Etiqueta: Guardia Nacional

  • Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Frustra Marina y Guardia Nacional secuestro; liberan a mujer en Periférico Norte

    Agentes de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) auxiliaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, para liberar a una mujer que estaba privada de su libertad y al interior de una unidad del transporte público.

    De acuerdo con información preliminar, los agentes municipales y federales montaron un dispositivo de seguridad para localizar y recuperar a la víctima que viajaba a bordo de un taxi; el chofer de la unidad y posible responsable se dio a la fuga, hasta ahora no ha sido detenido. Todo esto fue posible gracias a equipos digitales de georeferenciación.

    En redes sociales, los usuarios manifestaron su desconcierto ante la presencia de un retén de agentes en el Periférico, a la altura del municipio de Atizapán. el operativo se dio durante la mañana de este miércoles y sin que se registraran incidentes violentos o de mayor gravedad, según los primeros reportes.

    De acuerdo con información de Leopoldo Espejel, los elementos de la Marina mantienen un operativo de revisión de vehículos, sobre todo de las cajuelas, en el Periférico Norte, a la altura del municipio de Atizapán de Zaragoza. La intervención de la Semar fue solicitada por las mismas autoridades municipales.

    Fue a las 08:30 horas de este miércoles, cuando familiares de la mujer secuestrada acudieron ante las autoridades de Atizapán para solicitar auxilio, pues argumentaron que la víctima había sido privada de su libertad por supuestos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    La misma mujer consiguió enviar su localización, la cual marcó que se encontraba al interior de un vehículo que recorría el Periférico Norte. De momento, las autoridades no han ofrecido un parte acerca de si hay personas detenidas por los hechos ocurridos este miércoles.

    Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) apuntan a que se han reportado 52 secuestros, entre enero y julio de 2022, en el Estado de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto pide a bancada de Morena aprobar reforma sobre la Guardia Nacional

    Adán Augusto pide a bancada de Morena aprobar reforma sobre la Guardia Nacional

    Con el anuncio de las dirigencias nacionales del PAN y PRD de suspender temporalmente la alianza Va por México con el PRI por tener diferencias sobre el tema de la Guardia Nacional, la “aplanadora” legislativa de Morena y sus aliados, junto con algunos legisladores del tricolor, aprobarán por mayoría la iniciativa que previamente aprobó la Cámara de Diputados.

    Para abonar en la aprobación de esta iniciativa, el secretario de Gobernación, Adán Augusto Hernández se reunió este miércoles con los grupos parlamentarios de Morena, PT, PVEM y PES en el Senado, en donde los llamó apoyar la propuesta de reforma en materia de Guardia Nacional para asegurar su permanencia.

    El funcionario advirtió que el movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “no admite titubeos”, por lo que les conminó a respaldar la minuta para que la Guardia Nacional se incorpore a la Sedena.

    “El proyecto de nación no admite titubeos, sino que requiere de la unidad y el compromiso de todos, de quienes estamos en puestos o en tareas de Gobierno, pero sobre todo de quienes nos representan en el Poder Legislativo”.

    Recordó que los gobiernos anteriores no fueron capaces de fortalecer y profesionalizar a las instituciones policiacas, por lo que ahora se complica el combate contra la inseguridad. “No hay en todo el país un cuerpo de seguridad más profesional, confiable y honesta que la Guardia Nacional”, aseguró.

    Tras la advertencia de la oposición de interponer un recurso de inconstitucionalidad de aprobarse la minuta con proyecto de decreto, el secretario de Gobernación aclaró, en conferencia de prensa, que ellos están en su derecho de interponer los recursos legales que están claramente especificados.

    “Pero de eso a que nosotros veamos que la reforma que aprobaron los diputados y que mañana se discutirá acá, y que si se aprueba tenga vicios de inconstitucionalidad, pues no lo vemos, no los tiene”; además, “este Gobierno si algo tiene es que es respetuoso de la Constitución. No promoveríamos nosotros ninguna iniciativa que fuese contraria”.

    En el encuentro, el encargado de la política interna confió que, con la mayoría legislativa, espera que la minuta sea avalada en la sesión de este jueves y destacó el trabajo que realizó la senadora Olga Sánchez Cordero al frente de la Comisión de Justicia, quien le dijo que hoy sesionarán las comisiones para avalar el dictamen.

    Asegura Adán Augusto que Senado aprobará este jueves la incorporación de la GN a SEDENA

    López Hernández argumentó que el Ejército de hoy no es el mismo de hace 10 o 20 años, o el de 1968 y la “Guerra Sucia”, sino que ha evolucionado, por lo que tiene la certidumbre de que se debe confiar en ellos y blindarlos para que hagan mejor su trabajo.

    El secretario de Gobernación aprovechó el encuentro para ofrecer una disculpa por no poder asistir a la reunión plenaria de Morena del pasado 31 de agosto: “Pedir una disculpa por si alguien pensó que “mi inasistencia a la Plenaria se debía a un berrinche”.

    Además, se comprometió a mediar para que los senadores de Morena y sus aliados se reúnan con el Presidente de la República después de las Fiestas Patrias para comer tamales de chipilín.

    Ricardo Monreal enfatizó que los senadores de Morena “están de pie”, que lo conforman hombres y mujeres que forman parte del movimiento y que siempre estarán pendientes del rumbo de la República.

    Subrayó que es indispensable continuar con la colaboración entre poderes y reconoció el respeto que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha tenido con la soberanía del Senado de la República.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Monreal anuncia que minuta de la Guardia Nacional se turnará a las comisiones del Senado; en redes lo llaman traidor a la 4T

    Monreal anuncia que minuta de la Guardia Nacional se turnará a las comisiones del Senado; en redes lo llaman traidor a la 4T

    Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, publicó un tuit en donde informa que la minuta en materia de la Guardia Nacional, proveniente de la Cámara Baja, primero será turnada a las comisiones, en donde sera analizada, previo a su posible aprobación.

    “En el Grupo Parlamentario de MORENA hemos decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional, proveniente de la Colegisladora, se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso”.

    Explicó el legislador.

    Minutos antes, Monreal Ávila, compartió fotos en donde señala que el grupo parlamentario de Morena en el Senado, se reunió para acordar el proceso legislativo de la minuta sobre las modificaciones a la ley que permitirían a la Guardia Nacional ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Tras su aprobación en lo general y particular en la Cámara de Diputados, simpatizantes de la Cuarta Transformación, consideraron que se debería dar trato preferente a la reforma igualmente en el senado, sin embargo, los morenistas de la Cámara Alta han decidido que se le dará un trato normal a las modificaciones, esto mientras senadores de Acción Nacional ejercen presión para que no sea aprobada.

    Fuentes al interior del Senado y de Morena, señalan que este cambio se debe en realidad a que para aprobar las modificaciones, se requieren dos terceras partes de los senadores presentes en la plenaria para aprobar la dispensa de trámite, votos que no reúnen el partido guinda y sus aliados.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales se han lanzado en contra de Ricardo Monreal, al cual califican de “traidor” y no dar un trato preferente a la iniciativa del presidente, y le piden que de una vez deje las filas del partido.

    Otros especulan que Monreal Ávila ya negocia con la “oposición” para cambiar de partido rumbo a las elecciones del 2024, sin embargo le recuerdan que en el cargo que ocupa actualmente, debe servir al pueblo y no solo a sus conveniencias personales.

    https://twitter.com/maya741100/status/1567194045931290630?s=20&t=vsumgSG3pqaQiFUPUVyDYw

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce iniciativa para que el Ejército apoye en la seguridad interna de México y siga en las calles hasta el 2028

    AMLO reconoce iniciativa para que el Ejército apoye en la seguridad interna de México y siga en las calles hasta el 2028

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que él está de acuerdo con la iniciativa de la diputada Yolanda de la Torre, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la cual se proponer que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles por lo menos hasta el 2028, apoyando en la seguridad.

    El presidente, dando ejemplo de sensatez, reconoció que el tricolor replanteara sus posturas respecto a la lucha contra la delincuencia, señalando que al parecer el PRI retoma un poco de los ideales post revolucionarios que lo caracterizaban.

    Hace bien el PRI en rectificar, porque desde Salinas se empanizaron, porque un partido salido de una revolución ejemplar, la revolución mexicana, la primera revolución del siglo XX, profunda, de ahí surge. Podemos estar de acuerdo o no, pero lo que hizo el presidente Calles une a todos los grupos revolucionarios”.

    Explicó AMLO.

    El mandatario mencionó que cuando llegó a la presidencia, encontró con que la Policía Federal no era idónea para el combate a los grupos del crimen organizado, señalando que la institución no tenía disciplina y sus tareas eran selectivas.

    “¿En manos de quien estábamos?. Ya no queremos eso. Crearon esta policía Federal, se corrompió, tampoco se usó para lo fundamental. Darle protección a la gente , para la seguridad pública, se usó para tener acuerdos con las bandas de la Delincuencia y hasta para el espectáculo. Los montajes, la politiquería”.

    Sentenció.

    López Obrador expuso una vez más que en estados como Guanajuato y Jalisco, donde gobierna la oposición, hay más elementos de la Guardia Nacional que de policías estatales, debido a que a la administración federal le interesa la seguridad de la ciudadanía, por lo que no se debe condicionar ni politizar ese tipo de temas.

    El líder del Ejecutivo federal además aclaró que llegado el 2028, podría realizarse una consulta popular para que la población decida si el Ejército y Marina continúan con el combate al crimen, o por el contrario regresan a sus cuarteles.

    Por su parte, tanto Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional y su par del PRD, Jesús Zambrano, han presionado al PRI para que desechen la iniciativa, o en su defecto, voten en su contra una vez que comience su discusión en la Cámara Baja.

    Yolanda de la Torre, ya ha ofrecido declaraciones al respecto, mencionando que solo retirará su iniciativa si los mandatarios estatales del PRI y PAN se comprometen a poder combatir la inseguridad con sus respectivas policías estatales sin ayuda de las Fuerzas Armadas, de lo contrario, estarían poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía.

    No te pierdas:

  • AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    AMLO agradece a las y los legisladores aprobación para que la Guardia Nacional sea parte de la Sedena

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a las diputadas y diputados que el pasado sábado, tras varias horas de debate, aprobaron las modificaciones Constitucionales necesarias para que ahora la Guardia Nacional, pueda pasar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “Creo que fue muy buena la aprobación en la Cámara de Diputados de esta ley, le agradezco mucho a los legisladores en general porque ya se dio este primer paso“.

    AMLO.

    El mandatario dejó en claro la iniciativa que mandó a San Lázaro no tiene ningún tipo de interés partidista, con grupos, secciones, sectas y cacicazgos, como algunos conservadores quisieron hacer parecer.

    López Obrador igualmente explicó que las Reformas las defiende porque considera que éstas le convienen al pueblo de México, ya que se tratan de medidas para combatir la inseguridad en el país.

    “Si fuesen responsables los opositores, los conservadores, debían de estar apartando en el debate, en las diferencias y darle un trato especial a seguridad, tiene que ver con todos, cómo se va a partidizar el asunto de la seguridad (…) El único interés que nos debe importar es el interés y la seguridad del pueblo”.

    Mencionó.

    Fue el pasado sábado 3 de septiembre, cuando se aprobaron las mencionadas modificaciones, luego de 12 horas de debate entre los legisladores y con 264 votos a favor, 212 en contra y 1 abstención.

    Tras la aprobación de la mayoría, conformada por elementos de Morena, el PT y el PVEM, ahora continua que la reforma se turne al Senado de la República, donde los legisladores de la Cámara Alta, deberán votarla.

  • La Guardia Nacional tiene el 80 por ciento de aprobación de los mexicanos, revela Adán Augusto

    La Guardia Nacional tiene el 80 por ciento de aprobación de los mexicanos, revela Adán Augusto

    La iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, con la que propone que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) asuma el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN), será discutida hoy en este órgano legislativo, en una sesión que se perfila que se prolongue hasta la noche por las reservas que presenten los grupos parlamentarios.

    Ayer, tras entregar el Informe de gobierno del Ejecutivo federal en el pleno de San Lázaro, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, afirmó que como está redactada la propuesta –la cual no tiene carácter de iniciativa preferente– “no es dar la vuelta a la Constitución”, sino que se pretende dotar a la GN de seguridad jurídica y administrativa con las herramientas definidas en la misma Carta Magna.

    El tabasqueño refrendó que se busca que no se impregne de corrupción y “no se pierda en el intento”. Apuntó que cualquier partido político o ciudadano que advierta visos de inconstitucionalidad podrá acudir a los tribunales.

    Agregó que este cuerpo de seguridad “es uno de los proyectos más consolidados de esta administración: basta ver las encuestas que se publicaron esta semana: la GN tiene 80 por ciento de aprobación de los mexicanos”.

    En tanto, el líder de los diputados de Morena, Ignacio Mier Velazco, defendió que “la GN es un instrumento fabuloso del Estado mexicano para cumplir con su obligación”. Añadió que “no podemos imaginarnos las tareas de reconstrucción después de los terremotos sin el Ejército Mexicano, o las tareas ante inundaciones”.

    Recalcó en conferencia de prensa que eso “echa por tierra aquello de que los militares son algo dañino”. Adujo que dicha concepción parte de antecedentes “poco afortunados” en América Latina, por la participación de militares que gobernaban con regímenes dictatoriales, pero “en México no ha sido así”.

    Las bancadas de oposición se reunirán antes de la sesión para “homologar” su posición, pero “si las modificaciones de leyes secundarias van en el mismo sentido de lo que se pretendía en lo constitucional, no contarán con nuestra anuencia. Estamos todavía en el estudio de las mismas”, dijo el perredista Luis Espinosa Cházaro. Movimiento Ciudadano adelantó que irá en contra y anticipó una contrapropuesta para el 22 de septiembre.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Iniciativa de AMLO para que la Sedena absorba a la Guardia Nacional es recibida en el Congreso

    Iniciativa de AMLO para que la Sedena absorba a la Guardia Nacional es recibida en el Congreso

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados la iniciativa con la que se buscará adherir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    Sergio Gutiérrez Luna, aún presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter que los legisladores se mantendrán atentos a esta iniciativa que busca reformar la Ley orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley del Ejército y Fuerzas Armadas, a la Ley de Ascensos del Ejército y de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

    A través de un oficio dirigido a Gutiérrez Luna y firmado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se lee: “Con fundamento en lo establecido en el artículo 27, fracción XV de la Ley orgánica de la Administración Pública Federal, me permito remitir el original del comunicado signado por el Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

    Ello y conforme a la facultad que le confiere el artículo 71, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    Además, con fundamento en el artículo 18 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, “acompaño a la presente copia simple del oficio 315-A-3496 de la Dirección General de Programación y Presupuesto “A” y 353.

    La semana pasada, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, había adelantado el presidente López Obrador mandaría esta iniciativa para que la Guardia Nacional se consolide en el país administrativa y operativamente en la Sedena. 

    Esta reforma es a leyes reglamentarias, por lo que solo es necesaria mayoría absoluta, que es la mitad más uno de los votos. Es decir, si acuden todos los diputados de Morena y sus aliados  y votan a favor, la minuta sería enviada al Senado, pues en total son 279 legisladores. 

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Encuesta revela que la mayoría de los mexicanos quieren que los militares se hagan cargo de la seguridad del país

    Encuesta revela que la mayoría de los mexicanos quieren que los militares se hagan cargo de la seguridad del país

    Se han dado a conocer los más recientes resultados de una encuesta realizada por la empresa Buendía & Márquez para El Universal, la cual revela que la mayoría de los mexicanos están de acuerdo con que el Ejército tenga más presencia en las tareas de seguridad de México.

    El estudio, realizado entre el 18 y el 23 de agosto, revela que un 51 por ciento de los encuestados a nivel nacional, están “muy a favor” de una mayor participación del Ejército en las tareas de lucha contra el crimen organizado.

    29% mencionó estar “algo a favor” con el mismo tema, mientras que un 10% se dice “muy en contra” y in 7% “algo en contra”, en el mismo estudio, 55% considera que la estrategia de AMLO ha generado más inseguridad, frente a un 25% que asegura que México ahora es más seguro y un 26% menciona que no se han modificado los niveles de violencia.

    El estudio arroja que 48% considera el trabajo de López Obrador contra la inseguridad como “mal/muy mal”, mientras que otro 48% calificó como “bien/muy bien” las labores del mandatario contra la inseguridad, lo que representa un aumento de dos puntos en comparación con el sondeo de mayo.

    El Presidente López Obrador recordó este martes, en su conferencia matutina, que el próximo 1 de septiembre enviará la iniciativa preferente para que la Guardia Nacional sea dirigida por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    “Es la iniciativa que voy a enviar el 1 de septiembre y que hay oposición de los conservadores que no quieren aprobar nada, ni esto, ni algo todavía de mayor beneficio para el pueblo”

    Explicó.

    El mandatario igualmente explicó que en México hay desplegados más de 118 mil elementos de la mencionada institución y en 19 entidades federativas, éstos superan en número a los elementos de la policía estatal

    No te pierdas:

  • AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    AMLO señala que quema de vehículos en Zacatecas es propaganda aprovechada para el sensacionalismo

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado sobre los enfrentamientos y actos de violencia que se realizaron el pasado fin de semana en la carretera Fresnillo-Zacatecas, presuntamente por miembros del Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.

    Tras, esto, el mandatario confirmó que efectivamente las dos agrupaciones realizaron bloqueos en la zona debido a que se disputan el lugar y acusó que la quema de vehículos es un acto de propaganda.

    Se ha iniciado de un tiempo para acá la práctica de incendiar vehículos cuando se detiene a presuntos delincuentes y hacerlo propaganda, ahí está la Guardia Nacional es de los estados más atendidos por el Ejército, está la Guardia Nacional y tenemos un plan especial por estos enfrentamientos que se están dando”

    AMLO.

    AMLO agregó que de a poco se han ido controlando las olas de violencia que hay en el estado de Zacatecas además de que se han conseguido varias detenciones de líderes locales del CJNG y del Cártel de Sinaloa.

    “Lo que hay es mucho amarillismo como siempre en los medios y a veces le suben al sensacionalismo, hace como un mes que fue la quema de los carros fue nota internacional, hasta el New York Times, el Washington Post, México en llamas”.

    Explicó el mandatario.

    El líder del Ejecutivo Federal agregó que los actos de violencia como los de Zacatecas tienen en realidad fines politiqueros, ya que en la Guardia Nacional ha desplegado por más de 115 mil elementos en todo el país para el combate a la delincuencia.

    AMLO adelantó que el próximo 9 de septiembre la reunión de seguridad será en Zacatecas, además de que recorrerá ese fin de semana algunas comunidades de la Sierra e indígenas de Jalisco y Nayarit.

    No te pierdas:

  • Dirigencia de Morena pide a diputados apoyar reforma a la Guardia Nacional

    Dirigencia de Morena pide a diputados apoyar reforma a la Guardia Nacional

    La dirigencia de Morena pidió a los legisladores de su partido apoyar la reforma a la Guardia Nacional con el objetivo que quede bajo la operación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y se pueda garantizar la seguridad del país.

    “No duden un minuto en apoyar la iniciativa de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que la Guardia Nacional tenga un gran futuro, que sea un cuerpo incorruptible, que siga llevando la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional”, dijeron durante un informe.

    El partido guinda solicitó no dejarse engañar por la derecha con su falso discurso de la militarización, pues todos los gobernadores y todos los presidentes municipales, cuando hay una crisis de seguridad, pide la presencia de la Guardia Nacional; “la Guardia se ha ganado el respeto, el reconocimiento y el cariño del pueblo de México. Así que adelante con la iniciativa de nuestro presidente”, declaró Delgado.

    Mencionaron que todos los integrantes de Morena deben apegarse a los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México y siempre actuar con mucha lealtad al Movimiento. Además de seguir el ejemplo del Presidente de la República, quien “hace de cada uno de sus actos un imperativo ético”.

    “No nos podemos convertir en lo que prometimos combatir y nadie puede, nadie tiene derecho en este Movimiento a decir quién sí y quién no, más que el pueblo de México. Morena es de la gente por eso invitamos a todas y todos los mexicanos que quieran transformar este país bajo el proyecto de la Cuarta Transformación a que se unan a Morena”, indicaron.

    Finalmente se hizo un llamado a la unidad para que el movimiento de transformación siga adelante.

    TE PUEDE INTERESAR: