Etiqueta: Guardia Nacional

  • En Michoacán Guardia Nacional detiene a personas armadas y asegura dron con artefacto explosivo

    En Michoacán Guardia Nacional detiene a personas armadas y asegura dron con artefacto explosivo

    Integrantes de la Guardia Nacional (GN), en acciones por separado, detuvieron a tres personas con material bélico en un vehículo y aseguraron un dron con artefacto explosivo.

    Al realizar patrullajes de prevención y vigilancia en el municipio de Uruapan, guardias nacionales, en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, tuvieron a la vista un automóvil color azul, en el que tres hombres aparentemente armados transitaban por un camino de terracería.

    En el lugar, establecieron un operativo de seguridad perimetral para efectuar la inspección al automotor, localizando dos armas, 10 cargadores y 290 cartuchos, por lo que las personas fueron detenidas, por lo que se les leyeron la Cartilla de Derechos y realizó la inscripción al Registro Nacional de Detenciones.

    En otra acción, en el municipio de Aguililla, durante patrullajes disuasivos de prevención del delito, en las ramas de un árbol visualizaron un objeto con las características de un vehículo aéreo no tripulado y dos artefactos explosivos, uno pegado al dron y otro oculto en las inmediaciones; para prevenir riesgos a la población, fueron resguardados por integrantes de esta institución.

    Los dos explosivos serán destruidos por personal especialista en la materia, en tanto, el dron fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

    No te pierdas:

  • Jóvenes se manifiestan a favor de la Guardia Nacional en el Metro

    Jóvenes se manifiestan a favor de la Guardia Nacional en el Metro

    A través de un video que fue difundido en redes sociales, se muestra que en la estación Barranca del Muerto, un grupo de jóvenes se manifestó a favor de la presencia de los elementos de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México. 

    A través de dicho clip, uno de los integrantes de los manifestantes explica que no se debe temer a los elementos de la Guardia Nacional, pues no están armados y que el objetivo de su presencia es que garanticen la seguridad de todos los usuarios del transporte colectivo. 

    Los jóvenes estamos de acuerdo con las decisiones que está tomando el Gobierno de la Ciudad de México para garantizar nuestra seguridad, los jóvenes nos sentimos seguros con la Guardia Nacional en el Metro”, dijo el ciudadano a través del video

    Cabe señalar que esta es la primera protesta que se ha registrado a favor de la Guardia Nacional, pues en días anteriores, grupos de jóvenes y feministas se han manifestado en contra de la presencia de los elementos de las  Fuerzas Armadas en las instalaciones del Metro capitalino.

    El pasado 12 de enero, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum dio a conocer que los  elementos de la Guardia Nacional custodiarían en las estaciones del Metro, debido a que sospechaba de un supuesto sabotaje, luego de los recientes accidentes que había sufrido en transporte, como el choque de vagones en la Línea 3.

    Sobre el mismo tema, Sheinbaum Pardo mencionó que el Metro no ha sufrido recortes de presupuesto y el sistema de transporte cuenta con mayores recursos que por ejemplo, en 2018 y agregó que se realizan tareas de renovación como la renovación de la Nueva Línea 1 o garantizar el suministro para las líneas 1, 2 y 3. 

    Mientras lucra con el Metro, Lía Limón desatiende la Álvaro Obregón

    En este contexto, Miguel Guerrero, vecino de la alcaldía Álvaro Obregón, quien también encabezó la manifestación a favor de la presencia de la Guardia Nacional en el Metro, el pasado 18 de enero, también denunció desde sus redes sociales la doble moral de la alcaldesa panista Lía Limón, quién no ha dejado de lucrar políticamente tras el accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, mientras desatiende sus actividades como alcaldesa y se niega a darle la cara a los habitantes tras el colapso de una obra pública.

    Guerrero explicó que hace algunos días se derrumbó una obra que se construye con presupuesto participativo en la colonia El Árbol, sumado a que vecinas y vecinos de la zona nunca fueron convocados por autoridades de la alcaldía para conocer el proceso de licitación y que empresa sería la responsable de la construcción.

    Lamentablemente la negligencia e incapacidad de la alcaldesa Lía Limón ocasionó este accidente ¿Con qué autoridad moral pude Lía colgarse y lucrar con los accidentes que ocurren en la Ciudad de México, cuando ella no tiene la cara para venir ciertas colonias para poder atender este tipo de accidentes?”, cuestionó el también concejal de Morena.

    No te pierdas:

  • Toma protesta nuevo general de la Guardia Nacional, David Córdoba Campos

    Toma protesta nuevo general de la Guardia Nacional, David Córdoba Campos

    La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, tomó protesta al General de División Diplomado de Estado Mayor Retirado, David Córdova Campos, como Comandante de la Guardia Nacional (GN) en lugar de Luis Rodríguez Bucio.

    Durante su discurso, Rosa Icela dijo que la Guardia Nacional avanza hacia su consolidación, gracias al esfuerzo de mujeres y hombres, como el general Bucio, quien cuenta con la confianza del Presidente.

    Asimismo, la funcionaria manifestó que no duda de la capacidad y sensibilidad de Córdova Campos para continuar con la labor de lograr la paz en el país.

    “Un hombre con preparación y experiencia es el general Córdova, a quien sus actividades operativas le han permitido interactuar con la población y conocer sus necesidades de seguridad de forma más cercana”, dijo Rosa Icela.

    Cabe decir que, Luis Rodríguez Bucio tras dejar el puesto de comandante de la Guardia Nacional, fue nombrado subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    La Guardia Nacional vigilará los talleres del Metro de la Ciudad de México: Claudia Sheinbaum

    Ante los hechos atípicos que se han presentado en el Metro, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció integrantes de la Guardia Nacional comenzaron labores de vigilancia en las entradas de los talleres del Metro capitalino para evitar actos atípicos, como el desacoplamiento de vagones ocurridos el pasado domingo.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó que la Guardia Nacional esté en “una curva de aprendizaje”, luego de ser cuestionada que tras la presencia de esta fuerza castrense aún se presenten hechos “atípicos” en el Metro. 

    La Guardia Nacional está en estos momentos en los andenes y a partir de ayer esta, afuera, de los talleres también. Si es necesario solicitaremos su presencia en otros lugares. Obviamente al estar en andenes disminuye cualquier, recuerden que había caídos de tubos y de otras cosas que no caían”, apuntó. 

    En este contexto, agregó que dependerá de las conclusiones de las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina, si requieren que se extienda la presencia de la Guardia Nacional.  En suma, apuntó que no señalarán a nadie por estos hechos atípicos, toda vez que eso es tarea de la Fiscalía. Así, añadió que su administración continuará con los trabajos de supervisión, además de protección de usuarios. 

    También, añadió que es evidente “el uso político, y muy mezquino” que algunos han optado en este tema. No obstante, dejó claro que la seguridad de usuarios es primero.

    Falta de cintillo y tornillos flojos posible causa de desacoplamiento de vagones en Línea 7 del Metro: Guillermo Calderón

    Por su parte el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, señaló que el desacoplamiento de dos vagones del Metro se debió que en el cilindro de sujeción se encontró un tornillo flojo y otro degollado en la placa de seguridad. Aclaró que ambas situaciones provocaron el desfasamiento.

    Calderón explicó que a esos dos vagones se les dio mantenimiento el 5 de enero pasado, y que las autoridades del Metro realizan estrictas bitácoras diarias en las que se establece la condición del tren y las personas que realizaron el mantenimiento, por lo que el desfasamiento resulta ser un hecho atípico.

    El director del STC Metro, Guillermo Calderón indicó que estas “evidencias contundentes” fueron puestas a disposición de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, que ya investiga los hechos en la Línea 7.

    Llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro

    El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, señaló que desde la llegada de la Guardia Nacional a las instalaciones del Metro se han contabilizado cuatro hechos atípicos, como cortes de cable de alimentación de energía, la caída de aspas de una lavadora a las vías, el desprendimiento de vagones y una caja de la Línea 12 que sufrió un golpe.

    Finalmente, el secretario de Gobierno, dijo que “hemos hablado de que hay hechos atípicos; es decir, situaciones que no ocurren con esta frecuencia y dentro de estos hechos, hay hechos premeditados e incluso mal intencionados, y todo eso está sujeto a investigación, pero la presencia de la Guardia Nacional está ayudando a localizar eventos así, rápidamente”.

    No te pierdas:

  • Luis Rodríguez Bucio es nombrado nuevo Subsecretario de Seguridad Pública; David Córdova toma dirección de la GN

    Luis Rodríguez Bucio es nombrado nuevo Subsecretario de Seguridad Pública; David Córdova toma dirección de la GN

    Este Lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al general Luis Rodríguez Bucio como el nuevo Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, esto luego de que Ricardo MEjía Berdeja, dejó el cargo el pasado viernes para competir por la gubernaura de Coahuila, arropado por el Partido del Trabajo. 

    Rodríguez Bucio se desempeñaba como General de la Guardia Nacional previo a tomar este nuevo cargo, por lo que ahora David Córdova Campos será el nuevo encargado de la GN. 

    “Hizo muy buen trabajo como comandante de la Guardia Nacional y ahora va a ser subsecretario de Seguridad Pública y le tenemos al general Bucio toda la confianza”, expresó AMLO respecto a Rodríguez Bucio, que desde hoy toma cargo en la SSPC.  

    “No me dio ni el adiós”: AMLO sobre Mejía Berdeja 

    El Presidente López Obrador explicó que nadie puede usar su nombre y reiteró una vez más que él apoya para la gubernatura de Coahuila a quién haya salido ganador en las encuestas de Morena, osea, Armando Guadiana Tijerina. 

    Sobre el mismo tema, explicó que Mejía Berdeja, “no le dio ni el adiós”, y que solo le “envío un papel”, en referencia a la carta que el es subsecretario también hizo pública en sus redes sociales. 

     ¿Quién es Luis Rodriguez Bucio?

    Luis Rodríguez Bucio es licencia en Administración Militar y cuanta también con una maestría igualmente en Administración Militar; estudio un doctorado en Defensa y Seguridad Nacional en el Centro de estudios Superiores Navales.

    Entre los cargos que ha desempeñado destacan el haber sido Comandante de la Guarnición Militar de Cancún en Quintana Roo, Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejercito y las Fuerzas Armadas de México, Jefe de Estado Mayor de la zona militar de Aguascalientes y Agregado Militar en Alemania y Polonia.

    Te puede interesar:

  • En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    Este viernes, el periodista Hans Salazar preguntó al Presidente López Obrador sobre Guardia Nacional y como algunos medios de comunicación de la derecha han comenzado a cuestionar porque hay más de 6 mil uniformados en el Metro de la Ciudad de México, cuando presuntamente en la mayoría de las entidades no hay ese número de elementos.

    Ante esto el Presidente no tardó en contestar, explicando que anteriormente, la ya extinta policía federal contaba realmente con 20 mil elementos, mientras ahora, la Guardia Nacional tiene en sus filas a un aproximado de 128 mil elementos, mientras se espera que esta cantidad llegue a los 150 mil en el 2023.

    Sumado a esto, el presidente detalló que en 19 entidades federativas hay ya más elementos de la Guardia Nacional que de la policía estatal, lo cual ha permitido la reducción de los índices de homicidios, secuestros y robos de vehículos.

    El mandatario igualmente detalló que constantemente se están formando nuevos elementos de la Guardia Nacional, por lo que en un futuro cercano se deberán tener 500 cuarteles en todo el país para las y los elementos.

    La Guardia Nacional es para proteger a la gente: reitera el Presidente

    Sobre la presencia de la GN en las estaciones del Metro de la Ciudad de México, El Presidente López Obrador explicó que no importa que sus adversarios critiquen la decisión, ya que la Guardia Nacional está para “proteger a la gente”.

    “Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas y sus achichincles y voceros, no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger al pueblo. Ellos están tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal gente; se frotan las manos y quisieran que hubiese accidentes, le desean mal al prójimo”.

    AMLO

    López Obrador volvió a aclarar que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro es solo para tareas de protección y presencia, ya que todo se trata de una acción preventiva, acompañado de una revisión de las instalaciones, diagnostico y situación de los talleres, vías y equipos.

    “¡Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro! ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que si son actos provocados y lo que quieren es que suceda una desgracia mayor. ¿No lo vamos a evitar?”

    Finalizó AMLO.

    Te puede interesar:

  • Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    Destacan coordinación de la Secretaría de Gobernación en la captura de Ovidio Guzmán

    En los círculos de seguridad destacan la estrategia entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la de Marina, la Secretaría de Seguridad; y la de Gobernación, de Adán Augusto López con la detención de Ovidio Guzmán. Más allá de las críticas por los “abrazos y no balazos”, los expertos señalan la buena coordinación de Segob con los gobiernos estatales, protección civil y los encargados de Seguridad en el país que resultó en la recaptura de Ovidio Guzmán.

    La detención de Ovido Guzmán “El Ratón” ha desmoronado los rumores de que la Cuarta Transformación, encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tiene debilidades institucionales o al momento de enfrentar a los grandes capos del crimen organizado y generadores de violencia que crecieron desmedidamente al amparo de los sexenios del pasado.

    Parte del éxito del operativo de esta madrugada es se debe al liderazgo de la Secretaría de Gobernación, que a decir de diversas fuentes, muestran como Adán Augusto ha logrado formar un solido frente con sus colegas de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y Rafael Ojeda, de la Secretaría de la Marina, reinterpretando el “abrazos no balazos” de AMLO.

    Con la llegada del tabasqueño a la Segob y su entendimiento con el Gabinete de Seguridad, los casi siempre fallidos operativos realizados en las administraciones anteriores, ahora se convierten en la captura de las cabecillas de crimen organizado, privilegiando la seguridad de civiles y de los elementos castrenses, que dejan ver el profesionalismo y coordinación entre dependencias, dirigidas por elementos cuidadosamente seleccionados por el líder del Ejecutivo federal.

    Detención de Ovidio Guzmán, gracias a seis meses de trabajos de investigación e inteligencia

    Pasado el mediodía de este jueves 5 de enero, Luis Crecencio Sandoval, acompañado de Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana y Rafael Ojeda, titular de la Marina, en donde informó que la detención del capo se logró tras seis meses de de trabajo de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal donde se tenía conocimiento que llevaba a cabo sus actividades ilícitas.

    Bajo este escenario la Guardia Nacional, se coordinó de manera inmediata con la Novena Zona Militar en Culiacán, Sinaloa, para establecer un esquema operativo de seguridad interinstitucional que abarcó diferentes círculos de seguridad estableciendo un cerco perimetral sobre los vehículos sospechosos a afecto de proceder con forme al derecho a la detención y revisión de los mismo.

    El detenido fue trasladado desde el punto de su detención a la Ciudad de México en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana.

    Te puede interesar:

  • Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Guardia Nacional encuentra cráneos humanos en Querétaro

    Cuatro cráneos humanos envueltos en plástico y papel aluminio fueron encontrados por elementos de la Guardia Nacional dentro de un paquete que tenía como destino Estados Unidos y que sería enviado a través de una empresa de mensajería ubicada en el Aeropuerto Internacional de Querétaro.

    En un comunicado, la Guardia Nacional indicó que el hallazgo de los cuatro cráneos se registró en una empresa de mensajería y paquetería cuando guardias nacionales efectuaban revisiones aleatorias en busca de narcóticos, armas de fuego y divisas. 

    “Elementos de la Guardia Nacional eligieron diversos envíos y los sometieron a una inspección, apoyados de una máquina de rayos X, detectando en uno de ellos material orgánico anormal, por lo que procedieron a efectuar la revisión de forma manual”, indica el comunicado.

    Al abrir una caja cartón, descubrieron los cuatro cráneos humanos de diferentes tamaños, envueltos en plástico transparente y papel aluminio. 

    De acuerdo con la corporación, los restos humanos, procedentes de Apatzingán, Michoacán, tenían como destino un domicilio en la ciudad de Manning, Carolina del Sur. Fueron decomisados ya que no contaban con la documentación que amparara su legal procedencia y transportación.

    El área del hallazgo fue resguardada para notificar al Ministerio Público Federal e iniciar la carpeta de investigación, por lo que la Fiscalía General de la República será la encargada de continuar las investigaciones correspondientes. 

    ¿Qué autoridad aprueba en México el traslado de restos humanos?

    El artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reglamenta la Ley General de Salud de aplicación en todo el país, que dispone:

    “Artículo 350 bis 1. La internación y salida de cadáveres del territorio nacional sólo podrán realizarse mediante autorización de la Secretaría de Salud o por orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público.

    “En el caso del traslado de cadáveres entre entidades federativas se requerirá dar aviso a la autoridad sanitaria competente del lugar en donde se haya expedido el certificado de defunción.”

    “Artículo 350 bis 3. Para la utilización de cadáveres o parte de ellos de personas conocidas, con fines de docencia e investigación, se requiere el consentimiento del disponente.

    “Tratándose de cadáveres de personas desconocidas, las instituciones educativas podrán obtenerlos del Ministerio Público o de establecimientos de prestación de servicios de atención médica o de asistencia social. Para tales efectos, las instituciones educativas deberán dar aviso a la Secretaría de Salud, en los términos de esta ley y demás disposiciones aplicables.”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

    Guardia Nacional refuerza seguridad en zonas arqueológicas para prevenir robos y daños

    La Guardia Nacional (GN) reforzó la seguridad en diferentes zonas arqueológicas del país para proteger el patrimonio cultural y prevenir delitos durante el período vacacional.

    Con el despliegue operativo de integrantes de la Guardia Nacional en los recintos arqueológicos, se busca garantizar la seguridad y vigilancia permanente para evitar el robo y daños, así como la alteración o destrucción del patrimonio cultural.

    Las zonas arqueológicas donde se reforzó la presencia de los guardias nacionales son: Calakmul, en Campeche; Palenque y Bonampak, en Chiapas y Teotihuacán, en el Estado de México.

    Asimismo, se incrementó la vigilancia en la zona arqueológica de Monte Albán, en Oaxaca; Tehuacán, en Puebla; Tulum y Coba, en Quintana Roo; Tajín, en Veracruz y Chichen Itzá, en Yucatán.

    Las coordinaciones estatales y las unidades de la GN realizan las siguientes acciones:

    • Recorridos por los circuitos de las zonas arqueológicas.
    • Control de tránsito y aplicación de la normatividad en materia de vialidad.
    • Vigilancia en áreas de estacionamiento.
    • Apoyo a las áreas de protección de las zonas arqueológicas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • En cinco estados del país, Guardia Nacional aseguran 1300 dosis de aparente cristal y marihuana

    En cinco estados del país, Guardia Nacional aseguran 1300 dosis de aparente cristal y marihuana

    En cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y para contribuir a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones Juntos por la Paz, en cinco estados del país, durante distintas acciones, integrantes de la Guardia Nacional (GN), aseguraron alrededor de 1,300 dosis de aparente narcótico y vapeadores.

    Al realizar patrullajes preventivos en colonias, vialidades y durante inspecciones en empresas de mensajería en los municipios de Guaymas, Sonora; Irapuato, Guanajuato; San Quintín, Baja California; Coronango, Puebla y Cotaxtla, Veracruz, del 15 al 27 de diciembre, guardias nacionales detuvieron a dos personas y aseguraron las siguientes dosis:

    ·         Sonora, 313 dosis de cristal y marihuana.

    ·         Guanajuato, 108 dosis de cristal y marihuana.

    ·         Baja California, 38 dosis de cristal.

    ·         Puebla, 24 dosis de marihuana y cristal.

    ·         Veracruz, 860 vapeadores.

    A los detenidos les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

    En tanto, el probable estupefaciente fue puesto a disposición en las fiscalías estatales para continuar las investigaciones correspondientes y determinar con exactitud el peso y tipo de sustancias ilícitas.

    Con estas acciones se evita que este tipo de estupefacientes llegue a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral; en tanto, la Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar y salvaguardar el bienestar de los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

    TE PUEDE INTERESAR: