Etiqueta: IECM

  • Avalan la censura del PRIAN: La comisión del IECM emite medidas cautelares en contra de integrantes de Morena, para que no se vincule a Santiago Taboada con su Cártel Inmobiliario  

    Avalan la censura del PRIAN: La comisión del IECM emite medidas cautelares en contra de integrantes de Morena, para que no se vincule a Santiago Taboada con su Cártel Inmobiliario  

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), determinó emitir medidas cautelares en contra de la integrantes de Morena.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter,  Eduardo Santillán, representante Morena ante el IECM, compartió que la comisión de la autoridad electoral capitalina había fallado a favor del candidato de la derecha, Santiago Taboada, y determinó emitir medidas cautelares en contra de los morenistas.

    La Comisión de Quejas y Denuncias del IECM señaló que como manera preventiva se le requerirá a Morena y Clara Brugada a retirar las publicaciones en sus redes sociales en las que se relacione a Santiago Taboada y el Cártel Inmobiliario, por considerarlos que vulneran los principios de imparcialidad y equidad en la contienda.

    Por su parte, Santillán, señaló que las medidas cautelares son un aval al intento de censura que impuso el candidato del PRIAN, en contra de Clara Brugada, Sebastián Ramírez y Morena, que ha exhibido la presunta corrupción inmobiliaria en la alcaldía Benito Juárez y que está vinculada a Taboada Cortina. 

     La comisión de quejas del @iecm emite medidas cautelares que más bien se convierten en un intento de censura a @MorenaCiudadMex @ClaraBrugadaM. @Sebas_RM

    Indicó en su mensaje de X.

    En ese sentido, el representante de Morena ante el IECM señaló que impugnarán la resolución de la Comisión de Quejas, asegurando que defenderán la libertad de expresión.

    Te puede interesar:

  • La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La derecha muestra su autoritarismo: Clara Brugada denunció que el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, quiere callar al movimiento de la 4T para que no se le vincule con el Cártel Inmobiliario al que presuntamente pertenece (VIDEO)

    La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada denunció que el candidato de la derecha, Santiago Taboada, trató de “censurar” a la morenista previo al Segundo Debate Chilango. 

    En conferencia de prensa, la ex alcaldesa de Iztapalapa señaló que los partidos que impulsan a Taboada Cortina, ingresaron quejas ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para evitar que se vincule al ex alcalde Benito Juárez con  el Cártel Inmobiliario.

    El candidato Taboada y su coalición presentaron quejas ante el  Instituto Electoral de la Ciudad, para solicitar se censure cualquier referencia que lo vincule al Cártel Inmobiliario.

    Señaló Brugada Molina.

    Explicó que en su queja el PRIAN solicitó medidas cautelares en contra de 113 personas, incluidas el Jefe de Gobierno Martí Batres, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Mario Delgado líder nacional de Morena, Citlalli Hernández, César Cravioto, también a varios candidatos y candidatas de la 4T a las alcaldías.  

    El candidato Taboada pretende victimizarse y con ello solicitan al Instituto Electoral retire las publicaciones en redes sociales, donde los denunciados hicimos referencia a éste grupo delictivo y además nos convocan a abstenernos en los sucesivo a mencionar al Cártel Inmobiliario.

    Sostuvo Clara Brugada.

    Ante tal acto de censura, la abanderada de la 4T aseguró que no dejará de hablar del Cártel Inmobiliario, además Brugada Molina señaló que confía en que los consejeros del IECM rechacen la petición y que se respete la libertad de expresión.

    Lo que está en el fondo es el miedo, es el pavor que tiene el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, a que los ciudadanos conozcan ese gran esquema de corrupción que han instaurado, desde el 2012, en el gobierno de la Benito Juárez.

    Indicó Clara Brugada.

    La morenista aseguró que saldrá triunfante el próximo 2 de junio y con ello, el pueblo continuará gobernando la Ciudad de México y que derrotará al Cártel Inmobiliario.

    Por su parte, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez, aseguró que ante este acto de “censura” se conformarán brigadas informativas e invitó a la ciudadanía capitalina a manifestarse en contra de este hecho.

    Te puede interesar:

  • La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La morenista Hannah de Lamadrid condenó y denunció que grupos de choque vinculados al PRIAN, cometieron el atentado en contra del representante de Morena CDMX ante el IECM

    La candidata de Morena a la alcaldía de Coyoacán, Hannah de Lamadrid, reprochó el ataque que sufrió Carlos Yael Vázquez Méndez, representante de Morena en la capital del país, ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la morenista expresó su rechazo categórico del uso de todo tipo de violencia por parte del PRIAN y sus grupos de choque para amedrentar e intimidar a representantes del partido guinda.

    A la ciudadanía se le convence con propuestas y con proyecto, rechazamos el uso de todo tipo de violencia por parte del #PRIAN y denunciamos que con sus grupos de choque y sus organizaciones delictivas sólo refuerzan que, bien saben que van a perder!

    Escribió Hannah de Lamadrid.

    Cabe recordar que, Carlos Yael Vázquez Méndez, sufrió un ataque en el que resultó dañado el auto del representante del IECM.

    Te puede interesar:

  • “Estoy lista para recorrer la ciudad”: Clara Brugada se registró como candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” para la jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    “Estoy lista para recorrer la ciudad”: Clara Brugada se registró como candidata de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” para la jefatura de Gobierno de la CDMX (VIDEO)

    Este jueves Clara Brugada se registró como candidata única de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” integrada por Morena, Partido del Trabajo y PVEM  para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Acompañada de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y de Citlalli Hernández, secretaria General del partido, Brugada arribó ante el instituto Electoral de la Ciudad de México  (IECM) para formalizar su registro.

    Durante su discurso tras el registro, Clara Brugada afirmó que se tiene la tarea de seguir haciendo historia en la capital, pidiendo a los integrantes de la coalición y militantes mantener la unidad, ahora más que nunca.

    “Me he registrado como candidata a la Jefatura de Gobierno y estoy lista y preparada para recorrer la ciudad. Para caminar por sus calles, sus colonias, sus pueblos, con propuestas a cada uno de sus grandes desafíos”.

    En este mis contexto, Clara Brugada comparó la unión que existe entre los partidos de la Cuarta Transformación y la alianza opositora.

    “Aqui nos une un proyecto transformador, al contrario que a la imposición lo une un proyecto de impunidad, a nosotros nos une el bien de la Ciudad y el de la gente que habita aquí. Por lo que estoy lista y preparada para recorrer la ciudad con propuesta a cada uno de sus grandes desafíos” precisó.

    Clara Brugada pidió al IECM estar atento ante posibles delitos electorales

    Finalmente, Brugada hizo un llamado al IECM para que estén atentos ante posibles delitos electorales como la compra de votos. Con el objetivo de peritir que la democracia se haga presente desde la campaña y hasta el día de la elección

    “Le pido a la autoridad electoral estar alerta a impedir la compra de voto en esta gran Ciudad de México o a la utilización de recursos público. Queremos que la gente vote libre, queremos que la democracia y las elecciones sean una fiesta donde la población vaya con toda dignidad y conciencia a votar”, señaló.

    Te puede interesar:

  • El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    Patricia Avendaño, presidenta asesora del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), informó que más de un millón y medio de capitalinos, o más del 60 por ciento de la población joven entre 20 y 34 años, no acudieron a votar en las elecciones de 2018, lo que los convierte en uno de los grupos demográficos con mayores tasas de abstención.

    “Quien logre convocar a los jóvenes, podría ganar (en el proceso electoral de la CDMX)”, aseguró la presidenta del IECM.

    Sin embargo, el abstencionismo no impacta igual en todos los jóvenes, en contraste, en 2018 el 71% de primovotantes acudió a las urnas, es decir de los 244 mil 102 jóvenes con la posibilidad de votar por primera vez, votaron 173 mil 195. En el proceso electoral de 2024, 249 mil 422 ciudadanos serán primovotantes en la capital del país.

    La presidente asesora del IECM reconoció durante un taller sobre el proceso electoral local regular en 2023-2024 que es una tarea difícil para el organismo electoral garantizar que las campañas institucionales sean aceptadas por los jóvenes, pero advirtió que una barrera importante para votar en este grupo es que creen que “los partidos políticos son iguales” y no encuentran un incentivo para votar.

    “Es un reto mayúsculo y no es solo responsabilidad del IECM, sino de las fuerzas políticas y de la sociedad y analizar, ¿por qué a los jóvenes no les llama la atención incidir en los procesos electorales, en la elección de las autoridades?”.

    Patricia Avendao insistió en que hay alrededor de 1.5 millones de personas, o más del 25% del padrón electoral de la CDMX, que no votaron, y hay que alentarlos a hacerlo “puede hacer una diferencia significativa”.

    Previo a los comicios en el que se elegirán 287 cargos, las autoridades electorales detallaron que al 31 de agosto de 2023, la lista nominal está integrada de la siguiente manera: 

    7 millones 813 mil 340 capitalinos ejercerán su voto; de los cuales 3 millones 688 mil 197 son hombres, 4 millones, 145 mil 131 son mujeres, 12 personas no binarias y 58 mil 188 residentes en el extranjero. 

    No te pierdas:

  • Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    Proceden denuncias de la Diputada Martha Avila contra Sandra Cuevas y Santiago Taboada ante el IECM

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio inicio a un procedimiento ordinario sancionador contra la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, así como contra el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, promovidos por la diputada Martha Avila, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México.

    En el primer caso, el organismo encontró elementos suficientes de la probable comisión de la conducta consistente en uso indebido de recursos para obtener un posicionamiento indebido, derivado de la queja IECM-QNA/017/2023.

    Lo anterior respecto a la existencia de presunta propaganda en las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Social de la Alcaldía Cuauhtémoc, consistente en volantes y lonas con expresiones contra la Jefa del Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    Además de la publicación y difusión en las redes sociales de la Alcaldía Cuauhtémoc y de la Alcaldesa de dicha propaganda; el presunto uso de recursos públicos con el fin de instrumentar una campaña sucia y negra contra la mandataria local, al “crear una red local para la confección, diseño, elaboración, impresión, almacenamiento, resguardo y distribución de propaganda político- electoral contra la Jefa de Gobierno”, según consta en el expediente IECM-QCG/PO/026/2023. Cuevas deberá ser notificada personalmente por el IECM.

    Mientras que en el caso de Santiago Taboada el procedimiento ordinario sancionador, promovido por la líder de Morena en el Legislativo local, le fue iniciado por el uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, derivado de anuncios que se transmitían previamente a la exhibición de películas en salas de la cadena Cinemex en la alcaldía Benito Juárez.

    Bajo el expediente IECM-QCG/PO/028/2023 se da cuenta que el 12 de noviembre de 2022, el alcalde Santiago Taboada y Cinemex firmaron un convenio para visibilizar los llamados Puntos Violeta en la alcaldía Benito Juárez con la proyección en siete de sus complejos de un cineminuto previo a cada función.

    Cabe señalar que los hechos denunciados fueron cometidos por un servidor público en su carácter de alcalde, transgrediendo con ello el artículo 134 constitucional, al hacer uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada, por lo que el IECM encontró elementos suficientes para iniciar el procedimiento sancionador respectivo.

    El IECM deberá emplazar a Taboada como probable responsable, para que, dentro de un plazo de cinco días, a partir de que sea notificado, conteste por escrito lo que a su derecho convenga y aporte las pruebas que considere pertinentes.

  • Denuncian ante el IECM a Lía Limón y Santiago Taboada por uso de recursos públicos con fines electorales

    Denuncian ante el IECM a Lía Limón y Santiago Taboada por uso de recursos públicos con fines electorales

    El representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, presentó una queja en contra de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, y del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso de recursos públicos con fines electorales, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña.

    En el documento presentado ante la autoridad electoral se da cuenta cómo en las últimas semanas, y después de que anunciarán sus aspiraciones políticas con miras al 2024, Limón García y Taboada Cortina han inundado la ciudad con propaganda a su favor.

    “De unos días para acá han aparecido en la Ciudad, en diversas alcaldías, propaganda promocionando a estas dos personas en una campaña anticipada hacia la jefatura de Gobierno; los hemos visto en espectaculares, en cineminutos, en vallas, en bardas y en una cantidad muy importante de propaganda. Como diría el presidente Andrés Manuel López Obrador ¿Quién pompó?”, señaló Santillán Pérez.

    El morenista recordó que el Párrafo Octavo del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra los principios fundamentales de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, así como los alcances y límites de la propaganda gubernamental, al establecer que ésta, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.

    En ningún caso, dijo, esta propaganda debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, dado que para ello se destinan recursos del erario.

    “(Su promoción) implica un ejercicio muy importante de recursos, nos preocupa que se pudieran tratar de recursos públicos y que al mismo tiempo se trata de actos -evidentemente- anticipados de campaña ya que estos dos personajes han manifestado de manera pública y fehaciente su interés de contender por la candidatura a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México”.

    Eduardo Santillán exhortó a los consejeros del IECM a hacer una investigación exhaustiva sobre el origen de los recursos “de estas campañas multimillonarias” y exigió a Lía Limón y a Santiago Taboada respetar la ley.

    Además, sostuvo que el PAN tendrán que responder por esta situación, ya que incumplió con el deber garante que le impone la normatividad electoral de evitar que sus militantes realicen conductas contrarias a los principios del Estado democrático.

    Finamente, pidió se decreten medidas cautelares y se exija a los denunciados retirar toda la propaganda personalizada con el fin de que los principios constitucionales no sean violados; asimismo, una vez que concluyan las indagatorias con relación a la queja presentada, destacó que se deberá de iniciar el procedimiento sancionador correspondiente en contra de los panistas.

  • Inicia IECM procedimientos para sancionar a Taboada y Tabe tras denuncia de Morena

    Inicia IECM procedimientos para sancionar a Taboada y Tabe tras denuncia de Morena

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó los procedimientos para sancionar a Santiago Taboada Cortina y Mauricio Tabe Echartea, titulares de las alcaldías Benito Juárez y Miguel Hidalgo, luego de que se admitieran dos denuncias interpuestas por la Diputada Martha Ávila Ventura, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

    En revisión del primer caso, expediente IECM-QCG/PO/046/2022, el organismo encontró indicios suficientes que suponen la existencia de propagando alusiva a Taboada mediante una entrevista difundida en Facebook y Twitter, la cual podría constituir promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

    Esto, claro está, vulnera los artículos 134, párrafos séptimo y octavo de la Constitución: 9, fracción I de la Ley de Comunicación; 64, numeral 7 de la Constitución local; 5, párrafos primero y segundo del Código, y 15, fracciones III y IV de la Ley Procesal.

    Mientras que en el caso del Alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, la queja admitida en el expediente IECM-QCG/PO/045/2022, corresponde a la divulgación de su nombre e imagen en calidad de servidor público, lo que podría configurar promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos con motivo de su primer informe de labores en la citada demarcación.

    Con ello, Tabe Echartea estaría transgrediendo el artículo 134 constitucional, que señala que la difusión de propaganda que hagan las personas servidoras públicas deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social. En ningún caso, debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada.

    En ambos casos, los probables responsables cuentan con cinco días hábiles, a partir de que sean notificados, para responder por escrito lo que a su derecho convenga y aportar las pruebas que consideren pertinentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Morena celebra dictamen del Congreso para reestructurar el IECM

    Con 36 votos a favor y 28 en contra, el Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de reforma al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

    Dicha reforma dicta que se desaparecen cinco áreas técnicas del Instituto Electoral capitalino y trasladan sus funciones a departamentos administrativos.

    “Queremos dejarle muy claro a la gente, no estamos en contra de las instituciones electorales y mucho menos pretendemos desaparecerlas, lo que sí queremos es demostrar que es posible tener procesos electorales democráticos, transparentes y respeto a la autonomía”

    Martha Ávila

    En la sesión, los y las diputadas de oposición argumentaron diversas violaciones jurídicas e hicieron un llamado para analizar más a profundidad el dictamen.

    Iniciando alrededor de las 14:00 horas de este jueves 26 de mayo entre gritos, mantas y toma de tribuna, se discutió si se retiraba o no el dictamen, a solicitud de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional, sin embargo esta no prosperó.

    El PAN ingresó una moción suspensiva de 460 cuartillas, misma que fue leída de forma íntegra por parte de la secretaria de la mesa directiva, la morenista Marcela Fuente.

    La lectura inició cerca de las 16:00 horas del jueves y culminó a las 2:00 de la madrugada de este viernes 27 de mayo

    Ricardo Rubio, vicepresidente de la Comisión de Asuntos Político Electorales del Congreso, aseguró que con esta reforma se inicia el “desmantelamiento” de las instituciones democráticas de la Ciudad de México

    “Vemos, advertimos y señalamos, con profunda tristeza y dolor que mandar al diablo a las instituciones no fue una amenaza que prometió acabar con la corrupción y terminó envuelto en el mismo escándalo, sino que mandar al diablo a las instituciones parece ser que son los valores y hasta los pilares y cuadros al interior de Morena”

    Fue cerca de las 12 del día que concluyó la discusión en el Congreso de la Ciudad de México entre aplausos por parte de la fracción parlamentaria de Morena, PT y PVEM,  quienes celebraron la aprobación de esta reforma.

    El dictamen fue enviado a la jefa de gobierno de la Ciudad de México para su publicación en la gaceta oficial.

    Cabe destacar que una vez realizado este procedimiento, el Instituto Electoral tendrá 91 días para que lleve a cabo la reestructura de sus órganos internos y se comience con la liquidación de las 105 plazas laborales contempladas en la reforma.

    Mismas que representan para el organismo un gasto de 4.3 millones de pesos mensuales y 52.4 millones al año.

    De las áreas a eliminar se encuentran la Unidad de Género y Derechos Humanos que pasaría a ser competencia de la Dirección Ejecutiva del IECM, la Unidad Técnica de Fiscalización, cuyas funciones serían absorbidas por la comisión de asociaciones políticas y la Secretaría Administrativa tomará control de las actividades que desempeña actualmente el Centro de Formación y Desarrollo, la Unidad de Vinculación con Organismos Externos y la Unidad Técnica de Archivo, Logística y Atención a Órganos Desconcentrados.

  • Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    Líder de la bancada panista del congreso de la CDMX ordena a legisladores del PRD “reventar” sesión que pretende modificar al IECM por iniciativa de Morena 

    El Congreso de la Ciudad de México se encuentra pasando una tarde complicada por la discusión que pretende modificar al Instituto Electoral de la Ciudad de México, que entre sus principales objetivos está hacer al organismo más “austero”. 

    Sin embargo, tal iniciativa no ha sido del agrado del bloque conformado por el PAN, PRI y PRD, que ha tomado la tribuna para impedir que se aprueben las modificaciones al órgano electoral local. 

    En redes sociales se ha viralizado un vídeo en donde se ve a Christian Von, líder de la bancada del PAN, dando órdenes a los legisladores Jorge Gaviño y Víctor Hugo Lobo, del PRD, que revienten la sesión. 

    En otro clip se ve a uno de los legisladores de Acción Nacional tornarse violento para inmediatamente amenazar a un diputado local de Morena.