Etiqueta: Guerrero

  • Ante alza de la violencia en Acapulco, AMLO adelanta que se reforzará la estrategia de seguridad en la región; mandos militares y de la GN en la ciudad portuaria analizarán maniobras contra el crimen

    Ante alza de la violencia en Acapulco, AMLO adelanta que se reforzará la estrategia de seguridad en la región; mandos militares y de la GN en la ciudad portuaria analizarán maniobras contra el crimen

    Este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre la reciente inseguridad que se da en Acapulco, Guerrero, a lo que el mandatario federal se comprometió a atender el caso, señalando que se reforzará la estrategia de seguridad en la región.  

    Por su parte el general Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, aseguró que reforzará el operativo en la ciudad de Acapulco.  

    “El objetivo es fortalecer los efectivos y el despliegue en Acapulco, sobre todo en las colonias en donde están presentando este tipo delitos”.

    Mencionó

    El mando militar explicó que tras el paso del huracán Otis el año pasado, la incidencia delictiva bajó, si embargo con la recuperación volvieron a aumentar los hechos de violencia.  

    Mencionó que en la zona del puerto hay una confrontación entre dos grupos delictivos, que incluso han cambiado sus modus operandi ante la presencia de las fuerzas armadas. 

    “Es decir si antes asesinaban con muchas armas de fuego, ahora lo hacen con armas blancas al haberse incrementado los efectivos de la Guardia Nacional, esa es la forma de operar”.

    Precisó

    Finalmente se mencionó que el día de hoy se han citado a al comandante de Región, al comandante de la 27 zona militar en Acapulco, y también nos coordinamos con la Guardia Nacional para revisar toda la estrategia.  

    Debes leer:

  • Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Este lunes, el gabinete legal y ampliado se presentó en el Palacio Nacional para informar sobre los avances que hay en la reconstrucción de acapulco, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis que impactó el puerto el pasado 25 de octubre del 2024.

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reconoció la labor del Gobierno de México por no haberle dado nunca la espalda al pueblo de ACapulco y haber brindado invaluable ayuda que ha sido clave para el renacer de las ciudades afectadas por el fenómeno meteorológico.

    La gobernadora presentó algunos datos sobre el avance de la reactivación, como el caso de la hotelera, que cuenta con:

    • 206 hoteles operando
    • 9,899 habitaciones disponibles
    • 74% de los hoteles registrados se encuentran en operación

    En cuanto a la reactivación comercial:

    • 15,350 comercios al momento abiertos
    • 775 comercios al por mayor abiertos
    • 97.3% de tiendas de cadena en funcionamiento

    Reactivación bancaria:

    • 61 de 66 bancos en funcionamiento
    • 5 Bancos del Bienestar abiertos
    • 100% de los cajeros se encuentran en funcionamiento

    Al momento se han entregado 825 mil 782 apoyos a 256 mil 057 personas, que se traducen en una inversión de 13 mil 297 millones de pesos en beneficio del pueblo afectado.

  • Guerrero renace tras el paso del huracán Otis: El presidente López Obrador encabezó la supervisión de los avances del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez

    Guerrero renace tras el paso del huracán Otis: El presidente López Obrador encabezó la supervisión de los avances del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez

    Este jueves, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, encabezó la supervisión del Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras el paso del huracán categoría 5, denominado “Otis”, en octubre del año pasado.

    Acompañando de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado,  el mandatario mexicano visitó los municipios más afectados por “Otis”, para constatar personalmente los avances en el Plan General de Reconstrucción.

    En su conferencia de prensa, López Obrador abundó que acudiría a Guerrero para verificar los apoyos, así como constatar si hace falta la entrega de apoyo. También explicó que supervisaría la rehabilitación de la zona hotelera de Acapulco.

    Cabe destacar que, el Gobierno de México destinó para la reconstrucción de Guerrero 15 mil 275 millones de pesos, en donde más de 300 mil viviendas han recibido apoyo económico de 43 mil a 68 mil pesos.

    Te puede interesar:

  • Mantienen sus privilegios y lujos: La SCJN desechó el proyecto de la ministra Lenia Batres que proponía la revocación de la suspensión a la desaparición de los 13 fideicomisos del PJF, equivalentes a 15 mmdp

    Mantienen sus privilegios y lujos: La SCJN desechó el proyecto de la ministra Lenia Batres que proponía la revocación de la suspensión a la desaparición de los 13 fideicomisos del PJF, equivalentes a 15 mmdp

    La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto de la ministra Lenia Batres que planteaba la revocación de la suspensión que detuvo la eliminación de los 13 fideicomisos millonarios del Poder Judicial, que son equivalentes a 15 mil millones de pesos.

    Con cuatro votos en contra y uno a favor del proyecto, los ministros y ministras optaron por mantener sus privilegios y lujos en el Poder Judicial de la Federación.

    Además de que los recursos de los 13 fideicomisos iban a ser utilizados para apoyar a la recuperación del pueblo de Guerrero, tras haber sufrido severas afectaciones por el paso del Huracán de categoría 5, llamado “Otis”, establecido en un decreto del Congreso de la Unión.

    En la defensa de su proyecto, la ministra Batres Guadarrama sostuvo que la suspensión con efectos generales era improcedente porque la jueza que lo concedió se extralimitó en sus funciones, dañando el interés al priorizar los intereses personales o del Poder Judicial.

    Es improcedente conceder una suspensión con efectos generales, en este caso de trata de una extralimitación de la jueza en la materia y, más aún, en esta suspensión otorgada de manera excesiva, considero que se hizo en perjuicio del interés sociales y contraviniendo el orden público, dado que la jueza priorizó intereses propios.

    Sostuvo Batres Guadarrama.

    Cabe mencionar que, la suspensión de los fideicomisos fue concedida rápidamente por el Poder Judicial de la Federación, bajo el argumento de que los derechos de las trabajadoras y trabajadores se verían afectados con la extinción de los 13 fideicomisos, sin embargo los sueldos de los trabajadores provienen del Presupuesto de Egresos, que año con año se determina por el Congreso de la Unión..

    Te puede interesar:

  • Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Subsecretario de Planeación Educativa de Guerrero, Benjamín Adame Pereyra, asesinado en su domicilio en El Ocotito; la Fiscalía General de Guerrero ya realiza las investigaciones correspondientes

    Esta madrugada, Benjamín Adame Pereyra, subsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública de Guerrero (SEG), fue asesinado en su residencia ubicada en la comunidad de El Ocotito, en el municipio de Chilpancingo. Según informes, la causa de muerte sugiera atques con un arma blanca.

    La Fiscalía General del Estado de Guerrero confirmó la apertura de una Carpeta de Investigación por el delito de homicidio por el homicidio con la vida de Adame Pereyra. Las autoridades están en proceso de investigar el incidente, buscando a los responsables de este crimen.

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 2 de la mañana, cuando la policía estatal recibió un reporte sobre el descubrimiento del cuerpo del subsecretario en su hogar, presentando múltiples heridas de cuchillo. Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y de los Servicios Periciales realizan investigaciones necesarias que permitan recopilar datos y pruebas cruciales para esclarecer este crimen y hacer justicia.

    Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, lamenta el asisinato de Benjamín Adame Pereyra

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Benjamín Adame Pereyra, exsubsecretario de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG). Salgado extendió sus condolencias a la familia del difunto y anunció medidas de apoyo.

    La Secretaría de Educación de Guerrero publicó en su cuenta oficial un mensaje lamentando la pérdida de Adame Pereyra, a quien describieron como un docente dedicado, luchador social y un servidor público ejemplar.

    Estas muestras de condolencia reflejan el respeto y la estima que la comunidad educativa y gubernamental tenía hacia Adame Pereyra, reconociendo su compromiso y dedicación al servicio público en el estado de Guerrero.

    Sigue leyendo…

  • No más impunidad, afirma el presidente: Detienen al policía implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan, informa AMLO

    No más impunidad, afirma el presidente: Detienen al policía implicado en el asesinato del normalista Yanqui Kothan, informa AMLO

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles 10 de abril la detención del policía de Guerrero responsable del asesinato del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez Peralta, ocurrido el mes pasado.

    La captura se llevó a cabo en horas de la madrugada, como resultado de una labor de investigación conjunta entre las fuerzas federales y estatales para localizar al oficial prófugo. “Estaba en un rancho guardado, protegido (…) cerca de Acapulco”, informó.

    Tras el asesinato del estudiante normalista, un primer informe afirmaba que el joven había disparado primero contra los uniformados y poseía drogas. Sin embargo, esa versión fue descartada.

    El mandatario destacó la actuación de su gobierno en este caso:

    “A diferencia de lo que pasaba antes, que había impunidad (…) ya no es lo de antes, ya no somos los mismos, no aceptamos este primer informe y se investigó y se llegó a la verdad”.

    El homicidio de Yanqui Kothan Gómez desencadenó numerosas protestas estudiantiles, pues se declaró que él habría provocado su propia muerte. Con la detención de David ‘N’, ya suman tres policías arrestados por este crimen.

    “Quiero informar que hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos, estaba en un rancho guardado, protegido. Se está haciendo la investigación, en Guerrero, cerca de Acapulco”, enfatizó López Obrador.

    Captura del último responsable

    Tras la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) en el caso y su investigación sobre un posible abuso de autoridad, el policía identificado como David ‘N’ emprendió la huida, mientras que los otros dos agentes que lo acompañaban en la noche del 7 de marzo se entregaron voluntariamente a las autoridades.

    Las autoridades desplegaron un operativo para dar con el paradero del oficial fugitivo, quien presuntamente disparó contra el normalista tras una confrontación verbal. Las pesquisas culminaron en la madrugada del 10 de abril, cuando efectivos del Ejército y agentes de la policía de Guerrero lo localizaron y arrestaron en las cercanías de Acapulco.

    “Estos jóvenes van a Chilpancingo y allí son detenidos para comprar algo, momento en que la policía los intercepta. Intentan arrestar a uno, al que finalmente asesinan y disparan”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia de prensa. “De los involucrados, se logró la detención de dos, mientras que este policía se dio a la fuga. Sin embargo, se dio la instrucción de buscarlo y las fuerzas armadas, junto con la policía de Guerrero, llevaron a cabo una operación conjunta para lograr su captura”.

    Sigue leyendo…

  • Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Este martes el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, informó que se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para darle el debido seguimiento a las investigaciones del caso del feminicidio de Camila y que no quede impune.  

    El funcionario federal presentó una cronología de los hechos desde que se reportó la desaparición de la menor hasta el día de hoy.

    “El Gabinete de Seguridad, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para dar seguimiento a este caso, y de ser necesario apoyar en la investigación que permita el esclarecimiento del mismo y no quede impune este homicidio”.

    AMLO

    Ante el Presidente López Obrador, Rodríguez Bucio explicó que la Fiscalía guerrerense informó que actuó de inmediato a partir de la denuncia de la madre de la víctima, y la mantuvo informada sobre todos los hechos que se fueron sucediendo.

    En el mismo sentido, detalló que sobre las órdenes de aprehensión de los hermanos Axel Alejandro y Juan Alfredo -hijos de Ana Rosa “N”, quien falleció tras ser agredida- se solicitaron en tiempo, pero por su estado de salud, y derivado de la agresión recibida, y en coordinación con el juez de control, se ejecutaron una vez que mediante certificado médico, se determinó que no estaba en peligro su vida.

    Finalmente mencionó que la Fiscalía de Guerrero ya inició la carpeta de investigación contra quien resulte responsable por el homicidio de Ana Rosa “N”.  

    Debes leer:

  • AMLO lamenta feminicidio de Camila y posterior linchamiento; mencionó que se analiza la atracción del caso por parte de la FGR

    AMLO lamenta feminicidio de Camila y posterior linchamiento; mencionó que se analiza la atracción del caso por parte de la FGR

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el feminicidio de Camila, una menor de 8 años de edad ocurrido en Taxco, Guerrero, y la muerte de una mujer en un posterior linchamiento en contra de los presuntos responsables del crimen contra la menor.

    El mandatario federal mencionó que por el momento las investigaciones de ambos casos están en manos de las autoridades locales de Guerrero y Taxco, sin embargo analiza si es necesario que se atraigan los dos casos a la Fiscalía General de la República.

    “Este es un caso muy lamentable, muy triste para todos, desde luego más para los familiares, amigas, amigos y para los mexicanos en general, porque tiene que ver con la pérdida de vidas humanas de una niña y también de una señora”.

    “Se está haciendo la investigación correspondiente, se está actuando, tiene que ver con las autoridades locales y se quieren tener todos los datos para informar bien sobre este asunto”.

    Precisó

    Sobre el mismo tema, el tabasqueño adelantó que el día de mañana, se presentará el gabinete de seguridad para informar de manera general sobre lo que se sabe hasta el momento del feminicidio de Camila.

    “Mañana van a estar aquí los integrantes del Gabinete de Seguridad y ellos van a dar un informe general sobre todo lo que aconteció desde que salió la niña de su casa, cuando la encontraron, las órdenes de detención, los actos estos de ajusticiamiento o linchamiento y todos los antecedentes que se ha investigado y que se está haciendo… Desde luego la autoridad va a actuar, está actuando y lo va a seguir haciendo. Esto corresponde pues a las autoridades municipales, a la autoridad del estado”.

    Sentenció

    Debes leer:

  • Ante la rápida recuperación de Guerrero: Todo se encuentra listo para celebrar la edición 48 del Tianguis Turístico de México en el puerto de Acapulco

    Ante la rápida recuperación de Guerrero: Todo se encuentra listo para celebrar la edición 48 del Tianguis Turístico de México en el puerto de Acapulco

    Ante la rápida intervención del Gobierno de México para apoyar al pueblo de Guerrero y sin escatimar un solo centavo el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó la reconstrucción de las zonas de Acapulco, que fueron dañadas por el paso del huracán “Otis”.

    La Secretaría de Turismo (Sectur), anunció que todo se encuentra preparado para celebrar la edición 48 del Tianguis Turístico México, que se llevará a cabo en el puerto de Acapulco, Guerrero del 8 al 12 de abril.

    En la antesala de la celebración de la feria turística más importante de América Latina, el Comité Organizador del Tianguis Turístico México 2024 sostuvo un productivo encuentro donde se atendieron los últimos detalles de este importante evento.

    Se dio a conocer que, en este sentido, el Tianguis Turístico contará con un importante programa complementario a las citas de negocios, en el que destaca la realización de Conferencias Magistrales, la Entrega de Reconocimientos a la Innovación del Producto y Premios lo Mejor de México, encuentros con la comunidad académica, el pase de estafeta al estado de Baja California.

    En ese sentido, con corte hasta el  22 de marzo, se tiene confirmada la participación de 682 empresas, mil 162 compradores y la presencia de 41 países, incluyendo México y sus 32 entidades, así como mil 625 expositores de 930 empresas.

    Se recordó que, en el marco de la fiesta más importante del turismo en México, se tendrá un nutrido programa académico, pensado en el renacimiento de un destino turístico después de un desastre natural.

    Asimismo, uno de los principales objetivos será promover y sensibilizar la inserción laboral de personas con discapacidad en el sector turismo, el Tianguis Turístico México 2024 será el cuarto con carácter inclusivo.

    Te puede interesar:

  • Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    Congreso de Guerrero destituye a la fiscal Sandra Luz Valdovinos y busca nuevo titular

    El Congreso de Guerrero aprobó este martes la destitución de Sandra Luz Valdovinos Salmerón de su puesto como Fiscal General del Estado y lanzó una convocatoria para seleccionar a su sucesor.

    Esta acción se produce después de que la gobernadora Evelyn Salgado tomara la decisión de remover a Valdovinos Salmerón, en el contexto de una investigación sobre el asesinato del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta. Además de la inacción de Valdovinos Salmerón en este caso, se señaló que no cumplió con las evaluaciones de control de confianza requeridas desde agosto de 2019.

    Así, la Presidencia del Congreso local dio a conocer una solicitud de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para destituir a Sandra Luz Valdovinos Salmerón de la Fiscalía, tras el homicidio del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta de Ayotzinapa.

    En el documento, la gobernadora argumenta que Valdovinos Salmerón no cumplió adecuadamente con sus deberes en relación con el asesinato de Yanqui Khotan.

    La decisión se basa en el artículo 142 de la Constitución del estado y busca garantizar una investigación imparcial en el caso mencionado.

    Esto fue aprobado por los legisladores de Guerrero aprobaron siguiendo una solicitud de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Este paso se tomó después de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), y como resultado, se anunció la búsqueda de un nuevo titular para este organismo independiente.

    La “ausencia definitiva” de Valdovinos Salmerón, atribuida a su incumplimiento de las responsabilidades de su cargo, particularmente en el manejo del caso del asesinato de Yanqui Khotan Gómez Peralta por policías estatales el 7 de marzo, provocó protestas de estudiantes y familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, exigiendo la renuncia.

    En las protestas, Liliana Vianey Peralta, madre del estudiante, también exigió la destitución de los secretarios de Gobierno, de Seguridad Pública y del coordinador de la policía Estatal de Guerrero. Aseguró que a su hijo le fue negaron la atención médica que pudo salvarle la vida: “Tardaron aproximadamente una hora en llevarlo, llegó todavía al hospital, pero ya no pudo, ya no aguantó”, dijo.

    Tras su remoción, el Congreso de Guerrero lanzó una convocatoria para encontrar a su sucesor. La selección incluirá la evaluación de 10 candidatos, la creación de una terna por parte de la gobernadora y la elección final por el Congreso con el apoyo de dos tercios de sus miembros.

    Es importante mencionar que, ante el escándalo provocado por el asesinato del joven, primero dimitió el secretario de Seguridad, Rolando Solano Rivera, seguido por el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso. La gobernadora Salgado Pineda aceptó ambas renuncias y exigió que Sandra Luz Valdovinos también dejara su puesto.

    Aunado a esto, dos policías estatales se encuentran detenidos y un tercer elemento de seguridad se sencuentra prófugo.

    Sigue leyendo…