Etiqueta: Guerrero

  • Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    Masivos decomisos de droga: Impacto económico de más de 262 millones de pesos

    El Gabinete de Seguridad federal reportó un fin de semana exitoso en la lucha contra el narcotráfico. Durante operativos del 11 al 13 de abril, se realizaron importantes decomisos en varias entidades del país.

    En Sinaloa, el Ejército Mexicano encontró 20 áreas con material para fabricar metanfetamina. Aseguraron 10,800 litros y 525 kilos de sustancias químicas, con un valor estimado en 253 millones de pesos. Además, en Cosalá, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República desmantelaron un laboratorio clandestino. Se confiscó 590 litros y 50 kilos de químicos, afectando a la delincuencia en 412 mil 884 pesos.

    En Coahuila, la Guardia Nacional y el Ejército catearon un inmueble en Acuña. Allí se aseguraron dos armas cortas, cargadores y diversas dosis de droga, valuadas en 1.3 millones de pesos.

    En Guerrero, en Chilpancingo, las fuerzas de seguridad confiscó 25 kilos de cocaína y 296 kilos de marihuana, por un valor total de 7.2 millones de pesos. En Puebla, en Ciudad de Libres, se aseguraron tres kilos de metanfetamina y 1.5 kilos de marihuana, alcanzando un costo de 891 mil pesos.

    Las acciones del Gabinete de Seguridad también incluyeron detenciones y cateos en varios estados, como Baja California, Jalisco, y Nuevo León. Estos operativos demuestran un esfuerzo coordinado para desmantelar organizaciones criminales.

  • Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    Elementos de la Marina interceptan embarcación con más de una tonelada de presunta cocaína

    En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, lograron el aseguramiento de una embarcación con aproximadamente 1,800 kilogramos de aparente cocaína y 1,100 litros de combustible, a más de 380 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero.

    La acción fue posible gracias a la coordinación entre la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por el Gobierno Federal.

    Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, se localizó una embarcación menor equipada con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes a bordo. Al realizar una inspección, se encontraron 38 bultos con presunta droga, 28 bidones con combustible, así como tres radiobalizas, dispositivos de geolocalización y radiocomunicación.

    Tras el hallazgo, se procedió al aseguramiento tanto de la embarcación como del cargamento y los equipos, además de la puesta a disposición de los cinco detenidos, a quienes se les leyeron sus derechos conforme a la ley. La información quedó integrada en la carpeta de investigación correspondiente.

    De acuerdo con las autoridades, este decomiso representa una afectación económica para el crimen organizado de 458 millones 775 mil pesos. Además, se destacó que, con esta operación, ya son más de 32 toneladas de aparente cocaína aseguradas en altamar durante la presente administración, lo que evidencia el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones federales.

    “Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas”, subrayó la dependencia.

    Debes leer:

  • Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    Marina desmantela más de 100 cámaras ilegales usadas por el crimen organizado en Acapulco

    En el marco de la estrategia para reducir la violencia y fortalecer la seguridad en el país, la Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México, llevó a cabo el desmantelamiento de 109 cámaras de videovigilancia instaladas de manera ilícita por el crimen organizado en diversos puntos de Acapulco, Guerrero.

    De acuerdo con la dependencia, esta acción se realizó tras recibir denuncias anónimas que alertaban sobre sujetos armados colocando dispositivos de vigilancia en postes de luz y otros puntos estratégicos. Ante esta situación, elementos navales implementaron recorridos de seguridad y detectaron los equipos instalados de forma artesanal, procediendo a su retiro inmediato.

    Los dispositivos asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), con el objetivo de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinar su uso en actividades delictivas.

    Este tipo de sistemas de videovigilancia no autorizados suelen ser empleados por grupos criminales para monitorear los movimientos de las fuerzas de seguridad, lo que les permite coordinar operaciones ilícitas como el trasiego de drogas y el narcomenudeo. Con el retiro de estas cámaras, se reduce significativamente la capacidad de la delincuencia organizada para operar en la zona.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Durante la conferencia matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmó la necesidad de fortalecer la seguridad en todo el país mediante la presencia de la Guardia Nacional. La mandataria destacó la coordinación continua entre el gobierno federal y los organismos de seguridad locales en cada estado. Este esfuerzo busca brindar mayor apoyo y protección a la ciudadanía, especialmente en las regiones más vulnerables.

    Sheinbaum subrayó que se ha reforzado la intervención en estados clave como Tabasco, Chiapas y Guerrero, enviando un mayor número de efectivos de las Fuerzas Armadas para garantizar la estabilidad y la paz social en estas zonas.

    Así, como prueba de los resultados de este despliegue, se informó sobre un importante golpe al crimen organizado. Omar García Harfuch dio a conocer la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La detención ocurrió en la localidad de Culiacancito durante la noche del miércoles, tras un operativo de seguridad que comenzó antes de las 23:00 horas.

    El arresto de Gil Acosta fue posible gracias a un despliegue estratégico de fuerzas federales que garantizó la captura sin enfrentamientos. Una vez aprehendido, el detenido fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, desde donde fue llevado en un avión de la Fuerza Aérea a la Ciudad de México para enfrentar su proceso legal.

    Sigue leyendo…

  • Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Capturan a Abner Noé Cervantes Magno, líder del Cártel Independiente de Acapulco

    Abner Noé Cervantes Magno, conocido como El Traumado, fundador y líder del Cártel Independiente de Acapulco (CIDA), fue detenido en un operativo realizado en la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México. La captura fue llevada a cabo por elementos federales, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad del estado de Guerrero.

    Cervantes Magno era considerado un generador clave de violencia en el puerto de Acapulco y tenía en su contra dos órdenes judiciales. Una de ellas, por delitos contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, y la otra, por homicidio calificado relacionado con la muerte de un hombre en Acapulco.

    El líder criminal había sido previamente sometido a prisión preventiva domiciliaria por un juez de Control en Guerrero. Sin embargo, tras incumplir con esta medida cautelar, se inició un proceso de localización mediante trabajos de inteligencia. Las autoridades lograron ubicarlo en la calle Cerámica de la alcaldía Venustiano Carranza.

    El despliegue coordinado incluyó la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Una vez identificado, Cervantes Magno fue detenido y puesto a disposición del juez que lo requería para enfrentar los cargos pendientes.

    Sigue leyendo…

  • En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    En Guerrero la FGR y la Marina, destruyeron más de dos toneladas de drogas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guerrero, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina (Marina), destruyó más de dos toneladas de narcóticos, principalmente clorhidrato de cocaína, marihuana y clorhidrato de metanfetamina, relacionados con diversas carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por delitos contra la salud en sus distintas modalidades.

    La droga destruida consistió en una tonelada 858 kilos 66 gramos 350 miligramos de clorhidrato de cocaína, 155 kilos 694 gramos 960 miligramos de marihuana, 962 gramos 200 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 34 gramos 700 miligramos de semillas de amapola, 400 miligramos de cocaína, 249 miligramos de sustancia negativa y ocho plantas de marihuana.

    En la operación que se llevó a cabo en Acapulco de Juárez, fueron inutilizados, además, 142 objetos del delito, entre ellos un chaleco antibalas, fornituras, mochilas, estuches y bolsas.

    La diligencia ministerial fue coordinada por el Ministerio Público de la Federación (MPF) y se realizó bajo la supervisión de personal del Órgano Interno de Control (OIC), quien verificó el conteo, pesaje e identificación de los narcóticos y objetos destruidos, además de que se contó con la presencia de personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) y peritos oficiales en materia de química y fotografía forense, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

  • Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    Tres mujeres y un hombre fueron detenidos en Guerrero; transportaban armas de fuego

    En un comunicado conjunto del Gabinete de Seguridad de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se informó de la detención de tres mujeres y un hombre en el estado de Guerrero, quienes transportaban armas de fuego, cartuchos y cargadores en una camioneta.

    En la operación coordinada participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Los efectivos que realizaban acciones de seguridad y vigilancia, en la carretera 200 Tepic – Puente Talismán, en el tramo Acapulco – Coyuca, a la altura del kilómetro 23, identificaron una camioneta que al notar la presencia de los agentes de seguridad intentó evadirlos y emprender la huida.

    Para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance y a sus tripulantes se les indicó que descendieran para realizar una revisión de seguridad, como resultado les hallaron un arma de fuego larga, dos armas cortas, 18 cargadores, además se aseguró la camioneta en la que viajaban.

    Por lo anterior, las tres mujeres, así como el hombre, fueron detenidos e informados de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso. 

    Cabe mencionar que tras un cruce de información se tuvo conocimiento que el hombre estuvo detenido en EEUU por portación de arma.

    Estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y de la de reforzamiento de la seguridad en Guerrero, específicamente.

  • Claudia Sheinbaum arranca el Programa Nacional de Fertilizantes en Guerrero para fortalecer al campo mexicano

    Claudia Sheinbaum arranca el Programa Nacional de Fertilizantes en Guerrero para fortalecer al campo mexicano

    Desde San Luis Acatlán, Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, una estrategia que busca impulsar la productividad de pequeños agricultores en todo el país. Este programa distribuirá un millón de toneladas de fertilizantes, de las cuales 154 mil 600 toneladas estarán destinadas a más de 336 mil campesinos guerrerenses, quienes podrán acceder a este beneficio de manera directa y sin intermediarios.

    Frente a cientos de productores reunidos, Sheinbaum destacó que este tipo de apoyos representan un cambio profundo respecto al pasado. “Hoy los programas sociales no están condicionados a pertenecer a un partido político o a entregar un voto. Ahora son derechos garantizados por la Constitución”, afirmó. Además, recordó que su gobierno no solo continuará con las políticas implementadas durante el mandato del expresidente Andrés Manuel López Obrador, sino que también impulsará nuevas iniciativas para ampliar el alcance del bienestar social.

    Entre los nuevos proyectos mencionados, la mandataria destacó la creación de un apoyo económico para mujeres de entre 60 y 64 años, quienes tendrán pase automático a la pensión universal al cumplir 65 años. También subrayó la importancia de garantizar educación para todos los niveles escolares mediante becas como la Rita Cetina Gutiérrez, que este año comenzará con estudiantes de secundaria y posteriormente se extenderá a primaria y preescolar.

    Otro punto clave fue el anuncio del programa Salud Casa por Casa, diseñado para llevar atención médica personalizada a adultos mayores y personas con discapacidad en sus propios hogares. “Queremos que nadie quede fuera del acceso a la salud y al bienestar”, señaló Sheinbaum.

    En cuanto al fortalecimiento del campo, la presidenta presentó el proyecto Cosechando Soberanía, enfocado en otorgar créditos accesibles a pequeños agricultores para adquirir insumos y mejorar su producción. Este esfuerzo estará acompañado de asesoría técnica y científica, además de iniciativas como la construcción de una planta productora de semillas en Zacatecas para recuperar la capacidad productiva del frijol en México.

    Sheinbaum también destacó el papel estratégico de Pemex en la producción nacional de fertilizantes, recordando que durante administraciones pasadas se desmanteló esta capacidad. “Gracias a las decisiones tomadas en el gobierno anterior, Pemex volvió a producir fertilizantes, recuperando nuestra soberanía en este sector clave”, apuntó. Asimismo, aseguró que su administración trabajará para incrementar aún más esta producción entre 2024 y 2030.

    Ante las inquietudes expresadas por algunos campesinos sobre su exclusión del programa, Sheinbaum instruyó al secretario de Agricultura, Julio Berdegué, y a funcionarios del Bienestar para atender las demandas y garantizar que todos los productores sean incluidos. “Es su derecho como mexicanos; está en la Constitución”, enfatizó.

    Sigue leyendo…

  • Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    Disminuyen índices delictivos en Guerrero y Acapulco gracias a estrategia nacional de seguridad

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, reportó una significativa reducción en los índices de incidencia delictiva en Guerrero y Acapulco durante los últimos meses. Estas disminuciones son resultado de las estrategias implementadas desde el inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en el combate a delitos de alto impacto y la construcción de paz en la región.

    Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó que entre septiembre y diciembre de 2024, se registraron los siguientes avances:

    • Disminución del 15.7% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Reducción del 5% en el promedio diario de delitos de alto impacto.

    Para lograr estos resultados, se estableció un mando de alto nivel y se implementó un equipo de fuerza de tarea interinstitucional, enfocado en la realización de detenciones y el seguimiento de casos prioritarios.

    En el caso de Acapulco, los esfuerzos también han dado frutos:

    • Reducción del 50.1% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
    • Disminución del 4.6% en delitos de alto impacto.

    Además, se homologó el modelo de operación en cuatro sectores, 146 cuadrantes y 252 colonias, optimizando la capacidad de respuesta de las autoridades.

    Entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de enero de 2025, se lograron:

    • 654 detenciones de personas por delitos de alto impacto.
    • El aseguramiento de más de 20 toneladas de droga.

    Omar García Harfuch destacó que estos avances son fruto de un trabajo integral enfocado en garantizar la seguridad de las familias y recuperar la tranquilidad en zonas históricamente afectadas por la violencia. Con estos esfuerzos, la administración actual demuestra su compromiso con la construcción de un México más seguro.

    Debes leer:

  • Cae “El Panadero”, importante generador de violencia en Acapulco

    Cae “El Panadero”, importante generador de violencia en Acapulco


    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de Marco “R”, alias “El Panadero”, por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio, operaciones con recursos de procedencia ilícita y posesión de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    En días pasados, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), de la FGR, en coordinación con miembros del Gabinete de Seguridad; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron orden de cateo en un domicilio de Acapulco de Juárez, Guerrero.

    En el lugar, arrestaron a Marco “R”, a quien le aseguraron dinero en efectivo, cocaína, un arma de fuego, cartuchos, cargadores, una granada, nueve teléfonos celulares, entre otros objetos.

    El Panadero, líder del Cártel Independiente de Acapulco, está implicado en homicidios, secuestros, robo de vehículos, extorsión, cobro de cuotas, y también cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos Contra la Salud en el estado de Guerrero.

    Posteriormente, el Ministerio Público Federal (MPF), reunió los datos de prueba suficientes y los presentó al Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en esa misma entidad, para obtener la vinculación a proceso, prisión preventiva oficiosa y tres meses para la investigación complementaria.

    Tras ejecutar dos órdenes de cateo en Acapulco, Guerrero, fueron detenidas cuatro personas; entre ellas Marco Antonio “N”, líder de un grupo delictivo generador de violencia, cuenta con una orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud”, detalló en su cuenta de la red social X, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

    Las colonias “La Venta” y “Zapata” eran los dos centros de operación de “El Panadero”. Después de dar seguimiento a denuncias ciudadanas, en las cuales se indicaba que dos domicilios ubicados en la colonia La Venta, del municipio de Acapulco, eran utilizados para almacenar y distribuir droga, se consiguieron dos órdenes de cateo, tras llevarlas a cabo se detuvo a 2 mujeres de 44 y 30 años de edad junto a Marco Antonio “N” de 59 años de edad.

    Un arma de fuego, equipos telefónicos, envoltorios con cocaína, dinero en efectivo, dos radios de comunicación, 50 cartuchos útiles y una granada de fragmentación, fueron asegurados tras las revisiones realizadas por las autoridades en dichos domicilios.

    En otro domicilio, de manera simultanea, se logró la detención de un hombre de 18 años de edad, al que se le aseguraron dinero en efectivo, marihuana y un arma de fuego.