Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a un conductor, en el estado de Nuevo León, de un tractocamión que transportaba 64 mil litros de combustible, que no pudo comprobar la adquisición legal del hidrocarburo.
Como parte de los trabajos del Plan Conjunto para Combatir el Robo de Hidrocarburos, los guardias nacionales realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito, en la en la carretera Matehuala-Saltillo, a la altura del kilómetro 152+000, en las inmediaciones del municipio de Galeana.
Los agentes federales le marcaron el alto a un tráiler de doble remolque que circulaba por la carretera y no tenía uno de los rombos de identificación de materiales o residuos peligrosos.
En ese sentido, los integrantes de la Guardia Nacional explicaron al conductor el motivo de su detención momentánea, que era para realizar una inspección preventiva.
Ante ello, los oficiales le solicitaron al operador la documentación de los 64 mil litros de diesel que transportaba, sin embargo, el documento presentó inconsistencias, por lo que no pudo acreditar la legal procedencia y el conductor fue detenido.
Al conductor le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y, junto con el tractocamión y el combustible, fue puesto a disposición en la agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes.
Asimismo, con estas acciones la Guardia Nacional refrenda el compromiso de cumplir las tareas encomendadas para hacer respetar las leyes y resguardar el patrimonio de las y los mexicanos.
Como parte de las acciones permanentes para capturar y presentar ante la autoridad jurisdiccional a los transgresores de la ley, la Fiscalía General del Estado informó que, en colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se logró la captura, en diligencias por separado, de cinco integrantes de un grupo criminal generador de violencia en los municipios de Tulum y Solidaridad.
De entre las detenciones realizadas a través de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, destaca la de Roberto Carlos “N”, alias “El Tiburón” y/o “El Mosco” y/o “El Fresa”, señalado como el jefe de sicarios de un grupo criminal, quien presuntamente está relacionado con hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de homicidio, desaparición cometida por particulares, narcomenudeo y extorsión.
Al momento de su captura, le fueron aseguradas diversas sustancias con características similares a las metanfetaminas y marihuana, además de un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, cartuchos útiles y un vehículo tipo sedán.
Es importante señalar que, tras las primeras investigaciones, se estableció la participación de Roberto Carlos “N” en eventos delictivos como privación de la vida de dos víctimas de identidad reservada, ocurridos el 4 de enero de este año en Tulum; la desaparición de un taxista del Sindicato “Tiburones del Caribe”, de quien se desconoce su paradero desde el 22 de enero de 2024, así como la desaparición de un menor el 28 de diciembre de 2023.
Así también, estaría relacionado en el homicidio de un masculino, cuyo cuerpo fue hallado desmembrado, junto con una cartulina que contenía un mensaje, en la vía Tulum-Playa del Carmen, en 21 de enero del año en curso. Igualmente, se le atribuye el homicidio de dos personas del sexo masculino, los cuerpos de estos fueron localizados en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, el pasado 22 de enero.
Otro de los detenidos es Wilbert Iván “N”, alias “Jomi” a quien le aseguraron diversas dosis de probables estupefacientes. Le cumplimentaron orden de aprehensión por hechos posiblemente constitutivos del delito de homicidio calificado en agravio de un masculino localizado sin vida el 22 de enero en Felipe Carrillo Puerto.
En la colonia irregular Nassin, de Tulum, la FGE logró la detención de Ángel Yair “N”, alias “Sombra”, quien entre sus pertenencias tenía diversas dosis de probable cocaína y piedra, así como un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; su principal actividad dentro de la organización delictiva era el narcomenudeo en Tulum. Está posiblemente relacionado con la desaparición de un menor en ese mismo municipio.
También fueron detenidos por separado José Manuel “N” y William “N”, en la colonia 2 de octubre de Tulum, en posesión de diversas dosis de posibles drogas como marihuana, cristal y cocaína.
Con estas acciones suman un total de 21 personas detenidas, con lo que se logra impactar la estructura de este grupo criminal, principalmente con la captura del jefe de sicarios, sicarios, “halcones” y narcomenudistas.
Todos los detenidos se encuentran a disposición del Juez de Control, quien en el término constituciones correspondiente definirá su situación jurídica.
Este lunes el comunicador de Univisión, Jorge Ramos, se presentó una vez en la “mañanera” del Presidente López Obrador para cuestionar al mandatario sobre la violencia en el país, acusando que es una “tragedia” la situación actual del país.
“La pregunta es la siguiente: si está dispuesto a reconocer con la realidad, con los datos, que con su estrategia de militarización, lejos de traer más paz ha traído más violencia, que ha fracasado `abrazos no balazos´, que le recomendaría al próximo presidente o presidenta para tratar de resolver un problema que usted desafortunadamente no ha podido resolver”, trató de escandalizar el comunicador que reside en los EE.UU.
Ante esto, AMLO fue claro y de inmediato pidió que se mostrara una gráfica en donde se explica cómo es que se ha disminuido el homicidio doloso en este sexenios, aún cuando en la administración de Felipe Calderón aumentó hasta un 200 por ciento.
#ConferenciaPresidente | Si me das datos sin contexto gana el sensacionalismo”, dijo@lopezobrador_ a @JorgeRamosNews al explicarle que la incidencia de homicidios en sexenios anteriores estaba desbordada.
“Respeto mucho tu punto de vista, pero no lo comparto porque yo tengo una visión distinta y tengo otros datos también (…) Nosotros no vamos a cambiar la estrategia porque estamos combatiendo las causas”, dijo el Mandatario federal.
Pese a las caras respuestas de AMLO, Ramos insistió en tratar de generar un debate en plena conferencia matutina, sin embargo el Ejecutivo sostuvo que su estrategia de seguridad está dando resultados.
“No, es para nosotros motivo de revisión, cambio de estrategia porque nosotros sostenemos que somos diferentes y que bueno que sea así porque no podemos pensar de la misma manera, no puede haber un pensamiento único (…) Nosotros sostenemos que la paz es fruto de la justicia y la mayoría de nuestros adversarios piensan que el problema de la violencia se puede resolver con el uso de la fuerza”.
AMLO
Ante la insistencia del comunicador que ni siquiera vive en México, el Presidente mencionó que una verdadera tragedia es lo que pasa en los Estados Unidos, donde alrededor 100 mil jóvenes pierden la vida cada año debido al fentanilo.
“Una verdadera tragedia es lo que pasa en Estados Unidos donde vive el periodista-, una verdadera tragedia es que pierdan por consumo de fentanilo 100 mil jóvenes al año por el consumo de drogas. Si nos vamos a esas cifras, no puedes llamar a esto tragedia. Aquello es un asunto grave”.
Este miércoles, la gobernadora Delfina Gómez estuvo presente en la toma de protesta del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como Comandante del Mando Especial Texcaltitlán.
Como parte de la estrategia de seguridad, la mandataria estatal estuvo en la zona de Tierra Caliente para instalar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejupilco, mesa en la que participó por primera vez el Comandante Especial de Texcaltitlán.
Asimismo, reconoció el trabajo conjunto entre los distintos órdenes de gobierno para garantizar la paz, seguridad y tranquilidad de la población de Texcapilla, en Texcaltitlán.
Luego de que el pasado 8 de diciembre ocurriera un enfrentamiento armado, entre pobladores de Texcapilla y miembros del crimen organizado, tras cansarse de las extorsiones y las cuotas exigidas por lo criminales por las siembras en sus tierras, en el que murieron 14 personas.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció la formación de un Mando Especial del Ejército para dar mayor seguridad a la región. Así como la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en la comunidad de Texcapilla.
Luego de que se localizarán 9 cuerpos en en San Juan del Río, Querétaro, el gobierno federal desplegó 300 elementos.
A través de un comunicado, la Secretaría Nacional de Defensa (Sedena) dio a conocer esta información:
“El día de hoy 300 elementos, de los cuales 150 pertenecen al Ejército Mexicano y 150 a la Guardia Nacional integrados como la Fuerza de Tarea de la Décima Segunda Región Militar, arribarán a esta entidad federativa con la finalidad de reforzar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y las acciones coordinadas de carácter interinstitucional, además de incrementar la presencia de personal”.
Respecto a los restos encontrados, el secretario de Seguridad de dicho municipio, Ángel Rangel Nieves expresó en una entrevista que tras un reporte de personal de la Sedena, acudieron al sitio:
“Al acudir al reporte se pudo verificar que se trata de 9 personas de sexo masculino, las cuales ya no contaban con signos vitales, por lo que inmediatamente se le notifica a la Fiscalía para llevar acabo las primeras diligencias”.
De acuerdo con medios locales, los restos se localizaron a las orillas de la autopista México-Querétaro, en un acceso de terracería que es un utilizado por los locales para acceder a una zona de cultivos; el sitio del hallazgo es resguardado por persona de la policía municipal.
El gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, dió el banderazo de salida a la operación conjunta con fuerzas federales y estatales para reforzar los trabajos de seguridad y protección de las familias tabasqueñas.
Desde el Parque Tabasco, el mandatario estatal aseguró que con el inicio de las operaciones de los vehículos y contingentes de la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas y estatales se combatirá a la delincuencia, que son la herencia de un estado fallido.
Reforzando los trabajos de seguridad y protección ciudadana, dimos el banderazo de salida de la operación "Tabasco Seguro", colaboración interinstitucional entre las fuerzas de seguridad federales y estatales. En Tabasco no hay tregua, ni cabida para la delincuencia. pic.twitter.com/fQ8TLS3rYi
El viernes pasado, en su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, ordenó el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Armadas en su natal Tabasco.
Asimismo, el mandatario mexicano pidió a sus paisanos mantener la calma y no caer en pánico, ante la campaña lanzada por diversos medios de comunicación y presentadores de la derecha para asustar a las y los pobladores de Villahermosa.
Ese mismo viernes arribaron a Tabasco 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas para reforzar los trabajos de seguridad que se encuentra realizando la policía estatal.
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, informó que se está poniendo en marcha un operativo especializado para combatir los recientes casos de extorsión a vendedores de pollo que se han registrado en la entidad.
Reconoció que se trata de un problema grave que se ha desatado en la entidad, por ello aseguró que se atienden cada uno de los casos relacionados con este hecho.
Asimismo, Gómez aseguró que este operativo se está organizando a través de mesas de seguridad coordinadas entre la Guardia Nacional, el Ejército Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Cabe recordar que el pasado 24 de diciembre de 2023, la Secretaría de Seguridad del Estado de México detuvo a Sergio Ramón “N”, quien fue acusado de extorsionar a comerciantes, a través del llamado “cobro de piso”, y quien pertenece al grupo delictivo denominado “La Familia Michoacana”.
La dependencia mencionó que se han identificado a diversas víctimas del acusado, las cuales han sido privadas de su libertad y de las que se avanza en la integración de las respectivas carpetas de investigación ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Gómez Álvarez declaró que la coordinación que se tiene actualmente con el Gobierno Federal para la atención de estos casos de extorsión es parte importante para que pueda resolverse.
En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y ante el incremento en la actividad comercial con motivo del Día de Reyes, la Guardia Nacional (GN) mantiene recorridos de prevención en los puntos de venta de juguetes y mercancía para regalos en todo el país.
Las 32 Coordinaciones Estatales de la Guardia Nacional, en estrecha coordinación con las autoridades de seguridad pública de cada entidad, han establecido esquemas de vigilancia que incluyen presencia en ferias y romerías donde las familias se concentran para que niñas y niños entreguen sus cartas o se tomen una fotografía con los Reyes Magos.
Esta acción preventiva contempla el establecimiento de puntos itinerantes de aplicación del operativo Pasajero Seguro en vialidades de acceso y salida a las zonas comerciales, a través de inspecciones preventivas a usuarios de unidades de transporte público, con las que se busca evitar la ocurrencia de asaltos y mantener el orden público.
Con estas acciones, la Guardia Nacional refrenda su compromiso con el pueblo de México, a fin de mantener las actividades de seguridad y vigilancia en prevención del delito para proteger el patrimonio de la población.
Este viernes 5 de enero, a Villahermosa, Tabasco, arribaron 2 mil 500 elementos de seguridad de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) para garantizar la paz y bienestar de la ciudadanía del estado del sureste de México.
Luego de que los medios de manipulación y la oposición en conjunto, trataron de generar pánico en las y los pobladores de Villahermosa, se han enviado a los cuerpos de seguridad para que el pueblo pueda sentirse protegido.
📹 #Vídeo | Serán un total de 2 mil 500 elementos de la Defensa, Guardia Nacional y Fuerza Aérea, los que arribarán a #Villahermosa, #Tabasco, para garantizar la paz y seguridad de los habitantes, luego de que los conservadores trataron de generar pánico por algunos sucesos… pic.twitter.com/5XD344CbFj
Circula en redes sociales un video en donde se observa a los elementos llegar al Aeropuerto Internacional de Villahermosa, estos se encontraban en formación gritando consignas, mismas que definen las razones por las cuales el pueblo uniformado trabaja en bienestar de la ciudadanía.
Asimismo, el gobernador del estado de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, informó que el envío de los elementos es con la finalidad de reforzar las acciones integrales para garantizar la seguridad en la zona.
Indicó que se encuentra en comunicación con el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien solicitó el envío de los elementos para realizar trabajos de supervisión y así, combatir a la delincuencia.
Que las Fuerzas Armadas mexicanas hayan arribado a Villahermosa es una prueba del trabajo de la 4T por buscar que el pueblo se sienta tranquilo y respaldado.
Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar sobre los presuntos actos de violencia ocurridos el día de ayer en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, los cuales mencionó, se difunden con fines politiqueros y propagandísticos.
El primer mandatario también aprovechó para hacer un llamado a sus paisanos tabasqueños para que mantengan la calma y ordenó el despliegue de más elementos de la Guardia Nacional para reforzar las labores de seguridad en la ciudad.
“Ayer hubieron algunos robos en Villahermosa, también con propósitos propagandísticos, hubo mucha difusión de esto”, declaró (…) Decirle a mis paisanos que se está hablando con el gobernador, con Carlos Merino, para apoyarlo en todo. Van a reforzar las labores de seguridad en Tabasco elementos de la Guardia Nacional, para que estén tranquilos, no va a suceder nada y ya el secretario de la Defensa está actuando para reforzar la seguridad en el estado.”
AMLO
AMLO mencionó que estos actos se debieron a reacomodos al interior de algunas bandas debido al combate que se hace al crimen, además de que los medios conservadores aprovecharon esto para magnificar lo ocurrido en tiempos electorales.
“Digo propaganda porque afortunadamente no pasa a mayores, pero sí hay mucha difusión porque son reacomodos que se dan en las bandas, en la delincuencia, y se magnifican porque también estamos en México en temporada de elecciones, pero vamos bien.”