Etiqueta: IMSS

  • AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    AMLO aseguró que no habrá impunidad con las irregularidades de los contratos de los elevadores del IMSS (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina del día de hoy 2 de agosto, el primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, mencionó a los medios de comunicación que no habrá impunidad para el caso de la menor fallecida en un elevador en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como de las fallas que han presentado los elevadores de los diferentes hospitales.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, comentó que de acuerdo con las investigaciones de los contratos de las empresas de los elevadores con el IMSS, se han encontrado con algunas irregularidades y modificaciones en las compras de los elevadores; como los cambios en las características de los elevadores, ampliaciones indebidas en tiempos de instalación y la falta de seguimiento de quejas por parte del anterior director del IMSS. Mikel Arriola Peñalosa.

    Andrés Manuel hizo mención de la denuncia formal que realizó el IMSS en contra de las empresas de los elevadores; Hitra y Sitravem, con la Fiscalía General de la República (FGR), por lo tanto, el propósito es que se hagan las investigaciones y se castigue a los responsables del mantenimiento de los elevadores así como a los encargados de los trámites de contratación.

    López Obrador afirmó que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, actúa con responsabilidad y reconoció que es una persona honesta y recta.

    “Todos los casos pedimos que la justicia sea pronta, expedita y que no haya impunidad, cero impunidad, sea quien sea. Y eso es lo que estamos haciendo en todo y está trabajando la fiscalía.”

    Aseguró AMLO
  • Director General del IMSS informó el avance de las investigaciones de los elevadores que han presentado fallas (VIDEO)

    Director General del IMSS informó el avance de las investigaciones de los elevadores que han presentado fallas (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 1 de agosto, se contó con la presencia del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, quien informó acerca de los 1 mil 136 elevadores con los que cuentan las unidades médicas, de los cuales 180 corresponden a la marca “Hitra”, por ello informó que ya se están haciendo las investigaciones pertinentes pues son los elevadores que han presentado fallas.

    Robledo Aburto mencionó que el proceso de investigación consiste en la adquisición de esos elevadores y el acuerdo con la marca.

    Asimismo, también hizo mención de la marca “Sitravem”, misma que también presentó fallas. El director del IMSS afirmó que entre sus investigaciones, determinaron que el primer contrato fue gestionado en el año 2018, el acuerdo entre la institución de salud y la marca de elevadores, fue realizado por un exdelegado del IMSS en la administración pasada.

    Zoé Robledo indicó a los medios que posteriormente hubo más contratos con Sitravem realizados por algunas delegaciones del IMSS, aseguró que toda la información de los contratos ya se encuentra disponible para consulta en los sitios web correspondientes.

    Robledo recalcó la importancia de la denuncia penal en contra de la empresa Sitravem, por el fallecimiento de una menor en una unidad del IMSS en el estado de Quintana Roo.

    Informó que el mismo día de la tragedia ya se había reportado una falla del mismo elevador en el que la menor perdió la vida, ese mismo día acudió personal técnico de la empresa a revisar el elevador y no advirtió ni generó señalética de que el elevador no podía utilizarse.

    Zoé Robledo concluyó mencionando que el IMSS está colaborando con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para poder avanzar de manera eficaz en el caso.

  • Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    Detecta IMSS irregularidades en compra de elevadores tras muerte de niña

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre los primeros avaneces de las investigaciones relacionadas con la muerte de la menor de edad, Aitana, que falleció luego de que se desplomará un elevador en el Hospital General 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Según las indagaciones, se hallaron irregularidades en la adjudicación del contrato celebrado entre el IMSS y la empresa Hitra, marca de los elevadores -en 2016- cuando se compraron 181 elevadores de dicha marca por 558 millones de pesos.

    Entre las anomalías identificadas se encuentran:

    • La modificación de características de elevadores y de los requisitos de quienes participaron
    • Ampliación indebida en el tiempo de instalación de los ascensores
    • Además de que el entonces director del IMSS, Mikel Arriola, no dio seguimiento a una queja sobre las deficiencias de los elevadores.

    El director del IMSS, Zoe Robledo, recordó que los elevadores adquiridos no pueden ser sustituidos hasta 2027; dicho contrato incluía el mantenimiento de los equipos hasta 2021. Asimismo, aseguró que desde 2022 se han asignado recursos a las delegaciones del instituto para el mantenimiento de los elevadores.

    También destacó que no ha existido ninguna disminución en el presupuesto de mantenimiento del IMSS en los últimos cuatro año; incluso, para este 2023, en el rubro de mantenimiento de elevadores, el Consejo Técnico del instituto autorizó un presupuesto de 105.6 millones de pesos, es decir que tuvo un incremento del 12% respecto a 2019.

    No te pierdas:

  • Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Zoé Robledo da a conocer medidas de apoyo y atención para la familia de Aitana

    Este martes, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo actualizó la información sobre el caso de la niña Aitana, quien falleció tras ser prensada en un elevador de un Hospital General en Quintana Roo.

    El pasado sábado, Robledo llamó a una sesión extraordinaria al Consejo Técnico del IMSS, el máximo órgano del Instituto, donde planteó una serie de medidas de apoyo y de atención para la familia de la pequeña que falleció, entre ellos se encontraban los siguientes:

    • Atención médica, Seguro de Salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar de Aitana.
    • Becas educativas para sus hermanos mayores, de 17 y 20 años.
    • Medidas económicas que atienden la esfera afectiva y medidas que atienden la esfera material.
    • Medidas de no repetición y de memoria.

    Tras ser aprobados dichos acuerdos, el titular viajó a Yucatán en donde se reunió con los padres de Aitana, el Sr. Patricio y la Sra. Karina para darles a conocer esta información. Asimismo, le reiteró sus condolencias y lamentó los hechos, por lo que añadió se deberán asumir los compromisos puntuales.

    En este mismo sentido, Robles añadió que, desde el primer momento, ha habido presencia de parte del Seguro Social a través de un grupo y un equipo multidisciplinario en donde se ha mantenido comunicación permanente con la familia.

    Zoé Robles en su mensaje también recordó el mensaje que le dio el padre de Aitana: “Pongase en mi lugar. Yo confío que si los resultados de las investigaciones le satisfacen a usted, que es papá y lo dejan tranquilo a usted, me dejarán tranquilo a mí. Si no es así, yo tampoco lo estaré”.

    También puntualizó que se tiene que conocer la verdad, tiene que haber justicia, por lo que se establecieron diversas líneas de investigación: sobre los hechos de ese día, lo que sucedió previo al accidente, sobre los contratos de la empresa SITRAVEM y acerca de la adquisición de los elevadores de la marca HITRA.

    No te pierdas:

  • La Función Pública sanciona e inhabilita a empresas que han incurrido en actos de corrupción a través del sector salud (VIDEO)

    La Función Pública sanciona e inhabilita a empresas que han incurrido en actos de corrupción a través del sector salud (VIDEO)

    Este martes Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública, detalló desde el Palacio Nacional que de 2021 a 2023, los procesos de contratación de empresas que actualmente prestan sus servicios para laboratorio clínico y de banco de sangre, han participado 158 compañías. 

    El funcionario federal agregó que de estas, 121 fueron contratas y 102 actúan conforme lo dicta la ley, sin embargo 19 han incurrido en actos de corrupción. 

    Salcedo Aquino detalló que al momento se han sancionado a 13 de las 19 empresas que han realizado actos de corrupción en la prestación de servicios de laboratorio y banco de sangre al IMSS, las cuales se traduce en 24 inhabilitaciones para participar en futuras licitaciones, además de multas que van hasta los 2 mil millones de pesos.  

    En cuanto al ISSSTE, ya se llevan a cabo los procesos para que los servicios de laboratorio y banco de sangre estén a cargo del mismo instituto y no se deba recurrir a la contratación de privados para ello.  

    Finalmente Roberto Salcedo informó que se puso en operación el “Padrón de Integridad Empresarial”, el cual es un mecanismo en el que se registran las empresas que cuentan con una política de integridad para participar en licitaciones públicas. Al momento se han registrado 27 empresas.

    No te pierdas:

  • AMLO afirma que lo mejor es negociar el contrato de los hospitales concesionados a APP (VIDEO)

    AMLO afirma que lo mejor es negociar el contrato de los hospitales concesionados a APP (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 13 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó acerca de los doce hospitales públicos que fueron concesionados a Asociaciones Público Privadas (APP), afirmó que estos se requieren para la atención de la población y que esta sea abierta y gratuita.

    El Presidente aseguró que se está limpiando la corrupción de los anteriores gobiernos neoliberales de la oposición que firmaron contratos para generar un desfalco al erario público de casi 100 mil millones de pesos.

    De los doce hospitales, dos pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro pertenecen Instituto Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y seis más de la Secretaria de Salud.

    AMLO afirmó que de suspender el contrato se generaría un juicio y recurrir al Poder Judicial no es una buena opción ya que “nos van a cepillar”. Lo mejor es negociar el contrato y comprar los hospitales para generar un ahorro en el erario público con el cual se pueden comprar medicamentos y brindar una mejor atención para la salud de los mexicanos.

    El periodista Jesús Ramírez Cuevas compartió en sus redes una tabla que se mostró en la mañanera de hoy en donde se muestran los nueve de los doce hospitales en donde se muestra el pago anual de los hospitales en millones de pesos así como el plazo en el que se debe pagar esa cantidad.

  • Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    Zoé Robledo envía condolencias a padres de Aitana y asegura que se presentó una denuncia contra la empresa responsable de lo sucedido (VIDEO)

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo emitió un mensaje a través de sus redes sociales en relación con los hechos ocurridos el pasado 10 de julio en el Hospital General de Zona No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo.

    Antes que nada expresó sus condolencias a los padres de la niña Aitana y dio a conocer que se reunió con ellos para ofrecerles acompañamiento tras su perdida.

    En este mismo contexto, Robledo puntualizó que se debe de tener una investigación transparente y expedita para conocer las causas del suceso, determinar responsabilidades, ofrecer medidas de reparación y establecer medidas para que eso no se repita.

    En cuanto a la marca de los elevadores, dijo que en 2016 se adquirieron por un monto de 558 millones de pesos, los cuales incluían una garantía por 5 años. Durante ese lapso se presentaron fallas en sus componentes y funcionamientos.

    Asimismo, dio a conocer que el 10 de julio se reportó un fallo relacionado con el mecanismo de apertura de puertas. Un técnico asistió, pero no dejo ninguna notificación ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento.

    Por lo que la Dirección Jurídica del Instituto presentó una denuncia en contra de dicha empresa y de quien resulte responsable por esta omisión y otros hechos.

    Mikel Arriola compró los peores elevadores

    En 2016, a pesar de las advertencias el priista Mikel Andoni Arriola Peñalosa compró 183 elevadores Hitra para los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social, la cual es una marca de pésima calidad.

    Otros ejecutivos le recomendaron adquirir de otra marca, sin embargo, en mayo de 2016, tres meses después de ser nombrado por Enrique Peña Nieto director general del IMSS, Mikel Arreola adquirió 183 elevadores de la peor marca Hitra, a la empresa Construcciones ARYVE S. A. de C. V. en participación conjunta con Abastecimientos y Servicios Industriales del Toro S.A de C.V, por la cantidad de 558.6 millones de pesos más IVA.

    Siendo así que esta decisión le costó la vida a la niña Aitana Betsabé Domínguez Castillo.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    AMLO lamenta fallecimiento de la menor en hospital del IMSS en Playa del Carmen, afirma que se castigará a los responsables

    En la conferencia matutina del día de hoy 12 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la tragedia ocurrida el día de ayer en donde una menor falleció por un accidente en un elevador en el Hospital Regional número 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    El Presidente expresó sus condolencias y afirmó que ya se está haciendo la investigación correspondiente, se castigará a los responsables y aseveró que no habrá impunidad. Informó que el IMSS emitió un comunicado en donde se indica que hay un contrato de los elevadores con una empresa externa, sin embargo, la empresa no arregló el elevador aún cuando tenían el conocimiento de que este estaba fallando y no dejaron señalamientos de que el elevador no funcionaba.

    Comunicado:

    El comunicado emitido por el IMSS fue publicado el miércoles 12 de julio y en este expresan las condolencias a los familiares de la menor afirmando que los hechos no volverán a suceder, de igual forma se indica que la familia tendrá su acompañamiento y que se buscará la manera de obtener una reparación integral del daño así como la búsqueda de justicia. También se expresa que los gastos inmediatos serán cubiertos por el Seguro Social.

    Posteriormente se redactó que el IMSS está colaborando con las autoridades locales y la Procuraduría Fiscal del Estado de Quintana Roo para llevar a cabo la investigación pertinente, asimismo el Seguro Social indicó que han tomado decisiones de manera autónoma como la separación del cargo a los funcionarios del mantenimiento del hospital así como realizar una denuncia penal en contra de la empresa encargada del mantenimiento de los elevadores: SITRAVEM S.A. de C.V.

    El Presidente Andrés Manuel enfatizó en que se buscará a los responsables del accidente de la menor que acudió al hospital para tratar la enfermedad que tenía: Dengue.

    AMLO afirmó que se hará una investigación oportuna ya que no habrá chivos expiatorios, será castigado quien realmente sea responsable “no es culpar por culpar, nosotros nunca actuamos así”. Expresó el Presidente.

  • Los desafortunados

    Los desafortunados

    ¡Ah! Viviendo horas extra, ignorados y maltratados. Parece que están esperando a que caigamos muertos y así ya no tengan que cubrir el costo que les genera nuestra vida. Ni nuestra experiencia, ni nuestras familias parecen importarles. Cada vez la penuria es peor y tenemos que venir aquí, al edificio, porque no podemos pagar a los privados, que de paso hay que decir, son muy caros y no siempre efectivos. En el edificio no pagamos porque ya lo hicimos durante muchos años y lo seguimos haciendo.

    Poco más o menos es la queja que escuché hoy domingo en que tuve que volver a venir a consulta al HGZ del IMSS en Villahermosa y es doloroso, porque no hay argumentos posibles para refutarlo.

    Está claro que el Presidente de la República está en total desacuerdo con que esto esté ocurriendo y quiero suponer que Zoe Robledo y el Dr. José David Orgaz Fernández también lo están. La cuestión es ¿Hasta cuándo se va a generar un sistema de salud digno, suficiente y respetuoso para los derechohabientes del IMSS en Tabasco?

    Le he pedido una cita al Dr. Orgaz para entrevistarlo y tratar de enterarlo de la opinión que los trabajadores del IMSS y los derechohabientes tenemos del servicio y de todas las insuficiencias que se tienen. Él está llegando y pasa por la etapa de diagnóstico de la situación y es el momento ideal para enterarlo sin maquillar ninguna situación. 

    Quienes trabajan en el Instituto, no podrán hablar abiertamente porque sienten que su sindicato tiene la “Espada de Damocles” lista y quedarían indefensos y señalados de por vida por hablar con la verdad. Eso mismo podría ocurrir con quien escribe estas líneas, pero hay que hacerlo. 

    Ojalá que el Dr. Orgaz consiga hacer el diagnóstico más realista de la triste situación del IMSS en Tabasco, en la que las plazas vacantes ya no son cubiertas con el consiguiente deterioro sistemático del servicio y la creciente inconformidad de los trabajadores, las trabajadoras y desde luego, de los derechohabientes, que enfermos tienen que soportar que no haya asistentes en los módulos de atención previa a la consulta médica; que tampoco haya personal en las recepciones de laboratorio los fines de semana porque “no se ha cubierto la plaza ni se va a cubrir” y sea indispensable volver a ir al hospital entre semana para hacer la cita; que solo haya una trabajadora social y parezca que no hay nadie porque tiene que andar “para arriba y para abajo” sin darse abasto con tanto trabajo; que la cantidad de afanadores, afanadoras, camilleros, camilleras, enfermeras, enfermeros, médicos y médicas sea tan insuficiente que no puedan darse abasto para dar una atención de calidad, en todos los sentidos, a quienes tenemos que acudir a solicitar sus servicios. 

    Por otro lado, IMSS – Bienestar no tiene para cuando llegar a estos acuáticos y pantanosos lugares del sureste, seguimos esperando, como las personas en las largas filas y cuasi tumultos afuera de los hospitales Juan Graham Casasús, Gustavo Rovirosa Pérez, el Hospital del Niño, el Hospital de La Mujer y cada uno de los “Centros de Salud” de todo el Estado. 

    Muy dolorosa e indignante resulta esta situación y no parece haber voluntad en el Gobierno del Estado para resolverla. Al Sector Salud en Tabasco no parece haber llegado la Cuarta Transformación, queda un poquito más de un año al sexenio de nuestro paisano, pero a nuestra tierra y a nuestra agua, en muchos rubros no ha llegado. 

    Está claro que no es responsabilidad del Presidente de la República; yo estoy convencido de que hay fuerzas contrarias que ejercen presión y vienen de los sexenios del de Roberto Madrazo, de Manuel Andrade, Andrés Granier y Arturo Núñez y son los señores del dinero en Tabasco, que son profundamente racistas, clasistas, corruptos y corruptores. Se requiere de la fuerza de un gigante como AMLO para que las cosas cambien de fondo, la única figura local que podría emular esa talla es Raúl Ojeda Zubieta, ojalá que tenga la voluntad de hacerlo. 

    Quedan muchas deudas a la 4T en Tabasco, pero todavía hay tiempo, queda poco más de un año completo para revertir la tendencia del deterioro en los servicios de salud en el estado y recuperar lo que alguna vez fue orgullo por la excelente atención que se tenía. Tenemos que ir para allá o se volverá a instalar la desesperanza y la tristeza en los corazones de la gente y estas condiciones se transforman en ira con el tiempo y por ende en violencia. Ya no.

  • AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    AMLO buscará realizar la compra de hospitales concesionados por la oposición

    En la conferencia matutina del jueves 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó a los medios que va a buscar la compra de nueve hospitales concesionados por los que actualmente se pagan 6 millones de pesos anuales. Estos pertenecen a las siguientes organizaciones gubernamentales: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (ISSSTE).

    El Presidente hizo mención de su plan el cual consiste en hacer un avalúo, y proceder con la compra de lo que vale el edificio y los equipos. Esto representaría un ahorro pues la concesión se debe pagar a 20 años entonces es mejor que se adquieran, de lo contrario, se tendría que iniciar un procedimiento legal jurídico y con el Poder Judicial actual, la derrota sería un hecho.

    Los hospitales se encuentran en los municipios de Ixtapaluca, Ciudad Victoria, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

    El Presidente busca las mejores opciones para adquirir los lugares destinados a la salud que se encuentran actualmente privatizados, procesos que se realizaron en los anteriores gobiernos encabezados por la oposición.