargo continúan los intentos por detener este proceso, el abogado titular de la defensa del exfuncionario García Luna, hizo llegar al tribunal una carta escrita a mano por el exfuncionario del gobierno de Felipe Calderón, además de la traducción a inglés y un memorando sobre el caso.

    La carta está dirigida al juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York y en donde el exfuncionario asegura tener un firme respeto por la ley.

    Respetuosamente solicito su consideración para que el marco de esta sentencia considere todos los facores que dieron origen a este juicio, entre otros la información falsa proporcionada por el actual gobierno de México y los testigos criminales, su complicidad en mi contra y mi responsabilidad en el combate frontal al narcotráfico donde también se enfrentan poderosos intereses políticos“, se lee en la carta

    También García Luna asegura que sus funciones en el gobierno de México estuvieron bajo “altos niveles de controles” de seguridad, así que no podría ser posible que él tuviera relación con el crimen organizado.

    Soy el mexicano con más reconocimientos y condecoraciones en estos países por el combate al terrorismo y narcotráfico, sujeto a los más altos estándares de vigilancia, evaluación y control. Dentro de las escala más allá de mis responsabilidades fui depositario de informaicón clasificada como secreta y de seguridad nacional entre EUA y México […] impensable tener ese nivel de responsabilidad, información de estado y de seguridad regional hemisférica, sujeto a niveles de control y vigilancia del más alto nivel; y al mismo tiempo tener contacto o vínculos con criminales por lucro; son dimensiones totalmente inconcebibles, fuera de la realidad“, escribio García Luna.

    Así mismo García Luna asegura que él no es una amenza para la sociedad y de nueva cuenta criticó el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se refiere como si aún siguiera en funciones.

    “Nunca he sido una amenza o riesgo para la comunidad, mis valores, convicciones, conducta e historia de vida no tienen antecendente penales, todo lo contrario”, señaló.

    Mi país está sufirnedo una gran convulsión, por orden del actual Presidente de México, se avaba de desmantelar el poder judicial del país (jueces, magistrados, ministros, Corte) y se pretende encarcelar a quienes combatimos a sus aliados políticos vinculados al narcotráfico, México está entrando en una etapa muy peligros alejándose de la democracia y cortano libertades individuales“, escribió el calderonista.

    Los delitos por los que se le encontró culpable a Genaro García Luna son liderar una organización criminal durante un largo período, conspirar para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y mentir a las autoridades estadounidenses en asuntos migratorios.

    Finalmente sus abogados buscan que al exfuncionario calderonista lo sentencien a 20 años de prisión bajo la lógica de un año por cada año que fungió como funcionario público. Sin embargo las autoridades estadounidenses solicitaron cadena perpetua, además de una multa de 5 millones de dólares.

  • Exfuncionaria de EU declara que Calderón conocía los vínculos de García Luna con el narcotráfico

    Exfuncionaria de EU declara que Calderón conocía los vínculos de García Luna con el narcotráfico

    Roberta Jacobson, exembajadora de Estados Unidos reveló en una entrevista con Proceso que el gobierno de Felipe Calderón tenía información sobre los nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico.

    Jacobson aseguró que el gobierno estadounidense recopiló información sobre la relación de García Luna con el Cártel de Sinaloa. También negó alguna omisión para actuar en contre de el ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

    “Culpar a Estados Unidos por datos que poseía y sugerir que el gobierno de México no tenía la misma información sobre la corrupción o problemas de un funcionario, probablemente es tan inocente y peor, francamente que una duplicidad”, dijo Jacobson.

    Añadió que la información que recibían respecto al caso de García Luna venía por parte de México.

    “La información que obteníamos era por conducto de funcionarios estadounidenses, pero venía de parte de mexicanos, ellos eran los que más información recibían y tenían sobre la corrupción de García Luna”, declaró.

    Así mismo afirma que recibió información del caso de García Luna desde el sexenio de Vicente Fox, sin embargo de lo que se tiene más información es de cuando García Luna formó parte del gabinete de seguridad.

    “El gobierno mexicano sabía tanto como nosotros, si no es que más, y nunca tomó acciones en su momento y por ello encuentro un poco ingenuo culpar a Estados Unidos por no tomas medidas”, declaró Roberta.