Etiqueta: Ignacio Mier

  • Ignacio Mier confirma eliminación del veto en listas del Poder Judicial para fortalecer al poder del pueblo

    Ignacio Mier confirma eliminación del veto en listas del Poder Judicial para fortalecer al poder del pueblo

    En la sesión de este martes, el senador de Morena, Ignacio Mier, confirmó que por decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha eliminado el derecho de veto de los poderes de la Unión sobre las listas de aspirantes al Poder Judicial. Durante su intervención en el Pleno, Mier respaldó esta modificación y señaló que su bancada está comprometida con regresar al texto constitucional que había sido previamente aprobado por la mayoría de los senadores.

    “Nosotros estamos a favor de que se regrese al contenido del texto constitucional reformado, aprobado por la mayoría de los integrantes de este Pleno en una votación calificada”, expresó Mier, en referencia al cambio en el artículo 500, numeral 8, el cual será revisado para ajustarse nuevamente al dictamen original. Este artículo se refiere al proceso de selección de jueces, magistrados y ministros, cuyo control sobre las listas de aspirantes había sido ampliado mediante las leyes secundarias de la Reforma Judicial.

    El senador también destacó que la oposición ha mostrado atención a las decisiones de la presidenta Sheinbaum, quien hoy mismo aclaró que no apoyó la inclusión del veto en el marco de las leyes secundarias de la reforma. “Se quitó, no estuvimos de acuerdo (…). Fue una iniciativa, no conozco de quién fue; no debe ocurrir eso, debe mantenerse lo que está establecido en la Constitución”, declaró la mandataria.

    Con esta modificación, las Comisiones Unidas de Gobernación y Estudios Legislativos que habían aprobado el veto para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial sobre las listas de candidatos elaboradas por evaluadores técnicos, verán revertido este cambio, volviendo a los términos originales establecidos en la Constitución.

    Sigue leyendo…

  • Ignacio Mier prevé que esta semana lleguen al Senado los dictámenes de la Guardia Nacional y pueblos indígenas

    Ignacio Mier prevé que esta semana lleguen al Senado los dictámenes de la Guardia Nacional y pueblos indígenas

    El senador de Morena, Ignacio Mier Velasco, señaló que esperan que esta semana sean enviados los dictámenes de las reformas en materia de Guardia Nacional y Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para que sean analizados por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.

    El legislador señaló que esperan que los dictamen que se encuentran en la Cámara de Diputados lleguen al Senado de la República esta semana y que el 23 de septiembre se estén discutiendo en la comisiones de la Cámara Alta.

    El día jueves 19 de septiembre también esperemos que llegue de la Cámara de Diputados la minuta sobre Guardia Nacional. Nosotros esperamos que el día lunes 23 de septiembre se esté discutiendo en comisiones ambos dictámenes.

    Indicó Mier Velasco.

    En ese sentido, explicó que la iniciativa sobre la Guardia Nacional del presidente Andrés Manuel López Obrador, busca la integración total de las fuerzas de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), convirtiéndose en una corporación de las Fuerzas Armadas.

    Además, destacó que la reforma es una medida de relevancia para avanzar en la pacificación del país en México, puesto que la integración de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas, permitirá que la reciente corporación de seguridad federal sea consumida por la corrupción. 

    En lo que respecta a la reforma sobre los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Mier Velasco señaló que la iniciativa modifica el artículo 2 de la Constitución, con lo que se ampliará los derechos de los pueblos originarios, ya que podrán ejercerlos sin que tengan a alguien como intermediario. 

    Asimismo, se establecerá el respeto a la autodeterminación de los pueblos indígenas, así como que el gobierno tendrá que atender las decisiones que se acuerden en las asambleas comunitarias. 

                        Te puede interesar:

  • Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    Diputados de Morena y aliados donarán un mes de su sueldo para ayudar a los afectados en Guerrero

    En una conferencia de prense, los tres grupos parlamentarios que conforman la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PVEM y PT) dieron a conocer que donarán un mes de su sueldo para apoyar a las personas afectadas por el paso del huracán “Otis” en Guerrero.

    El líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier destacó que la fraternidad y unidad deben prevalecer por lo que decidieron aceptar la propuesta de Claudia Sheinbaum, de contribuir a la ayuda que necesita Guerrero en estos momentos.

    “Atendemos con mucho gusto la invitación de nuestra coordinadora nacional, la doctora Claudia Sheinbaum, para que las y los diputados, los legisladores en general, aporten un mes de su dieta para coadyuvar a paliar los graves problemas que está teniendo el estado de Guerrero (…) Lo hacemos de manera solidaria, pero también de manera convencida”, expresó.

    El salario mensual de cada legislador asciende a 75 mil 205 pesos; la bancada de Morena tiene 201 diputados; la del Verde Ecologista, 41 y la del Partido del Trabajo 33, por lo que el monto que juntarán son 20 millones 681 mil pesos.

    Por otra parte, el diputado del partido guinda, Pablo Amílcar Sandoval sostuvo que las vías de comunicación para llegar a la entidad se encuentran abiertas, por lo que es posible ir a ver a familiares y llevar ayuda.

    “Esto no es una cuestión que se vaya a solucionar solamente con la acción del Gobierno, es una tragedia, una catástrofe de tal dimensión que nos necesita a todos actuando como sociedad para reconstruir Acapulco”, expuso.

    No te pierdas:

  • Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    Morena busca reducir 4 mmdp a propuesta de presupuesto del INE

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier dijo que a la propuesta de presupuesto que se presentó en el Instituto Nacional Electoral (INE) se le podría hacer un ajuste a la baja por cuatro mil millones de pesos.

    Podría suprimirse el presupuesto para la consulta de reforma al Poder Judicial si el concepto queda inscrito en la plataforma electoral de Morena y sus aliados, señaló el Instituto.

    “Ofrecerle a los mexicanos que voten por nosotros y que estén a favor de una reforma al Poder Judicial, va a quedar inscrito en la plataforma electoral, (entonces) ya no es necesaria la consulta que yo había anunciado, entonces ahí se liberan tres mil 500 millones de pesos. Por otro lado, hay otros 400 millones de pesos para la construcción de dos edificios, que yo creo que en este momento pueden esperar, no urge construir dos edificios, máxime que, conforme a los tiempos de ejecución que trae el mismo proyecto, no se concluirían el próximo año”, puntualizó Mier.

    Asimismo, dijo que adicional a esto también hay otros 15 millones de pesos que se consideran innecesarios dentro del presupuesto, lo que daría un total de 4 mil millones de pesos.

    El líder morenista enfatizó que este ajuste al presupuesto del INE para el próximo año no será un recorte porque es sobre la propuesta presupuestal.

    “No nos metemos en el crecimiento que están proponiendo para el gasto ordinario, digamos, eso lo tenían como una aditiva en los recursos para la consulta, los recursos para la construcción de dos edificios y otros 15 millones de pesos de otro concepto que ahorita no lo tengo”, dijo Mier.

    Mier, añadió que el INE, además, debería de hacer ajustes a los fideicomisos.

    Por otra parte, el líder morenista adelantó que los legisladores sostendrán una reunión con el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) también para tocar temas sobre su presupuesto, la cual se podría llevar a cabo después del 15 de septiembre.

    No te pierdas:

  • Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Santiago Creel está indeciso en dejar su cargo como presidente de la Cámara de Diputados

    Al parecer el aspirante a la candidatura presidencial del Frente Conservador, el diputado panista Santiago Creel aún no ha decidido si dejará su cargo o no como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    Este viernes, dijo que aún no había tomado la decisión a pesar de que ha tenido platicas con Ignacio Mier, coordinador parlamentario de Morena.

    “Vamos a platicar, no hay escrito todavía y vamos a ver los términos y condiciones. Vamos a ver una vez que esté lo de las firmas y todo esto, y yo tengo que hacer una valoración justa de los tiempos. Aún no, la decisión no está tomada, pero las condiciones para que yo la tomé están puestas de mi parte, y si se cumplen, lo valoro”, aseveró.

    El panista se reunió con exgobernadores con quienes analizó los posibles escenarios rumbo al 2024.

    Puede elegir si se queda en su puesto o no

    Gracias a que el INE cambió las reglas, los aspirantes de la oposición podrán seguir en su cargo como servidores públicos si así lo desean, según los nuevos lineamientos por lo que podrán seguir cobrando su salario.

    Diputados de Morena han expresado su opinión e incluso denunciado este hecho, ya que consideran los opositores podrán usar los recursos públicos con fines personales y electorales.

    No te pierdas:

  • AMLO respalda idea de diputados morenistas para realizar consulta popular y saber si el pueblo quiere elegir a magistrados de la SCJN (VIDEO)

    AMLO respalda idea de diputados morenistas para realizar consulta popular y saber si el pueblo quiere elegir a magistrados de la SCJN (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo a favor de la propuesta del diputado morenista Ignacio Mier Velazco para que se realice una consulta popular para que el pueblo sea quien decida si las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sean elegidos a través del voto directo. 

    AMLO mencionó que es necesario revisar el procedimiento legal para que la consulta popular pueda llevarse a cabo y reiteró que serviría para que se pueda renovar un Poder que está podrido que al momento solo funciona para los potentados y los delincuentes. 

    “Yo pienso que ayuda lo de la consulta, nada más hay que ver el procedimiento legal porque, al parecer, puedo estar equivocado, no se pueden llevar a cabo consultas cuando inician los procesos electorales. Si hay tiempo y está permitido por la ley, sería bueno porque hay que informar a la gente y todos tenemos que participar en limpiar, moralizar, en purificar la vida pública, es un hecho, se puede probar, de que el Poder Judicial casi en su totalidad, de arriba a abajo, está podrido”,

    Explicó AMLO

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal propuso la que podría ser una de las preguntas en la posible consulta popular: “¿Quieres que se elijan a los jueces, magistrados, ministros de la Corte que forman parte del Poder Judicial? Sí o no.”, mencionó.  

    El grupo parlamentario de Morena informó desde la Cámara de Diputados que propondrán realizar la consulta popular en agosto del 2024, para que se el pueblo el que decida si los 11 ministros de la SCJN deben ser electos de manera directa en urnas.  

    El presidente respaldó la propuesta argumentando que el artículo 39 constitucional señala que el poder dimana del pueblo y se instituyó para su beneficio.

    “Entonces, por qué no preguntarle a la gente, por qué no consultar a los ciudadanos y que los expertos, constitucionalistas, muy defensores de estos aparatos de élite, opinen, den sus argumentos y quienes sostenemos que el pueblo tiene que participar en estas decisiones también podamos argumentar de la importancia de que los ministros, magistrados, jueces, sean electos, los elija el pueblo con voto universal, directo, secreto, que no los elija la élite del poder, sino que sea el pueblo”.

    sentenció

    No te pierdas:

  • Ignacio Mier propone parlamento abierto sobre elección de ministros de la SCJN

    Ignacio Mier propone parlamento abierto sobre elección de ministros de la SCJN

    Este martes 16 de mayo el coordinador del grupo parlamentario de Morena de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, propuso que se realice un parlamento abierto anticipado para analizar si se debe realizar una consulta popular para saber si la ciudadanía quiere elegir por voto popular a los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJN).

    Cabe destacar que a estos foros estarán invitados los principales detractores de la propuesta: Roberto Madrazo, el constitucionalista Diego Valadés y el ministro en retiro José Ramón Cossío. 

    A los que mencionó que estaban descalificando “a priori, sin tener conocimiento, sin profundizar” el tema de la consulta para someter a voto popular la elección de ministros de la Corte. Precisó que el parlamento se llevará a cabo durante el receso legislativo.

    En su defecto, reiteró que caso de que se responda que sí, “más del 40%, será vinculatoria, iniciaremos la segunda etapa y se buscará ya la manera de legislar”, aseguró. 

    “Merece México o no, las mexicanas, hacer uso de su derecho de participar en un procedimiento que modifica el procedimiento que establece el 96 constitucional para la designación de ministros? Esa es la pregunta”, dijo en la conferencia de prensa.

    En 2024 la 4T tendrá mayoría para las reformas faltantes: AMLO

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que debe haber una reforma al Poder Judicial en el 2024, esto para que sea el pueblo el que elija a las y los ministros que la conformarán y se deje a un lado el elitismo que perdura hasta hoy en día en el máximo tribunal del país. 

    Es por ello que el líder del Ejecutivo mencionó que lo que se resolverá en las urnas el 224, es que haya no solo una continuidad a la Cuarta Transformación, sino también una mayoría calificada en el Congreso de la Unión para que las mencionadas reformas puedan aprobarse en las Cámaras. 

    “Eso es lo que se va a resolver en el 2024. ¿Quieres que continúe la transformación o no? ¿Quieres que regresen los corruptos? ¡Ya sabes por quién vas a votar! ¿Quieres que siga el clasismo, que te sigan humillando? ¡Ya sabes!”. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Adán Augusto es la mejor opción para 2024: Ignacio Mier

    Adán Augusto es la mejor opción para 2024: Ignacio Mier

    El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es el indicado para ser el candidato presidencial del partido guinda para las próximas elecciones del 2024.

    “Nosotros tenemos una opción referencial en el abanico de propuestas que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional, tiene nombre, tiene apellido fue gobernador de Tabasco es secretario de Gobernación y se llama Adán Augusto López”, mencionó Mier Velazco.

    Durante un evento en Puebla, el diputado federal se colocó un chaleco con la leyenda de “Sigue López”, el cual le fue entregado por Arturo Ávila, operador nacional del titular de Secretaría de Gobernación.

    Entre aplausos y vitoreos por parte de simpatizantes de Morena, Nacho Mier destacó las características que tiene López Hernández y para “hablarle claramente a la gente” destapó sus preferencias al interior del partido para la contienda del 2024.

    “Debemos de tener un gobierno austero, de vivir en la mediana modestia que nos da nuestro ingreso, hay hay algunos que se resisten, ministros, magistrados de la suprema corte y los del Instituto Nacional Electoral. El INE quiere seguir ganando el doble de lo que gana el presidente de la República”, aseveró Nacho Mier.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Morena reitera que proceso de desafuero de ‘Alito’ Moreno sigue vigente

    Morena reitera que proceso de desafuero de ‘Alito’ Moreno sigue vigente

    Aunque por algunas semanas Morena dejó de tocar el tema sobre el desafuero de Alejandro Moreno “Alito”, quien es investigado de enriquecimiento ilícito, el coordinador de dicho partido en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que el proceso en contra del priista continúa y que el 15 de diciembre pasará a otra fase.

    “La declaración de procedencia o desafuero como lo conoce la gente, es en realidad un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiempos, y uno de los tiempos de las etapas del proceso es que a más tardar el 15 de diciembre los integrantes de la Sección Instructora deberán solicitar pasar a la siguiente etapa”, señaló el morenista.

    Explicó que una vez que ya se conoció el expediente sobre la investigación contra “Alito”, viene la etapa de los alegatos en la que tanto la Fiscalía de Campeche como la defensa de Alejandro Moreno, por lo que ambos deberán presentar los argumentos y recursos necesarios sobre la investigación.

    El diputado negó que se haya acelerado el proceso para retirarle el fuero al dirigente político una vez que la bancada del PRI votó en contra de la Reforma Electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, y dijo que las investigaciones se realizan conforme a los tiempos establecidos.

    “No, está establecido, así está, son tiempos que están establecidos. Yo lo dije desde el principio. Lo mismo le pasó a los otros cuatro casos de declaración de procedencia que se hicieron el año pasado, exactamente igual”, comentó el morenista.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Cámara de Diputados aplaza discusión de la Reforma Electoral hasta el próximo martes 6 de diciembre

    Cámara de Diputados aplaza discusión de la Reforma Electoral hasta el próximo martes 6 de diciembre

    “Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen” la Cámara de Diputados discutirá la Reforma Electoral en el Pleno hasta el próximo martes 6 de diciembre, informó este martes 29 de noviembre Ignacio Mier Velazco, coordinador de diputados de Morena.

    “Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral (…) acordamos pedir a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, publicó a través de su cuenta oficial de Twitter.

    Cabe recordar que el dictamen de Reforma Electoral fue aprobado por Morena y partidos aliados, el pasado lunes 29 de noviembre, en comisiones unidas de la Cámara baja, con 62 votos a favor y 48 en contra de los partidos opositores (PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), por lo cual se esperaba que hoy pasara al pleno.

    Subrayar que cuando se discuta en el Pleno, la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador necesitará mayoría calificada, es decir, los votos de las dos terceras partes de legisladoras y legisladores presentes en la sesión, lo que no alcanza sin los votos de la oposición.

    Plan B de Andrés Manuel López Obrador

    Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que no esperará más para envíar al Congreso de la Unión el “Plan B”, con el que busca promover una Reforma Electoral que permita tener elecciones limpias y democráticas.

    López Obrador apuntó que su “Plan B” será presentado muy pronto al Congreso para que sea votado antes de que termine el actual periodo legislativo. El presidente insistió en que este “Plan B” no violará la Constitución, aunque apuntó que ya prevé que la oposición acuda a la Suprema Corte de la Justicia de la Nacional, la cual puede definir eventualmente si es constitucional o no.

    “Como es una reforma legal, no se necesitan dos terceras partes de los votos, la reforma Constitucional ya hemos visto que de 500 legisladores se requieren 334, entonces ellos con 150 bloquean”, agregó.

    No te pierdas: