El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que este lunes 6 de noviembre comenzará la distribución de enseres domésticos en Barra Vieja para las familias afectadas por el huracán “Otis”.
Asimismo, indicó que el martes 7 de noviembre inicia la entrega de los Programas para el Bienestar, como las pensiones a 100 mil 820 adultos mayores, personas con discapacidad, becarios, entre otros beneficiarios.
¡Continuamos apoyando a nuestros hermanos de Guerrero!
A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano, compartió que el Gobierno de México sigue apoyando a los damnificados de Guerrero, a través de las Fuerzas Armadas quienes continúan distribuyendo despensas, agua potable y comida caliente.
También seguimos apoyando a los damnificados de Acapulco. Las Fuerzas Armadas continúan distribuyendo un promedio de 30 mil despensas y 200 mil litros de agua, más lo abastecido con 148 pipas y 13 plantas potabilizadoras. Sólo la Sedena elaboró hoy 49 mil 350 comidas calientes.
Indicó el mandatario mexicano.
Cabe mencionar que, dentro del Plan General de Reconstrucción para Acapulco y Coyuca de Benítez, presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se estableció adelantar la entrega de los programas sociales en beneficio de la gente guerrerense.
Derivado del huracán “Otis” de categoría 5 que generó afectaciones en Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se entregarán despensas para 250 mil familias, con un total de 24 productos en un periodo de 3 meses.
A causa de las afectaciones en la zona, las familias de Guerrero están buscando recuperarse y la alimentación es lo primordial, por ello, parte del plan del restablecimiento de Guerrero, involucra la entrega de aproximadamente millones de despensas que se otorgarán una vez por semana para las 250 mil familias en un periodo de 3 meses.
En la conferencia de prensa matutina de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez presentó su reporte de las acciones que ha realizado el Gobierno Federal en favor del pueblo de Guerrero, una vez concluido su reporte, Andrés Manuel le indicó que se debe realizar un informe para el día de mañana con respecto al acuerdo de las despensas.
Imagen: www.nmas.com.mx
El primer mandatario informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se encuentra cerrando acuerdos con tiendas departamentales para la entrega de dichas despensas, comentó que este viernes están terminando de empacar 10 mil despensas en “Soriana”, así como también están cerrando acuerdos en otros comercios de esta índole.
Destacó que la inversión estimada se encuentra entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, dependiendo de los acuerdos a los que se lleguen entre la Secretaría de Economía y los comercios, también hizo un llamado a otras empresas que comercializan con estos productos para que participen en la ayuda a Guerrero y brinden precios justos por las circunstancias de emergencia.
AMLO informó que también se buscó la manera de que se reparta huevo en las despensas, ya que contienen muchos nutrientes, sin embargo, al existir el riesgo de romperse en las bolsas de las despensa, se entregaran en una caja aparte y la Guardia Nacional así como la Secretaría de Marina (SEMAR) serán quienes brinden el apoyo de la transportación y repartición de los productos.
Comentó que toda la información al respecto de las despensas será publicada en el portal oficial del Gobierno Federal, así como difundida en las cuentas oficiales de las diferentes redes sociales.
Tras la infodemia que se ha desatado en redes sociales sobre lo que sucede en el Puerto de Acapulco, Gurrero, la Coordinadora Nacional de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum dio a conocer las acciones que ha implementado el gobierno de México para atender la tragedia.
“Es falso que el Gobierno de México no esté realizando acciones ante las afectaciones que dejó el huracán Otis en Guerrero. Les comparto algunos trabajos que se han puesto en marcha para ayudar al pueblo de Acapulco”, escribió Sheinbaum en X.
Entre estas se encuentran que autoridades han recolectado víveres en centros de acopio para entregar la ayuda humanitaria a los afectados. Asimismo, doctores brindas atención médica a las personas que lo necesitan en el Puerto.
También se ha realizado un censo, casa por casa, para contabilizar los daños materiales tanto en domicilios particulares como comercios y hoteles.
Personal de la CFE trabaja arduamente para restablecer el servicio de energía eléctrica, así como la red de telefonía y gasolina.
Para trasladar a los turistas varados en Acapulco, se implementó un puente aéreo con la Ciudad de México, en donde aerolíneas ofrecen vuelos humanitarios gratuitos.
En tanto, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y otros funcionarios al servicio de la nación se dedican a la búsqueda y rescate de personas, y a la distribución de combustible.
Es falso que el Gobierno de México no esté realizando acciones ante las afectaciones que dejó el huracán Otis en Guerrero. Les comparto algunos trabajos que se han puesto en marcha para ayudar al pueblo de Acapulco. pic.twitter.com/hAtBIg5Km9
Con el fin de proteger la integridad física, así como garantizar la seguridad de asistentes y espectadores al Festival Internacional de Día de Muertos (FIDDEM) Tláhuac 2023, la alcaldía implementó un operativo de seguridad y vigilancia.
Por ello, se ha integrado la participación organizada de todas las áreas Institucionales de la alcaldía, con el fin de brindar apoyo operativo y logístico en sedes del festival, así como en romerías, panteones, vialidades primarias, calles, barrios y colonias de la demarcación.
De igual forma, se han establecido protocolos de mitigación, acción y reacción en materia de seguridad a través del Grupo Institucional de Reacción Inmediata (GIRI), a cargo de Protección Civil.
Días previos a la celebración, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón anunció la implementación de “Ley Seca” en sedes del FIDDEM, las cuales son: San Andrés Mixquic, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuizotl, Santiago Zapotitilán y en las inmediaciones del Bosque de Tláhuac. En esos lugares está estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas del 30 octubre al 2 de noviembre.
Asimismo, informo que mediante trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Policía de Tránsito, se implementaron rondines de vigilancia y asegurado el perímetro de sedes del festival en las 12 coordinaciones territoriales de la alcaldía.
“Durante los eventos culturales, conciertos y presentaciones se ha verificado la seguridad de templetes, mamparas, lonas y sistema eléctrico; se ha realizado la supervisión de establecimientos mercantiles para cerciorarse del cumplimiento de ‘Ley Seca’; se han inspeccionado entradas y salidas de eventos masivos, y se han asignado bases de mando auxiliares a efecto de proporcionar atención y auxilio a los asistentes”.
Señaló Hernández Calderón tras realizar un recorrido en Mixquic.
Cabe señalar que debido a la gran afluencia de personas a los panteones en días previos, se realizaron trabajos de limpieza, saneamiento, retiro de escombro, así como poda y reparación de luminarias en los 11 cementerios de la alcaldía, en los cuales se ha abastecido con pipas de agua las piletas e implementado protocolos de seguridad para las tradicionales “Alumbradas”.
En la conferencia matutina de este miércoles, acudió la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, quien hizo un agradecimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al pueblo de México que brindó su ayuda con los daños ocurridos en la zona, ocasionados por el huracán “Otis”.
Salgado afirmó que el huracán se trató de un fenómeno natural de condiciones extraordinarias pues fue categoría 5 en la escala Saffir Simpson, misma que es la máxima detectable a la actualidad. Comentó que los daños fueron principalmente en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benitez.
La gobernadora también agradeció a las instituciones con cuerpos de seguridad que acudieron al estado y al municipio de Acapulco, para poner en marcha los diferentes planes para salvaguardar al pueblo guerrerense, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional.
Por otro lado, Salgado destacó la solidaridad y fraternidad que caracteriza a la ciudadanía mexicana, también expresó su agradecimiento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por su arduo trabajo en la reconstrucción de los servicios, también a la Secretaría de Bienestar por los censos que han realizado para detectar las necesidades de la población guerrerense y al gabinete de salud por brindar su apoyo en las personas afectadas.
Imagen: www.forbes.com.mx
“No hay palabras, se los digo de todo corazón, para expresar nuestro agradecimiento, nuestro reconocimiento a la grandeza de un pueblo solidario y fraterno, como lo es nuestro pueblo mexicano”.
Expresó Evelyn
Asimismo, Salgado Pineda lamentó el fallecimiento de las 46 personas, así como las 58 personas que aún no se encuentran localizadas, cifras oficiales emitidas por la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE), posteriormente informó que ha habido comunicación con las familias de las víctimas para expresar su solidaridad, respaldo y apoyo por parte del gobierno federal y estatal.
En relación con lo anterior, destacó que se está reforzando el Programa Emergente de Búsquedas con 31 células de las comisiones nacionales y locales de Derechos Humanos, así como también se cuenta con el respaldo de la Secretaría de Gobernación y la comisión local de búsqueda, misma que ha localizado con vida a 394 personas que no tenían contacto con sus familias.
La mañana de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina con un enlace telefónico con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la cual detalló cómo avanzan las tareas en la ciudad de Acapulco.
La mandataria estatal mencionó que al momento se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos, mientras que se la logrado la localización de 214 gracias al Programa Emergente de Búsqueda, además de que elementos de la Fiscalía de la CDMX se han sumado a las tareas de búsqueda.
Se han liberado 20 arterias viales de Acapulco que incluyen los accesos a la ciudad. En conjunto son 44 km lineales, mientras que el día 30 de octubre fueron entregados más de un millón de litros de agua.
Por su parte AMLO confirmó que esta tarde realizará una nueva visita a Guerrero para sostener una reunión de evaluación con el gabinete de seguridad y la gobernadora.
#ConferenciaPresidente | Se han censado 32 mil 644 viviendas y pequeños y medianos comercios, informó @A_MontielR. A partir de mañana se comienza a entregar los apoyos, lo que tiene que ver con vivienda y pequeños negocios, lo mismo adelantar los apoyos de bienestar:… pic.twitter.com/s1u1S07KeC
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que hay alrededor de 2 mil servidores de la nación que ya han realizado más de 32 mil censos en viviendas y en pequeños y medianos negocios.
Ante esto, el primer mandatario dio la orden de que a partir del 1 de noviembre comience la entrega de apoyos a las personas censadas de acapulco, mientras sigue el censo con las personas faltantes, igualmente pidió que se adelanten los pagos de los apoyos del Bienestar, como lo son las ayudas de Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores.
En cuanto a las fuerzas armadas, la Marina ha desplegado más de 5 mil elementos en Acapulco, más 7 helicópteros y 2 barcos. Igualmente han entregado 13 mil 758 despensas, 78 mil 148 litros de agua potable y han ayudado en tareas de seguridad y remoción de escombros.
En cuanto a la Sedena, 6 mil 500 de sus elementos están desplegados en la zona y hasta el momento han repartido 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua, también han instalado 10 comedores comunitarios en las colonias más afectadas.
La Guardia Nacional realiza rondines y patrullajes, los cuales serán intensificados en los próximos días, aseguró la Sedena y mencionó que hay 5 mil elementos de la GN en la ciudad portuaria.
Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales.
Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga.
Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.
📹 #Vídeo | También se ve como los elementos de la @GN_MEXICO_ ayudan a organizar el tránsito entre otras acciones.
Pese a que Acapulco sí luce fuertemente afectado, también se observa el trabajo realizado para levantar escombros, basura y estructuras caídas. pic.twitter.com/L94awpp2nj
Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona.
“Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión.
📹 #Vídeo | Vecinos del centro de #Acapulco solicitan que la @GN_MEXICO_ los apoye en la vigilancia de los comercios, afirman que civiles y camionetas foráneas siguen saqueando negocios. Los vecinos se han organizado entre ellos para cuidar sus negocios y evitar más robos. pic.twitter.com/hKe7RlptQz
“Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”.
Puntualizó
Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN
Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios.
“Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.
Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito.
Las Fuerzas Armadas de México comenzaron con la distribución de 100 mil despensas y 800 mil litros de agua en la zona del Puerto de Acapulco.
El Gobierno de México puso en marcha el Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales, para apoyar e iniciar con la pronta recuperación de Acapulco y las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”.
En un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC), se dió inicio con la distribución de 100 mil despensas con alimentos y 800 mil litros de agua, para la población afectada del Puerto de Acapulco.
Asimismo, informó que se espera el arribo de más insumos que también se comenzarán a repartir entre la población de otros municipios se vieron afectados.
Las Fuerzas Armadas de México tiene desplegados a 8,391 elementos para auxiliar a las personas afectadas por el huracán, entre ellos 7,671 son del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como 720 elementos de la Guardia Nacional.
Distribuidos en la zona serrana y la zona costera, 3,107 elementos en los municipios serranos de Chilpancingo de los Bravo, General Heliodoro Castillo, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
En la zona de la costa, se distribuyeron 3,648 elementos donde se ubican los municipios de Petatlán, Tecpán de Galeana, Atoyac de Álvarez, Benito Juárez, Coyuca de Benítez y Acapulco, Guerrero.
En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador externó sus condolencias por el fallecimiento de 27 personas a causa del huracán Otis y señaló que se restablecerán todas las actividades en Acapulco.
“Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos. Eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad. Un pésame a todos los familiares. De los desaparecidos tenemos tres que son elementos de la Secretaría de Marina”, expresó el mandatario.
Asimismo, precisó que debe tomarse en cuenta la zona rural y de Coyuca de Benítez.
Restablecer el servicio eléctrico para garantizar el abasto de agua, es de las tareas más importante por lo que en el sitio hay más de mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, pues en todo Acapulco no quedaron postes en pie.
Por otra parte, el mandatario reconoció la presencia de las Fuerzas Armadas desde los primeros momentos; informó que alrededor de 10 mil elementos del Ejército, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional permanecen en labores de auxilio y lo acompañaron ayer con maquinaria pesada durante la apertura de la Autopista del Sol.
“Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco. Y la gente se resguardó, se protegió, y por eso afortunadamente no fueron más las desgracias, porque sí fue muy fuerte, no tiene precedente en el país en los últimos tiempos, no sólo por la forma que fue tomando fuerza en tan poco tiempo, sino la magnitud del huracán; como entra con mucha fuerza, categoría 5, y por la bahía, en donde hay más población, mucha más población”, dijo en la mañanera.
AMLO también dio a conocer a la población de Guerrero que está garantizado el abasto de combustible y se han restablecido los servicios de salud con el apoyo de brigadas médicas.
Programa de reconstrucción en Acapulco
En este mismo contexto, el presidente López Obrador anunció que se llevará a cabo un programa de construcción y mejoramiento de viviendas y pequeños comercios, así como apoyo a pequeños productores que perdieron cosechas por ello, en este día arribarán al estado mil servidores de la nación para realizar un consenso de las afectaciones que sufrió la entidad.
Será el próximo 30 de octubre que autoridades federales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banobras se reunirán con representantes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Asociación de Banqueros de México (ABM): “… para que se lleve a cabo esta reunión con empresarios y en conjunto elaborar un plan para rehabilitar, restablecer todas las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible; va a ser en Acapulco”, puntualizó.
Por último, el jefe del Ejecutivo desmintió a los conservadores y señaló que hay suficientes recursos para atender los daños que dejó el Huracán en Guerrero.
El pasado lunes 23 de octubre se registró una emboscada contra policías del estado de Guerrero, se trató de un ataque que tuvo lugar en “El Papayo”, ubicado en el municipio de Coyuca de Benitez en el estado de Guerrero, en donde 13 policías fueron asesinados, entre estos se encontraba el secretario de Seguridad Pública, Alfredo Alonso López, y al director de la Policía Municipal, Honorio Salinas Garay y dos elementos más que resultaron heridos.
Ante el suceso, la Guardia Nacional (GN) ha desplegado a 300 elementos en Coyuca para trabajar en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) y dar con los responsables de dicha emboscada.
El suceso ocurrió en la tarde del 23 de octubre, de acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Estatal, se recibió una llamada de emergencia al 911 para reportar la balacera. Medios locales informaron que los cuerpos de seguridad acudieron a la zona para atender el llamado y fueron atacados.
El secretario de seguridad y el jefe de la policía también acudieron a la zona, sin embargo, ocurrió la emboscada que dejo un saldo de 13 personas fallecidas, además de los 2 funcionarios, 10 policías varones, una policía mujer y dos personas heridas.
📍 #FGEGuerrero investiga homicidio Calificado por arma de fuego y homicidio en grado de tentativa en Coyuca de Benítez.
Mediante una nota informativa realizada por la FGE de Guerrero, se indicó que se inició la carpeta de investigación en contra de los responsables por el delito de homicidio en tentativa de agravio a 13 elementos de la Seguridad Pública, así como también para los que resultaron heridos.
Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios, para esclarecer el ilícito.
Imagen: @RicardoMonrealA
Las palabras del Presidente
En la conferencia matutina de este martes, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que ya se está atendiendo el suceso y confirmó que la Guardia Nacional se encuentra trabajando en la búsqueda de justicia.
Imagen: @canalcatorcemx
Lamentó el suceso y comentó que se trato de una emboscada a policías de Coyuca, Guerrero, envió un abrazo a los familiares de los policías:
“Muy lamentable lo de Coyuca de Benitez, prácticamente una emboscada a policías, envío un abrazo sincero, cariñoso, a los familiares de los policías. Duele mucho cuando pierde la vida un ser humano, sea un policía que cumple con su responsabilidad o cualquier persona, pero, si lo estamos atendiendo.”
Expresó aMLO
Asimismo, mencionó el despliegue de los 300 elementos de la GN.