Etiqueta: IMSS

  • En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    En el estado de AMLO también se garantizará la salud del pueblo: Manuel Merino, gobernador de Tabasco, firma acuerdo de adhesión al IMSS-Bienestar 

    La mañana de este martes la mayoría de las y los gobernadores de la Cuarta Transformación acudieron al Salón de Tesorería de Palacio Nacional para firmar el acuerdo de adhesión de sus entidades al sistema federal de salud IMSS-Bienestar, el cual será universal y gratuito para el pueblo. 

    Entre los mandatarios presentes estuvo Carlos Manuel Merino Campos, gobernador del estado de Tabasco, de donde es oriundo el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que se sumó a esta iniciativa en favor del derecho a la salud y la prevención de enfermedades. 

    Merino Campos destacó que hoy varias entidades, incluida Tabasco, dan un paso trascendental en el impulso de la salud pública para que ésta sea universal y gratuita. 

    “Esta mañana, en la conferencia matutina del presidente López Obrador, las gobernadoras y gobernadores firmamos el Acuerdo para la implementación del Plan de Salud IMSS Bienestar. Hoy damos un paso trascendental en el impulso a la salud pública para que esta sea universal y gratuita. Nuestra reconciliación es con el bienestar y la calidad en los servicios de salud con humanismo”. 

    Mencionó Merino

    Por su parte Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que con el IMSS-Bienestar se brindará atención médica y medicamentos gratuitos a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social. 

    Zoe Robledo, encargado del IMSS explicó que a la par de la federalización del sector salud en 23 entidades, se transferirán 707 hospitales y 13 mil 966 centros de salud, por lo que se convertirá en el sistema de salud pública más grande del planeta. 

  • México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    México, más fuerte que nunca: AMLO celebra que en lo que va de octubre se han creado más de 45 mil empleos formales (VIDEO)

    Tras haber firmado con 23 gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación la adición de las entidades al IMSS-Bienestar, AMLO recalcó el combate a la pobreza y a la desigualdad, sumado a que aumenta la creación de empleos. 

    El primer mandatario mencionó que en lo que va del mes de octubre se han creado 45 mil 065 nuevos empleos formales según datos actualizados del Instituto Mexicanos del Seguro Social. 

    A esto se suma que al día de hoy hay alrededor de 22 millones 174 mil 498 trabajadoras y trabajadores afiliados al IMSS, cifra récord y que muestra la recuperación en la generación de empleos formales tras la pandemia y pese a los conflictos internacionales. 

    Otro de los logros que presumió el Ejecutivo federal es que al 9 de octubre de 2023 los ingresos tributarios alcanzaron un monto de 3,371,568 millones de pesos, que en términos reales se ubican un 9.5 por ciento por arriba de lo observado en el mismo periodo de 2022.  

    Siguiendo con las buenas noticias para el país y el pueblo, López Obrador también mostró cómo es que Pemex se fortalece con mayor autonomía económica ya que antes la Secretaría de Hacienda “ordeñaba” a la paraestatal. 

    “Estamos bajándole el monto del pago de derecho a Pemex, cuando llegamos se le cobraba el 65%, ahora Pemex está pagando nada más 35% y queremos bajarle más, con el propósito de fortalecer a esta empresa pública que es fundamental”. 

  • “Hay soporte financiero para el pago de las pensiones durante 15 años”: IMSS

    “Hay soporte financiero para el pago de las pensiones durante 15 años”: IMSS

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo expresó que hay soporte financiero para el pago de las pensiones durante 15 años y confió en que al finalizar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, haya para más.

    En una reunión con diputados de la 4T, Robledo sostuvo que la actual administración ha duplicado el presupuesto para cubrir los pagos, porque las reservas del IMSS “se han incrementado de manera muy importante”.

    “Le hemos sumado cerca de ocho años más. Es decir, estamos con 15 años de suficiencia financiera para las pensiones. Las reservas del IMSS se han incrementado de manera muy importante, porque queremos legarle muchos años más a esa gran institución”, dijo.

    Asimismo, recordó que anteriormente había una insuficiencia de siete años, sin embargo, hoy en día son 15 años.

    En una entrevista, Zoé Robledo resaltó que el presupuesto de 2024 recursos para la operación y la prestación de servicios del IMSS, así como la puesta en marcha de IMSS Bienestar, modelo que sustituirá al Instituto Nacional para el Bienestar.

    “Son cosas diferentes completamente. El Seguro Social, con sus 500 mil trabajadores en el apartado A, sus 250 hospitales y 25 unidades médicas de alta especialidad atiende a los derechohabientes del IMSS y nada más”.

    El IMSS Bienestar, en tanto, “son los hospitales que antes operaban los gobiernos de los estados que ahora se están transfiriendo para una nueva institución, cuyos trabajadores están en el apartado B, exclusivamente para la atención de personas sin seguridad social”. Para este último, serán 129 mil millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Luego de que el periodista Hans Salazar expusiera en las conferencias matutinas pasadas, acerca de una serie de conflictos que se presentaban en los hospitales del estado de Puebla, este martes 26 de septiembre, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, respondió a Salazar e informó a la ciudadanía de la federalizacion de la salud en la zona.

    En los días pasados, Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una serie de controversias que se presentaron en un hospital ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, se trata de actos negligentes y poca accesibilidad para la ciudadanía con el tema de la salud.

    Ante esto, Salazar estableció diálogo con algunos de pobladores de la zona quienes le manifestaron la urgencia de la federalizacion de la salud en Puebla, debido a que es un problema que les ha estado afectando durante mucho tiempo.

    Por ello, Zoé Robledo comentó que el proceso de federalización ya se encuentra en marcha, es decir, se acaba de iniciar el programa IMSS Bienestar y para ello se requieren de algunos estudios diagnósticos los cuales fueron realizado en mayo, sin embargo, estos diagnósticos se realizan de manera presencial acudiendo a los hospitales de Puebla y es necesario hablar con los trabajadores para poder identificar las necesidades.

    Robledo Aburto afirmó que se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud, comentó que es un estado grande en cuestión del número de unidades encargadas de la salud.

    Asimismo, el titular del IMSS indicó que en Puebla la población que no cuenta con seguridad social es de 3.4 millones de personas, ante esto, se ha atendido el suceso.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Zoé Robledo también comentó que ya se realizó el acuerdo de iniciar con el programa de IMSS Bienestar en Puebla con el gobernador Sergio Salomón, quien ya firmó su autorización del convenio de coordinación.

    Se tiene planeado iniciar el proceso de basificación el próximo 15 de octubre, la inversión hasta el momento corresponde de 236.7 millones de pesos y se han contratado 297 médicos especialistas.

    Por otro lado, el titular del IMSS también informó acerca de la iniciación del IMSS Bienestar en otros estados como es el caso de Tabasco, Oaxaca, Nayarit y Chiapas, en donde ha habido mantenimiento en los hospitales rurales y de centros de salud, se han contratado 490 médicos especialistas.

    No te pierdas:

  • En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    En agosto se crearon 111 mil 736 nuevas plazas en México, lo que supone un aumento en el empleo formal

    Actualmente, el IMSS cuenta con 21 millones 996 mil 875 afiliados y este año se han creado 623 mil empleos formales.

    Datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicados hoy, 5 de septiembre de 2023, muestran que la economía del país sumó 111 mil 736 empleos formales en agosto del año pasado, para un total de 62 mil 679 nuevos empleos creados este año.

    Con esta cifra, el IMSS suma 21 millones 996 mil 875 afiliados, lo que representa un incremento interanual de 3.6 por ciento.

    “Este aumento (en lo que va del año) es 215 mil 980 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables”, indicó el organismo en un comunicado.

    México tomó impulso con los datos positivos después de perder 2 mil 168 empleos en julio.

    El IMSS señaló que, hasta agosto, los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales fueron la construcción (9.7 por ciento), transporte y comunicaciones (5.4%) y negocios (4.3%).

    Entre los estados destacan Quintana Roo y Nayarit con incrementos anuales superiores al 7,5%.

    También destacó el incremento nominal anual de 10.6 por ciento en el salario promedio, el cual ascendió a 535.5 pesos diarios (o unos 31.5 dólares).

    Excluyendo agosto, este incremento es “el segundo mayor registrado en los últimos 22 años, considerando sólo los meses de agosto y, desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido incrementos nominales anuales iguales o superiores al 6%”, según el informe.

    Más de 1,07 millones de empleadores, como se les conoce en el país, también fueron registrados por el organismo, lo que representa un aumento del 0,6 por ciento anual.

    La institución creó más de 750 mil empleos formales cuando cerró en 2022, lo que representó el tercer aumento anual más grande registrado.

    Los datos demuestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de COVID-19.

    No te pierdas:

  • Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Basifican a más de 8 mil servidores del sector salud a través del programa IMSS – Bienestar

    Este 1 de septiembre se informó que 8 mil 871 personas del sector salud, en dónde alrededor de 7 estados fueron basificados, ya que presentaban contratos precarios o temporales.

    Tras la centralización del Organismo Público Descentralizado (OPD) el Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS- Bienestar) otorgó la basificación a doctores y enfermeros.

    Además se dió a conocer que se llevará a cabo la naturalización universal de salud en 20 estados, los cuales son:

    Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, entre otros estados.

    También se informó que se llevará a cabo la credencialización en Nayarit, Colima y Tlaxcala.

    Finalmente se informaron que el IMSS-Bienestar ya se encuentra operando en 9 mil 480 centros de salud y 463 hospitales, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos, en mantenimiento y 9 mil cuatrocientos millones.

  • Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    Si la Corte falla a favor de la inconstitucionalidad de la Ley General de Salud sería “desastroso”; asegura Director del IMSS

    El impacto del fallo contra las reformas a la Ley General de Salud, serían totalmente negativas.

    El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS), Zoé Robledo habló sobre las consecuencias que tendrían aquellas personas que son atendidas bajo el sistema IMSS – Bienestar en caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falle a favor de la inconstitucionalidad a las nuevas reformas en la Ley General de Salud.

    Robledo advirtió que de ser así el impacto sería negativo, ya que dichas reformas fueron las que dieron origen a este nuevo organismo, reemplazando así al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

    Fue durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, que Robledo solicitó la defensa de las reformas a la Ley General de Salud, destacando que si la corte fallaba en contra de las reformas el resultado sería catastrófico para muchos mexicanos.

    Es importante hacer un trabajo en equipo, por las implicaciones que puede tener que le den la suspensión a través de la acción de inconstitucionalidad serían catastróficas para la atención médica de las personas que hoy ya se encuentran en estados donde está ocurriendo este proceso”, aseguró.

    “Tenemos que defender la reforma a la Ley General de Salud con todo lo que esté en nuestro alcance, porque saben ustedes que ya hubo una acción de inconstitucionalidad, hay unas partes del fondo de la reforma que ya atendimos el sector junto con la Consejería Jurídica. Pero, hay otras partes del proceso que está manos de ustedes y de los compañeros y compañeras diputados

    Zoé destacó que el sistema IMSS-Bienestar brinda servicios de salud que no deben ser confundidos ni con el Seguro Popular, ni con lo que podría haber sido el Insabi.

    “Con toda honestidad tampoco es lo que pudo ser el Insabi, porque el Insabi también tenía un modelo medio mixto, era pagador y podía operar, fundamentalmente siguió la lógica de ser pagador”

    El Director del Imss recordó el mal funcionamiento del pasado Seguro Popular, mencionando que muchos hospitales se encuentran abandonados, porque: “El Seguro Popular les dio dinero a los gobernadores y los gobernadores se lo gastaron en otras cosas y los dejaron a la mitad”.finalizando con el argumento de que el Seguro Popular carecía de una planificación sólida.

  • Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Se les acabó el negocio a la derecha: Por ordenes de AMLO, ha comenzado el rescate del ISSSTE, luego de que se intentara privatizar (VIDEO)

    Este martes, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, presentó un informe respecto al rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado Mexicano (ISSSTE), el cual intentó ser privatizado durante los gobiernos neoliberales. 

    La funcionaria federal explicó que la privatización del ISSSTE redujo la operación del órgano al mínimo y “fue dejando al Instituto sin capacidad ni autonomía para brindar una correcta atención a los derechohabientes”. 

    Desde el año de 2007, durante el ilegítimo sexenio de Felipe Calderón, inició la privatización del ISSSTE  y se crearon contratos por más de 254 mil millones de pesos para beneficiar las empresas de políticos y funcionarios.  

    Rodríguez Velázquez agregó que el desabasto de medicamentos se debía al “negocio redondo que tenían las empresas privadas”, y a que había una mala administración del inventario y robo hormiga de medicamentos.

    En el mismo sentido, Rosa Icela denunció que en el ISSSTE existía abandono de las unidades médicas y su deterioro se debía a que hace más de 20 años no se les daba mantenimiento mínimo. Faltaban aires acondicionados, impermeabilización y una red sanitaria adecuada y desde hace 12 años no se había comprado ni equipo médico básico o especializado.  

    Intencionalmente también se dejó de contratar más personal especializado, lo que llegó a representar una escasez de 36 mil trabajadores de salud, además de que no existía justicia laboral para gran parte de los empleados. 

    Finalmente la titular de la SSPC acusó que hubo falta de inversión en el ISSSTE para la construcción de hospitales, pues “desde hace décadas no se invertía en la construcción de hospitales”. En el sexenio anterior se construyeron 4 hospitales con recursos privados, por lo que se tiene que pagar una renta mensual por más de 20 años.

  • AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    AMLO indicó a los mineros de Monclova que se está buscando rescatar a la minera AHMSA (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes, el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca de los mineros del municipio de Monclova en el estado de Coahuila, quienes han sido afectados por las corruptelas que se llevan a cabo en las mineras como es el caso de Altos Hornos de México S.A.B. de C.V (AHMSA).

    Además de mineros, también trabajadores, campesinos y obreros, son afectados por los actos de corrupción que surgen en las mineras. Hans Salazar le indicó al Presidente que tuvo la oportunidad de hablar con algunos empleados de Monclova, quienes tienen créditos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), pero, por la falta de pago por parte de los empleadores están siendo acosados y amenazados de perder sus viviendas.

    Ante esto, Andrés Manuel respondió que le dará seguimiento al caso y aprovecho para emitir un mensaje para los trabajadores de Monclova, indicó que se ha estado buscando la forma de rescatar AHMSA ya que el dueño, Alonso Ancira Elizondo, tiene una enorme deuda y ha dejado sin trabajo a mucha gente.

    La deuda de Ancira es con el Servicio de Atención Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos (PEMEX), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), INFONAVIT, entre otras instituciones, básicamente tiene una deuda inmensa con el gobierno federal y el pueblo mexicano.

    López Obrador mencionó que Ancira no ha cedido a la venta de AHMSA para poder pagar parte de su deuda, para dejar en manos de alguien con capacidad para dirigir la minera y sobre todo, no dejar sin trabajo o sin prestaciones a los trabajadores.

    AMLO afirmó que nadie quiere asociarse porque es evidente el mal manejo administrativo, por lo tanto, le pidió a Ancira que acepte que su ciclo ha terminado y que hay empresas con mayor capacidad financiera que pueden hacerse cargo de Altos Hornos de México y así recontratar a los trabajadores para no afectar a nadie.

    “No se puede poner vino nuevo en botellas viejas, el debe de entender que ya terminó su ciclo y de esa manera nosotros ayudamos para reestructurar la deuda que se tiene con la hacienda pública, no podemos condonar la deuda, eso no, pero si se puede a nuevos inversionistas que garanticen que van a destinar recursos, dinero fresco para echar a andar de nuevo la empresa, si podríamos hacer con ellos un acuerdo.”

    Expresó AMLO

    El primer mandatario lamentó que no se pueda hacer un acuerdo con Ancira para el bienestar de los trabajadores, reiteró a los mineros de Monclova que se sigue trabajando en la búsqueda de la entrega de AHMSA.

    Asimismo, el tabasqueño mencionó que posiblemente Ancira piensa, de manera errada, que una vez que termine el sexenio actual, el o la sustituta le va a condonar la deuda del presupuesto del erario público como se realizaba antes, pero, eso no lo va a permitir el pueblo.

    Por último, AMLO recomendó a los trabajadores no creer en las personas que realizan corruptelas por indicar que va a regresar la oposición al gobierno, pues eso no lo permitirá la ciudadanía.

  • AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    AMLO reconoció a Zoé Aburto como un gran servidor público por la decisión de no dejar su cargo en el IMSS para una posible gubernatura de Chiapas (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó en la conferencia matutina que el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, solicitó hablar con el primer mandatario para indicarle que a pesar de tener posibilidades de poder gobernar el estado de Chiapas, no quiere abandonar su cargo y su compromiso con el IMSS, además de continuar con el proyecto IMSS Bienestar, pues sabe que las y los mexicanos necesitan de sus habilidades en el cargo.

    Ante esto, Andrés Manuel reconoció la acción de Robledo Aburto pues ya que prefirió garantizar el derecho a la salud con el que cuenta el pueblo y también decidió concluir con el compromiso que ya tenía previamente.

    López Obrador mencionó que le dio un abrazo al titular del IMSS pues sabe donde es útil en un proceso de transformación.

    “No se lucha por cargos, se lucha por principios”

    Expresó AMLO

    De los nueve estados en donde habrá cambios, Chiapas es uno de ellos, sin embargo, AMLO aseguró que los chiapanecos entenderían que Zoé Robledo prefiere continuar con su compromiso con la salud.

    El tabasqueño destacó que Robledo es un gran servidor público y que le dio mucho gusto la decisión de no abandonar su puesto por ambición al poder, si no porque prefiere apoyar a las y los mexicanos.