Etiqueta: Guerra Sucia

  • La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.

    AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.

    “Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.

    Confirmó

    El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.

    En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.

    “Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.

    apuntó

    No te pirdas:

  • CNDH señala que las noticias falsas y la propaganda negra en contra de Claudia Sheinbaum es violencia política de género  

    CNDH señala que las noticias falsas y la propaganda negra en contra de Claudia Sheinbaum es violencia política de género  

    Este lunes, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) hizo público el Primer informe sobre Violencia Política para la Protección y Defensa del Derecho a la Democracia, en el periodo del 15 de febrero al 1 de marzo de 2024.

    En dicho informe la CNDH se refirió sobre las noticias falsas y la propaganda negra y que, de acuerdo con el organismo autónomo, es parte de estrategias intimidatorias a la que están recurriendo algunos actores políticos. 

    Además, señaló que la “guerra sucia” en redes sociales, vulnera el libre ejercicio de los derechos político-electorales del pueblo y cae en violencia política de género. Alertó sobre las tendencias que se han inflado con granjas de bots, vinculados a Atlas Network.

    En el mes de febrero de 2024 identificamos algunas expresiones de violencia política, no sólo ejercida desde y hacia aspirantes a puestos de elección popular, sino también, y prioritariamente, desde los discursos que reproducen los medios de comunicación y redes sociales que atentan contra el Derecho a la Democracia en nuestro país.

    Señala el informe.
    https://twitter.com/CNDH/status/1764696422367076676

    La CNDH también abordó la “marcha por la democracia”, que fue convocada por Claudio X González y sus asociaciones civiles, en donde Lorenzo Córdova fue el orador, señaló que retomaron los mismo recursos de “narco presidente”, que aparecieron después del reportaje de Tim Golden y Anabel Hernández.

    Durante la movilización del 18 de febrero, se reprodujeron expresiones y discursos racistas y clasistas, que, vistos desde una perspectiva de derechos humanos, atentan contra el Derecho a la Democracia, al normalizar la discriminación contra ciertos sectores de la población nacional y extranjera.

    Indicó el Informe.

    El organismo autónomo identificó que a finales de enero comenzó una campaña de desprestigio y desinformación, a partir de la publicación de una serie de reportajes de los medios como ProPublica, Deutsche Welle e InSight Crime, que detonó una campaña sucia en X (antes Twitter), con la utilización del hashtag “NarcoPresidente” y “NarcoCandidata”,para dañar al presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar:

  • Lucy Meza sigue los pasos de Xóchitl Gálvez: la abanderada conservadora de Morelos es señalada de gastar 17 MDP en campaña sucia contra Margarita González Saravia

    Lucy Meza sigue los pasos de Xóchitl Gálvez: la abanderada conservadora de Morelos es señalada de gastar 17 MDP en campaña sucia contra Margarita González Saravia

    En conferencia de prensa el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante del Consejo Nacional de Morena ante el INE, denunció un gasto de 17 millones de pesos en campaña sucia contra la aspirante del movimiento a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia.

    Acompañado de Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Morelos y Silvia Salazar Hernández, fundadora de Morena en la entidad, señaló que en las últimas semanas se ha intensificando en redes sociales una serie de publicaciones negativas, orquestadas por el equipo de la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán.

    Los denunciantes de Morena, presentaron documental que comprueban los gastos excesivos, tanto en espectaculares como en publicidad digital.

    “En política, la guerra sucia la realizan quienes van perdiendo. En este caso, la desesperación del frente busca desacreditar a Margarita González Saravia, pero como no le encuentran nada, porque es una mujer honesta, recurren al insulto y a la denostación.”

    Sergio Gutiérrez Luna

    Asimismo, presentó el modus operandi de esta acción ilegal de promoción a favor de Lucia Meza y en contra de Morena. Se detectaron empresas como Social Thirty Media, Viral Media, Kerux, MWGroup que patrocinan y representan ante Meta páginas de ataque como: Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La Silla Presidencial y De Frente Morelos.

    Mismas que han servido para atacar a los aspirantes de Morelos y que, a su vez, posicionan contenidos a favor de Lucía Meza; así como páginas que antes del 11 de noviembre hablaban a favor de la 4T, cambiaron su nombre y vocación para hablar a favor de Meza y en contra de Margarita González como: Memelogía 3.0, se llamaba Lucy al frente, De Frente Morelos, nombre anterior: Redes Morena, La Vía Informativa, nombre anterior: Morelos con Claudia Sheinbaum, El Zapatista, nombre anterior: Morena Avanza, Ya Basta Morelos, nombre anterior: Mujeres con Lucy Meza y InfoMorelos, nombre anterior: Prensa 4T.

    Gutiérrez Luna, argumentó que existen publicaciones pagadas hasta de 45 mil pesos cada una, por día. Con este gasto, manifestó, no afectan el proyecto de Morena que va muy bien en la entidad, sino que con esto afectan a la democracia del estado y a la población, con discursos de falsos de odio.

    Los representantes de Morena también denunciaron las páginas que pautan información a favor de Lucía Meza y en contra de Margarita González Saravía. Entre las que destacan: Rescatemos Morelos, Morelos Decide, Es Lucy, De Frente Morelos, La Vía Informativa, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La República, InfoMorelos, Noticias El Nacional, Lucy al Frente, El zapatista news, Las Ratas de Morelos, Noticias Zacualpan de Amilpas, Rumor Veraz, Yecapixtla Informa, Mexico Times, La Pura Verdad De Morelos, Denuncia México, Huitzilac alertas y denuncias, LucyLovers, Notiexpres, La Palabra Ciudadana, Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, 24 Hrs Noticias, Lapolakmx, PortaVoz Noticias, Memelogía 3.0, Virales de actualidad, Hacktivistas, Amaneciendo México, y La Izquierda Posible.

    En particular, se destacaron las siguientes páginas, que han invertido un total de $625,451 y cuyas empresas y personas asociadas a la operación aparecen bajo los nombres de Hugo Ortiz, Ramiro José Cortez Samano, Ricardo Montes Dávila, Yasmin Ortega Nava, Mónica Villaldama Hernández, Magdalena Mistral Gómez, Julia Delia Delgado Vilchis, Roberta Morales, Laila Montero, MWgroup, Agencia Kerux, y Viral Media, utilizando dominios como 24 Hrs, Noticias, La Silla Presidencial, Hacktivistas, Portavoz Noticias, y Margarita González Morena.

    Asimismo, se denunció el uso de más de $1,700,000 para atacar al movimiento y por atentar contra la democracia al promocionar una imagen devaluada por sus acciones y decisiones.

    Finalmente, Morena pidió a las autoridades que se inicie un proceso de investigación exhaustivo para dar con los responsables y actuar por la vía legal, además de que aseguraron se llegará hasta las últimas consecuencias y se denunciará ante la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF).

    Debes leer:

  • Jorge Gaviño exhibió a panista que ha gastado casi 2 mdp en 13 páginas de Facebook para impulsar una guerra sucia en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum 

    Jorge Gaviño exhibió a panista que ha gastado casi 2 mdp en 13 páginas de Facebook para impulsar una guerra sucia en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum 

    El coordinador de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, Jorge Gaviño Ambriz, denunció públicamente que existe una guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación y de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum. 

    Gaviño Ambriz, señaló que detectaron 13 páginas de Facebook que se encuentran “registradas” a nombre de Eduardo Luis Méndez Peña, ex funcionario de la alcaldía Benito Juárez, relacionado a “La Batalla Que Nos Une” y desde las que se dedican a hacer guerra sucia.

    La relación fue identificada gracias a la dirección del correo electrónico y del número telefónico que aparecen las 13 paginas de Facebook, y que su vez se vinculan con el ex funcionario durante la administración de Santiago Taboada.

    En ese sentido, se revela que en mes y medio se han desembolsado cerca de 2 millones de pesos, concretamente 1 millón 815 mil 972 pesos, en el pago de anuncios en Facebook e Instagram. Además, destacó que el principal anunciante es Méndez Peña, con el pago de un millón 545 mil 972.

    El legislador capitalino cuestionó el origen de los recursos para financiar esta guerra sucia en contra de la Cuarta Transformación y Claudia Sheinbaum. 

    Asimismo, indicó que la información que reveló y está relacionada con Eduardo Mendoza “es pública y puede consultarse directamente en el sitio de Facebook”, además de compartir algunos anuncios pagados en el mes de enero y febrero.

    Te puede interesar:

  • Red troll-bot de la derecha no puede minar el apoyo a la 4T: Investigador muestra como solo el 1% de las menciones al hashtag anti AMLO fueron de usuarios reales

    Red troll-bot de la derecha no puede minar el apoyo a la 4T: Investigador muestra como solo el 1% de las menciones al hashtag anti AMLO fueron de usuarios reales

    El investigador de la neointeración social, Carlos Augusto Jiménez, publicó en su perfil de X un estudio que realizó hace algunos días, respecto a una fuerte campaña en redes sociales que buscaron posicionar en primeros lugares varias tendencias en contra del Presidente López Obrador, Claudia Sheinbaum y en general contra la Cuarta Transformación.

    Augusto Jiménez explicó que el hashtag contra AMLO no es orgánico y se puede notar que hay una patrón de activación para impulsar de manera artificial la tendencia donde se trata de ligar al mandatario con el crimen organizado.

    De igual manera se puede ver en la gráfica que un grupo de cuentas anti AMLO fueron las que de manera sincronizada activaron el hashtag, para hacer creer que muchas de las personas en la red social están hablando del tema.

    La potencia del hashtag se debe en gran medida a re-posts o retweets sincronizados que en cinco días alcanzaron más de 88 mil retweets, menciona Carlos Augusto, además de que solo 48 cuentas concentraron el 50 por ciento de los retuits, concluyendo que la tendencia es generada por troll y apoyada por bots.

    Solo el 1% del total se debió a posts únicos que son 1,318 de las casi 240 mil interacciones. Este porcentaje es típico de las estrategias de posicionamiento artificial, en gran medida los retweets se deben a cuentas bot, reveló el experto.

    No te pierdas:

  • Continúa y continuará la guerra sucia

    Continúa y continuará la guerra sucia

    “… Imagínense que ponen ¨AMLO Presidente Narco¨ y reproducen el mensaje, cuando lo vimos eran ciento setenta millones, en México somos ciento treinta millones… cómo no darse cuenta de que es todo un aparato de control y manipulación aceitado con mucho dinero, al final es un timbre de orgullo, imagínense cuántos empleos generamos nosotros a cuántos les llega dinero y les genera ingresos para atacarnos, cuántos viven de eso… esa es una batalla pendiente, que hay que seguir dando, es la de enfrentar tanto los medios como los contenidos vinculados con el propósito de manipular para someter y para robar y esa es una labor que hay que hacer, esa es una gran tarea que les va a quedar a ustedes, a las nuevas generaciones, no soltar ese tema, es lo único que les queda el control mediático… por eso es importante la revolución de las conciencias, el uso de la fuerza bruta no les alcanza, eso no les funciona, ni el dinero, lo que más les funciona y es eficaz es la manipulación, y eso lo llevan a cabo con los medios…”.

    Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conferencia Matutina 12/02/24. 

    A menos de cuatro meses de que se lleve a cabo el proceso electoral más grande de nuestra historia, la derecha y sus aliados externos muestran signos de desesperación y buscan afanosamente asestar un duro golpe mediático que cuestione y/o incluso invalide los resultados que la continuidad con cambio obtenga en las urnas el domingo 2 de junio próximo.

    Para ello están recurriendo a un tema que puede muy bien atraer la atención, no solamente en sectores reaccionarios de la sociedad mexicana, sino sobre todo en aquellos medios estadounidenses caracterizados por su ultra conservadurismo, los cuales están no solo en los partidos políticos sino sobre todo en grupos de presión como los llamados thinks tanks, “campos de pensamiento o centros de pensamiento”, inmersos en universidades o institutos de investigación, a los cuales les interesa generar una narrativa con dos ingredientes principales: elecciones y delincuencia organizada, con fines obviamente de desestabilización.

    El 23 de enero de este año, Los Periodistas entrevistaron a la investigadora y especialista en temas de seguridad, Guadalupe Correa Cabrera, acerca de una “investigación” realizada por el Centro Estados Unidos-México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, la segunda de mayor importancia en Texas, con el título “Perspectiva País México 2024”. En ese documento se afirma categóricamente, sin tener ningún sustento, que “el partido en el poder va a estar vinculado con el crimen organizado y por ello va a tener una influencia importante en las elecciones”. 

    La “investigación” sin ningún rigor académico, señala la especialista, está dirigida no al público en general sino a los empresarios estadounidenses a quienes se les pretende mostrar una imagen de que las “instituciones mexicanas se están desintegrando”. 

    Correa Cabrera relaciona este discurso con el proceso electoral en Estados Unidos y los temas centrales de las campañas, sobre todo de los republicanos: migración, frontera con México y narcotráfico. Asimismo, afirma que legisladores de Florida y Texas están de acuerdo en no solo calificar como organizaciones terroristas internacionales a los carteles de la droga sino declararles la guerra “lo que implicaría una intervención directa en territorio mexicano”. 

    Cabría entonces preguntarnos ¿a quiénes beneficia esta retórica? La respuesta la ofreció la propia profesora, a los financiadores del centro donde se produjo la investigación citada es decir a los empresarios agrupados en el Consejo Mexicano de Negocios, entre otros a los dueños de Kimberly Clark, los González Laporte y González Guajardo. Fue precisamente Pablo González Guajardo, hermano de Claudio X. González quien fue ponente en la conferencia realizada en diciembre pasado en el Instituto Baker, para dar a conocer este documento sobre el panorama de México para el 2024. https://youtu.be/7Wy5lSlqGWo?t=74

    Es en este contexto, cuando el 31 de enero se publica en tres medios internacionales ProPublicaInSight Crime y Deutsche Welle otra “investigación” sobre el supuesto financiamiento de la campaña de López Obrador en 2006 por parte del narcotráfico. La aparición, casualmente el mismo día, en los tres medios suscitó diversas respuestas. Desde la reproducción, en medios de manipulación del país, hasta categóricos desmentidos como el del Departamento de Justicia de los Estados Unidos quien confirmó que la investigación efectuada por la DEA y fiscales estadounidenses fue concluida y cerrada hace trece años.

    No omito mencionar que en el artículo de ProPublica cuyo título formula la interrogante: ¿Entregaron los narcotraficantes millones de dólares a la primera campaña del Presidente Mexicano López Obrador? se afirma que agentes antidrogas de Estados Unidos “… descubrieron pruebas sólidas de que importantes narcotraficantes habían entregado alrededor de 2 millones de dólares a operadores políticos que trabajaban en su primera campaña presidencial…” Y sigue la publicación firmada por Tim Golden: “… según documentos oficiales gubernamentales revisados por ProPublica y más de una docena de entrevistas con oficiales estadounidenses y mexicanos… el dinero fue entregado a los asesores de campaña en 2006”, sin mencionar siquiera una, tan solo una prueba documental de lo supuestamente afirmado por oficiales y hasta por un narcotraficante convertido en informante. 

    En cambio, cita una entrevista a Raymond Donovan, recientemente retirado como jefe de operaciones de la DEA, vinculando a la corrupción gubernamental con el narcotráfico cuando afirma: “La corrupción está tan entretejida con el narcotráfico en México que no hay forma en la que se puede perseguir a los narcotraficantes sin ir por los políticos, los militares y policías que los apoyan”. Pero todo a nivel exclusivamente de afirmaciones verbales. https://www.propublica.org/article/mexico-amlo-lopez-obrador-campana-narcotraficantes

    Esa misma publicación estadounidense confirmó, el día 9 del mes en curso, a través de su editor Stephen Engelberg, que reescribió el reportaje ante una petición de la DEA y reconoció que se coordinó con otros medios para publicar la información. Respecto a los cuestionamientos de porqué abordar un caso que la administración estadounidense dio por concluido en el 2006, el medio aceptó que se trataba de una “pregunta razonable” y respondió que trataba de evidenciar las contradicciones de funcionarios estadounidenses sobre el combate al crimen organizado.

    Engelberg agrega: “Nosotros lo vimos como un caso ejemplar de las presiones contradictorias que enfrentan los funcionarios estadounidenses cuando se enteran de la posible corrupción en México. Mientras algunos funcionarios estadounidenses creen que el combate a la corrupción debería de ser una responsabilidad mexicana, otros notan que la colaboración oficial ha sido un elemento clave que ha alimentado su surgimiento como una fuerza global del crimen”. https://polemon.mx/propublica-acepta-que-reportaje-contra-amlo-fue-reescrito-a-peticion-de-la-dea/

    Otra publicación que difundió la supuesta entrega de dinero a la campaña presidencial de López Obrador fue la que apareció en el medio público alemán Deutsche Welle, en dos columnas de la autoría de Anabel Hernández. Según la periodista sus afirmaciones se basan en “una investigación realizada entre 2010 y 2011 por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York y la DEA, hasta ahora secreta, (misma que) obtuvo pruebas sólidas de que el Cartel de Sinaloa aportó entre 2 y 4 millones de dólares a la campaña de Andrés Manuel López Obrador”.

    Hernández agrega que: “… durante la indagatoria la Fiscalía elaboró ​​reportes confidenciales y obtuvo grabaciones de audio donde testigos del Cartel de Sinaloa y del círculo cercano de AMLO que participaron directamente en la entrega, recepción y canalización del dinero confirman que hubo el financiamiento ilícito… El gobierno de Estados Unidos comprobó que el dinero fue entregado por Arturo Beltrán Leyva a miembros del equipo de campaña de López Obrador durante el proceso electoral del 2006 a nombre del Cartel de Sinaloa. A cambio la organización criminal pidió contar con protección y tener el derecho a participar en el nombramiento del Procurador General de la República si López Obrador ganaba la elección…” Sin embargo, más allá de las afirmaciones acerca de los supuestos resultados obtenidos por autoridades estadounidenses y en los conseguidos por la propia Hernández en una “investigación de largo aliento” que llevó a cabo desde 2019, no hay nada más allá de nombres de delincuentes, de colaboradores del ahora presidente  en aquella campaña del 2006, todo ello estructurado en un discurso que no ofrece ninguna evidencia clara e irrefutable de lo afirmado.

    Al respecto, la colaboradora de Deutsche Welle fue entrevistada por Julio Hernández el 2 de febrero en su programa Julio Astillero transmitido en Youtube. Iniciando la conversación el entrevistador le cuestiona a la periodista en los siguientes términos: “… en tu caso específico sostienes que está probada la entrega de recursos económicos de un cártel a la campaña de López Obrador en 2006 o ¿hay nuevos elementos que te hagan atenuar ese señalamiento o al contrario fortalecerlo? 

    Astillero agrega si es sugerente de un interés político que en “estos momentos” ¿se publique en los tres medios al mismo tiempo?  Como respuesta para ambas interrogantes Anabel Hernández señala que ella no puede hablar por los otros medios, sino solamente por ella misma, y cita la investigación iniciada en el 2019 cuando “comencé a ¨notar¨ una serie de circunstancias de gente cercana a Morena, de ciertos contratos para “El Mayo” (se refiere a Ismael Zambada García apodado ´El Mayo´) que se habían mantenido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, firmados desde los gobiernos de Calderón y Peña”. 

    Continuando con la respuesta Hernández afirma que en 2020 “conoce por primera vez” que las autoridades estadounidenses, mencionadas en párrafos arriba, habían hecho en 2010 y 2011 las indagatorias acerca del multicitado financiamiento, los dos colaboradores de AMLO supuestamente relacionados con la recepción de entre 2 y 4 millones de dólares y la entrega por parte del Cartel de Sinaloa a través de Beltrán Leyva.  

    La discusión protagonizada por el entrevistador y la entrevistada se inicia cuando Astillero le insiste a Anabel Hernández acerca de que la “investigación fue desestimada” por el gobierno estadounidense o “no la siguió” y ella lo niega indicando que no se había seguido por “cuestiones jurídicas” relacionadas con los cinco años de vigencia que este tipo de investigaciones tiene. Es decir, si los supuestos hechos habían ocurrido en 2006 para el 2011 ya había llegado a su caducidad la continuidad de la investigación.  

    Julio Hernández le insistió, en varias ocasiones, si ella tenía pruebas que demostraran la entrega de esos recursos. Anabel Hernández se muestra ofendida y comienza a denostar el trabajo periodístico de Astillero. Inclusive señala que sí tiene pruebas pero que las dará a conocer cuando a ella le resulte conveniente. Finalmente, el entrevistador demuestra que la periodista no cuenta realmente con alguna prueba de sus afirmaciones. https://youtu.be/NqOABZq0_UE

    En el marco de este acalorado debate, promovido por la derecha en los medios de manipulación masiva y en las redes sociales, es necesario referirnos a las declaraciones formuladas por la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) el 7 de febrero, cuando al finalizar su encuentro en la Ciudad de México con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood, declaró que el tema de los supuestos pagos a la campaña para la presidencia es un tema que concluyó y “todas las investigaciones que se hicieron en Estados Unidos fueron cerradas sin haber encontrado ningún tipo de delito ni consecuencia de ello”. 

    No obstante, continuando con esta narrativa otro fiel representante de la derecha mediática, Jorge Castañeda, titular de la SRE en el sexenio de Fox, publicó el 9 de febrero en la revista Nexos un artículo en que emplea el hashtag (o la etiqueta) con el cual se reprodujo el ataque a través de miles de cuentas en redes sociales contra el presidente. Efectivamente, bajo el título ¿#Narcopresidente? Castañeda insiste en sembrar la duda en torno al presidente. 

    Y si no lean el párrafo final de un artículo por cierto de corta extensión, seguramente porque solo interesa posicionar la duda: “¿Le queda el mote de #narcopresidente a López Obrador? Por ahora, es imposible afirmarlo, pero tampoco resulta factible rechazarlo. La DEA sí lo investigó, al principio sin conocimiento de los principales funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México, y la investigación no desembocó en una exoneración. Simplemente fue interrumpida, suspendida, archivada, enlatada, pero no necesariamente para siempre”.  https://jorgegcastaneda.nexos.com.mx/narcopresidente/

    El presidente López Obrador respondió a Castañeda reafirmando lo que ha sido su escudo protector frente a los ataques que por años ha recibido, siempre sin que sus adversarios políticos tengan forma de demostrar lo contrario: Lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad y que tengo tranquila mi conciencia.

    AMLO tiene su propia interpretación de los orígenes de este capítulo de la guerra sucia, la cual amenaza con prolongarse e incluso agudizarse por lo menos durante los próximos meses. Por un lado, advierte que estamos precisamente en tiempos electorales y la trama electorera de la derecha está en juego. Pero además enfoca a la DEA señalando que dicha agencia se paseaba con toda tranquilidad por el interior de nuestro país hasta antes de las disposiciones aplicadas a partir del 2019 cuando, sin rechazar la permanencia de la colaboración entre instituciones mexicanas y estadounidenses para el combate al crimen organizado, marcó con mucha claridad límites a los cuales deberán sujetarse las agencias y organismos estadounidenses que actúan en México. Para nuestro presidente la DEA está molesta porque los obligó a “sacar las manos del país”.

    Asimismo, López Obrador ha afirmado que las publicaciones relativas al financiamiento de su campaña en el 2006 se dieron en el contexto del resurgimiento del tema del asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en marzo de 1994. … La noticia del segundo tirador en el caso de Luis Donaldo Colosio fue lo que desencadenó todo.

    La Fiscalía General de la República publicó el 29 de enero un comunicado en el que afirma la posible responsabilidad de un agente del entonces Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) Jorge Antonio Sánchez Ortega y lo señala como un segundo tirador. Al parecer el segundo tirador fue sacado de Tijuana por el entonces subdirector de Operaciones del CISEN, Genaro García Luna, aún y cuando tenía manchas de sangre en su ropa, lo que explicó con la versión de que había ayudado a cargar el cuerpo de Colosio y haber dado positivo en la prueba de rodizonato de sodio. 

    En torno a los millones de reproducciones de los hashtags #NarcoPresidente, #NarcoGobierno, #NarcoCandidata, #NarcoCandidataClaudia y #NarcoCandidataSheinbaum, el domingo 11 del mes en curso, Mario Delgado denunció la existencia de una “mafia digital” dirigida por el Partido Acción Nacional. Al parecer esa campaña dispone de una red de 162 mil cuentas falsas, operadas desde más de 50 países, en las que se invierten hasta un millón de dólares semanales. “Lo que sorprende es la creciente inversión que se está destinando a estas campañas negras”, afirmó el dirigente de Morena.

    Esta larga colaboración muestra solo algunas de las últimas expresiones que ha asumido la guerra sucia emprendida por la derecha. Estemos atentos porque esto apenas comienza. Entre los medios de manipulación y sus corifeos, los representantes del poder judicial, los voceros prianistas, los oligarcas y sus aliados del crimen organizado todavía van a seguir mintiendo, difamando y lastimosamente “calentando” el ambiente electoral. 

    Solo que los opositores no cuentan con el protagonista principal de las elecciones: la ciudadanía, el pueblo el cual está cada vez mejor informado y consciente de lo que está en juego en esta histórica etapa que nos tocó vivir. Si bien en el 2006 AMLO contaba con una amplia mayoría a su favor para ganar la presidencia y solo les quedó el fraude para que Calderón se hiciera con la primera magistratura del país, hoy la identificación de millones de mexicanos con la 4T y con la esperanza de su continuidad está muy pendiente de lo que ocurre.

  • Mario Delgado revela que el PRIAN invierte un millón de dólares a la semana para afectar a la 4T con bots provenientes de más de 50 países

    Mario Delgado revela que el PRIAN invierte un millón de dólares a la semana para afectar a la 4T con bots provenientes de más de 50 países

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, revela que los miembros del conservadurismo desembolsan un millón de dólares a la semana para afectar al movimiento de la Cuarta Transformación, atacando al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, con una campaña digital coordinada y sostenida con bots provenientes de más de 50 países.

    Están empeñados en tratar de vincularnos a actividades ilícitas sin pruebas. Tenemos una investigación muy sólida de lo que ocurrió en estos últimos días con una campaña coordinada en Twitter, en la red digital X, que va directamente enfocada a atacar a nuestro Presidente y a nuestra candidata.

    Indicó Mario Delgado.

    Este domingo, Delgado Carrillo, ofreció una conferencia de prensa en el que evidenció la campaña negra que en la últimas dos semanas ha estado impulsando la derecha en la red social de X, a través de tres principales etiquetas: #NarcoCandidata, #NarcoCandidataClaudia, #NarcoCandidataSheinbaum y que coincidieron con la gira por Estados Unidos de la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, para tratar de vincular a la movimiento de transformación con el crimen organizado.

    Explicó que esta campaña negra se ha orquestado con más de 161 mil cuentas falsas y bots provenientes de países como Estados Unidos, Filipinas, India, Japón, China, España, Argentina, Reino Unido, Alemania, entre otras. Además de, análisis morenista, se detectó 147 mil cuentas vinculadas directamente con el PRI y el PAN y que un promedio del 53 por ciento del total de los ataques en contra de la Cuarta Transformación y sus principales líderes forman parte de una conversación falsa.

    Se monitoreó hasta el 10 de febrero y, en promedio, tenemos que más de la mitad de la conversación es falsa. La otra mitad es impulsada por cuentas que forman parte de la mafia digital que han integrado el PRI y el PAN.

    Señaló Delgado Carrillo.

    En ese sentido, Mario Delgado, señaló que el financiamiento a estas cuentas falsas ha costado, aproximadamente, un millón de dólares semanales. Abundado que dicha campaña negra “no es una acción voluntaria” y que no es posible que gente que reside en Japón se sume a este tipo de campaña sin recibir algún pago.

    Asimismo, el líder morenista señaló que quienes integran el movimiento de transformación no necesitan recurrir a campañas negras, ya que es evidente lo que representa Xóchitl Gálvez y los partidos que la impulsan el PRI y PAN, mencionando el reciente encuentro que sostuvo la panista con el espurio presidente, Felipe Calderón, quien “convirtió a México en un narcoestado”.

    Te puede interesar:

  • AMLO explicó que quien está detrás de la campaña negra que va en contra de su gobierno es Alejandro Quintero (VIDEO)

    AMLO explicó que quien está detrás de la campaña negra que va en contra de su gobierno es Alejandro Quintero (VIDEO)

    Este martes 2 de enero en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó a Alejandro Quintero Iñiguez, por ser quien encabeza la campaña “negra”, que consiste en ir en contra de la administración actual.

    El primer mandatario mexicano, confirmó que Quintero fue quien le hizo la campaña publicitaria al expresidente, Enrique Peña Nieto, así como también fue quien hizo las campañas de guerra sucia en su contra durante las campañas.

    Actualmente, es Quintero nuevamente quien se encuentra detrás de la campaña “negra” que hacen los medios de manipulación, quienes mediante mentiras a la ciudadanía buscan generar confusión y hacer quedar en mal al gobierno de México.

    Andrés Manuel explicó que Quintero fue asesor en el sexenio pasado y era quien “pasaba la charola” a cada persona de la elite de la derecha, en donde estaban circulando millones de dólares para la guerra sucia en contra de él.

    También comentó que en los años pasados cuando gobernaba el PRI, Quintero trabajaba en Televisa y tenía todo el manejo publicitario, sin embargo, actualmente ya no se encuentra en la televisora pues ya no tomaba en cuenta a los directivos.

    López Obrador comparó el caso de Quintero con Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva, entre otros pseudo periodistas que tienen el control de la información gracias al dinero con el que cuentan.

  • Mario Delgado señala a Claudio X González de orquestar una guerra sucia contra Sheinbaum

    Mario Delgado señala a Claudio X González de orquestar una guerra sucia contra Sheinbaum

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado acusó al magnate Claudio X González de ser el responsable de orquestar una guerra sucia en redes sociales en contra de Claudia Sheinbaum, la precandidata a la presidencia de México de Morena, PT y PVEM.

    En una conferencia de prensa, aseguró que “a la derecha le falta inteligencia artificial y le sobra torpeza natural” “. “Son ellos, no cabe duda que son ellos. No pueden negarlo. Es directamente Claudio X. González financiando y organizando, orquestando la guerra sucia”, expresó

    El morenista señaló que esto se debe a la gran ventaja que tiene Sheinbaum sobre la representante del frente conservador, Xóchitl Gálvez, ya que conforme avanza el tiempo esta se va abriendo dejando a la panista muy abajo en las preferencias electorales.

    Por lo anterior, resaltó que la derecha solo tiene como estrategia manchar la imagen de su adversaria.

    “Lo único que tienen pensado es tratar de desgastar la imagen de Sheinbaum a partir de una estrategia muy bien pensada, organizada y con una gran inversión de recursos de guerra sucia”, acusó.

    Al respecto, Mario Delgado celebró la eliminación de seis páginas en redes sociales tras denunciar una campaña negra contra Claudia Sheinbaum, aunque advirtió la creación de nuevos sitios para continuar los ataques.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    Mario Delgado denuncia guerra sucia orquestada por la derecha en contra de la 4T y Claudia Sheinbaum

    El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado denunció que la derecha no ha dejado las malas prácticas ya que han emprendido una guerra sucia en contra de la 4T y de su precandidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum.

    A través de sus redes sociales, compartió un fragmentó de una conferencia de prensa que dio en donde denunció estos hechos.

    “Hay una campaña que están haciendo con una gran inversión de recursos, evidentemente no es orgánica, no es algo que venga de manera espontánea, que venga de la gente. Hay producción detrás de estos videos, de esta campaña” , expresó.

    El morenista señaló que hay cerca de 29 videos con alta producción, actores, escenografía, con los que se busca afectar a la imagen de Sheinbaum. Además, estos están pautados en redes sociales “para que lleguen de manera silenciosa a la gente”.

    “Ellos se creen muy listos, pero ahora todo es detectable en las redes. Están utilizando incluso empresas y páginas en el extranjero”, puntualizó.

    “Lo que denunciamos es una guerra sucia que hay, ya orquestada por la derecha para tratar de erosionar, de dañar la imagen de nuestra candidata. Son campañas de mentiras, son campañas de desprestigio. Ahí está la denuncia”, finalizó.

    No te pierdas: