Etiqueta: hackeo

  • El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El abogado César Gutiérrez abre nueva cuenta en X tras sufrir ciberataque

    El aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y reconocido abogado César Gutiérrez Priego confirmó el pasado sábado que su cuenta oficial de X (@cesargutipri) fue vulnerada, lo que le impide acceder a su perfil. Ante la situación, el abogado penalista anunció la creación de una nueva cuenta (@CesarGPMedia), invitando a sus seguidores a migrar a su nuevo perfil para mantenerse informados.

    Gutiérrez Priego, es egresado de la licenciatura en derecho, especialista en Derecho Militar, especialista en Seguridad Nacional por el ITAM, con estudios de posgrado en la universidad de Navarra, Baldwin Wallace University y Boston University, cuenta con una trayectoria destacada en el ámbito público. Ha colaborado en proyectos legislativos y políticas de transparencia. Consolidándolo como una figura relevante en el escenario político nacional.

    El incidente, aún bajo investigación, refleja los riesgos que enfrentan figuras públicas en entornos digitales. Hasta el momento, no se han reportado filtraciones de datos personales o contenido sensible desde la cuenta afectada. Sus seguidores han mostrado apoyo ante el suceso, extendiendo la invitación a que lo sigan en su nuevo perfil de X.

  • Sheinbaum desestima hackeo y aclara que atacaron un teléfono ampliamente conocido y que ya no usa

    Sheinbaum desestima hackeo y aclara que atacaron un teléfono ampliamente conocido y que ya no usa

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su teléfono y su correo electrónico fueron hackeados hace algunos días, sin embargo, minimizó el hecho al señalar que se trataba de un número ampliamente conocido y un equipo que realmente no usa actualmente.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria respondió a la información publicada por The New York Times, medio que aseguró que el hackeo ocurrió poco después de la extradición de 29 líderes del narcotráfico a Estados Unidos.

    “Sobre el hackeo, sí hackearon mi teléfono (risas), no sé también quién se lo contó (a la portera del New York Times). Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico”, mencionó Sheinbaum con tono relajado.

    Explicó que Apple alertó de inmediato a la Agencia de Transformación Digital, la cual actuó rápidamente para revisar la situación y tomar medidas.

    Sheinbaum Pardo detalló que el dispositivo afectado era un teléfono antiguo que guarda con aprecio, pues fue un obsequio de Layda Sansores en 2008. Aclaró que ya no estaba en uso y que, además, su número era ampliamente conocido desde la campaña presidencial.

    “Se acuerdan que en la campaña salió un teléfono mío, que sí era mi teléfono, que todavía lo guardo, o sea era un teléfono que conocía todo mundo. Lo guardo, porque le tengo un cariño a ese número de teléfono, ese número de teléfono me lo regaló Layda Sansores”, puntualizó la presidenta.

    A pesar de la versión alarmista del medio estadounidense, Sheinbaum restó importancia al hecho y aseguró que las investigaciones siguen en curso para determinar el origen del ataque cibernético.

    Debes leer:

  • Sale Vicente Fox y entra Paty Chapoy: La presentadora de programas de chismes de TV Azteca réplica mensaje de Guacamaya Leaks a favor de la derecha

    Sale Vicente Fox y entra Paty Chapoy: La presentadora de programas de chismes de TV Azteca réplica mensaje de Guacamaya Leaks a favor de la derecha

    Los personajes de la oposición continúan haciendo de las suyas en redes sociales, en esta ocasión fue la conductora de TV Azteca, Paty Chapoy, quien a través de X dijo que el próximo año habrá un puente del 31 de mayo al 2 junio esto porque según la gente se tomará unas vacaciones en lugar de ir a votar.

    Tras la publicación de la periodista, los internautas la tacharon de mentirosa y de que sus acciones se deben a los supuestos ataques a su jefe Ricardo Salinas.

    Por otra parte, debido a la similud de su publicación con la de la cuenta de Guacamaya Leaks, señaron que ella es la que administra ese usuario en X.

    “Confirmado: Paty Chapoy maneja la cuenta de @GuacamayanLeaks😆😆Y yo que pensaba que era un panista cualquiera”, escribió uno de los usuarios.

    Otro usuario se burló expresando que hackearon a Paty Chapoy, “son díabolicos los guacamayas”.

  • Buró de Crédito denuncia presunto hackeo; roban datos e historial crediticio de clientes

    Buró de Crédito denuncia presunto hackeo; roban datos e historial crediticio de clientes

    Durante la tarde del jueves 2 de febrero del 2023, se dio a conocer el hackeó que la primera y más importante Sociedad de Información Crediticia en México, Buró de Crédito. Lo anterior fue confirmado por la misma entidad a través de un comunicado publicado en su página web. 

    Cabe recordar que el Buró de Crédito se encarga de generar informes del historial crediticio de las personas físicas y morales.

    El comunicado emitido por el Buró de Crédito, señala que luego de una revisión de seguridad, se dieron cuenta que habían sido victima del robo de información.

    Como parte de su política permanente de revisión de la seguridad de la información, encontró, en algunas redes sociales, indicios que sugerían la oferta ilegal de información de personas físicas que incluye algunos datos que coinciden con los que administrábamos en el 2016 y que habrían sido obtenidos de manera indebida”, se lee. 

    No obstante, según el mismo comunicado emitido por la entidad, los datos actuales están protegidos y las personas pueden estar seguras de que no han sido vulnerados.

    La base de datos actual se encuentra protegida e inalterada. Independientemente esto último, y dado que la protección de la información es prioritaria para nosotros, ponemos a su disposición dos servicios gratuitos que ayudan a tener controles adicionales sobre la información contenida en el Reporte de Crédito: Alértame y Bloqueo”, señala.

    Por lo anterior, el Buró de Crédito puso a disponibilidad de las personas una página especial para que las personas sepan y aseguren si su información fue parte de los datos vendidos.

    Cabe destacar que la institución es regulada por diversas instancias públicas, como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

    No te pierdas:

  • Guacamaya estrellada

    Guacamaya estrellada

    En la semana reciente la oposición y sus pregoneros más mediáticos hicieron eco de un supuesto “hackeo” a los archivos del ejército mexicano y de la Secretaría de la Defensa Nacional, que aparentemente llevó a cabo un grupo informático subversivo que según su propaganda, ha hecho esta misma incursión en sistemas de defensa de algunas naciones centro americanas. 

    Queda sin embargo, un tufo a filtraciones e información que es extraída y proporcionada de manera injerencista por el gobierno del vecino norteño a los personajes más activos de la prensa militante que paradójicamente se denominan con el gentilicio del hispano hablante: Latín, pero que por otro lado se apellidan justo como los ventrílocuos que los manejan y que los tienen sentados sobre sus piernas: US

    Así operan las agencias gubernamentales ya conocidas que se han encargado de ejecutar los históricos golpes de Estado en el continente, especialmente en la región sureña, donde se han desecho de gobiernos incómodos que pueden representar focos rojos para sus intereses.

    Resulta evidente que de manera quirúrgica, pero al fin de cuentas, torpe, han mostrado sus cartas y cual aves cacareadoras (guacamayas), han quedado anuladas por la respuesta presidencial mexicana en el sentido que se quedaron cortos con el número de enfermedades y padecimientos que éste acumula a sus casi 7 décadas de vida.

    La oposición y sus voceros quisieron presentar como un golpazo a la administración obradorista la infiltración a los sistemas marciales, pero lo único que provocaron fue un efecto adverso que ha propiciado en la opinión pública una condena casi unánime a los actos de espionaje, porque es evidente que no tenían más datos inéditos relevantes para publicitar que el clínico expediente del titular del ejecutivo federal, y entre una que otra orden en el nivel de mando que existe en la institución castrense. 

    Por otro lado, llama mucho la atención lo predecible ya de la mayoría opositora, de sus articulistas y sus caras más machaconas de todos los días;  haciendo eco del “golpazo” que sería para este gobierno las filtraciones obtenidas, un supuesto apocalípsis que viviría el movimiento en el gobierno para dejarlo al descubierto y golpetearlo políticamente, pero nuevamente y cómo se va haciendo costumbre, fracasaron.

  • LOS SPIN DOCTORS ESTÁN EN ACCIÓN

    LOS SPIN DOCTORS ESTÁN EN ACCIÓN

    A partir de los hackeos del grupo Guacamayas, los spin doctors están haciendo de las suyas. Los hackers, dedicados a fortalecer las raíces latinoamericanas, rompieron la seguridad de los archivos del ejército mexicano y filtraron la información. Sin embargo, llama la atención que hay datos mucho más interesantes –y sensibles para el país– que la salud de nuestro presidente.

    Recordemos que un spin doctor es aquella persona que hace propaganda lograda a través de la interpretación negativa de un evento o campaña para persuadir a la opinión pública y que el grupo Guacamayas entregó a Latinus seis terabytes con datos equivalentes a 36 millones de documentos PDF, 1.5 millones de fotos o 3 mil horas de video y, dentro de todo esto, el dato menos relevante es la salud del presidente.

    Pero, ¿qué es Guacamaya?, pues es un grupo de hacktivistas enfocado en infiltrarse en empresas mineras y petroleras, policías y diversas agencias reguladoras latinoamericanas desde marzo de 2022 (según el sitio CyberScope) y sus esfuerzos están en contra del neoliberalismo. De ahí entendemos entonces por qué Guacamayas se ha deslindado por completo de la campaña orquestada contra nuestro gobierno. 

    El conjunto de tuits (campaña) tuvo gran impacto en redes durante toda la tarde del viernes 30 de septiembre pasado y fue ya cerca de las ocho de la noche de ese mismo día en que diversas cuentas de Twitter empezaron a dar cuenta de la declaración del wiki oficial, por medio de la cual el grupo se deslindó de la cuenta de Twitter.

    Guacamaya explicó en un comunicado que no tiene redes sociales, por lo que las cuentas que han circulado recientemente no fueron creadas por la organización de hackers, incluso se puede leer: “Cabe mencionar que el grupo Guacamaya nunca tendrá cuentas en redes sociales” en su wiki oficial.

    Si recordamos que Andrés Manuel usó el argumento de la mala salud de Peña Nieto para pedirle que renunciara, no hace falta dar muchas vueltas al asunto para saber de dónde vienen los tiros. Y también, recurriendo nuevamente a nuestra memoria, sabemos que los spin doctors son asesores políticos cuyas acciones en los últimos años se han multiplicado exponencialmente, pero su labor es cada día más visible para un gran público que hasta ahora desconocía prácticamente de su existencia.

    Y por más que pretendan permanecer en el anonimato, la sociedad percibe sus acciones de inmediato.

  • AMLO descarta interponer denuncia tras hackeo a la Sedena y asegura que tiene la fuerza para terminar su mandato

    AMLO descarta interponer denuncia tras hackeo a la Sedena y asegura que tiene la fuerza para terminar su mandato

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue cuestionado una vez más sobre el hackeo que sufrió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por parte el grupo Guacamaya y si es que el Gobierno de México interpondrá alguna denuncia respecto al robo de información, en donde también salió a relucir su estado de salud.

    Ante esto, el mandatario mexicanos explicó que no habrá denuncia alguna, mencionando que “el que nada debe, nada teme” y que la información sustraída de los servidores de la Sedena ya es del conocimiento público desde hace tiempo.

    “Estoy seguro que todo eso que hackearon ya se ha dicho, hasta lo de mi enfermedad (…) Y hasta faltó, he dicho más cosas (…) Que tengo otros achaques y que ya estoy chocheando. Pero tengo la fortaleza suficiente y sobre todo las convicciones y el amor al pueblo para concluir mi tarea de sentar las bases de la transformación de México”, mencionó el presidente.

    AMLO explicó que pueden sacar lo que quieran, incluso ataques e insultos en su contra, pero mencionó que tiene un “escudo protector” y se refirió que el pueblo es su “ángel de la guarda” y a la vez su autoridad moral.

    AMLO, recibido como un rockstar en Oaxaca.

    El pasado fin de semana, el líder el Ejecutivo Federal visitó Oaxaca para la supervisión de varias obras, siendo recibido cálidamente por cientos de pobladores que se abalanzaban para poder saludarlo, obsequiándole incluso varios peluches de un popular personaje de una famosa cadena de farmacias, tal y como secede con las estrellas musicales que ofrecen conciertos en el país.

    Líderes de opinión de redes sociales igualmente han expresado que la “mejor medicina” que hay para el presidente es el apoyo y cariño que recibe del pueblo en las giras que realiza con el interior de la República los fines de semana.

    https://twitter.com/rochaperiodista/status/1576688265838534656?s=20&t=DA0r6b28cs4wwdbP-84czw

    No te pierdas: