Etiqueta: Guardia Nacional

  • Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Crea Guardia Nacional Mando Especial tras el paso del huracán Otis, en Guerrero

    Tras el paso del huracán Otis por Guerrero y con el fin de continuar las labores de reconstrucción del puerto, se creó el Mando Especial de la Guardia Nacional, el cual estará a cargo del nuevo comisario jefe, Sergio Ángel Sánchez García.

    El comisario rindió protesta durante una ceremonia en el cuartel de la Guardia Nacional, en el poblado de El Salto, donde prometió cumplir su nuevo encargo y todas las responsabilidades que conlleva ser comisario jefe.

    Sánchez García será el responsable de los 10 mil agentes que enviados a las labores de reconstrucción de Acapulco tras el huracán, por lo que tendrá tres nuevos comisarios, quienes también buscarán los predios y la construcción de nuevos cuarteles para todos.

    Luego de la ceremonia, el comisario jefe dijo que la estrategia ya está definida por autoridades federales, junto con las de seguridad y estatales.

    “Se está enfocando en continuar en lo que se está haciendo desde el huracán Otis, que es privilegiar la seguridad de los ciudadanos, su bienestar, su patrimonio y de todas las cosas que le duelen a la costa. Procurar que los negocios funcionen con seguridad para que se reactive la economía y más pronto vuelva el puerto a ser el número uno del país”, enfatizó.

    Asimismo, informó que primero estarán cinco mil agentes de la Guardia Nacional y dependerá de los predios y los cuarteles que puedan habitar los 10 mil.

    “La creación de este mando especial obedece a que la ciudad de Acapulco se vio en una situación complicada con lo del huracán. Hay áreas que sí están identificadas por las carpetas de investigación que hay, sobre esa, tenemos los efectivos para ir orientando y diseñar esa estrategia”, indicó.

    Indicó que esta misma estrategia también será para Coyuca de Benítez, ya que también resultó afectado por el huracán Otis, además de los hechos de violencia que se registraron en los últimos meses de 2023.

    No te pierdas:

  • Los 31 migrantes de Tamaulipas que fueron privados de su libertad ya han sido rescatados sanos y salvos (FOTOS)

    Los 31 migrantes de Tamaulipas que fueron privados de su libertad ya han sido rescatados sanos y salvos (FOTOS)

    La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, confirmó que los 31 migrantes privados de su libertad en Reynosa, Tamaulipas, han sido rescatados y se encuentran sanos y salvos.

    El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, ha confirmado que gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas, los 31 migrantes que fueron secuestrados ahora se encuentran en libertad y gozan de buena salud.

    Asimismo, el vocero del Gobierno de la República, Jesús Ramírez Cuevas, también reiteró la información y comentó que también participó la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas, cuerpos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), elementos de la Guardia Nacional, así como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fueron los que contribuyeron en el rescate de los migrantes.

    Luego de que se confirmó por parte de las autoridades estatales la privación de la libertad de los 31 migrantes el pasado 30 de diciembre, este miércoles 3 de enero, pudieron recuperar su libertad y se procederá con los procedimientos para la búsqueda de justicia.

    Ramírez Cuevas también confirmó que los migrantes se encuentran con las autoridades y se les están haciendo las revisiones médicas correspondientes para descartar cualquier amenaza de peligro.

  • Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Fiscalía de Tamaulipas en conjunto con la Defensa, Guardia Nacional, Marina y la SSPC, trabajan para encontrar migrantes y mexicanos levantados en Reynosa (VIDEO)

    Desde el estado de Yucatán, la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodŕiguez Velázquez, informó sobre el caso de los 31 migrantes plagiados hace unos días en el estado de Tamaulipas por un comando armado. 

    Durante la mañanera de este miércoles Rodríguez Velázquez mencionó que tiene conocimiento del caso desde el pasado 30 de diciembre, cuando el autobús en el que viajaban 36 migrantes entre venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos, fue detenido en el kilómetro 6 de la autopista Reynosa-Matamoros, fue detenido por hombres armados y encapuchados, que obligaron a 31 de ellos a subir a varias camionetas, dejando a 5 en libertad.  

    La funcionaria federal mencionó que se trata de un evento atípico en la zona, ya que sí se han registrado una o dos privaciones de la libertad de la libertad, sin embargo no de más de una treintena de personas. 

    En el mismo sentido, Rosa Icela explicó que la fiscalía de Tamaulipas encabeza la investigación y cuenta con el apoyo del gobierno federal en conjunto con las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y de la que ella misma encabeza, al igual que de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración.

    En cuanto a las tareas para localizarlos, se ha implementado el seguimiento de los teléfonos de las personas que participaron, se han analizado videos del autobús y la rutas donde se transportaban los migrantes y nacionales.  

    “Vimos cuáles eran las colonias donde se presume que están siendo buscados, esperamos encontrar rápidamente la ubicación de las víctimas. Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente, es una cuestión, pero nosotros tenemos confianza en que el operativo de búsqueda tendrá resultados. Esperemos más pronto que tarde los buenos resultados de esta búsqueda. Seguimos en los operativos y la instrucción del presidente es: ‘Dense prisa y esto es urgente’, estamos realizando este trabajo”.

    Precisó

    Finalmente sobre el tema, AMLO expresó su respaldo al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal: “Nos da mucha confianza que en Tamaulipas haya un gobierno íntegro, eficiente, responsable , ellos están haciendo su labor y bien. Espero que pronto tengamos resultados”. Y destacó que “sí se está avanzando”

    No te pierdas:

  • El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El pueblo uniformado no descansa: Fuerzas Armadas desmantela 11 narcolaboratorios entre el 12 y el 25 de diciembre (VIDEO)

    El Almirante Secretario, titular de la Marina, Rafael Ojea Durán, presentó su reporte de seguridad y combate al crimen organizado que comprende del periodo del 12 al 25 de diciembre de este 2023. 

    Ojeda Durán mencionó que se han decomisado 3.1 kilogramos de fentanilo, sumando 2 mil 328 kilos  en lo que va de este año; en cuanto a cocaína, se incautaron 6 mil 247 kilos en el mencionado periodo, sumando un total de 403 mil 204 kilos en este mes.  

    En el mismo lapso de tiempo elementos de la Marina, Sedena y Guardia Nacional, lograron la destrucción de 314 plantíos; mil 363 de amapola y 7 plantíos de cocaína. 

    Entre el 12 y el 25 de este mes, elementos federales destruyeron 11 laboratorios clandestinos usados para la presunta elaboración de sustancias sintéticas, sumado a la incautación de 9.72 toneladas de metanfetamina; 206.42 toneladas de sustancias químicas y se evitó la producción de 127 mil 339 toneladas de metanfetamina, afectando las finanzas del narco por 33 mil 029 millones de pesos.  

    Finalmente se informó que del 12 al 25 de diciembre se detuvo a 1,542 personas gracias al trabajo de los Equipos de Trabajo Interinstitucional, además, detalló que en este periodo 7 entidades del país aportaron el 54% de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada: Guanajuato Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco, Michoacán y Guerrero.

  • Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    Arranca Plan Nacional de Seguridad de Invierno 2023 de la Guardia Nacional

    La Guardia Nacional (GN) dio el banderazo de arranque al Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023, que se mantendrá hasta el 8 de enero del 2024, y contempla la participación de más de 8 mil elementos, apoyados con 4 mil 500 carros radiopatrulla y helicópteros, para la cobertura de los 49 mil 777 kilómetros de vías federales.

    Con esa fuerza, la corporación espera mantener presencia en 195 estaciones de seguridad a vías de comunicación y en 60 aeropuertos.

    El operativo se realiza en colaboración con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Turismo (Sectur), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), autoridades municipales y estatales de todo el país.

    “Como parte del Plan Nacional de Seguridad Invierno 2023-2024, se proporciona asistencia y orientación a connacionales y extranjeros que en esta época decembrina visitan a familiares y transitan a través de las 32 entidades federativas, brindándoles protección en su traslado, asistencia mecánica, orientación vial y apoyo médico de emergencia”, añadió la GN.

    Por lo anterior, señaló que inició su dispositivo para escoltar a los migrantes que esta temporada regresan por carretera de los Estados Unidos para visitar a sus familias en México.

    “Esta madrugada, personal de las Compañías de Seguridad a Vías de Comunicación de la Guardia Nacional, hizo contacto en el Puente Internacional Juárez-Lincoln, en Nuevo Laredo, Tamaulipas, con un contingente aproximado de 2 mil 800 vehículos agrupados en la asociación civil Migrantes Unidos en Caravana, quienes se dirigen principalmente a Jalpa de Sierra, Querétaro”, informó la GN.

    No te pierdas:

  • Guardia Nacional asegura en Sonora más de 6 mil cartuchos para fusil de asalto en camioneta abandonada

    Guardia Nacional asegura en Sonora más de 6 mil cartuchos para fusil de asalto en camioneta abandonada

    La Guardia Nacional en coordinación con elementos del Ejército Mexicano aseguraron seis mil 197 cartuchos útiles para fusil de asalto, que fueron hallados en una camioneta abandonada.

    Los hechos se registraron en las inmediaciones del municipio de Átil del estado de Sonora, cuando se realizaban patrullajes de seguridad y prevención del delito, los elementos castrenses y agentes federales, en una brecha de terracería tuvieron contacto con un vehículo tipo pick up color blanco, con placas de circulación de California, Estados Unidos.

    Lo que derivó en el despliegue de un dispositivo de seguridad en los alrededores para tratar de ubicar a los posibles ocupantes de la camioneta, sin obtener algún resultado. 

    Al inspeccionar el automotor se localizaron diversas cajas de cartón de diferentes colores con cartuchos útiles para arma larga y cerca de la camioneta ubicaron dos cintas eslabonadas con municiones, asegurando un total de 6 mil 197 municiones. 

    El vehículo y las municiones fueron puestas a disposición en la Agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, para que se de seguimiento con las investigaciones correspondientes. En ese sentido, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano reiteraron su compromiso de cumplir las tareas encomendadas en estricto apego a derecho, para garantizar la paz y seguridad en el país.

    Te puede interesar:

  • Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    Gobierno mexiquense mantendrá el orden y paz en el Edomex con el apoyo de las fuerzas federales

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez encabezó una ceremonia por el 7° Aniversario del Día de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde afirmó que ante cualquier hecho delictivo que atente contra las y los mexiquenses, mantendrá el orden y la paz, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina, la Secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional, la policía estatal, municipal y la fiscalía general de justicia mexiquense.

    Aseguró que, con el acuerdo del gobierno federal, habrá presencia permanente de las fuerzas federales en la región sur, la región norte, y el poniente. “Para cuidar y proteger a los pobladores, sin duda alguna tenemos un gran reto por delante y una unidad, eso se está reflejando día con día en esta administración y sin duda alguna es una señal clara de que estamos en el camino correcto”.

    Asimismo, expresó que el esfuerzo en conjunto es lo que otorga la paz y seguridad que los mexiquenses necesitan.

    “Este esfuerzo conjunto es la base sobre la cual se cimienta la paz y la seguridad que nuestros ciudadanos y ciudadanas merecen. Las mesas para la construcción de la Paz es un testimonio vivo de nuestra voluntad de crear soluciones, estamos trabajando de manera coordinada para establecer una red de seguridad, la paz en cada rincón de nuestro querido Estado de México”.

    Añadió que la FGJEM es una institución pilar de justicia y de legalidad en la sociedad; como gobernadora constitucional y como ciudadana comprometida con el estado de derecho, representa un honor participar en un evento que representa la esperanza y el compromiso hacia un estado que todos queremos, que es de paz y de armonía.

    También resaltó que es necesario volver a creer en las instituciones y en los servidores públicos.

    “La construcción de la paz no es tarea de unos pocos sino de todas nuestras instituciones y de cada ciudadano, por eso nuestro compromiso con la fortaleza institucional contra la corrupción y la promoción de la transparencia debe ser contundente”.

    No te pierdas:

  • La seguridad es prioridad para la 4T: Más de 2 mil 800 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de salvaguardar al Tren Maya y sus pasajeros (VIDEO)

    La seguridad es prioridad para la 4T: Más de 2 mil 800 elementos de la Guardia Nacional se encargarán de salvaguardar al Tren Maya y sus pasajeros (VIDEO)

    Este viernes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, acudió a la conferencia matutina del Presidente López Obrador realizada en Campeche debido a inauguración de los Tramos 2, 3 y 4 del Tren Maya y que comprenden de Campeche a Cancún Quintana Roo.

    Ante esto, el general mencionó que dos mil 800 elementos de la Guardia Nacional estarán a argo de la seguridad de los pasajeros y de las instalaciones del megaproyecto del sureste mexicano.

    “La seguridad es prioridad para el Tren Maya, para afectos de la apertura del proyecto integral, la Sedena ha dispuesto un despliegue operativo mediante tres ejes pata proporcionar seguridad por medio de destacamentos, patrullaje a lo largo de la vía y seguridad a bordo de trenes”.

    Se destinarán más de dos mil 800 efectivos a la seguridad del Tren Maya, debidamente capacitados en seguridad ferroviaria a lo largo de cuatro meses en el centro de adiestramiento (…) Además, refuerzan este esquema, drones, cámarasde seguridad, radios, carros radio patrullas, helicópteros y cinco helicópteros Augusta. Hay condiciones seguras para iniciar con el servicio”.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel calificó este día como “histórico” para el sureste mexicano, ya que la obra en conjunto comprende más de mil 554 kilómetros de recorrido tanto para turistas, pasajeros locales y carga.

  • Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Delfina Gómez realiza una segunda visita a Texcaltitlán; reportan desaparecidos

    Este jueves, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez regresó a la comunidad de Taxcapilla en el municipio de Texcaltitlán, donde se llevó un enfrentamiento entre pobladores e integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana.

    La mandataria estatal llevó tres trailers cargados de despensas para los habitantes y se reunió de nuevo con las familias que participaron en el conflicto, quienes le informaron que varias personas están desaparecidas.

    Andrés Andrade, secretario de seguridad mexiquense, informó que se tiene información que son más de 10 personas las que no han sido localizados, sin embargo, aclaró que por el momento no se conoce si se trata de una ausencia voluntaria o es producto de la redada.

    El funcionario desmintió a los medios de derecha y señaló que no se tiene ninguna denuncia de que el grupo delictivo tenga rehenes en su poder.

    “Sí hay personas no localizadas. Hay un fenómeno, que lo estamos corroborando con los pobladores y las familias, que mucha gente, durante el evento y después del evento, se fueron de la zona y poco a poco han retornado y van perdiendo esa calidad de no localizados. Ahora es muy importante no vulnerar la identidad de estas personas, porque hemos visto que por ahí se han filtrado nombres y eso es delicadísimo”, dijo el secretario.

    Durante la visita, los pobladores solicitaron a las autoridades no retiren la seguridad de la zona ni que se vayan las fuerzas federales. Tanto la gobernadora Delfina Gómez como el secretario Andrés Andrade, aseguraron que la presencia de la policía estatal, de la Fiscalía de justicia y de las fuerzas federales, tanto del Ejército como de la Guardia Nacional y la Marina, será permanente.

    “No se va a reducir el estado de fuerza, al contrario, el secretario de la Defensa Nacional (Luis Cresencio Sandoval), ordenó la implementación de un mando especial en la zona; nosotros estamos haciendo lo propio para tener presencia permanente y que tengamos un estado de fuerza como mínimo. Lo que buscamos no es concentrarnos únicamente en este punto (Texcapilla) sino a partir de esta coyuntura, comenzar a expandirnos para tomar control de varias zonas y toda la región sur del estado”, explicó el secretario de seguridad.

    No te pierdas:

  • Aprueban reforma que da certeza al personal de las Fuerzas Armadas asignado a la Guardia Nacional

    Aprueban reforma que da certeza al personal de las Fuerzas Armadas asignado a la Guardia Nacional

    Las legisladoras y legisladores del Senado de la República aprobaron la reforma que garantiza los derechos laborales del personal de las Fuerzas Armadas que están asignados a la Guardia Nacional.

    El dictamen que fue aprobado con con 110 votos a favor, cinco votos en contra y una abstención, en el que realizaron una interpretación auténtica sobre los alcances del Artículo Tercero Transitorio, de la reforma constitucional por la cual se creó la Guardia Nacional.  

    Los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional, conservarán su rango y prestaciones.

    Señala el dictamen.
    Foto: Cuartoscuro.

    Asimismo, se subraya que el propio Artículo Transitorio establece que los elementos castrenses se encuentran en una asignación temporal a la Guardia Nacional y que en su momento volverán a ser reasignados a su fuerza armada de origen.  

    El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados y fue aprobado de manera expedita con 415 votos a favor y uno en contra, por lo que fue enviado al Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Te puede interesar: