Etiqueta: Guardia Nacional

  • Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Quintana Roo fortalece estrategia conjunta contra la violencia

    Desde Cancún, la gobernadora Mara Lezama anunció que autoridades de los tres niveles de gobierno encabezaron la Mesa de Seguridad y Justicia, con el objetivo de reforzar las acciones interinstitucionales en materia de seguridad pública.

    El encuentro reafirmó el compromiso con la justicia, la verdad y la protección de la ciudadanía, mediante un esquema de trabajo coordinado y permanente entre instancias federales, estatales y municipales.

    En Quintana Roo no hay espacio para la violencia. Actuar con firmeza es nuestra prioridad”, fue el mensaje central de las autoridades, al destacar que la coordinación operativa sigue siendo un pilar clave en el combate a la delincuencia y en el fortalecimiento del Estado de Derecho.

    Esta estrategia se suma al Operativo Vacacional de Verano 2025, lanzado hace dos semanas, con el despliegue de más de 7 mil elementos de seguridad en todo el estado, para garantizar la paz social, la protección ciudadana y la seguridad de más de 2 millones de turistas que visitan Quintana Roo durante esta temporada.

  • Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Histórico golpe al narco: aseguran laboratorios y drogas por más de 966 millones de pesos

    Del 1 al 3 de agosto, fuerzas federales asestaron un golpe económico por más de 966 millones de pesos al narcotráfico, gracias a operativos conjuntos en al menos 20 estados del país.

    De acuerdo con el Gabinete de Seguridad federal, la mayor afectación ocurrió en los poblados Doroteo Arango, El Cedrito y Corral Viejo, donde el Ejército localizó dos laboratorios clandestinos y tres áreas de concentración de drogas. Ahí se aseguraron 4 kilos de pastillas de fentanilo, 1.6 kilos de metanfetamina, más de 5 mil litros y kilos de precursores químicos y equipo especializado para producción de drogas

    Tan solo esta operación representa una pérdida para los grupos criminales de 915 millones de pesos.

    A ello se suman decomisos en Los Vasitos y Estancia de los García, donde se incautaron 1,400 litros de químicos y un reactor, valuados en 29 mdp; Corral Vallejo, con 600 litros más, con un impacto económico de 12 mdp; Cajeme, Sonora, con marihuana y metanfetamina aseguradas por 5.9 mdp; San Ignacio Río Muerto, con 636 dosis de metanfetamina valuadas en 174 mil pesos; Cuernavaca, Morelos, donde se decomisaron 13 kilos de metanfetamina por 3.6 mdp; y en Acapulco, Guerrero, con drogas sintéticas y marihuana tasadas en 790 mil pesos

    Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Guardia Nacional y fiscalías estatales y federales.

    Además, hubo detenciones, cateos y aseguramientos de armas en Baja California, CDMX, Coahuila, Edomex, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Sinaloa, Sonora, Veracruz, entre otros.

  • Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Claudia Sheinbaum destaca recuperación económica y seguridad en Mazatlán

    Mazatlán avanza en seguridad y turismo, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum, al destacar que ha mejorado la percepción de seguridad en este puerto sinaloense, según la más reciente encuesta del INEGI.

    Durante la conferencia Mañanera, Sheinbaum afirmó que la población se siente más segura en Mazatlán y que hay señales claras de reactivación económica, como el aumento en la ocupación hotelera y la constante llegada de cruceros.

    La mandataria subrayó que cada 15 días se reúne el Gabinete de Seguridad con el gobernador Rubén Rocha Moya, autoridades locales y representantes de la sociedad, desde empresarios hasta familias. “Estamos fortaleciendo la policía estatal y municipal, además de contar con presencia de la Guardia Nacional y la Marina”, expresó.

    La mandataria reiteró su compromiso con el pueblo de Sinaloa: “No nos vamos a ir, vamos a seguir escuchando, atendiendo y trabajando junto a todos los sectores”.

  • Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Gobierno federal refuerza seguridad en Sinaloa: Rocha y gabinete sesionan en la Base Aérea Militar

    Por segunda vez consecutiva, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mesa de Seguridad del gobierno federal junto a los titulares del gabinete de seguridad nacional, en cumplimiento de las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    La reunión se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 10 con la presencia de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Óscar Rentería Schazarino.

    El objetivo de estos encuentros, programados cada 15 días, es mantener presencia federal en Sinaloa, evaluar las estrategias de seguridad, reactivar la economía local y contribuir a la reconstrucción del tejido social.

    Además, los funcionarios sostuvieron un diálogo con empresarios de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) y representantes de medios de comunicación, con quienes acordaron refinar la estrategia de seguridad desde un enfoque coordinado.

  • Refuerzan seguridad penitenciaria: trasladan a 60 reos peligrosos a cárceles federales

    Refuerzan seguridad penitenciaria: trasladan a 60 reos peligrosos a cárceles federales

    Con el objetivo de desarticular redes criminales dentro de los penales y preservar la gobernabilidad, fueron trasladadas 60 personas privadas de la libertad a diferentes prisiones federales del país.

    El operativo fue coordinado por las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Defensa Nacional y Guardia Nacional, en conjunto con autoridades de la CDMX, Estado de México y Querétaro.

    Según la SSPC, los internos tienen un perfil de alta peligrosidad y están relacionados con delitos que atentan contra la seguridad pública. Del total, 45 reclusos provenientes de cárceles estatales fueron concentrados en el Aeropuerto Internacional de Toluca, incluyendo 20 de la Ciudad de México, 20 del Edomex y 5 de Querétaro. Desde ahí, fueron enviados vía aérea a nueve Ceferesos ubicados en distintas regiones del país.

    Además, 15 internos del Altiplano también fueron redistribuidos a otras cárceles federales. La seguridad del traslado estuvo a cargo de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social, con apoyo de la Guardia Nacional.

    El operativo fue respaldado por el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, como parte de las acciones para fortalecer el control carcelario y prevenir riesgos en los penales.

  • Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    Marina combate el crimen en Coyuca, Guerrero

    En Coyuca de Benítez, Guerrero, fueron detenidas siete personas por tráfico de estupefacientes y portación ilegal de armas. El operativo fue dirigido por la Secretaría de Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Marina, la cual destaca que este tipo de labores disminuye la criminalidad de la región.

    “Personal Naval en un operativo en Coyuca de Benítez, Guerrero, logró el aseguramiento de armas de fuego, equipo táctico, droga y vehículos. Acción con la que contribuimos para debilitar las capacidades operativas de células delictivas de la región.”, asegura la Marina en su red social X.


    Para la ubicación de los detenidos se necesitó el apoyo de un helicóptero Black Hawk, para poder reconocer y cubrir el área donde se dieron los hechos, el resultado, además de las detenciones, fue confiscar siete fusiles, 16 cargadores, un magazín (para almacenamiento de municiones), un chaleco táctico con placas, tres chalecos adicionales sin placas, tres pecheras tácticas, 188 dosis de marihuana y cuatro motocicletas que fueron dispuestas para las carpetas de investigación correspondientes.

    En Guerrero las últimas cifras de percepción de seguridad dadas por Data México, plataforma de datos de la Secretaría de Economía, afirman que en 2024, sólo 20.4% de los hombres mayores de 18 años percibieron seguridad en su entidad federativa, lo que se traduce en 142 mil hombre de 636 mil; y en el caso de las mujeres mayores de 18 años, solo un 13.7% perciben seguridad en el Estado, 136 mil de 842 mil.

    Por otra parte, Data México informa que en Coyuca, municipio donde sucedieron los hechos, “las denuncias con mayor ocurrencia durante Mayo 2025 fueron Robo (10), Homicidio (8) y Lesiones (8), las cuales abarcaron un 61.9% del total de denuncias del mes, y al comparar el número de denuncias en Mayo del 2024 y Mayo 2025, aquellas con mayor crecimiento fueron Homicidio (700%), daño a la propiedad (400%) y amenazas (200%)”.

  • Golpe histórico al huachicol en el norte del país: aseguran casi 1.9 millones de litros de combustible robado

    Golpe histórico al huachicol en el norte del país: aseguran casi 1.9 millones de litros de combustible robado

    Fuerzas Federales asestaron un duro golpe al crimen organizado durante la “Operación Frontera Norte”, al asegurar casi un millón 900 mil litros de hidrocarburos robados en Tamaulipas y Coahuila, además de armas, drogas, vehículos blindados y equipo táctico en otros cinco estados del norte, según informó el Gabinete de Seguridad este lunes 28 de julio.

    El decomiso más importante se realizó en Reynosa, Tamaulipas, con la localización de 1 millón 802 mil 650 litros de huachicol, junto a tractocamiones, autotanques, motobombas, generadores, vehículos y contenedores. En Crujillas, también en Tamaulipas, fue detenida una persona y se confiscaron 34 mil litros adicionales.

    En Parras de la Fuente, Coahuila, se inhabilitaron dos tomas clandestinas y se incautó un vehículo con 25 mil litros más de combustible.

    En Nuevo León, las autoridades detuvieron a cinco personas en dos operativos: uno en General Bravo, con armas largas, rifles Barret y vehículos blindados, y otro en Aramberri, donde se aseguró armamento, drogas, dinero y chalecos tácticos.

    En Sinaloa, el Ejército desmanteló cuatro laboratorios de metanfetamina en Cosalá, asegurando más de 4 mil litros de sustancias químicas y equipo especializado, lo que representó una pérdida estimada de 86 millones de pesos para el narco.

    También hubo resultados en:

    • Baja California: detenciones en Tecate y Tijuana, con droga, armas y vehículos asegurados.
    • Chihuahua: ocho detenidos con armas, radios y propiedades ligadas al crimen organizado.
    • Sonora: en San Luis Río Colorado y Cajeme, se aseguraron armas, droga y vehículos con reporte de robo en EE.UU.

    La operación refuerza el control federal en la frontera norte, debilitando tanto las rutas del huachicol como las estructuras del narcotráfico en la región.

  • Ataque a balazos contra hermano de alcaldesa electa de Amatlán conmociona partido de béisbol

    Ataque a balazos contra hermano de alcaldesa electa de Amatlán conmociona partido de béisbol

    Joel Méndez López, hermano de la alcaldesa electa de Amatlán, Guillermina Méndez López, fue gravemente herido a balazos la tarde del domingo durante un partido de béisbol en el estadio Salomé Barojas.

    El ataque ocurrió mientras Joel, excandidato a la alcaldía de Tezonapa y propietario de la maderería Los Serranos, se encontraba distraído en el juego entre los equipos Piratas y Diablos. Los agresores dispararon y huyeron sin que hasta el momento se haya identificado a los responsables ni el motivo, aunque se sospecha de un posible ajuste de cuentas.

    El herido fue trasladado de emergencia a un hospital local, donde permanece en estado delicado. La Policía Estatal, en coordinación con la Secretaría de Marina y Guardia Nacional, desplegó un operativo para localizar a los atacantes, sin reportar detenidos.

    La Fiscalía General del Estado ya investiga el caso como intento de homicidio y busca esclarecer los hechos a través de entrevistas y peritajes. El ataque sacude la tranquilidad en Amatlán y aumenta la preocupación por la violencia política en la región.

  • Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    Guardia Nacional desmantela megacentros huachicoleros y asegura 1.8 millones de litros de combustible robado

    En una operación coordinada a nivel nacional, la Guardia Nacional y autoridades de los tres órdenes de gobierno golpearon al crimen organizado al desmantelar centros clandestinos de huachicol en Tamaulipas, Hidalgo y Guanajuato, decomisando más de 1.8 millones de litros de combustible robado, tractocamiones, autotanques, maquinaria y equipo industrial, según información recopilada por El Sol de México.

    La acción más contundente se llevó a cabo en Reynosa, Tamaulipas, donde fue localizado uno de los mayores centros de distribución ilegal de los últimos años, en la colonia La Escondida. Ahí se aseguraron 9 tractocamiones, 39 autotanques, 39 frak tanks, 12 motobombas, maquinaria diversa y el cargamento millonario de combustible.

    En Hidalgo, se ejecutaron dos operativos: uno en Tepeapulco, donde se hallaron contenedores, tambos, bidones y una camioneta dentro de un inmueble usado como centro de almacenamiento, y otro en Tepetitlán, donde se aseguraron más de 1,200 litros de hidrocarburo.

    En Celaya, Guanajuato, se localizaron 38 mil litros de combustible ocultos en contenedores industriales y una cisterna subterránea con capacidad de 20 mil 700 litros, todo esto tras una orden técnica de investigación.

    Los decomisos fueron turnados al Ministerio Público federal y se integran a las investigaciones que buscan desmantelar redes criminales de robo de combustible, parte de la estrategia del Gobierno federal para debilitar el huachicol en sus raíces logísticas.

    El huachicol sigue siendo un negocio millonario para el crimen, pero estas acciones muestran que también es un blanco prioritario del Estado.