Etiqueta: Guardia Nacional

  • Semar asegura 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero: golpe millonario al crimen organizado

    Semar asegura 4.2 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero: golpe millonario al crimen organizado

    En acciones coordinadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, aseguraron aproximadamente 4.2 toneladas de presunta cocaína frente a las costas del estado de Guerrero. Las operaciones, ejecutadas en dos eventos distintos, contaron con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    El primer aseguramiento ocurrió durante patrullajes aéreos realizados con un helicóptero tipo Panther de la Armada. Personal naval detectó una embarcación tipo GoFast con cinco hombres a bordo que transportaban 38 bultos tipo costalillo. Al interior se encontraron paquetes tipo ladrillo con polvo blanco con características similares al clorhidrato de cocaína, con un peso estimado de 1.8 toneladas.

    Los cinco tripulantes fueron detenidos en flagrancia y trasladados al muelle de la Octava Región Naval, donde quedaron a disposición del Ministerio Público Federal para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

    El segundo operativo tuvo lugar días después, cuando personal naval localizó flotando en el mar 64 bultos tipo costalillo, que contenían 2.4 toneladas de polvo blanco con características similares a la cocaína. La carga fue asegurada y entregada a la FGR.

    En total, los dos operativos permitieron confiscar 4.2 toneladas de presunta cocaína, con una afectación estimada en más de 1,000 millones de pesos al crimen organizado. Con este resultado, la administración federal supera ya las 36 toneladas aseguradas en operativos marítimos durante el sexenio, lo que representa un golpe económico de alrededor de 9 mil millones de pesos a las estructuras del narcotráfico.

    Debes leer:

  • Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    Fortalecen la cooperación militar: México y EE.UU. celebran videollamada estratégica

    El General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, sostuvo una videollamada con el General Gregory M. Guillot, Comandante del Comando Norte de EE.UU.

    Durante la llamada, Trevilla destacó el trabajo conjunto de las fuerzas armadas de ambos países. Este esfuerzo se refleja en resultados recientes del Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU.

    Entre los logros, se reporta una reducción del 97% en cruces ilegales por la frontera. Además, las incautaciones de municiones y piezas de armas aumentaron un 59% en comparación con el año anterior. También se observó una disminución del 70% en el aseguramiento de fentanilo, con un total de 20,000 libras de drogas incautadas en los últimos 90 días.

    Los líderes también discutieron el fortalecimiento del adiestramiento militar y el intercambio académico entre ambos países. Desde 2016, han trabajado en mecanismos de cooperación que priorizan el respeto a la soberanía de cada nación.

    Ambos generales reafirmaron su compromiso con una comunicación abierta y respetuosa. Este enfoque fortalece la relación militar bilateral y beneficia a las sociedades de México y EE.UU.

    El Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional continúan demostrando su compromiso con la seguridad y la cooperación internacional.

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Cae ‘El Gangoso’: Líder criminal del Cártel de Sinaloa arrestado en la CDMX

    Cae ‘El Gangoso’: Líder criminal del Cártel de Sinaloa arrestado en la CDMX

    Las autoridades federales y estatales detuvieron a Joel Alfonso “N”, conocido como “El Gangoso”, líder de una célula del Cártel de Sinaloa. La captura se realizó en la Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco y forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    En total, seis personas más fueron arrestadas durante la operación. Los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y la Guardia Nacional coordinaron la acción. También colaboraron la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Marina.

    Las investigaciones revelaron que el grupo delictivo operaba en el fraccionamiento Los Héroes, donde acondicionaban laboratorios clandestinos para la producción de drogas. Además, preparaban vehículos para distribuir estas sustancias.

    La detención de “El Gangoso” y otro cómplice ocurrió en Azcapotzalco, Ciudad de México. Ambos portaban un arma corta, cartuchos útiles, metanfetamina y dinero en efectivo.

    En Puebla, las autoridades detuvieron a dos hombres más en las colonias Los Héroes 2ª Sección y Granjas de San Isidro. Estos individuos tenían un arma larga y varios cartuchos, además de paquetes de metanfetamina.

    Durante cateos en otros inmuebles, se arrestaron a dos mujeres y un hombre. En estas acciones se aseguraron vehículos, 30 kilos de marihuana y documentación relacionada con el tráfico de drogas.

    Cabe destacar que Joel Alfonso “N” también ha sido vinculado a ataques con drones armados contra autoridades en Sinaloa. La captura de este líder criminal marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado.

  • Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Guardia Nacional fortalece recorridos de proximidad en municipios de Nayarit

    Como parte de la estrategia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y con el objetivo de reforzar la seguridad, así como fortalecer la relación con la ciudadanía, elementos de la Guardia Nacional realizan recorridos de proximidad y prevención del delito en distintos municipios del estado de Nayarit, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad que implementa el Gobierno de México.

    Los patrullajes se llevan a cabo en zonas habitacionales, comerciales y espacios públicos de Compostela, Santiago Ixcuintla y Tepic. Estas acciones tienen como finalidad mantener el orden público, disuadir conductas delictivas y generar un ambiente de mayor confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.

    La Guardia Nacional ha informado que estas labores forman parte de una política nacional que pone énfasis en la proximidad social y la atención directa a la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las preocupaciones en materia de seguridad en cada comunidad.

    Durante los recorridos, el personal invita a la ciudadanía a utilizar el número 088, una línea telefónica gratuita y confidencial que opera las 24 horas del día y permite reportar incidentes, recibir orientación o presentar denuncias relacionadas con posibles delitos.

    La presencia de la Guardia Nacional en las calles también busca enviar un mensaje claro de colaboración y apertura. Al recorrer los municipios, los elementos no solo realizan labores de vigilancia, sino que también escuchan a los vecinos y comerciantes, reforzando así el vínculo con la comunidad.

    Estas acciones se inscriben en un esfuerzo más amplio por consolidar territorios seguros a través de la prevención, la cercanía y el respeto a los derechos humanos. La Estrategia Nacional de Seguridad ha priorizado este enfoque como parte de una visión integral para recuperar la tranquilidad en distintas regiones del país.

    Con esta presencia activa, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de trabajar de forma coordinada con autoridades locales y con la población para garantizar condiciones de paz y bienestar en el estado de Nayarit.

  • Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    La gobernadora Margarita González Saravia asistió esta mañana a la toma de posesión del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, el comisario Francisco Javier Hernández Almanza.

    Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de trabajar en coordinación con el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. González Saravia subrayó que su administración busca implementar estrategias efectivas en materia de seguridad y pacificación en Morelos.

    “Hemos trabajado de manera coordinada con todas las áreas de seguridad. La presencia de las fuerzas federales es fundamental para nosotros”, expresó González Saravia en una entrevista con medios.

    Antes de la ceremonia, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En esta reunión participaron autoridades de diversos poderes y corporaciones involucradas en la seguridad del estado.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de mantener un alto nivel de colaboración con las fuerzas federales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

  • Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Cae ‘El Cholo’: Otro golpe a ‘Los Chapitos’ en Sinaloa

    Las fuerzas federales lograron una nueva captura significativa en la lucha contra el crimen organizado. Samuel Arce Pérez, apodado ‘El Cholo’, fue detenido en Mocorito, Sinaloa. La operación se llevó a cabo en la localidad de La Huerta, a las 23:45 horas del 8 de abril.

    El Registro Nacional de Detenciones (RND) confirmó la arresto, que involucró a la Guardia Nacional. ‘El Cholo’ es señalado como un presunto sicario de ‘Los Chapitos’, una de las facciones más peligrosas del narcotráfico en México.

    Los agentes de seguridad encontraron a ‘El Cholo’ vestido con una playera tipo polo, una chamarra negra y pantalones de mezclilla. Tras su captura, fue trasladado a la Fiscalía General de la República en Culiacán.

    Este golpe a Los Chapitos se suma a la reciente detención de José Manuel Labrada Cárdenas, conocido como ‘Treviño’, quien fue arrestado en Culiacán el 4 de abril. También era un operador de un grupo de sicarios de la misma organización.

    Ambas capturas reflejan el esfuerzo constante de las autoridades para desmantelar las estructuras criminales en Sinaloa. La lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad.

  • Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    Toma posesión nuevo coordinador territorial de la Guardia Nacional en la Región Centro

    En cumplimiento con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México y como parte del proceso de fortalecimiento institucional de la Guardia Nacional, este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de toma de posesión del nuevo coordinador territorial de la Región Centro, el General de Brigada de Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

    La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de la Guardia Nacional ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México. Durante el acto, el Comandante de la Guardia Nacional, General de División de Estado Mayor Hernán Cortés Hernández, fue el encargado de dar posesión oficial al nuevo mando, quien ahora será responsable de coordinar las acciones en los estados de Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

    La toma de protesta y entrega de bandera fue realizada frente al lábaro patrio, en un acto protocolario que refrenda el compromiso de las fuerzas armadas con la legalidad, la eficiencia, el profesionalismo y el respeto a los derechos humanos.

    Al evento asistieron autoridades de alto nivel, entre ellas la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez y el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo.

    También estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano; el secretario general de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna; el secretario de Seguridad Ciudadana de Tlaxcala, Alberto Martín Perea Marrufo, y el secretario general de Gobierno de Querétaro, Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez.

    Durante su intervención, el General José Martín Luna de la Luz refrendó el compromiso de la Guardia Nacional para trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y llevar a cabo las tareas encomendadas con el objetivo de salvaguardar la integridad de la población en todo el territorio que comprende la Región Centro.

    Estas ceremonias tienen como objetivo dar legitimidad a los nuevos nombramientos y reconocer el compromiso de quienes encabezan tareas de seguridad bajo los principios que rigen al servicio público: legalidad, objetividad, honradez y respeto a los derechos humanos.

    Debes leer:

  • Guardia Nacional refuerza presencia en Tabasco con recorridos de proximidad social

    Guardia Nacional refuerza presencia en Tabasco con recorridos de proximidad social

    En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, la Guardia Nacional ha intensificado su presencia en el estado de Tabasco, particularmente en los municipios de Jalpa de Méndez y Villahermosa. Los elementos realizan recorridos de proximidad social con el objetivo de fortalecer los vínculos con la ciudadanía y mantener el orden público.

    Esta acción se enmarca en la política de seguridad impulsada desde 2018, que pone énfasis en la atención a las causas de la violencia, la presencia territorial de fuerzas federales, y la colaboración directa con las comunidades. A diferencia de modelos anteriores que privilegiaban el uso de la fuerza y la confrontación, la Guardia Nacional ha adoptado un enfoque preventivo y de contacto social.

    Durante estos recorridos, las y los guardias nacionales visitan parques, espacios recreativos y zonas comerciales donde se concentra la población, con la intención de generar un ambiente de cercanía y confianza con las familias tabasqueñas. La institución ha informado que los elementos también ofrecen orientación directa sobre temas de seguridad y prevención del delito.

    En su diálogo con comerciantes y transeúntes, el personal de la Guardia Nacional promueve la cultura de la denuncia y difunde el uso del número 088, disponible para reportar cualquier acto delictivo o situación de riesgo. Este canal de atención permite brindar acompañamiento a las víctimas y fortalecer la respuesta ciudadana.

    La presencia de la Guardia en Tabasco busca también desalentar la presencia de grupos delictivos que durante años han operado con impunidad en la región, aprovechando la falta de vigilancia y la desconfianza hacia las autoridades. La proximidad social, en este sentido, busca romper esa dinámica.

    Además de las tareas de vigilancia, estos operativos tienen un componente pedagógico y comunitario: acercar a la población a las instituciones encargadas de la seguridad, visibilizar su labor y recordar que la seguridad es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad.

    Con estas acciones, la Guardia Nacional reafirma su compromiso de trabajar de la mano con el pueblo, proteger los espacios públicos y contribuir a la construcción de una paz duradera. La institución ha reiterado que continuará desplegando este tipo de operativos en otras entidades del país, como parte de su misión de ser verdaderos guardianes de la soberanía.

  • Desmantelan red de policías en Chiapas: 22 Detenidos por vínculos con el Crimen Organizado

    Desmantelan red de policías en Chiapas: 22 Detenidos por vínculos con el Crimen Organizado

    En un importante operativo en el municipio de Suchiapa, colindante con la capital del estado, resultó en la detención de 21 policías municipales y un comandante de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial, acusados de estar presuntamente vinculados al crimen organizado.

    Las detenciones se llevaron a cabo tras el secuestro de tres personas en la localidad, de las cuales una fue hallada sin vida horas después, mientras que las otras dos presentaban signos de tortura y portaban un mensaje no divulgado, que según versiones extraoficiales, acusaba a un jefe policiaco.

    El operativo fue coordinado por la Fiscalía General del Estado, junto a fuerzas de seguridad como la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizaron nueve cateos en Suchiapa. Durante estas acciones, se arrestó a los 21 policías de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, acusándolos de asociación delictuosa y uso indebido de insignias y uniformes.

    Además, se detuvo a Reynaldo ‘N’, un comandante operativo, quien fue interceptado conduciendo de manera temeraria y evasiva, y resultó tener un vehículo con reporte de robo.

    Las autoridades también aseguraron diversas dosis de narcóticos, incluyendo marihuana, cocaína y metanfetamina, al arrestar a varios individuos conocidos por sus apodos: Isidro ‘N’ alias ‘El Chilo’, Rodrigo ‘N’ alias ‘El Rojo’, Julio ‘N’ alias ‘El Chinkuy’, y Antonio ‘N’.

    Esta operación marca la sexta detención masiva de policías municipales por presuntos vínculos con grupos criminales en Chiapas, donde se han realizado arrestos en localidades como Comitán, Frontera Comalapa, Villaflores, Villacorzo y Bellavista.

    Las autoridades continúan su lucha contra la corrupción y el crimen organizado en la región, buscando recuperar la confianza de la ciudadanía en sus fuerzas de seguridad.