Etiqueta: Guardia Nacional

  • Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    Suman casi 3 mil detenidos y más de 30 toneladas de droga aseguradas en la Operación Frontera Norte

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este viernes un nuevo corte de los resultados obtenidos por la Operación Frontera Norte, desplegada desde el 5 de febrero pasado, y que ha golpeado de forma contundente las operaciones del crimen organizado en la zona norte del país.

    Hasta el 1 de mayo, las autoridades reportan la detención de 2,922 personas, el decomiso de 2,495 armas de fuego, más de 398 mil cartuchos, 12 mil cargadores, así como 30 toneladas de droga, incluyendo 163 kilos de fentanilo, una sustancia altamente letal. Además, fueron asegurados 2,344 vehículos y 375 inmuebles utilizados por los grupos criminales.

    Los operativos han sido contundentes en distintos puntos del país. En Ensenada, Baja California, se retiraron 11 cámaras de videovigilancia instaladas ilegalmente por células delictivas, se detuvo a cinco personas y se decomisaron drogas, armas y vehículos.

    En Coahuila, las fuerzas federales detuvieron a ocho personas en dos acciones distintas: se aseguraron más de 90 kilos de cocaína, un inmueble y un vehículo.

    En Nuevo León, en el municipio de Anáhuac, la captura de dos personas —una extranjera— permitió incautar un arsenal: ocho armas largas, cientos de cartuchos, chalecos balísticos, ponchallantas y vehículos utilizados por el crimen organizado.

    Uno de los mayores golpes se dio en Culiacán, Sinaloa, donde fueron localizadas e inhabilitadas tres zonas de acopio de precursores químicos para la elaboración de metanfetamina. Se aseguraron más de 2,200 litros de sustancias químicas, con un daño económico estimado de 48 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Los Ayales, también en Sinaloa, se incautó un vehículo blindado, una ametralladora, otras siete armas largas, más de 3 mil cartuchos, radios, ponchallantas y equipo táctico completo.

    En Sonora, tres personas fueron detenidas con armas, drogas y chalecos tácticos. En Puerto Peñasco, se retiraron ocho cámaras instaladas de forma irregular, usadas para vigilar movimientos de autoridades.

    El Gobierno Federal enfatizó que todas las acciones forman parte de una estrategia que se realiza en apego al Estado de derecho y con respeto pleno a los derechos humanos. La presencia táctica de las fuerzas federales tiene como objetivo restablecer la paz, recuperar territorios y debilitar las finanzas del crimen organizado sin vulnerar a la población.

    Debes leer:

  • Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    Caen 17 sujetos armados en Zinapécuaro, Michoacán; estarían ligados a la estructura criminal de “El Primo”

    En un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía General del Estado (FGE), fueron detenidos 17 presuntos integrantes de una célula armada que operaba en la localidad de José María Morelos, en el municipio de Zinapécuaro.

    De acuerdo con autoridades de seguridad, los detenidos estarían vinculados a la estructura de Alan Martínez Durán, alias “El Primo” o “El Comandante X”, considerado uno de los principales generadores de violencia en Zinapécuaro, Queréndaro y zonas aledañas. El grupo criminal habría intentado expandir su presencia hacia otros municipios del oriente michoacano.

    Durante el despliegue, se aseguraron 14 armas largas, tres granadas de fragmentación, tres aditamentos lanzagranadas, un vehículo y equipo táctico. Las fuerzas estatales y federales confirmaron que la célula desarticulada funcionaba como brazo operativo directo de “El Primo”, cuya ruptura con el Cártel Jalisco Nueva Generación en 2022 generó una serie de enfrentamientos internos en la Región Morelia.

    Tras dicha escisión, el CJNG designó a William Edwin Rivera Padilla, alias “El Barbas” y/o “El Águila”, para ejecutar a Martínez Durán, quien anteriormente fungía como principal operador en esa región bajo órdenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.

    La captura de los 17 presuntos integrantes representa, según las autoridades, un golpe importante a la red de influencia de “El Primo”, que tras su ruptura con el CJNG, mantuvo control en Zinapécuaro y otras zonas mediante violencia y amenazas.

    Debes leer:

  • Fuerza Armadas detienen a presunto traficante de armas en Quintana Roo

    Fuerza Armadas detienen a presunto traficante de armas en Quintana Roo

    En Quintana Roo, la Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) arrestaron a David Ricardo “N”, un presunto traficante de armas. La captura ocurrió en el municipio de Benito Juárez.

    La SSPC informó que David Ricardo “N” cuenta con una orden de aprehensión emitida por una Corte de Florida. Se le busca por tráfico de armas adquiridas en Estados Unidos desde junio de 2024.

    Además, en Benito Juárez, las autoridades detuvieron a tres hombres vinculados a una célula delictiva de tráfico de armas. A estos sujetos les aseguraron un arma corta, un arma larga, tres cargadores, 69 cartuchos útiles y dos vehículos.

    En Tulum, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo tres órdenes de cateo en diferentes colonias. En estas acciones, la Marina, la Secretaría de Defensa, la Guardia Nacional y la Fiscalía aseguraron drogas, armas y vehículos.

    En la colonia Centro, las autoridades encontraron 27 dosis de metanfetamina, un arma corta, 43 cartuchos y un vehículo. En un bar de la colonia Huracanes, detuvieron a cinco personas con marihuana, 18 dosis de metanfetamina, dos armas largas y un arma corta.

    La intervención en la zona hotelera también resultó en el aseguramiento de un envoltorio de marihuana, 27 dosis de metanfetamina, dos básculas grameras y un teléfono celular.

    Las autoridades continúan con sus esfuerzos para combatir el tráfico de armas y drogas en la región.

  • “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    “Operación Sable” captura a líder criminal en el Istmo de Tehuantepec

    La “Operación Sable” ha dado un golpe contundente al crimen organizado en Oaxaca. La Fiscalía General del Estado, junto con la Secretaría de Marina y la Sedena, logró la detención de J.C.F.M., alias “Comandante Jaguar”. Este individuo es considerado el jefe de plaza en Matías Romero y sus alrededores.

    La captura se llevó a cabo gracias a un trabajo conjunto de diversas fuerzas de seguridad. La Fiscalía, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, ejecutó una orden de aprehensión por un homicidio ocurrido en marzo de 2024. En ese incidente, un hombre identificado como J.P.M. fue asesinado en la colonia Santa Clara, en Juchitán de Zaragoza.

    J.C.F.M. no solo es un objetivo prioritario por el homicidio. También se le atribuye ser uno de los principales generadores de violencia en el Istmo de Tehuantepec. Sus actividades ilegales se extienden a la zona limítrofe con Veracruz, donde su influencia es notable.

    Los antecedentes revelan que J.C.F.M. ha tenido múltiples ingresos a centros de readaptación social, tanto estatales como federales. Su detención es un paso importante en la lucha contra la criminalidad en la región.

    La Fiscalía de Oaxaca continúa trabajando en colaboración con instituciones estatales y federales. La “Operación Sable” es parte de una estrategia más amplia para garantizar la seguridad y la paz en la comunidad.

  • Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Operativo en Baja California Sur: Cuatro detenidos y armamento asegurado tras enfrentamiento

    Un operativo del Gabinete de Seguridad resultó en la detención de cuatro hombres y la incautación de armamento. El hecho ocurrió este viernes 25 de abril durante un cateo en la colonia Arcos del Sol.

    El operativo involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las fuerzas de seguridad actuaron tras investigar una serie de incendios en unidades de transporte público en la región.

    Los agentes ejecutaron una orden de cateo en un domicilio. Durante el operativo, enfrentaron disparos de armas de fuego. Las autoridades repelieron la agresión y controlaron la situación, logrando la detención de hombres de 22, 24, 25 y 29 años.

    En el lugar, se aseguraron siete armas de fuego, cargadores y cartuchos. El inmueble fue sellado y puesto bajo resguardo policial. Los detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Este operativo subraya el esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la violencia en Baja California.

  • García Harfuch confirma enfrentamientos en Michoacán: seis agresores abatidos y equipo táctico asegurado

    García Harfuch confirma enfrentamientos en Michoacán: seis agresores abatidos y equipo táctico asegurado

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como parte del despliegue permanente de las fuerzas federales en Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional repelieron agresiones armadas en los municipios de Tarímbaro y Apatzingán, logrando neutralizar a los agresores y asegurar armamento y vehículos.

    “Resultado de estos enfrentamientos, seis agresores armados perdieron la vida y otro más resultó herido, también se aseguraron siete armas largas, equipo táctico y un vehículo”, informó el titular de la SSPC a través de sus redes sociales.

    Los hechos se enmarcan en la respuesta operativa del Gobierno de México a la violencia registrada el martes pasado, cuando se reportaron bloqueos, quema de vehículos, ataques a tiendas y agresiones a autoridades en al menos 29 municipios de los estados de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

    Disputa territorial entre grupos criminales

    García Harfuch explicó que la ola de violencia que sacudió a la región se debe a un conflicto directo entre dos grupos delictivos que se disputan el control territorial, sin mencionar a qué organizaciones hace referencia, por tratarse de investigaciones aún en curso.

    De acuerdo con la información presentada por el Gabinete de Seguridad, los actos violentos se extendieron a:

    • 26 municipios de Michoacán
    • 2 municipios de Guanajuato
    • 1 municipio de Jalisco

    En total se registraron tres ataques a tiendas, diversos bloqueos carreteros, vehículos incendiados y agresiones directas contra policías, con saldo de dos elementos caídos en cumplimiento del deber.

    “En una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas”, explicó el secretario.

    García Harfuch reiteró que los hechos no quedarán impunes y que en los próximos días se informarán las detenciones correspondientes. Además, confirmó que el despliegue en la región continuará, con especial atención en zonas rurales y rutas clave de movilidad criminal.

    Debes leer:

  • Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    Capturan a seis presuntos miembros del CJNG en Irapuato: Un arsenal y un ataque a militares los delata

    La Fiscalía General de la República (FGR) logró que un juez federal vinculara a proceso a seis presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los detenidos fueron capturados en Irapuato, Guanajuato, tras atacar a un convoy militar.

    Los acusados, identificados como Juan José, René De Jesús, José Antonio, Bryan Saúl y Heriberto, enfrentan cargos por delincuencia organizada. También se les imputa acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    La FGR, a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional, presentó pruebas contundentes ante el juez. Las evidencias llevaron a la vinculación a proceso de los seis presuntos criminales.

    Los arrestos ocurrieron cuando elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional realizaban un patrullaje en la colonia Morelos de Guadalupe, en Irapuato. Los militares notaron que tres vehículos circulaban a alta velocidad, con ocupantes que portaban equipo táctico y chalecos balísticos.

    Al intentar detenerlos, los sospechosos huyeron. En la persecución, uno de ellos disparó contra las fuerzas oficiales. Los elementos del Gabinete de Seguridad respondieron a la agresión y lograron detener a los sospechosos.

    Durante la captura, se aseguraron 14 armas largas, mil 603 cartuchos, 81 cargadores y equipo táctico. Así, el juez dictó prisión preventiva oficiosa para los procesados en el Centro Federal de Readaptación Social número 12 de Guanajuato.

    El juez otorgó a la FGR un plazo de tres meses para concluir las investigaciones complementarias del caso. La lucha contra el crimen organizado continúa en el estado, mientras las autoridades refuerzan sus operativos de seguridad.

  • Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    La madrugada del jueves, elementos de la Guardia Nacional interceptaron dos aeronaves ligeras que aterrizaron en el aeródromo Albatros, ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado de Morelos. Durante la operación fueron detenidas cuatro personas y se aseguró un costal con aproximadamente 60 mil dólares en efectivo, equivalentes a casi 1.2 millones de pesos mexicanos.

    De acuerdo con fuentes oficiales, la movilización se dio tras un reporte de movimientos irregulares en la zona, lo que permitió la reacción inmediata de las autoridades. Al percatarse de la presencia de los uniformados, los tripulantes intentaron huir, pero fueron sometidos y asegurados sin que se reportaran enfrentamientos.

    Las primeras versiones apuntaban al posible decomiso de droga; sin embargo, fuentes citadas por El Financiero descartaron esa versión y precisaron que no se encontraron sustancias ilícitas, únicamente el dinero en efectivo.

    Las avionetas, el dinero y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de investigar el origen de los recursos y determinar si existe algún delito federal que perseguir.

    Las primeras indagatorias indican que ambas aeronaves despegaron de la ciudad de Guadalajara con destino final en el estado de Veracruz. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el aterrizaje en Morelos fue una escala programada o si se trató de un movimiento intencional para realizar operaciones ilícitas.

    Hasta el momento, las investigaciones siguen abiertas, y se espera que en los próximos días la Fiscalía General de la República determine la situación jurídica de los detenidos y el destino final de las aeronaves.

    Debes leer:

  • Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Fuerzas de Armadas actúan en Michoacán: La situación bajo control

    Agentes de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional han intensificado sus acciones en Michoacán. Las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia enfrentan bloqueos carreteros. Estos bloqueos son provocados por grupos delincuenciales como respuesta a las labores de seguridad.

    Las fuerzas locales y federales trabajan en conjunto para restablecer el orden. Hasta el momento, han logrado desactivar varios bloqueos y mantener la seguridad en las áreas afectadas.

    Las autoridades piden a la población mantener la calma y no entrar en pánico. La situación está bajo control y se están tomando las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Las Fuerzas de Armadas continuarán operando en la región para asegurar la tranquilidad de la ccomunidad.

  • Turista estadounidense genera polémica por acto de discriminación en Mazatlán

    Turista estadounidense genera polémica por acto de discriminación en Mazatlán

    Un turista de Estados Unidos ha sido exhibido en redes sociales tras discriminar a un trabajador mexicano en Mazatlán. El incidente, captado en video, ha desatado un fuerte debate en línea sobre el respeto en los espacios públicos.

    Una usuaria de TikTok, @mayrifranco, documentó el momento en que el extranjero increpó a un hombre que comía en la banqueta. El turista exigió que se retirara del lugar mientras comía a la sombra en la zona turística.

    “Así es como los americanos tratan a nuestra gente”, comentó la creadora de contenido. También destacó que el turista desalojó a varios niños que estaban cerca del trabajador.

    Mayri Franco alertó a las autoridades locales, y la Guardia Nacional llegó al sitio. Según su testimonio, el ciudadano estadounidense se tornó agresivo y ofensivo.

    Las autoridades informaron que podrían levantarse cargos por agresión. Este no sería el primer incidente de este tipo para el turista, quien ha mostrado comportamientos hostiles hacia trabajadores locales.

    El caso ha reavivado la discusión sobre el trato que algunos visitantes extranjeros dan a los mexicanos en destinos turísticos como Mazatlán, donde el turismo es vital para la economía local.