Etiqueta: Guardia Nacional

  • Es del pueblo y para el pueblo: La Guardia Nacional toma el lujoso campo de golf concesionado a Ricardo Salinas Pliego, que fue convertido en área natural protegida y ahora es el parque natural Tangolunda (VIDEO)

    Es del pueblo y para el pueblo: La Guardia Nacional toma el lujoso campo de golf concesionado a Ricardo Salinas Pliego, que fue convertido en área natural protegida y ahora es el parque natural Tangolunda (VIDEO)

    Tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador y por órdenes de la Secretaría de Gobernación (Segob), elementos de la Guardia Nacional tomaron las instalaciones del lujoso campo de golf del empresario Ricardo Salinas Pliego, que se ubica en Huatulco, Oaxaca.

    El mandatario mexicano declaró como Área Natural Protegida hectáreas de terrenos en la zona de Huatulco, dentro de las que se encuentra el campo del golf del magnate, para convertirlos en el nuevo parque natural Tangolunda.

    Esto luego de que señalara, en su “mañanera” del 22 de febrero, que el convenio no ser renovó porque el acuerdo que mantenía el Gobierno de México con Ricardo Salinas Pliego, no resultaba ser un negocio para Fonatur y no contribuía en nada a la arca pública, ya que el gobierno federal todavía debía de “pagar servicios”.

    Se elaboró ese avalúo y ellos no aceptaron el precio del avalúo. Y se consideró que ya no era conveniente entregar el campo de golf en concesión porque no recibía nada Fonatur; al contrario, se le tenía que pagar servicios. O sea, era un mal negocio público.

    Indicó López Obrador.

    Además, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, señaló que diariamente se extraen 350 mil litros de agua de los pozos para regar el césped de los campos de golf, en lugar de utilizar agua tratada.

    El parque nacional Tangolunda estará conformado por alrededor de 110 hectáreas, que será para la preservación de su biodiversidad única, el fomento de la investigación científica y la promoción de prácticas turísticas que respeten el equilibrio natural del área.

    Cabe mencionar que, el campo de golf está conformado de 82.5 hectáreas y fue construido en 1991. El campo ha sido objeto de críticas por presuntas irregularidades, incluyendo la evasión de impuestos por parte de Salinas Pliego.

    Te puede interesar:

  • Encuentran con vida al periodista Jaime Barrera, desaparecido desde el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, confirmó Itzul Barrera, hija del comunicador

    Encuentran con vida al periodista Jaime Barrera, desaparecido desde el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, confirmó Itzul Barrera, hija del comunicador

    La madrugada de este miércoles la abogada feminista, Itzul Barrera confirmó en su cuenta de X que su padre, el periodista Jaime Barrera, desaparecido el 11 de marzo en Guadalajara, Jalisco, fue hallado con vida y se encuentra con su familia.

    La legista agradeció a usuarios de redes, colegas y demás mexicanos que de inmediato denunciaron la desaparición y exigieron la pronta aparición con vida del periodista.

    “Mi papá, ya está con nosotros. Mi corazón sabía que siempre regresa a casa. Gracias a todas y a todos. Gracias gracias”.

    Agradeció Itzul

    En una entrevista que Barrera concedió a Rodolfo Martín Guerrero, narró que su captura se debió a su trabajo como periodista y que tras ser liberado por sus captores fue asistido por elementos de la Guardias Nacional.

    Agregó que se encuentra en buen estado de salud y que pedirá resguardo al mecanismo de protección a periodistas de la Secretaría de Gobernación.

    Por su parte la fiscalía de Jalisco mencionó que “continuará con los actos de investigación de gabinete y campo para esclarecer los hechos y capturar a quienes resulten responsables”.

    Cabe mencionar que al finalizar su mañanera del día de ayer, el Presidente López Obrador se pronunció sobre el caso y mencionó que se mantendría pendiente del comunicador, que además es padre de una “compañera” de la Cuarta Transformación.

  • Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Esfuerzos del Gobierno de México el de Michoacán ayudan a la pacificación de la entidad

    Desde la ciudad de Morelia, en Michoacán, donde se desarrolla la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó los avances de seguridad en la entidad, donde destaca que la mayoría de los delitos se mantienen a la baja.

    Tanto los delitos de alto impacto, como los homicidios dolosos y el secuestro mantienen la tendencia a la baja, mientras que la extorsión es el único delito a la alza.

    Igualmente mostró la presencia de lass fuerzas del orden estatales y federales:

    • Policía Estatal: 5,929 elementos
    • Policía Municipal: 12,640 elementos
    • Secretaria de la Marina: 1,634 elementos
    • Secretaría de la Defensa: 3,981 elementos
    • Guardia Nacional: 4,760 elementos
      • Total de efectivos de seguridad: 26,849

    El General Luis Sandoval también expuso los aseguramientos entre el periodo del 1 de diciembre del 2018 al 8 de marzo de este año:

    • 759 plantíos de marihuana
    • 110 hectáreas de marihuana
    • 20 plantíos de amapola
    • 5 hectáreas de amapola
    • 580,210 kg de marihuana
    • 39,580 kg de cocaína
    • 16,509 kg de metanfetamina
    • 50 laboratorios de metanfetamina
    • 80,828 dólares americanos

    Luis Cresencio Sandoval informó que el programa de “Atención médica de primer contacto en lugar de difícil acceso de la Sedena ha beneficiado a 62,909 personas en 29 comunidades de Michoacán.

    Debes leer:

  • La derecha es mezquina y sinvergüenza: Lilly Téllez se queja porque no recibe protección en su campaña y en redes le recuerdan que llamó “edecanes” a integrantes de la Guardia Nacional

    La derecha es mezquina y sinvergüenza: Lilly Téllez se queja porque no recibe protección en su campaña y en redes le recuerdan que llamó “edecanes” a integrantes de la Guardia Nacional

    La senadora panista, Lilly Téllez, volvió a quejarse del Gobierno de México, ahora porque, según ella, no ha recibido la protección de las autoridades en el inicio de su campaña, pero le recuerdan que llamó “edecanes” a elementos de la Guardia Nacional.

    En una entrevista concedida al comunicador Ciro Gómez Leyva, dijo que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, se ha negado a brindarle seguridad, aunque la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con la panista, ha solicitado a la SSPC que le den protección. 

    Sin embargo, este hecho no pasó inadvetido en redes sociales y rápidamente le recordaron que la conservadora, Lilly Téllez, durante una comparecencia de la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, llamó a los integrantes de la Guardia Nacional como “edecanes”.

    Bien lo señalan periodistas mexicanos, estamos ante una desactivación frente al crimen organizado y la Guardia Nacional es el grupo de edecanes más cara que ha tenido este país.

    Señaló Téllez García.

    En un de sus desplantes, la conservadora criticó que pese a que tienen armas, camionetas y uniforme los elementos de las Fuerzas Armadas no hacían frente, como en la época de Felipe Calderón, con su sangrienta guerra contra el crimen organizado.

    Te puede interesar:

  • Detienen a 12 personas presuntamente integrantes del CJNG en Zacatecas, tras operativo

    Detienen a 12 personas presuntamente integrantes del CJNG en Zacatecas, tras operativo

    Como parte de los trabajos de coordinación entre los elementos de la fuerza pública de los tres órdenes de Gobierno, en el estado de Zacatecas se logró la detención de 12 personas integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

    De acuerdo con las autoridades locales, se trata de una célula delictiva del CJNG operaba en los municipios de Zacatecas y Guadalupe. El pasado 1 de marzo, tras un operativo entre elementos de las Fuerzas de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de Zacatecas, Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia del Estado, identificaron un sitio que funcionaba como centro de operación.

    Las autoridades cumplimentaron una orden de cateo a un inmueble ubicado en la colonia Las Huertas, en la que se logró la detención de 11 hombres y una mujer. 

    Además del aseguramiento de aproximadamente 600 dosis de la probable droga conocida como cristal, tres kilogramos de posible marihuana, 250 cartuchos útiles de diferentes calibres y cargadores para armas largas.

    En ese sentido se informó que los criminales son oriundos de los estados de Puebla, Veracruz, Jalisco, Nayarit, Ciudad de México, Colima y Estado de México. Así como el aseguramiento de dos camionetas, una Ford Ranger y una Ford Super Duty con blindaje artesanal, y dos teléfonos celulares.

    Te puede interesar:

  • Pobladores de San Pablo Huila y Santiago Matatlán en Oaxaca advierten que incendios forestales siguen activos desde el lunes; Ejército y GN despliegan plan DN-III-E y GN-A (VIDEO)

    Pobladores de San Pablo Huila y Santiago Matatlán en Oaxaca advierten que incendios forestales siguen activos desde el lunes; Ejército y GN despliegan plan DN-III-E y GN-A (VIDEO)

    Pobladores de las zonas aledañas a la reserva natural de San Pablo Huila y Santiago Matatlán han advertido que los incendios forestales en el lugar no han podido ser extinguidos en su totalidad desde el pasado día lunes, cuando se originaron.

    Menciona que entre las comunidades afectadas están las de San Felipe Güilá, Tierra Blanca, Portillo Güilá, Santiago Matatlán y San Dionisio Ocotepec.

    Las autoridades reportan que los incendios se han intensificado debido a las altas temperaturas y las rafagsa de viento, provocando la expansión del fuego a la zona de Cañadas, donde se reportan torbellinos de fuego.

    Ante esto, alrededor de 100 elementos del Ejército y 60 de la Guardia Nacional han sido desplegados en la zona del siniestro y el cual ya ha cobrado la viuda de 5 personas.

    Los uniformados asisten con equipo especializado a 200 comuneros de los pueblos circunvecinos en el control del incendio mediante la creación de brechas cortafuegos.

    La directora de la Comisión Estatal Forestal, Magdalena Coello, informó que se realizó un sobrevuelo con equipo militar de alta tecnología y se han identificado los puntos de mayor peligro. En estos puntos, se ha restringido la actividad de los comuneros no capacitados para hacer frente a la parte de alto riesgo, donde se ingresa con equipos especializado.

    Sumado a esto autoridades municipales han realizado llamados de ayuda a la población de la entidad que quiera donar víveres y agua potable a los damnificados que ha dejado el incendio forestal.

    No te pierdas:

  • Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    Aseguran granadas y armamento tras cateo a casa en Ciudad Guzmán, Jalisco

    La Fiscalía General de la República (FGR), asegura en Ciudad Guzmán, Jalisco, un inmueble y armamento, luego de que elementos de la Guardia Nacional que circulaban por la inmediaciones de una finca y al realizar una inspección a una camioneta fueron objeto de un ataque armado.

    A través de un comunicado la FGR, informó que, cumplimentó una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, tras recibir el parte de la Guardia Nacional, para poder realizar una cateo a la finca.

    Elementos de la Guardia Nacional […] se percataron que a las afueras de una finca se encontraba una camioneta con las puertas abiertas; al inspeccionar el vehículo, recibieron ataques con armas de fuego que venían del interior del inmueble referido.

    Indica un el comunicado

    Además, indican que al repeler la agresión los guardias nacionales se aproximaron al exterior de la finca, vieron un hombre sin vida y a las afueras del inmueble aseguraron dos vehículos, dos cargadores, tres granadas, un artefacto al parecer explosivo y siete casquillos de arma de fuego.

    Tras el cateo de agentes ministeriales, en coordinación con elementos especializados de la Guardia Nacional  y de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), efectuaron la inspección.

    En el inmueble se aseguraron siete granadas, 100 casquillos de diversos calibres; 481 cartuchos útiles de diferentes calibres, cinco armas largas (una de ellas con la leyenda Barret calibre .50), tres armas cortas, 29 cargadores; dos chalecos tácticos y dos carrilleras (una con 100 cartuchos y la otra con 178 cartuchos).

    El inmueble fue puesto a disposición del Ministerio Público para que continúe con el desahogo de la investigación, por los delitos de homicidio, lesiones, daño en propiedad ajena y portación de arma de fuego y lo que resulte.

    Te puede interesar:

  • Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Sería preocupante que se eche a perder: AMLO menciona la importancia de que la Guardia Nacional se integre a la Sedena (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reiteró la importancia de que se apruebe la iniciativa de reforma constitucional para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional y desmintió que se esté “militarizando” al país.

    AMLO mencionó que su administración tiene la obligación de presentar este reforma, ya que sería sumamente preocupante que en el mediano plazo la Guardia Nacional se descomponga o se eche a perder “y se pudra una institución que está funcionando muy bien”, tal y como pasó en su momento con la ya extinta policía federal.

    Desde el Salón de la Tesorería, el mandatario federal destacó que la Guardia Nacional en estos momentos cuenta con el 75 por ciento de aceptación de la población, debido a que ha ayudado mucho en seguridad.

    “Nos ha costado bastante constituir la Guardia Nacional, que no existía, son 133 mil elementos, cerca de 600 cuarteles, es para proteger a los mexicanos. Como para que con la excusa de nuestros adversarios, los conservadores, autoritarios, represores, de que estamos militarizando el país, se rechaza el que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa”.

    Sentenció

    “Estamos obligados a presentar esta reforma constitucional porque sería muy preocupante que en el mediano plazo se descomponga, se eche a perder, se pudra, una institución que está funcionando muy bien. Tiene como 75% de aceptación entre la población y eso nos ayuda mucho”, finalizó el tema.

    No te pierdas:

  • AMLO inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en Oriental, Puebla

    AMLO inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en Oriental, Puebla

    Este lunes en el marco del 111 aniversario del Ejército Mexicano, Andrés Manuel López Obrador inauguró las nuevas instalaciones de la Industria Militar en el municipio de Oriental, Puebla.

    De acuerdo con el mandatario mexicano, estas nuevas instalaciones tienen como objetivo satisfacer las necesidades del Ejército, Fuerza Aérea, la Guardia Nacional y las entidades federativas.

    Este nuevo parque industrial en Oriente, Puebla cuenta con 14 fábricas, una ensambladora de vehículos, dos pistas de prueba. Así como 20 polvorines, un taller de fusión, un campo de pruebas aéreas de investigación y desarrollo tecnológico. Además de cuatro almacenes federales.

    Con las fabricas ya mencionadas, esta administración ha logrado manufacturar más de 47 mil armas, 780 mil refacciones y accesorios, 67 millones de cartuchos y 347 mil granadas.

    Es importante destacar que el parque industrial también forma parte del traslado de la Industria Militar de Santa Fe a la Ciudad de México, mismo que culminó en este 2024.

    Efectos de las nuevas instalaciones de la industria militar en Oriental, Puebla

    Dicho traslado de la industria militar se llevó a cabo debido a que el que estaba ubicado en Santa Fe, desde 1960, ya estaba limitado por la marcha urbana, impidiendo la construcción de nuevas fábricas y limitando la modernización.

    No obstante, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador cedió las 89 hectáreas que comprendían el parque militar de Santa Fe al gobierno de la Ciudad de México en donde se está desarrollando la cuarta sección del Bosque de Chapultepec.

    En este contexto, ya con el nuevo parque militar en Puebla, México cuenta con 132 registros de propiedad intelectual, cuatro patentes, 40 diseños industriales y 48 marcas en materia armamentista.

    Ejemplo de lo anterior es el diseño y fabricación de la familia del armamento Xiuhcoatl, en el que se incluyen armas individuales, colectivas, municiones de diferentes calibres. Así como un radar y vigilancia aérea.

    Te puede interesar:

  • Rescatan a 259 migrantes que viajaban en un tren de carga; detienen a siete personas

    Rescatan a 259 migrantes que viajaban en un tren de carga; detienen a siete personas

    En una operación coordinada elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) rescataron a 259 migrantes de diversas nacionalidades, que viajaban en cuatro vagones del tren que llega hasta la frontera de México con Estados Unidos.

    Los hechos ocurrieron este jueves alrededor de las 17 horas en Ejido El Tazajal, que se localiza al poniente de la ciudad de Hermosillo, Sonora, en el que los cuerpos de seguridad lograron la detención de siete presuntos responsables de tráfico de personas. 

    De acuerdo con diversos medios de comunicación, los migrantes que fueron rescatados por los agentes federales viajaban en condiciones precarias, hacinados en cuatro vagones del tren, que estaban divididos en grupos de mujeres, hombres y niños de diversas nacionalidades.

    Los 259 migrantes rescatados fueron remitidos a las autoridades de migración, para que puedan ser auxiliados en el retorno a su país de origen o en su caso solicitar asilo político. 

    Por su parte, las siete personas que fueron detenidas por ser presuntos traficantes de personas, fueron presentados ante las autoridades ministeriales para que  sigan con la investigación y continuar con su proceso jurídico.

    Te puede interesar: