Etiqueta: Guardia Nacional

  • Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Detenciones, erradicación de plantíos y combate al huachicol: Seguridad Pública, Defensa y Marina informan acciones recientes

    Tal y como lo ha instruido la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana en coordinación con la Defensa, Marina, Guardia Nacional y autoridades locales, continúan con la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que han informado sobre su acciones más relevantes realizadas el 19 de noviembre.

    Detenciones y Aseguramientos:

    En Baja California, elementos de la Guardia Nacional localizaron en Tijuana tambos de plástico con aproximadamente una tonelada de marihuana mientras realizaban un servicio de escolta. En Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y otras instituciones, se llevaron a cabo dos cateos en Cintalapa, asegurando cocaína, nueve armas largas, un arma corta, 300 cartuchos, 15 cargadores, cinco chalecos tácticos y equipo de comunicación.

    En Nuevo León, en el municipio de Hidalgo, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal detuvieron a seis personas, asegurando tres armas cortas, drogas, siete teléfonos y dos vehículos. Mientras tanto, en Sinaloa, el Ejército Mexicano en Culiacán confiscó dos armas largas, un arma corta, 10 cargadores y 258 cartuchos.

    En Sonora, en el municipio de Cajeme, la Policía Municipal y la Secretaría de Marina detuvieron a dos personas, entre ellas a José “N”, quien presuntamente forma parte de una célula delictiva. Además, se aseguraron 26 dosis de metanfetamina. En diversos operativos realizados en Nogales y Plutarco Elías Calles, se lograron incautar cartuchos, metanfetamina, armamento, vehículos blindados y artefactos explosivos improvisados.

    Erradicación de Plantíos:

    En el combate a la producción de drogas, el Ejército Mexicano erradicó 211 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, que suman más de 22 hectáreas.

    Operativo contra el Robo de Hidrocarburos:

    Como parte del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, del 15 al 19 de noviembre se localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. En estos operativos, se aseguraron tres tractocamiones, cuatro vehículos, 12 contenedores, un arma de fuego y se recuperaron más de 115,000 litros de hidrocarburo.

    Rescate Humanitario:

    Dentro de las acciones de rescate humanitario, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Semar y Policías Estatales, en apoyo al Instituto Nacional de Migración, lograron rescatar a 5,410 personas extranjeras. Desde el 1 de octubre hasta el 19 de noviembre de 2024, se han rescatado un total de 274,810 migrantes en el país.

    Debes leer:

  • En un acto histórico, la Presidenta encabeza su primer desfile militar en conmemoración del 114 aniversario de la Revolución

    En un acto histórico, la Presidenta encabeza su primer desfile militar en conmemoración del 114 aniversario de la Revolución

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lideró los actos conmemorativos por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, destacando el significado histórico y social de este evento que marcó el rumbo del país hacia el México de la actualidad.

    Sheinbaum encabezó el izamiento de la Bandera Nacional, acompañada por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. Posteriormente, realizó el pase de revista a las Fuerzas Armadas de México en el marco del desfile cívico-militar, subrayando la importancia de estas instituciones en la defensa de la soberanía nacional.

    En su discurso, recordó que México es uno de los pocos países en el mundo que han atravesado por cuatro grandes transformaciones: la Independencia, la Reforma, la Revolución Mexicana y el actual proceso de la Cuarta Transformación. Sobre la Revolución, destacó que fue liderada por figuras como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Felipe Ángeles y mujeres revolucionarias como Elisa Acuña, Adela Velarde y Carmen Parra. “La Revolución Mexicana dio como resultado la Constitución, la primera en reconocer derechos sociales”, afirmó.

    Sheinbaum señaló que, entre 1983 y 2018, el modelo neoliberal modificó la Constitución de 1917 para entregar los bienes de la nación a intereses privados y extranjeros, lo que amplió las desigualdades sociales. Sin embargo, subrayó que en 2018, con el liderazgo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó la Cuarta Transformación, cuyo objetivo principal ha sido erradicar la corrupción, disminuir la pobreza y establecer una ruta de desarrollo con “prosperidad compartida”.

    La mandataria destacó los avances del llamado “Segundo Piso de la Transformación”, entre ellos:

    • Continuación y ampliación de programas sociales y el fortalecimiento del sistema educativo.
    • Construcción de nuevos trenes de pasajeros y otras obras de infraestructura a cargo de ingenieros militares.
    • Recuperación del carácter público de PEMEX y la CFE.
    • Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
    • Elección por voto popular de jueces y magistrados.
    • Reconocimiento de derechos para los pueblos indígenas.
    • Igualdad plena para las mujeres consagrada en la Constitución.

    Sheinbaum concluyó asegurando que la transformación del país está en marcha y que “estamos recuperando el sentido social de la Constitución de 1917”. Además, enfatizó que México avanza hacia un modelo de desarrollo con justicia y equidad, manteniéndose firme en los ideales de la Revolución Mexicana.

    Debes leer:

  • La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    La 4T protege a los menores: Secretaría de Seguridad y la FGJ logran la detención de sujeto acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil

    Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detuvieron en el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, a un hombre identificado como Brayhan Maximino “N”, acusado de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil.

    La aprehensión, realizada a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase), contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR), destacando un esfuerzo conjunto de inteligencia e investigación.

    El sospechoso fue ubicado en la colonia Copalera tras un seguimiento exhaustivo de información. Al confirmarse su identidad, se ejecutó la orden de captura por su presunta participación en la distribución y almacenamiento de material relacionado con pornografía infantil.

    Brayhan Maximino “N” fue informado de sus derechos constitucionales y trasladado a un centro penitenciario en el oriente de la Ciudad de México, donde quedó a disposición de las autoridades judiciales competentes.

    Según datos de la SSPC, en 2008 el gobierno de Estados Unidos deportó al detenido a México bajo acusaciones de portación de arma expuesta, antecedente que refuerza su perfil como generador de delitos.

    Tanto la SSPC como la FGJ CDMX reafirmaron su compromiso de trabajar coordinadamente para combatir la delincuencia y reducir los índices de violencia en el país.

    No te pierdas:

  • El combate al crimen no descansa: Seguridad Pública informa sobre las detenciones relevantes y operativos contra bandas

    El combate al crimen no descansa: Seguridad Pública informa sobre las detenciones relevantes y operativos contra bandas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre las acciones destacadas realizadas el lunes 18 de noviembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas intervenciones abarcaron detenciones, aseguramientos de armas, drogas y el combate al robo de hidrocarburos, así como la erradicación de cultivos ilícitos.

    Resultados por estado:

    • Ciudad de México: En Gustavo A. Madero, la SSC detuvo a un implicado en un ataque con arma de fuego en un domicilio.
    • Guerrero: La operación “Fuerza de Tarea Interinstitucional 100 días Acapulco” permitió detener a un presunto integrante del crimen organizado y asegurar cristal y marihuana.
    • Jalisco: En Quitupán, el Ejército incautó armas largas, explosivos y drogas en un punto de observación delictivo.
    • Nuevo León: La Policía Estatal capturó a cinco generadores de violencia en Guadalupe, asegurando armas, drogas y equipo táctico.
    • Sonora: En Cajeme, la operación “100 días Cajeme” resultó en la detención de siete personas y el decomiso de drogas, armas y equipo táctico.
    • Sinaloa: El Ejército localizó vehículos blindados, armas y químicos para la producción de drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá, afectando al crimen organizado por 122 millones de pesos.
    • Tlaxcala: La Guardia Nacional detuvo a tres hombres en Calpulalpan con armas y cartuchos.
    • Tamaulipas: En Reynosa, tras un enfrentamiento armado, se aseguraron vehículos, armas y un artefacto explosivo.
    • Zacatecas: En Genaro Codina, la GN incautó vehículos tras un ataque armado.

    Erradicación de cultivos ilícitos

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero se eliminaron 247 plantíos de amapola y marihuana, abarcando 27 hectáreas.

    Combate al robo de hidrocarburos

    Dentro del “Plan Conjunto del Gobierno de la República para Combatir el Robo de Hidrocarburo”, se localizaron cinco tomas clandestinas herméticas en Tlaxcala, Jalisco, Guanajuato y Tamaulipas. También se aseguraron 115,155 litros de hidrocarburo, vehículos y armas.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente para fortalecer la paz y la seguridad en el país.

  • FGE de Quintana Roo, Guardia Nacional y Marina detienen a ocho integrantes de un grupo delictivo

    FGE de Quintana Roo, Guardia Nacional y Marina detienen a ocho integrantes de un grupo delictivo

    Como parte de labores coordinadas, se detuvieron a ocho personas pertenecientes a un grupo criminal dedicado a la venta de drogas en el municipio de Isla Mujeres. También se aseguraron sustancias ilícitas.

    En una primera acción, realizada en un área de pasillo que da acceso a una plata ubicada atrás de la avenida Rueda Median, fueron detenidos José Antonio “N”, Yoneli “N”, Jesús Antonio “N”, Marco Adrián “N” y Chirstian “N”, a quienes se les encontraron diversos tipos de presuntos estupefacientes similares a la marihuana, cristal y coaína.

    En una segunda operación, llevada a cabo en las calles de la colonia Centro del municipio, se detuvieron a Joel “N”, Ricardo “N” y Abigail Alicia “N”, a quienes también se les aseguraron diversas dosis de hierba verde y seca, con características similares a la marihuana.

    Las primeras investigaciones indican que las ocho personas pertenecen a un grupo delictico, el cual se dedicaba a la venta de drogas en diversos puntos del municipio.

    Los delincuentes y las evidencias fueron puestos a disposición de la Fiscalía Especializada en “Combate al Delito de Narcomenudeo” en el municipio Benito Juárez para definir su situación jurídica.

  • Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    Gabinete de Seguridad detiene a 8 personas con armamento y posible droga en Sinaloa

    En acciones coordinadas la Secretaría de al Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) , la Guardia Nacional y la Secretarpia de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a 8 personas con armamento, equipo táctico y posible droga en el municipio de Concordia, Sinaloa.

    Durante un primer evento realizado por la Semar, se detectó a un grupo de personas que manipulaban objetos con características de armas de fuego, y para descatar alguna conducta ilícita y brindar seguridad a los habitantes, se les realizó una inspección en apego a protocolos de actuación.

    Como resultado del operativo se detuvieron a siete personas en posesión de armas, cartuchos útiles de diferentes calibres, cargadores y equipo táctico del cual no acreditaron su legal posesión.

    En otras acciones, elementos de la Guardia Nacional en conjunto con el Ejército se detuvo a una persona, aseguraron 29 armas de fuego, cuatro vehículos, más de seis kilos de posible metanfetamina y una sustancia similar a la cocaína, además se destruyeron 32 plantíos de marihuana.

    Para la protección de la ciudadanía se envío una unidad de Fuerzas Especiales integradas por 100 elementos , reforzando la presencia militar en la zona; con esto ya suman más de 10 mil efectivos del Ejército, Fuerza Áerea y Guardía Naciona, además de ocho aeronaves.

    A través de un comunicado, el Gobierno de México asegura que con estas acciones se “reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada para mantener la seguridad en el país y combatir actividades delictivas”.

  • Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    Detienen en Querétaro a Vicente Gerardo “N”, presunto líder criminal de Guerrero, y a dos acompañantes

    En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales, Vicente Gerardo “N”, señalado como presunto líder de una célula criminal con operaciones en Guerrero, fue detenido en Querétaro junto a otros dos hombres. Las autoridades lograron la captura gracias a la coordinación del Gabinete de Seguridad, compuesto por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro.

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, informó a través de redes sociales que la detención fue producto de labores de investigación y coordinación interinstitucional, destacando el apoyo de Querétaro en la operación. “Con labores de investigación y coordinación del Gabinete de Seguridad… y con el apoyo de la Policía Estatal de Querétaro, se detuvo a tres personas, entre ellas el líder de una célula generadora de violencia en el estado de Guerrero. Las investigaciones y las acciones continúan para debilitar esta estructura criminal y disminuir la violencia en la entidad”, declaró García Harfuch.

    La detención se realizó en el libramiento norte de Querétaro, donde agentes que efectuaban labores de vigilancia identificaron a los sospechosos. Durante la revisión de seguridad, los agentes hallaron dos armas de fuego cortas y dos paquetes con posible narcótico, envueltos en cinta canela y marcados con la imagen de una ardilla. Los otros dos detenidos, identificados como Julio César “N” y Kevin Said “N”, también fueron trasladados al Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica.

    Esta operación es parte de los esfuerzos del Gobierno Federal para combatir estructuras criminales en Guerrero, según indicó García Harfuch. La detención de Vicente Gerardo “N” representa un avance en la estrategia de seguridad para reducir la violencia en la región, donde esta célula delictiva tenía presencia en localidades como Tecoanapa, Ayutla de los Libres y San Marcos.

    Cae líder de los ardillos

    Vicente ‘N’, conocido como “La Garza” y de 42 años de edad, fue identificado como un presunto alto mando dentro de “Los Ardillos”, un grupo criminal con origen en el estado de Guerrero. Según informes de las autoridades, Vicente ‘N’ estaría vinculado a una serie de actividades delictivas, entre ellas homicidio, privación de la libertad, compraventa de armas, extorsión, robo de vehículos y tráfico de drogas, delitos que lo posicionan como uno de los objetivos prioritarios en la región.

    Además, las autoridades informaron que Vicente ‘N’ ocupó un rol destacado como coordinador dentro de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), una organización de la cual presuntamente se valió para extender su influencia en la zona.

    Sigue leyendo…

  • Guardia Nacional, Ejército Mexicano, SSPC y FGE aseguran más de 1,300 kilógramos de mariguana

    Guardia Nacional, Ejército Mexicano, SSPC y FGE aseguran más de 1,300 kilógramos de mariguana

    Este miércoles, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, se logró el aseguramiento de más de una tonelada de mariguana en el municipio de Centro, Tabasco.

    Como parte de las acciones “para fortalecer el Estado de Derecho en el país y detectar actividades ilícitas” la Fiscalía General del Estado de Tabasco cumplió una Orden Técnica de Investigación en un inmueble ubicado en Villa Ocuiltapotlán, municipio de Centro, Tabasco., en donde personal de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano en coordinación con agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana proporcionaron seguridad periférica para llevar a cabo el operativo.

    Como resultado de este operativo se aseguraron 1, 348 kilogramos de mariguana, un vehículo, equipo táctico diverso y el inmueble. Además se detuvo a una persona, quien fue puesta a disposición de la FGETabasco para determinar su situación jurídica.

    A través de un comunicado, al Fiscalía aseguró que este operativo es resultado de las acciones para “fortalecer el Estado de derecho en el país y detectar actividades ilícitas”.

  • FGR asegura armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres en Tuxtla Gutíerrez

    FGR asegura armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres en Tuxtla Gutíerrez

    La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Federal de Chiapas y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional, ejecutaton un cateo en Tuxtla Gutíerrez, en donde aseguraron vehículos, armas, cartuchos y cargadores de diferentes calibres.

    Este lunes 11 de noviembre, la FGR lanzó un comunicado en donde informó sobre las acciones que se llevaron a cabo en Chiapas. Esto se dio tras cumplir una orden de cateo solicitada por el Ministerio Público de la Federación, autorizada por el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal y ejecutada or la Policía Federal ministerial.

    Como resultado del cateo se aseguraron 29 vehículos (dos de los llamados monstruos), cuatro motocicletas, 64 armas largas de diversos calibres, 578 cargadores y mil 196 cartuchos de diversos calibres, además de 70 cajas llenas de cartuchos, siete chalecos tácticos, objetos diversos consistentes en una caja con papel holograma, nueve placas de vehículos, nueve cascos, cuatro teléfonos celulares y un DVR de videogabación.

    El inmueble y los objetos asegurados fueron puestos a dispocioón del Ministerio Público, para dar continuidad a la carpeta de investigación en contra de quienes resulten responsables.

  • Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Detienen en Guadalajara a presunta operadora de grupo delictivo en Colima mediante operativo de seguridad

    Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional (GN) anunciaron la detención de Itania Noemí “N” en Guadalajara, Jalisco. La mujer es señalada como presunta operadora de un grupo delictivo en el estado de Colima y como una de las principales generadoras de violencia en el municipio de Manzanillo.

    Según el comunicado, labores de inteligencia e investigación sobre el tráfico de drogas en Colima permitieron identificar a Itania Noemí “N” como la líder de una célula criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas. Su ubicación en la zona metropolitana de Guadalajara fue detectada, lo que motivó el despliegue de fuerzas de seguridad para dar con su paradero y realizar su captura.

    El operativo se llevó a cabo en la calle Comercio de la colonia Mexicalcingo en Guadalajara, donde la mujer intentó huir al notar la presencia de los agentes. Sin embargo, fue alcanzada, se confirmó su identidad y fue detenida. Posteriormente, fue puesta a disposición del Ministerio Público, quien dará seguimiento a las investigaciones y definirá su situación jurídica.

    El comunicado conjunto también señaló que Itania Noemí “N” cuenta con una orden de aprehensión vigente desde septiembre de 2021 por delitos contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego. Además, la mujer fungía como operadora logística de un grupo criminal que opera en el Pacífico mexicano y, desde Jalisco, coordinaba diversas actividades delictivas en la región.

    Sigue leyendo…